Mujer X: Encuentran un nueva especie de  homínido
 Espectacular descubrimiento en una cueva de Siberia donde han encontrado los  restos de lo que podría ser un nuevo tipo de linaje homínido,  desconocido hasta ahora, y que representa un hito impresionante en la  palentología moderna. Compartió territorio y época con los hombres modernos pero  no pertenece a ninguna especie conocida. Este hallazgo resulta  de enorme importancia porque altera para siempre lo que creíamos saber sobre  cómo el hombre moderno consiguió poblar el mundo a partir de su continente  natal, África.
 Nunca un simple dedo meñique tuvo tanta importancia para la arqueología. Un  grupo de investigadores encontraron el fragmento de una falange perteneciente al  quinto dedo de la mano de un homínido, de unos cinco años de edad, que no pertenece a  ningún linaje conocido de los que tenemos catalogados hasta ahora. El análisis  de su ADN revela que se trata de una especie completamente nueva  pero que vivió hace unos 40.000 años, época que lo hace contemporáneo  con los neandertales y humanos modernos que existían por aquellos entonces. Se  le ha llamado Mujer X  pero "este nombre provisional indica que no  sabemos realmente lo que es", explica Johannes Krause, investigador del  Instituto Max Planck de Alemania y uno de los autores del estudio. El  nombre ni siquiera indica que el fósil perteneciera a una mujer, sino que la  parte de ADN analizada, la mitocondrial, la legan sólo las madres a sus hijos.  Mientras los neandertales y los humanos modernos se diferenciaban en un 1,2% de  su ADN mitocondrial, la Mujer X se diferencia de ambas especies en un  2,5%, el doble, explica Krause. Es una genética única.
Visto en  Neoteo: 
Mujer X: Encuentran un nueva especie de  homínido   La cueva de Denisova es la cuna donde han encontrado el meñique de marras  
  "Quienquiera que llevase este ADN es una nueva criatura de la que hasta  ahora desconocíamos su existencia", explica Svante Pääbo, autor principal  del estudio y uno de los mayores expertos del mundo en extraer y analizar  material genético antiguo. Este investigador presentó en diciembre el genoma parcial del neandertal. Su trabajo actual supone un  nuevo hito, ya que es la primera vez que se sugiere la existencia de una  nueva especie de homínido a partir de su ADN y no de sus huesos. Los  investigadores se cuidan muy mucho de catalogarla como una especie propia porque  para ello se necesitan evidencias de muchos huesos para constituir una raza  nueva, pero eso ha sido hasta ahora, puesto que el análisis genético del fósil  muestra diferencias nunca vistas respecto al resto de las especies.
Visto en  Neoteo: 
Mujer X: Encuentran un nueva especie de  homínido   La Mujer X vivía en estos idílicos montes de Altai
  La cueva de Denisova, donde han sido hallados los restos, se  encuentra en los montes Altai de Rusia. También se han encontrado en ella  brazaletes y otros ornamentos hechos por humanos modernos pero no se puede asegurar que pertenecieran a  esta nueva clase de homínidos, puesto que compartieron la zona con neandertales.  "Es tentador pensar que en realidad son los útiles de esta nueva especie,  pero no es muy probable", señala Krause.
Sus cálculos indican que el  nuevo linaje se separó del de los humanos modernos y los neandertales hace un  millón de años, 500.000 antes de que lo hicieran las otras dos especies. Este  dato y el ADN descartan que la Mujer X fuera descendiente del Homo  Erectus que abandonó África hace unos dos millones de años, antes de  que aparecieran en ese continente los primeros humanos modernos. Según el  estudio, el nuevo linaje se separó de los humanos modernos en África y después  colonizó Eurasia durante una migración de la que hasta ahora no se tenía  constancia.
Visto en Neoteo: 
Mujer X: Encuentran un nueva especie de  homínido   Se necesitan más huesos y evidencias para consolidar a la nueva Mujer  X
  Otra opción que el estudio no ha podido descartar es que se trate de una  rareza dentro del Homo heidelbergensis. Sin embargo, estos ancestros de  los neandertales se extinguieron hace unos 250.000 años, mucho antes de que  desapareciera el linaje de la Mujer X. "La importancia real de este estudio  está por ver", advierte Carles Lalueza, experto que también trabaja con  restos neandertales de Asturias. La gran variación genética que parecen  presentar estos restos podría deberse a que, en aquella época, pudo haber una  mayor heterogeneidad genética dentro de una misma especie,  argumenta.
Este tipo de hallazgos tan revolucionarios hay que tomarlos  con mucha cautela. El descubrimiento del Hobbit, otra polémica raza humanoide,  hizo dividirse a la comunidad científica hasta que ya son pocos los que niegan  su diferenciación. Con la Mujer X se necesitan ahora nuevos estudios para  localizar más huesos con los que consolidar la teoría o usar nuevas técnicas de  análisis del genoma completo, cosa que ya se está haciendo y  que prometen publicar el año que viene. Los resultados nos dirán el sexo, el  color del pelo y hasta si se apareó con neandertales o humanos modernos en los fríos  montes de Altai.
Enlaces relacionados:
Visto en Neoteo: 
Mujer X: Encuentran un nueva especie de  homínidoVIsto en: 
ABCTechnorati Tags: 
 adn
adn  Altai
Altai  ancestro
ancestro  Denisova
Denisova  fósil
fósil  Homo  Sapiens
Homo  Sapiens  humano  moderno
humano  moderno  Mujer  X
Mujer  X  Neandertal
Neandertal Tags  Blogalaxia: 
adn Altai ancestro Denisova fósil Homo Sapiens humano  moderno Mujer  X Neandertal  FUENTE: 
Saludos,
  
 RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN  RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato  Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite  nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby  corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del  conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades,  Organizaciones )