JEFA DE ESTADO DECRETÓ ZONA DE CATÁSTROFE A
Tras dos horas de reunión del Comité de Emergencia en el Palacio de
CONSULTAS ROGOFE47@gmail.com " la Consulta Juridica " . LA CONSULTA JURIDICA PREVENTIVA ,UNA NECESIDAD URGENTE: "LOBBYING SIN CAER EN TRÁFICO DE INFLUENCIAS" ASESORIAS JURIDICAS INTERNACIONALES. NEGOCIACIONES ,RSE , GERENCIA DE ADMINISTRACION PUBLICA "CHARLAS- CONFERENCIAS Y CURSOS ESPECIALIZADOS PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES ".RESERVAS DE FECHAS. llámenos ya: Fono: 09 3934521/ Santiago - Chile
JEFA DE ESTADO DECRETÓ ZONA DE CATÁSTROFE A
Tras dos horas de reunión del Comité de Emergencia en el Palacio de
Varios hechos provocan preocupación ante la perspectiva de una crisis energética internacional. Por un lado, la población mundial, de 6000 millones en 2000, alcanzaría los 8 mil millones en 2020, sin perspectivas de que su crecimiento disminuya en el futuro. Si la economía llegar a crecer también, como se espera, a un ritmo superior al demográfico, los requerimientos energéticos, basados en los recursos actuales, podrían resultar explosivos. La tecnología del hidrógeno y su utilización, aunque están en estudio, son todavía de incierta aplicación en los plazos comentados. A este panorama hay que agregar además el cuidado del ambiente, que exige reducir la producción de anhídrido carbónico, generador del calentamiento global. Y por si ello fuera poco, tanto las economías más poderosas como las otras afrontan el riesgo de cortes del suministro de petróleo y gas de parte de las principales naciones productoras.
De allí que las fuentes de producción basadas en recursos renovables estén ganando un lugar central en el escenario descripto. Las energías de origen solar, eólico, agrícola, mareomotriz, de aprovechamiento de residuos e hidroeléctrica, cada una en su medida y perspectiva, podrán ocupar un lugar de importancia en el futuro abastecimiento. Se agrega la de origen nuclear, con todas las prevenciones que ello implica.
Estudios realizados principalmente en los Estados Unidos y en
Los Estados Unidos destinan ya 30 millones de toneladas de maíz, es decir, un 12 por ciento de su producción total, a la generación de etanol, mientras que Brasil, también gran productor de etanol de caña de azúcar, lo hace en proporciones variables según incline su elaboración al etanol o al azúcar, de acuerdo con su conveniencia.
En nuestro país, las perspectivas se centran en la utilización de la soja como materia prima y en su destino, para ser usado en el país como carburante y para la exportación.
El arancel de acceso para exportaciones de países en desarrollo ha sido suprimido hasta 2008 por mediación del Sistema Generalizado de Preferencias de
El cuadro descripto indica, pues, que existe una interesante oportunidad de expansión de nuestra agroindustria de biocombustibles y, por lo tanto, de la producción agraria. Han comenzado ya a instalarse plantas industriales que utilizan la soja como materia prima, mientras que la demanda externa de maíz debería crecer en la medida que los Estados Unidos, principal productor y exportador mundial, comiencen a reducir sus ventas externas del tradicional grano. El Congreso de
Biocombustibles. Blogspot.com>: DESTACA
Saludos Rodrigo González Fernández, Santiago Chile.
Partidos políticos interpusieron 26 juicios de inconformidad
Sipse.com - Mérida,Yucatán,Mexico
... 11 de julio, 2006.-El Instituto Electoral del Estado recibió el informe final que señala que, en total, los diferentes partidos políticos interpusieron 26 ...
Ver todos los artículos sobre este tema
v F.SOC "Derecho a la Información"
v BARCELONA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -
Europa Press - Spain
... Justicia debe ser transparente y próxima" y, por lo tanto, "debemos facilitar información real e imparcial", "el derecho a recibir información puede quedar ...
Ver todos los artículos sobre este tema
v Reserva de fuente
Entre tales derechos se encuentra el de la libertad de expresión, el mismo que incluye el derecho a acceder información de toda índole y la posibilidad de ...
1. La facturación de la empresa familiar asturiana alcanza ya los ...
... datos fueron aportados ayer por Susana Menéndez en el acto de presentación del libro «Claves para la continuidad de la empresa familiar», celebrado en la ...
2. El 67% de las empresas familiares de Asturias no ha decidido aún ...
El Comercio Digital (Asturias) - Asturias,Spain
Así lo constata el libro 'Claves para
Le apostará Gándara a la participación ciudadana
Ehui - Mexico
Mediante el empate de recursos con los otros niveles de gobierno y con una mayor participación ciudadana, es como trabajará el candidato electo a la ...
Ver todos los artículos sobre este tema
v El marketing y la comunicación se convierten en el nuevo ...
El Confidencial - Madrid,Spain
... ejemplo, tuvo que buscar nuevo encargado del área cuando Marisa Méndez y Paula Álvarez decidieron poner por su cuenta una consultora de marketing jurídico. ...
v El mejor candidato posible
20 minutos - Madrid,Spain
... Dentro de las jurídico-sociales, tienen más salida las de gestión ... de proyectos mecánicos, fundición, joyería, mecanizado…), comercio y marketing (22,2 ...
QUE PASA EN ALGUNAS UNIVERSIDADES. |
12/07/2006 |
11/07/2006 |
11/07/2006 |
11/07/2006 |
FRANCIS FUKUYAMA EN SANTIAGO
Ante una concurrida audiencia en Casapiedra, el cientista político estadounidense Francis Fukuyama delineó los que, a su juicio, son los principales obstáculos que enfrenta la modernización del mundo actual.
Fukuyama, uno de los máximos referentes mundiales en temas de política internacional, declaró que el Islam radical, la democracia a escala internacional, la pobreza y la falta de control sobre nuevas tecnologías se constituyen en desafíos que complican el avance de las sociedades en el camino de la modernización.
El análisis del politólogo se presentó en el marco del seminario "¿Hacia dónde va el mundo?, Implicancias para Chile y Latinoamérica", organizado por
En cuanto al Islam, Fukuyama explicó que la resistencia a la modernización de parte de grupos radicales no proviene de personas de países fundamentalistas, como Irán, Afganistán o Arabia Saudita, sino que de musulmanes que vivieron en países occidentales y que nunca asimilaron este sistema.
Se trata, dijo el intelectual, de hijos de inmigrantes de segunda generación que no fueron parte de la sociedad en que estaban inmersos, que no tienen clara su identidad y en los cuales el mensaje de Osama Bin Laden puede tener gran acogida.
Frente a la incertidumbre de identidad de estos grupos, Bin Laden -dijo Fukuyama- les responde contestando que son musulmanes, que deben seguir al Corán y que las sociedades occidentales están profundamente equivocadas.
En este sentido, adelantó que países como Francia u Holanda, con grandes poblaciones musulmanas, serán escenarios de grandes batallas por parte de aquellos que se oponen a la modernización.
Democracias
El segundo obstáculo planteado por Fukuyama y que afecta a la modernización, tiene que ver con problemas que complican a las democracias a escala internacional. En esta línea, dijo que hacen falta más instituciones internacionales poderosas, que compitan entre sí y que puedan ejercer mayores controles que los que existen actualmente.
Otro obstáculo mencionado por el autor de "El fin de la historia" fue la pobreza y desarrollo económico en algunos estados. Sostuvo que es mucho más fácil crear una democracia en países relativamente ricos, con ingresos per capita de 5 ó 6 mil dólares, y no en aquellos en que las poblaciones sobreviven con menos de un dólar al día.
A su juicio, también existen otras dificultades como el problema de la falta de instituciones fuertes que defiendan los derechos de los individuos y también el Estado de Derecho.
Puso como ejemplo positivo los avances institucionales que están teniendo algunos países en América Latina. Mencionó el caso de México, en el que destacó los progresos en materia de transparencia electoral de cara a los comicios del próximo domingo.
También comentó favorablemente respecto de la intención chilena de reformar su sistema público.
Finalmente, los avances tecnológicos, en cierto sentido, también representan un obstáculo o amenaza para la modernización, dijo Fukuyama. Ejemplificó con la existencia de tecnologías sobre las que hay escaso control y que constituyen en sí mismas un peligro, como las armas de destrucción masiva, o las armas nucleares, de países como Irán y Norcorea, que han ingresado al campo sobre el que no hay un control adecuado.
Así, concluyó, la modernización es la fuerza predominante en la actualidad, pero hay amenazas latentes que pueden descarrilarla.
Segundo Panel, El Debate
En el debate posterior, intervinieron Sebastián Piñera, Camilo Escalona, la ministra de Defensa Vivianne Blanlot y el economista José Luis Daza, quienes abordaron la candidatura de Venezuela al Consejo de Seguridad de ONU y el voto de Chile.
"Es una pretensión insensata desde el punto de vista de la política exterior de un país como el nuestro pretender el aislamiento de Chávez", señaló Escalona, mientras Piñera opinó que no es conveniente que nuestro país apoye a Chávez porque no concuerda con nuestro modelo de sociedad y ha sido tremendamente imprudente en sus intervenciones fuera de su país.
Y Daza dijo que "va en contra de lo que pensamos internamente y aspiramos como modelo de sociedad: Es un golpista".
Asimismo, Escalona rechazó la célebre tesis del "fin de la historia" y el triunfo del capitalismo y la democracia liberal señalando que responde a una pretensión de un "estado homogéneo universal" inaceptable para la comunidad de naciones democráticas. Y Piñera opinó que sí hay una predominancia de la democracia y el mercado en el mundo y que no hay espacio para modelos alternativos salvo los nostálgicos del socialismo estatista.
Fuente: Universidad Adolfo Ibáñez / JMU /
Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com
Chile llevará el reclamo por los combustibles a la cumbre del ...
Lanacion.com (Argentina) - Argentina
... surgió directamente desde la presidenta de Chile, Michelle Bachellet ... publicó hoy en el boletín oficial la ... en todos los terrenos, comercial, turístico, flujo ...
Farmatodo celebra con 365 Detalles de Mujer
laverdad.com - Maracaibo,Zulia,Venezuela
... el gerente de marca. Las mujeres en Venezuela están muy atentas a su apariencia física y su peso e invierten en productos de cuidado personal buscando calidad ...
v Atletismo.- (Cro) Liu Xiang destroza el récord de 110 vallas y ...
Ceres Televisión - Valladolid,Castilla y León,Spain
... Carter precedió en línea de meta a Tyson Gay, que también bajó de los veinte segundos, con un tiempo de 19.70, su mejor marca personal. ...
INTERESESCOLECTIVOS: NOTICIAS IMPORTANTES
v Ciencia y racionalidad en la obra de Manuel Sacristán
... Había que primar, además, en el trabajo de los colectivos científicos, los ... técnicos y los científicos son grupos humanos con intereses particulares, como ...
v IU formaliza su propuesta sobre la intervención de los colectivos ...
Hoy Digital - Badajoz,Extremadura,Spain
... intervención en el Pleno municipal de colectivos ciudadanos y órganos de participación ciudadana, constituidos para la defensa de los intereses generales o ...
v Las relaciones entre emoción y comunicación, a debate
El Diario Montañés - Santander,Cantabria,Spain
La emoción se puede provocar de manera sabia e inteligente, por parte de algún manipulador que esté en el secreto de los intereses colectivos. ...
DERECHOS HUMANOS: SINTESIS DE NOTICIAS , SALUDOS RODRIGO GONZALEZ FERNÁNDEZ
v Criterios para avanzar en educación
Diario Financiero - Chile
... Impedirle a los padres el derecho a escoger el colegio que prefieren para sus hijos viola un derecho humano fundamental. Negarles ...
v Realizarán foro “Género y Salud” en la UTM
Sipse.com - Mérida,Yucatán,Mexico
Se abordarán temas como: “La incorporación del enfoque de género en la salud”; “Derecho Humano a
v En la contienda y conforme a Derecho, la palabra no basta
El Diario de Yucatán - Yucatán,Mexico
... PRD, el PT y Convergencia nomás aportan su palabra, que, conforme a Derecho, no basta ... al candidato del PAN, con lo que no dejó el colega ser humano con cabeza ...
v Define el Foro Social Urbano una estrategia y acciones a presentar ...
Botella al mar - Tierra del Fuego,Argentina
...
BIOCOMBUSTIBLES RENOVABLES , NOTICIAS
Muro Opinión RN
Una de ellas son los biocombustibles renovables en que tenemos ventajas comparativas.
Por eso, distintos grupos de investigación EN EL MUNDO trabajan desde ...
PRECIOS ALTOS DE LA BENCIANA...VAMOS A LOS BIOCOMBUSTIBLES RENOVABLES
BIOCOMBUSTIBLES RENOVABLES EL FUTURO ESTA YA. | 27-June-2006, 07:52. La alternativa
sustentable a los altos precios de la bencina Si tuviéramos petróleo ...
Situación de la Biomasa
AgroInformación (Comunicados de prensa) - Spain
Tanto el Plan Nacional de las energías renovables como el Plan de fomento ... La biomasa térmica y eléctrica, el agro-biogás y los biocombustibles pueden ser ...
RESPONSABILIDAD MEDICA NOTICIAS EN EL MUNDO
v Biotecnología y ética científica en Universidad de Puerto Rico
Rebelión - Spain
... de agroecología, agronomía, biomatemática, botánica, química médica, ecología, histopatología ... las ciencias desentenderse de toda responsabilidad por los ...
Ver todos los artículos sobre este tema
v Investigarán a médicos del IPS por negligencia
ABC Color - Asunción,Paraguay
... Los galenos Roberto Belotto, jefe de oftalmología; Marcela Gracia, médica residente; José ... la mira de
v El Presidente Fox participará en la VIII Reunión Cumbre del ...
noticias.info (Comunicados de prensa) - Spain
... Luego, el Presidente estará en la inauguración de
v Un centro de rehabilitación y una clínica permanecen abandonados
El Universal (México) - Distrito Federal,Mexico
... ambos centros que servirían para la atención médica especializada para ... Contraloría municipal, para determinar la posible responsabilidad administrativa de ...
v Vicente Fox dijo que hay certidumbre para avanzar a un mejor ...
Milenio Monterrey - Monterrey,Nuevo León,Mexico
... al inicio de su mensaje en la inauguración de una Unidad Médica Ambulatoria, en ... de éstas, tras exaltar sus virtudes democráticas y de responsabilidad social ...
v Médicos advierten que comunas no están preparadas para asumir ...
Cadena Peruana de Noticias - Peru
... CPN RADIO 10 jul| El presidente de
v Recibe la doctora Irma Eugenia Gutièrrez Mejìa, del IMSS, el ...
El Estatal - Chihuahua,Mexico
... diecinueve años de la graduación de la primera médica mexicana, Matilde ... a diario muestran diferentes grados de entrega, responsabilidad, sentido humanitario
SINTESIS NOTICIAS JURÍDICAS DE RELEVANCIA EN EL MUNDO
v El Parque preguntará al Consultivo si tiene que pagar al ...
Granada Hoy - Granada,Spain
El Parque de las Ciencias acudirá al máximo órgano de consulta jurídica de Andalucía, el Consejo Consultivo, para resolver el conflicto suscitado tras la ...
v A 15 años de su nacimiento, balance étnico a la Constitución ...
Etnias de Colombia - Colombia
... como entidades territoriales con autonomía administrativa, política, cultural y jurídica; otro logro fundamental fue el derecho a
v Presidente ilegal: Osuna en la Cofetel
El Diario de Yucatán - Yucatán,Mexico
... el caso en febrero, para lo cual montó un periodo de consulta que no ... o de no haberse enterado de su contenido, como sostiene la consejería jurídica de Los ...
v Carlos Gaviria, con el aval simbólico de los indígenas
Etnias de Colombia - Colombia
... “Desarrollaremos mecanismos de consulta a los grupos étnicos ... Desde
v Duro dictamen de la Procuración contra el polémico juez Gallardo
InfoBAE.com - Buenos Aires,Buenos Aires,Argentina
... barcos casino de Puerto Madero son “carentes de la mínima seriedad jurídica”. ...
v Senado presenta libro sobre propuestas para reformar la ...
Clave Digital - Santo Domingo,Dominican Republic
... Bautista García afirmó que este libro servirá de consulta para la ... Ha elaborado los documentos: La situación jurídica de los migrantes, “Consideraciones ...
Ver todos los artículos sobre este tema
v Siguen los líos por la licitación abierta para ampliar el ...
RCN Televisión - Colombia
... La oficina del Pnud elevó consulta a su oficina en los Estados Unidos. Según expertos, no habría incompatibilidad jurídica en la firma Durán y Osorio ...
v Concluye Cumbre de SICA con la firma de tres documentos
Radio Nacional (Servicio Público) - Panama
...
v La ley que le resta recursos a las petroleras sigue generando pol ...
... La integraron Edith Noboa, asesora jurídica del Ministerio de Economía y Finanzas ... el proyecto sea entregado al ministro respectivo, quien lo consulta con su ...
BIOCOMBUSTIBLES RENOVABLES AHORA Y YA….
No hay que perder más tiempo con Argentina. El daño ya está y sin vuelta. La solución para los graves problemas de energía en Chile está en
Entonces los ministros, los parlamentarios, los empresarios, el Gobierno, paren de perder tiempo y vamos a los biocombustibles renovables con fortaleza y decisión.
Para ello se requiere de una Política de estado en que se dicten leyes que promuevan los biocombustibles. Comprobado esta que aquellos países que han dictado leyes de promoción ya tienen millonarias inversiones en biocombustibles renovables.
El derecho comparado de España, Francia, Italia, Alemania , Países Nórdicos así lo ratifica , ya lo están haciendo .También Argentina
Entonces, invirtamos un poco en información, en capacitación .El suscrito ha escrito un libro sobre energías alternativas renovables. Biocombustibles renovables y dispone de Cursos y charlas en la materia para difundir estos negocios del futuro. Tenemos que ir a los real y a lo que puede ser el mejor negocio del siglo. Más www.biocombustibles.blogspot.com; saludos Rodrigo González Fernández consultajuridica.blogspot.com
OPOSICIÓN DA 48 HORAS AL GOBIERNO PARA REACCIONAR CON FIRMEZA ANTE ARGENTINA
MARTES 11 DE JULIO DE 2006
SANTIAGO.- Gran molestia generó en
No contentos con el rechazo manifestado por el Gobierno de Michelle Bachelet a la medida, que calificó de incomprensible, en el partido de oposición pidieron al Ejecutivo una solución de carácter nacional.
El presidente de
"No podemos aceptar que se trate así a nuestros nacionales. Exigimos que el Gobierno de una vez por todas se ponga los pantalones y le diga al Gobierno argentino qué va a hacer", argumentó el líder opositor, según Bío Bío.
Larraín fue incluso más allá y estableció un plazo de 48 horas para conocer una reacción de
La oposición criticó además la visita que realizó la ministra de Energía y Minería Karen Poniachik a Argentina la semana pasada.
El presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín la calificó como "el paseo de los perros al puerto".
"(Poniachik) Se fue a notificar de un alza de precios. Punto. Y nos vino a comunicar el alza. Verdaderamente un resultado demasiado módico", señaló el representante de RN.
Reacción de
Tras
"La política exterior no se hace en base a ultimátum, se hace con mesura y con firmeza, creo que lo que Chile se ha insertado en el mundo y el respeto que se ha ganado en estos 16 años, habla por sí solo", afirmó el portavoz.
Fuente: El Mercurio en Internet
|
|
|
|