Republicanos dicen que John McCain  escuchará a aliados de EE.UU.
(Líderes del  partido promueven experiencia de candidato en política exterior)  (923)
Por Michelle Austein
Staff  Writer
St. Paul, Minnesota - Durante toda la Convención Nacional  Republicana, los líderes del partido pasaron por el Centro de la Prensa  Extranjera del Departamento de Estado para describir al candidato presidencial  John McCain como a alguien que escuchará a los aliados estadounidenses a la hora  de formular la política exterior.
McCain considera que para ser un mejor  líder, Estados Unidos tiene que "escuchar las preocupaciones de los amigos y  aliados y responder a éstas", dijo a los periodistas Kori Schake, asesor adjunto  de política exterior de la campaña de McCain.
McCain "reconoce la  importancia de tener una coalición con nuestros aliados y amigos", dijo el  representante de Michigan Pete Hoekstra.
Los trabajadores de la campaña  dicen que McCain tiene un gran equipo de asesores a los que acudir en materia de  política exterior y asuntos de seguridad nacional. "Va a pedir asistencia y  consejo a muchas personas. Así es como él se conduce", dijo Schake. (Véase  Asesores de política exterior de los candidatos son grupo diverso ( 
http://usinfo.state.gov/xarchives/display.html?p=washfile-spanish&y=2008&m=July&x=20080721115009pii0.8732721  ))
McCain cree que las democracias son "diferentes y mejores que otros  tipos de gobierno", indicó Schake. De ser elegido, McCain ayudaría a asegurar y  promover las democracias en surgimiento. Estados Unidos debería "ayudar a  fortalecer sus sociedades civiles así como las instituciones de sus  gobiernos"
A McCain le gustaría unir a las democracias del mundo para  tratar asunttos como el cambio climárico y los problemas en Birmania y en la  región de Darfur en Sudan, dijo Schake. Los candidatos republicanos piensan que  las democracias deben hablar con "una voz más consolidada en asuntos que sacuden  nuestra conciencia", dijo.
Los trabajadores de la campaña de McCain  tienen un mayor conocimiento de los asuntos internacionales que los de su  contrincante el demócrata Barack Obama. McCain "es conocido por los líderes  mundiales en todas partes como un hombre que no sólo tiene antecedentes  militares sino conocimiento de política exterior", dijo a los periodistas el  senador de Missouri Christopher Bond.
PANORAMA GENERAL DE LAS POSTURAS DE  McCAIN EN POLÍTICA EXTERIOR
McCain ha demostrado como maneja los asuntos  exteriores durante la crisis de Georgia, según los trabajadores de su campaña.  Schake comentó que McCain "es sincero cuando dice que 'todos somos georgianos.'  ... Permitir a Rusia que intimide a democracias que surgen en sus fronteras nos  perjudica a todos".
Incluso antes del conflicto entre Georgia y Rusia,  McCain cuestionó si era apropiado que Rusia sea miembro del G8, un grupo líder  de democracias, dijo Schake, mientras que otras grandes democracias con mercados  libres como Brasil e India no son parte del grupo.
En relación con  Oriente Medio, durante su campaña, McCain ha dicho que le preocupa Irán. "El  senador McCain ha dejado bien sentado el hecho de que un Irán con armas  nucleares sería un peligro inaceptable para todos nosotros", expresó  Schake.
Schake dijo que McCain apoya "la paz en Palestina. ... Sin  embargo, también cree que negociar la paz y una paz duradera entre los israelíes  y los palestinos exige un socio en el lado palestino que tenga la voluntad y sea  capaz de cumplir su parte de los acuerdos".
McCain ha dicho que cree que  Estados Unidos no tiene éxito en Afganistán pero que podrá tener éxito "si se  proporcionan a todos los comandantes en el terreno las fuerzas que dicen  necesitar", dijo Schake. "En Afganistán, así como en Iraq, la filosofía del  senador McCain es confiar en el juicio de los comandantes en el terreno y  hacerles responsables de producir los resultados necesarios".
En cuanto a  que el éxito de Afganistán depende del éxito dePakistán, Schake indicó que  McCain considera que "no sólo necesitamos una estrategia afgana, sino una  estrategia regional que incluya al gobierno de Pakistán y a otros gobiernos  vecinos" y aliente a los vecinos a darse cuenta de que va en su interés el que  Afganistán sea estable.
McCain desea más coordinación entre organizadores  civiles y militares y desea un "jefe" para Afganistán que supervise todos los  esfuerzos estadounidenses en el país, según Schake. McCain promovería más  programas civiles tales como los que ayudan a fortalecer la judicatura de  Afganistán.
En Asia, McCain cree que "es algo maravilloso" que el  crecimiento económico de China haya ayudado a muchos a salir de la pobreza, y  que Estados Unidos no debe sentirse amenazado por China, indicó Schake. "Sin  embargo junto con el poder y la prosperidad llegan las obligaciones y cree que  China tiene obligaciones con otros países en el orden internacional así como con  su propio pueblo". Entre estas obligaciones está la de ofrecer información  transparente respecto a su capacidad militar y asegurar que sus exportaciones  sean seguras".
McCain ve los recientes acontecimientos en Corea del Norte  como "un paso positivo hacia adelante", pero tratará de lograr un acuerdo  "integral, verificable ...irreversible" sobre su programa nuclear que aborde las  preocupaciones en materia de seguridad de Estados Unidos y sus  aliados.
En cuanto a Las Américas, McCain piensa que México ha "tenido un  valor extraordinario" en sus esfuerzos para luchar contra el crimen organizado y  el tráfico de estupefacientes y apoya al gobierno "completamente", indicó  Schake. McCain está "totalmente a favor del libre comercio", dijo  Bond.
Una preocupación más amplia en política exterior para el nuevo  presidente de Estados Unidos, será la imagen estadounidense en el extranjero.  Matthew Dowd, analista politico para la cadena de televisión ABC News y jefe de  estrategia de la campaña de 2004 de Bush y Cheney, comentó que los  estadounidenses están preocupados por su estatus en el mundo. Este es un tema  que preocupa a ambos candidatos. "Creo que ambas campañas hablarán ampliamente  sobre este asunto", dijo.
(El Servicio Noticioso desde Washington es un  producto de la Oficina de Programas de Información Internacional del  Departamento de Estado de Estados Unidos. Sitio en la Web: 
http://www.america.gov/es )
       ************************************************************
         La Oficina de Programas de Información Internacional  del
         Departamento de Estados  Unidos distribuye  WF-Noticias.
                 Puede encontrar información adicional  en                       
http://usinfo.state.gov/esp/