
| ||||
| ||||
|
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile
CONSULTAS ROGOFE47@gmail.com " la Consulta Juridica " . LA CONSULTA JURIDICA PREVENTIVA ,UNA NECESIDAD URGENTE: "LOBBYING SIN CAER EN TRÁFICO DE INFLUENCIAS" ASESORIAS JURIDICAS INTERNACIONALES. NEGOCIACIONES ,RSE , GERENCIA DE ADMINISTRACION PUBLICA "CHARLAS- CONFERENCIAS Y CURSOS ESPECIALIZADOS PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES ".RESERVAS DE FECHAS. llámenos ya: Fono: 09 3934521/ Santiago - Chile
| ||||
| ||||
|
CHARLA DE LOBBY EN SOFOFA
UN DESAFIO Y OPORTUNIDAD PARA
UNA PROFESIÓN NUEVA Y LUCRATIVA
el dia 14 de junio daré una conferencia de lobby sin caer en trafico de influencias en SOFOFA , desde las 9 a las 12 AM.
Para reservar cupos pueden llamar a SR.Luis Reyes SOFOFA Fono: 6884265 santiago chile.
INTRODUCCION
PORQUE INVESTIGAMOS & ESTUDIAMOS
EL LOBBY
ORIGEN DE
POCO SE HA ESCRITO POCO SE HA ESTUDIADO.
REALIDAD DEL LOBBY EN CHILE
CRÍTICA DE
LOBBY GOZA DE MALA REPUTACIÓN
¡LOBBY TIENE MALA PRENSA
QUE PASA CON EL LOBBY EN USA
EN QUE SE CENTRA
PLANTEAR EL PROBLEMA
TRES CATEGORÍAS MÍNIMAS Y BÁSICAS
CORRUPCIÓN CONCEPTO
¿DONDE INFLUYE EL LOBBYING?
LOBBYING COMO ESTRATEGIA DE INFLUENCIAS
COMO CONSEGUIR LOS OBJETIVOS
LOBBY Y GESTORES DE COMUNICACIÓN
¿CUAL ES EL TRABAJO DEL LOBISTA?
LOBBYING Y
QUE REQUIREN LAS ACCIONES DE LOBBYING
EL DERECHO Y EL CAMBIO
¿PORQUE SE HACE EL LOBBING CADA DÍA UNA NECESIDAD MAS URGENTE Y NECESARIA.?
MIENTRAS MÁS REGULACIÓN MÁS LOBBYING SE REQUIERE
A DONDE SE ENCUENTRA EL LÍMITE DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS
ES NECESARIO TRANSPARENTAR
QUE HAN DICHO LOS POLÍTICOS
CUALES SON LOS PRINCIPALES ACTORES QUE REALIZAN LOBBY EN CHILE
CONCEPTUALIZACIÓN DEL LOBBY
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL LOBBYING
LOS SUJETOS ACTIVOS DEL LOBBY
QUIENES SON LOS SUJETOS PASIVOS
QUE SON LOS "GRUPOS DE PRESIÓN"
COMO ACTÚAN LOS GRUPOS DE PRESIÓN
CLASIFICACIÓN DEL LOBBY
CUALES SERÍAN LOS " ELEMENTOS DE LEGITIMIDAD":
¿DE DONDE SURGE EL LOBBY?
EL LOBBY ES UN DERECHO DE INTERÉS PÚBLICO?
A SU TURNO: LOBBY' COMO ACTIVIDAD COMPLEJA
PARALELO ENTRE LAS RELACIONES PUBLICAS Y EL LOBBYING
LAS CUATRO FASES DEL CABILDEO O LOBBYING
Jueves 24 de Mayo de 2007
13:14
EFE
Redacción BBC Mundo y sobre esto hablaremos en la proxima charla BLOGS Y EMPRESAS en SOFOFA EL martes 12 de septiembre de 2006 y pueden inscribirse en Teléfonos: (2) 673 3192 - 697 0137 Fax : (2) 698 7803 E-mail: rsoto@fundacionsofofa.cl |
Si quiere expresar sus ideas en internet, sin tener un control editorial ajeno o simplemente dar esa información que no siempre se encuentra en los medios de comunicación tradicionales, el blog es su mejor herramienta. Pero, ¿cómo crear uno, qué pasos se deben seguir?
En líneas generales, cualquier persona puede crear su propio diario virtual en la red, basta con tener el "software" adecuado o ingresar al sitio correcto para crearlo.
En efecto, si usted desea crear su blog, primero debe decidir si éste será parte de su propia página web o si desea utilizar un sitio que provea este servicio, ya sea de forma gratuita o por suscripción.
Si no tiene un espacio web propio (que normalmente se lo provee su servidor de internet), la respuesta es obvia, deberá registrarse en sitios como blogger.com, Live Journal, MSN Spaces, AOL Journals, WordPress, por citar algunos.
Muy bien, ahora debe decidir si lo que quiere es un blog gratuito o si desea pagar para obtener más servicios.
Así es, usted puede simplemente querer escribir sus entradas en el blog, sin mayores servicios adicionales, por lo que no necesitará pagar.
Sin embargo, tal vez se sienta con deseos de invertir un poco de dinero y hacer que su blog tenga facilidades de incluir un "message board" (donde quienes lo leen pueden colocar sus mensajes) o dar la posibilidad de reenviar correos electrónicos, incluir audios, hipervínculos, etc.
Registrarse a una comunidad de bloggers no es complicado, simplemente visite el sitio web de la empresa que ofrece el servicio, elija su nombre de usuario y contraseña, siga las instrucciones que allí le dan y ya está.
Recibirá su espacio y una dirección para el blog como http://su nombre/blogger.com o http://su nombre/blogspot.com, etc.
Pues bien, ya ha dado su primer paso. Felicitaciones, ahora ya es parte de la comunidad de los bloggers, ahora le toca enriquecer con sus ideas y comentarios al mundo de la "blogósfera".
SALUDOS RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ, CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM;
BLOGEMPRESA.BLOGSPOT.COM