| 
 | ||||||||||||||
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
CONSULTAS ROGOFE47@gmail.com " la Consulta Juridica " . LA CONSULTA JURIDICA PREVENTIVA ,UNA NECESIDAD URGENTE: "LOBBYING SIN CAER EN TRÁFICO DE INFLUENCIAS" ASESORIAS JURIDICAS INTERNACIONALES. NEGOCIACIONES ,RSE , GERENCIA DE ADMINISTRACION PUBLICA "CHARLAS- CONFERENCIAS Y CURSOS ESPECIALIZADOS PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES ".RESERVAS DE FECHAS. llámenos ya: Fono: 09 3934521/ Santiago - Chile
| 
 | ||||||||||||||
Diputado Montes pide eliminar distorsiones en  leyes laborales
El diputado Carlos Montes (PS) indicó en Hora de Incidentes que sería bueno mejorar las leyes de negociación colectiva para que haya más equidad y equilibrio en la relación laboral.
En su intervención del jueves 18 de octubre, el legislador subrayó que  mejorando las leyes laborales se podrán enfrentar las distorsiones que surjan en  el camino. 
Lunes 22 de octubre de 2007
INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO CARLOS  MONTES
Solicitan campaña preventiva contra araña de  rincón
El diputado Jaime Mulet (DC) explicó que es muy común en esta época del año que la gente sea mordida por la araña de rincón.
Al intervenir en la Hora de Incidentes del jueves 18 de octubre, el legislador requirió del Ministerio de Salud la realización de una campaña de información
y prevención en consultorios, postas rurales y hospitales, respecto de  los efectos de la mordedura de la araña de rincón. 
En otro plano, el  diputado Mulet reiteró al Ministerio del Interior la necesidad de estudiar la  instalación de cámaras de vigilancia en Vallenar, Chañaral y Copiapó.  
Lunes 22 de octubre de 2007
INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO JAIME  MULET
BERLIN.- China está detrás de ataques de espionaje casi  diarios en Internet sobre compañías alemanas y agencias gubernamentales, dijo el  lunes un funcionario de alto rango de los servicios secretos.
"En nuestra  opinión, intereses del Estado chino están detrás de estos ataques digitales",  declaró Hans Elmar Remberg, vicepresidente de la Oficina para la Protección de  la Constitución, la agencia de información nacional.
"Lo que apoya esta  opinión es la intensidad, estructura y ámbito de los ataques, y sobre todo, los  objetivos, que incluyen autoridades y compañías (alemanas)," dijo en una  conferencia sobre espionaje industrial en Berlín.
En agosto, varios  medios alemanes publicaron que piratas informáticos que se creía estaban  relacionados con el Ejército chino infectaron ministerios alemanes con programas  de espionaje. Pekín negó las acusaciones y dijo que cualquier comportamiento de  "piratería" estaba prohibido.
"Algunas personas llaman a esto la  ciberguerra china", afirmó Remberg, y añadió que se necesita un nuevo concepto  para la protección contra este tipo de ciberataques.
El vicepresidente de  los servicios secretos indicó que es importante distinguir entre los intentos  legítimos de reunir información sobre competidores por parte de compañías chinas  y el espionaje industrial dirigido por el Estado.
El motivo del interés  chino en secretos gubernamentales e industriales es su deseo de convertirse en  la principal potencia económica del mundo, dijo, y para alcanzar a Occidente,  necesita "una transferencia masiva de alta tecnología".
Los ataques se  hacen con frecuencia con programas troyanos de correo electrónico o con el  pirateo de páginas web, explicó.
"Las agencias de inteligencia de Rusia  están haciendo grandes esfuerzos en Alemania para lograr información importante  en los campos militar, político, económico y científico, utilizando tanto  métodos abiertos como conspirativos", aseguró Remberg.
Además dijo que  otros países han enviado agentes a Alemania para lograr maquinaria de "doble  uso" y el conocimiento para la tecnología de armas ilegales, incluyendo  tecnología nuclear.
Remberg nombró a Irán, Corea del Note, Pakistán y  Siria como países que intentan obtener tecnología con uso civil y  militar.
La cuarta edición de los Premios Internacionales de Blogs "The BOBs  Best of the Blogs" entra en su fase decisiva. Los candidatos a las 15 categorías ya han sido nominados por el jurado y, a partir de este 22 de octubre, los usuarios podrán votar por sus preferidos y elegir entre los 150 nominados para todas las categorías en la página de The BOBs: www.thebobs.com.
 Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Debate del jurado internacional en  Berlín en la edición 2006.En la edición de este año, el concurso  ha superado la marca de ediciones anteriores con una cifra total de más de 7.000  propuestas en diez idiomas. El jurado internacional, compuesto por periodistas,  expertos en medios de comunicación y blogueros, ha nominado 10 candidatos en  cada categoría. Los usuarios podrán votar a través de Internet por sus favoritos  y así decidir quién será el ganador del premio del público.
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Debate del jurado internacional en  Berlín en la edición 2006.En la edición de este año, el concurso  ha superado la marca de ediciones anteriores con una cifra total de más de 7.000  propuestas en diez idiomas. El jurado internacional, compuesto por periodistas,  expertos en medios de comunicación y blogueros, ha nominado 10 candidatos en  cada categoría. Los usuarios podrán votar a través de Internet por sus favoritos  y así decidir quién será el ganador del premio del público.  
Apoyo a la libertad de expresión
Con los premios de weblogs, Deutsche Welle tiene como objetivo apoyar la libertad de expresión en todo el mundo, presentar la diversidad de la blogosfera mundial y animar a un diálogo multi lingüístico en todo el mundo con esta nueva plataforma mediática.
Jean-François Juliard, miembro del jurado y portavoz de prensa de Reporteros Sin Fronteras, destaca la importancia que tienen los blogs en países en los que la libertad de prensa no está garantizada: "En países en los que los medios tradicionales están bajo control o ni siquiera pueden expresarse, los blogs se han convertido rápidamente en un espacio libre, gratuito y accesible para todos, donde la censura todavía no ha conseguido entrar."
Represión contra los blogueros
Sin embargo, los tiempos en los que la blogosfera internacional hacía gala de su libertad de expresión ya no son lo que eran. El ranking de este año de libertad de prensa realizado por Reporteros Sin Fronteras indica que los blogueros de hoy se enfrentan a los mismos problemas que los periodistas de medios tradicionales cuando intentan evitar la censura en sus blogs: 64 personas han sido encarceladas en todo el mundo por sus publicaciones en Internet.
En el marco de los BOBs, Reporteros Sin Fronteras también otorgará este año el premio homónimo, que recibirán los autores que se hayan comprometido especialmente con la libertad de prensa. Jean-François Julliard aclara que la organización quiere promover este tipo de blogs " que aportan cada vez más a la libertad de información, ganando terreno a los medios tradicionales". "Queremos dar mayor importancia los blogs activos en países donde la libertad de opinión está limitada y donde no existe otro medio de expresión", continúa el portavoz de la organización.
 Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Ceremonia de clausura y entrega de  premios en el Museo de la Comunicación.Premio a los ganadores en  Berlín.
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Ceremonia de clausura y entrega de  premios en el Museo de la Comunicación.Premio a los ganadores en  Berlín.
En la edición de este año, en los BOBs se designarán a los ganadores en 15 categorías. Los premios serán concedidos tanto en función de los resultados de la votación realizada por los usuarios en la página, como de la decisión de un jurado internacional. Los ganadores serán anunciados tras la fase de deliberación del jurado en una ceremonia pública en el Museo de la Comunicación de Berlín, el 15 de noviembre.
Junto a Reporteros Sin Fronteras, Deutsche Welle ha contado para este proyecto con la colaboración de socios destacados como Radio Nederland, además de otros socios como Technorati, Le Monde, Die Zeit, Clarín, El Tiempo o La Nación.
JAG
Fidel  Castro destaca participación ciudadana en elecciones en Cuba
teleSUR TV - Caracas,Distrito  Capital,Venezuela
... Fidel Castro, publicó un nuevo artículo  en el que destaca la participación ciudadana de uno de los procesos  comiciales más transparentes, democráticos y ...
Ver todos los artículos sobre este tema 
Tranquilidad  y masiva participación ciudadana destacan en comicios  ...
teleSUR TV -  Caracas,Distrito Capital,Venezuela
... clima de tranquilidad y  masiva participación ciudadana a escasas horas de haber iniciado la  jornada en los 37 mil 749 colegios electorales habilitados. ...
Ver todos los artículos sobre este tema 
El  Ayuntamiento pedirá la participación ciudadana para elaborar el  ...
Diario de Burgos -  Burgos,Castilla y León,Spain
Y es que el equipo de Gobierno quiere  abrir el nuevo Plan a la «participación ciudadana» y para ello va a  remitir esta semana una carta a todos estos ...
Ver todos los artículos sobre este tema 
El bipartito PA-PP  estudiará una posible ampliación del Consejo
Diario de Cádiz - Cádiz,Andalucía,Spain
El bipartito  PA-PP estudiará la posible ampliación del Consejo de Participación  Ciudadana para acoger a más entidades y agentes sociales y económicos.  ...
Ver todos los artículos sobre este tema 
JEREZ. -¿Conoce el modelo de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Jerez?
-No, no lo conozco. He oído hablar de él porque aparece en algunos foros estatales.
-La delegada de Participación Ciudadana ha dicho que "con los planteamientos que usted propone se pueden abrir nuevos caminos en la comunicación con los ciudadanos". ¿Cuáles son esos cauces?
-Lo que intento explicar y hacer, sin entrar en comparación con otras ciudades, es que la acción de gobierno no salga sólo de las personas que tienen la legitimación democrática para gobernar. Nadie duda que la alcaldesa o el presidente de la Junta de Andalucía, o algún consejero de la materia que sea, tenga esta legitimación para elaborar las políticas concretas, pero la complejidad de nuestras sociedades aconseja que para concretar esas políticas públicas se incorporen otras miradas.
-¿Y cómo se recogen esas miradas?
-Con información suficiente, con espacios de debate en forma de foros, grupos. También con líneas específicas que pueda recoger la cantidad de gente interesada en la Participación Ciudadana. Es decir, que todo esté activo, y no que la gente se mueva una vez cada cuatro años. Que se involucren a lo largo de las legislaturas y en las materias que tienen que ver con los intereses colectivos. Nadie, aunque esté elegido democráticamente, está iluminado durante los cuatro años para hacer las cosas sin fallar.
-¿Es bueno encontrar este tipo de visiones, es conveniente ?
-Sobre todo cuando estas visiones acaban organizándose en grupos. Esto es interesante y necesario porque pueden ser espacio de debate para contrastar con el gobierno.
-Tampoco significa eso que el político tenga que decir amén.
-Naturalmente. Simplemente que, cuando menos, los gobiernos se comprometan a explicar, a devolver con pedagogía porqué la opción política buena es la a o la b, y no la x o la z.
-¿Cree que el político tiene en términos generales esa claridad de planteamientos para presentárselos a los ciudadanos?
-Lo que está claro es que nuestro modelo constitucional lo prevé así. En España y en resto de Europa es materia de agenda política. La gente se aparta de la democracia porque ni siquiera quiere ir a votar, y eso es muy peligroso para el sistema democrático.
-Pero eso será porque se aparta al ciudadano y le cansa, ¿no?
-Es muy importante que se revitalice el sistema democrático, y una de las fórmulas es, no sólo mandar a representantes, sino también directamente, tal y como recomienda la Constitución.
-O sea que el hilo conductor es el diálogo...
-Claro, claro. Es el diálogo. Le pedimos a la sociedad la capacidad de diálogo con la institución, pero ésta no siempre da esas pruebas de diálogo muchas veces. El Parlamento, el Congreso dialoga últimamente pero para ver quién la dice más gorda. Sería conveniente sosegar este clima, porque todo se sustenta en base al diálogo.
-¿En qué posición se encuentra España en materia de Participación Ciudadana con respecto a otros países de Europa?
-España es muy grande, ¡ojo! quiero decir con esto que hay zonas que están más avanzadas que otras. Pero España no está situada muy mal. Yo conocí el modelo suizo. Allí tienen un modelo de democracia directa, o sea, de consultas populares. Tiene algunas ventajas y algunos inconvenientes. En España hemos avanzado sin embargo donde Suiza se ha quedado estancada. Aquí hemos sido capaces de activar mecanismos para el diálogo. En Suiza lo que se ha avanzado mucho es para que la gente diga sí o diga no, pero el debate del por qué sí, o por qué no, no está tan trabajado.
-¿El ciudadano tiene de verdad una idea clara de los que es la Participación Ciudadana?
-Es más grave. El ciudadano no tiene idea de lo que es el sistema democrático. Nosotros le pedimos al ciudadano que haga lo que la institución no hace. Que sea trasparente, que sea igualitario, que sea justo. Eso no siempre ocurre en las esferas institucionales. Puede sonar duro pero es así.
El nombre de la ría no  figuró en ninguna de las intervenciones
La Voz de Galicia - A Coruña,Galicia,Spain
Todo estaba  preparado para que fuese un día de fiesta, primero en Ribadeo y después en  Castropol, donde Touriño y Areces repitieron sus discursos y  ...
Ver todos los artículos sobre este  tema 
¿Usted leyó los  discursos de Cristina?. Por Tomás Vidal
Periodismo de Verdad - San Miguel,Tucuman,Argentina
El  mensaje campaña de Cristina Fernández se construye con frases vacías. Ningún  argentino podrá votar el 28 de octubre sabiendo que es lo que propone la  ...
Ver todos los artículos sobre este  tema 
Al Gore, Amos Oz y Avner  Shalev pronunciarán los discursos de la ...
laregioninternacional - Spain
Los  asistentes podrán escuchar en inglés, francés, alemán y hebreo, además de en  español, los discursos pronunciados por los galardonados,  ...
Ver todos los artículos sobre este  tema 
PDP MID: cierre con  karaoke
El Urbano - Chacabuco,Buenos  Aires,Argentina
Los integrantes de la lista local de candidatos  cantarán y brindarán discursos. Ahora, lo único que espera el frente PDP  MID es que esta tarde no llueva. ...
Ver  todos los artículos sobre este tema