LA POLITICA DE LA CONCERTACION Y EL SENADOR  OMINAMI
 Posteado en la col del profesor  Carlos Peña en el  mercurio de hoy
 La política  en el mundo de la izquierda, de la concertación, es frágil como muchas otras  cosas , sin estrategias creativas y el desarrollo de conceptos organizacionales  para implantarlas, sin sentido de misión , sin creatividad  e intuición, sin  ideas , sin talento táctico ,sin  objetivos claros ,  sin capacidad de   análisis, sin elasticidad o  flexibilidad intelectual , sin lealtades, sin reciprocidad, sin moral, sin  valores , sin probidad , sin una ética  responsable, sin tolerancia, sin amistad , sin decencia, sin transparencia ,   sin fundamentos sólidos , sin  la unidad necesaria ,  sin solidaridad,  sin Justicia que son principios básicos  que deben , por lo demás, imperar en el Estado. Entonces,  que se puede esperar
 En el  caso particular del Senador  Ominami  y pensando en el Japonés   Kenichi Ohmae,  el  acercamiento a la mejor solución posible solo puede provenir de una combinación  de análisis racional que se basa en la verdadera naturaleza de las cosas, y una  reintegración imaginativa de las diferentes porciones en el nuevo modelo,el  nuevo objetivo ,  mediante el empleo  del poder cerebral no lineal.
 Ahora, ¿como  poder creerle al Senador Ominami?
    
 Fuente:rg
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN ,  ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en  "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del  Conocimiento" de la ONU