TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

sábado, septiembre 29, 2007

resenta FAO portal de internet sobre agricultura mundial

presenta FAO portal de internet sobre agricultura mundial

29 Septiembre 2007
Actualizado: 08:22 AM hora de Cd. Juárez
Notimex

México– La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) presentó un portal de Internet en donde se conjunta información y conocimientos sobre la agricultura en el mundo.

En un comunicado la FAO estableció que la intención es potenciar el desarrollo agrícola sustentable y la seguridad alimentaria, a través de un mejor uso de las tecnologías electrónicas.

El portal denominado www.e-agriculture.org fue desarrollado por expertos de todo el orbe interesados en el uso de la red para intercambiar opiniones, experiencias, buenas prácticas y recursos relacionados con la agricultura.

Entre los participantes en este portal destaca la presencia de funcionarios responsables de formular políticas públicas en diversos países, proveedores de servicios rurales y expertos en desarrollo.

También participan agroempresarios, comunicadores especializados en el tema, investigadores, académicos y especialistas en diversos subtemas de agricultura y alimentación en distintas partes del mundo.

De acuerdo con la FAO, en la creación del nuevo portal participaron más de tres mil 400 personas de 135 países, quienes además de aportar materiales específicos, enriquecieron de manera significativa los conocimientos del tema a través de foros virtuales.

Estos últimos, se llevaron a cabo a través de la red entre los meses de julio y agosto pasados y sirvieron para perfilar más específicamente los contenidos del portal.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
soliciten nuestros cursos de capacitación a nivel internacional

Isabel Allende: "La suma de los días" de Isabel Allende, éxito de ventas en Latinoamérica

SE LA RECOMIENDO

"La suma de los días" de Isabel Allende, éxito de ventas en Latinoamérica

Isabel Allende

 

MONTEVIDEO (AFP) — "La suma de los días", autobiografía de la chilena Isabel Allende lanzada hace poco menos de un mes, se posicionó esta semana como un indiscutible éxito de ventas en Latinoamérica y España, figurando primera en las listas de Argentina, Chile y Venezuela.

Los siguientes son los títulos más solicitados esta semana en las librerías de América Latina, Estados Unidos y Francia, según fuentes especializadas:

ARGENTINA:

1 - "La suma de los días", de Isabel Allende 2 - "El enigma de París", de Pablo De Santis 3 - "Cien años de soledad", de Gabriel García Márquez 4 - "El último encuentro", de Sándor Márai 5 - "Como el río que fluye", de Paulo Coelho (Fuente: Librerías Boutique, Clásica y Moderna, Capítulo 2, Ateneo, etc)

CHILE:

1 - "La suma de los días", de Isabel Allende 2 - "La razón de los amantes", de Pablo Simonetti 3 - "Milico", de José Miguel Varas 4 - "Cien años de soledad", de Gabriel García Márquez 5 - "La historia de amor", de Nicole Krauss (Fuente: Encuesta en principales librerías de Santiago)

MEXICO:

1 - "Morelos: morir es nada", de Pedro Angel Palou 2 - "Quién como Dios", de Eladia Gonzalez 3 - "La velocidad de la luz", de Javier Cercas 4 - "Los 36 hombres justos", de Sam Bourne 5 - "El guerrero del alba", de Raquel Huerta-Nava (Fuente: Librería Ghandi)

VENEZUELA:

1 - "La suma de los días", de Isabel Allende 2 - "Cometas en el cielo", de Khaled Hosseini 3 - "La reina sin nombre", de María Gudín 4 - "El proyecto Williamson", de John Grisham 5 - "Las putas de Babilonia", de Fernando Vallejo (Fuente: Librería Lectura, Nacho)

ESPAÑA:

1 - "El niño con el pijama de rayas", de John Boyne 2 - "La suma de los días", de Isabel Allende 3 - "La ladrona de libros", de Markus Zusak 4 - "Pura anarquía", de Woody Allen 5 - "Vida y destino", de Vasili Grossman (Fuente: Red de librerías españolas)

ESTADOS UNIDOS:

1 - "You've benn Warned", de James Patterson y Howard Roughan 2 - "A Thousand Splendid Suns", de Khaled Hosseini 3 - "Pontoon", de Garrison Keillor 4 - "The Wheel of Darkness", de Douglas Preston y Lincoln Child 5 - "Bones to Ashes", de Kathy Reichs (Fuente: The New York Times)

FRANCIA:

1 - "Harry Potter" (en francés), de J.K. Rowling 2 - "Ni d'Eve ni d'Adam", de Amelie Nothomb 3 - "Le petit Spirou, t.13", de Janry y Tome 4 - "L'aube le soir ou la nuit", de Yasmina Reza 5 - "L'élégance du hérisson", de Muriel Barbery (Fuente: fnac.com)

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
soliciten nuestros cursos de capacitación a nivel internacional

ENTREVISTA PRSALUD: Luis Truchado, socio-fundador de la quinceañera EuroGalenus

ENTREVISTA PRSALUD: Luis Truchado, socio-fundador de la quinceañera EuroGalenus 'La buena formación y la experiencia son los factores clave' 28/09/2007 09:25:15
Enviar a un amigo Imprimir

Ha trabajado en los actuales Novartis y GSK y, tras pasar como Director Comercial por CEPSA, entró a formar parte como Socio-Director de EuroGalenus en 1992. Licenciado en Farmacia por la UCM y con un Master en Marketing y Gestión Comercial, Luis Truchado es lo que se conoce como un 'caza talentos'. Conoce las empresas más importantes del sector y busca Directivos para ellas. Ahora, la suya, EuroGalenus, cumple 15 años y PRSalud le entrevista para saber qué es eso del 'headhunter' y cómo ha evolucionado el sector en el que se mueve EuroGalenus.

 

8351

 

 

En primer lugar ¿qué es exactamente un headhunter?

La Consultoría de Búsqueda de Directivos es un servicio profesional equiparable con la Consultoría Estratégica, de Sistemas, la Auditoria, la Asesoría Legal, etc. Un consultor debe aportar un conocimiento profundo del mercado en que opera, una buena metodología y una vocación de servicio a prueba de todo!

 

¿Qué herramientas y metodología se utiliza para encontrar al candidato ideal para cada cargo?

Nosotros utilizamos el 'screening' del mercado potencial de candidatos en la fase de 'Research' o reclutamiento, las referencias espontáneas, -y al final las referencias formales-, las entrevistas en profundidad y finalmente, nuestra intuición, que cuenta con el valor añadido de la experiencia.

 

¿Cuáles son los cargos más solicitados en el sector en el que os movéis?

Todos los cargos del Comité de Dirección, los Directores de Áreas de Negocio y algunos puestos técnicos de gran trascendencia para la organización como Asuntos Regulatorios, Investigación Clínica, el DirCom, responsables transnacionales, etc.

 

¿Qué cualidades son imprescindibles para ocupar un cargo directivo?

La buena formación y la experiencia relativa al puesto son los factores clave, pues se tienen o no se tienen. Luego, están los factores  relativos a la actitud del propio candidato, como la capacidad de liderazgo, la dirección y motivación de equipos, la visión estratégica, la inteligencia emocional, etc., que son más difíciles de valorar.

 

¿Es difícil satisfacer a un cliente? 

Una de las claves para satisfacer a un cliente está en que se combine bien el conocimiento interno que él tiene de su compañía, con el conocimiento exterior que le aporta un consultor, (benchmarking, informes de candidatos de la competencia...) Si el cliente tiene expectativas realistas, la probabilidad de que quede satisfecho es muy alta. Dicho esto, hay que recordar que hablamos de seres humanos, con sus motivaciones, preferencias, hábitos, expectativas... se mantiene un cierto factor de imprevisibilidad.

 

¿Cuál es el tiempo medio de búsqueda de un candidato y cuál es el porcentaje de éxito? 

Nuestra media se mantiene entre las 7 y 8 semanas; y el porcentaje de éxito es superior al 95%; quizá un proyecto de cada 30 ó 40 no se puede completar por escasez de perfiles, limitación presupuestaria o por expectativas demasiado ambiciosas.

Podríamos completarlo con:

'Un proyecto que suele fracasar es cuando un cliente quiere dos perfiles simultáneos y contradictorios: que el candidato sea muy técnico y muy estratégico a la vez, que sea Director Comercial, pero actuar como Director General...y casos así son muy complicados'.

 

¿Existe dificultad para encontrar personal altamente cualificado y con ganas de trabajar?

Actitud y aptitud no necesariamente van de la mano... En parte, depende de la situación del mercado, pues, con alto desempleo, los candidatos están más dispuestos a ser flexibles, a aceptar condiciones por debajo de lo óptimo,  mientras que con una situación como la actual de 'pleno empleo técnico', los candidatos se hacen valorar mucho más y aumentan sus exigencias.

 

EuroGalenus cumple 15 años ¿cómo ha ido evolucionado el sector del Headhunting durante este periodo de tiempo?

Ha pasado de ser un sector incipiente y poco desarrollado, a madurar y sofisticarse. Se ha profesionalizado muchísimo y en España contamos con excelentes profesionales de la Búsqueda de Directivos.

 

La oferta de consultoras de headhunter ha aumentado en los últimos años ¿crees que abundan más los 'caza fantasmas' que los 'caza talentos'? 

Ese gran desarrollo del Sector ha conllevado la aparición del intrusismo. La Association of Executive Search Consultants AESC, lleva más de 40 años velando por las buenas prácticas en la profesión. En España únicamente o tan solo somos dieciocho firmas auditadas y miembros aceptados de la misma. 

 

¿Dónde ves a EuroGalenus dentro de otros 15 años?

Nuestra firma ha buscado desde el principio mantener una dimensión que nos permita a los consultores mantenernos al día en cada proceso. Algunas firmas buscan la cantidad y la dimensión, nosotros apostamos por la calidad, la fidelización de clientes y los sectores emergentes, como Biotecnología, Energías Renovables, etc.

 

¿Desde cuando formáis parte de Penrhyn International? ¿Qué valor añadido os aporta?

Desde que fuimos admitidos en 1999, podemos trabajar en cuatro continentes, ofrecer una red auténticamente internacional a clientes y candidatos. Penrhyn Internacional es la única red mundial con tres socios premiados con el galardón Gardner Heidrick, que premia anualmente los valores éticos y la contribución a la profesión de Búsqueda de Directivos.

 

 

en un minuto... PERFIL PR

 

Edad: 47

Estado Civil: Casado

Signo zodiacalSagitario 

Un libroEl Quijote 

Una película: Blade Runner...Cotton Club...All that jazz!...difícil elección!

Una ciudadMadrid...y después de mucho comparar! 

¿Qué querías ser de mayor?: manager de la Industria Farmacéutica. 

Un reto: dejar el mundo cada noche un poquito mejor de lo que lo encontraste por la mañana. 

Un deseo: que la innovación farmacéutica resuelva varias enfermedades. 

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
soliciten nuestros cursos de capacitación INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LIDERAZGO  a nivel internacional

Britney Spears celebra por todo lo alto la imposición del juez

Britney Spears celebra por todo lo alto la imposición del juez


Aumentar el tamaño de fuenteReducir el tamaño de fuenteEstilo de letra TimesEstilo de letra VerdanaImprimirEnviar a un amigo

Elsemanaldigital.comEscribir al autor
MALOS MOMENTOS

La cantante Britney Spears no se recupera de su desordenada vida. A pesar de estar vigilada por un juez, la ex amiga de Paris Hilton no levanta cabeza.


Le obligan a pasar dos controles semanales de drogas para no perder a sus hijos. Y ella se marcha de fiesta para olvidar todas las informaciones que circulan sobre su vida.


29 de septiembre de 2007.  La cantante Britney Spears sigue sin saber qué hacer con su existencia. El divorcio de su marido Kevin Federline, de 29 años, y la lucha por la custodia de sus hijos, le han producido una ansiedad a sus 25 años que podría costarle el cuidado de sus hijos.

A pesar de que un juez la ha obligado a pasar dos controles semanales de alcohol y drogas para determinar si puede perder, o no, la patria potestad de sus pequeños, la cantante lo ha celebrado por todo lo alto.

Tras recibir la orden judicial, que incluye 16 horas de clases al mes para ser buena madre, la Spears decidió salir de fiesta por la noche para olvidarse de todo lo que la rodea.

Quizás por esta manera de actuar, sus abogados han decidido abandonarla. Aunque siempre hay una mano amiga dispuesta a ayudar y en estos días han surgido varias.

Una de ellas ha sido la de un fotógrafo que, en un momento de máxima necesidad de la cantante, le buscó un tampón y se lo llevó al baño. Y otras las de los jueces del programa americano American Idol y la de Sir Elton John, que han ofrecido a la Spears un lugar privado y tranquilo para orientarla en el baile y en el canto y convertirla de nuevo en la Princesa del Pop que fue.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
soliciten nuestros cursos de capacitación lobby  a nivel internacional

desde morrocotudo : ley de divorcio

Diputada Valcarce solicita al Ejecutivo priorizar temas de ...
El MorroCotudo - Hace 1 hora
... a más de 600 mujeres para que se informen de sus derechos y
respecto dónde y qué
denunciar, además de orientación en torno a la Ley de Divorcio. ...
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
 
soliciten nuestros cursos de capacitación a nivel internacional

WEWNA NATY" Y LA EDUCACIÓN , LA PREOCUPACION DE LOS PADRES

EL FENÓMENO GENERADO CON  "WENA NATY"  ES MATERIA PARA PENSAR ...A TODOS LOS PADRES DE FAMILIA , A SUS HIJOS ADOLESCENTES Y A LOS MEDIOS.
 
La noticia corrió como reguero del pólvora ,en un solo día hemos recibido más de 100O visitas en este y otros blogs.
En lo personal creo que es un problema que desborda la responsabilidad de los padres Y LAS AUTORIDADES DE EDUCACIÓN.
Cuando en Chile es todo relativo para las autoridades , bueno los problemas de esta índole surgen con fuerza. Cuando ya los valores son relativos, la respuesta son estos fenómenos.
 
Todos andan buscando el video en cuestión.
 
La respuesta es que los padres se preocupen más de sus hijos....
 
OPINEN, DES-AHOGUENSE
 
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
soliciten nuestros cursos de capacitación Lobby  a nivel internacional

Ward: "Calificación de Chile en corrupción es el peor durante la ...

sigue la corrupcion en chile y gobierno no responde
 
 
Ward: "Calificación de Chile en corrupción es el peor durante la ...
GranCalama - 27 Sep 2007
Ward agregó que en los últimos años en el gobierno de la Concertación la corrupción ha
aumentado, cada año hay más corrupción en Chile, cada año en el ...
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
soliciten nuestros cursos de capacitación en RSE Y ETICA EMPRESARIAL  a nivel internacional

62º Periodo de Sesiones de la Asamblea General De Naciones Unidas

62º Periodo de Sesiones de la Asamblea General De Naciones Unidas
 
Nueva York
Martes, 25 de Septiembre de 2007
DISCURSO COMPLETO
Discursos Presidenciales
  Buscador de Discursos
 
Ver en Alta Resolución
 
 
 
Señor Presidente de la Asamblea General; señoras y señores Jefes de Estado y de Gobierno, jefes de delegaciones:

Señor Presidente:

Quiero felicitar su elección como Presidente de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas. Y quiero reiterar el apoyo de Chile al nuevo Secretario General. Chile estará en todas las tareas de Naciones Unidas.

La comunidad internacional sabe de la vocación de mi pueblo por la paz, la justicia, la libertad y la solidaridad.

Sabe de aquel país al sur del mundo que pese al tamaño de su economía, población o su lejanía, ha hecho suyas las grandes causas de la humanidad.

Sabe del aporte de Chile en los temas de pobreza, del SIDA, el hambre o la cohesión social. Sabe que hemos realizado contribuciones sustantivas en la promoción y el respeto de los derechos humanos. Sabe que hemos estado siempre, incluso en coyunturas difíciles, pero con dignidad y decisión, del lado del derecho internacional y de la paz mundial.

El mío es un país que cree en el progreso, en la capacidad del ser humano de ser sujeto de su propia historia y construir un mejor destino. El mundo se hace incierto cuando no somos capaces de concertarnos. La globalización se hace impredecible cuando no somos capaces de gobernarla. Por eso que necesitamos avanzar en mayor desarrollo sustentable, con mayor justicia y equidad social para toda la humanidad.

Para ello es indispensable construir acuerdos y fortalecer las instituciones multilaterales, avanzando en el desarme y en la No Proliferación; iniciando negociaciones para la reforma y ampliación del Consejo de Seguridad y avanzando en la reforma de la gestión, donde Chile, Sudáfrica, Suecia y Tailandia, han hecho una propuesta para consideración de los Estados Miembros.

Porque las grandes tareas de hoy requieren los más grandes consensos que haya conocido, probablemente, la humanidad.

Cómo asegurar definitivamente la vigencia de los derechos humanos en todo el planeta. Cómo detener el cambio climático en todos los continentes y océanos. Cómo hacer de la equidad y justicia social un tema de todos los países, para todos los ciudadanos y ciudadanas del mundo.

Son grandes temas que se presentan ante nosotros y que hoy debemos abordar con urgencia y dedicación como comunidad internacional.

Señor Presidente:

Chile promoverá con fuerza el respeto universal de los derechos humanos. La creación de un orden internacional más justo y más humano sólo será posible si ponemos en el centro del debate el respeto a la dignidad de la persona humana.

Desde Chile trabajaremos no sólo para mejorar nuestras prácticas y legislación interna, sino también, promoveremos la consolidación de los derechos humanos, junto con el desarrollo económico, social, la paz y la seguridad.

Esta Asamblea lo sabe: los derechos humanos han estado en el centro de la historia reciente de Chile. Por ello, para los ciudadanos de mi país no hay lugar distante, ni situación ajena cuando se trata de proteger la vida y la dignidad de las personas.

Nos complacen los avances en materia normativa, tanto a nivel internacional como doméstico. Saludamos la adopción y apertura a la firma de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas, lo que llena un vacío en el sistema de protección de los derechos humanos frente a un crimen de lesa humanidad. Chile suscribió este instrumento y espera ratificarlo en un futuro próximo.

Asimismo, el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura se encuentra en trámite de aprobación por nuestro Congreso Nacional.

El nuevo Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, debe continuar avanzando hacia un régimen internacional más eficaz de protección, alerta y promoción de los derechos humanos.

También apoyamos con fuerza la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, un paso muy importante en el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios.

Y trabajaremos, asimismo, para que la democracia y la libertad se afiancen en el planeta. La democracia es un valor universal, pero se trata de un proceso que, para consolidarse, requiere ser apoyado en el tiempo. Por eso que respaldamos con fuerza el Fondo de Naciones Unidas para la Democracia, para que este anhelo pueda ser realidad.

Señor Presidente:

Con preocupación conocemos la evidencia científica que da testimonio de los devastadores efectos que puede provocar el cambio climático en nuestro planeta. Ayer hemos estado discutiendo sobre sus efectos sociales, humanos, económicos. Con satisfacción vemos que se comienza a tomar conciencia de aquello.

Porque es claro que nuestro futuro está seriamente amenazado y que debemos actuar ahora.

En Chile, por ejemplo, en los últimos 10 años se duplicó la velocidad con que disminuyen los glaciares. Nuestras zonas sureñas experimentan, a la vez, una peligrosa disminución de la capa de ozono, amenazando la salud de nuestros ciudadanos.

Y aunque no somos los principales responsables de este deterioro, Chile ha comenzado a dar los pasos necesarios para mitigar los efectos que provoca el calentamiento global y aunar esfuerzos tendientes a la adopción de soluciones urgentes.

Y yo quiero decir aquí, como aquí se ha dicho muchas veces: no hay tiempo que perder. El consenso que debemos alcanzar, el esfuerzo de aunar la mayor cantidad de voluntades, es sólo comparable a la movilización internacional que permitió el nacimiento de la Carta de San Francisco, seis décadas atrás.

Si no actuamos ahora, será toda la humanidad la que se verá amenazada en el futuro.

Por eso, todos tenemos la obligación de construir un nuevo consenso global político, para generar una acción colectiva capaz de resolver el problema sobre la base del principio de responsabilidades compartidas, pero diferenciadas y en el marco de Naciones Unidas.

Todos debemos contribuir, pero muy especialmente los que ya contaminaron y se desarrollaron. Demandamos el compromiso de los países desarrollados de prestar asistencia técnica y financiera a los países en desarrollo que más requieran de ayuda para sus esfuerzos contra el cambio climático.

Esperamos con mucha fuerza que en las reuniones de la Convención Marco sobre Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto, que se efectuarán en diciembre próximo en Bali, se logre avanzar decisivamente definiendo los parámetros para un proceso post 2012. También esperamos que los países desarrollados adopten mayores compromisos de mitigación, adaptación, transferencia tecnológica y financiamiento.

Debemos tomar conciencia que el mayor esfuerzo de los países desarrollados no será suficiente para detener el cambio climático. Es necesario también que los países en desarrollo emprendan acciones adicionales de reducción de emisiones, en el marco de un esfuerzo global en el ámbito de la Convención.

Señor Presidente:

Soy también portadora de un mensaje de esperanza para todas las naciones que buscan derrotar la pobreza y construir sociedades más justas e inclusivas.

Tenemos mucho más por hacer, sin embargo, Chile puede decir que hemos avanzado hacia ese país más próspero y con mayor justicia social que tanto anhelamos.

Estamos derrotando la pobreza. En 17 años de democracia hemos reducido la pobreza de 40 por ciento al 13,7 por ciento. Y hemos cumplido, prácticamente, todos los Objetivos del Milenio.

El objetivo es ambicioso, pero nuestros logros nos permiten esta ambición: estamos construyendo un sistema de protección social que garantice los derechos sociales de chilenos y chilenas desde la cuna hasta la vejez, de nuestras niñas y niños, de nuestros jóvenes, de nuestros hombres y mujeres, de nuestros abuelos y abuelas.

Sabemos, señor Presidente, que en este esfuerzo no estamos solos. Porque la pobreza, el hambre, la extrema desigualdad, la marginalidad, son realidades extendidas en todo el planeta.

Respecto al cumplimiento de los Objetivos del Milenio, existen progresos en ciertas regiones. Pero no es suficiente. Por ello, nos sumamos comprometidamente al próximo Lanzamiento del Plan Ejecutivo Global para los Objetivos de Desarrollo del Milenio 4 y 5. Es decir, en reducir fuertemente las mortalidades maternas e infantiles.

No necesitamos nuevos compromisos; necesitamos cumplir aquello a que nos hemos comprometido.

Mi país apoya la idea de celebrar una Conferencia Internacional para concretar esfuerzos concertados a nivel mundial para alcanzar los Objetivos del Milenio, propuesta hecha por el Primer Ministro del Reino Unido, y así hacer realidad, en un futuro no lejano, el sueño de globalizar también la prosperidad que algunos ya han alcanzado.

Podemos, también, insistir en mecanismos innovadores de financiamiento para el desarrollo, para combatir la inequidad y promover la cohesión social.

Y hemos ido avanzando. Como ustedes bien saben, los Presidentes de Brasil, de Francia, de Chile, de España, de Alemania y algunos otros, organizaron la Iniciativa contra el Hambre y la Pobreza, y su Iniciativa UNITAID, y en esto logramos reunir cientos de millones de dólares para comprar medicamentos contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, que están siendo entregados a cientos de miles de niños, especialmente africanos.

Pero debemos hacer más. La equidad social, la construcción de un mundo con rostro humano, deben consolidarse como un tema central en nuestra agenda global.

Señor Presidente:

Las tres grandes causas que he mencionado sólo podrán ser abordadas de acuerdo con toda la comunidad internacional.

De ahí la trascendencia de nuestro compromiso con un multilateralismo efectivo y eficiente, que tenga a las Naciones Unidas como su centro de gravedad.

Estamos en un momento complejo, pero de gran oportunidad. Lo que hagamos o dejemos de hacer en los próximos años, definirá el futuro de nuestra descendencia. De nosotros depende. Es hora de actuar.

Muchas gracias.
 
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
soliciten nuestros cursos de capacitación DE LOBBY Y RESPONSABILIDADA SOCIAL EMPRESARIAL  a nivel internacional

ICIAS DESDE EL PALACIO DE LA MONEDA

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
soliciten nuestros cursos de capacitación RESPONSABILIDADA SOCIAL EMPRESARIAL Y LOBBY  a nivel internacional