| Kristel Köbrich  es una  espectacular lider deportiva. Lindo ejemplo para las juventudes del  mundo   UNA TREMENDA NADADORA, FELICITACIONES   |                 | Sigue batiendo récords: |       | Köbrich, la mejor nadadora chilena de la historia |       |                              | Kristel Köbrich logró              ayer su tercera medalla de oro en el Sudamericano de Sao Paulo al              imponerse en los 800 metros libre. Ya había vencido en 5 y 10              kilómetros de aguas abiertas.Estas tres preseas, sumada a la de              plata que conquistó en los 400 metros, constituyen ya la mejor              cosecha de una deportista criolla en este tipo de citas. Mañana              disputa los 1.500 metros y podría aumentar la              cuota. |  
 |       | R. FLUXÁ Y S. MORALES
 
 Le preocupaba a        Kristel Köbrich cómo respondería su cuerpo tras las extenuantes jornadas        que vivió hace menos de una semana. El pasado viernes tomó parte del        maratón de 5 kilómetros en aguas abiertas. Ganó y le dio la primera        medalla de oro a Chile en el 39° Sudamericano de natación, que se disputa        en Sao Paulo, Brasil.
 
 Dos días después,        la nadadora formada en el Club Manquehue se tiraba al agua nuevamente para        competir en los 10 kilómetros. Allí, conseguía otra medalla de        oro.
 
 Tanto desgaste preocupaba a Köbrich, pues sólo        cuatro días después debía competir en la natación clásica, defendiendo a        Chile en 400, 800 y 1.500 metros libre. "Es importante ver cómo se va a        sentir mi cuerpo. Hay muy poco tiempo de diferencia entre ambas        competencias y son distancias considerables", recalcaba la mejor nadadora        chilena de la historia.
 
 Pero Köbrich demostró que no había mucho de        qué preocuparse. En 400 obtuvo una medalla de plata y con un tiempo muy        cercano a su mejor registro en esta distancia (ver infografía).
 
 Y        ayer, la chilena dejó en claro que es por lejos la mejor fondista de esta        parte del globo. Con un tiempo de 8 minutos, 51 segundos y 90 centésimas        se coronó campeona sudamericana de los 800 metros libre.
 
 "Estoy        cansada, me encontré fuera de ritmo un poco, pero estoy bien. Yo nunca he        hecho las dos cosas, traté de estar cerca de mi mejor marca, no salió        bien, pero estoy tranquila", relató la atleta, quien está clasificada a        los JJ.OO en 400 y 800 metros.
 
 Con esta cosecha, Köbrich se        convirtió en la mejor nadadora chilena en la historia de los Sudamericanos        y lo mejor es que sólo se supera a ella misma. Ya ostentaba ese título        desde Medellín 2006, donde la chilena venció en 400, 800 y 1.500 metros        libre. Ya en Maldonado 2004 había conseguido oro en 800 y 1.500,        distancias en las que ostenta la mejor marca subregional.
 
 Pero hay        más logros en la foja de Köbrich. Quizás el más trascendental es el        séptimo lugar obtenido en el Mundial de Melbourne de 2007 (en 1.500).        También brilla el bronce alcanzado en los Panamericanos de Santo Domingo,        en 2003 (en 800). Y en los Juegos Odesur de Buenos Aires 2006 obtuvo dos        oros (800 y 1.500) y una argenta (400)
 
 Y ojo, que mañana competirá        en 1.500 metros, su mejor prueba. Las chances de que consiga otra presea        dorada son altísimas. "Voy con tranquilidad y con mucho optimismo", dice        una humilde Kristel Köbrich, la mejor nadadora en la historia de        Chile.
 
 Dorada
 
 En Sudamericanos, Köbrich ostenta ya ocho        medallas de oro. Cosechó dos en 2004, tres en 2006 y ahora lleva tres        más.
 
 
 Gian Carlo Zolezzi:"Los JJ.OO. son un escenario muy        distinto"
 
 Sólo alegría provocó la noticia. La tercera medalla de        oro Kristel Köbrich en el Sudamericano de Sao Paulo trajo puros elogios        para la nadadora formada en el Club Manquehue.
 
 "Lo que está        haciendo es súper importante, súper bueno. Destacable por todo el empuje        que le pone y porque esto es gracias a su esfuerzo, el de su entrenador y        el de su familia", resalta Gian Carlo Zolezzi, ex seleccionado chileno de        natación y quien estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y        Atenas 2004.
 
 "Su presentación en aguas abiertas sorprende. ¿Si        llegará a los JJ.OO en esa especialidad? No sé, es muy probable porque ha        mostrado muchos progresos", afirma Zolezzi.
 
 "Las medallas de oro en        aguas abiertas son un gran paso adelante en el proceso que está haciendo.        Y es algo que Rodrigo Bañados (técnico nacional y del Stadio Italiano)        predijo hace un par de años. Demostró que por lejos es la mejor fondista        de Sudamérica", afirma la ex nadadora Romina Cannoni.
 
 Proyectando        los logros para la participación de Köbrich en los Olímpicos de Beijing,        ambos especialistas coinciden en que son palabras mayores.
 
 "Los        JJ.OO. son un escenario muy distinto. Sobre todo las pruebas de 400 y 800        libres, que son bastante difíciles. Por ejemplo, es muy complicado que        llegue a una final", asegura Zolezzi.
 
 "La mejor prueba de ella son        los 1.500 metros, que no son una distancia olímpica, Por eso, creo que si        clasifica en aguas abiertas a los JJ.OO. ahí podría dar una buena        sorpresa", dice Cannoni.
 |    |  
 Soliciten nuestros cursos de capacitación en  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES    y  asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en  Chile