|  |                              | \n");}  if(plug) { document.write(""); function loadFlashMiddle1(){   if(navigator.userAgent.indexOf("MSIE") != -1 && navigator.userAgent.indexOf("Opera") == -1){        if (extFlashMiddle1.readyState == "complete")       {         FlashObject("http://ads.prisacom.com/RealMedia/ads/Creatives/OasDefault/5DIAS_salutemperaqua_0606_07/200x200.swf?clickTag=http://ads.prisacom.com/RealMedia/ads/click_lx.ads/www.cincodias.com/edicionimpresa/noticias/1212799328/Middle/OasDefault/5DIAS_salutemperaqua_0606_07/HTML_300X250_SALUTERAM.html/63383638633539663436363934366630?", "OAS_AD_Middle", "width=200 height=200", "", "clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" ,"6", "FinContentMiddle1");       extFlashMiddle1.onreadystatechange = "";     }        extFlashMiddle1.onreadystatechange = loadFlashMiddle1;   }   else    {     FlashObject("http://ads.prisacom.com/RealMedia/ads/Creatives/OasDefault/5DIAS_salutemperaqua_0606_07/200x200.swf?clickTag=http://ads.prisacom.com/RealMedia/ads/click_lx.ads/www.cincodias.com/edicionimpresa/noticias/1212799328/Middle/OasDefault/5DIAS_salutemperaqua_0606_07/HTML_300X250_SALUTERAM.html/63383638633539663436363934366630?", "OAS_AD_Middle", "width=200 height=200", "", "clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" ,"6", "FinContentMiddle1");   }  }  if(document.getElementById("FinContentMiddle1"))    loadFlashMiddle1(); }   if(!document.body) document.write("
 
            |                              |  La transparencia es la      clave |  |       |  |       |  |  |       |  |             |  |  |  |       |  |                              | \n");}  if(plug) { document.write(""); function loadFlashMiddle1(){   if(navigator.userAgent.indexOf("MSIE") != -1 && navigator.userAgent.indexOf("Opera") == -1){        if (extFlashMiddle1.readyState == "complete")       {         FlashObject("http://ads.prisacom.com/RealMedia/ads/Creatives/OasDefault/5DIAS_salutemperaqua_0606_07/200x200.swf?clickTag=http://ads.prisacom.com/RealMedia/ads/click_lx.ads/www.cincodias.com/edicionimpresa/noticias/1212799328/Middle/OasDefault/5DIAS_salutemperaqua_0606_07/HTML_300X250_SALUTERAM.html/63383638633539663436363934366630?", "OAS_AD_Middle", "width=200 height=200", "", "clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" ,"6", "FinContentMiddle1");       extFlashMiddle1.onreadystatechange = "";     }        extFlashMiddle1.onreadystatechange = loadFlashMiddle1;   }   else    {     FlashObject("http://ads.prisacom.com/RealMedia/ads/Creatives/OasDefault/5DIAS_salutemperaqua_0606_07/200x200.swf?clickTag=http://ads.prisacom.com/RealMedia/ads/click_lx.ads/www.cincodias.com/edicionimpresa/noticias/1212799328/Middle/OasDefault/5DIAS_salutemperaqua_0606_07/HTML_300X250_SALUTERAM.html/63383638633539663436363934366630?", "OAS_AD_Middle", "width=200 height=200", "", "clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" ,"6", "FinContentMiddle1");   }  }  if(document.getElementById("FinContentMiddle1"))    loadFlashMiddle1(); }   if(!document.body) document.write("
 
            |                              | EL MUNDO NADA HA              DICHO EN BLOGS QUE PARIS ESTA INJUSTAMENTE ENCARCELADA. HAY TRAS              ESTO UN INTERES POLITICO Y SU DEFENSA HA SIDO PESIMA, MALA,              INEFICAZ   Pérez y todos los demásDiario ADN (España) -              hace 20 minutosParis              Hilton está en la cárcel. El momento de su encarcelación fue el              paroxismo de un fenómeno delirante: ¿Qué comió? ¿Lloró? ¿Está              realmente enferma? ... |                               | Antena 3 se apunta a la moda Paris              Hilton VerTele              (suscripción) - hace 34              minutos
 Además, Paris Hilton y              Nicole Richie rodaron una cuarta temporada haciendo de esposas en              diferentes familias de Los Ángeles y una quinta en la que viajaban              ...
 
 |                               | Esta noche me porto mal El Litoral - hace 3              horas
 ... mexicana con              calculada proyección continental, ya que sus chistes o lo que sean,              se ocupan de Bolocco, Menem, Salinas de Gortari y Paris              Hilton. ...
 
 |                               | Trizadero: Elites del Siglo 21 Vanguardia (México) -              hace 8 horas
 "Creo que cada              década tiene una rubia emblemática, como Marilyn Monroe o la              princesa Diana, y en este momento yo lo soy": Paris Hilton,              entrevistada desde ...
 
 |                               | Bárbara Walters tiene su estrella Diario de la República              (Suscripción) - hace 9              horas
 ... en tanto que la              encarcelada Paris Hilton ha caído de la lista anual de los              100 famosos más influyentes que elabora la revista Forbes.              ...
 
 |                               |  | Paris Hilton "tienen coronita" en la              cárcel ADN              Mundo - hace 9 horas
 Desde que Paris Hilton está en el Centro de Detención              Lynwood Regional todo mejoró. Las comidas son más sabrosas y las              reclusas tienen mayores libertades.          ...
 
 |                               | ¿Nicole está en la dulce espera? Edición Nacional -              hace 13 horas
 La socialite              Nicole Richie, ex amiga de Paris Hilton y co-equiper suya en              el reality Simple Life, estaría esperando un hijo de su enamorado,              ...
 
 |                               | Millones ven parodia de              Paris Diario              Digital Juárez - hace 13              horas
 El encarcelamiento de Paris              Hilton, estrella de "The Simple Life", es motivo de burla en              Internet. Un video donde se imita el tema "Stars are Blind",              ...
 
 |  |  SaludosRodrigo González  Fernández
 Consultajuridicachile.blogspot.com
 Renato Sánchez 3586
 telefono: 5839786
 santiago-chile
   Escribanos, consultenos, opine   
LOBBY NO ES TRAFICO DE  INFLUENCIAS   Una negativa jornada para el lobby  parlamentario se vivió ayer en La Moneda a pesar del público optimismo que  mostraban ayer los ministros y parlamentarios reunidos , Desde luego aquello no  es lobby. Que no se confunda lobby con tráfico de influencias  y menos con  corrupción politica. Porque la descarada presión a politicos y  diputados  priva en definitiva  a los ciudadanos del único poder  relevante que la democracia les otorga cual es el de juzgar a los politicos,  mantenerlos o expulsarlos( desalojarlos ) del gobierno. Pero lo grave es que  esta forma se ha instalado en el gobierno y estos personajes han aprendido a no  dejar huellas y han logrado que la "corrupción politica " se instale en la  gestión política como una "cultura natural" sin que exteriorice síntomas, sin  que genere anticuerpos Estos politicos que asi obran han pretendido  adulterar el sistema y utilizan una bateria de trucos y  recursos para engañar a los votantes y permanecer en el poder a pesar de grandes  errores, promesas incumplidas, insolvencias No se puede pretender obligar a los  parlamentarios a votar por una iniciativa que a todas luces es nefasta para los  ciudadanos y el país ; por un proyecto de ley que es solo para salvar  una coyuntura politica y no para dar solución a los problemas reales que el  transantiago  genera  ya que requiere mucho más que 280 millones de  dolares. Con el actuar del gobierno se está terminando  por matar , por degradar la democracia ya que  no se ha permitido  la expresión política en el Congreso- en la Cámara de Diputados   y ahora  en el Senado y solo se les ha presionado a los parlamentarios con dudosas  herramioentas politicas. Se ha secuestrado la democracia por el gobierno y ,  obviamente , por los partidos politicos de la concertación que obedece a un  desquiciameinto politico, que ni ellos saben a donde irá a parar. Los ciudadanos han perdido el control, los  politicos honestos ya lo perdieron. Los primeros no pueden controlar  a  sus representantes politicos , ni a sus lideres sociales, intelectuales,   ni directa ni indirectamente .Los segundos, esto es los politicos , saben  que la democracia está siendo  desvirtuada secuestrada  desde sus  propios organos de control que han caido en la más absoluta  "entropia" y  desconfianza La independencia de los poderes no se respeta ...¿y ellos  mismos lo toleran? ¿Como aceptan que sus reglas básicas sean presas de la  manipulación  y la perversión de  otro poder del estado? Son  verdaderos desgarros en la confianza de los ciudadanos respecto de sus  autoridades Eso es la corrupción politica y que los ciudadanos ya no aceptan esa  especie de "totalitarismo" . De allí que deban surgir movimientos an-entrópicos  que vengan a restaurar la democracia        SaludosRodrigo González  Fernández
 Consultajuridicachile.blogspot.com
 Renato Sánchez 3586
 telefono: 5839786
 santiago-chile
   Escribanos, consultenos, opine   
EL  TRANSANTIAGO ASESINO NO DA TREGUA     Sufre infarto  en el Metro: Fallece ex diputado Isidoro  Tohá
 
 
 
 El ex  diputado y regidor de Chillán durante el gobierno de Salvador Allende, Isidoro  Tohá, falleció ayer en la noche tras sufrir un infarto en un acceso del  metro Estación Central. Según el jefe de Servicio al Cliente de Metro,  Jorge Cornejo, Tohá, de 77 años y que tenía antecedentes de afecciones  cardíacas, se desvaneció en el acceso suroriente de la estación pocos minutos  antes de las 19 horas.
 SaludosRodrigo González  Fernández
 Consultajuridicachile.blogspot.com
 Renato Sánchez 3586
 telefono: 5839786
 santiago-chile
   Escribanos, consultenos, opine   
LA CONCERTACION HA SECUESTRADO LA DEMOCRACIA, NO  PERMITE EXPRESARSE A SUS PARLAMENTARIOS....   SENADOR J. A. Coloma: UDI  acusa que senadores del oficialismo son amordazados
 
 PATRICIO GONZÁLEZ C. DE  ELMERCURIO.COM
 
 
 Se confunde el "bien del país con el bien  de la Concertación", dijo el parlamentario.
   
 
 El Gobierno está intentando ponerles una  "mordaza" a los senadores oficialistas para lograr una aprobación "ciega" del  proyecto de ley que entrega US$ 290 millones para el Transantiago, aseguró ayer  el senador Juan Antonio Coloma, de la UDI.
 
 El parlamentario explicó que  los diputados y senadores del oficialismo saben que la propuesta del Ejecutivo  es deficiente, sin embargo han tenido que respaldar dicha iniciativa presionados  por La Moneda, que estaría confundiendo el "bien del país con el bien de  la Concertación".
 
 "Aquí hemos  visto, además, que lo que el Gobierno está tratando de hacer a sus partidarios  es aplicar la ley mordaza a sus parlamentarios, en donde no puedan decir ni  opinar nada, donde sean buzones y digan bueno ya... y si no, se les castiga",  relató.
 
 Coloma recordó que el Transantiago ha costado  cerca de $ 350 mil millones y que ahora el Gobierno quiere traspasarle otros $  155 mil millones rechazando cualquier tipo de mecanismo de control que evite que  se despilfarren esos recursos.
 
 "Si hubiere alguna voluntad de poder  modificar, cambiar este proyecto como lo hemos propuesto, (en la Alianza)  tendríamos la mejor buena voluntad" para negociar y aprobar el proyecto, sostuvo  el senador.
 
 El diputado Marcelo Forni, también de la UDI, dijo que bajo  las actuales circunstancias "obviamente nuestro partido va a rechazar ese  proyecto".
 
 Cuatro personas
 
 Forni agregó que le parecía lamentable  el modo de acción que ha adoptado la Concertación, donde las decisiones no se  discuten y sólo se aprueban entre cuatro personas que son los presidentes de  partido.
 
 A la luz de las últimas disputas en el oficialismo, ese hecho le  parecía grave, ya que su voluntad se imponía sobre los que tienen representación  popular, que son los parlamentarios.
 
 "También había cuatro personas en la  Junta Militar, pero era un régimen autoritario y por erradicarlo luchó la  Concertación... pero caímos en algo peor, porque esto se asemeja al "polit buró"  soviético", dijo.
   ESTO ES LA MÁS  CLARA MANIFESTACIÓN DE DECADENCIA DEMOCRÁTICA EN CHILE DE LA CONCERTACIÓN. LOS  PARTIDOS DE LA CONCERTACION HAN SECUESTRADO LA DEMOCRACIA Y DEJAN EXPRESARSE A  LOS PARLAMENTARIOS. CUIDADO CON LOS  SECUESTROS PERMANENTES ....Y EL SECUESTRO DE LA DEMOCRACIA SERÁ DELITO???? ¿O EL  SECUESTRO DE DINEROS DEL ESTADO SERÁ DELITO?   MÁS INFORMACIONES  INTERESANTES, PINCHE AQUÍ
     SaludosRodrigo González  Fernández
 Consultajuridicachile.blogspot.com
 Renato Sánchez 3586
 telefono: 5839786
 santiago-chile
   Escribanos, consultenos, opine   
lA VISIÓN DE VIDAL ES REDUCCIONISTA , PARCIAL Y  ERRADA   Rodrigo González  Fernández director de    el-observatorio-politico.blogspot.com   Olvida el ex vocero los grandes hechos de corrupción ¿o eso  ya no  vale.?   ¿Se habrá instalado en Chile el secuestro permanenete de  dineros del estado como delito   penal? Si todavia no está, bueno sería que se legislara al  respecto.   La autocrítica del ex ministro Francisco Vidal:   "La derecha corrió el  cerco por culpa nuestra"
 
 PATRICIO GONZÁLEZ  CABRERA EL MERCURIO.COM
 
 
 Dentro de la Concertación se ha debilitado la  "gobernabilidad" que existía entre el Gobierno, los partidos y los  parlamentarios, asegura.
   
 El ex ministro del Interior, Francisco Vidal, es claro al minuto de  hacer el diagnóstico del momento que vive la Concertación y en señalar que el  crecimiento de las posibilidades políticas de la derecha ha sido el resultado de  los conflictos internos que se viven en el oficialismo.
 
 En este ambiente  llama a no perder el horizonte y entender que una de las características que han  tenido las "exitosas administraciones de la Concertación" es que han sabido  garantizar la gobernabilidad del país con una perfecta coordinación entre el  Gobierno, los partidos y el Parlamento, lo que actualmente "no  ocurre".
 
 Con la misma energía apunta sus dardos a la Alianza, que acusa  de hacer una oposición destructiva al revivir, incluso, el discurso  "pinochetista".
 
 -Algunos dicen que usted sigue siendo la "voz oficial" de  Ricardo Lagos.
 
 "Yo dejé de ser vocero de Ricardo Lagos exactamente hace  dos años, y en consecuencia mis opiniones son mías y me responsabilizo por lo  que digo. Lagos no requiere de voceros".
 
 -¿Existe una caza de brujas en  contra del ex Presidente?
 
 "Lo ha atacado desde el 12 de marzo de 2006  esta derecha dura, con lenguaje "pinochetista", con un Andrés Allamand  desconociendo las encuestas Casen por primera vez desde 1987, con afirmaciones  de Sebastián Piñera acusando a la Concertación de 'cleptómanos' y de tener  alzheimer. Falta que nos traten de 'humanoides'...".
 
 "Pero es una derecha  que ataca a la Concertación en su conjunto y obviamente atacando a sus  liderazgos... en definitiva, la derecha está en una posición de confrontación,  como se expresa en el libro de Allamand 'El Desalojo' ".
 
 -Pero, ¿no cree  que la Concertación ha dado argumentos?
 
 "Yo creo que la política es una  lucha permanente de argumentos, ideas y contraargumentos. La autocrítica que me  hago es que creo que la derecha ha corrido el cerco por culpa  nuestra".
 
 -¿Y cuál es el peor error de los cometidos?
 
 "El éxito de  la Concertación ha sido que en sus cuatro gobiernos ha hecho una ecuación  inteligente en tres elementos: estabilidad institucional, crecimiento económico  y justicia social. Sin embargo, un elemento adicional entre esto ha sido la  gobernabilidad entre gobierno, partidos y Parlamento. Y claramente el problema  actual lo tenemos, en mi opinión, ahí...".
 
 -¿Mucho personalismo,  individualismo, agendas propias?
 
 "Cada uno sabrá... pero más que hacer un  diagnóstico, creo que lo esencial es unidad de la Concertación en lo principal.  Tenemos el mérito de ser distintos, lo que nos permite abarcar mayorías. El  discurso del 21 de mayo fue un gesto sobre objetivos, metas y desafíos, y  debemos alinearnos tras ese objetivo".
 
 -Pero parece que los ánimos no  están para eso; al contrario, las declaraciones han sido muy  fuertes.
 
 "Creo que son momentos de tensión, pero estimo que todos quieren  lo mismo: que a la Presidenta Michelle Bachelet y a este gobierno le vayan bien.  Puede haber opiniones sobre los instrumentos para alcanzar ese objetivo, pero  una vez que el Gobierno y la Presidenta se definen previo diálogo y debate  amplio, sin censuras frente a ningún tema, la obligación es tener unidad en la  acción".
 
 -¿Esta unidad pasa por superar el tema  Transantiago?
 
 "Para mí, el principal problema político de la Concertación  es el Transantiago, siendo antes que un problema político un tema humano que  afecta a cuatro millones de personas que todos los días, de mañana y tarde, lo  están pasando mal. Por ello, la tarea número uno de la Concertación y del  Gobierno es resolver este problema. Y tengo plena confianza de que se va a  resolver".
 
 -¿Se inclina por alguna fórmula especial de  solución?
 
 "Me parece que el cronograma y el planteamiento del ministro  René Cortázar, en la medida en que superen el nudo que me parece central, que es  el tema de los contratos más otras medidas planteadas, deben llevar a una  solución".
 
 -¿Usted cree que se logrará finalmente un acuerdo en el  Senado?
 
 "En ese plano no comento las políticas ni tácticas del Gobierno  porque no me corresponde. Lo que sí expreso es una aspiración a que la  Concertación esté de acuerdo... pero sucede que también hay que debatir,  dialogar, escuchar el planteamiento de algunos senadores".
 
 -O sea,  ¿rechaza la respuesta que hubo contra Eduardo Frei y Carlos Ominami por haber  presentado sus indicaciones?
 
 "Creo que al final el Gobierno tiene un  planteamiento, logró un gran éxito en la Cámara. Además, he escuchado  personalmente al senador Ominami decir que tiene su voto comprometido aunque no  se apruebe su indicación".
 
 -¿La Concertación está luchando contra el  tiempo? ¿Tiene que solucionar este problema antes de las  municipales?
 
 "Éste es un tema urgente no porque sea electoral, sino por  respeto a la gente. Me ha llamado la atención que la derecha ha planteado que su  máximo electoral es alcanzar el 44%, lo que me parece insólito, que una alianza  política un año y medio antes ya está derrotada. Además, la encuesta Casen me  parece insólito que haya pasado inadvertida en algunos medios de  prensa".
 
 "Hemos hecho una coalición que ha logrado algo inédito en  América Latina y en el mundo, que recibió a Chile en 1990 con el 38,45% de la  población bajo la línea de la pobreza, y 17 años después redujo esa brecha al  13,7%".
 
 "De esa cifra, sólo el gobierno de Lagos logró siete puntos en  seis años. La mejor respuesta a la gente y a la derecha y su desalojo son estos  resultados".
 
 -Pero, objetivamente, la oposición ha multiplicado sus  opciones en el último tiempo, según las encuestas...
 
 "Mire... existe la  paradoja de que mientras la derecha sostiene que estamos agotados, ellos con  dificultad tiene un solo candidato. Esta coalición, supuestamente desgastada,  tiene una decena de potencialidades para la Presidencia, como Soledad Alvear,  Eduardo Frei, José Miguel Insulza, Nicolás Eyzaguirre, Ricardo Lagos, entre  otros".
 
 No se siente inhabilitado
 
 El actual presidente del  directorio de TVN asegura que sus intervenciones en la política son  absolutamente coherentes con el cargo que ostenta.
 
 Frente a las críticas  por sus comentarios recalca que la ley no lo inhabilita para opinar de la  contingencia.
 
 "Es absolutamente compatible. Lo que me inhabilita la ley  de TVN es ser dirigente partidario, como dirigente gremial, pero ser miembro y  presidente del directorio de TVN no significa ser un eunuco político. Tengo  clara la separación de roles, y cuando hablo de temas de TVN hablo de TVN y no  confundo áreas", señala.
 
 
 SaludosRodrigo González  Fernández
 Consultajuridicachile.blogspot.com
 Renato Sánchez 3586
 telefono: 5839786
 santiago-chile
   Escribanos, consultenos, opine   
Fracasa  reunión entre Viera-Gallo y Flores    Es muy poco  probable que se pueda pautear por la Moneda a un Senador como Fernando  Flores. 
 M. H.
 
 Molestia del PPD influyó para que La Moneda no  recibiera al senador junto a la cúpula de movimiento Chile  Primero.
 
 "Es muy simple, el senador Flores  iba a venir, digamos, en su calidad de tal, y por eso, digamos, se ha producido  un malentendido y esperamos que eso pueda ser superado y estamos dispuestos a  reunirnos con él cuando él lo estime oportuno".
 
 Esta nada de sencilla  explicación fue la que el ministro Secretario General de la Presidencia, José  Antonio Viera-Gallo usó para justificar por qué ayer se suspendió la reunión que  tenía agendada para las 12.45 horas con el senador Fernando Flores (ex PPD) y la  cúpula de su movimieinto Chile Primero, es decir, Jorge Schaulsohn y el diputado  Esteban Valenzuela.
 
 Con una seriedad que en general no se ve en su  rostro, el secretario de Estado intentó seguir con la explicaciones de la  abortada cita.
 
 "Teníamos entendido que era una reunión con el senador al  cual estimamos, apreciamos y valoramos en todo su mérito. El hecho de que esto  hubiera tenido carácter de un movimiento genera un hecho político que habría que  haber evaluado con mayores antecedentes", dijo.
 
 Según versiones de La  Moneda, cuando el PPD, en particular su presidente, Sergio Bitar, se enteró de  que Viera-Gallo recibiría a Flores como líder de Chile Primero se comunicó con  el Ejecutivo y les expresó su molestia. Ante esto, el Secretario General de la  Presidencia llamó por teléfono al parlamentario de la I Región y le dijo que  considerara acudir solo a Palacio sin sus hombres del movimiento que lidera.  Esto, debido a que a Viera-Gallo le interesaba contar con su voto para el  proyecto de inyección de recursos para el Transantiago.
 
 Fernando Flores  le dijo que conversaría con sus compañeros de agrupación.
 
 Tras hablar con  Schaulsohn y Valenzuela, quienes le habrían dicho a Flores "los tres o ninguno",  el senador volvió a conversar con el titular de la Segpres anunciándole  finalmente que no concurriría a la cita.
 
 De todas formas, ambos  personeros quedaron de juntarse antes del martes para hablar sobre cómo  enfrentará la votación.
 
 En directa alusión al impasse con Flores, el  presidente del PPD, Sergio Bitar, señaló:
 
 "El propósito de las  conversaciones de los dos ministros es explicar a los senadores todos los  antecedentes necesarios para obtener su respaldo de esta iniciativa que va en  bien del país. No tiene otro propósito, creemos que utilizar esta situación tan  delicada, tan preocupante para los santiaguinos y santiaguinas, como para las  regiones, de promover otros movimientos políticos que no tienen que ver con el  Transantiago, nos parece que no es el momento, ni corresponde ni es  correcto".
 
 CHILE PRIMERO
 
 LA PRESENCIA del movimiento en La Moneda  habría desatado la ira del PPD.
 
 
 SaludosRodrigo González  Fernández
 Consultajuridicachile.blogspot.com
 Renato Sánchez 3586
 telefono: 5839786
 santiago-chile
   Escribanos, consultenos, opine   
A Lucia Santa  Cruz, en el mercurio.com   DE ACUERDO, PERO EL PROBLEMA FUNDAMENTAL EN EL  CHILE DE HOY ES "EL SECRETISMO" QUE TANTO HA DENUNCIADO DAVOR HARASIC Y QUE A  PESAR DE LOS ESFUERZOS SIGUE MÁS FUERTES QUE NUNCA.Mientras no se  transparenten las cosas en Chile no van surgir acuerdos políticos importantes.  Podrán haber acuerdos circunstanciales , pero nunca de fondo.
 La concertación  ha tenido siempre como técnica, estrategia, ocultarlo tooodo. Ha ocultado la  corrupción a como de lugar, ha ocultado la información relevante y genuina del  transantiago, ha ocultado las tratativas entre sus propios pares, todo entre  "gallos y media noche" nunca de frente; ha ocultado sus verdaderas intenciones  en educación, en el Chiledeportes, etc.
 Entonces, primero saquemos el  "secretismo" de la politica Chilena.Asi surgirá el diálogo fecundo y  eficaz
 Saludos
 Rodrigo González  Fernández
 el-observatorio-politico
 
 SaludosRodrigo González  Fernández
 Consultajuridicachile.blogspot.com
 Renato Sánchez 3586
 telefono: 5839786
 santiago-chile
   Escribanos, consultenos, opine   
RICARDO LAGOS, EL  CALENTAMIENTO GLOBAL Y LAS ENERGIAS RENOVABLES Para mi no son extrañas  las preocupaciones  del Ex Presidente Ricardo Lagos por el Ambiente, el Calentamiento Gloabal, la  ecología, las energías renovables , Kioto, y todos los temas que bien   describe el Sr Lahera , porque constan en muchos discursos e improvisaciones que  coleccioné a lo largo del mandato  a propósito de un libro que  le  puse como título "Desde Grecia, Roma a Lagos el discurso espectacular" cerca  2000 paginas que espera editorial para su publicación, porque allí esta la base,  la esencia del 75% de adhesión ciudadana en que dejó el gobierno el Sr  Lagos.   La comunidad científica internacional ha alertado  de que si el desarrollo mundial, el crecimiento demográfico y el consumo  energético basado en los combustibles fósiles, siguen aumentando al ritmo actual  , antes del año 2050 las concentraciones de dióxido de carbono se habrán  duplicado con respecto a las que había antes de la Revolución Industrial. Esto  podría acarrear consecuencias funestas para la viva planetaria.    Se apuesta por el carácter estratégico de las  renovables, alternativa a los combustibles fósiles ;se destinarán casi 1.200  millones de euros a I+D en renovables y eficiencia energética ; La Eurocámara ha  acordado que en el año 2020 el 25% de la energía primaria que se consuma en la  UE proceda de fuentes renovables y, además, se establecen objetivos sectoriales  y diferenciados para la producción de electricidad, de calor y frío, y de  biocarburantes, todos ellos obligatoriosTambien , hay que consignar que La  agroenergía está  en la mira del interés mundial, pero en Chile ni siquiera  tenemos una Ley ad-hoc. . Es necesario que se nos de una Ley de promoción de  Biocombustibles y energías renovables en general. Todos los países que asi lo  han hecho ya tienen grandes inversiones.
 Esto es parte de un libro sobre  estos temas que espero publicar pronto en el extranjero porque en Chile las  editoriales , al parecer no tienen interés en estos temas.
 Saludos
 Rodrigo  González Fernández
 Consultajuridicachile.blogspot.com
 
 SaludosRodrigo González  Fernández
 Consultajuridicachile.blogspot.com
 Renato Sánchez 3586
 telefono: 5839786
 santiago-chile
   Escribanos, consultenos, opine   
SE CONDENA A UN GENERAL, ESTE SE REBELA Y DESCONOCE  TODA UNA INSTITUCIONALIDAD,PERO QUE ES CALLADA POR LAS AUTORIDADES.DE OTRO  LADO SALE UN  TERRORISTA, QUE MANDA CARTAS, QUE ES INFORMANTE OFICIAL(  ANALISTA DE INTELIGENCIA) Y  AHORA GOZA DE LIBERTAD.
 ¿QUE HAY TRAS ESTO?  , ALGUN TRUEQUE BASADO EN EL SILENCIO QUE DENUNCIA CARLOS PEÑA, UNA SUERTE DE  COMPENSACIONES POLITICAS.aLGO NO ME CUADRA....
 Saludos
 Rodrigo González  Fernández
 el-observatorio-politico.blogspot.com
 SaludosRodrigo González  Fernández
 Consultajuridicachile.blogspot.com
 Renato Sánchez 3586
 telefono: 5839786
 santiago-chile
   Escribanos, consultenos, opine   
 SaludosRodrigo González  Fernández
 Consultajuridicachile.blogspot.com
 Renato Sánchez 3586
 telefono: 5839786
 santiago-chile
   Escribanos, consultenos, opine   
            | Senadores chilenos        apoyan salida al mar sin soberanía y fijan fecha  |       |  |        Agencias        
 Como "un buen avance" calificó ayer el ministro de Relaciones        Exteriores y Culto, David Choquehuanca, el respaldo expresado por        legisladores chilenos a la posibilidad de otorgar un corredor en el norte        de Arica o un enclave territorial en Iquique a Bolivia, pero sin        soberanía.
 
 Entre tanto, el presidente de la Comisión de Relaciones        Exteriores de Chile, Roberto Muñoz Barra, dijo que sería importante para        su país y Bolivia que las controversias pendientes entre ambas naciones        sean solucionadas hasta el año 2010.
 
 "Ojalá de aquí al año 2010,        cuando celebremos el segundo centenario de la independencia de las        naciones latinoamericanas, podamos tener solucionados los problemas        coyunturales que estamos tratando de resolver", dijo el legislador        chileno.
 
 A la consulta sobre cuál era su opinión sobre el apoyo de        una salida al mar sin soberanía para Bolivia, anunciado por senadores        chilenos, Choquehuanca respondió como un avance que los legisladores de        Santiago hablen de una salida al Pacífico.
 
 Bolivia perdió su        acceso al mar durante la guerra del Pacífico que libró contra Chile en        1879 y rompió relaciones diplomáticas con Chile en 1978, luego del        frustrado acercamiento entre los generales Augusto Pinochet y Hugo Banzer,        presidentes de facto de ambos países.
 
 La llegada al poder de Evo        Morales Aima, en Bolivia, y Michelle Bachelet, en Chile, abrió una nueva        etapa en las relaciones de acercamiento entre los dos países.
 
 Choquehuanca dijo que en el marco de la construcción de la        confianza mutua entre Chile y Bolivia, hasta la fecha, se han registrado        avances considerables como el establecimiento de una agenda bilateral de        13 puntos, sin exclusiones y en el que por primera vez está la demanda        marítima de Bolivia.
 
 "Ha habido muchos encuentros entre        autoridades parlamentarias, universitarios, las municipalidades, artistas,        indígenas, militares y todo eso es parte de la construcción de la        confianza mutua y consideramos que es un avance que los senadores hablen        de una salida al mar", precisó el Ministro de Relaciones Exteriores y        Culto.
 
 Antecedentes
 
 La        pasada semana, senadores de los congresos de Bolivia y Chile sostuvieron        un primer encuentro en La Paz para consolidar la Liga Parlamentaria        BolivianoChileno. El diálogo se realizó sobre la base de temas referidos        al desarrollo de la confianza mutua, el tema marítimo, la integración        física, la complementación económica, comercial, educación, salud,        narcotráfico y cultura.
 
 Sobre la demanda marítima boliviana, el        senador por el principal partido de oposición Poder Democrático Social        (Podemos), Carlos D" Arlach, reveló que la delegación de legisladores        chilenos dejó claro que no es posible que su país ceda al pedido de una        salida al mar con soberanía, como lo pidió el Gobierno boliviano, pero que        expresaron su apoyo a la cualidad marítima sin soberanía para otorgar a        Bolivia un corredor al norte de Arica o un enclave territorial en Iquique.
 
 Luego de 11 horas de debate, los parlamentarios sólo ratificaron        la política que llevan adelante los presidentes de Bolivia Evo Morales y        de Chile Michelle Bachelet que está enmarcada en la confianza mutua.
 
 Los senadores suscribieron una declaración conjunta que establece        que "para hacer posible un entendimiento, sobre este tema (marítimo)        desarrollarán las cancillerías de Bolivia y Chile, por mandato de sus        respectivos presidentes".
 
 ENCUENTRO
 
 La cita de las Comisiones de Exteriores se realizó al mismo tiempo        de la Cumbre Andina, en la ciudad sureña de Tarija, a la que también        asistió Bachelet, para realzar la reincorporación de Chile a la CAN, en        calidad de asociado.
 
 El mandatario Evo Morales aludió a la        histórica demanda marítima de su país llamando a Chile a entrar a una        segunda fase en las negociaciones.
 
 Concordancia y acuerdos
 
 La concordancia de        los senadores bolivianos y chilenos sobre el más importante tema de la        política internacional boliviana fue expresada en la declaración conjunta        aprobada al final de una inédita visita efectuada por cinco miembros de la        Comisión de Exteriores del Parlamento de Santiago.
 
 "Los senadores        de Chile y Bolivia expresaron la importancia vital que para ellos tiene la        solución del problema marítimo de Bolivia, para hacer posible un        entendimiento bilateral pleno", indica una nota enviada a los medios por        la Cámara de Senadores.
 
 A renglón seguido, sin embargo, el boletín        señala que los legisladores visitantes "han expresado que son respetuosos        de los tratados suscritos" entre ambas naciones.
 
 Los legisladores        visitantes "han tomado conciencia de lo importante que es para Bolivia la        solución del problema marítimo
 http://www.lostiempos.com/noticias/17-06-07/nacional.php   |  SaludosRodrigo González  Fernández
 Consultajuridicachile.blogspot.com
 Renato Sánchez 3586
 telefono: 5839786
 santiago-chile
   Escribanos, consultenos, opine   |  |  |  |