| Su satisfacción manifestó el Senador Sergio Romero, ante el        anuncio formulado esta tarde, por parte del Gobierno, de suspender        temporalmente, el impuesto específico a los combustibles.
 "Con este        importante anuncio, podemos observar que el Gobierno accedió a nuestro        petitorio, que refleja el sentir de miles y miles de chilenos, quienes        deben cancelar un alto precio por los combustibles", precisó        Romero.
 
 De esta manera, la gasolina bajará desde su        tasa actual de 6 UTM por metro cúbico a 4.5 UTM, lo que se traduce en que        habrá una disminución aproximada de 50 pesos por litro "si bien es cierto        reconocemos la reducción temporal del impuesto específico, no es menos        cierto que, hubiésemos esperado una disminución aún mayor, dado los montos        con que hoy se tranza el precio del petróleo a nivel mundial y que se está        empinando por encima de los 100 dólares el barril", precisó Romero.
 
 A la vez el parlamentario, anticipó que durante la discusión del        proyecto en el Senado, "haremos presente la idea de que la        reducción no sea temporal, sino que pueda ser creciente y finalmente        definitiva. Para tal efecto, estamos comprometiendo nuestros        mejores esfuerzos, con la finalidad de que se pueda atender la demanda        ciudadana que está reflejada de manera totalmente transversal en la        campaña ¡No más impuestos específicos a los combustibles
 Basta ya! ya que        estamos impulsando a lo largo de toda la Región de Valparaíso", finalizó        diciendo Romero.
 
 Walker valora rápido cumplimiento del        gobierno
 
 Luego de formular esta mañana un llamado al        Ministro de Hacienda, Andrés Velasco, para concretar a la brevedad la        rebaja a los impuestos de los combustibles, el presidente de la Cámara de        Diputados, Patricio Walker, valoró los anuncios efectuados este mediodía        por la Presidenta Bachelet. Lo notable, señaló Walker, es que esta medida        "aunque, sea una rebaja temporal de 24 meses- igualmente reactivará la        economía y mantendrá controlada la inflación, aliviando fundamentalmente a        los sectores productivos y medios del país".
 
 Walker celebró además        la decisión gubernamental de eliminar definitivamente el impuesto de        timbres y estampillas para las Pymes que tengan ventas por hasta 100 mil        UF mensuales.
 
 Según explicó el titular de la Corporación, "existía        un total acuerdo en estos temas, y todos los sectores políticos, sociales        y productivos hemos coincidimos en la necesidad de revisar el impuesto a        los combustibles, en razón del alza del precio internacional del petróleo        y su impacto en el mercado nacional".
 
 Asexma aplaude        eliminación de impuesto de timbres y estampillas para Pymes y rebaja de        combustibles
 
 La Asociación de Exportadores de        Manufacturas y Servicios, Asexma Chile A.G, valoró el paquete de medidas        anunciadas hoy por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, ya        que se traduce en una ayuda real para miles de pymes que están afectadas        por distintas  variables económicas como lo son: el bajo tipo de        cambio, crisis energética y alto valor de los combustibles.
 
 Al        respecto, la presidenta del gremio, Patricia Pérez, destacó muy        especialmente la eliminación definitiva del Impuesto de Timbres y        Estampillas para pymes con ventas de 100.000 UF anuales, medida que        recuerda había sido "muy solicitada por nuestro sector".
 
 "La        eliminación de este gravamen es una ayuda real y efectiva para la pequeña        y mediana empresa, las que tienen menores alternativas de financiamiento        y, al final, cuando lo logran éste es más caro. El impuesto, en si mismo,        es difícil de justificar, ya que afecta el funcionamiento del mercado        financiero", puntualizó Pérez.
 
 Pese a lo anterior, la presidenta de        Asexma resaltó que "continuamos solicitado que se evalué la definición de        mediana empresa, ya que ante el actual desarrollo del país y su economía,        esta definición no la representa fielmente, dejando afuera a miles de        industrias que aún requieren de apoyo para mejorar su condición        productiva".
 
 En cuanto a la reducción del impuesto al combustible        desde 6 UTM a 4,5 UTM por metro cúbico por un período de 24 meses, la        dirigente gremial valoró la iniciativa, ya que considera que ayudará a que        muchas empresas que producen con este insumo, tengan un        respiro.
 
 Finalmente, hizo un llamado para que las medidas        anunciadas se pongan en marcha lo antes posible, y así se conviertan en        una ayuda efectiva e inmediata para el sector.
 
 Diputados DC        piden estudiar ahora la rebaja temporal del IVA
 
 Los        diputados DC Eduardo Saffirio, Patricio Vallespín y Gonzalo Duarte        valoraron las medidas anunciadas por Bachelet. Agregaron que la rebaja        anunciada por el Gobierno podría colaborar en el control de la inflación        en un 0,5 % aproximadamente, "lo que es fundamental para reactivar la        economía y frenar la tendencia del alza en los precios que, sabemos,        golpea con mayor fuerza a los sectores con menos ingresos y a la clase        media".
 
 "La idea de rebajar temporalmente el impuesto equivale a        una muestra de que es posible flexibilizar ciertos gravámenes,        considerando que con ello se estimula la economía y se enfrenta de mejor        forma la inflación, beneficiando a las personas", señalaron.
 
 El        diputado Eduardo Saffirio dijo, además, que "junto con apoyar estas        medidas que esperamos ingresen a la brevedad a la Cámara, plantearemos al        Gobierno que se estudie, además, la rebaja temporal del IVA; un impuesto        que afecta a todos los sectores y sobre el cual se pueden realizar        cambios; estamos seguros que sería un nuevo elemento controlador de las        alzas de precios y que beneficiará a gran parte del país".
 
 Tanto        Saffirio, como Vallespín y Duarte valoraron, también, el anuncio de la        eliminación permanente del Impuesto de Timbres y Estampillas en el caso de        las pequeñas y medianas empresas, señalando que se trata de "acciones        concretas que permitirán desahogar un poco a las pymes y abaratar créditos        que les permitan un mayor crecimiento".
 
 Finalmente, los        parlamentarios destacaron, además, el anuncio de una política especial        para el desarrollo de los biocombustibles y de fomento en la compra de        vehículos con bajo nivel de contaminación. Las personas que compren autos        híbridos o con bajos niveles de contaminación obtendrán la devolución del        permiso de circulación correspondiente a los dos o cuatro primeros años,        según el nivel de emisión.
 
 |