Fue lo que se dice un cumpleaños peronista. El histórico dirigente Daniel  "Chicho" Basile eligió el primer piso del Hotel Etoille de Recoleta para  festejar su aniversario con amigos, entre ellos un infaltable como Eduardo  Duhalde, que fue uno de los últimos en irse y sin dudas el más solicitado a la  hora de armar rondas de discusión sobre la política vernácula. Con la reunión  entre Macri, Solá y De Narváez aún presente en las charlas, Duhalde expresó con  el tono zen que ha cultivado en los últimos tiempos su confianza en que octubre  será una "bisagra" para el Gobierno. Coincidía, canapé en mano, el ex  kirchnerista Carlos Ruckauf, uno de los que más intensamente se están moviendo  para agilizar con Basile el armado en la provincia de Buenos Aires. Jorge  Casanovas y Miguel Angel Toma hablaban sobre su tema preferido: seguridad, o en  realidad, inseguridad. También del informe sobre el cuidado en las calles que  Luis Vicat se animó a hacer para las cámaras de C5N. El ex candidato a  gobernador bonaerense Alieto Guadagni también dio el presente y disfrutó de los  bocaditos que ofrecían los mozos, que tuvieron poca vida en las bandejas.  Presencia que llamó la atención de varios invitados fue la de Jorge Kirschbaum,  ex presidente de la DAIA. Cristian Ritondo, Aníbal "Toti" Leguizamón, Héctor  Maya y Fernanda Ferrero también fueron de la partida. Jorge Pereyra de Olazábal  comentaba con agrado el afectuoso y curioso llamado que recibió del piquetero  Raúl Castells. El líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados  se comunicó con el presidente de la Ucedé para expresarle su apoyo ante lo que  considera "una persecución del Gobierno nacional, por ser un partido nacional  chico". Castells dejó en claro además su intención de que su movimiento trabaje  cerca de la UCeDé y de las filas de Otro País es Posible, de Alberto Rodríguez  Saá. Quien también dio el presente en el cumpleaños, fue el joven dirigente  Walter Juan cada vez más alineado con el barrionuevismo, quien se fue  aclimatando al lugar, ya que al día siguiente tuvo su presentación formal en una  charla a sala llena en el mismo hotel sobre los nuevos desafíos de la política.  Como impone todo buen festejo, el fútbol tuvo su lugar en las discusiones. Y  para alegría de los muchos hinchas de Boca invitados, estuvo el ídolo Antonio  Ubaldo Ratín.
 Lilita, por el mundo 
 Los malls de Miami son el lugar donde coinciden los argentinos que viajan con  ganas de despojar a los outlets de toda prenda con descuento. Y hasta allí fue  Lilita Carrió, ávida de aprovechar las ofertas, proveniente de su excursión por  Washington. La líder de la Coalición Cívica se encontró con su hija y juntas  comieron en el coqueto shopping de Bal Harbour. Desde otra mesa, una mujer la  observaba con mezcla de atención y temor. Cecilia Bolocco, con vástago y  familiares, terminó su plato y salió silbando bajito para evitar el  encuentro.
 La buena vida de Urso 
 La lluvia de mitad de semana en Buenos Aires impuso algunos cambios de último  momento a los organizadores, pero no pudo opacar en absoluto en lanzamiento del  III Masters of Food and Wine South America 2009 en el Palacio Duhau  Park Hyatt  Buenos Aires. El aguacero porteño tampoco pudo detener al ex juez Jorge Urso,  quien se acercó hasta el palacio de la calle Posadas para paladear las  suculentas exquisiteces preparadas por chefs de todo el mundo. En una  ambientación muy agradable, con algo de jazz y bossa de fondo, el ex magistrado  que metió preso a Carlos Menem decidió probar algunos champanes antes de  disfrutar de un Cabernet Sauvignon mendocino de primer nivel. Urso, quien lucía  un bronceado intenso y un saco blanco algo arrugado, se entregó también al sabor  de los deliciosos quesos cheedar. El menú del hombre incluyó algo de jamón crudo  y sushi.
 Festejo gastronómico 
 Un clásico, por convocatoria y abundancia, es la cena que los gastronómicos  organizan una vez al año en la Rural. No con tanta concurrencia pero sí bastante  pantagruélico fue el cumpleaños que el diputado Dante Camaño festejaba al cierre  de esta edición con amigos y compañeros en un nuevo local que el gremio posee  sobre la calle Salta, en el centro porteño.
 Fecha de caducidad 
 La cumbre de voceros en la Rosada organizada para bajar línea por el flamante  subsecretario de Medios, Alfredo Scoccimarro, tuvo lapsos de honestidad brutal.  Scoccimarro dejó en claro que los meses que faltan hasta octubre son cruciales  en la pelea mediática: "Esto vence en octubre", sentenció.
 Salidera de mediodía 
 Preocupada se la vio días atrás a Teresa González Fernández. Es que saliendo  de un conocido restaurante, donde Gerónimo "Momo" Venegas organiza todos los  martes un almuerzo con motivo de la Comisión Pro Monumento al General Juan  Domingo Perón, a la Colorada la sorprendió la intensa y tan esperada lluvia del  martes pasado. A la espera de un taxi que nunca llegó, buscó refugio en la  vereda, debajo de los angostos techos. Pero en el apretuje con personas en la  misma situación le desapareció la billetera con todas las tarjetas y algo de  dinero. El martes que viene volverán los almuerzos en Lola a los que Teresa  acude siempre, con opositores huérfanos de poder. Aunque un conocido le  recomendó quedarse en su casa en caso que el pronóstico meteorológico indique  lluvias para ese día.
 Festejo bonaerense 
 El intendente de Merlo, Raúl Othacehé, cumplió 63 años y, como ya es  costumbre, organizó un asado para cientos de amigos y conocidos de la política.  Fue en una quinta del conurbano bonaerense que estuvo atestada de peronistas  hasta pasada la medianoche. De buen humor, Othacehé ofició de anfitrión pero se  negó a hablar de política con quienes intentaron instalar el tema electoral  durante el festejo. Eso sí, al retirarse, cada invitado podía recoger su el  llavero-souvenir que llevaba impresa la inscripción "Raúl Othacehé 2011".
 Se agranda la familia 
 Aunque no lo ha oficializado todavía, es casi un hecho que Marcelo Meis  pasará a formar parte de la bancada de la Coalición Cívica en la Legislatura  porteña. El ex diputado de Recrear, que hasta el momento conforma el bloque  unipersonal Convergencia Federal, estuvo reunido la semana pasada con gente  cercana a Lilita Carrió y arregló su pase. Por el palacio de la Ciudad dicen que  no será el único que ensaye el mismo movimiento en este comienzo de 2009.
 Profeta en su tierra 
 Enrique Olivera fue uno de los tantos legisladores de la Coalición Cívica que  debieron soportar el agobiante verano en la City porteña. Eso sí, para su  cumpleaños, largó todo y se dedicó al relax en el campo que llamativamente tiene  en la localidad bonaerense de Olivera, un poblado situado entre Luján y  Mercedes. Alejado de los festejos multitudinarios, allí descansó junto a su  familia y atendió todos los llamados a su celular. Claro, las felicitaciones le  llegaron por partida doble: algunas, el día de su nacimiento (8 de febrero);  otras, el día que figura en su documento (9 de febrero).
 Ponele la firma 
 Suele ser una formalidad: todos los funcionarios tienen redactada su renuncia  para agilizar los trámites en caso de que se planifique alguna reestructuración  en el Gobierno. Pese a eso, muchos asesores del jefe de Gabinete, Sergio Massa  se sorprendieron cuando su jefe les pidió de repente que pusieran a su  disposición las respectivas renuncias. No queda claro si es un mero gesto para  delimitar el territorio o el hombre de Tigre tiene algo en mente.
 Maratón anti K 
 El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, le tenía feal atletismo de su  provincia y organizó una nueva edición del maratón regional. La mala noticia  para el mandatario provincial ultrakirchnerista ex menemista y ex duhaldista  fue que el triunfo se lo quedó un grupo de corredores de Mendoza. Y se trata, ni  más ni menos, que de los atletas que suelen entrenar con Julio Cobos.
 Inversión en NYC 
 Susana Giménez, su novio Jorge Rama, Marcela Tinayre e Ignacio Viale viajaron  a los Estados Unidos y comieron juntos en Nobu. Atento, desde su mesa el Espia  logró oír algunos chistes entre los vecinos y amigos de Barrio Parque. Lo que no  quedó claro es si Marcela Tinayre con sendos pied à terre, en Miami y en París  comentó durante el convite que también planea comprar departamento en Nueva  York.
 Andes líricos 
 Pocas cosas pueden sonar más tentadoras que un recital lírico al aire libre,  al pie de la cordillera, con un cielo despejado como una postal. Eso pensó Maki  Miró Quesada, quien organizó el Segundo Festival Musical de San Martín de los  Andes. Y no se equivocó: igual que el año pasado, más de mil personas se sumaron  al gran evento musical del verano patagónico, que comenzó con el recital en el  Golf y continuó con una gala notable. Quesada, una entidad en gestión cultural,  importada desde Perú desde hace algún tiempo ya que reside con su marido belga  en la Patagonia, no podía ocultar su alegría. Muchos, como Miguel y Jacqueline  Lariviere, Bob Facht, Norberto y Mariel Morita, los condes Jannuzzi, Meme  Lariviere llegaron desde Buenos Aires especialmente, pero, tal como buscaba su  organizadora, hubo gran convocatoria local para disfrutar de los cantantes del  Teatro Colón Gabriela Ceaglio, Duilio Smiriglia, Gustavo Feulien y Florencia  Machado.
 Alo, presidente 
 En un comienzo de año bastante internacional, y como para no acostumbrarse a  las minivacaciones que tomó en Tucumán, el embajador Oscar Laborde partirá hoy  por la noche hacia Asunción de Paraguay para participar de un encuentro con el  presidente Fernando Lugo, quien hará una presentación del trabajo social que se  abordará durante la próxima cumbre de presidentes de junio. En las últimas  semanas, el coordinador del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la  Cancillería se había entrevistado dos veces con Evo Morales.
 Correcaminos 
 Alejandro Mancuso es ayudante técnico de Diego Maradona en la Selección  nacional. Ocupado en las vicisitudes del armado del equipo y atendiendo los  pedidos del DT que no son pocos, casi no le queda tiempo para el  esparcimiento. Sin embargo, el ex futbolista pasó unas vacaciones en Cariló con  su esposa e hijos. Y para mitigar desarreglos gastronómicos, optó por correr,  religiosamente, todos los días varios kilómetros.
 Nito, el 'blogger' 
 El kirchnerismo tiene a su adalid de la tecnología en la humanidad de Aníbal  Fernández. Al ministro de Justicia se lo puede ver munido del último grito en  materia tecnológica de lo que son los teléfonos celulares y otros dispositivos  móviles. Mucho más modesta, pero igual de persistente, es la pasión que Nito  Artaza tiene también por el tema. Adicto a la conectividad, el cómico fue uno de  los primeros en registrarse en la página web La Radicalósfera, una red tipo  Facebook que los radicales acaban de estrenar para conocerse con militantes de  diferentes distritos y compartir on line anécdotas y militancia.
 Cuidado con el perro 
 La costumbre adoptada en verano por la modelo Marina Marré y su novio en  Punta fue surfear por la mañana. En su camioneta Jeep no sólo acumulaban lo  necesario para la práctica sino también a su perro. Y mientras la pareja hacía  piruetas en el mar, el canino quedaba atado a un poste sobre la arena sufriendo  los efectos del calor. De a poco, el animal fue perdiendo paciencia y con  ladridos se ganó el odio de todos. Días atrás su encono lo llevó a descargar su  ira con una certera mordida. La víctima no fue menos que el abogado Juan Sánchez  Elía. De inmediato, Prefectura tomó cartas en el asunto mientras la modelo  lloraba al borde de un ataque de nervios.
 Ricky, a la sombra 
 La Justicia será la que se encargue de determinar si Ricky Martínez le vendía  efedrina a Sebastián Forza. Pero muchos de los que lo creen responsable se  sorprendieron al verlo en sus largas pero austeras vacaciones. El padre del  conocido actor que heredó la modesta costumbre y supo veranear en Las Toninas  con Luisana Lopilato cambió la sombra de su celda por la de una carpa en el  balneario El Olimpo, en La Lucila. Y durante un mes no quiso exposición: ni  pública, ni solar.
 Diputada exaltada 
 Sin problemas de cartel esta vez, la oposición volvió a reunirse para  levantar la voz contra el Gobierno. Fue en el Congreso, durante una conferencia  de prensa donde el PRO, la UCR y la Coalición Cívica pidieron al oficialismo,  tratando de mantener la calma, que no se recorten atribuciones al titular de la  Auditoria General de la Nación, Leandro Despouy. Pero el clima tranquilo que se  habían propuesto mantener se fue por la borda en cuestión de minutos. La  silenciosa legisladora de la Coalición Cívica Marcela Rodríguez perdió la calma  al referirse a las altas cumbres kirchneristas y levantó la voz más de lo  previsto. El hecho no sólo causó sorpresa en quienes la tenían como poco  verborrágica sino que hasta diputados de su bancada se disculparon con los  presentes por los impulsos de su colega.