Diabetes mata a millones de  personas en el mundo: IMSS
  Jueves,  20 de Agosto de 2009 12:45 
  Emplea IMSS más de 21 mil millones de pesos  anualmente para la atención de pacientes con diabetes. 
 México, D.F.- En el marco de la Expo-Cumbre Mundial de Diabetes,  Obesidad, Nutrición y Problemas Cardiovasculares, el doctor Francisco  Javier Méndez Bueno, titular de la Unidad de Atención Médica del Instituto  Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que esa institución atiende a más de  cinco millones de derechohabientes.
 La diabetes mellitus, señaló, es un padecimiento que se caracteriza  por concentraciones elevadas de azúcar en la sangre que afecta a  diferentes órganos y tejidos de manera crónica y paulatina. Sin adecuado control  y tratamiento, es una enfermedad devastadora que poco a poco va mermando  la salud de las personas, hasta provocar su muerte.
 En el encuentro inaugurado hoy, agregó que los factores de riesgo más  importantes son el sobrepeso y obesidad, ambos prevenibles, ya que en  un alto porcentaje de los casos se asocian con una alimentación  inadecuada y ausencia de actividad física. Mientras tanto, la diabetes  avanza y se convierte en una amenaza mundial: la proyección es que de 1995 a  2025, el número de personas con diabetes pasará de 150 a 299.7 millones.
 Tan sólo en 2008, en el Seguro Social, ocurrieron un total de 22 mil  defunciones por complicaciones relacionadas con la diabetes de las  cuales el 46 por ciento, o sea, 10 mil 245 fueron hombres y 11 mil 755, el  54.3%, mujeres.
 El doctor Méndez Bueno enfatizó que el mayor problema de la diabetes  radica en que de no ser controlada adecuadamente, la enfermedad evoluciona a  diversas complicaciones graves en corazón, riñón, cerebro, retina,  sistema circulatorio en general y que, a largo plazo, es lo que ocasiona  numerosas muertes.
 Como motivo de consulta de medicina familiar la diabetes mellitus  ocupa el segundo lugar en importancia, es quinto lugar en la consulta  de especialidades, octavo en urgencias y el octavo como causa de egreso  hospitalario.
 Enfatizó que el costo anual por atención a pacientes con diabetes es  de 21 mil millones. En 2008, se realizaron casi nueve millones de  consultas por este padecimiento en las Unidades de Medicina Familiar, 335 mil  683 en los servicios en urgencias, 642 mil 669 consultas en el segundo nivel de  atención, se generaron 71 mil 94 egresos hospitalarios y más de 47 mil consultas  por diabetes en el embarazo.
 "El Seguro Social tiene varios años en una cruzada intensa para  tratar lo que consideramos es la verdadera epidemia en nuestro país: la  obesidad, que está íntimamente ligada a la diabetes. Los programas de PREVENIMSS  del Instituto, desde su nacimiento, buscan combatir el sobrepeso,  promover los estilos de vida saludables entre la población, la  alimentación sana y, cuando se tienen factores de riesgo, tratar de evitar que  el paciente llegue a la diabetes o cuando ya la tiene, que ésta se complique",  finalizó.
  Fuente:
Difunde , comenta  libremente   este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en  "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del  Conocimiento" de la ONU