| PRESIDENTE UDI AL GOBIERNO | |
| 21 de agosto        2006 | |
| 
 "Estamos frente a un Gobierno que ha perdido definitivamente la brújula. No tiene agenda, no tiene propuestas concretas, afirmó el presidente gremialista, quien consideró que el Gobierno sólo ha actuado de una manera reactiva, respondiendo a las demandas sociales, debido principalmente a la ausencia de propuestas concretas. El Ejecutivo está incapacitado para dirigir al país, debería preocuparse de los temas que le interesan a la ciudadanía como son empleo, salud y educación. Pero por el contrario ha puesto su énfasis en materias políticas como la reforma al binominal, plebiscitos y extender el período presidencial, agrego. El timonel de la UDI estimó que la falta de liderazgo de Bachelet se refleja en que pesar de tener las mejores condiciones económicas, producto del precio del cobre, y políticas, en virtud de la mayoría de Asimismo Larraín estimó que los resultados arrojados por la encuesta del Centro de Estudios de Sobre la evaluación de figuras políticas, Larraín señaló que  la UDI no esta preocupada en este momento de candidatos presidenciales sino de generar un proyecto político que soluciones realmente las necesidades de los chileno. Finalmente, el senador llamó a la Presidenta a cumplir su papel. "Es la hora que se pongan a trabajar. Gobierne, estimada Presidenta, porque de lo contrario esto va a ser de un final realmente dramático, vaticinó, agregando que necesitamos un gobierno que se haga cargo, que conduzca y lidere. Porque lo que estamos viendo es realmente desalentador". | 
CONSULTAS ROGOFE47@gmail.com " la Consulta Juridica " . LA CONSULTA JURIDICA PREVENTIVA ,UNA NECESIDAD URGENTE: "LOBBYING SIN CAER EN TRÁFICO DE INFLUENCIAS" ASESORIAS JURIDICAS INTERNACIONALES. NEGOCIACIONES ,RSE , GERENCIA DE ADMINISTRACION PUBLICA "CHARLAS- CONFERENCIAS Y CURSOS ESPECIALIZADOS PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES ".RESERVAS DE FECHAS. llámenos ya: Fono: 09 3934521/ Santiago - Chile
TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento
lunes, agosto 21, 2006
SENADOR HERNAN LARRAIN: QUE GOBIERNO SE PONGA A TRABAJAR...
SENADOR VICTOR PEREZ: RESPUESTA DEL GOBIERNO A LOS ALCALDES ES IRRISORIA
| EDUCACIÓN        REGIONAL Senador Víctor Pérez: La respuesta del Gobierno a los alcaldes en materia de educación me parece irrisoria | |
| 21 de agosto 2006 | |
| 
 La última decisión del Gobierno nos parece increíble, los profesores hicieron una propuesta de 200 millones para financiar proyectos tendientes a mejorar la educación y el Gobierno decidió prestar 30 mil millones, sólo a los municipios endeudados, es decir a quienes han administrado mal los recursos. Según el parlamentario el gobierno sigue sin definirse en temas relacionados con la educación, todos vimos cómo durante los meses de mayo y junio los estudiantes se movilizaron a los largo de todo el país, dejando en evidencia la mala calidad de la educación, convirtiéndose en un gran desafío para este Gobierno que no han sabido aprovechar. A juicio del senador Víctor Pérez el Gobierno no reacciona y sigue entrampado en una comisión que nadie sabe como está funcionando y que aún no entrega resultados. Las autoridades no están entendiendo los problemas y nuevamente tenemos manifestaciones estudiantiles, debido a que el Gobierno no traspasa recursos del Gobierno central a los municipios. Valparaíso, 21 de agosto de 2006. | 
COMENTARIOS DE ENCUESTA CERC
|  |  | 
La secretaria general de RN Lily Pérez, junto al  senador y vicepresidente Baldo Prokurica, se refirieron a los resultados de la  encuesta del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC) entregados  esta mañana. 
Según el sondeo de opinión, cae ocho puntos al 57% la aprobación al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en comparación a la encuesta de mayo del 2006 y sube 10 puntos al 33% los que no la aprueban, con 10% que no sabe o no responde. Asimismo, el ex candidato presidencial Sebastián Piñera ocupa el segundo lugar de los cinco políticos con más futuro.
La secretaria general Lily Pérez, dijo que nosotros creemos que las encuestas hay que irlas mirando y hay que saber leerlas porque van indicando algo y, definitivamente los últimos meses, que coinciden con los primeros meses de gobierno de la Presidente Bachelet, todas las encuestan muestran la misma tendencia, que es la tendencia a la baja, una aprobación de la población que va bajando y nosotros como Renovación Nacional queremos decirle a la Presidenta y al gobierno que nosotros tenemos Programa de Gobierno, tenemos técnicos, es un partido que está preparado para gobernar y, por lo tanto, queremos poder a disposición del gobierno y de la Presidenta Bachelet a nuestros equipos, a nuestra gente y a nuestras ideas.
Añadió que queremos que el gobierno de la Concertación acoja las propuestas que tiene Renovación Nacional en muchas materias sociales y no siempre nos esté sorprendiendo, como lo que pasó la semana pasada con el llamado a plebiscito. Nosotros creemos de que toda esta baja en las encuestas también es producto de que la gente se ha dado cuenta que un gobierno que solamente está respondiendo a temas que no sintonizan hoy día con los problemas que están teniendo las personas.
En tanto, el vicepresidente y senador Baldo Prokurica añadió que este gobierno baja en su posición en las encuestas porque está sintonizado en los grandes temas políticos y no está sintonizado en los problemas de la gente.
Con respecto a la baja de ocho puntos de Sebastián Piñera, Lily Pérez aseguró que la encuesta fue tomada cuando él estaba bastante ausente de los temas políticos y públicos, por lo tanto, son vaivenes que tienen las encuestas, pero no nos preocupa como tema de fondo. A nosotros lo que nos importa es el resultado final, Sebastián sigue siendo el líder mejor evaluado de la Alianza.
Según el sondeo de opinión, cae ocho puntos al 57% la aprobación al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en comparación a la encuesta de mayo del 2006 y sube 10 puntos al 33% los que no la aprueban, con 10% que no sabe o no responde. Asimismo, el ex candidato presidencial Sebastián Piñera ocupa el segundo lugar de los cinco políticos con más futuro.
La secretaria general Lily Pérez, dijo que nosotros creemos que las encuestas hay que irlas mirando y hay que saber leerlas porque van indicando algo y, definitivamente los últimos meses, que coinciden con los primeros meses de gobierno de la Presidente Bachelet, todas las encuestan muestran la misma tendencia, que es la tendencia a la baja, una aprobación de la población que va bajando y nosotros como Renovación Nacional queremos decirle a la Presidenta y al gobierno que nosotros tenemos Programa de Gobierno, tenemos técnicos, es un partido que está preparado para gobernar y, por lo tanto, queremos poder a disposición del gobierno y de la Presidenta Bachelet a nuestros equipos, a nuestra gente y a nuestras ideas.
Añadió que queremos que el gobierno de la Concertación acoja las propuestas que tiene Renovación Nacional en muchas materias sociales y no siempre nos esté sorprendiendo, como lo que pasó la semana pasada con el llamado a plebiscito. Nosotros creemos de que toda esta baja en las encuestas también es producto de que la gente se ha dado cuenta que un gobierno que solamente está respondiendo a temas que no sintonizan hoy día con los problemas que están teniendo las personas.
En tanto, el vicepresidente y senador Baldo Prokurica añadió que este gobierno baja en su posición en las encuestas porque está sintonizado en los grandes temas políticos y no está sintonizado en los problemas de la gente.
Con respecto a la baja de ocho puntos de Sebastián Piñera, Lily Pérez aseguró que la encuesta fue tomada cuando él estaba bastante ausente de los temas políticos y públicos, por lo tanto, son vaivenes que tienen las encuestas, pero no nos preocupa como tema de fondo. A nosotros lo que nos importa es el resultado final, Sebastián sigue siendo el líder mejor evaluado de la Alianza.
UNA DE LAS NOTICIAS MAS LEIDAS EN SU MINUTO EN EL MUNDO
| cuando las máquinas puedan decidir matar        humanos | 3353  Lecturas | 

EL MUNDO EMPRESARIAL Y LOS BLOGS TODO UN FENÓMENO
| En        septiembre dictaremos una charla " El fenómeno blog y la empresa" en        SOFOFA, Uds pueden ir ya haciendo reservas de inscripciones en el Telefono        6884265  en Santiago, Chile, con el Sr Claudio Perez,         | 3842  Lecturas | 

| El mundo empresarial        está descubriendo los blogs o weblogs (bitácoras en línea), lo cual podría        contribuir a generalizar su aceptación y a transformar la cultura de buena        parte del mundo del trabajo, al igual de lo que pasó con el correo        electrónico y las mensajerías instantáneas Francis Pisani, San Francisco, |   | 
| Hay medio millón de blogs hoy en día. Cuando escribimos una primera nota al respeto hace un año, la cifra era de 150.000. El fenómeno confirma la fascinación de la gente por la posibilidad de escribir y expresarse en la red, más todavía que por la facultad de leer o informarse. Pero uno se pregunta ¿qué tiene que ver las confidencias íntimas y personales comunes en estos diarios en línea con el mundo de los negocios? De hecho hay todo tipo de blogs y tantas definiciones como bloggers, o escritores de blogs. Para el mundo empresarial, cuatro características en particular presentan marcado interés: suelen (no todos) ser escritos por personas que siguen un tema y comparten conocimiento en la web; ofrecen enlaces a páginas o sitios de interés y sirven de filtro; expriman puntos de vistas personales escritos de manera fresca, mucho menos formal que la comunicación empresarial tradicional lo cual alienta la interactividad. Macromedia Una de las apropiaciones más recientes de los blogs por el mundo empresarial se dio a fines de abril cuando cuatro dirigentes de Macromedia abrieron bitácoras personales. Instrumentan una verdadera "estrategia blog" para acompañar el lanzamiento de nuevas versiones de cuatro de sus productos entre los cuales Flash y Dreamweaver. Les permite interactuar con los desarrolladores y con el público explicándoles en dado caso algunas propiedades del programa. Macromedia deja que sus ejecutivos se expresen libremente, solo les pide que se limiten a temas relacionadas con el producto. Uno de ellos, John Dowdell advierte: "Este es un sitio personal con puntos de vista subjetivos sobre noticias calientes... si quiere la noticia oficial, la encontrará en el sitio de Macromedia." Para dar coherencia a esta decisión estratégica, los blogs no están en el sitio de Macromedia ni en ningún subsitio de la empresa. Ideactif Ideactif, una empresa quebequesa de diseño de sitios web especializada en la 'usabilidad', empezó un weblog colectivo en enero del 2000. Explica su intención de la manera siguiente: "Estamos conectados en permanencia a la web y con frecuencia descubrimos informaciones que pueden ser útiles, provocar la reflexión o sencillamente ser divertidas. El weblog es un medio que permite compartir conocimientos de manera sencilla y eficaz." Les sirve para mostrar que siguen al tanto de lo que pasa en su campo. En vez de un sitio estático como un panfleto publicitario, tienen un espacio constantemente renovado en el cual uno encuentra información relevante, seleccionada por profesionales. Otros ejemplos Los blogs no sirven solamente para las relaciones con el exterior. Es un instrumento más para compartir el conocimiento interno. Para la consultora en informática Amy Wohl, los weblogs "son interesantes porque son una manera no molesta de permitir que los trabajadores compartan el proceso mediante el cual buscan, analizan y seleccionan información." Puede ser un instrumento útil para empleados que trabajan en equipo o sobre un proyecto particular. Arthur Hissey, director ejecutivo de la consultaría australiana Computer Research and Technology, estima que "un blog escrito por un especialista en un campo particular puede servir como excelente señal de alarma." También recomienda su uso para seguir las actividades de las empresas rivales. El campo de las bitácoras electrónicas empresariales sigue siendo fundamentalmente virgen. Pero uno ve aparecer con considerable velocidad propuestas para que los usen agencias de viaje (para discutir de los lugares de destino), abogados (para consejos informales), periodistas independientes (para dejar a conocerse como especialistas de algún tema) y, de manera más general, cualquier empresa, pequeña o grande que vende conocimiento. La fuerza de atracción considerable de los blogs proviene del hecho que sirven de puente entre la expresión personal, tal como se encuentra en el correo electrónico y la mensajería instantánea, y el motor de búsqueda en la medida en la cual permiten acceder a una información filtrada por especialistas humanos. Blog de John Dowdell de Macromedia: http://jdmx.blogspot.com/ Ideactif: http://www.ideactif.com/fr/blogxml.asp Amy Wohl: http://www.wohl.com/ Computer Research and Technology: http://www.crt.net.au/ Un interesante artíoculo para la empresa Chilena y para los bloggers.        Saludos Rodrigo González Fernández,        consultajuridica.blogspot.com | |
SATELITES PARA PREVINIR INCENDIOS
LUCHA  SATELITALCONTRA EL  FUEGO UNA REALIDAD MUY PRONTO
  Chile que  es un país forestal yta deberia estar estudiando esto de los satelites. Nuestro  Ejercito lo ha pensado .Gobierno lo  ha postergado Saludos Rodrigo González  Fernández, consultajuridica.blogspot.com
  Plataformas como Envisat alcanzan a  ver lo que los medios aéreos convencionales no pueden.
Plataformas como Envisat alcanzan a  ver lo que los medios aéreos convencionales no pueden.  LUCHA CONTRA EL  FUEGO
Satélites bomberos
 Las plataformas espaciales son la  nueva arma para luchar contra los incendios forestales. 
 M.  Aranzana 
 Desde sus órbitas a centenares de  kilómetros de altura, nuevas plataformas espaciales contribuyen de manera  silenciosa, pero efectiva, a mitigar los incendios. Provocados o fortuitos,  cerca de 45.000 incendios forestales asolan cada año montes y bosques europeos,  lo que origina la desaparición de más de medio millón de hectáreas de superficie  fértil. Y la gran cantidad de biomasa quemada lanza a la atmósfera millones de  toneladas de monóxido de carbono y otros gases de efecto invernadero. 
Si hace unos 25 años fueron hidroaviones y helicópteros los que revolucionaron los procedimientos de extinción de incendios, ahora es la tecnología espacial la que está aportando una nueva dimensión a la lucha contra el fuego, afirma Ignacio Tourné, directivo de INSA, una filial del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), especializada en la gestión y tratamiento espacial de incendios forestales.
Plataformas como las norteamericanas Terra y Aqua o las europeas Envisat y ERS-2 actúan como auténticos termómetros espaciales. Son capaces de detectar las emisiones de calor y las columnas de humo que desprenden las masas forestales mientras arden, principalmente durante la noche, cuando la superficie terrestre está más fría. Los avanzados equipos a bordo pueden ver cómo progresa un incendio, incluso cuando el humo impide que los medios terrestres y aéreos puedan observar la evolución y dirección de la catástrofe ya que, tal y como confirma Diego Rodríguez, director del departamento espacial de Sener, una de las principales compañías del sector espacial español, los satélites resultan extremadamente útiles para el seguimiento de los incendios y la evaluación de los daños.
Datos e imágenes
Dotados de equipos de alta sensibilidad, estos ingenios recogen datos e imágenes multiespectrales y los transmiten a la Tierra en donde, mediante sofisticadas técnicas de integración, los parámetros de temperatura, humedad, velocidad y dirección del viento, especies vegetales, etcétera, se funden con las imágenes. De este modo, los técnicos elaborarán mapas que reflejarán la localización exacta de los incendios activos y hacia dónde se mueven, una información de gran valor para los responsables en la extinción del fuego.
Los datos que llegan desde el espacio también se utilizan para elaborar índices de riesgo de incendios y mapas de los daños causados. Pero, por el momento, todavía resulta crucial la labor de las cuadrillas de bomberos y la vigilancia de los guardias forestales. Aunque a lo largo de la primavera y el verano de 2003 en Galicia se llevaron a cabo con éxito simulacros de detección espacial de conatos de incendios forestales,desde la órbita todavía resulta impreciso localizar el punto exacto en el que se origina el fuego, asegura Diego Rodríguez, responsable de Sener en un revolucionario proyecto en el que trabajan Bruselas y la Agencia Europea del Espacio (ESA).
Se trata del GMES, un programa para la vigilancia mundial del medio ambiente desde el espacio. Esta iniciativa pretende poner en órbita, a partir del año 2008, una constelación de pequeños satélites que, además de estudiar el cambio climático, debe disponer de instrumentos para la prevención y la intervención de emergencia en la lucha contra los incendios forestales. Uno de esos equipos será una propuesta española antes bautizada FuegoSat y ahora sin nombre conocido, un sistema que contará con tres sofisticadas cámaras en el espectro visible, en el infrarrojo medio y en el infrarrojo térmico.
Pero este programa todavía tiene que recibir luz verde.
Si hace unos 25 años fueron hidroaviones y helicópteros los que revolucionaron los procedimientos de extinción de incendios, ahora es la tecnología espacial la que está aportando una nueva dimensión a la lucha contra el fuego, afirma Ignacio Tourné, directivo de INSA, una filial del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), especializada en la gestión y tratamiento espacial de incendios forestales.
Plataformas como las norteamericanas Terra y Aqua o las europeas Envisat y ERS-2 actúan como auténticos termómetros espaciales. Son capaces de detectar las emisiones de calor y las columnas de humo que desprenden las masas forestales mientras arden, principalmente durante la noche, cuando la superficie terrestre está más fría. Los avanzados equipos a bordo pueden ver cómo progresa un incendio, incluso cuando el humo impide que los medios terrestres y aéreos puedan observar la evolución y dirección de la catástrofe ya que, tal y como confirma Diego Rodríguez, director del departamento espacial de Sener, una de las principales compañías del sector espacial español, los satélites resultan extremadamente útiles para el seguimiento de los incendios y la evaluación de los daños.
Datos e imágenes
Dotados de equipos de alta sensibilidad, estos ingenios recogen datos e imágenes multiespectrales y los transmiten a la Tierra en donde, mediante sofisticadas técnicas de integración, los parámetros de temperatura, humedad, velocidad y dirección del viento, especies vegetales, etcétera, se funden con las imágenes. De este modo, los técnicos elaborarán mapas que reflejarán la localización exacta de los incendios activos y hacia dónde se mueven, una información de gran valor para los responsables en la extinción del fuego.
Los datos que llegan desde el espacio también se utilizan para elaborar índices de riesgo de incendios y mapas de los daños causados. Pero, por el momento, todavía resulta crucial la labor de las cuadrillas de bomberos y la vigilancia de los guardias forestales. Aunque a lo largo de la primavera y el verano de 2003 en Galicia se llevaron a cabo con éxito simulacros de detección espacial de conatos de incendios forestales,desde la órbita todavía resulta impreciso localizar el punto exacto en el que se origina el fuego, asegura Diego Rodríguez, responsable de Sener en un revolucionario proyecto en el que trabajan Bruselas y la Agencia Europea del Espacio (ESA).
Se trata del GMES, un programa para la vigilancia mundial del medio ambiente desde el espacio. Esta iniciativa pretende poner en órbita, a partir del año 2008, una constelación de pequeños satélites que, además de estudiar el cambio climático, debe disponer de instrumentos para la prevención y la intervención de emergencia en la lucha contra los incendios forestales. Uno de esos equipos será una propuesta española antes bautizada FuegoSat y ahora sin nombre conocido, un sistema que contará con tres sofisticadas cámaras en el espectro visible, en el infrarrojo medio y en el infrarrojo térmico.
Pero este programa todavía tiene que recibir luz verde.
AHAY QUE CONSUMIR MENOS AGUA
como llegar a consumir menos  agua
 Estos son algunos trucos: 
Lavadora
Esperar a tener la ropa suficiente para llenar por completo la lavadora y adaptar el programa a la carga.
Cocina
Enjabonar todos los platos a la vez, descongelar los alimentos a temperatura ambiente en lugar de hacerlo bajo el grifo y no dejar éste correr para que el agua esté fresca. El agua de cocer las verduras puede usarse para regar las plantas.
Cuarto de baño
Utilizar un vaso de agua al lavarse los dientes en lugar de mantener el grifo abierto, apagar la ducha al enjabonarse la cabeza, no usar el inodoro como papelera e introducir una botella de agua en la cisterna.
Jardín o terraza
Regar las plantas durante la noche ya que éstas lo aprovechan mejor, instalar un sistema de riego por goteo y utilizar productos para conservar el agua de la piscina durante el invierno
Otros consejos
Utilizar economizadores de agua en los grifos, ducharse en lugar de bañarse... En manos de todos está invertir en el proceso y evitar que España siga desertizándose.
Lavadora
Esperar a tener la ropa suficiente para llenar por completo la lavadora y adaptar el programa a la carga.
Cocina
Enjabonar todos los platos a la vez, descongelar los alimentos a temperatura ambiente en lugar de hacerlo bajo el grifo y no dejar éste correr para que el agua esté fresca. El agua de cocer las verduras puede usarse para regar las plantas.
Cuarto de baño
Utilizar un vaso de agua al lavarse los dientes en lugar de mantener el grifo abierto, apagar la ducha al enjabonarse la cabeza, no usar el inodoro como papelera e introducir una botella de agua en la cisterna.
Jardín o terraza
Regar las plantas durante la noche ya que éstas lo aprovechan mejor, instalar un sistema de riego por goteo y utilizar productos para conservar el agua de la piscina durante el invierno
Otros consejos
Utilizar economizadores de agua en los grifos, ducharse en lugar de bañarse... En manos de todos está invertir en el proceso y evitar que España siga desertizándose.
MAS PORTALES RELACIONADOS CON LA EMPRESA



|  | Marcanet  - Servicio de Información Europeo sobre        Propiedad Industrial, tramitan marcas, nombres comerciales, rotulos de        establecimiento, .. - (245 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Mbd  - Información acerca de seminarios, cursos y        ferias relacionadas con internet y el comercio electrónico - (100 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Mofinet  - Hojas de cálculo para aplicaciones        financieras, fundamentalmente en los campos de la financiación de        proyectos) y de la valoración de empresas basada en el descuento a valor        actual de los flujos de caja futuros, te puedes bajar demos - (159 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Noticias jurídicas  - Web jurídico, noticias,        doctrina, legislación, consultar marcas, patentes,. - (114 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Pensando Negocios  - Portal dedicado a ofrecer        recursos para entender mejor el Comercio Electrónico, y poder aplicarlo en        forma exitosa en los negocios - (131 lecturas)        - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Portico Legal  - Portal de Derecho Español para        profesionales, empresas y particulares: Legislación, Artículos        doctrinales, Bases de Datos, Directorios Profesionales, Enlaces legales. -        (192 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Programa Now  - Apoyar iniciativas empresariales de        las mujeres, formación específica y promoción para emprendedoras o mujeres        con un proyecto empresarial - (278 lecturas) -        EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Proyecto REDCNL. Curso de comercio y negocio        electrónico  - Curso de comercio y negocio electrónico organizado        por REDCNL, va dirigido al gerente, resp. informática-Internet, resp. de        ventas y resp. de compras de su empresa. Puedes descargar los vídeos y la        documentación entregada. - (775 lecturas) -        EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Punto        laboral  - Portal especializado en gestión laboral - (353 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Pymes        CRM  - Web para los profesionales del cliente y el CRM. Ideas,        articulos y servicios que puedan ayudar a las pymes a enfocar su        estrategia de negocio hacia el cliente. - (459        lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Pymes-online  - Curso de internet aplicado a la        creación de empresas, gratuito - (165 lecturas)        - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Radio        internet  - Radio sobre la economia en internet, con un espacio        sobre nuevos proyectos en la red - (75        lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Recoletos  - Conferencias se pueden consultar        seminarios, cursos, etc que organizan con su patrocinio - (138 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Redpyme  - Es un Servicio de Información y        Asistencia Empresarial dirigido a las pymes de Castilla y León - (139 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Registros mercantiles  - Información relacionada        con las sociedades inscritas en los Registros mercantiles de España, tanto        notas informativas como depósitos de cuentas - (125        lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Revista de Economía  - Industrial del Ministerio de        Ciencia y Tecnología - (77 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | SaberPlus  - La Boutique del Conocimiento. Portal        que expone las experiencias, contenidos y conocimientos de varias        consultoras. Puedes encontrar Consultoría y diagnósticos a medida,        formación presencial, e-learning o blended learning, coaching virtual,        etc. - (135 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Sociedades Limitadas  - Servicio de constitución        ultra-rápido de sociedades limitadas - (174        lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Target1to1  - Espacio en la red donde estudiantes        universitarios, empresarios, y profesionales del mundo de los negocios en        internet puedan encontrar recursos para el desarrollo de su actividad        académica o profesional - (90 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Tecno-logica  - Portal para el apoyo a la        innovación tecnológica, dispone de dos aplicaciones interactivas de        gestión de la innovación, una Herramienta de Autodiagnóstico Tecnológico y        una Guía de cooperación tecnológica. - (138        lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Telemaco  - Iniciativa de comercio electrónico en        Baleares manuales sobre aspectos a considerar en la implantación del        negocio electrónico en la estrategia empresarial: Modelos de comercio        electrónico, Guía de diseño, Manual de rocedimientos, Buenas Prácticas y        Código Ético - (63 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | TheCommerce  - Para gestionar tu tienda        electrónica, creando y manteniendo familias, productos, ofertas,        novedades, sistemas de envío, métodos de pago, personalizando diferentes        aspectos relacionados con la imagen de la tienda, manteniendo pedidos,        etc.. - (78 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | ThinkTank  - Site español con excelentes contenidos        sobre usabilidad en Internet que estudia casos reales de sites en español        - (82 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Toda        la ley  - Web que recopila los contenidos de todos los boletines        oficiales, con un buscador para buscar la convocatoria o texto que se        desee - (64 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Tu        Guía Legal  - De información jurídica gratuita dirigida tanto a        consumidores como empresarios, que incluye información legal sobre        compraventa de viviendas, arrendamientos, hipotecas, comunidades de        propietarios, herencias, sociedades mercantiles, derecho de las nuevas        tecnologías y otros temas - (176 lecturas) -        EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Vlex  - Derecho jurídico on-line, Actualidad        jurídica, bases de datos, librería, revistas de derechos, recursos        jurídicos en internet - (88 lecturas) - EMPRESAS | 
|  |  | 
|  | Web jurídico - Noticias, opinión, servicios , profesionales - (84 lecturas) - EMPRESAS | 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

 
 

