
 Discurso  de Sebastián Piñera con motivo de la constitución del fideicomiso ciego 
Amigos y amigas: 
Hoy quiero compartir con ustedes  algunas reflexiones, sueños y decisiones. 
Todos sabemos que Chile es un  país de poetas. Ahí están Neruda, Mistral, Huidobro y los Parra. Sabemos también  que Chile es un país de hombres de armas y recordamos a Lautaro, Caupolicán,  O'Higgins, Carrera y Prat. Sin embargo, pocos saben y algunos no quieren  aceptarlo- que Chile es también un país de emprendedores. 
Los  emprendedores saben que el progreso no cae como el maná del cielo. Hay que  ganárselo con ideas, trabajo y esfuerzo y muchas veces esos emprendedores saben  mejor que muchos políticos como hacer que las cosas mejoren. Por eso, todas las  mañanas, a lo largo y ancho de Chile, millones de emprendedores se levantan  temprano, trabajan duro, enfrentan dificultades y mantienen siempre viva la fe.  
El verdadero espíritu emprendedor requiere imaginación, voluntad y  coraje. Consiste en soñar ideas, transformarlas en proyectos y llevarlos a la  realidad. Se aplica en todos los ámbitos de nuestra vida: la familia, el  trabajo, la sociedad y, por cierto también, en el servicio público. 
Por  eso siempre me he rebelado contra quienes quieren apartar a los emprendedores  del servicio público. Yo creo en un gobierno de unidad nacional que una y no  divida a los chilenos. Yo creo en un gobierno con los más idóneos al servicio de  todos. Yo creo que los cargos públicos tienen que ser llenados por capacidad y  mérito y no por cuoteo político o repartija. 
Estoy orgulloso de ser un  emprendedor 
Yo me siento y soy un emprendedor. Estoy orgulloso de serlo  y quisiera morir como tal. Siento una verdadera alegría y un sano orgullo por  todas las empresas e instituciones que he contribuido a crear y desarrollar. Por  ejemplo, me llena de satisfacción ver a LAN, una empresa a la cual llegué hace  más de 17 años cuando tenía 8 aviones, y la veo hoy dando trabajo a más de 15  mil personas y transportando, en sus 100 aviones, a más de 6 millones de  pasajeros y a nuestras exportaciones, a decenas de países en 3 continentes.  También siento un compromiso especial con la Fundación Futuro que fomenta desde  hace 15 años la educación y la cultura, especialmente entre los niños, jóvenes y  profesores. Y con la Fundación Mujer Emprende, dirigida por mi señora Cecilia  Morel, que trabaja con mujeres de sectores populares y las alienta y ayuda a  mejorar sus vidas. Y también con el Parque Tantauco en Chiloé, que conserva y  desarrolla nuestras bellezas naturales, en el lugar más parecido al paraíso  terrenal en esta Tierra. Y por cierto me llena de alegría Colo Colo, que salió  de la quiebra para empezar a escribir las mejores páginas de su historia.  
Un fideicomiso ciego voluntario 
Estimados amigos. Siempre he  estado consciente que se requiere una legislación clara, pareja y eficaz para  regular la legítima actividad privada de quienes tenemos una legítima vocación  de servicio público. Por eso he apoyado la famosa ley de fideicomiso ciego. Pero  digamos la verdad. Los gobiernos de la Concertación vienen anunciando esa ley  desde hace ya 10 años y se ha convertido en un verdadero cuento del lobo. Creo  que nunca han tenido verdadera intención de legislar en esta materia y la han  utilizado para perjudicar mi opción presidencial. La ley se necesita hoy para  los actuales ministros, intendentes, senadores y diputados que, hoy, administran  instituciones y recursos públicos o aprueban leyes. 
Me aburrí de  esperar. Hoy, en forma libre y voluntaria, he traspasado la administración de  todas mis inversiones en sociedades anónimas abiertas a cuatro instituciones  financieras chilenas (Bice, Celfin, Larraín Vial y Moneda Asset), autorizadas  por ley para tal efecto y bajo la fiscalización de la Superintendencia de Bancos  o Valores. Ellas administrarán dichas inversiones según su criterio y sin  informarme de sus operaciones, salvo lo estrictamente necesario para el  cumplimiento de mis obligaciones tributarias y legales. 
Adicionalmente  he encargado a instituciones financieras y oficinas de abogados el estudio y  propuesta de opciones para vender LAN y, a través de un estatuto permanente,  garantizar la continuidad del pluralismo y compromiso con valores fundamentales  de la línea editorial y programática de Chilevisión, todo lo cual deberá estar  realizado antes del 11 de marzo del 2010. 
También, he renunciado hoy a  todos los directorios en que participaba. Sin embargo, mantendré mi  participación en Colo Colo y el directorio de Blanco y Negro, para reafirmar mi  compromiso con el deporte, la formación de deportistas y los éxitos deportivos  del club. 
Vocación de servicio público 
Hay quienes dicen que  partí de cero. Tal vez partí con cero pesos en los bolsillos, en un hogar  formado por un funcionario público de CORFO y una dueña de casa. Pero la verdad  es que no partí de cero. Partí con una familia que siempre nos dio el afecto y  cariño que todos necesitamos y que nos inculcó muchos valores que forjaron  nuestro espíritu. De mi padre aprendí que ningún éxito privado se compara con la  satisfacción de servir a Chile y a los chilenos. Mi madre nos transmitió su  inquebrantable fe en Dios y los valores de la vida cotidiana. De ambos  aprendimos el valor de la libertad, la justicia, el trabajo bien hecho, la  honestidad y el respeto a los demás. Partí también con el privilegio de una muy  buena educación en colegios y universidades de primer nivel en Chile, Europa y  Estados Unidos. Después vinieron el trabajo y las oportunidades, que agradezco a  Dios y a mi país. 
¿Por qué lo recuerdo hoy día? Porque eso explica el  compromiso y entusiasmo con que asumo en cuerpo y alma- el servicio público y  mi candidatura presidencial. Muchas veces me acuesto en las noches muy cansado.  Dolido por haber recibido cientos de críticas injustas, y frustrado por los  errores cometidos, y porque las cosas no siempre resultan como uno quiere. Y en  esos momentos de intimidad, sabiendo que al día siguiente deberé madrugar y  seguir trabajando, a veces me surge la pregunta ¿por qué soy candidato  presidencial? ¿Por qué no vivir una vida más fácil y tranquila con mi familia,  mi trabajo y mis amigos? Y siempre la respuesta es la misma: Porque sueño con un  Chile más libre, más grande y más justo. Porque quiero una sociedad de  oportunidades, seguridades y valores para todos. Porque quiero trabajar para que  todos tengan las oportunidades que yo tuve. Y entonces, el cansancio, el dolor y  la frustración desaparecen y siento que estoy listo para enfrentar el nuevo día.  
Una nueva forma de gobernar 
Amigas y amigos: Yo les decía que me  siento un emprendedor. Más aun, voy a ser un presidente emprendedor. Voy a ser  el presidente del trabajo, que creará un millón de empleos. Voy a ser el  presidente que le doble la mano a la delincuencia y les devuelva la paz y  seguridad a las familias chilenas. Voy a ser el presidente que mejore la calidad  de la educación de nuestros hijos y la salud de nuestras familias, no en los  discursos o promesas, sino donde verdaderamente importa: la escuela, la sala de  clases, el consultorio y el hospital. 
Creo en una nueva forma de  gobernar. En un presidente todo terreno, 24 por 7, conocedor de los problemas,  cercano a la gente y comprometido con las soluciones. Creo que en Chile se puede  gobernar mejor, mucho mejor. Creo que el gobierno debiera estar lleno de  emprendedores honestos y vacío de operadores políticos. Creo en la cultura de  hacer las cosas bien y en forma honesta, lo que nos habría ahorrado tanto dolor,  despilfarro, humillaciones y corrupción. Creo en gobernar con un sentido de  urgencia, en que sintamos que no tenemos todo el tiempo del mundo y en que nos  duela cada día perdido porque sentimos como propio el dolor de los desempleados,  el drama de las víctimas de la delincuencia, el sufrimiento de los enfermos y  jubilados y la pérdida de oportunidades de nuestros jóvenes. 
El 2018  celebraremos nuestro verdadero Bicentenario y los quiero convocar al maravilloso  desafío y aventura de llegar a ese aniversario como un país desarrollado, sin  pobreza y con oportunidades para todos. Y para lograrlo debemos fortalecer y no  debilitar la libertad, la alegría y el espíritu emprendedor que vive en el alma  de cada uno de nosotros. 
Por eso, y con la ayuda de Dios, quiero  encabezar a partir de marzo del próximo año el gobierno del cambio, el futuro y  la esperanza, teniendo siempre en el corazón a los más humildes, a la clase  media, a los jóvenes, mujeres y jubilados, que son los que más necesitan y  merecen el cambio, el futuro y la esperanza.  
  /  
 Tags: fedeicomiso, fideicomiso ciego
 Lunes, Abril 27, 2009  Puedes seguir la respuestas a través de este RSS 2.0 feed. Puedes  dejar una respuesta,  o puedes hacer trackback desde tu propio sitio.