|            |   Rice visitará Israel, Cisjordania y    Egipto. |  La secretaria de estado de Estados Unidos, Condoleeza Rice,  se encuentra en Israel donde trata de presionar para la realización exitosa de  una conferencia internacional sobre la creación de un estado palestino.   Rice se reunió con el primer ministro de Israel, Ehud Olmert, en  Jerusalén, al comienzo de su visita a la región.  Posteriormente viajará a Cisjordania donde se reunirá con el  presidente palestino, Mahmoud Abbas.  Rice trata de lograr un acuerdo marco antes de la reunión,  prevista para finales de noviembre, en Estados Unidos.  La funcionaria advirtió, sin embargo, que no espera avances  inminentes.  Los palestinos quieren sobre la mesa una lista de diferencias  específicas, mientras que los israelíes están a favor de una declaración más  general.  Sin sorpresas  También visitará Egipto, y más tarde se reunirá con el rey  Abdullah de Jordania, en Londres.              |   Palestinos e israelíes han dicho que las conversaciones de        paz deben ser  exitosas. |  "No espero ....que se produzca ningún resultado particular en  cuanto a grandes avances en el documento", dijo la secretaria de estado a los  periodistas que viajaban con ella de Moscú a Tel Aviv.  "Yo advertiría de antemano que no hay que esperar eso, porque  éste es un trabajo en desarrollo".  De otra parte, la canciller israelí, Tzipi Livni, fue nombrada  como jefa negociadora en la conferencia de noviembre.  Livni ha advertido que no hay que apresurarse demasiado para  firmar un acuerdo.  Al responder una pregunta sobre la confiscación de Israel de  tierra árabe la semana pasada, Rice dijo que el momento de esa acción había sido  "muy sensible".  Asunto sensible  "Lo que quiero expresar es que hay que tener mucho cuidado -en  momentos en que estamos tratando de movernos hacia la creación de un estado  palestino-, con acciones y declaraciones que puedan erosionar el compromiso y la  confianza de las partes en la solución de dos estados", dijo.  Corresponsales en la región afirman que existe un creciente  escepticismo entre los gobiernos árabes, que no saben si la conferencia abordará  lo que ellos ven como asuntos centrales en el conflicto con Israel. p>             |   Siria insiste en que el tema de las Alturas del Golán debe        estar en la  agenda. |  Washington espera una amplia participación del mundo árabe.   Sin embargo Siria expresó que es improbable que asista a la  reunión, a menos que sus preocupaciones sobre la Alturas del Golán estén en la  agenda.  Las invitaciones a la cumbre -que se celebrará en Annapolis,  Maryland- no han sido enviadas aún, debido a que todavía no han finalizado las  discusiones sobre varios temas.  Analistas afirman que los temas más controversiales son la  demarcación de las fronteras definitivas, la soberanía de Jerusalén, y una  solución a los palestinos que perdieron sus casas durante la guerra que estalló  tras la creación de Israel en 1948.  Rice espera que su gira por Medio Oriente tenga más éxito que su  visita a Moscú donde fue recibida con frialdad, y donde las conversaciones sobre  el proyecto estadounidense antimisiles -que plantea establecer parte de sus  instalaciones en Europ |