TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, noviembre 29, 2007

Prototipo de la Biblioteca Digital Europea en un año

Prototipo de la Biblioteca Digital Europea en un año

Posted: 28 Nov 2007 04:59 PM CST

prototipo-biblioteca-digital-europea.jpgEl primer prototipo de la Biblioteca Digital Europea estará listo en noviembre de 2008 y permitirá el libre acceso a un mínimo de dos millones de libros, fotografías y otros documentos provenientes de distintos archivos europeos. Así lo ha anunciado la Comisión Europea, que prevee que para 2010 la Biblioteca albergue más de seis millones de documentos, incluídos mapas y material cinematográfico.

Para formalizar el compromiso entre las instituciones culturales de la UE y la digitalización se ha creado la Fundación de la Biblioteca Digital Europea, cuyo cometido será el de establecer el punto de acceso común a través de la red al patrimonio europeo.

Las principales dificultades a las que se enfrenta el proyecto, sin embargo, son del peor corte posible: el monetario. Por un lado se trata de la financiación de la Biblioteca, para la que se preveen acuerdos de asociación entre entidades públicas y privadas. El segundo es más peliagudo y trata de la reproducción de obras sujetas a derechos de autor. Como las soluciones de la CE a este problema no han sido precisamente brillantes, me veo fácilmente protestando en unos años contra un canon bibliotecario digital.

Vía | Yahoo! Noticias

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  RSE y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

ESPAÑA: GRANDES PERSPECTIVAS DE FUTURO PARA LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MARRUECOS

GRANDES PERSPECTIVAS DE FUTURO PARA LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MARRUECOS

La cuarta edición de la Feria de Energías Renovables y Tecnologías del Agua, celebrada en Rabat, cuenta con una notoria participación de expertos de la Universidad de Almería.

Rocío Gómez Rodríguez

Durante tres días consecutivos ha tenido lugar la celebración de la IV Feria de las Energías Renovables y Tecnologías del Agua (FIERTE) en Rabat. Organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Rabat y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Almería, ha permitido a más de 90 participantes marroquíes y extranjeros exponer productos y servicios vinculados al conjunto de los sectores de la industria de las Energías Renovables y Tecnologías del Agua.

La participación empresarial e institucional andaluza ha sido promovida por la Cámara de Comercio de Almería organizando un stand bajo el lema Andalucía por la Sostenibilidad, donde se han agrupado un total de 12 expositores españoles de ambos sectores.

La cuarta edición de FIERTE ha sido escenario del Foro Hispano Marroquí sobre Desarrollo Sostenible en materia de Agua y Energía, en el que expertos andaluces y marroquíes han tratado sobre las experiencias y retos empresariales y tecnológicos que plantea la aplicación del concepto de sostenibilidad en economías en desarrollo y qué aportación a esta tarea se puede hacer desde Andalucía. El evento estuvo dirigido a profesionales, expertos y empresarios de ambos países con la finalidad de dar a conocer el mercado emergente del país marroquí, en el que se está promoviendo el impulso del sector de las energías renovables y las tecnologías del agua.

Participación andaluza en Rabat

En el Foro Hispano Marroquí, en su primera jornada dedicada a las tecnologías del agua, se abordaron diferentes temáticas. Las nuevas políticas del agua en Andalucía, las diferentes tecnologías aplicadas al tratamiento de aguas, con la participación de Sixto Malato, investigador de la Unidad de Aplicaciones Medioambientales de la Plataforma Solar de Almería, CIEMAT y Ministerio del Interior, y el análisis de las cuencas hidrográficas de Marruecos ante el cambio climático.

En la segunda jornada, centrada en las energías renovables, el profesor de derecho administrativo de la UAL Enrique Domingo y miembro de la Comisión para el desarrollo reglamentario de la Ley de Ahorro y Eficiencia Energética de Andalucía, repasó el papel de la normativa en el desarrollo de las energías renovables en Andalucía. A continuación la empresa andaluza Isofotón expuso su experiencia como parte de los proyectos solares desarrollados en Marruecos.

Otra de las entidades andaluzas participantes fue la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (EXTENDA), que dio lugar a la clausura del evento con la realización de una jornada informativa, en la que se abordaron las oportunidades de inversión en Marruecos, el proceso de implantación-creación de empresas, la fiscalidad, los apoyos oficiales a la inversión o las características del sistema financiero del país, que se cerró con la experiencia de Dytrass, empresa andaluza que ha desarrollado con éxito proyectos empresariales en Marruecos.

La primera edición del Foro Hispano-Marroquí, coordinado por los profesores Manuel Pérez García, del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Almería, y Mohamed Tahiri de la Universidad de Casablanca, y la IV Feria de Energías Renovables, se inscribe en el convenio de colaboración firmado entre las Cámaras de Comercio de Almería y Rabat en 2005.

La Universidad de Almería, también estuvo presente a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), con el fin de transmitir a los asistentes a este encuentro información específica sobre la cartera de Servicios Tecnológicos y Líneas de Investigación de la UAL.

Cabe destacar la participación de la OTRI de la Universidad de Almería en el acercamiento producido entre esta universidad, centros de investigación y varias universidades de países del norte de África, como son las universidades de Casablanca y Túnez, el Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CDER) de Argelia y el Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica  de Marruecos (CNRST), que ha abierto las puertas a futuros convenios de colaboración tanto para la realización de proyectos de investigación como para el intercambio de experiencias docentes en el ámbito de las energías renovables y tecnologías del agua.

 

Más información:

 

Paloma Bernabeu (Técnico OTRI)

Universidad de Almería

Telf: 950 014 028

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

ALEMANIA reclama nuevo rumbo sobre el clima ante la conferencia de Bali

ALEMANIA reclama nuevo rumbo sobre el clima ante la conferencia de Bali

BERLÍN (Thomson Financial) - El ministro alemán de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel, exhortó este lunes a las naciones industrializadas a dar un giro hacia las energías renovables, ante la próxima conferencia de Bali (Indonesia) sobre el cambio climático.



Diccionario de Economía y Finanzas
¿No entiendes algún término?
Busca aquí   
AFX
26/11/2007 (11:28h.)

'La prosperidad para todos es posible, es decir una prosperidad compatible con el clima. Para ello debemos basar el crecimiento de la economía sobre otra forma de energía: sobre las energías renovables como el sol y el agua', agregó en una entrevista con el diario alemán de gran tirada Bild.

Al mismo tiempo, 'debemos utilizar la energía más eficazmente y de forma más económica' que ahora, declaró Gabriel.

'Ningún ser humano en Europa tiene el derecho de emitir más dióxido de carbono en la atmósfera que otro en la India', subrayó el ministro alemán de Medio Ambiente.

Gabriel estimó que Alemania desempeñará 'un papel precursor' en las próximas negociaciones de Bali. 'Nos hemos fijado el objetivo de protección climática más ambicioso. Somos asimismo el único país que llega a Bali con un programa de medidas concretas', agregó.

'Alemania ha creado 235.000 empleos en el sector de las energías renovables. Y somos el primer exportador mundial de tecnologías innovadoras en materia de energía', subrayó el ministro socialdemócrata (SPD) alemán.

'Mostramos que es posible conciliar la prosperidad económica, el crecimiento y el empleo con la protección climática. Necesitábamos esta prueba para convencer a los países desarrollo de nuestros objetivos', afirmó.

Los días 3 y 4 de diciembre en Bali, la conferencia de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCC) deberá permitir la elaboración de una hoja de ruta de las negociaciones para prolongar el protocolo de Kyoto sobre la reducción de gases con efecto invernadero.

tfn.europemadrid@thomson.com

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  CALENTAMIENTO GLOBAL y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

RSE Dice experto del PNUD

Dice experto del PNUD Destaca responsabilidad social de empresas En Estados Unidos 50 millones de personas no consumen artículos de empresas que estén certificadas como "socialmente responsables".
Bernardo Kliksberg - Asesor principal del PNUD para América Latina (Foto Eddy Gómez)
 

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Los sectores productivos están obligados a desarrollar el concepto de "responsabilidad social empresarial" y los que no lo hagan el propio mercado los sancionará drásticamente, afirmó este martes el economista argentino Bernardo Kliksberg, asesor principal del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo para América Latina y el Caribe.

 

Afirmó que ser responsable socialmente no es una opción para las empresas, lo que ha quedado demostrado en mercados como el de Estados Unidos, donde al menos 50 millones de personas se resisten a consumir productos de unidades productivas que dañan el medio ambiente, no tratan bien a sus empleados, discriminan o se desinteresan por los grandes problemas de la sociedad.

 

Dijo que es optimista porque antes se discutía si las empresas debían involucrarse en esos temas, pero hoy el debate gira en torno a cómo hacerlo. Dijo que "por eso trato de demostrar que la responsabilidad social empresarial ya no es una opción, sino una exigencia y la empresa que no lo haga, será sancionada por el mercado".

 

Al mencionar el mercado estadounidense como ejemplo, dijo que en Norteamérica hay grandes boicots, juicios y movilizaciones contra las empresas que usan mano de obra esclava, que no pagan los salarios mínimos, que discriminan a las mujeres o que van contra el medio ambiente.

 

Por eso consideró que "ser una empresa socialmente responsable es hablar de buena gerencia". Expuso sus consideraciones en una conferencia sobre responsabilidad social empresarial organizada por la Oficina del Ordenador de los Fondos Europeos de Desarrollo (ONFED), que dirige Onofre Rojas, la cual fue auspiciada por el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

En su exposición, Kliksberg señaló que el Estado tiene la responsabilidad central de solucionar los grandes problemas de la sociedad, ya que las políticas públicas tienen que asegurar a todos, salud, educación, trabajo, etc., pero la empresa privada, la sociedad civil y los medios de comunicación son aliados estratégicos fundamentales.

 

Por todo ello dijo que en el marco de la Semana Regional de las Naciones Unidas están tratando de impulsar que dichas ideas sobre la responsabilidad social empresarial se enseñe en las universidades y que sea tomado hasta las últimas consecuencias por los empresarios.

 

Definió la "responsabilidad social empresarial" como la ética que se le exige a los sectores productivos, como ocurre con los políticos, y que va dirigida a propiciar un trato adecuado al personal laboral, juego limpio con los consumidores, protección al medio ambiente y participación activa en la solución de los grandes problemas del país.

 

Wilkin Amador

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

RSE Management - 28 de Noviembre de 2007

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EUROPA
 
Chile tiene tratados importantisimos con la Comunidad Europea por lo tanto debe incrementar su actividad en mayor numero de empresas posible  en torno a la RSE  para poder competir EN FORMA EFICAZ
Management - 28 de Noviembre de 2007
Para Bruselas, la RSE es central en la estrategia europea Guardar
Las autoridades de la Comisión Europea dijeron que es una cuestión estratégica para el crecimiento y la competencia internacional de las compañías
Agrandar letra
Achicar letra
Imprimir

Durante el Primer Encuentro sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE), el responsable de políticas de RSE de la Comisión Europea, Thomas Dodd, reiteró que la Comisión identificó la RSE como parte central de la estrategia europea para el crecimiento y la competencia internacional de las compañías.

En el encuentro, Dodd recordó también la intención del Ejecutivo comunitario de no legislar sobre responsabilidad social, que tiene carácter voluntario y dinámico: "La RSE está cambiando y no pueden ponerse normas estrictas que maten ese dinamismo". Así, entre las razones para promover la RSE, el funcionario mencionó:

  • La falta de confianza en las empresas, que no podrán aprovechar su potencial si no comparten los intereses de la sociedad.

  • La integración en los mercados laborales.

  • La inversión en formación, que permitirá a Europa competir en un mundo globalizado.

  • El cambio climático.

  • La innovación y contribución al respeto de los estándares sociales, laborales y medioambientales en otros países.

A la jornada asistieron también los representantes de Mapfre, DKV, Liberty, Repsol YPF, Grupo Santander y Telefónica, que analizaron los retos y expectativas de la responsabilidad social, tal como consigna un artículo publicado por el portal español Expansionyempleo.

Todas estas compañías aportaron su experiencia en la materia, destacaron la importancia del RSE como herramienta de creación de valor y aseguraron que debe ser parte de la estrategia general de la empresa.

Por ejemplo, desde el Banco Santander, su directora adjunta, María Ruiz-Moyano, explicó que estas prácticas son parte central del grupo y que por eso tienen un Plan Estratégico para el período 2007-2009.

El Ejecutivo comunitario ya había fomentado la puesta en marcha de estas políticas, a través de la Alianza Europea por la RSE, que creó veintún equipos de trabajo que presentarán distintas conclusiones el año próximo.

Entre los temas que presentarán estos equipos figuran la integración de lo social y medioambiental en la cadena de suministro, el diálogo con las partes interesadas y la comunicación de las actuaciones no financieras de las compañías.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional   RSE y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Novoa hace llamado a Zaldívar, Flores y Bianchi a formar "bloque permanente" en defensa de los ciudadanos

JOVINO NOVOA UN GRAN SENADOR , UN GRAN LIDER

Novoa hace llamado a Zaldívar, Flores y Bianchi a formar "bloque permanente" en defensa de los ciudadanos

El senador gremialista dijo que tras las votaciones en el Congreso por los recursos para el Transantiago marcó "un antes y un después" en cuanto a la alineación política.

Francisco Aguila A.


Dando cuenta de una nueva realidad en el Parlamento, luego que con los votos del ex PPD Fernando Flores, del suspendido DC Adolfo Zaldívar y del independiente Carlos Bianchi, se rechazaran los recursos para el Transantiago, el senador UDI Jovino Novoa, hizo un llamado a formar un nuevo bloque político transversal, cuyo leitmotiv sea la defensa de los derechos ciudadanos.

El ex presidente del gremialismo sostuvo que dicho bloque, cuya base se sustentaría en los parlamentarios de la Alianza más Flores, Bianchi, Zaldívar y todos los diputados y senadores de la Concertación que estén descontentos, se hace más necesario ahora que "el deterioro de la Concertación y el gobierno perjudica a millones de chilenos".

Novoa dijo en este sentido que "en vista de eso le hago un llamado a los senadores Flores, Zaldívar, al senador Bianchi y en general a todos los parlamentarios de la Concertación que están descontentos, les hago un llamado a formar un bloque permanente de defensa de los derechos de las personas. No es un bloque político, es un bloque donde podemos pensar distinto políticamente, pero los problemas de la gente tienen que estar por encima de las diferencias políticas".

A juicio de Novoa, "el Transantiago marcó un antes y un después, la alineación política que existía entonces falló", por lo que este bloque tendrá la finalidad de solucionar los problemas de la gente. "Algo lograremos si actuamos unidos y yo creo que están dadas las condiciones en el Congreso", explicó.

El senador gremialista llamó a su vez al gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a "asumir" esta nueva realidad.

De pasada, le envió un recado a los diputados colorines, luego que la directiva de la Democracia Cristiana pidiera la expulsión del líder de la disidencia, Adolfo Zaldívar.

"Le digo a los parlamentarios que no le teman a la camisa de fuerza que quiere imponerles la senadora Alvear. Esas camisas de fuerza no existen. El acuerdo del Transantiago no es un acuerdo político, sino para las personas (…) la camisa de fuerza de Alvear no va a ser capaz de contener el clamor popular.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  LOBBY Y LA RSE y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Directiva de la DC pide expulsar a Zaldívar por segunda vez en menos de tres días

LA JUVENTUD DIRA "WENNA  ADOLFO"

Directiva de la DC pide expulsar a Zaldívar por segunda vez en menos de tres días

Esta vez por las fuertes críticas e injurias que habría emitido el parlamentario. "Que el país juzgue a esta directiva que está coludida con la corrupción", dijo el senador colorín.

Francisco Aguila A.


La directiva nacional de la Democracia Cristiana acordó hoy de forma unánime solicitar nuevamente al Tribunal Supremo (TS) de la colectividad la expulsión del senador Adolfo Zaldívar, esta vez por las fuertes críticas realizadas ayer por el parlamentario colorín, en contra de la mesa presidida por la senadora Soledad Alvear.

El secretario nacional de la falange, Moisés Valenzuela, fue el encargado de dar a conocer la decisión de la directiva.

"La directiva nacional de la Democracia Cristiana ha tomado un acuerdo por la unanimidad de sus miembros y ha decidido pasar al TS del partido con petición de expulsión, al senador Adolfo Zaldívar Larraín por injuriar a la dirección nacional del partido, señalando públicamente de que esta (la directiva) es una asociación ilícita que se ha constituido para amparar la corrupción", dijo Valenzuela.

A juicio de la dirigencia demócratacristiana, estos dichos de Zaldívar constituyen una "falta gravísima que no es propia de un militante de la DC".

Esta segunda solicitud de expulsión se suma al acuerdo que llevó el Consejo Nacional el lunes pasado, donde también se dispuso pasar al senador por la Undécima Región al Tribunal Supremo, previa solicitud de expulsión por haber rechazado los recursos que proponía el gobierno para financiar el Transantiago, firmando un documento junto a los senadores de la oposición.

El dirigente explicó que queda a criterio del TS si esta nueva solicitud se sumará a la primera causa o si se tramitará de forma separada.

Finalmente, Valenzuela emplazó a Zaldívar a demostrar sus acusaciones con argumentos ante el Tribunal Supremo al tiempo de hacerle un llamado a la responsabilidad política. "Porque en la vida hay que ser responsable y ser transparanete. Este señor traspasó todos los límites, este señor está abusando de la política chilena y no merece ser militante del partido".

LOS DICHOS DE ZALDÍVAR

-"Ellos son capaces de todos (la directiva)porque el objetivo es ocultar la corrupción, ocultar los abusos de poder".

-"Que el país juzque a esta directiva que está coludida con la corrupción".

-"Si quieren mi cabeza que vengan por ella".

-"Lo que está haciendo la directiva de la DC, no es propio del partido que represento, la contradicción la tienen ellos yo estoy luchando por los valores que el partido ha tenido siempre (...) La DC se ha transformado en un partido que ha llegado a cosas increíbles como llevarme al Tribunal sólo por el delito de decir la verdad y de defender a la gente".

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  RSE Y LOBBY y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Linares: Diputado Tarud solicita a ministro Ferreiro estudiar posible Zona Franca en la región del Maule

Linares: Diputado Tarud solicita a ministro Ferreiro estudiar posible Zona Franca en la región del Maule

La idea es proyectar negocios con Argentina, a través del paso Pehuenche.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  LOBBY y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Un rascacielos absolutamente ecológico

calentamiento global

Un rascacielos absolutamente ecológico

Curiosamente en el Golfo, en la región de los pozos de petróleo, los edificios sostenibles despiertan interés. Un grupo de arquitectos alemanes dispone ya un proyecto a vender. Su nombre: Burj al-Taqa o Torre Energética.

Nada más y nada menos que el 30% del consumo de energía en Alemania se destina en exclusiva a calentar espacios y generar agua caliente. "Entre las posibles medidas a aplicar para frenar el cambio climático, la arquitectura eficiente juega un papel muy, muy importante", dice Andreas Gries, de la Agencia Energética del estado alemán de Renania del Norte-Westfalia.

 

Bien aislado, con las ventanas adecuadas y un sistema de aireación inteligente, un hogar puede llegar a requerir sólo el 20% de la energía que agota una vivienda convencional. Son "casas pasivas", el mejor ejemplo de construcción sostenible disponible hoy en el mercado, asegura Gries. "Y ese pequeño porcentaje de energía necesaria se puede cubrir de muchas formas", añade.

 

Pero, ¿y si las casas se abastecieran por sí solas? Saldría demasiado caro, opina Gries, porque la tecnología todavía no va tan lejos. Ciertamente, la mayoría de los proyectos de edificios autosuficientes fracasan en el momento de hacer repaso a las cifras. Y, sin embargo, la Torre Energética se atreve con el desafío.

 

Una torre autosuficiente

 

322 metros de rascacielos ecológico.Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:  322 metros de rascacielos ecológico.322 metros de altura que dan cobijo a oficinas, viviendas, un centro comercial y un hotel. La Torre Energética es un milagro de la técnica y un lugar para el disfrute. Sus diseñadores, los arquitectos Gerber, están muy lejos del desierto arábico: su despacho se encuentra en Dortmund, en el noroeste alemán.

 

"La Torre Energética ha sido diseñada en dos niveles. Por un lado se ha querido ahorrar el 60% de la energía que consume un rascacielos tradicional y, por el otro, se ha ideado el modo de que la torre genere por sí sola el 40% restante de energía que necesita", explica Thomas Lücking, coordinador del proyecto.

 

Un parasol giratorio a lo largo de todo el edificio genera energía.Bildunterschrift: Un parasol giratorio a lo largo de todo el edificio genera energía.Un gigantesco parasol giratorio de 4.000 metros cuadrados rodea el edificio de arriba abajo. Se mueve con el astro rey, o mejor dicho, tras él. De esta manera, da sombra pero no quita luz, y los paneles fotovoltaicos que lo cubren aprovechan los rayos para producir electricidad. "En la parte inferior del rascacielos hemos situado una zona comercial de tres planas cuyos techos están igualmente dotados de células fotoeléctricas. Esto son otros 8.000 metros cuadrados más de energía solar", dice Lücking.

 

Junto al rascacielos, una "isla solar" refresca el ambiente, y no sólo en sentido figurado. Sobre ella, unos espejos curvados captan los rayos del sol y los usan para calentar agua. El proceso desprende energía y la energía sirve para la refrigeración del edificio. "Y como tercer elemento", continúa el arquitecto, "en la punta de la torre hemos colocado un turbina que produce electricidad a partir de la fuerza eólica".

 

Una torre ahorradora

 

Máxima claridad, menos electricidad.Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:  Máxima claridad, menos electricidad.Para no tener que encender la luz, la fachada de la Torre Energética es completamente transparente. Un sistema especial de acristalamiento evita que sol que entra del exterior caliente en exceso el interior, y permite que se creen corrientes de refrigerantes. Así, junto al aire acondicionado accionado por medio de la energía solar, el mismo viento se encarga de mantener la temperatura.

 

Puesto que la claridad que entra por la ventana no alcanza para iluminar la zona central, unos espejos heliostáticos captan luz en la terraza del rascacielos y la conducen hasta la primera planta a través de un conducto que recorre el centro del edificio. "Aireación, refrigeración y luminosidad son los tres elementos que consumen la mayor parte de la energía en un edificio", comenta Lücking.

 

Planes con planos fijos

 

La Torre Energética podría construirse en Bahréin.Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:  La Torre Energética podría construirse en Bahréin.La Torre Energética es de momento una realidad sólo sobre los planos de Gerber. Pero el príncipe de Bahréin parece interesado en añadir el rascacielos al perfil de su reino. Pese a que los precios del combustible no alcanzan en esta región los niveles occidentales, el calentamiento global y la eficiencia energética se están convirtiendo también en tema de debate.

 

Y, sin embargo, en Gerber no se cierran ninguna puerta. La torre ha sido diseñada para la región climática del mundo árabe, pero podría convertirse con facilidad en un edificio acoplable a cualquier otro lugar del mundo. En definitiva, evitar que el aire fresco salga, o mantener en el interior el calor generado, es cuestión tan sólo de sencillos cambios.

 

Y en cuanto al costo, todo es relativo, dice Lücking. "No tengo la más mínima duda de que merece la pena invertir en energías renovables. Según todos los pronósticos, la inversión inicial va a resultar más barata de lo que costarán las reparaciones a posteriori si el cambio climático sigue el curso actual".

 

 

Luna Bolívar Manaut

 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  en calentamiento global y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

miércoles, noviembre 28, 2007

Belisario Velasco

Belisario Velasco
GOBIERNO RECHAZÓ "ENFÁTICAMENTE" ACUSACIÓN DE ZALDÍVAR SOBRE COMPRA DE VOTOS

El ministro del Interior, Belisario Velasco, desestimó en forma enfática la acusación de Adolfo Zaldívar, quien expresó el martes que el Ejecutivo pretendía "comprar a los parlamentarios", y afirmó que los dichos del senador son "absurdos".

 

"Es absurdo. Se ha conversado en particular y en general con todos los partidos respecto de los proyectos de leyes. Se lanzan muchas acusaciones, pero ninguna se ha probado porque no es efectivo", manifestó el Jefe de Gabinete.

 

Velasco respondió así a las palabras de Zaldívar, quien tras llegar a Aysén el martes acusó a la Democracia Cristiana de estar "coludida con la corrupción", y sostuvo que el Gobierno pretendió "comprar a los parlamentarios que representamos a regiones sobre la base de entregarles migajas", y así lograr los recursos para el Transantiago.

 

"Indudablemente que interesa el apoyo de los parlamentarios de todos los partidos, incluso de oposición, y hemos hecho grandes esfuerzos por obtener votos de la Alianza y de senadores que incluso no pertenecen a la Concertación, con el objeto de aprobar leyes que son de beneficio general para el país y los chilenos", enfatizó el ministro del Interior.

 

"Por lo tanto no me hago cargo de esas afirmaciones y las rechazo enfáticamente", subrayó.

 

Consultado sobre si el senador "colorín" se está excediendo con sus actitudes confrontacionales, Velasco dejó todo en manos del Tribunal Supremo de la DC, y recalcó que "no es el Gobierno el que vaya a intervenir en eso, por ningún motivo".

 

Belisario Velasco reafirmó que La Moneda "no tomará ni toma medidas contra militantes que pertenecen al Gobierno y a determinadas sensibilidades de los partidos. Esa gente puede estar tranquila y sólo se les exige el cumplimiento del programa de gobierno y fidelidad en sus labores".

 

Por lo mismo, el ministro reiteró lo dicho el martes, afirmando que los partidarios del sector "colorín" de la DC que se desempeñan en cargos del Ejecutivo "permanecerán en sus puestos mientras cuenten con la confianza de la Presidenta".

 

Frente a la futura votación en el Congreso para definir al reemplazante de Vittorio Corbo al frente del Banco Central, Velasco sostuvo que antes de aventurar algo prefiere conversar con Adolfo Zaldívas para sondear cuál puede ser su voto.

 

"Eso lo vamos a ver la próxima semana. No he conversado con el senador Zaldívar, pero eso es una materia que tendrá que resolver él con los organismos regulares del partido", expresó.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  en rse y lobby y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

martes, noviembre 27, 2007

Alvear: "Cuando se está con la derecha es algo intolerable para nosotros"


Sin embargo ha suscrito dos importantes acuerdos con la centro derecha.... que ha concurrido a un salvataje de la concertación gobernante. ¿Son intolerables esos acuerdos para la educación y anti delincuencia ?

Alvear: "Cuando se está con la derecha es algo intolerable para nosotros"

La suspensión de la militancia de Adolfo Zaldívar fue tomada luego que el legislador firmara un documento con la derecha en rechazo de los recursos para el Transantiago.

Sin embargo ha suscrito dos importantes acuerdos con la centro derecho que ha concurrido a un salvataje de la concertación gobernante. ¿Son intolerables esos acuerdos para la educación y la delincuencia ?
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  RSE Y LOBBY y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Presidenta de la DC : EL MAXIMO CINISMO POLITICO DC DE LA HISTORIA DEL PARTIDO

LEAN EL MÁS TREMENDO CINISMO POLITICO QUE RECUERDE LA HISTORIA DE CHILE
 
¿ACASO A  BACHELET Y ALVEAR NO LOS VINOS ALZANDO LAS MANOS Y MUY FELICES Y CONTENTAS POR TELEVISIÓN EN TODO EL MUNDO POR ACUERSOS EN EDUCACIÓN Y DELINCUENCIA. ?.... Y A LAS POCAS HORAS EXPULSA A ZALDIVAR POR UN SUPUESTO DOCUMENTO SUSCRITO CON LA ALIANZA
 
Presidenta de la DC
ALVEAR Y SUSPENSIÓN DE ZALDÍVAR: "POR DOLOROSO QUE SEA, VA POR EL BIEN DEL PAÍS"

ALVEAR Y SUSPENSIÓN DE ZALDÍVAR:

En entrevista con La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura, la presidenta de la Democracia Cristiana, Soledad Alvear, recalcó que la decisión de suspender al senador Adolfo Zaldívar fue "muy dolorosa", pero que era absolutamente necesaria "por el bien del país", luego de la actitud de enfrentamiento permanente de parte del parlamentario por Aysén.

 

"Me da mucha pena el haber tenido que hacer esto, pero no tenía otra alternativa. Soy una mujer que efectivamente cuando hay que tomar las decisiones las asumo por dolorosas que sean, porque eso va por el bien del país, y así lo siento. Por el bien del país, que quede claro", expresó la senadora.

 

Alvear recalcó que la postura de Adolfo Zaldívar en contra no sólo del partido, sino de la Concertación y del Gobierno de Michelle Bachelet, exigía medidas drásticas.

 

"Nos obligó él con su actitud a tomar esta decisión que para mí es súper dolorosa. A mí también me duele, y jamás me hubiese imaginado tener que adoptar esta decisión tan dura y tan difícil, pero lo hice por el bien de la Democracia Cristiana y del país", expresó.

 

"Comparto las críticas hacia el Transantiago, pero no tiene nada que ver con la discusión política que se vive, y con descalificaciones que no son de ahora. Esta es una cuerda que es estiró, se estiró y se estiró, hasta que llegó el minuto de decir 'esto no da para más'", agregó.

 

A juicio de la presidenta de la Democracia Cristiana, la situación se transformó en límite una vez que el parlamentario por Aysén decidió firmar el documento con la Alianza en contra del Transantiago, con lo que terminó por ponerse del lado de la oposición.

 

"Veo una actitud tomada por el senador Adolfo Zaldívar de permanente crítica al partido, a la Concertación y al Gobierno, y aquí el partido forma parte de la coalición, forma parte del Gobierno de la Presidenta Bachelet, y lo ha resuelto por la unanimidad de sus miembros. Si no se siente cómodo él debiera dar un paso al lado. Como no lo dio, y además dio un paso más en la dirección incorrecta al suscribir un documento político, no nos quedó otra decisión", declaró.

 

"Cuando se empieza a estirar la cuerda hasta terminar con un documento político suscrito por todos los senadores de la oposición, que es elaborado en la casa del presidente de un partido de oposición -a quien respeto mucho-, y va en contra de la línea del partido, la cosa ya pasa a mayores", enfatizó la senadora.

 

"NOSOTROS NO TENEMOS ACUERDO CON LA OPOSICIÓN"

 

La presidenta de la DC puntualizó que los pactos adoptados por la Concertación y el Gobierno con la Alianza en materia de educación y seguridad ciudadana no se asemejan a lo que firmó Zaldívar, ya que se trataba de algo macro por el bien del Ejecutivo, y no de una decisión personal de un senador "diferente a la del respectivo partido".

 

"Nosotros no tenemos acuerdo con la oposición, en cambio lo que él hace es sumarse a la oposición y no estar con su partido y el Gobierno".

 

"No sólo es su voto, sino que además firma un documento de carácter político", recalcó Alvear, quien además lamentó que Zaldívar ni siquiera hubiese sido capaz de avisar que suscribiría un documento con la Alianza.

 

"Yo me siento asiento por medio, soy la presidenta del partido, y al menos que tuviera la deferencia mínima de habernos advertido, por lo menos un ratito, antes para no enterarnos por la prensa. No me digan que esa es forma de trabajar, así no se puede trabajar seriamente", sostuvo.

 

Finalmente, la timonel falangista sostuvo que la actual crisis de la DC es "más grave" que la que se vivió a principios de los 70, cuando el MAPU y la Izquierda Cristiana se separaron de la colectividad, ya que a su juicio en esta ocasión no se ven ideas claras y sólo una postura contraria a la mesa directiva.

 

"En las otras situaciones había una diferencia de opinión muy fuerte, en este caso francamente no encuentro cuáles son las definiciones doctrinarias e ideológicas. Pareciera ser que este caso es más grave aún, porque no veo ideas diferentes, ya que de lo contrario en el Congreso ideológico hubiésemos tenido muchas más votaciones para resolver temas", sentenció.

 
 
ALVEAR Y SUSPENSIÓN DE ZALDÍVAR:
EL MÁS TREMENDO CINISMO POLITICO QUE RECUERDE LA HISTORIA DE CHILE
 
¿ACASO A  BACHELET Y ALVEAR NO LOS VINOS ALZANDO LAS MANOS Y MUY FELICES Y CONTENTAS POR TELEVISIÓN EN TODO EL MUNDO POR ACUERSOS EN EDUCACIÓN Y DELINCUENCIA. ?.... Y A LAS POCAS HORAS EXPULSA A ZALDIVAR POR UN SUPUESTO DOCUMENTO SUSCRITO CON LA ALIANZA
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

CHADWICK: "NO ES NECESARIO DECIRLE A ZALDÍVAR QUE ESTÁN LAS PUERTAS ABIERTAS"

Senador UDI
CHADWICK: "NO ES NECESARIO DECIRLE A ZALDÍVAR QUE ESTÁN LAS PUERTAS ABIERTAS"
 

En entrevista con La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura, el vicepresidente de la UDI, Andrés Chadwick, calificó como "intolerante" a la Democracia Cristiana por suspender y evaluar la expulsión del senador Adolfo Zaldívar, y recalcó que el parlamentario por la Región de Aysén tendrá las "puertas abiertas" en la Alianza.

 

"No es necesario decirle a Adolfo Zaldívar que están las puertas abiertas. Absolutamente, él sabe que pueden estar abiertas las puertas de la Alianza, pero Adolfo es un senador con una personalidad propia que siempre ha estado vinculado desde los orígenes de la falange y de la Democracia Cristiana. Ha sido presidente, y es una decisión que más que decírsela, él sabrá tomar en su momento", manifestó.

 

"Obviamente que él sabe que las puertas están abiertas, pero más que decirle eso yo le diría que lo respetamos y lo apoyamos en este momento difícil, y que él sabrá tomar sus propias decisiones", recalcó, para sumarse a los dichos del presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, quien sostuvo que en su partido se sentirían "muy contentos " de recibir a Zaldívar .

 

El senador por la Región de O'Higgins criticó en duros términos a la directiva que lidera Soledad Alvear, ya que a su juicio la DC dio muestras de una grave intolerancia, al no aceptar la diversidad en sus filas.

 

"Hay una gran intolerancia dentro de la Democracia Cristiana para poder aceptar a personas que han dicho como parlamentarios que en conciencia están votando de una determinada manera", sostuvo, agregando que en la falange prefieren obligar a votar de de acuerdo a una determinada manera en vez de hacerlo a favor de lo que se considera mejor para el país, sólo "para mantenerse en el partido".

 

Chadwick puso como ejemplo de diversidad a la UDI, recordando que su actual presidente. Hernán Larraín, impulsó la ley de indulto para quienes habían cometido actos terroristas, mientras en el partido todos los demás votaron en forma distinta, "pero lo respetamos".

 

"Si Hernán Larraín hubiera estado en la Democracia Cristiana seguramente la comisión política hoy día lo estaría suspendiendo o sancionando. Esa es la diferencia, no son palabrerías sino conductas voluntarias concretas", enfatizó.

 

Finalmente, el senador fustigó a Soledad Alvear por decir que el documento que Zaldívar firmó con la Alianza fue el punto que la "obligó" a pedir que el partido lo suspendiera, ya que a su juicio es lo mismo que la Concertación y la propia timonel falangista hicieron en los acuerdos sobre educación y seguridad ciudadana.

 

"¿Qué es lo que hizo ayer Soledad Alvear, cuál es la diferencia? Fue un acuerdo con la Alianza en que estampamos todos nuestra firma para desarrollar distintos proyectos de ley que creemos que son convenientes para el país. Lo que hizo el senador Zaldívar fue firmar una declaración para desarrollar una acción frente a un proyecto de ley en conjunto con nosotros, por lo tanto creo que hay una muestra de intolerancia que a mí me sorprende", sentenció.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Diputado DC JAIME MULET ANTE TERREMOTO POLITICO

Diputado DC
MULET: "SI A ZALDÍVAR LO SACAN, VA A VOLVER Y LO VAN A RECIBIR EN ANDAS"

MULET:

En entrevista con La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura, el diputado Jaime Mulet lamentó la decisión de la mesa de la Democracia Cristiana de suspender a Adolfo Zaldívar, y aseguró que si el Tribunal Supremo decide expulsarlo será una decisión que durará sólo mientras Soledad Alvear esté al mando del partido, y que el senador volverá y será recibido "en andas".

 

"Yo creo que si a Zaldívar lo llegan a sacar va a volver a la Democracia Cristiana, podrá sacarlo esta directiva pero es muy probable que si llegan a sacarlo después vuelva, y lo reciban en andas", aseguró.

 

Mulet sostuvo que "seguramente van a echar" al parlamentario por la Región de Aysén, "porque el Tribunal Supremo es controlado mayoritariamente por el alvearismo", pero aseguró que una vez que la directiva cambie, Zaldívar podrá retornar y ser recibido de la mejor manera.

 

"Estas cosas son coyunturales. Zaldívar no se ha alejado de los valores y principios de la Democracia Cristiana y yo tampoco, de manera que no lo veo afuera. Podrá estar transitoriamente fuera si el Tribunal logra o decide expulsarlo, pero no lo veo afuera", recalcó Mulet, quien aclaró que si el senador es expulsado, él y los "colorines" no lo van a seguir, a la espera de que vuelva: "Yo no me voy de la Democracia Cristiana", aseveró.

 

El diputado aseguró que tanto la Democracia Cristiana como el Gobierno entran en una "contradicción brutal" al criticar a Zaldívar y castigarlo por firmar un documento  conjunto con la Alianza, ya que es precisamente a través de acuerdos que la administración de Michelle Bachelet ha logrado avances en materias como educación y seguridad ciudadana.

 

"Se le sanciona por firmar un acuerdo con la derecha, y el Gobierno llega ayer a un acuerdo con la derecha en seguridad ciudadana que firma la propia Soledad Alvear. Entonces, cuando Zaldívar coincide con ellos es pecado, pero cuando el Gobierno hace negocios permanentes con la derecha es cohesión social, entonces eso es una contradicción brutal", subrayó.

 

Jaime Mulet afirmó que con esta suspensión "se está buscando un chivo expiatorio frente a una crisis profunda de la Concertación y también la Democracia Cristiana", aunque aclaró que el problema no es tan grave al interior del falangismo si se compara con la coalición oficialista.

 

"La Concertación está en una fase de agotamiento. La Democracia Cristiana no, creo que está en una situación difícil, pero no la veo como terminal, y creo que esta situación con Zaldívar va a producir un remezón importante", expresó.

 

"Vamos por un camino equivocado, se busca la manera de mantenerse en el poder a cualquier precio, y Zaldívar incomoda cuando señala esto, y cuando dice su verdad", sentenció.
MULET:
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Crisis en la falange

Crisis en la falange
DIPUTADO OLIVARES ASEGURÓ QUE "COLORINES" ABANDONARÁN LA DC SI ZALDÍVAR ES EXPULSADO

Aunque a primera hora el diputado Jaime Mulet planteó que si Adolfo Zaldívar es expulsado sus seguidores "colorines" no lo seguirán, a la espera de que el senador vuelva en gloria y majestad a la Democracia Cristiana, su par Carlos Olivares aseguró que sí están dispuestos a abandonar la falange en apoyo al parlamentario por la Región de Aysén.

 

El diputado Olivares aclaró que "no vemos el escenario de que lo vayan a expulsar", en especial porque "ya he escuchado voces en contrario de personeros destacados que están ponderando bien el asunto, no al calor de los hechos contingentes", aunque ante una eventual decisión contraria del Tribunal Supremo se irán con él.

 

"Lo más probable es que sigamos los pasos de Adolfo Zaldívar", manifestó Olivares a Radio Agricultura. Consultado específicamente si abandonarían la Democracia Cristiana, el parlamentario fue claro: "Así es", aseveró.

 

"En el evento de que él fuera expulsado no se va a quedar solo, y evidentemente que va a contar con mucha gente para seguir en lo que hemos estado", enfatizó Carlos Olivares.

 

El panorama ante una eventual expulsión de Adolfo Zaldívar, lo que deberá decidir el Tribunal Supremo luego que el lunes la mesa decidiera suspender preventivamente su militancia, es compartido al interior del sector "colorín", conformado además por Jaime Mulet, Eduardo Díaz, Alejandra Sepúlveda y Gabriel Ascencio.

 

Y es que aunque Mulet aseguró que "yo no me voy de la Democracia Cristiana", a la espera que ver a Adolfo Zaldívar de vuelta en el partido, hay consenso en que lo apoyarán pase lo que pase, como afirmó la diputada Alejandra Sepúlveda.

 

"Seguramente la expulsión viene luego para nosotros también. Ellos quieren sacarnos de la Democracia Cristiana, y nosotros no le vamos a hacer la vida fácil en esto", manifestó, aclarando que incluso está dispuesta a no ser apoyada cuando le toque llegar a la presidencia de la Cámara Baja: "Si me quieren sacar yo estoy absolutamente dispuesta y tranquila", agregó.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  RSE y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Chadwick afirma que Zaldívar tiene "puertas abiertas" para entrar a la Alianza

Chadwick afirma que Zaldívar tiene "puertas abiertas" para entrar a la Alianza

(Publicado : 27/11/2007, 13:7 horas)



El vicepresidente de la UDI, Andrés Chadwick, señaló que "no es necesario decirle a Adolfo Zaldívar que están las puertas abiertas" para entrar a la Alianza, luego de que la Democracia Cristiana (DC) decidiera suspender y evaluar la expulsión del parlamentario.

"Él sabe que pueden estar abiertas las puertas de la Alianza, pero Adolfo es un senador con una personalidad propia que siempre ha estado vinculado desde los orígenes de la falange y de la Democracia Cristiana. Ha sido presidente, y es una decisión que más que decírsela, él sabrá tomar en su momento", manifestó Chadwick en entrevista con Radio Agricultura.

"Obviamente que él sabe que las puertas están abiertas, pero más que decirle eso yo le diría que lo respetamos y lo apoyamos en este momento difícil, y que él sabrá tomar sus propias decisiones", recalcó, para sumarse a los dichos del presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, quien sostuvo que en su partido se sentirían "muy contentos" de recibir a Zaldívar .

El senador de la UDI criticó que exista una "gran intolerancia" dentro de la DC, que prefiere obligar a votar de de acuerdo a una determinada manera en vez de hacerlo a favor de lo que se considera mejor para el país, sólo "para mantenerse en el partido".

Chadwick puso como ejemplo de diversidad a la UDI, recordando que su actual presidente, Hernán Larraín, impulsó la ley de indulto para quienes habían cometido actos terroristas, mientras en el partido todos los demás votaron en forma distinta, "pero lo respetamos".

El senador rechazó los dichos de Soledad Alvear, quien afirmó que el documento que Zaldívar firmó con la Alianza fue el punto que la "obligó" a pedir que el partido lo suspendiera, ya que a juicio de Chadwick es lo mismo que la Concertación y la propia timonel falangista hicieron en los acuerdos sobre educación y seguridad ciudadana.

"Lo que hizo el senador Zaldívar fue firmar una declaración para desarrollar una acción frente a un proyecto de ley en conjunto con nosotros, por lo tanto creo que hay una muestra de intolerancia que a mí me sorprende", sentenció.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile