|
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile
CONSULTAS ROGOFE47@gmail.com " la Consulta Juridica " . LA CONSULTA JURIDICA PREVENTIVA ,UNA NECESIDAD URGENTE: "LOBBYING SIN CAER EN TRÁFICO DE INFLUENCIAS" ASESORIAS JURIDICAS INTERNACIONALES. NEGOCIACIONES ,RSE , GERENCIA DE ADMINISTRACION PUBLICA "CHARLAS- CONFERENCIAS Y CURSOS ESPECIALIZADOS PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES ".RESERVAS DE FECHAS. llámenos ya: Fono: 09 3934521/ Santiago - Chile
|
|
Justo antes de entregarse a la ley, Paris asistió a los MTV Movie Awards en Los Ángeles. REUTERS
Publicidad
Claudio M. de Prado / Begoña GómezFaltaban pocas horas para su ingreso en prisión cuando Paris Hilton mostró al fin señales de arrepentimiento. "He cometido errores y debo asumir la responsabilidad de mis acciones", dijo la joven.
No estaba en un juzgado. Tampoco en la iglesia, en la comisaría o en casa con su familia. La confesión llegó rodeada de flashes sobre una alfombra roja. La díscola heredera del imperio hotelero se despidió -no podía ser de otra forma- en su hábitat natural, asistiendo a una entrega de los premios que nunca recogerá. Bienvenidos al mundo Paris, donde lo más importante no es hacer, sino estar.
Un escándalo rentable
Averiguar por qué es mundialmente famosa una chica como Paris necesitaría de un complejo estudio sociológico. Un caso único en la historia moderna cuya protagonista es una rica y aburrida heredera que ha conseguido convertir la superficialidad en un lucrativo negocio. Y es que si el mundo del corazón fuese religión, Paris Hilton sería sin duda su mesías. Está por ver si después de 23 días de encierro penitenciario, y todo indica que sí, resucita convertida en..más rica y más famosa.
No hay que remontarse muy lejos para encontrar su nacimiento como personaje mediático. Fue en el 2003, año en que se subió a internet el vídeo One Night in Paris (Una noche en Paris), cinta de alto contenido sexual en el que aparecía haciendo el amor junto a su ex novio Rick Salomon. Un escándalo que revolucionó a la sociedad estadounidense al que la lista muchacha sacó el mejor de los provechos: la fama.
Una vez ubicada en el mapa del cotilleo, sólo tenía que dejarse ver para mantener el estatus conseguido. Series de televisión, campañas publicitarias, discos, películas... Todo servía para Paris, quien no sólo permanecía ajena a las críticas sino que se crecía con ellas al más puro estilo Oscar Wilde: lo importantes es que se hablara de ella, aunque fuera bien.
Aprendiz de todo y maestra de nada, el fenómeno Hilton creció con los años como una bola de nieve. En su camino, muchas discípulas, desde su intermitente mejor amiga Nicole Ritchie a Britney Spears, pasando por Lindsay Lohan o Cameron Diaz. Salir al lado de la fiestera rubia es un seguro publicitario.
Pero su historia no ha hecho más que empezar a escribirse. El ingreso en prisión no es para nada un alto en la carrera de la Hilton, sino una simple anécdota que subirá el caché a la hora de negociar futuros contratos.
Y ucho se equivocan aquellos que subestiman el poder de la rica heredera. Será rubia, frívola y excéntrica, pero de tonta, la chica no tiene un pelo. Al tiempo.
Momentos estelares
'The Simple Life' la convierte en marca
Paris y su hermana Nicky eran conocidas como parte del nuevo brat pack (atajo de mocosas) de Los Ángeles. Pero lo que convirtió a la heredera y a su amiga Nicole Ritchie en carne de Google global fue la primera temporada de este reality que en 2003 las transformó en granjeras de la América profunda.
Lindsay, Britney... peligro al volante
En lo que dura un mensaje a la Blackberry Pearl, Britney, Lindsay Lohan et al pueden pasar de mejores amigas a odiarse a muerte. Lo que sí tienen en común es su peligro al volante. Entre las tres, suman casi diez accidentes y encontronazos con la ley.
Disco, película... ¿para cuándo el parque temático de París?
Un director español, Jaume Collet-Serra, puede presumir de haber llevado a Hilton a la gran pantalla con La casa de cera. La crítica de Rolling Stone dijo de ella que "muestra una paleta de emociones que va de la A a la a minúscula". En 2006 publicó el disco Paris.
Tinkerbell tendrá que esperar fuera
Una de las peores privaciones por las que tendrá que pasar Paris en la prisión de Lynwood (California) es la ausencia de su chihuahua, Tinkerbell. El perro, que suele llevar modelitos a juego con los de su dueña, se perdió en 2004 y fue recuperado tras ofrecer Hilton 5.000 dólares como recompensa. Ese mismo año, el perro escribió sus memorias, tituladas The Tinkerbell Hilton Diaries. Ha tenido su propia parodia en South Park.
Cómo pasar 'Una noche en Paris'
El vídeo de porno casero que la heredera grabó en 2004 con su entonces novio, Rick Salomon, deja claras sus prioridades: Hilton está dispuesta a interrumpir cualquier cosa por contestar su teléfono móvil.
NOTA NOSOTROS OPINAMOS QUE NO HAY RAZONES JURÍDICAS PARA SER ENCARCELADA.
Noticias JURIDICAS
Ex gerente de Schwager formalizado
Confirmada reintegración de alumnos del Lastarria
Bachelet se pronuncia sobre crisis del gas
Ley de responsabilidad penal juvenil: paro Sename
Juez "express" envió descargos
Civil
Laboral
Constitucional
Recurso de Protección, rechazado. Constitucional. Articulo 19 número 16 de la Constitución.
Administrativo
Comercial
Penal
El Senado pide la creación de un Consejo de Responsabilidad ...
Invertia Venezuela - Venezuela
ESTO SE PODRÍA HACER EN CHILE EN ALGUNA FERIA DEL SECTOR AGRÍCOLA Nosotros tenemos un curso de Responsabilidad social corporativa basados en un Diplomado de las Naciones Unidas. Facilitadores de negocio | ||||
Laboralia 2007 debate sobre la gestión de los recursos humanos para las empresas | ||||
Laboralia 2007 ha acogido la celebración del 42º Congreso Nacional de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE), un encuentro en el que se han dado cita los principales profesionales relacionados con los recursos humanos para analizar y debatir la situación actual de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las empresas, las repercusiones del absentismo laboral, las acciones sociales innovadoras, la formación y la motivación del personal o la importancia del humor en las empresas, entre otras cosas. | ||||
Por su parte, la secretaria autonómica de Empleo de la Generalitat Valenciana, Ana Encabo, ha señalado la importancia que tiene hoy en día la correcta gestión del personal y, sobre todo, de las personas. En este sentido, Encabo ha explicado que "cuando hablamos de gestión de recursos humanos estamos hablando de gestionar a las personas en relación con la empresa y con el medio en que se desarrollan" y ha añadido que si no crecemos en recursos humanos neustro proyecto de futuro se congela, y si se congela decrece. En opinión de Domingo García-Marzá, Catedrático de Ética Empresarial de la Universitat Jaume I, la RSC es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y en sus relaciones con sus interlocutores. En este sentido, ha añadido que "no puede haber una empresa líder sin ser responsable socialmente, pues con la RSC se gestiona la confianza de los trabajadores con la empresa y con la sociedad". "La RSC no es solamente una moda, sino que forma parte de la ética y el carácter de la empresa. Es una cuestión de diseño empresarial, de como concebimos la empresa. En definitiva la RSC es responsabilidad economica, responsabilidad jurídica y responsabilidad social y ecológica", ha explicado García-Marzá. Asímismo, García-Marzá ha señalado que una empresa es responsable en recursos humanos cuando da cuenta de lo que hace y cuando puede generar confianza y un buen clima laboral, pues ?la confianza es directamente prrporcional a la capacidad de las empresas de hacer públicas y justificar sus acciones'. Por otra parte, ha explicado que actualmente existe una confusión entre la responsabilidad social (cómo consigo el beneficio) y la acción social (qué hago con el beneficio). Por su parte, Isabel Rubio, Directora de RSC de Bancaja, ha indicado que la Responsabilidad Social Corporativa debe entenderse como la contribución al desarrollo sostenible, la consideración de los intereses de todos los grupos que se relacionan con la empresa y el cumplimiento de las normas de buen gobierno corporativo más allá de las legalmente exigibles. | ||||
[R]evolución renovable
Por segundo año consecutivo, Greenpeace organiza un curso de verano sobre energías renovables en la Universidad Complutense. El curso reunirá a expertos ...
Chips con materia orgánica integrada Posted: 03 Jun 2007 12:15 PM CDT Itay Baruchi y Eshel Ben-Jacob, de la Universidad de Tel Aviv, han comprobado experimentalmente que la información se puede almacenar en neuronas vivas. La investigación representa un avance significativo en la tecnología que persigue la creación de chips construidos con materia orgánica integrada, revelando, además, nuevos datos sobre los mecanismos neuronales del aprendizaje. Los investigadores israelís han publicado las conclusiones de su trabajo en la revista Physical Review E, donde sugieren que uno de los desafíos contemporáneos del ámbito de las neurociencias, es la comprensión de cómo el aprendizaje y la memoria se desarrollan a través de redes neuronales reales. Los esfuerzos más recientes, en esta dirección, se han centrado en estimulaciones eléctricas y químicas. En esta investigación se ha conseguido registrar las respuestas de las redes neuronales a ciertos estímulos químicos inducidos con el fin de provocar alteraciones permanentes en los patrones de la respuesta neuronal. Baruchy y Ben-Jacob han encontrado, así, patrones de la memoria, cuarenta horas después de haberlos inducido. El éxito de la experiencia ha consistido en generar el primer conjunto de neuromemoria de origen químico, demostrando que la estimulación química es clave en el aprendizaje y en la formación de los recuerdos. Vía | Tendencias 21 Genciencia | Chip que combina neuronas y electrónica |
Debemos independizar a los reguladores ....
.pero en España.Sin embargo podria ser en Chile , Argentina o cualquier país
Posted: 03 Jun 2007 06:08 AM CDT
En su discurso de clausura en la XXIII Reunión del Círculo de Economía, el presidente del gobierno español mencionó que están pensando dar más libertad a los reguladores.
En estas páginas ya hemos argumentado en contra de la legislación que rigen estos reguladores y hemos pedido cambios.
Cuando existe la posibilidad de intervención política se suele utilizar en los peores momentos y respondiendo a los gritos más altos y beneficiando a los que más influencia pueden conseguir. Fórmulas para intervencionismo, manipulación del mercado y pérdida de credibilidad.
Liberalizar a los reguladores permitiéndoles tomar sus decisiones en torno a políticas generales de libertad y libre y limpia competencia será mejor para la eficiencia de los respectivos sectores y para los respectivos consumidores.
Los reguladores mencionados son los siguientes:
¡Hay que sacar a los políticos de la actuación diaria de estos entes reguladores!
Vía | Diario de Aragón
En El Blog Salmón |La dimisión de Manuel Conthe y el rol de la CNMV y ¿Quién regula a quién nos regulan?
Marketing viral efectivo o cómo triturar un iPod Posted: 03 Jun 2007 09:20 AM CDT
Y curiosamente los vídeos se convirtieron en un éxito en Youtube, con más de un millón de personas visionándolos, y lo que es aún mejor, comprándose trituradoras de dicha marca para probar a triturar cosas aún más raras. La compañía por supuesto aprovechó el tirón y creó una página web donde cuelgan los mejores vídeos (Will it blend?) y ha logrado, con una inversión mínima, un gran retorno de dinero. Además el presidente de Blendtec, protagonista de los vídeos y que no conocía Youtube hasta que se empezó a gestar la campaña, es ahora un "héroe nacional", y aparece en programas de televisión. Y el primer iPod triturado se ha subastado en eBay por una cantidad importante (aunque no logro encontrar cuánto exactamente). Desde luego el marketing viral tiene grandes posibilidades, ya que es barato y crea una complicidad entre la empresa y el cliente. ¿Cuántas de estas campañas tienen que surgir para que no nos afecten los más mínimo, al igual que las campañas tradicionales? |
El éxito de las últimas elecciones en Brasil ha resaltado la idea de que el voto electrónico está dando lugar a la e-Democracia asociada al e-Gobierno. Hay que recordar, sin embargo, los problemas con el escrutinio del Estado de Florida en el 2000. Durante cinco semanas no se conoció la identidad del gobernador electo debido a lo parejo de los resultados. Esto generó la desconfianza del pueblo en la ecuanimidad del escrutinio.
Por eso, el Internet Policy Institute de Estados Unidos, apoyado por la Nacional Science Foundation, confeccionó el informe "Report of the Nacional Workshop on Internet Voting: Issues and Research Agenda". Según éste, el voto electrónico se puede dividir en dos tipos: la automatización de las mesas actuales y el voto remoto por medio de Internet.
La automatización de las mesas actuales se refiere al uso de herramientas informáticas en las mesas de votación. La seguridad física del hardware y software y el control de identidad de los votantes está garantizada por las autoridades de mesa y los efectivos asignados por el comando electoral responsable. El voto remoto por medio de Internet es aquel que el elector puede emitir en un computador conectado a Internet. La ventaja del voto remoto con respecto a la automatización de las mesas es que un ciudadano puede emitir su voto aun cuando se encuentre distante de su lugar de residencia, lo que aumenta la participación.
Pero hay consecuencias que van más allá de las soluciones tecnológicas. No solamente es necesario que la elección sea ecuánime, sino que la ciudadanía acepte que lo sea. Y ese es un problema cultural que debe ser analizado con cuidado. Pero hay otra arista más controvertida aún. ¿Aceptarán los partidos políticos estas nuevas tecnologías electorales? ¿Qué incidencia tendrá sobre la estructura actual de poder que ejercen los partidos?
La democracia, tal cual se la concibe hoy, es representativa. El pueblo no gobierna en forma directa, sino que lo hace por medio de sus representantes. ¿Es ésta una característica inherente a la democracia misma o es debida a la imposibilidad de implementar una real democracia directa? La inclusión de nuevas tecnologías podría traer aparejado un nuevo paradigma de democracia, quizá mucho más "directa", en la que un presidente pueda consultar a millones de ciudadanos y conocer sus respuestas al instante.
más informaciones del Clarin, pincha aquí:
http://www.clarin.com/diario/2007/06/02/opinion/o-03302.htm
![]() Libertad Digital | Diccionario de las Nuevas Tecnologías El idioma de Internet Libertad Digital - Otras tecnologías de Internet que han sido objeto de espamaje incluyen mensajes, grupos de noticias usenet, motores de búsqueda y blogs. ... Carlos López Blanco: el retraso de la sociedad de la información ... |
¿Existe una elite mundial que manipula los hilos del poder?
¿O se trata sólo de fantasías paranoicas?
Esto es lo que indaga Sociedades secretas: La oscura trama del poder, la serie documental de cuatro episodios que la señal Infinito estrena hoy a las 21.
Masonería, Illuminati, Skulls and Bones, el Council of Foreign Relations, la Comisión Trilateral, el Grupo Bilderberg... son las agrupaciones que, según esta producción, además de manejarse a puertas cerradas, concentran enormes dosis de poder. "¿Es casualidad que los presidentes, reyes, ministros, generales, industriales y banqueros más importantes de Occidente pertenecieran (o pertenezcan aún) a algún tipo de sociedades secretas?", se pregunta la serie.
La Francmasonería es el tema del primer episodio, que trata sobre sus símbolos, sus rituales impenetrables, sus orígenes en la Edad Media, su transformación en sociedad secreta, su ideario de libertad, su enfrentamiento con la Iglesia Católica y la participación de masones en los principales acontecimientos históricos.
El domingo 10 la serie se adentrará en la orden de los Iluminati, supuestamente desaparecida en el siglo XVIII. Los conspirativistas, sin embargo, creen que no es así y acusan a sus miembros (entre los que se incluyó desde Bush hasta Hitler y Stalin) de pretender dominar el mundo. "Estados Masónicos de América" se titula el tercer episodio, dedicado a demostrar que más de la mitad de los "padres fundadores" de los Estados Unidos, y gran parte de sus actuales hombres del poder, fueron o son masones. Finalmente, Sociedades secretas... se ocupará de la fraternidad Skull & Bones; del misterioso Grupo Bilderberg, algo así como un club de ricos e influyentes; y del Council of Foreingn Relations, acusado de querer privatizar el poder mundial.
http://www.clarin.com:80/diario/2007/06/03/espectaculos/c-00802.htm
LOBBY
Los poderes públicos. tanto legislativo, como administración pública tienen cada día mayor presencia en el quehacer empresarial, a través de decisiones que afectan los intereses privados y organizaciones. Por lo tanto hay que prepararse para abordar este lobby en forma profesional.
Lobbying es un conjunto de técnicas y estrategias para relacionarse con los poderes del estado con el fin de obtener que las decisiones sean favorables a los intereses de empresas y organizaciones. Lobby es aspecto de la gestión empresarial y de comunicaciones de mayor evolución en Europa y EEUU. El lobby es una actividad profesional sistemática, y planificada y por otro lado son comunicaciones que general negocios.
PARIS HILTON ES LA MEJOR LOBBISTA DEL MUNDO: LO ANALIZAREMOS EN LA CHARLA DE SOFOFA
Chile tiene tratados con USA Y Europa donde el lobby esta legislado. Por lo tanto , las empresas tienen que capacitar a sus ejecutivos y personal
Allison Stokke, una joven estadounidense que participa en competiciones deportivas de salto de pértiga, se encontró un buen día que era famosa en internet, sin comerlo ni beberlo.
Si uno teclea su nombre en un buscador tipo Google comprobará el fenómeno Stokke.
Vídeos en YouTube, página en MySpace, y web de fans que han cerrado el sitio con un mensaje pidiéndole disculpas por el revuelo formado.
Efecto dominó
Al parecer alguien subió su foto a un blog deportivo y luego a otra web y así hasta hoy.
Allison ha declarado a The Washington Post, según recoge El País.com, que está enfadada por la situación y sólo quiere "encontrar una manera de controlar todo esto".
Una chica normal
Y es que se trata de una chica normal que ve como de repente recibe llamadas de fans o de periodistas que quieren entrevistarla, y que sabe que muchos tienen su foto de salvapantallas.
Y lo que es peor una chica que lee los comentarios que algunos dejan, como éste que destaca El País: "Me masturbo pensando en ella. Ojalá su vida se vaya al carajo por una lesión y termine haciendo cine porno".
Al parecer la joven ha buscado la ayuda de expertos para frenar este fenómeno.
Mientras, ella tiene miedo y nunca se queda sola en casa. Por su parte, su padre, de profesión abogado, rastrea Internet en busca de posibles delincuentes sexuales interesados en su hija.
SIGA LEYENTO INTERESANTES ARTÍCULOS DE 20 MINUTOS, PINCHA AQUÍ:
http://www.20minutos.es/noticia/240985/0/fenomeno/stokke/
A NOSOTROS NOS LLAMAN POR CURSO DE LOBBY EN SOFOFA , EL JUEVES 14 DE JUNIO 2006 . SI NO SE LO QUIEREN PERDER: LLAMEN AL SR. LUIS REYES EN SOFOFA, FOMO 6884265 SANTIAGO CHILE
EL LOBBY ES LA PROFESION MÁS RENTABLE DEL FUTURO. APRENDALA HOY ....
PARIS HILTON LA MEJOR LOBBISTA DEL MUNDO...QUE DUDA CABE...
LOBBY HERRAMIENTA DE LA COMUNICACIÓN PARA GENERAR NEGOCIOS.
EL LOBBY ES UNA DE LAS PROFESIONES MEJOR REMUNERADAS EN EL MUNDO.
Los poderes públicos. tanto legislativo, como administración pública tienen cada día mayor presencia en el quehacer empresarial, a través de decisiones que afectan los intereses privados y organizaciones. Por lo tanto hay que prepararse para abordar este lobby en forma profesional.
Lobbying es un conjunto de técnicas y estrategias para relacionarse con los poderes del estado con el fin de obtener que las decisiones sean favorables a los intereses de empresas y organizaciones. Lobby es aspecto de la gestión empresarial y de comunicaciones de mayor evolución en Europa y EEUU. El lobby es una actividad profesional sistemática, y planificada y por otro lado son comunicaciones que general negocios.
PARIS HILTON ES LA MEJOR LOBBISTA DEL MUNDO: LO ANALIZAREMOS EN LA CHARLA DE SOFOFA
Chile tiene tratados con USA Y Europa donde el lobby esta legislado. Por lo tanto , las empresas tienen que capacitar a sus ejecutivos y personal
¿DIPLOMACIA DE LOS COMPINCHES?
¿
Hay cosas insólitas , desproporcionadas : un jefe político y sus acompañantes han establecido una diplomacia alternativa a la Oficial del estado de Chile , carente de toda claridad , de toda transparencia y respeto a la normativa internacional . Pero es triplemente grave al ser respaldada por la Propia Presidenta de la República . Esto es la Presidenta a jugado a las dos puntas , porque también a respaldado a su canciller .Pero surge la tercera " pata de la cueca" que es la posición del embajador Luis Maira , que también es ratificada tácitamente por la Presidenta al mantenerlo en el cargo.
Esta es una guerrilla barata, una pugna de intereses , porque un país serio tiene una sola diplomacia. Pero lo peor en esto es que no se ha tenido éxito porque el problema sigue, seguirá y peor que antes. En este sentido se ha perdido respetabilidad como política de Estado. Si analizamos las acciones de Escalona, del Embajador en Argentina Luis Maira solo llevan a la pérdida de Seguridad del Estado, de la seguridad Nacional lo que es muy peligroso y debilita posiciones de quien conduce las políticas exteriores que es la Presidenta de la República y su Ministro de RREE. Pero lo que agrava la situación es que todos son parte de una misma coalición Gobernante. Una presidenta con Liderazgo debe sacar al embajador en cuestión o cambiar a su Ministro de RREE, junto con llamar al orden a un Senador de la República y Presidente de Partido Socialista. Se han preguntado
¿cómo se puede sacar el sombrero de "Senador" el sr Escalona cuando viaja a la Argentina por tema del Gas ? . En cuanto involucra- perjudicando o distorsionando - a otro poder del estado, tan importante como es el Legislativo , en la diplomacia y en las relaciones internacionales con otros países. ? Obviamente, es una cuestión que el Presidente del Senado habrá evaluado oportunamente.
La diplomacia de la oligocracia gobernante en Chile es peligrosa ,no tiene sentido y es ineficaz La Presidenta se reúne en Palacio con los Partidos de Gobierno en unos cónclaves de Palacio que nada se sabe de lo que allí se ha tratado. Un "Culto al silencio". Otros salen al exterior y dicen o nos quieren convencer de que vuelven triunfantes. ¿Cuanto de esto es impulsado por la propia Presidenta como parte de una equívoca estrategia ?
Toda diplomacia paralela exitosa ha tenido que ser necesariamente secreta asi lo ratifican expertos en estos temas . No se pueden hacer gestiones diplomáticas ni de lobby en forma estruendosas y menos en pugna con quienes tienen de la esencia de su actividad la diplomacia, como es la Cancillería, el Ministerio de Relaciones Exteriores , que depende de la Presidenta de la República. Es lo que se ha llamado la diplomacia de la Zancadilla
la diplomacia de los compinches,
la diplomacia de compañeros, la diplomacia de los trascendidos, de los rumores o chismes , que nunca ha dado resultado alguno en Chile.
Saludos
Rodrigo González Fernández
El-observatorio-politico.blogspot.com
Gerardo Rabinovitch analiza el futuro de la crisis energética
|
www.legislacion.online.cl
|
Pablo Valenzuela sale en defensa de Claudio Bunster
|
Estatistas, estadistas y equilibristas
|
La cruz del empresariado
|
Sábado 2 de Junio de 2007
15:33
El Mercurio Online
SANTIAGO.- Las archicomentadas intervenciones públicas del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, están derivando en cada vez mayores conflictos políticos. Si antes una frase del venezolano podía generar un impasse diplomático, ahora sus dichos han generado repercusiones no sospechadas.
Las frases de Chávez
12 de abril de 2007
Cuando el Senado chileno pidió a la Presidenta Bachelet que protestara ante la OEA por el cierre de RCTV, Chávez aseguró que el Parlamento estaba dominado por "la extrema derecha fascista" que apoyó golpes de Estado, desapariciones, asesinatos y genocidios. Dijo también que el "odio" que le tiene la derecha chilena no le importa ni le causa preocupación. "Ese odio no nos importa ni nos afecta, porque es mucho más grande el amor que nos mueve", indicó.
19 de marzo de 2007
En su programa "Aló Presidente", criticó a Bush por impulsar la guerra en Irak, y por haberlo llamado "demagogo". "You are a donkey, mister Danger (Usted es un burro, señor peligro), cobarde, asesino, eres un genocida, eres un alcohólico, eres un borracho, eres un inmoral, eres lo peor mister Danger, eres un enfermizo, lo sé personalmente", dijo esa vez.
20 de septiembre de 2006
En un discurso ante la Asamblea General de la ONU, transmitidoen directo por canales estadounidenses, mostró el libro "Hegemonía y Supervivencia", de Noam Chomsky, y dijo que "la pretensión hegemónica del imperio americano pone en riesgo la supervivencia de la especie humana". Además sostuvo que "los primeros que deberían leer este libro son los ciudadanos de Estados Unidos, quienes tienen la amenaza en casa".
Finalmente afirmó, en referencia a Bush y después de persignarse, que "ayer estuvo el diablo aquí, en este mismo lugar", donde "todavía huele a azufre", provocando la risa de los presentes.
28 de abril de 2006
Cuando Alan García era todavía candidato a la presidencia en Perú, Chávez amenazó con que su gobierno rompería relaciones con ese país de resultar electo García, a quien llamó "ladrón" y "truhán".
"Si por obra del demonio el señor García llega a ser elegido Presidente de Perú, voy a retirar mi embajador de Perú, porque con un Presidente así Venezuela no va tener relaciones con ese país. (...) No vamos a tener relaciones con un Presidente de esta calaña, con un ladrón, con un truhán, a ver si voy a una cumbre y me roba los billetes".
19 de mayo de 2005
"Hitler se queda corto al lado de Aznar", afirmó Chávez tras conocer unas declaraciones del dirigente hispano, quien durante una visita a Brasil cuestionó los lazos de Caracas con el régimen de Castro. "Es uno de los entregados al neoliberalismo, al imperialismo, no tiene ni vergüenza", dijo el Mandatario venezolano.
23 de enero de 2005
Tras la preocupación de Estados Unidos por Caracas expresada por la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, Chávez insistió en calificar a la funcionaria de analfabeta y en tono irónico dijo: "Parece que ella sueña conmigo. Soy capaz de invitarla a una reunión para ver qué pasa conmigo. Dijo que estaba triste y deprimida por Chávez, ¡ay papá! Que se olvide de mí; qué mala suerte tiene esa dama. Yo no hago ese sacrificio por la patria, que lo haga otro".
13 de enero de 2004
Chávez llamó "mentiroso" al entonces Presidente Ricardo Lagos, por la posición de Chile frente a la demanda boliviana de una salida al mar.
"Está escrito: Lagos no dice la verdad. A lo mejor (Lagos) romperá relaciones mañana con Venezuela, no me importa. Bueno sí me importa, porque quiero a Chile y lo lamento por Chile y el pueblo chileno (...) Latinoamérica debe conocer la verdad, de que a Bolivia le quitaron su mar. Chile dice que es un problema bilateral y que se lo dejen a ellos, pero luego no quiere atender al Presidente de Bolivia. ¿Qué es eso? Una farsa y desde aquí lo acuso".