TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

domingo, julio 15, 2007

APRENDAMOS CON ENRIQUE DANS

INTERNACIONAL

Open Source y política

Posted: 14 Jul 2007 06:41 AM CDT

Japan ItalySon sólo dos ejemplos más entre una marea creciente, pero vale la pena comentarlos por su relevancia:

Por un lado, el Gobierno de Japón toma la decisión, aplicable de forma inmediata, de adoptar el Open Document Format (ODF) como estándar para sus documentos, y de solicitar a los proveedores de software que utilicen ese formato en sus propuestas, con el fin de promover la interoperabilidad y la accesibilidad de la información. La propuesta promueve y estimula además la adopción del estándar también en el mundo privado. Lo cuenta Government Technology.

Por otro, el Parlamento italiano decide "meter un pingüino en el mismo corazón de la democracia", y aprueba una resolución para migrar a Linux los más de tres mil quinientos ordenadores de la institución y solicitar de manera recomendada tanto a las administraciones regionales, como a los partidos y a los 630 parlamentarios que hagan lo mismo, incluyendo sus ordenadores portátiles. El diputado Pietro Folena lo explica y celebra en su página (en italiano). La razón es el ahorro de más de tres millones de euros anuales en licencias (según Folena, la decisión permite un ahorro del 90% del coste de cada puesto, y ahorros aún mayores a nivel de servidores) y, sobre todo, el "dar un paso hacia la libertad e independencia tecnológica al salir de un software propietario y monopolístico que contrasta con el significado de la misma democracia". Además, se aducen razones técnicas, las más importantes relacionadas con la seguridad y los virus. Según la nota publicada en The Inquirer, el proyecto durará dos años, comenzará en Septiembre, y la distribución escogida será SuSE Linux.

La función pública parece estar siguiendo una tendencia inequívoca hacia un uso más eficiente de los recursos y hacia la reducción de la dependencia de cajas negras cuyo interior únicamente una empresa privada puede ver. En su momento lo dijimos: la tendencia puede ser más o menos rápida, pero no existe ninguna duda acerca de su dirección: en el futuro, todo el software será de código abierto, y el software propietario será como una visión del pasado más oscuro de la tecnología, de una época que terminó.

, , , , , ,
Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

APRENDAMOS CON ENRIQUE DANS:A la calle por quejarte

A la calle por quejarte

Posted: 14 Jul 2007 12:34 PM CDT

SprintEs algo que discutía precisamente ayer en clase con mis alumnos del Master en Dirección de Empresas Turísticas: hasta qué punto los clientes, en algunos mercados, tomaban la queja casi como un deporte, y presionaban a las compañías para obtener indemnizaciones, compensaciones o privilegios. Teniendo en cuenta que el debate ocurría en el contexto de mi curso de CRM, hablando entre otras cosas de métricas de valoración del cliente y de cómo éstas se veían afectadas por un entorno web que daba cada día más relevancia potencial a la queja de un cliente, el asunto me trajo a la memoria el reciente caso de Sprint: una compañía que decidió expulsar sin miramientos a unos mil clientes porque se quejaban demasiado.

Los hechos comienzan cuando, el pasado 29 de Junio, la compañía de telefonía móvil norteamericana decide escribir una carta a mil clientes con un volumen de quejas elevado, en la que les informaba que su acuerdo de prestación de servicios quedaba terminado: la compañía cancelaba tanto su última factura como cualquier posible termination fee, y conminaba a los clientes afectados a cambiarse a otra compañía al día siguiente si querían mantener su número de teléfono. En la carta enviada podía leerse:

"While we have worked to resolve your issues and questions to the best of our ability, the number of inquiries you have made to us during this time had led us to determine that we are unable to meet your current wireless needs"

En traducción libre,

"Aunque hemos trabajado todo lo que ha estado en nuestra mano para resolver sus preguntas y reclamaciones, el volumen de quejas planteadas nos lleva a determinar que somos incapaces de servir sus necesidades actuales de comunicación inalámbrica"

Y por tanto, a la calle, a provocar pérdidas a otro. La situación no deja de ser curiosa… los clientes, en general, no estamos acostumbrados a ser expulsados de una compañía a la que estamos pagando. Sprint se defiende de la oleada de críticas diciendo que las decisiones de expulsión no fueron tomadas a la ligera, y que no se trataba de clientes que simplemente manifestaban quejas acerca del servicio, sino de personas que llamaban entre veinticinco y cincuenta veces por mes al servicio de atención al cliente, frente a una media del resto de la base de clientes de menos de una vez al mes. AT&T y Verizon, competidores de Sprint, afirman que ellos han expulsado en ocasiones a clientes que se habían comportado de manera inadecuada con operadores del call center o por comportamientos abusivos, pero nunca por llamadas al servicio de atención al cliente, y menos de manera masiva y mediante un mailing. Las quejas van desde personas llamando al boicot a la compañía en foros, hasta quienes dicen que el servicio de la compañía es malísimo y lo que están haciendo es matar al mensajero, pasando por quien opina que esos clientes eran imposibles de satisfacer, personas que no sólo esparcían mala imagen acerca de la compañía, sino que además dificultaban la posibilidad del servicio de atención al cliente de proporcionar buen servicio a otros clientes, y defiende el derecho de la compañía para tratar a clientes diferentes de maneras diferentes (aunque luego se arrepienta al ver que más de la mitad de los clientes de Sprint tienen quejas del servicio de la compañía y diga que "lo primero es tomarse en serio la satisfacción de los clientes").

La solución, seguramente, está como en tantas ocasiones en el medio.Un contrato con una compañía no es una licencia para matar: de la misma manera que te pueden echar de un bar por comportarte inadecuadamente, te pueden echar de una compañía por hacer lo mismo. El problema es determinar cuando te has comportado inadecuadamente, y cuando estabas simplemente quejándote de manera reiterada por la mala calidad del alcohol de garrafón, lo que convierte a la expulsión en una injusticia y seguramente acaba con otros clientes destrozando el bar enarbolando los propios taburetes de la barra. Lo preocupante del comportamiento de Sprint no es que expulse a mil clientes por quejarse de su servicio, sino que lo haga precisamente cuando el índice de satisfacción medio de sus cincuenta y cuatro millones de clientes parece estar por los suelos. Mil clientes sobre cincuenta y cuatro millones no parece algo que vaya a modificar drásticamente las métricas de atención al cliente, pero es seguro que te va a meter en un escándalo mediático de importantes consecuencias, y puede ser interpretado como un aviso para que otros clientes no tengan la osadía de quejarse. La teoría en el CRM es que un cliente claramente negativo (los BZ, Below Zero que denominan Don Peppers y Martha Rogers) precisa de una exit strategy, que generalmente consiste en maneras más o menos sutiles de hacerle entender que no es bienvenido como cliente (comisiones más elevadas, eliminación de privilegio, etc.), pero no de un documento escrito que directamente termina su contrato.

En una época en la que los clientes tienen cada vez más voz y más fuerza, el comportamiento de Sprint no parece lo más adecuado o inteligente para intentar preservar el valor de los accionistas. Es razonable que una compañía quiera quitarse de encima a determinados clientes, siempre dentro de unos límites y procedimientos que no levanten ningún tipo de sospecha, pero no que emprenda una cruzada con documentos por escrito que pueda ser interpretada como "mi servicio es un asco, y se se queja le vamos a echar". Seguramente los clientes que recibieron la carta no eran ningunos angelitos, y más que probablemente continuarán siendo problemáticos en las compañías que les acojan. Pero convertir su expulsión en un evento masivo de esa manera parece un ejercicio de matonismo y actitud chulesca que la compañía seguramente pagará. Y no es una cuestión de CRM. Es de puro y elemental sentido común.

, , , , ,
Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Diputado Nicolás Monckeberg (RN), querellante y ex miembro de la comisión investigadora de Chiledeportes:

CORRUPCION ELECTORAL
 
AL CONFIRMARSE LA INTERVENCION ELECTORAL LO PRIMERO QUE DEBEN HACER LOS POLITICOS MENCIONADOS ES RENUNCIAR PORQUE SU ELECCION AL SER CON PLATAS DEL FISCO, HAN SECUESTRADO PERMAMENTEMENTE ESE DINERO Y SU CARGO ES OBTENIDO ILEGITIMAMENTE
 
CORRUPPCION INSTITUCIONALIZADA EN LA CONCERTACION DICE EL DIPUTADO.....
 
Diputado Nicolás Monckeberg (RN), querellante y ex miembro de la comisión investigadora de Chiledeportes:
"Algunos candidatos hicieron trampa con la plata de los deportistas pobres de este país"

DAVID MUÑOZ

 

A juicio del diputado Monckeberg, los fiscalesdeberían citar a declarar a todos los políticos mencionados



El parlamentario dice que se confirmó que hubo "intervencionismo electoral" en la entidad deportiva.



DAVID MUÑOZ

En China, el diputado Nicolás Monckeberg leyó las declaraciones secretas de la carpeta de los fiscales del caso Chiledeportes.

El parlamentario tuvo que hacer un alto en sus actividades como miembro de la comitiva que acompañaba al ministro de Agricultura, Álvaro Rojas, para repasar una y otra vez los citados testimonios que le envió su abogado asesor, Eduardo Riquelme.

El ex presidente de la primera comisión investigadora de Chiledeportes, en la Cámara de Diputados, califica de entrada como "muy graves" los antecedentes expuestos por los propios imputados del caso.

"Todo esto confirma que algunos candidatos de la Concertación hicieron trampa para ganar y lo que es peor, esa trampa la hicieron gastando la poca plata que reciben los deportistas pobres y modestos de nuestro
país", disparó el parlamentario.

Y prosigue: "No quiero imaginar que mientras a un equipo de fútbol rural se le negaban los fondos para un campeonato, los diputados de la Concertación los usaban para comprar poleras y copas para su campaña".

- ¿Qué cree usted que significa todo esto?

"Antes que estallara el escándalo denunciamos intervencionismo electoral a través de Chiledeportes. Me criticaron hasta incluso me censuraron en la comisión investigadora cuando avanzábamos en la investigación. Hoy por el bien de la política, espero que los mismos que han intentado tapar estos hechos, les deben pedir disculpas no a mí, sino a los niños deportistas de quienes usaron los recursos".

- Existía, según Navarro, un ítem especial de $6 millones con implementación disponible para quienes fueran en nombre de los candidatos, ¿Qué le parece eso?

"Eso demuestra que la corrupción política para favorecer a candidatos de la Concertación en Chiledeportes era mucho más institucionalizada y contaba con la complicidad de casi todos los funcionarios directivos. Y cuando digo todos, incluyo a los ministros de Estado. ¿Alguien podría creer que se va a modificar el presupuesto de Chiledeportes en más de treinta millones de pesos en pleno período de campaña para invertirlo en instituciones públicas?, y eso ¿no lo sabían los ministros?".

-El ex jefe de gabinete reveló además la existencia de un aporte extra que según dice era para "ganar la segunda vuelta"

"A confesión de partes, relevo de pruebas. Definitivamente, siempre llamó la atención que justo en período electoral se asignaran recursos de Chiledeportes a los propios ministerios, e incluso al Ministerio Secretaría General de Gobierno, que hasta la fecha nunca más rindió cuentas. Nunca nos cupo duda de que esa plata no se usó para los deportistas".

Monckeberg también se refirió al asado de fin de año en Isla de Maipo, al que según las revelaciones del imputado David Navarro asistieron una serie de candidatos. Para el parlamentario se trata de un acto de "corrupción electoral".

"Esto fue un nuevo acto de intervencionismo electoral, un acto de corrupción electoral evidente e institucionalizado. Y me parece francamente escandaloso que por este acto el único que responda es el alcalde de Isla de Maipo, que es el que está formalizado. Creo que es una gigantesca hipocresía de aquellos candidatos que en campaña usufructuaron de Chiledeportes y que cuando son sorprendidos corren a esconderse y lavarse las manos", expresó.

- A su juicio, ¿quién debe asumir responsabilidades finalmente en este caso?

"Hace rato que los políticos debieron asumir sus responsabilidades. Ha sido una demostración de soberbia infinita el que puedan haber creído que tenían poder para ocultar la verdad indefinidamente. Se les acabó la función. Muchos que parecían blancas palomas sorprendidas con nuestra denuncia, la propia investigación judicial los delata como aves carroñeras que usaron Chiledeportes durante campaña para su propio beneficio".

Alfonso Vargas: "Hay que legislar sobre la intervención electoral"

Otro diputado gestor de las primeras denuncias sobre irregularidades en ChileDeportes fue Alfonso Vargas (RN).

El parlamentario figura como querellante en la causa que lleva la Fiscalía Local de Ñuñoa, y cree que con los nuevos antecedentes aportados por los imputados se confirman sus sospechas iniciales.

"Comienzan a ser realidad cuestiones que hemos sugerido desde el principio. Usé como ejemplo la comilona de Isla de Maipo y dije: habría que preguntarse qué candidato estuvo en ese asado. Finalmente, sabemos que hubo parlamentarios y candidatos, y lo grave es que cuando esto pasa por la comisión investigadora, los parlamentarios de la Concertación no dijeron nada, ni menos que estuvieron presentes", espetó el diputado.

Vargas enfatiza, además, que con las nuevas revelaciones se confirma la "utilización política" de la entidad y que hubo un fuerte aporte para las campañas de la primera y segunda vuelta presidencial.

En este sentido, Vargas emplazó al Gobierno y en especial al vocero Ricardo Lagos Weber para que expliquen el porqué se han pasado "por el aire" estas situaciones.

Asimismo, asegura que en los próximos días dará a conocer información sobre los casos en regiones, donde a su juicio el tema operaba de la misma forma.

El parlamentario dice que lo conocido explica por qué fracasó la primera comisión investigadora.

"Por eso funcionó como funcionó la comisión investigadora. Y es porque hay gente que utilizó estos recursos haciendo intervención electoral. Hay que legislar seriamente contra la intervención electoral y llegar hasta los peces gordos", concluyó.
Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Aznar y Zapatero

POLITICA INTERNACIONAL
 
Aznar y Zapatero

Dos personalidades, dos políticas

Días terribles estos, en los que parece que se martirizó a un español, a un amante de la libertad, para nada. Mientras, un presidente con escasos escrúpulos, disfrazado de hombre bueno, da lecciones de moral pública.
José María Marco

Aznar tiene fama de hombre frío, distante, adusto. Fama merecida, sin duda. Rodríguez Zapatero cultiva la apariencia de hombre afable, cercano, asequible. Son dos imágenes que se trasladan, en la mitología política española tal como la describen las encuestas, a dos formas de hacer política: dominante e impersonal la una; dialogante y cordial la otra.

Las dos imágenes han sido puestas a prueba en estos días, con ocasión del aniversario del atroz asesinato de Miguel Ángel Blanco. El resultado es exactamente el contrario al previsto según el tópico. Rodríguez Zapatero se mantenido alejado de la familia de Miguel Ángel. Nada de muestras de proximidad o de simpatía. La sensibilidad, si es que la tiene, no se ha manifestado en ningún momento, como ha estado siempre ausente en los momentos graves. Aznar, por su parte, ha estado una vez más con las víctimas del terrorismo y, como le suele ocurrir en estas circunstancias, apenas pudo contener la emoción al recordar aquellas fechas en unas declaraciones a Libertad Digital Televisión. Se ha demostrado una vez más que Aznar, además de un animal político de raza, es un hombre con sensibilidad a flor de piel en determinados asuntos.

Uno de ellos –no el único– es el del dolor causado por el terrorismo. Aznar es capaz de sentir compasión hacia quienes han sufrido la violencia terrorista. Compasión en el sentido más fuerte: sufrir con el prójimo. A Aznar le resulta muy difícil, en cambio, manipular los sentimientos que ese mismo sufrimiento suscita.

Rodríguez Zapatero es al revés. Siendo sumamente limitada su capacidad de compasión, resulta incalculable, en cambio, su disposición a utilizar los sentimientos y las buenas intenciones que ese dolor produce. Rodríguez Zapatero no tiene pudor alguno en hablar de su "ansia infinita de paz" mientras ignora este aniversario, que debería ser fundacional en la democracia española.

La habilidad manipuladora de Rodríguez Zapatero llega al punto de convertir la acción que se deduce de la actitud de Aznar, que es la condena firme de los etarras y el objetivo de derrotarlos, en una simple maniobra política.

Días terribles estos, en los que parece que se martirizó a un español, a un amante de la libertad, para nada. Mientras, un presidente con escasos escrúpulos, disfrazado de hombre bueno, da lecciones de moral pública.
 
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Zapatero y el socialnihilismo

POLITICA INTERNACIONAL
 
PSOE

Zapatero y el socialnihilismo

De aquí a las próximas elecciones se hará patente que el PP no tendrá enfrente un proyecto para España, sino más bien la negación explícita de cualquier proyecto. Una especie de socialnihilismo, de rechazo y odio a toda reflexión intelectual o política
GEES
 

Sin duda es aún pronto para saber a qué lugar conducirá exactamente Zapatero al Partido Socialista. Aún desconocemos si es posible una reacción interna o una escisión socialdemócrata en la línea de la izquierda europea. Lo que sí sabemos es que el PSOE no sólo ha recuperado lo peor de su tradición histórica, nada ajena al derramamiento de sangre, sino que más aún que el radicalismo político, lo que caracteriza precisamente a Zapatero es haber desplazado al PSOE hacia el relativismo ideológico, hacia el rechazo explícito de principios y contenido político o ideológico de cualquier tipo.

La caída del Muro y el 11-S llevaron a la izquierda europea a replantearse algunas cosas, como no podía ser de otra forma. Sin embargo, lo que caracteriza al PSOE es precisamente lo contrario: el rechazo siquiera a dotarse de un corpus ideológico, aun izquierdista. Fuera de toda coherencia ideológica, este vacío explica que el PSOE pueda pactar al mismo tiempo con partidos revolucionarios y con partidos profundamente conservadores, nacionalistas y aún reaccionarios. O la defensa al mismo tiempo de la homosexualidad y del islamismo más homófobo. O la defensa de los privilegios entre españoles de primera, de segunda e incluso de tercera.

Zapatero está llevando a la izquierda española a desideologizarse salvajemente. Faltan principios y coherencia de cualquier tipo, incluso los más tradicionales del sindicalismo o del socialismo. Este vacío ideológico se sustituye con el uso masivo de la propaganda y la manipulación informativa. A corto plazo la cosa proporciona buenos réditos, pero a la larga será catastrófica para el PSOE, la izquierda y el propio país. El peligro viene del hecho de que la falta de proyecto es ya en sí misma un proyecto de futuro.

La derecha española en general y el Partido Popular en particular deberán ir actuando en consecuencia. De aquí a las próximas elecciones se hará patente que el PP no tendrá enfrente un proyecto para España, sino más bien la negación explícita de cualquier proyecto. Una especie de socialnihilismo, de rechazo y odio a toda reflexión intelectual o política, de sustitución de las propuestas y el debate por las consignas y el griterío. Rajoy y el PP no pueden esperar mucho antagonismo puramente ideológico de un partido que está haciendo apología del irracionalismo, el emotivismo y la demagogia.

Ante eso al PP le caben dos opciones. La primera proviene de la tentación y los cantos de sirena del PSOE y de la izquierda mediática que le acompaña en su socialnihilismo; sumarse al juego del poder, de la disolución ideológica, del todo vale y nada es valioso. De aceptar los carnéts de moderación y correción política que otorga el socialnihilismo. La segunda es recoger y mantener contra viento y marea los principios políticos propios, que se han demostrado verdaderos, e incluso recoger aquellos principios que el PSOE de Zapatero desprecia en su ansia de poder y ha abandonado definitivamente: la seguridad, la defensa, la educación, la familia. Es decir, la ambición nacional. Así las cosas, en España, contra el socialnihilismo, el sarkozismo se demostrará andando.

GEES, Grupo de Estudios Estratégicos.
 
 
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

energia nuclear: Corea del Norte anuncia el cierre de su principal complejo nuclear

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Osama ben Laden proclama en un nuevo vídeo

internacional
 
EN PODER DE LA CNN, QUE NO HA COMPROBADO AÚN SU AUTENTICIDAD

Osama ben Laden proclama en un nuevo vídeo que el "martirio es el camino hacia la gloria"

Un año después, el líder de Al-Qaeda, el hombre más buscado en lo que va de siglo, Osama ben Laden, ha reaparecido, según informa este domingo la CNN. En un vídeo, rinde homenaje a aquellos que han muerto en "nombre de la Yihad". Ben Laden señala que Mahoma quería ser un mártir, lo que califica de "meta valiosa y camino hacia la gloria". La cadena explicó que aún no ha podido "comprobar su autenticidad, ni dónde ni cuándo fue grabado". El pasado viernes, el Senado dobló la recompensa por él hasta los 50 millones de dólares.

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Defensa del consumidor vs. defensa de la empresa

Defensa del consumidor vs. defensa de la empresa

Posted: 13 Jul 2007 07:21 AM CDT

Piratas

Muy interesante la reflexión que hace Jesús Encinar al hilo de la polémica suscitada en las últimas semanas por la aparición de dentífricos irregulares a disposición del consumidor.

De forma muy hábil, Jesús plantea la asimetría entre dos situaciones: la defensa de los derechos de los consumidores que todos, como consumidores que somos, entendemos y apoyamos y la defensa de los derechos de las empresas que es una causa mucho menos popular.

Pero igual que la protección del consumidor es necesaria para evitar el abuso de las empresas sobre los consumidores, es necesaria una buena legislación sobre propiedad intelectual para evitar el abuso de los consumidores y los "listillos" sobre aquellos que han creado un producto.

Y en defensa de esos derechos, ambos necesarios para el correcto funcionamiento de la sociedad de consumo, es donde las Administraciones deben destacarse. Sin embargo, el ritmo al que evoluciona la sociedad hace que estos derechos (y Jesús lo plantea más desde el lado de la empresa que desde el consumidor) se vean a veces desprotegidos…

Foto | Slushpup

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

desde blog salmon: El declive del turismo en Cuba


El declive del turismo en Cuba

Consultor Anónimo

Cuba

El turismo en Cuba ya no es lo que era. Las estadísticas así lo afirman: el número de visitantes a la isla se viene reduciendo en los últimos años a un ritmo bastante notable. La ocupación hotelera apenas llega al 50%. El régimen cubano apunta a causas externas (claro). Desde fuera, se aprecia una degradación cada vez mayor en la gestión del sector, una de las claves del sostenimiento económico del país en las últimas décadas sobre todo a partir de la desaparición de la Unión Soviética.

Sin embargo, creo que por encima de razones concretas (que si el precio del petróleo, que si las restricciones norteamericanas, que si la gestión turística intervenida por los militares, que si la situación monetaria…), lo que subyace en este declive es la propia degradación del régimen y la inminencia de un cambio en la situación política del país.

Para bien o para mal, durante décadas Cuba ha sido gobernada por Fidel Castro, en un régimen personalista hasta el extremo. Dejando al margen todo lo demás, esa situación proporcionaba estabilidad. Sin embargo, la era Castro se acerca a su fin, si es que no ha terminado ya. Es cuestión de tiempo, Castro no vivirá para siempre, y cuando él no esté es irremediable que el país cambie. ¿Hacia dónde? No se sabe. Pero la Cuba de Castro no puede seguir siendo la misma sin Castro.

Y esta situación de inestabilidad e incertidumbre no es la mejor para centrarse en la mejora de un sector económico. Tampoco, para qué nos vamos a engañar, es el escenario ideal para que un turista decida pasar un mes en Cuba. Mucho me temo que Cuba va a pasar una larga temporada de inestabilidad hasta que haya un nuevo régimen (del tipo que sea) capaz de dar un cierto grado de certidumbre a todos los implicados en este sector y, en realidad, en todos los demás.

Más información | El País
Foto | Ilkerender

Más noticias sobre:  Sectores
Tags: ,
Comentarios (2) | Trackback

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

participacion ciudadana en chile y el mundo

Comienzan a funcionar los buzones de participación ciudadana
El MorroCotudo - Chile
... Presidenta de la Asociación de Mujeres de Arica, fueron inaugurados los buzones
de participación ciudadana que funcionarán en las comunas de Arica, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

PC propone un financiamiento transparente
El Universo - Guayaquil,Ecuador
El financiamiento de los partidos es uno de los ejes de la propuesta de Participación
Ciudadana (PC) para la Asamblea. Al respecto, propone que su manejo ...
Ver todos los artículos sobre este tema

DAN LA MANO (TELDE)
RevistaTara.com - Telde Gran Canaria Canarias - Telde,Gran Canaria,Spain
A dicho encuentro asistió el concejal de Participación Ciudadana, Marcos G.
Monzón López, que agradeció a los presentes este paso para la normalización de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

libro comentarios, noticias

 
Infidelidad gay en "La historia de siempre"
Anodis - Distrito Federal,Mexico
Pero el siguiente comentario de David disipó sus dudas: <<¡No sabes
 cuánto había deseado esto!>> Armando volvió a preguntarse: ¿había deseado David que ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El corazón de acero
Página 12 - Argentina
Saiz Baktash hace el comentario sin ningún atisbo de vanidad. Bajo los
álamos de la gobernación de la provincia de Isfahan (sur de Teherán, centro del país) ...
Ver todos los artículos sobre este tema

"Es difícil descubrir un enigma"
El Universal (Venezuela) - Venezuela
-Entre las obras que usted ha escrito aparece , por eso el comentario sobre
la novela histórica. El calígrafo de Voltaire -Aparece Voltaire, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El crítico que nunca leyó un libro
Hipercrítico - Capital Federal,Ciudad de Buenos Aires,Argentina
Con motivo de ello, presento al lector aquellas obras que, a mi entender, merecen
un comentario especial pues se hallaban, en el momento de la redacción del ...
Ver todos los artículos sobre este tema

"Lo único real que tenemos es un cadáver"
Página 12 - Argentina
Esto, como un comentario al margen, porque en realidad hay muchos detalles
subjetivos: horas que no coinciden, la visita de la célebre masajista que llegó ...
Ver todos los artículos sobre este tema

BOLSA MADRID plana a mediodía con rumbo dispar en blue chips ...
Finanzas.com - Spain
... consorcio liderado por TPG y British Airways, aunque lo más probable es que
la aerolínea siga ganando tiempo antes de abrir sus libros, según analistas. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Mercados Bursátiles y Metales
ADN Mundo - Capital Federal,Argentina
El productor de software para empresas SAP ganó un 2,3 %, debido a que el
banco de inversión Dresdner Kleinwort hizo un comentario positivo sobre la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 
Derecho a la presidencia
El Correo Digital (Vizcaya) - Vizcaya,Euskadi,Spain
Lejos de convertir su aspiración en un comentario privado, de esos que sólo quedan
en cuadrilla, el abogado bilbaíno comenzó a moverse para acercarse al ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

agricultura: internacional, noticias

INTERNACIONAL: AGRICULTURA EN EL MUNDO
Las diferentes politicas agrarias en el mundo van variado de acurdo a
sus necesidades, pero son en el fondo en alguna época comunes a todos

Economía/Agricultura.- Greenpeace pide a la UE que no autorice el ...
Finanzas.com - Spain
La declaración se produjo de cara a la reunión de ministros de Agricultura del próximo lunes, 16 de julio, en la que se someterá a votación esta medida. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Agricultura en EE.UU.: Aumenta cosecha de maíz y disminuye la de soja
El Espectador Uruguay - Uruguay
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos divulgó su informe referido a julio, en el que rectificó al alza la estimación de la cosecha americana de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Agricultura, el IDIAF y universidades de La Florida y Puerto Rico ...
Periódico Primicias - Santo Domingo,Distrito Nacional,Dominican Republic
La Secretaría de Agricultura, el Instituto Dominicano de Investigaciones Agrícolas y Forestales (Idiaf) y las universidades de La Florida y Puerto Rico ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Agricultura desmiente reporte sobre pesticidas
Diario Libre - Santo Domingo,Dominican Republic
La Secretaría de Agricultura informó ayer que los productos nacionales que EEUU ha detenido han sido para fines de estudios, pero que una vez analizados han ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Consejero Agricultura concluye misión para abrir oportunidades en ...
Terra España - Spain
El consejero de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de Cataluña, Joaquín Llena, concluyó hoy en Shangai su viaje oficial de una semana a China, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Andalucía, comunidad autónoma que más superficie dedica ...
Terra España - Spain
Andalucía, con más de 537.000 hectáreas, es la comunidad autónoma que mayor superficie dedica a la agricultura ecológica, según señalan los datos del ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Ex secretario Agricultura renuncia del PRSC disgustado por proceso ...
Listín Diario - Santo Domingo,Dominican Republic
El ex secretario de Agricultura, Manuel Amézquita Candelier, presentó su renuncia del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), tras manifestar que su ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Ministro Agricultura chileno confía en duplicar exportaciones ...
Terra España - Spain
El ministro de Agricultura de Chile, Alvaro Rojas, confía en duplicar las exportaciones de fruta a China en los próximos dos o tres años, declaró tras ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Economía/Agricultura.- Unió-COAG deja de participar activamente en ...
Finanzas.com - Spain
... la rentabilidad de una actividad fundamental en la agricultura y en la economía española", y para "superar conjuntamente las dificultades", precisó. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El PSOE habla de vergüenzanacional por la crisis de los topillos
Diario de León - León,Castilla y León,Spain
Fuentes criticó en este sentido la orden dictada el pasado 4 de julio por el anterior consejero de Agricultura, José Valín, que a su juicio <...
Ver todos los artículos sobre este tema

Economía/Agricultura.- PSOE cree que la propuesta de la OCM del ...
Finanzas.com - Spain
Posteriormente se abordará en Consejo de Ministros de Agricultura Europeos, después vendrá el dictamen del Parlamento para aprobarla "posiblemente" en ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Economía/Agricultura.- Fischer insiste en que las ayudas a toda ...
Finanzas.com - Spain
La comisaria europea de Agricultura culminó en Jerez dos jornadas de trabajo desarrolladas en Madrid y en Andalucía para analizar la repercusión de la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

DISTINTOS INVESTIGADORES DEBATEN SOBRE LAS TENDENCIAS FUTURAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES CON EMPRESAS DEL SECTOR

DISTINTOS INVESTIGADORES DEBATEN SOBRE LAS TENDENCIAS FUTURAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES CON EMPRESAS DEL SECTOR

Distintos investigadores debaten  sobre las tendencias futuras de las energías renovables con empresas del sector
Distintos investigadores debaten  sobre las tendencias futuras de las energías renovables con empresas del sectorNOTICIA
DISTINTOS INVESTIGADORES DEBATEN SOBRE LAS TENDENCIAS FUTURAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES CON EMPRESAS DEL SECTOR

12/07/2007 - Autor: Redacción

Más de 50 investigadores especializados de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea se han reunido con representantes empresariales en el Paraninfo de la Facultad de Ciencia y Tecnología, en Leioa, con el propósito de analizar conjuntamente las tendencias futuras de las Energías Renovables, y explorar nuevas fórmulas de colaboración. Este encuentro se enmarca dentro de los denominados Encuentros Sectoriales, que el Vicerrectorado de Investigación está llevando a cabo con empresas vascas de diversas ramas de actividad, para establecer relaciones estables y mejorar las redes de transferencia de conocimiento de la universidad a la empresa.

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Treball impone a 18.922 firmas de Lleida un plan de ...

Treball impone a 18.922 firmas de Lleida un plan de ...
La Mañana Digital - Lleida,Spain
El Departament de Treball impulsará el próximo año una iniciativa que
tiene como objetivo fomentar la responsabilidad social empresarial en las firmas de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Construirán otra pirámide junto al Crowne Plaza
El Nuevo Diario - Nicaragua
Que la responsabilidad social empieza por casa, precisamente, es
un lema que Dagoberto pregona incansablemente durante las conferencias que suele impartir ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

partidos politicos en el mundo

¿Cuáles son los compromisos de los partidos políticos con la ...
Prensa Libre (Guatemala) - Guatemala
José Carlos Marroquín, vocero de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE),
explicó que buscan impulsar que los jóvenes que están concentrados en el agro ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Entre políticos y guerrilleros te veas
La Crónica de Hoy - Distrito Federal,Mexico
Más allá de si creemos o no en el IFE o en nuestros partidos políticos, la vía
armada ha quedado clausurada por las nuevas posibilidades de acción y ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 

¿Cree que la asamblea será el fin de los partidos? No creo eso.
El gran problema del país es la inexistencia de partidos políticos. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

intereses colectivos; noticias

El cierre de un ciclo y la compleja relación "movimientos sociales ...
BolPress - Bolivia
Ahora todo el proceso de avance de la lucha de los últimos años que se expresaba
como pluralidad de formas políticas y organizativas, liderazgos colectivos ...
Ver todos los artículos sobre este tema

SERVICIO BANCARIO
Panorama Digital - Maracaibo,Venezuela
Presentamos una sentencia por intereses colectivos y difusos en el 2004, la
cual fue aceptada en el 2006 fue aceptada, y de allí comenzaron las audiencias ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La disuasión nuclear, arma de Sarkozy
La Razón (España) - Mardrid,Spain
También su decisión de suprimir los indultos colectivos del 14 de julio: <>, explicó. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

¿Para quién va bien España?
kaosenlared.net - Barcelona,Cataluña,Spain
Dicho de manera más clara, los sueldos medios no sólo bajan por la entrada al
mercado laboral de colectivos más explotados, sino también por las facilidades ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 
<>
La Verdad (Alicante) - Alicante,Comunidad Valenciana,Spain
Debemos intentar remar en la misma dirección, anteponiendo los intereses
 colectivos a los individuales. Sólo así conseguiremos algo grande. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

No se deben subastar tierras de la Asamblea
El Panamá América - Panama
... que el desarrollo económico, social y cultural de un país d
ebe estar en constante equilibrio con el elemento ecológico y
los intereses colectivos, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

BCV revisará intereses para tarjetas de crédito
Diario el Tiempo (Venezuela) - Valera,Venezuela
... en el que declaró con lugar la acción por intereses colectivos y
 difusos interpuesta por la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores


Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

sábado, julio 14, 2007

como aprender a olvidar


Aprender a olvidar

Víctor Puente

CerebroSegún asegura un estudio divulgado en Estados Unidos por la revista Science, nuestro cerebro puede ser capaz de borrar los malos recuerdos. Esta investigación abre nuevos caminos para el tratamiento de problemas emocionales, como la depresión, las fobias o los estados de estrés por malas experiencias. El estudio sigue las tesis de Sigmund Freud, que ya hablaba hace más de un siglo del concepto de memoria reprimida.

El ser humano sigue evolucionando, y esta capacidad de olvidar es un rasgo positivo en nuestra evolución. Brendan Depue, uno de los autores de la investigación, asegura que en el transcurso de su estudio han demostrado que los seres humanos tienen la capacidad de aprender a eliminar de manera selectiva malos recuerdos de su memoria.

Los participantes en el estudio debieron memorizar 40 pares de imágenes que consistían en un rostro humano "neutro" combinado con una imagen traumatizante, como una imagen de guerra o un accidente de tráfico. Después se comprobó si los participantes, ante la visión de la imagen neutra, podían recordar u olvidar voluntariamente la imagen perturbadora asociada.

El cerebro de los participantes se sometió a una imagen por resonancia magnética (IRM) que permite observar el funcionamiento de un órgano en tiempo real. Según los autores del estudio, el proceso de supresión de la memoria se sitúa en el córtex prefrontal, que se considera la zona de control de los pensamientos.

Se pudo observar que dos zonas del córtex prefrontal actúan en combinación para neutralizar la actividad de otras zonas del cerebro, como el córtex visual, el hipocampo y la amígdala, que tienen un importante papel en la memoria visual y la emoción.

El estudio ha demostrado que las personas fueron capaces de controlar su memoria emocional bajando la actividad de algunas regiones de su cerebro para bloquear los recuerdos desagradables.

Los investigadores, sin embargo, no han podido cifrar cuántas jornadas de entrenamiento harían falta para que una persona fuertemente traumatizada pudiese aprender a olvidar voluntariamente esas experiencias.

Vía | diarioHoy
En Genciencia | Neurología
Más información | Science

Más noticias sobre:  Medicina

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Conflicto en Codelco: Leal (PPD) pide que contratistas tengan ...

Conflicto en Codelco: Leal (PPD) pide que contratistas tengan ...
La Segunda - Chile
... de externalización y de subcontratación de trabajadores, ya que "éste se ha hecho en Chile precarizando el empleo, rebajando salarios y sobre todo, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Tormenta en ell sector minero
RFI - París,France
Desde hace meses, Chile se ve confrontado a crecientes huelgas y protestas que afectan el funcionamiento de su economía y la imagen de país modelo que posee ...
Ver todos los artículos sobre este tema


 Google le ofrece esta alerta de Google cuando se produzca..
Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Diputados descartan pedir remoción del super de Casinos

Diputados descartan pedir remoción del super de Casinos
Economía y Negocios online - Chile
De hecho, trascendió que en los días previos, funcionarios de las Segpres y
de la subsecretaría de Hacienda realizaron un insistente lobby entre los ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

energias renovables

Carmen Godia invierte dos millones en Fersa después de alcanzar el ...
Expansión.com - Spain
Según los registros de la CNMV, durante los días 5, 6 y 9 de julio adquirió un total de 240.373 acciones de Fersa Energías Renovables. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Economía/Energía.- REE destaca la "independencia" de Monti y ...
Finanzas.com - Spain
Además indicó que se trata de una obra "vital" también para aumentar la capacidad del sistema español para "integrar las energías renovables", ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Grupos de investigadores de la UNNE terminaron la construcción de ...
Momarandu.com - Corrientes,Argentina
Se trata de un trabajo realizado por el Grupo de Investigación y Desarrollo de Energías Renovables -GIDER- del Departamento de Termodinámica y Máquinas ...
Ver todos los artículos sobre este tema

DISTINTOS INVESTIGADORES DEBATEN SOBRE LAS TENDENCIAS FUTURAS DE ...
Cursos Formativos - Barcelona,Barcelona,Spain
... en Leioa, con el propósito de analizar conjuntamente las tendencias futuras de las Energías Renovables, y explorar nuevas fórmulas de colaboración. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Secades dice energías renovables 'requieren de importantes ayudas ...
Terra España - Spain
Respecto al resto de las energías, las renovables 'tienen sus dificultades, porque requieren todavía de unas inversiones muy importantes con relación a la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El PSPV reclama el uso de las energías renovables
Levante - Valencia,Spain
El PSPV anunció ayer que presentarán al próximo pleno una moción para solicitar la implantación de las energías alternativas renovables en los edificios ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Cataluña podría cubrir su demanda eléctrica sólo con energías ...
Energías Renovables - Spain
Para lograr la total cobertura con renovables la eólica y la solar recibirían el soporte de otras energías no fluctuantes y de liberación instantánea como ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Servicios integrales en energías renovables
Tormo.com - Spain
... In-Comergy está desarrollando su expansión en España, Portugal y resto de Europa, a través de un novedoso concepto de franquicia en energías renovables. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= A raíz del caso "boqueteros"

A raíz del caso "boqueteros"


Senador Larraín: "No puede ser que la justicia chilena se eche a perder por jueces descriteriados"


El presidente de la UDI, Hernán Larraín, junto al diputado, Edmundo Eluchans, visitó esta mañana el séptimo tribunal de garantía, con el fin de presenciar el accionar de los jueces a raíz de los últimos acontecimientos que ha conocido la opinión pública.


Al respecto el senador Larraín señaló que "no puede ser que el esfuerzo humano y material de transformar la justicia chilena se eche a perder por culpa de algunos jueces descriteriados que ponen en peligro la seguridad ciudadana".

Agregó que la última encuesta de opinión pública dice que el principal problema que afecta a los chilenos es el de la seguridad ciudadana, lejos de cualquier otra que lo siga y frente a esta realidad los Tribunales no pueden ser indiferentes. "Aquí hemos señalado que hay jueces que ponen en peligro a la ciudadanía, porque por su conducta cometen actos de tal descriterio que realmente no es verosímil", expresó.

El senador dijo que al enterarse del último acto de la jueza que dejó en libertad a los boqueteros del Banco del Estado, por no tener cédula de identidad, "realmente creíamos que se trataba de una película de los tres chiflados, pero no, era la justicia chilena, porque un juez descriteriado no estaba cumpliendo con su función, no estaba haciendo justicia. En consecuencia, aquí llegó la hora de rectificaciones profundas, en primer lugar, de parte de la Corte Suprema, la que no puede permanecer indiferente ante una realidad tan dura y tan compleja, de parte del mundo legislativo"

"Yo quisiera invitar al Gobierno a que apruebe la propuesta que ha hecho la Alianza para facilitar la prisión preventiva de los delincuentes peligrosos, porque no podemos seguir facilitándoles a los delincuentes su vida ciudadana y dificultándoselas a los tranquilos habitantes de este país. Aquí los delincuentes están siendo objeto de garantías de parte de algunos jueces. Las víctimas y la sociedad sufre temor, sufre inseguridad por el descriterio de algunos jueces. Hay que ponerle mano dura a la prisión preventiva para asegurar que ésta sea la que permita que los delincuentes peligrosos no circulen impunemente por la calle".

Por su parte el diputado Edmundo Eluchans señaló que la designación de una ministra especial para que investigue el caso de los boqueteros va en la línea correcta y añadió que "los jueces tienen que aplicar la ley, pero la ley y la justicia están al servicio de la sociedad y aquí hay un clamor ciudadano porque no se está haciendo justicia".

"Creo que la Corte Suprema, a quien le corresponde la superintendencia directiva correccional y económica de los tribunales de justicia tiene que tomar cartas en este asunto, por eso, hay que uniformar criterios y preocuparse de que la ciudadanía tenga tranquilidad", finalizó.

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Falta de infraestructura y vías segregadas comprometidas

Falta de infraestructura y vías segregadas comprometidas


Diputado Moreira: "El Transantiago ha sido el golpe bajo que el gobierno le ha dado a todos los chilenos"


Un duro llamado al gobierno a que "cumpla" con los compromisos adquiridos para solucionar los problemas generados por el Transantiago, realizó el diputado Iván Moreira.

"Ya han pasado 5 meses y aún no se cumple con lo todo lo prometido", señaló el parlamentario frente a los nuevos problemas generados por la falta de infraestructura que, según señaló, se convirtió en "otra humillación a la gente, que además de no tener locomoción tiene que esperar a la intemperie horas y horas para esperar una micro".

El diputado UDI dijo que el gobierno sólo ha cumplido con el 10% de lo comprometido en infraestructura y que no podrá cumplir con las metas anunciadas para éste año.

"Actualmente sólo se cuenta con 30 puntos de los 100 comprometidos por el gobierno. La tardanza en la renegociación de los contratos va a retrazar aún más los compromisos hechos por el gobierno", agregó Moreira.

Finalmente hizo una dura crítica al ejecutivo por la manera que ha manejado la seguidilla de problemas generados por el Transantiago. "El drama que ha superado todos los rainting de televisión ha sido indiscutiblemente el Transantiago", dijo Moreira.

"La gente se acuesta y se levanta pensando en el Transantiago, porque ha sido una de las peores humillaciones que un gobierno le puede dar a su país a su gente, atropellando los derechos de las personas simples de nuestro país, el Transantiago en definitiva ha sido el golpe bajo que le ha dado la Concertación a todos los chilenos", cerró Moreira.

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

TURISMO EN ALEMANIA

De viaje por Alemania

Alemania tiene muchos rostros. Descúbralos recorriendo estas rutas turísticas, en un tour virtual lleno de historia, castillos y magia. Naturaleza, cultura y turismo van de la mano en este viaje por Alemania. ¡Adelante!

 

 
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

DW: Putin cumple amenaza: desconoce tratado para control de armas

INTERNACIONAL:

Putin cumple amenaza: desconoce tratado para control de armas

El presidente ruso, Vladimir Putin, desconoció este sábado un importante tratado para el equilibrio armamentista en Europa. Respondió así a lo que considera "amenazas para la seguridad de Rusia".

Por decreto, el presidente ruso, Vladimir Putin desconoció este sábado el Tratado de Fuerzas Convencionales en Europa. La medida obedeció, de acuerdo con el mandatario, a "las circunstancias extraordinarias que ponen en riesgo la seguridad de Rusia y que hacen necesarias medidas impostergables".

Putin y Bush, el juego de las apariencias.Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:  Putin y Bush, el juego de las apariencias.

 

De este modo, Putin cumplió la amenaza pronunciada en abril pasado, cuando mencionó por primera vez la posibilidad de renunciar al tratado si los países miembros de la OTAN no ratificaban un acuerdo para el retiro de tropas de Moldavia y Georgia.

 

En primera instancia, se interpreta que Putin reacciona además ante la posibilidad de que Estados Unidos instale un sistema militar estratégico de defensa en Europa del Este. Este conflicto parecía haberse diluido luego de la cumbre de Heiligandamm y de la más reciente visita de Putin a Washington.

 

En el encuentro alemán, Putin había propuesto construir el sistema antimisiles estadounidense en Azerbaiyán, y apenas hace unos días había mencionado de nuevo dicha alternativa en su diálogo con George W. Bush.

 

Abierto al diálogo

 

Con el anuncio, toda posibilidad de conciliación parece congelarse. No obstante, el ministerio ruso de Asuntos Exteriores manifestó que el decreto firmado por Putin "no significa que las puertas al diálogo se hayan cerrado. Si nuestras inquietudes son resueltas, podemos garantizar el cumplimiento expedito del tratado". Por el momento, la respuesta rusa "dependerá de los acontecimientos político-militares, así como de la disposición de otros países a mantenerse al margen".

El sistema militar sería construido en la República Checa y Polonia.Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:  El sistema militar sería construido en la República Checa y Polonia.

 

La OTAN reaccionó de inmediato ante el anuncio sabatino proveniente de Moscú. La alianza consideró que el desconocimiento del Tratado de Fuerzas Convencionales en Europa es un paso en la dirección equivocada. Recalcó además que dicho instrumento es un elemento importante para la estabilidad europea, y por ello "vería con buenos ojos su ratificación lo antes posible".

 

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, se enteró del decreto ruso durante una visita a Lituania. Ahí, el jefe de la diplomacia alemana dijo que ve estos acontecimientos con profunda preocupación.

 

"En los próximos días se verá cuáles son las medidas concretas mediante las cuales se piensa llevar a cabo esta decisión. Espero que la intención se limite únicamente s suspender el acuerdo, y dejar así abiertas las posibilidades de solución a todos los involucrados", añadió Steinmeier.

Steinmeier se enteró de la noticia en su visita a Lituania.Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:  Steinmeier se enteró de la noticia en su visita a Lituania.

 

En cuanto a la reacción internacional, hizo votos porque "no se retire del diálogo con Rusia, y defina cuanto antes las maneras de reiniciar las negociaciones correspondientes".

 

El Tratado de Fuerzas Convencionales en Europa pone límites a la capacidad armamentista de los países europeos. Fue firmado en París, en 1990. Rusia alega, entre otras cosas, que no es Rusia, sino algunas naciones del continente, las que no han cumplido con el procesod e ratificación en sus respectivos legislativos.

 

DW WORLD

 
Share this article
Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
 
 
 
telefono: 2084334- 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine