| "Me dediqué, trabajé y de una u otra manera los jóvenes  vieron en mí un esfuerzo grande que les sirvió de ejemplo".         ¿Quién no  conoce a "Bam-Bam" Zamorano? ¿Quién no ha oído hablar de "El terrible"?, uno de  los mejores futbolistas de la selección chilena y una de las figuras que  engrandecieron al Real Madrid y al Inter de Milán.     |  |         Desde chico mi padre me enseñó a trabajar sobre la base de        las fortalezas y no de las debilidades  |  Zamorano tuvo claro desde niño que su talento innato de  cabeceador requería también de dedicación y disciplina. "Desde chico mi padre me  enseñó a trabajar sobre la base de las fortalezas y no de las debilidades (...)  Yo llegaba una hora antes del entrenamiento y me iba una hora después".   "En mi casa siempre había una florecita que colgaba de mi  departamento y yo siempre que llegaba todos los días del colegio y trataba de  siempre de cabecearla, hasta que un día la toqué y me puse feliz. Y al otro día  llegué del colegio y no la tocaba y entonces mi mamá la había subido para que yo  me esforzara a tocar la flor".  En conversación con José Miguel Pinochet, Zamorano respondió a  los lectores en el programa BBC Estudio Abierto. Compartió su orgullo de vestir  la roja, su sueño de dirigir la selección, su fundación para jóvenes en riesgo y  sus "grandes goles" a nivel personal.  
 ¿Quisiera saber qué se siente ser recordado como uno de los  mejores capitanes de la selección chilena? Sebastián Cárdenas, Maipú,  Chile
        El mayor  reconocimiento que uno puede tener como deportista, como futbolista, es primero  todo el cariño y el afecto de la gente, yo creo que eso es impagable. Y después  de tanto tiempo que ese cariño, ese recuerdo, ese respeto esté intacto, yo creo  que para mí siempre ha sido un orgullo y un honor. Eso me hace pensar que las  cosas, cuando tuve que hacerlas, las hice bien. Me dediqué, trabajé y de una u  otra manera los jóvenes vieron en mí un esfuerzo grande que les sirvió de  ejemplo y que hasta el día de hoy me lo hacen recordar constantemente.     |  |         El mayor reconocimiento que uno puede tener como futbolista,        es primero que todo el cariño y el afecto de la gente, yo creo que eso es        impagable  |  ¿Desde cuando y quien comenzó a decirle "Bam  Bam"?Ángel Sandoval, Valencia, Venezuela
        A mí desde  pequeñito me dijeron Bam Bam por el tema del pequeñito que salía en Los  Picapiedra, que era mi serie favorita de dibujos animados. Lo que pasa es que  esto sale a la luz pública en los primeros partidos que yo salgo a jugar por  Sobresal, en el Salvador, con diecisiete años y empecé a marcar goles. En una  conversación mía con un periodista deportivo que hacía de relator, yo le dije  que de chico me decían Bam Bam, también me decían Piojo por lo pequeñito y lo  flaco. Entonces él me dijo que desde ese momento no iba a ser Iván Zamorano,  sino Bam Bam Zamorano. Y luego cuando él relataba mis goles, ya era el Bam Bam  Zamorano y ya ahí definitivamente quedé como Bam Bam también a nivel  internacional, quedó como parte de mí.     |  |         Desde pequeñito me dijeron Bam Bam por el tema del pequeñito        que salía en Los Picapiedra, que era mi serie favorita de dibujos        animados  |  Sin embargo lo que más se recuerda de ti es tu capacidad de  cabecear. ¿Cuál es la fórmula para ser un buen cabeceador, y según dice Saúl,  desde Piura, en Perú, tal vez uno de los mejores en la historia?         Yo creo que todos  los que jugamos al fútbol de manera profesional tenemos un talento. El talento,  por supuesto, que todos lo llevamos y tratamos de que ese talento forme parte  fundamental de lo que es nuestra profesión. Es indudable que mi talento era mi  remate de cabeza, y en ese sentido, yo era una persona que sabía perfectamente  que tenía que trabajarlo.     |  |         Entonces como mi fortaleza era mi remate de cabeza y había        salido con algo innato, con algo que había nacido, ese salto que tenía yo        me dedicaba a trabajarlo. Yo llegaba una hora antes del entrenamiento y me        iba una hora después  |         Desde chico mi  padre me enseñó a trabajar sobre la base de las fortalezas y no de las  debilidades. Entonces como mi fortaleza era mi remate de cabeza y había salido  con algo innato, con algo que había nacido, ese salto que tenía yo me dedicaba a  trabajarlo. Yo llegaba una hora antes del entrenamiento y me iba una hora  después y trabajaba siempre el remate de cabeza y eso me hacía sobresalir de los  otros futbolistas.     |  |         En mi casa siempre había una florecita que colgaba de mi        departamento y yo siempre que llegaba todos los días del colegio y trataba        siempre de cabecearla, hasta que un día la toqué y me puse feliz. Y al        otro día llegué del colegio y no la tocaba y entonces mi mamá la había        subido para que yo me esforzara a tocar la flor  |  Desde chiquitito tenía ese talento, de hecho en mi casa siempre  había una florecita que colgaba de mi departamento y yo siempre que llegaba  todos los días del colegio y trataba siempre de cabecearla, hasta que un día la  toqué y me puse feliz. Y al otro día llegué del colegio y no la tocaba y  entonces mi mamá la había subido para que yo me esforzara a tocar la flor. Son  anécdotas, pero sin duda siempre me han ayudado para que fuera un gran  cabeceador.  ¿Cuál es la cualidad que más valorabas de un compañero de  ataque teniendo en cuenta tu estilo de juego? Si puedes dar un ejemplo mejor  aún. Dennos Amstein, Concepción, Chile
        El fútbol, mi  profesión, me ha dado la oportunidad de jugar al lado de los más grandes. Yo  creo el hecho de jugar con Butragueño, Vieri, Ronaldo, Roberto Baggio, Laudrup y  con Salas en la selección, Dios me ha permitido jugar con los más grandes y en  ese sentido estoy muy agradecido de todos. Yo creo que lo que más valoraba era  la solidaridad. La manera en la que yo veía el fútbol era entrega total, y por  supuesto que cuando tenía que correr yo 50, 30 o 10 metros por mi compañero, lo  hacía. Y a la vez era recíproco en el sentido de yo lo que más valoraba de un  compañero era cuando se esforzaba por mi, cuando tenía que quitar una pelota por  mi o cuando tenía que correr por mi. En ese sentido era una persona solidaria.     |  |         La manera en la que yo veía el fútbol era entrega total, y        por supuesto que cuando tenía que correr yo 50, 30 o 10 metros por mi        compañero, lo hacía  |  Freddy Reyes desde Little Rock, Arkansas en EE.UU. dice que  admiraba tu temple y tu personalidad en el campo, "fuiste un ejemplo a seguir" y  que le encantaba el número 1+8 que vestías en el Inter de Milán. Y por supuesto  que también dejaste huella en México, muchos lectores enviaron comentarios sobre  tu paso por las Águilas del América de México.  Paola desde Cuernavaca, México, envió esta pregunta porque  ella se siente muy águila y muy del América. ¿Qué trascendencia o que significó  para tí jugar en el América de México, así como salir campeón después de una  sequía de 11 años del club más importante de México?  Yo llevaba trece años en alta competición en Europa y hasta ese  momento me sentía muy cómodo, pero creo que necesitaba un cambio radical en mi  vida personal y profesional. Tenía algunas ofertas para poder emigrar dentro del  continente europeo y por supuesto, dentro del continente americano y salió lo de  México. Y creo que no me equivoqué porque llegué a uno de los equipos más  importantes del mundo por lo que representa América, no sólo a nivel  latinoamericano. Nosotros donde vivíamos había hinchas del América.         Creo que no me  equivoqué en el sentido de que llegué a una gran institución, doce años que no  era campeón el América y cuando llegué a México dije una frase, que yo no me iba  de México sin ser campeón y al segundo año conseguimos ese título que era muy  preciado por los hinchas del América. Para mí el paso por México fue maravilloso  y lo viví como tal y estoy muy agradecido con la gente mexicana que me trató  maravillosamente bien y también con la gente del América. Los mexicanos son  gente que admira, valora y respeta los esfuerzos y las veces que he tenido de  encontrarme con mexicanos, están muy agradecidos por mi paso por el América, al  igual que yo también estoy muy agradecido de mi paso por ese club y por México.     |  |         Cuando llegué a México dije una frase, que yo no me iba de        México sin ser campeón y al segundo año conseguimos ese título que era muy        preciado por los hinchas del América  |         Yo creo que  después de tanto tiempo en Europa, creo que poco a poco con esta decisión de ir  y jugar a México, me he ido acercando a mi país, a mi Chile. Y sin lugar a dudas  ya tenía en mente terminar mi carrera en Colo Colo, era el sueño de mi padre  antes de morir, era mi sueño y en ese sentido yo lo tenía super claro que mi  paso por el América eran dos años. Y a pesar de que recibí ofertas de la MLS de  Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes, ya había decidido perfectamente jugar  en mi equipo de toda la vida el Colo Colo, cumplir el sueño de mi padre y el  mío. Fueron seis meses maravillosos en los que tuve la oportunidad de terminar  mi carrera ahí.     |  |         Ya tenía en mente terminar mi carrera en Colo Colo, era el        sueño de mi padre antes de morir, era mi sueño y en ese sentido yo lo        tenía súper claro que mi paso por el América eran dos años  |  Una carrera que jugó con la roja, la chilena, jugaste un  Mundial y conseguiste una medalla de bronce en las Olimpiadas. ¿Se siente algo  grande ser recordado de esta manera con la roja?         Sí, por supuesto,  es impagable. Yo creo que no hay nada que se le pueda igualar, considero que he  tenido la suerte de jugar con los equipos más grandes del mundo, pero para mí la  selección chilena es un punto aparte. Creo que lo que viví con la selección fue  lo más grande que me pasó como futbolista al representar a mi país, cantar un  himno patrio en un estadio de fútbol, recibir una medalla de bronce en unas  Olimpiadas por tu país. Creo que es lo más extraordinario que le puede pasar a  un futbolista y para mí la selección es punto aparte y los recuerdos más  gloriosos y maravillosos los llevo guardados en mi corazón.     |  |         Considero que he tenido la suerte de jugar con los equipos        más grandes del mundo, pero para mi la selección chilena es un punto        aparte  |  Luego de la salida del Matador Salas y de Bam Bam Zamorano,  ¿cree usted que se repita otra dupla como la que los llevó al Mundial de  Francia? Jorge Rodríguez, Puerto Ordaz, Venezuela.
 No sé, hablando honestamente yo creo que va a ser muy difícil,  muy complicado. Creo que se tuvo la suerte de que en el fútbol chileno se  juntaran dos hombres como Salas y como yo en donde realmente le diéramos tanta  alegría al país, era algo inusual. Siempre Chile había tenido grandes  delanteros, pero jamás había tenido una dupla que represente tan bien lo que  significa el fútbol, el gol. Y en ese sentido tanto Marcelo Salas, como yo  hicimos siempre todo lo posible a beneficio del fútbol chileno y creo que lo  hicimos bien.  Don Iván Zamorano, lo primero es agradecerle todo lo que hizo  y está haciendo por Chile. ¿Habría que cambiar la mentalidad del futbolista  chileno, aludiendo a los actos de indisciplina de la selección adulta y los que  sucedieron en Canadá con la selección sub 20 con la policía  canadiense?Francisco Van Wijk, Amsterdam, Holanda.
        Más que nada  depende de cada uno. El tema de disciplina, actitud y de representar a un país  depende única y exclusivamente de lo que haga el jugador de fútbol. Si bien es  cierto que todos podemos cometer errores y equivocarnos, sin lugar a dudas  cuando tú estás representando a un país tienes que saber perfectamente cómo  comportarte, no sólo dentro de la cancha, sino también fuera. Hay un compromiso  de manera total de parte del jugador de fútbol y en ese sentido no se compra ni  en el supermercado ni en el almacén de la esquina, sino que lo lleva cada  jugador dentro, cada jugador asume el compromiso que lleva con la selección. En  ese sentido no es que llegue un psicólogo a cambiar las cosas, si no que va con  los valores y formas de ser con la persona.     |  |         Hay un compromiso de manera total de parte del jugador del        fútbol y en ese sentido no se compra ni en el supermercado ni en el        almacén de la esquina, sino que lo lleva cada jugador dentro  |  Hoy en día se habla de que Bielsa sería el que resucitará el  fútbol chileno y respetando la capacidad de Bielsa, ¿cree usted que será así?  Francisco Van Wijk, Amsterdam, Holanda.
 ¡Hola Iván! Primero me gustaría saber ¿qué se siente ser, por  que no decirlo, uno de los mejor jugadores sudamericanos de todos los tiempos y  el mejor cabeceador del mundo? y ¿qué te parece el trabajo de Bielsa con la  roja? ¿se nota que hay otra mentalidad?Ronald, Valdivia, Chile.
        Yo creo que hoy  más que nunca hay que trabajar. La llegada de Marcelo Bielsa indica que Chile  necesitaba un cambio enorme de manera técnica, que veamos el futuro de manera  más positiva. Creo que hoy hay más entusiasmo, más ilusión, creo que la gente  tiene más fe en lo que es la selección y Marcelo hasta este momento ha hecho un  trabajo enorme en la selección. Creo que no va a ser fácil y va a tener que  trabajar mucho.     |  |         El profesionalismo y la manera de ver el fútbol que tiene        Bielsa le ha hecho muy bien al futbolista chileno  |  No es de aquí a dos o tres meses que se pueda cambiar una  mentalidad, un sistema de vida o de juego de los futbolistas, pero sin lugar a  dudas el profesionalismo y la manera de ver el fútbol que tiene Bielsa le ha  hecho muy bien al futbolista chileno. Estamos todos muy esperanzados e  ilusionados con que después de tanto tiempo podamos nuevamente concurrir a un  Mundial de fútbol.  ¿Tú piensas que la selección puede y tiene la capacidad de  llegar al Mundial?         Yo soy una  persona muy optimista y sé que Chile por lo menos materia prima tiene. Tenemos  jugadores muy capacitados que pueden hacer una buena eliminatoria y pueden  darnos la alegría de ir al Mundial de Sudáfrica 2010. Pero bueno, esto es muy  largo, apenas comienza y ojalá que nos vaya bien. Es indudable que todos estamos  muy entusiasmados con Bielsa y con los muchachos pero el camino es largo, el  trabajo es enorme.     |  |         Estamos todos muy esperanzados e ilusionados con que después        de tanto tiempo podamos nuevamente concurrir a un Mundial de fútbol  |  ¿Bam Bam Zamorano podría dirigir la roja en el futuro?  Jorge Rodriguez, Puerto Ordaz, Venezuela.
        Es indudable que  al final lo que uno más ama es estar en una cancha de fútbol y cuando uno no  puede estar dentro de una cancha trata de estar lo más cerca de una cancha de  fútbol. Por el momento no se me ha abierto la veta de poder entrenar, pero es  indudable que el día de mañana, y lo digo con mucha honestidad, voy a terminar  haciendo lo que más me gusta que es estar cerca de una cancha de fútbol.     |  |         Voy a terminar haciendo lo que más me gusta que es estar        cerca de una cancha de fútbol  |         Así es que no sé  cuando, porque creo que las cosas se tienen que dar de forma natural, nada tiene  que ser obligado, así que cuando tenga la oportunidad voy a hacer el curso de  entrenador y a largo plazo seguramente voy a terminar entrenando, no sé si la  selección o Colo Colo, pero sin lugar a dudas voy a ser feliz. En todo lo que  hago soy una persona muy responsable y profesional y voy a dedicarme de lleno a  tratar de poder desarrollarme y proyectarme el día de mañana. Y si tengo la  oportunidad, en algún momento de mi vida de ser feliz entrenando a la selección,  voy a dedicarme para hacer feliz a todos los chilenos.     |  |         Si tengo la oportunidad, en algún momento de mi vida de ser        feliz entrenando a la selección, voy a dedicarme para hacer feliz a todos        los chilenos  |  Has creado una fundación en 1999. Tienes una ciudad deportiva  en Santiago. Tratas de hacer de Chile un país con cultura deportiva. ¿Qué ha  significado para ti estar involucrado en un proyecto como éste?         Cuando uno está  cerca del retiro, uno piensa después del fútbol qué. Entonces es una decisión  muy importante en mi vida. Mi compañero habitual ha sido el deporte, por largas  y largas horas, que me ha inculcado valores que son para mí fundamentales, y que  me han servido no sólo para ser un gran profesional sino también una mejor  persona. En ese sentido me he avocado en este proyecto que es llevar cultura  deportiva a mi país. Tengo una ciudad deportiva de trece hectáreas en donde se  respira deporte. Para mi el triángulo de la felicidad es salud, deporte y  educación. Así que esperamos que el próximo año podamos comenzar también con una  universidad del deporte. Tengo los permisos del Consejo Superior de Educación,  así que esperamos construirla lo antes posible para poder formar a los futuros  profesionales, que de alguna u otra manera, impongan valores del deporte. Así  que estoy muy agradecido y muy orgulloso de lo que estoy haciendo.     |  |         Para mi el triángulo de la felicidad es salud, deporte y        educación. Así que esperamos que el próximo año podamos comenzar también        con una universidad del deporte  |         Por otro lado  está la parte social, hace ocho años que tengo la fundación que lleva mi nombre,  en donde trabajamos con niños de alto riesgo social y a través del deporte  intentamos sacarlos de estos flagelos tan negativos que hay, hoy por hoy, en  nuestra sociedad, como la droga, la delincuencia y el alcoholismo. De verdad nos  hemos llevado muchas satisfacciones maravillosas, así que estoy muy contento con  lo que hago, son mis proyectos, mis cosas y les dedico muchas ganas y mucha  fuerza, y estoy muy contento con eso.     |  |         Hace ocho años que tengo la fundación que lleva mi nombre, en        donde trabajamos con niños de alto riesgo social  |  ¿Tu fundación puede aceptar a jóvenes mexicanos con problemas  de drogadicción que residan en Ixtapa, Zihuatanejo? La situación es porque yo  estoy involucrado en la impartición de educación y por eso me interesa qué tipo  de nexos puedes tener con estos jóvenes como intermediario de esta  institución? Eladio García Ríos, Zihuatanejo, Guerrero, México.
        En este caso  hemos podido formar lazos importantes con otras fundaciones a nivel  internacional. El tema es que nosotros no tenemos en estos momentos la capacidad  como para que tengamos una casa de acogida, donde podamos tener a los niños  normalmente. A futuro es indudable que el proyecto y el sueño es poder hacer  eso, pero por el momento nosotros sólo podemos trabajar a nivel de  municipalidades, de barrios de alto riesgo social, donde podemos llevar a  nuestros profesores, nuestras ideas y proyectos para que estos niños se puedan  prevenir con el deporte o con proyectos que de alguna u otra manera tienen que  ver netamente con el desarrollo integral de los chicos. Pero a futuro por  supuesto que esa es la idea, con una casa de acogida, en donde nosotros tengamos  la capacidad de tener a los niños ahí y hacer un seguimiento más profundo de lo  que es el problema típicamente del niño.     |  |         A futuro por supuesto que esa es la idea, una casa de        acogida  |  ¿Qué pasaría si crearas un proyecto deportivo, como tu  complejo de Santiago, en Antofagasta? Ahí hay gran cantidad de jóvenes que son  realmente buenos. Allá por como es la ciudad es un largo trayecto ir al estadio.  William Vázquez, Valparaíso, Chile.
 Es indudable que todos tenemos proyecciones y la proyección de  la ciudad deportiva es por supuesto ir a regiones. Nosotros ya estamos en  conversaciones con Serena, Coquimbo y Antofagasta. La idea nuestra es poder ir  desarrollando nuestros proyectos, es decir, lo que nosotros idealizamos que es  el desarrollo integral de los niños y los jóvenes a través del deporte. Y por  supuesto que el sueño a futuro es poder ir a las regiones e instalarnos y para  eso también estamos luchando y realizando los esfuerzos.  ¿Cuál es el gol que más recuerdas?         El gol más  maravilloso que he hecho se llama Mía Pascale de Zamorano Alberoti y tiene un  año 9 meses y es mi hija y nos tiene a todos el corazón yo creo que encumbrado a  lo más alto. Así que ese es el gol más maravilloso que hecho. Ivansito está en  camino. En diez días más viene el segundo gol más maravilloso. Yo creo que esos  son los goles más maravillosos que he hecho. Ahora, hablando netamente de  fútbol, el gol más lindo que recuerda la gente es el gol que valió el título al  Real Madrid en el año 1994, en donde tuve la oportunidad de ser Pichichi y  campeón. Creo que es el que está en la retina de toda la gente y hay un cariño  especial de parte mía.     |  |         El gol más maravilloso que he hecho se llama Mia Pascal de        Zamorano Alberoti y tiene un año 9 meses y es mi hija y nos tiene a todos        el corazón yo creo que encumbrado a lo más alto. Así que ese es el gol más        maravilloso que hecho. Ivansito está en camino. En diez días más viene el        segundo gol más maravilloso  |  ¿Cómo te gustaría que la gente te recordara?  Como un buen futbolista creo que entregó mucha alegría a su  país, pero en la lápida me gustaría que dijera que se fue una buena persona, con  unos valores de familia, yo creo que eso es lo más saludable para mÍ, porque  como futbolista yo he conseguido muchos triunfos y títulos, pero los títulos y  los triunfos más maravillosos los he conseguido a nivel personal. Sobretodo el  respeto, el cariño y la admiración de la gente y eso para mÍ está por sobretodos  las cosas.  |