CAMPAÑA  ONLINE
 Categoría: Centro de  Prensa, Opinión
  
  Ha pasado un buen tiempo, desde que comenzamos a  trabajar en la campaña online de Sebastián  Piñera, y quería resumir de alguna manera, el modo en que estamos  conduciendo nuestra estrategia de campaña, y como internet se ha transformado en  un componente importante de difusión de nuestro mensaje político.
Ha pasado un buen tiempo, desde que comenzamos a  trabajar en la campaña online de Sebastián  Piñera, y quería resumir de alguna manera, el modo en que estamos  conduciendo nuestra estrategia de campaña, y como internet se ha transformado en  un componente importante de difusión de nuestro mensaje político.
 Vital  para esto ha sido la organización interna de nuestro "comando  online", el que mantiene una coordinación, interacción y comunicación  permanente, tanto entre nosotros, como con el comando general. Otro punto, que  ha marcado nuestra estrategia, ha sido el mantener una línea editorial con una  identidad digital y una que sirve como registro y que acompaña las actividades  de nuestro candidato.
 ¿QUÉ  HEMOS HECHO?
 ·                                  Consolidar la  identidad digital de Sebastián, la cual ha desarrollado desde, por lo menos,  octubre de 2007.
 ·                                  Diseñar un esquema  eficiente de generación de contenidos.
 ·                                  Ser una fuente de  contenidos para los medios tradicionales.
 ·                                  Integración y diálogo  en redes sociales
 ·                                  Desarrollar y  gestionar de una base de datos integrada (CRM), de adherentes, simpatizantes,  voluntarios, etc., etc., de la campaña
 ·                                  Rápida adaptación a  los requerimientos de la campaña
 Algunos  ejemplos de lo descrito anteriormente:
 1. Servidor propio de  videos
 
 
 A  partir de algo tan básico como una cuenta ftp, hace unos meses, cuando Sebastián  realizó suexitosa gira  a Europa, con reuniones con Cameron, Zapatero y Sarkozy, entre otros.  Pudimos entregar a partir de nuestro sistema de gestión de contenidos, imágenes   en video de alta calidad  de esta gira, a los distintos canales de televisión  de Chile.
 2. SMS
 
De nuestro CRM, podemos extraer números de  celular de nuestros adherentes, segmentados por el criterio que necesitemos.  Esto nos permite direccionar y administrar nuestros mensajes y recursos,  haciendo más eficiente la entrega de los mensajes de  texto.
 3. Redes Sociales y  Contenidos
 
 Algo  que me parece importantísimo y un gran avance, es que en determinados casos,  hemos causado impacto en los medios tradicionales, a partir del contenido  generado por nuestro candidato, desde su cuenta de twitter o flickr. Lo cual muestra, a mi juicio,  que lentamente van cambiando los paradigmas de la comunicación política  tradicional, y que son los mismos políticos, quienes podrán, sin mediadores,  difundir sus ideas y proyectos, y lo más importante: tener una comunicación más  directa bi-direccional con los ciudadanos.
 4. Comunicación   Mailing
 
 Ha  sido fundamental para el despliegue de nuestra estrategia online, el contar con  un CRM,  con el cual hemos implementado un sistema de fidelización, comunicación y  difusión, muy eficiente y personalizable.
 Creo  que esta herramienta, es algo que poco a poco será imprescindible a la hora de  gestionar una campaña. Por varios motivos, primero por la construcción autentica  de los datos, pues sería muy fácil comprar bases de datos o enviar mensajes sin  tener claro quienes recibirán un mensaje, pero hemos sido fieles a la necesidad  de construir nuestra propia base de datos. Otro motivo interesante, es el  ordenar en una misma base de datos las bases de contactos de una campaña. Si se  tiene la capacidad de movilizar con medios eficientes, económicos y adaptables,  a miles de personas, la fortaleza y éxito de una campaña online es traspasable  al offline.
 5.  Chilecontodos
 
 A  fines del año 2007, Sebastián desarrolló una plataforma de comunicación y  organización online, llamada Chilecontodos.  En ella, por mucho tiempo, miles de personas coordinaron sus actividades,  contaron sus proyectos e ideas, traspasando esta instancia la red y formando  comisiones y grupos de trabajo, que funcionaron todo el  2008.
 Este  año, hemos querido transformar Chilecontodos en una "Plataforma de organización  de campaña", la cual nos permite: congregar, movilizar y organizar, de manera  des-centralizada distintos grupos de personas a lo largo del  país.
 6. Cobertura online de los eventos de  campaña
 
 El  día 3 de  Abril, para la ceremonia de entrega del trabajo de las comisiones de  los Grupos Tantauco, hicimos la primera transmisión online de un evento de  nuestra campaña, y me atrevería a decir, que el primero en nuestro país de un  evento de esta envergadura. Hace un par de semanas, exactamente el 1 de  septiembre, repetimos la experiencia: transmitimos desde nuestro  sitio web el lanzamiento de la Campaña de Sebastián, con un éxito de visitas y  gente conectada increíble.
 Estas  transmisiones, no son casuales, y requieren un gran esfuerzo técnico y logístico  para su ejecución. Con esto, podemos ver otro gran avance, el cual no es  técnico, sino político: la voluntad de "abrir" las actividades, que  tradicionalmente se realizan en cuatro paredes o entre partidarios, a la  comunidad. Ya no es una actividad cerrada, que se realiza en privado; sino que  están a disposición de la gente, tanto para partidarios, como para aquellos que  quieren conocer las propuestas, las actividades, discursos y programas del  candidato.
 
 Hace  un par de semanas, repetimos la experiencia, pero esta vez desde twitter: para  la inscripción  de la candidatura de Sebastián Piñera, incluimos en nuestro sitio,  distintos twitteros miembros del comando, quienes iban relatando segundo a  segundo, como se desarrollaba la actividad.
 7. Redes  Sociales
 El  contar con videos de todas las actividades de campaña en youtube,  el que las "cuñas" y audios se encuentren en podcaster,  el que se puedan seguir las imágenes en flickr,  que se cuente con una red de 90.000 personas en Facebook, o  lo que ha sido muy  importante  que Sebastián se comunique con la ciudadanía directamente por twitter (es el chileno con más seguidores), ha  sido una experiencia única, de contener la comunicación no sólo desde nuestro  sitio web  en donde también se encuentran integradas las redes sociales -, sino  desde donde se esta la gente consumiendo contenidos en la  red.
 Es  muy importante, pues podemos llegar a más y diferentes personas, pues por  ejemplo, las características de un usuario de fotolog,  son muy distintas a uno de twitter.
  
 
 En Resumen 
 A  simple vista estos parecen grandes despliegues tecnológicos, pero no, son solo  una mezcla de voluntad, intención, aprendizaje y coordinación de un equipo de  trabajo. Aunque esto suene a un eufemismo, es fundamental, para el éxito de una  estrategia de marketing político digital, el entender la tecnología como un  engranaje dentro de un proceso, un commoditie y no como un fin en cuanto  tal.
 Esto  no se trata de movilizar recursos económicos o técnicos, sino que mantener una  actitud decidida y permeable a los intereses globales de la campaña. Así en lo  que llevamos de campaña, tenemos casi 1000 artículos publicados y cerca de 6000  comentarios.
 ¿Qué  es lo que queremos?,  con todo esto, no tenemos que perder nunca de vista, nuestro fin último: ganar  una elección
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  Tags: campaña, comando  online 
Puedes  seguir esta noticia a través de RSS.
Puedes dejar un  comentario o trackback desde tu sitio.