Noticias Relacionadas
  Selección realizada automáticamente por Colbenson
  Con una inversión de 13,5 millones, se espera que la  urbanización de los terrenos pueda comenzar a finales de 2010 o principios de  2011
    PAMPLONA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - 
    Gobierno de Navarra y Universidad Pública de Navarra  suscribieron este mediodía un convenio de colaboración para la puesta en marcha  de la Ciudad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que  estará ubicada en el nuevo parque tecnológico de la UPNA, en la zona de El  Garitón (Galar) y en la que se invertirán más de 13,5 millones de euros. Se  trata de una iniciativa contemplada en el Plan Navarra 2012.
    Firmaron el acuerdo el vicepresidente segundo y consejero de  Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Álvaro Miranda; el consejero de  Innovación, Empresa y Empleo y presidente de Navarra de Suelo Industrial  (NASUINSA), José María Roig, y el rector de la Universidad Pública de Navarra,  Julio Lafuente.
    El Gobierno de Navarra y la UPNA conciben este enclave como un  centro para albergar empresas y desarrollos relacionados con las nuevas  tecnologías. El objetivo es que la Ciudad de las TIC se desarrolle como un polo  empresarial TIC de prestigio, que acoja e impulse nuevas iniciativas, y fomente  las actuaciones de investigación, desarrollo e innovación del  sector.       El futuro Parque Tecnológico de la  Universidad Pública de Navarra se ubicará en la Unidad 7 del Plan de lncidencia  Supramunicipal de la Universidad Pública de Navarra y ocupará 186.266 metros  cuadrados, de acuerdo con el proyecto presentado por NASUINSA. 
    El consejero de Empresa detalló en rueda de prensa que en el  primer trimestre de 2010 esperan que esté lista la aprobación definitiva del  PSIS de este polígono y que a finales del año que viene o principios de 2011 se  comience con la urbanización de los terrenos. 
    Álvaro Miranda manifestó, por su parte, que el Gobierno foral  quiere colaborar con la UPNA y busca que "se implanten empresas del ámbito  tecnológico que se retroalimenten con la propio Universidad y la Universidad  pueda sacar su correspondiente 'know how' de las empresas que puedan  instalarse". Precisó que este polígono nace con vocación tecnológica, "con  vocación de alojar a todas las empresas de carácter tecnológico que quieran  incorporarse". 
    El rector de la UPNA señaló que se trata de un "paso muy  positivo" para la Universidad y valoró de la posibilidad de "disponer cercano a  la Universidad de un parque tecnológico de forma que el conocimiento que se  produce en la Universidad tenga salida fácil y cercana".
 EN EL ACUERDO
    El Gobierno de Navarra, a través de NASUINSA, se compromete a  instar la modificación del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal del  Campus de Pamplona de la Universidad Pública de Navarra, para la redefinición de  sus límites y el aumento de la superficie de la actual Unidad 7, donde se  ubicará el parque tecnológico proyectado. 
    NASUINSA se hará cargo de la urbanización de la Unidad 7 y de la  promoción y la comercialización de parcelas y de edificaciones necesarias para  permitir la generación de actividad proyectada y la comercialización de parcelas  y edificaciones. 
    En las fases de comercialización de las parcelas y edificaciones  del parque tecnológico se valorará preferentemente a las empresas que contraten  la investigación que van a desarrollar con grupos de investigación de la  Universidad Pública de Navarra. También se podrá acordar posteriormente la  asignación de parcelas con el objetivo preferente del acogimiento y desarrollo  de proyectos estratégicos acordados entre el Gobierno foral o sus empresas  públicas y la UPNA. 
    La dirección del parque corresponderá al Consejo de Dirección  del Parque, quien establecerá las directrices y líneas generales de actuación,  organización, gestión y funcionamiento del mismo. También le corresponderá la  aprobación, en su caso, de los estatutos del parque, y de todas aquellas  funciones inherentes a la dirección. 
    El Consejo podrá delegar en NASUINSA la gestión del parque  tecnológico directamente, proponiendo la implantación de empresas y actividades  en el ámbito del parque según los criterios técnicos que actualmente se  consideran para la aceptación de actividades en los Parques Tecnológicos  existentes en la Comunidad foral (evaluación de grado de I+D+I según los  criterios aplicados por el Departamento de Innovación, Empresa y Empleo para las  actividades innovadoras, y siguiendo criterios de necesidad de servicios a las  empresas para las actividades complementarias). 
    El Consejo estará compuesto, en régimen paritario, por el  Gobierno de Navarra y por la Universidad Pública, con un máximo de seis  personas. La empresa pública NASUINSA, mediante designación del Consejo,  participará en las reuniones del Consejo de Dirección a través de su  director-gerente o del director técnico, con voz pero sin voto y con las  competencias que se determinen. 
    Corresponderá asimismo al Consejo de Dirección determinar la  periodicidad de las reuniones, el sistema de adopción de acuerdos, la aprobación  en su caso de los estatutos del parque, y, en general, las normas de  funcionamiento interno.