TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

domingo, febrero 10, 2008

GOLDEN SENIORS

Para asegurar la entrega de nuestros correos,
por favor agregue goldenseniors@goldenseniors.cl a su libreta de direcciones.
Si usted no visualiza bien este mail, haga click aquí

top_newletter_verde

Estimado(a) rodrigo gonzalez fernande

En GoldenSeniors nos preocupamos constantemente por los temas que interesan a las personas sobre 50. Por lo mismo, te enviamos algunos artículos, ideas y panoramas que pensamos disfrutarás. Participa y te convencerás tal como nosotros que ¡la vida comienza a los 50!

Viernes 08 de febrero de 2008
EVENTOS
PROMOCIONES 

Suscríbete a revista Madurez Activa
Recibe mensualmente la completa información que entrega la única revista senior del país. Además, si te suscribes antes del 29 de febrero estarás participando en el sorteo de botellas de whisky y licor. Valor suscripción: $16.800 anuales (12 ejemplares).
Leer más...

CLINICA ARAUCO SALUD

¡¡Grandes descuentos!!
Aprovecha las promociones que Clínica Arauco ofrece a los mayores de 50 años. Apúrate, es sólo durante febrero. Leer más...
 

 
findao

j0427734¿Bailemos?
No aceptaremos excusas como "Soy muy tieso", "Él o ella lo hace mejor". Los invitamos a todos a tomar clases de baile en Ti5 con GoldenSeniors. Leer más...


adrian_garcia¡Exclusivo! GoldenSeniors lo lleva al Challenger ATP Copa Kia 2008
¿Imagina aprender los trucos de tenistas como Iván Pastor, Leonardo Mayer o Adrián García? Siga leyendo, esto puede ser realidad. 
Leer más...


base_nvt_dpLo que tu piel necesita 
¿Quieres saber los resultados de los productos NIVEA VISAGE VITAL con SOYA +? Ingresa aquí... O visita www.nivea.cl


masjovenesAbuelos "cool"
Una mirada sobre el complejo mundo de los nietos, utilizando su propio lenguaje. Leer más...


Blog GoldenSeniors: Si aún no se atreve o no ha tenido tiempo de conocer nuestro blog, no siga esperando e ingrese aquí para participar en un foro abierto de conversación con otros socios acerca de los temas que a usted le interesan. ¡Hágalo ahora!

REVISTA MADUREZ ACTIVA

j0407443La degradación del lenguaje en televisión
"No pretendemos pasar por pacatos ni vivir al margen de la realidad... Pero hay límites". Lea la columna de Germán Domínguez, quizás comparta su opinión sobre la televisión actual. Leer más...

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  MARCA PERSONAL EN EL ADULTO MAYOR y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

MAQUINAS, BIOMASA , SOL EN FERIA Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén.

Las demostraciones de maquinaria serán la novedad de la segunda edición de Bióptima
Esta segunda cita se celebrará del 8 al 10 de mayo en el Recinto Provincial de Ferias y persigue ser un referente en biomasa y sol
08.02.08 -

DATOS DE LA FERIA
La segunda edición de la Feria Internacional de Biomasa, Energías Renovables y Agua -Bióptima- se celebrará en Jaén el 8, 9 y 10 de mayo de 2008. El objetivo que se persigue en esta ocasión es posicionar la feria como una muestra referente del sur de Europa en lo que se refiere al potencial de biomasa agrícola y sol, así como ente con capacidad de atraer y aglutinar nuevos conocimientos, tecnologías e innovación en los ámbitos descritos.

De este modo, este evento tiene como misión el desarrollo y prestación de servicios feriales de calidad con capacidad de adaptación a las necesidades de las empresas tanto expositoras y patrocinadoras, así como visitantes para la potenciación del sector de la biomasa, energía solar, eficiencia energética otras energías renovables y agua.

Una de las novedades de esta edición consiste en las demostraciones prácticas que se realizarán en una zona especial demostrativa destinada para ello.

Actos paralelos

La organización de Bióptima está preparando para expositores y visitantes un amplio programa de actividades paralelas que incluye mesas temáticas específicas de cada sector.

Durante los días 8, 9 y 10 de mayo se celebrarán los foros de Bióptima en los que se debatirá sobre las diferentes temáticas que componen la feria. Este evento constituirá además de un escenario de debate, un escaparate comercial para las empresas que colaboran en su organización. En las distintas mesas se tratarán temas de actualidad en los sectores y ámbitos que abarca la feria: desde la biomasa y los biocarburantes hasta la energía eólica, pasando por los últimos productos de aprovechamiento de la energía solar, la problemática del agua y la eficiencia energética en el ámbito público.

Las empresas colaboradoras de cada mesa establecerán una metodología de participación donde todos los actores implicados en el ámbito de las energías renovables podrán expresar sus ideas y conocimientos.

Por otro lado, se prevén demostraciones de maquinaria que este año también tendrán cabida en el Recinto de Ferias y Congresos de Jaén, además de una serie de visitas guiadas que se realizarán durante los días de la feria hacia diferentes puntos de la provincia donde se están desarrollando proyectos relacionados con las energías renovables.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional BIOCOMBUSTIBLES Y CALENTAMIENTO GLOBAL  y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Plataforma de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres apoya prohibir el velo, pero también el hábito de las monjas

LOBBY
 
Plataforma de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres apoya prohibir el velo, pero también el hábito de las monjas
 


Redacción / EP
La presidenta de la Plataforma andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, Rafaela Pastor, afirmó hoy que su organización defiende que no se obligue a las mujeres a llevar el velo islámico, si bien, criticó el "espíritu general" de la propuesta del PP sobre inmigración, y le instó a "prohibir también todos los símbolos religiosos, incluidos los hábitos de las monjas".

En declaraciones a Europa Press, Pastor apostó por "erradicar las costumbres y culturas que vayan contra los derechos humanos, en todos los pueblos" y añadió que "si se va a imponer que las musulmanas se quiten los velos, que las monjas católicas se quiten el hábito que les tapa la cabeza".

A su juicio, "todas las religiones han maltratado a las mujeres a lo largo de la historia, a unas con el burka y a otras le han impuesto el hábito de las monjas, que no le imponía a los hombres".

En este sentido, Pastor dijo que le "llama la atención que se vaya contra el burka y no contra el crucifijo o la medallita de la virgen, aunque está claro que no son lo mismo". A este respecto, aclaró que no comparte "para nada" el espíritu de la propuesta sobre inmigración presentada por el PP, y menos "después de escuchar a Arias Cañete, cuyas palabras son un insulto para la ciudadanía y para la humanidad".

Así, la presidenta de la plataforma calificó al dirigente popular como "un señorito de los que ya pasó a la historia con el Franquismo".

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  LOBBY y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Un magistrado del Supremo se muestra partidario de despenalizar el aborto

Un magistrado del Supremo se muestra partidario de despenalizar el aborto

-

Un magistrado del Supremo se muestra partidario de despenalizar el aborto
 Protesta realizada ante los Juzgados de Madrid (Efe).

El magistrado del Tribunal Supremo Xavier O'Callaghan Muñoz se manifestó este jueves partidario de introducir cambios en la legislación española para despenalizar el aborto. "No estoy a favor del aborto, pero tampoco quiero meter en la cárcel a las mujeres que han abortado", ha asegurado el juez en una rueda de prensa celebrada esta tarde en la sede de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI).

O'Callaghan ha opinado que la polémica abierta en España en torno a la interrupción voluntaria del embarazo "se está desenfocando por cuestiones ajenas al derecho" y que el aborto "no debe de ser objeto del código penal".

El magistrado ha sido invitado por la SIBI para dar una conferencia en el Colegio de Abogados de Gijón sobre la reproducción asistida y su regulación en el derecho civil. Sobre este tema, O'Callaghan ha asegurado que la legislación española es una de las "mas avanzadas del mundo", al contemplar la mayor parte de los casos posibles de filiación, tanto matrimonial como extramatrimonial o adoptiva.

La ley "es muy amplia y se ha hecho con base en el dato innegable de que nacen niños y tienen que ser regulados" y desde su sanción "no ha habido grandes problemas" ni se han registrado litigios que tuviera que dirimir el Tribunal Supremo, ha afirmado.

La normativa vigente da prioridad a la voluntad de la madre gestante para evitar posibles casos de injusticia social derivados del alquiler de vientres, ha explicado.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Adelantos... Poeta elabora discursos de Obama

Adelantos... Poeta elabora discursos de Obama

Lea mañana en EL UNIVERSAL la historia de los insectos y la cura de enfermedades como Alzhaimer... Sepomex se prepara para frenar ilícitos... Soriana se alista para dar pelea directa a las tiendas Oxxo y 7-Eleven en el DF
<b>Adelantos... </b> Poeta elabora discursos de Obama<b>Adelantos... </b> Poeta elabora discursos de Obama
- A   A   A +

Redacción El UNIVERSAL
El Universal
Ciudad de México
Jueves 07 de febrero de 2008

19:43 Sociedad:
En el Bioterio del Instituto de Biotecnología de la UNAM, ubicado en Cuernavaca, Morelos, consienten a las arañas, los alacranes y los ratones, porque sus patas, caparazones, tenazas y ponzoña sirven para la búsqueda de la cura a enfermedades como mal del Parkinson, Alzhaimer, cáncer cervicoúterino y picaduras que incluso pueden provocar la amputación de extremidades. Lea en EL UNIVERSAL la historia de los insectos y la cura de enfermedades.

México:
El Servicio Postal Mexicano se prepara para frenar ilícitos: tiene un sistema de control y seguridad formado por un cuerpo de inspección, el cual permite detectar el tráfico de armas y drogas, señala en entrevista Purificación Carpynteiro, directora general del organismo.

Finanzas:
Soriana se dice lista para dar pelea directa a las tiendas Oxxo y 7-Eleven en la ciudad de México. Ahora apuesta a la entrada de sus franquicias Super City en este segmento de tiendas de conveniencia. La franquicia está valuada en 25 mil dólares.

Mundo:
WASHINGTON.- Un poeta elabora los discursos de Barack Obama. Hace un mes Hillary Clinton empleó una rudeza innecesaria cuando se refirió a los mensajes de Obama: "Se hace campaña con poesía, pero se gobierna en prosa". Le diremos quién es el hombre detrás del aspirante a la candidatura presidencial del Partido Demócrata. Su nombre es Jon Favreau. 'Fav', como suelen llamarlo en el equipo de campaña, tiene 26 años y lidera a un grupo de dos escritores de discursos tan jóvenes como él.

DF:
El gobierno del Distrito Federal y los dirigentes de rutas de microbuses intercambiaron advertencias. Marcelo Ebrard, jefe de gobierno, advirtió que no autorizará que se aumente la tarifa del servicio de transporte, mientras que los microbuseros aseguraron que el lunes no darán servicio si no atiende su demanda de aumentar el pasaje. Lea este viernes en la edición impresa de EL UNIVERSAL las consecuencias que tendrá este conflicto de no llegar ambas partes a un acuerdo.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

UDI criticó Transantiago usando una "micro amarilla"Domingo 10 de Febrero de 2008

transantiago actual y antiguo humilla a la genta, viola sus derechos humanos y ciudadanos a cinco millones de santiaginos

UDI criticó Transantiago usando una "micro amarilla"

Domingo 10 de Febrero de 2008 
15:13 
El Mercurio Online

SANTIAGO.- La Unión Demócrata Independiente (UDI) recurrió a las "micros amarillas" para criticar al plan de transportes al cumplirse un año desde su entrada en vigencia.

La manifestación gremialista, encabezada por el senador Jovino Novoa en Plaza El Salto, en Recoleta, tuvo como telón de fondo un bus del antiguo sistema, que incluía un cartel con la consigna: "Por lo menos yo no humillaba a la gente".

En la oportunidad, la UDI señaló que el sistema ha mejorado, pero que todavía no se equipara al servicio que entregaban las antes cuestionadas "micros amarillas".
 
El senador Novoa reiteró sus críticas a los altos costos del sistema y cuestionó que las propuestas de su partido no sean acogidas en las políticas adoptadas por el ministro de Transportes, René Cortázar.
 
"Todavía el sistema de transportes de la Región Metropolitana no alcanza el nivel de las 'micros amarillas'. Todavía no hay satisfacción y no se han corregido los problemas de fondo. Creo que el Gobierno y el ministro Cortázar insisten en un diseño equivocado", expresó el parlamentario.
 
Agregó que "algunas mejorías se notan, pero ¿A qué costo?, ¿Alguien cree que nosotros podemos perder ocho hospitales al año para mantener funcionando este sistema?", en alusión al financiamiento del plan, informó Radio Cooperativa
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Monckeberg: "Transantiago mató la ciudad y la dignidad de las personas". Lea en latercera.cl

DIPUTADO , Cristian Monckeberg: "Transantiago mató la ciudad y la dignidad de las personas"

Junto a dirigentes gremiales, el diputado de RN repartió trozos de torta a los transeúntes y a los choferes de los buses que transitaban por el sector de Plaza Italia. La acción fue calificada por el gobierno como una forma de sacar ventaja política de las falencias del Transantiago.

Rodrigo Mejías


.

Con una torta con forma de ataud, el diputado de RN, Cristián Monckeberg junto a dirigentes gremiales, manifestaron su molestia por las falencias del transporte capitalino a un año de la implementación del Transantiago, protesta que el gobierno calificó como una medida para sacar ventaja política por parte de la derecha.

"Aquí se mató la ciudad de Santiago, se mató la dignidad de las personas y se mató el transporte público en la ciudad", sostuvo el parlamentario durante la actividad, realizada en el sector de Plaza Italia, donde los manifestantes repartieron trozos de torta a los transeuntes y a los choferes de los buses que transitaban por el sector.

Monckeberg criticó el sistema impulsado por el ex Presidente Ricardo Lagos, calificándolo como "un delirio de grandeza. Con megalomanía quiso pasar a la historia sin medir las consecuencias, qué problemas iban a causar estas políticas públicas".

Además dijo creer que "es poco factible que en diciembre de este año el ministro (René) Cortázar tenga normalizado el sistema de transportes. Eso forma parte de la ilusión y no hay que seguir jugando con la ilusión de las personas".

Luego de la manifestación en contra del Transantiago, el ministro secretario general de Gobierno subrogante, Augusto Prado, señaló que "la derecha ha tomado la opción de sacar ventaja política del transporte público".

Prado, quien se encuentra reemplazando al vocero de La Moneda, Francisco Vidal, enfatizó que "este no es un día para andar festinando o tratando de sacar alguna ventaja política".

El vocero agregó que la derecha optó por ser parte del problema en el trasporte público y no en la solución. "Aquí hay dos opciones: ser parte de la solución o ser parte del problema, la derecha hace rato tomó la decisión de parte del problema", indicó.

"Todos recordamos que hace uno meses atrás su decisión (de la derecha) de aportar al mejoramiento del Transantiago fue de mil pesos", agregó.

Prado señaló que el gobierno está conciente de que ha habido problemas y molestias para los usuarios con el transporte público, pero enfatizó en que "tenemos la certeza de que la gente está tranquila".

Respecto a posibles protestas que se pudieran realizar este domingo con motivo de cumplirse un año de la puesta en marcha del Transantiago, Prado dijo que ?me parece una irresponsabilidad que se esté incentivando a movilizaciones?.

El representante del gobierno se manifestó confiado en que el Transantiago estará "bastante normalizado" a finales del año 2008 y sostuvo que el precio de las tarifas no subirán "mientras el sistema no esté funcionando normalmente".

 

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Que pasaría si funcionarios de Gobierno, Parlamentarios, Diplomáticos, que han conocido o participado en actos terrosristas en los movimientos FPMR; el MIR ,Lautaro, Mapu y otros se los hiciera renunciar del mismo modo que el general Santelices.

¿SI CAMBIA EL SIGNO POLITICO  EN EL FUTURO QUE PASARA CON FPMR, MIR, ETC.?
Posteado en el mercurio.com
Que pasaría si funcionarios de Gobierno, Parlamentarios, Diplomáticos, que han conocido o participado en actos  terrosristas en los movimientos   FPMR; el MIR ,Lautaro, Mapu  y otros se los hiciera renunciar del mismo modo que el general Santelices.
Bueno, muchos del Gobierno ya tendrían que hacerlo.No vemos presiones en ese sentido. Pero si cambia el signo del gobierno en un futuro, se verán afecados esas personas????
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  RSE y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

sábado, febrero 09, 2008

personalidad laboral ...al conseguir empleo


¿Conseguir empleo depende de tu personalidad?

¿Existe algo tan gratificante para una persona como disfrutar de su empleo y profesión a diario? Es fascinante detenerse a pensar en las distintas clases de aptitudes, cualidades, personalidades, valores, y preferencias de cada persona, siendo todos estos factores que contribuyen al entendimiento de las necesidades de cada postulante, y a la formación de una visión integral por parte del empleador (fortalezas, debilidades, preferencias profesionales).

Asimismo, estos factores ofrecerán información acerca de los tipos de empleos y ambientes laborales que capturan el interés del postulante, acerca de cómo prefiere trabajar (el ambiente más propicio para su éxito), y también acerca de la forma en que conduce su búsqueda de empleo.

¿Es posible anticipar cómo un postulante trabajará con un empleador determinado? Desde luego, existen modelos pensados a dicho fin, que ofrecen pistas inmediatas acerca de las actitudes y los rasgos críticos para el proceso de elaboración de decisiones y de toma de riesgos. 

Claro que algunos asumirán el control del proceso de toma de decisiones y de la búsqueda laboral en forma mucho más eficiente que otros. En primer lugar, cabe señalar que la energía y la pujanza del postulante, por lo general, suelen repercutir en forma negativa sobre su paciencia. De hecho, algunos dejan sus empleos en forma precipitada, sin planificar demasiado lo que está por venir.

Otros son más precavidos, y eligen formar constantemente contactos que pudieran servirles para posicionarse mejor u obtener un mejor empleo. En la mayoría de los casos, este tipo de personas suelen quedar pasmadas cuando son despedidas, y no pueden creer que, al final de cuentas, no eran indispensables en el trabajo.

Suele tratarse de personas competitivas, que no resisten por mucho tiempo la búsqueda laboral. Ellos establecen redes laborales y tienen algunos buenos contactos para probar suerte. Esto los hace un tanto agresivos a la hora de pujar por un nuevo empleo. De hecho, ellos no creen que haya alguien que no quiera contratarlos, lo que hace que lleguen a las entrevistas con grandes dosis de confianza y autosuficiencia.

Los amistosos 

  • Las personas amistosas son trabajadores de equipo naturales, algo que resulta esencial a los fines de la búsqueda laboral. No obstante, suelen ser también muy sensibles y, en consecuencia, cualquier cosa tiene la facultad de herirlos.

    Nada les produce más miedo que la palabra "No", de modo que pueden ser muy indecisos a la hora de dejar un trabajo, iniciar las tareas de una búsqueda laboral, y, posiblemente, hagan aquellas partes de las tareas que les resulten gratificantes y dejen aquellas partes menos satisfactorias para el final —por lo que existen grandes probabilidades de que nunca se lleguen a completar—.

    En este sentido, ellos podrían intentar evitar todas aquellas situaciones que pudieran representar un rechazo. Dado que son buenos para el trabajo en equipo, puede que tengan gran cantidad de contactos de los cuales valerse a la hora de la búsqueda laboral, aunque la falta de cualidades de archivo podría hacer que jamás encuentren el teléfono de la persona que más necesitan.

    En cualquier caso, se trata de personas que lo intentarán duro, de cualidades poderosas, que suelen brindar interesantes entrevistas.

Los realistas 

  • Los individuos pacientes y realistas suelen ser personas calmas por naturaleza, siempre bien orientadas, sin pretensiones exageradas, y con excelentes aptitudes de jugadores de equipo. Estas personas suelen mantenerse en su cargo hasta la jubilación o hasta que se les obliga a retirarse por algún motivo.

    Siempre expresarán sus deseos de alcanzar una mejor situación, aunque sus anhelos no lograrán sobrevivir al primer obstáculo que el destino decida plantearles. Asimismo, son efectivos a la hora de planificar sus carreras, y logran tomar decisiones acertadas y oportunas.

    No poseen grandes redes de contactos, ya que no les gusta importunar a las otras personas, y, al mismo tiempo, son muy orgullosos como para dejar que los demás sepan que están desempleados. En resumen: son personas sólidamente organizadas, que siguen los planes de la búsqueda laboral al pie de la letra, cuyo mayor defecto es la falta de contactos.

Los planificadores 

  • Los planificadores son individuos de pocas palabras, precisos y calculadores. Si sienten que no son reconocidos o que su trabajo —que siempre se ajusta a lo solicitado— pasa inadvertido, entonces comenzarán a planificar en silencio su salida.

    No obstante, sólo se irán cuando sea el momento adecuado. Nadie verdaderamente puede saber si están descontentos, ya que continúan actuando con naturalidad y no suelen hacer públicas sus quejas.

    Los planificadores son rigurosos a la hora de seguir su plan. Ellos aman el orden de sus planes. Su actitud podría resumirse con la siguiente frase: "Ya les mostraré lo que valgo". A ciencia cierta, saben que hay un trabajo aguardando por ellos.

    Los planificadores no suelen andar haciendo amigos por el mundo, por lo que no cuentan con gran cantidad de contactos, aunque, si las cosas se ponen bravas, no dudarán en hacer ese llamado telefónico.

Posiblemente te hayas visto reflejado en alguna de las descripciones anteriores. Cabe señalar que estos son rasgos generales, de modo que no creas que hay algo mal si tienes un poco de uno y un poco de otro.

Estas descripciones pueden darte una idea de tus fortalezas y debilidades a la hora de dar ese paso que tanto te cuesta. Este tipo de apreciación ayuda a cambiar esos hábitos perniciosos y hace que la búsqueda laboral una tarea más agradable y, sobre todo, más exitosa.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Convivencia obligada

Convivencia obligada

Editorialistas consideran que la politiquería y el nacionalismo deben mantenerse alejados de sucesos como el incendio ocurrido en Ludwigshafen, en el que murieron nueve personas de origen turco.

El Frankfurter Rundschau comenta sobre este caso y sus consecuencias: „Nada sería más desolador que la utilización política de esta tragedia. Los apresurados esfuerzos de algunos políticos por minimizar la tragedia son tan inapropiados como las ilustraciones llenas de esvásticas en los periódicos turcos. En cambio, resulta comprensible la consternación que sienten muchos ciudadanos turcos. Los cuatro sujetos que dejaron arder vivas a cinco personas en 1993, en Solingen, se encuentran libres desde hace tiempo. También ello debiera ser tomado en cuenta en el momento de analizar las imágenes y reacciones sobre lo sucedido en Ludwighshafen."

Consenso obligado

Para el berlinés Tagesspiegel, "Por desgracia, es demasiado larga la lista de ataques de alemanes a viviendas habitadas por extranjeros como para negar cualquier teoría sobre posibles actos violentos. Los nombres de ciudades como Mölln, Hoyerswerda, Solingen o Rostock representan capítulos muy oscuros en los cuales ciudadanos turcos resultaron afectados, e incluso familias enteras que llevan décadas viviendo en Alemania. Esta comunidad ya totaliza 2,7 millones de personas, y cada año reciben la nacionalidad alemana entre 30.000 y 45.000 más. Ya sea del gusto de alemanes y turcos o no: si bien ambos países no son vecinos geográficos, están obligados a alcanzar un consenso debido precisamente a cifras como éstas."

Tensa relación

Desde Chemnitz, el Freie Presse se refiere al clima político en el que se desarrolla la visita del primer ministro Erdogan: "Todos estos sucesos indican claramente cuán tensa es la relación entre Alemania y Turquía; está plagada de desconfianza, sentimientos de autodevaluación y un nacionalismo encendido. Así, algunos políticos alemanes hacen llamados para no buscar provecho político de estos sucesos. Deberían ser más autocríticos, sobre todo en vista de la estrepitosamente fracasada campaña de Roland Koch en contra de los criminales extranjeros. No es el tema, sino el estilo de dicha campaña lo que motivó gran desconfianza por parte de la comunidad turca. El primer ministro Erdogan se encuentra en Ludwigshafen. ¿Provocación? ¿Campaña electoral? Nada de eso. Si en Estambul muriese un grupo de turistas alemanes, no tardarían los políticos germanos en hacerse presentes en el Bósforo."

¿Y los alevitas?

El Tages-Anzeiger, de Zúrich, también lanza una luz sobre los temas de fondo en cuanto al incendio de Ludwigshafen: „Lo que hace tan complejo a este caso es que afecta a la comunidad alevita, una minoría musulmana discriminada en Turquía. En vez de enviar investigadores criminalistas a Alemania, Turquía debería por fin castigar todos los ataques contra los alevitas en ese país. Aquí se ha roto el clima de confianza necesario para que la convivencia resulte productiva a alevitas, alemanes y turcos. Esto es lo que dejó en claro el incendio, independientemente de si fue provocado o no."

 

DW WORLD

 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

La Sharia: el fantasma de Canterbury

La Sharia: el fantasma de Canterbury

¿Sabía el arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, el alcance que tendrían sus declaraciones? El líder espiritual de 77millones de anglicanos en el mundo dijo que la introducción de algunos aspectos de la ley islámica en Gran Bretaña es inevitable, desatando una polémica que trasciende más allá de la isla.

En Irán, el pasado 7 de febrero un joven de 22 años de edad fue condenado a muerte por estrangulamiento por haber violado la estricta prohibición de consumo de alcohol.

 

El consumo de alcohol está prohibido por la Sharia, el cuerpo de leyes religiosas islámicas basadas en el Corán.

 

La Sharia cubre temas que incluyen culto, acuerdos comerciales, matrimonio y leyes penales y está implementada en grados variables en los países musulmanes. En Irán, por ejemplo, los delitos como el adulterio, el robo a mano armada, la blasfemia y el narcotráfico pueden ser penados, según esta ley, con muerte por estrangulamiento, fustigación, lapidación o en el mejor de los casos, cárcel o multa.

 

Según Amnistía Internacional, Irán es a nivel internacional uno de los países con mayor número de ejecuciones, seguido de cerca por otros países que se rigen por la Sharia.

 

Sacrifica a las mujeres

 

El arzobispo de Canterbury aclaró, al declarar que la adopción de aspectos de la Sharia era necesaria para la cohesión comunitaria en Gran Bretaña, que no apoya los severos castigos corporales decretados en países como Arabia Saudita, donde los asesinos y traficantes de drogas son decapitados.

 

Cualquier uso de la Sharia en Gran Bretaña no debería imponerse sobre "los derechos que son garantizados a los ciudadanos en general", dijo, pero subrayó que una "acomodación constructiva" con la práctica musulmana en algunas áreas, La Sharia también dicta la moda.Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:  La Sharia también dicta la moda. como por ejemplo disputas legales respecto a matrimonio y asuntos financieros, ayudaría a superar la fragmentación de la sociedad británica.

 

Muchos musulmanes piensan que hay partes de la sociedad británica que son áreas de exclusión para ellos. Según Williams en algunos marcos culturales y religiosos las leyes de la Sharia parecerían más apropiadas para los musulmanes.

 

Ingenuidad anglicana

 

Expertos en el rubro, como el alemán Henryk M. Broder, indican que pensar en introducir "un poco de Sharia" es tan absurdo como afirmar "estar un poco embarazada". La Sharia regula la vida entera y quien sostenga que puede asumirse en partes "no tiene noción del curso inevitable que la habita".

 

La propuesta del arzobispo de Canterbury es sin duda muestra de una ingenuidad bárbara, afirma Broder, a quien le preocupa el avance de la idea de una "capitulación preventiva" ante un problema que parece no tener solución.

 

Como parte de los inmigrantes no están dispuestos o en capacidad de asumir las reglas de la sociedad en la que viven, entonces la sociedad debe asumir las reglas de los inmigrantes, afirma irónicamente Broder.

 

El obispo luterano Wolfgang Huber. Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:  El obispo luterano Wolfgang Huber. También el obispo luterano alemán, Wolfgang Huber, indicó que resulta equivocado pensar que un sistema doble de leyes pueda fomentar la integración, lo que no descarta que se puedan aceptar y legitimar ciertas peculiaridades culturales dentro de un sistema de derecho.

 

"En un país debe haber una sola ley. La tolerancia no es un antojo. Una buena vecindad y claridad en las posiciones propias deben conjugarse. Esto significa que se debe intentar comprender a los demás, pero contar con bases bien definidas", acentúa el obispo luterano en declaraciones a Deutsche Welle.

 

Coro de condenas para Williams

 

El arzobispo de Canterbury ha aportado un aspecto más al esfuerzo por promover una sociedad multicultural en la isla británica donde viven 1,8 millones de musulmanes.

 

Están programadas discusiones turbulentas en el debate de integración de las minorías étnicas. Muchos representantes musulmanes en Gran Bretaña han interpretado las palabras del arzobispo como invitación. Los políticos británicos, por su parte, no están dispuestos a discutirla.

 

Los principales partidos se distanciaron de los comentarios del arzobispo. El secretario de Cultura, Andy Burnham, calificó la posibilidad de dos sistemas de leyes paralelos de "receta para el caos". El ex ministro del Interior, David Blunkett, indicó que "sería catastrófico en términos de cohesión social" formalizar la ley islámica.

 

Y el primer Ministro, Gordon Brown, subrayó que lo único que tiene validez en Gran Bretaña es el derecho británico basado en los valores británicos.

 

Claudia Herrera Pahl

 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

APRENDAMOS CON ENRIQUE DANS: Weblogs, S.L., atacada mediante DDoS

Weblogs, S.L., atacada mediante DDoS

Posted: 08 Feb 2008 05:30 AM CST

DDoSEsto lo habréis visto ya posiblemente comentado en muchas otras páginas, pero no quería dejar de darle difusión: Weblogs, S.L. está siendo víctima de un ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS), que tiene como objetivo principal anular la difusión de una entrada escrita en Genbeta, en la que se ponía de manifiesto el uso de determinados programas que, con la excusa de facilitarte la lista de quienes te tenían como no admitido o eliminado en el Messenger, no solamente no cumplían su promesa y no facilitaban dicha información, sino que además la utilizaban para enviar spam a toda tu lista de contactos. Se trataba de un truco bastante viejo: recopilar datos de usuarios y contraseñas de usuarios inexpertos para después poder utilizar esas cuentas con fines fraudulentos, pero en el entorno de usuarios del MSN, caracterizado precisamente por una continua incorporación de usuarios jóvenes y con poca experiencia, era un argucia que seguía surtiendo, al parecer, bastante efecto.

Recientemente, esa entrada empezó a estar muy bien posicionada en Google, y la empresa recibió una serie de correos electrónicos conminándoles a la retirada del contenido bajo la amenaza de un ataque DDoS. La amenaza ha resultado ser cierta, y a partir del pasado domingo, Genbeta comenzó a sufrir ataques de este tipo que han ido subiendo en intensidad hasta afectar a todo el data center, propiedad de NTT Communications Europe. El análisis de los ataques ha permitido ya obtener bastante información que no puedo facilitar con el fin de no dificultar las investigaciones al respecto, pero es un asunto relacionado con los más bajos fondos y la parte más negra y asquerosa de la web.

Una amenaza de este tipo en una empresa que vive de la publicidad es una cosa sumamente seria, que atenta directamente contra el flujo de ingresos de la misma. Un verdadero acto mafioso que puede afectarnos a cualquiera en cualquier momento. Como resultado de la publicación de la entrada en el blog corporativo de Weblogs, S.L., una serie de páginas han reproducido la entrada original en modo "respuesta a la Fuenteovejuna", para que así el ataque tenga el efecto contrario: que acabe redundando en una mayor difusión de la información y que más personas puedan llegar a conocer su carácter fraudulento. El texto original de la entrada, escrita por Víctor Pimentel y disponible en la cache de Google, es el que sigue:

¿Quieres saber quién te tiene no admitido/eliminado en el MSN? Pues no des tu contraseña a desconocidos

Parece mentira que después de tanto tiempo (¡años ya!) del invento de este fraude todavía haya gente que siga cayendo en él. Es muy simple, y seguro que muchos lo conocéis, simplemente se trata de páginas que ofrecen el servicio de mostrarte quién te tiene como no admitido o te ha eliminado del mésenyer a cambio de que les des tu datos de conexión, es decir, tu usuario y contraseña. Creía que este negocio ya estaba más que muerto, pero hoy mismo un par de contactos míos me han saltado con la típica ventanita que me acceda a una de esas páginas para que me lea el futuro.

Como norma general, dar la contraseña de tu correo a alguien que no pertenezca a tu familia ya es un suicidio tecnológico, y en este caso sería como darle la contraseña de tu tarjeta de crédito a una persona desconocida para que te muestre el dinero que tienes. ¿Quieres saber qué es lo que hacen? La mayoría de páginas, después de mostrarte esa información, se conectan a tu cuenta varias veces al día para molestar a todos tus contactos con spam descarado. Lo que es peor, esto puede colapsar tu cuenta y no sería raro que la perdieras para siempre, o al menos que la conexión sea pésima. Así que ya sabes, no des tu contraseña a ningún sitio web, o atente a las consecuencias.

Pero claro, ¡tú quieres saber quién te tiene como no admitido! Sorpresa: esos sitios, además de ser peligrosos, no funcionan. Microsoft cambió hace tiempo el protocolo para que los servidores de msn no difundieran esta información. Antes sí podías, pero ahora mismo ni siquiera puedes saber el estado de otra persona sin que ella te invite/admite o sin saber la contraseña de la cuenta (sin cambiar la configuración de la cuenta). Sin rebuscar demasiado, algunos sitios fraudulentos que siguen esta práctica serían: blockoo.com, scanmessenger.com, detectando.com, quienteadmite.info, checkmessenger.net, blockstatus, etc… Todos ellos son potenciales phishing, y ninguno funciona más allá de recolectar cuentas de correo.

Disculpad los lectores avanzados que ya habéis dejado atrás este tipo de engaños facilones hace mucho tiempo, pero es que hoy me he vuelto a conectar al messenger por obligación y me he dado cuenta de que las cosas han cambiado muy poquito.

DISCLAIMER: tengo una pequeña participación accionarial en Weblogs, S.L.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional EN RSE y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Recomendaciones para escribir una novela en dos meses

¿SE PUEDE ESCRIBIR UNA NOVELA EN DOS MESES?

Recomendaciones para escribir una novela en dos meses

Posted: 07 Feb 2008 05:17 PM CST

Cory DoctorowSiempre andamos buscando recetas para todo y la literatura no es una excepción. Sin embargo, es probablemente uno de los oficios en el que las reglas y los consejos funcionan sólo hasta cierto punto, por aquello de que no todo es técnica sino también ingenio.

El fín de semana me topé con este artículo en Boing-Boing en el que comentan algunas recomendaciones para escribir una novela decente en 2 meses. Muy "gringo" el asunto éste de las recetas ready-made, pero igual me parece interesante darle una mirada y hacer un balance de qué es lo que sirve o no y escribir algunas reflexiones.

Cory Doctorow comienza relatando el proceso de escritura de su novela Little brother, la cual escribió exactamente en dos meses, desde el momento en el que tuvo la idea hasta el instante en el que colocó el último punto. Escribió mínimo 2.000 palabras al día, un par de veces 10.000 hasta culminar una novela de 100.000 palabras. Él lo describe de la siguiente manera:

Fue extraño – el libro simplemente deseaba salir – a veces se sentía como lanzar una pelota de bowling. Fue emocionante pero no quisiera escribir siempre de esa manera

Despues de eso, desarrolla tres recomendaciones, básicas para la escritura:

1) Importancia de la sinopsis: la sinopsis es la guía a la vez que el resumen de toda la novela. No sé si todos los escritores la tienen totalmente clara pero resulta importante tener al menos claro de qué va la anécdota, los personajes, los nudos dramáticos, etc.

Para Doctorow lo fundamental es que la sinpsis sea lo suficientemente clara como para que permita el desarrollo de varios capítulos. Mientras más claras tengamos cada una de las escenas, más creativos podremos ser. Es, según él, un asunto de ahorro de energía creativa que, de no cumplirse con este requisito, se malbaratará simplemente dilucidando de qué va todo con los personajes.

2) Decidir qué tipo de novela se está escribiendo: Llegado a este punto resulta muy conectado con el anterior aunque con un mayor sentido de realidad, ya que él dice que no todas las novelas pueden ser escritas en dos meses (Importante). La recomendación es que redactemos una frase que resuma exactamente de qué va la novela: "Estoy escribiendo una saga multigeneracional

3) Mantener un estilo transparente: Es indudable que este es uno de los puntos más importantes pero me pregunto acerca de todo el trabajo que hay que hacer para llegar a ese estilo depurado del que se habla. El autor dice que no se trata de simplicidad en los personajes ni simplicidad de estilo, sino de hacer que la complejidad sea invisible.

Parece simple y no lo es. Para Jeff Vandermeer, que es la fuente sobre la cual escribe Doctorow sus recomendaciones, hay otros elementos que son sumamente importantes y que apuntan a los arreglos coyunturales que necesita alguien que quiera escribir una novela en tan poco tiempo: tener apoyo familiar, una buena organización del tiempo, unas adecuada distribución del trabajo, recursos humanos que sirvan como apoyo en la documentación especializada y un buen grupo de lectores dispuestos a ir leyendo la novela en la medida en la que es creada.

Termino de escribir este texto y me pregunto si debo publicarlo. Lo haré porque llevo un buen rato ocupandome de él, porque es una suerte de tendencia en el mundo (anglosajón, sobre todo pero que se cuela al hispanohablante) y porque me permite iniciar una veta de reflexión. Cada autor, por otro lado (y eso lo podríamos ver después) tiene estrategias distintas para escribir una novela. Ojalá fuera así de fácil como suponen estas recomendaciones, sin embargo, no está de más tenerlas en cuenta.

Vía | Boing Boing

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional LOBBY  y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

MAS SOBRE LA SEMAN DE LA MODA EN NUEVA YORK

¿SE VISTEN BIEN NUESTRAS ABOGADAS CHILENAS?

ATENCION QUERIDAS LECTORAS  CHILENAS :

Anna Sui en la Semana de la Moda de Nueva York otoño-invierno 2008/09

Posted: 08 Feb 2008 04:38 AM CST

anna sui.JPG

Hay firmas que tienen un estilo propio. Esto quiere decir que, temporada tras temporada, reconoces su sello personal sin que ello signifique el aburrimiento o la repetición. Rodarte, la firma de las hermanas Mulleavy es uno de estos casos. Anna Sui también. La disenadora ha presentado su colección otoño-invierno 2008/09 en la Semana de la Moda de Nueva York con ese tono indio-hippie chic tan característico de su firma.

Como cada año, sus diseños vaporosos a base de un patchwork de tejidos y de estampados, sus colores tierra y tonos marinos, sus flores, tocados y flecos me han enamorado. Ha dado un aire vintage a los vestidos con toques típicos de los diseños de los años 20 que ha combinado, eso sí, con su peculiar interpretación de las botas vaqueras.

La imagen superior (derecha) corresponde a mi look favorito de la colección. A su lado, en segundo plano, tenéis el detalle de un abrigo en plan tótem indio, que me parece espectacular.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)
00380m.jpg
00450m.jpg
00480m.jpg
00080m.jpg
00110m.jpg
00030m.jpg
00040m.jpg
00050m.jpg
00120m.jpg
00170m.jpg
00280m.jpg
00350m.jpg

En Trendencias | Anna Sui en la Semana de la Moda de Nueva York Primavera/Verano 2008

Monique Lhuillier en la Semana de la Moda de Nueva York otoño/invierno 2008/2009

Posted: 08 Feb 2008 01:43 AM CST

monique lhuillier

Para vestir de largo en la alfombra roja hay más opciones que Dior, Marchesa, Elie Saab, o Carolina Herrera. Una de las marcas de la que más hemos oído hablar últimamente es Monique Lhuillier, que de la mano de Katie Holmes está subiendo en popularidad como la espuma.

Recordemos que Katie Holmes vistió un vestido negro de Monique Lhuillier en la premiere de Lions for Lambs en Los Angeles, y repitió con un vestido negro de la diseñadora, esta vez con una torera de lentejuelas doradas, en los Premios Bambi. El vestido de la derecha se parece mucho al de los Premios Bambi ¿no?.

Igualmente bellos son los vestidos que nos propone Monique Lhuillier para el próximo otoño/invierno: vestidos de fiesta, tanto largos como cortos, con detalles como plumas, lentejuelas, pieles, volantes o joyas pero siempre creando una silueta bien definida. Los tejidos de lujo como el terciopelo cuidadosamente trabajado o el satén realzan aún más la belleza de los vestidos. Seguro que esta colección vuelve loca a las celebrities y pronto las veremos luciendo estos diseños, ¿tal vez en los Oscars?.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)
00100m.jpg
00110m.jpg
00130m.jpg
00150m.jpg
00160m.jpg
00180m.jpg
00200m.jpg
00210m.jpg
00350m.jpg
00360m.jpg

En Trendencias | El nuevo look de Katie Holmes en los Premios Bambi, El look de Katie Holmes en la premiere de Lionn for Lambs de Los Angeles, Monique Luillier en la Olympus Fashion Week

Eva Longoria de Michael Kors en la Semana de la Moda de Nueva York

Posted: 08 Feb 2008 01:28 AM CST

nldfzs.jpg

Eva Longoria es otra celebrity que no ha querido perderse los desfiles de la Semana de la Moda de Nueva York. En la imagen, tenéis a la actriz de Mujeres Desesperadas en la presentación de la colección para el otoño-invierno 2008/09 de Michael Kors.

Eva viste un look de la colección Primavera/Verano 2008 del diseñador en tonos dorados que me parece maravillosa, y que le sienta estupendamente con el tono de su piel y la larga melena suelta que lleva.

¿Qué os parece a vosotros? ¿Os gusta el look de Eva?

En Trendencias | Eva Longoria de rosa en la première de Over her dead body, Desfile de Miss Sixty: una front row de súper lujo

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  EN LIDERAZGO DE LA MUJER CHILENA , RSE  y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile