TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

domingo, junio 29, 2008

Obama y McCain cortejan voto latino

Obama y McCain cortejan voto latino

Lourdes Heredia
Lourdes Heredia 
BBC Mundo, Washington

El demócrata Barack Obama y el republicano John McCain, ambos candidatos a la presidencia de Estados Unidos, intentaron cortejar este sábado el voto latino, que puede ser crucial en las elecciones de noviembre.

El demócrata Barack Obama
 Un camino a la ciudadanía será una de mis prioridades desde mi primer día 
Barack Obama, candidato demócrata a la Casa Blanca

Los dos presentaron sus propuestas en la jornada de clausura de la reunión anual de la Asociación de Funcionarios Latinos Electos (NALEO), un influyente grupo dentro de la comunidad hispana de EE.UU.

Pese a sus promesas, lo claro es que ninguno de ellos tiene todavía el apoyo de la comunidad en su bolsillo.

"Ambos tienen pros y contras. Obama tiene que luchar para que la gente lo conozca, hay muchas desinformación con respecto a él", señaló Jason Casellas, profesor en la Universidad de Texas tras escuchar los discursos de ambos candidatos.

"McCain tiene que demostrar que él es distinto a muchos republicanos que han mantenido un dura retórica antiinmigrante", resaltó Casellas.

Además, pese a que ambos defienden un mejor nivel de vida para los hispanos, incluyendo una mejor educación y salud, los dos aspirantes tienen propuestas distintas en inmigración e Irak, tal como demostraron ante una audiencia de 700 personas.

Obama afirmó que EE.UU. "no ha sido serio en resolver el problema de la inmigración ilegal" y prometió "sacar de las sombras" a los 12 millones de personas que viven en el país sin documentos.

"Un camino a la ciudadanía será una de mis prioridades desde mi primer día", expresó entre los aplausos de los asistentes.

El aspirante demócrata también criticó la construcción de un muro en la frontera con México.

"Principal prioridad"

Por su parte McCain recordó a la audiencia que él fue coautor -junto al senador Edward Kennedy- del proyecto de ley de reforma migratoria que fracasó en el senado.

El republicano John McCain
 Todos los inmigrantes son hijos de Dios (...) Abordaré la cuestión de manera humana y compasiva 
John McCain, candidato republicano a la Casa Blanca

"Fue, es y será mi principal prioridad", señaló el senador que ha sido fuertemente criticado dentro de su propio partido por apoyar esa reforma.

Para evitar confusiones, el aspirante republicano no habló de un camino a la ciudadanía, que es considerada por los conservadores como una amnistía, pero aseguró que todos los inmigrantes son hijos de Dios y que quiere asegurarles que abordarán "la cuestión de manera humana y compasiva".

Obama, por su parte, criticó a McCain por cambiar de postura al abogar por un cambio, compromiso que abandonó cuando empezó a buscar la nominación de su partido. Según el senador por Illinois, McCain ni siquiera apoyará "la legislación que él mismo había patrocinado si llegara a someterse a votación".

La campaña McCain, por su parte, también criticó al candidato demócrata por su "atrevimiento al cuestionar el compromiso de McCain con la reforma migratoria cuando él fue uno de los que trabajaron para matar la ley".

Guerra de Irak

El tema más espinoso, sin embargo, fue la guerra en Irak. Obama reiteró que está comprometido en "llevar la guerra en Irak a un respetable, responsable y honroso final".

John McCain en Irak
McCain debió soportar cuatro interrupciones de activistas pacifistas.

El candidato demócrata dijo que es importante utilizar los fondos de una mejor manera y enfatizó que el gasto de una semana en la guerra en Irak equivale a la ayuda exterior que EE.UU. otorga anualmente a América Latina.

A ambos aspirantes se le preguntó sobre los comentarios de un elector latino que se queja sobre el costo de la guerra "cuando los puentes se caen en este país y están construyendo nuevos en Irak".

Para McCain no fue una mañana fácil ya que debió soportar cuatro interrupciones de activistas pacifistas, que lo criticaron a gritos por apoyar la guerra. Una de ellas incluso logró desplegar una pequeña bandera rosa donde escribió "McCain igual Guerra" en español.

"La guerra en Irak fue terriblemente mal manejada. Adoptamos esta nueva estrategia y estamos ganando", argumentó McCain quién elogió en particular los inmigrantes y los latinos que pertenecen a las fuerzas armadas.

¿Convencidos?

¿Lograron convencer a los asistentes?

Los demócratas Barack Obama  y Hillary Clinton
Obama y Clinton escenificaron este viernes su reconciliación con un acto conjunto en la ciudad de Unity.

Una de ellas, que prefirió no decir su nombre, confesó que todavía estaba indecisa. Otros dijeron que votarían por el partido, ya fuera republicano o demócrata, aunque todavía querían escuchar más sobre las propuestas de los candidatos.

"McCain va a Colombia y México la próxima semana. No lo tiene fácil por la situación económica, mucha gente quiere cambio, pero yo creo que el conoce mejor nuestro problemas, entiende mejor lo que hay que hacer para el bien de todos", insistió Esteban Ferreiro, que apoya al senador de Arizona.

A pesar de que los latinos sólo representan en torno al 9% del electorado, la lucha está muy cerrada y este comunidad puede inclinar la balanza hacia uno u otro candidato. Además, el voto hispano es muy importante en estados muy disputados como Florida o Colorado.

Los seguidores de Obama insistieron que el senador luchará por la comunidad.

"El va a luchar por los problemas que enfrentamos todos los días, comenzando con la inmigración, pero también por la educación y la salud para todos", enfatizó Marielena, quién tenía un pequeño broche que decía "Latinos con Obama".

El senador de Illinois, sin embargo, no anunció como se esperaba un viaje a México, sino que su campaña confirmó que Obama estará viajando en los próximos días a Europa y Medio Oriente.



CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

futbol: ¡España, campeona de Europa!

¡España, campeona de Europa!
Vladimir Hernández
Vladimir Hernández 
Enviado especial de BBC Mundo a la Eurocopa

ESPAÑA 1 ALEMANIA 0
El equipo de España celebra su victoria sobre Alemania
Fin de la sequía

Para lo que ha sido descrito como uno de los mejores torneos de las últimas décadas, la final cumplió con el cierre adecuado para una Eurocopa de altísimo nivel.

Y no hacía falta que Enrique Iglesias cantara en la ceremonia de clausura para añadirle brillo a lo que fue un partido a tono con toda la competencia.

España fue un merecido campeón de un gran torneo y derrotó en la final (1-0) apropiadamente a Alemania, una de las selecciones históricas del deporte.

La "roja", sin embargo, fue de menos a más. En el arranque eran los germanos quienes transitaban el campo con la firmeza de alguien que ya conoce el escenario. Los españoles tardaron en entrar en calor, como estupefactos ante el reto histórico por delante.

Vea galería de imágenes

Pero una vez que tomaron el balón, a partir del primer cuarto de partido, ya no hubo vuelta atrás. Una repetición del mismo dominio y manejo de la esférica que se vio en sus cinco partidos anteriores de la competencia.

Y fue sobre la media hora de juego que llegó la recompensa. Un balón en profundidad de Xavi para Fernando Torres, quien dejó atrás a Metzelder, se quitó de encima a Lahm, y la tocó con la mayor de las sutilezas por encima de un rampante Lehmann, para un golazo que ponía a España a soñar en su primer título en 44 años.

Un gol, a la postre definitivo, que por su belleza e importancia, era el tanto justo para una selección que mereció ganar un excelente torneo.

Ganó el ajedrecista

Alemania no es un equipo que suele rendirse. Y por momentos amenazó con reafirmar su fama de eterno ganador.

Pero después de recibir el gol de Torres, el capitán alemán, Michael Ballack, salió del campo con la cara sangrante. Un choque fortuito con Senna le partió una ceja, la camisa y la cara quedaba roja como consecuencia.

Ballack regresó a los pocos minutos, pero Alemania no dejó de sangrar en el resto del encuentro. El intercambio de pases español se convirtió en una bola de nieve que con el paso del tiempo se hizo cada vez más difícil de romper.

Aquí tiene mucho mérito la manera en que el técnico Luis Aragonés movió sus piezas. Cuando perdió el medio campo, mandó a Xabi Alonso por Cesc para defender y recuperar posesión.

Cuando empezó a aflojar el ataque introdujo a Cazorla y a Guiza por Silva y Torres, y los germanos nuevamente tuvieron que pensar en defender y dejar de atacar.

Todos los cambios demostraron ser jugadas precisas y maestras de Aragonés para ganar la partida con un jaque mate de Torres.

La importancia de este resultado es que se desmorona un dogma que aseguraba que los equipos que juegan bonito rara vez consiguen trofeos.

España ganó con fútbol y es una reconciliación para quienes aprecian la belleza de este arte. La "roja" fue el equipo que más goles anotó, más disparó al arco, mejores pasadores tuvo y más posesión de balón recogió.

El mensaje es claro y fuerte, no sólo para la ahora ganadora de Europa sino para todos los equipos en el planeta: se puede ganar con fútbol. Y los espectadores ahora queremos más.


EN EL PEDESTAL
Fernando Torres
Fernando Torres

El llamado "Niño" sólo había anotado una vez en el torneo, pero su segundo gol lo reservó para darle un triunfo histórico a España.

No sólo fue el gol que anotó, mientras estuvo en la cancha buscó los espacios, cruzó en diagonales, presionó la salida y peleó cada balón dividido. Una actuación integral.

"Se hizo justicia con este triunfo. Esto es bueno para los españoles y bueno para el fútbol", señaló Torres tras el encuentro.

EL MOMENTO
Fernando Torres anota el gol de la victoria
Una indecisión costosa

El titubeo entre Phillipe Lahm y el portero alemán Jens Lehman les costó al final el partido.

En esa fracción de segundos en que ambos alemanes pensaron que el otro resolvía el apremio, apareció el botín de Torres para hacer estallar las gradas.

Cuando España marcó de primera en este torneo nunca perdió. Y no sería esta la primera vez.



CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ESPAÑA REINA EN EUROPA

España reina en Europa
  Reuters / Kai Pfaffenbach

España reina en Europa

La selección española se ha proclamado Campeona de Europa 44 años después tras vencer a Alemania (1-0). Fernando Torres marcó el único gol del partido, que dominaron claramente los hombres de Luis Aragonés. Villa con 4 tantos máximo goleador, Casillas mejor portero. España se lleva todos los premios tras hacer un campeonato perfecto


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

=?iso-8859-1?Q?_ESPA=D1A_CAMPEON _?=

CRÓNICA: EUROCOPA

La gloria para el mejor

Por fin, España ocupa todas las fotografías

http://www.elpais.com/recorteMTM.php?tipo=FGL&xref=20080630elpepudep_18&id=XCO80&type=Ies&img=20080630elpepudep_18.jpg

FOTOGALERÍA

Alemania - España

Las imágenes de la final de la Eurocopa entre Alemania y España

Por fin, España ocupa todas las fotografías

Los jugadores levantan la copa de campeones

AP - 2008-06-29

http://www.elpais.com/est.pl?id=5604&fp=20080630&te=visita&to=fotogaleria&a=elpfotgal&k=1333183730.gif

© Prisacom S.A. - Ribera del Sena, S/N - Edificio APOT - Madrid [España] - Tel. 91 353 7900

 

España conquista el título ante Alemania con grandeza y despertando la admiración unánime

JOSÉ SÁMANO - Viena - 29/06/2008

Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 283 votos

Hay muchos caminos que conducen a la gloria, pero pocas veces se alcanza la cima con tantos méritos como lo hizo ayer el ganador de la Eurocopa. La púrpura fue para el equipo que mejor ha jugado, el más goleador, el más estilista, el que eliminó al campeón del mundo, el que acabó con la maldición de San Paulino y en la traca final soportó con firmeza y menos músculo la embestida de Alemania, que no es cualquiera. España no sólo reconquistó un título 44 años después, sino que lo hizo con grandeza, de forma deslumbrante de principio a fin del torneo, hasta despertar la admiración unánime. Incluida la de Michel Platini, que devolvió a Casillas la Copa que debía a Arconada. Fue una gran España, la mejor de la historia, en una gran Eurocopa, lo que revaloriza la meta alcanzada. Y nada impide presagiar que sea el inicio de un ciclo. No quedan fantasmas, el pasado ya no cuenta y los optimismos contagian. Es lo que transmite esta estupenda cosecha de jugadores que, tras algunos nubarrones, tan bien ha sabido manejar finalmente Luis Aragonés, que devolvió a tiempo a los futbolistas todo su protagonismo. Todos juntos, hijos de la pluralidad, provocaron el éxtasis general en un país al que ya sólo le faltaba el fútbol, al que le ha costado sacudirse la caspa, para convertirse en la mayor multinacional del deporte, un sector que cada semana le ofrece motivos de orgullo.

Como en su día los chicos del baloncesto y los del balonmano, la España futbolística se desplegó con todo el descaro. No se dejó atemorizar por los mazacotes alemanes y su enciclopédica tendencia a la victoria. De hecho, su aproximación a la gran final fue del todo serena. En las vísperas no hubo tiritonas. Un rasgo más de la normalización de este grupo, su principal vía hacia el éxito. Se asoman al fútbol sin grandilocuencias ni estridencias. Esta generación procesa el juego de forma natural, sin complejos. Se acunó en el aperturismo de los ochenta, como Gasol, Alonso, Nadal, Pedrosa, Contador, todos ellos deportistas transfronterizos que triunfaron en pañales, desde las categorías inferiores. Se saben competitivos y no se reconocen en el fatalismo de sus antepasados, subyugados por tantos años en la caverna. A España le faltaba la entronización de su selección de fútbol, casi siempre a un paseo lunar de sus heráldicos clubes. Hasta que de la mano de Luis se han agrupado en el momento justo, en plenitud y absoluta armonía, con el colectivo como gran héroe. Ganar fortalece y el estilo distingue. Por la senda del triunfo España ha impuesto su sello hasta terminar en trance.

Frente a Alemania, el equipo supo imponer su mayor virtuosismo al tiempo que mantuvo siempre el pulso, lo que no es fácil ante una selección tan cementera como la de Löw. La selección de Luis no se dejó enredar y soportó con una firmeza admirable los continuos asaltos del rival, que al verse superado en el juego y el marcador actuó con cierto matonismo con la complicidad de Rosetti, otro mal árbitro. Con el campo minado, España acertó a gravitar en torno a sus medios, con Xavi y Cesc como principales catalizadores. Donde los alemanes querían imponer su armadura, los españoles se encomendaban a la pelota y a Fernando Torres. Cada pared, cada jugada trenzada al toque desgarraba a Alemania. Estos centrocampistas españoles no maniobran en función de lo que sucede, sino de lo que pueda suceder.

Si los alemanes daban con la tecla para atascar la circulación, entonces tenían que medir a Torres con sus pesadotes centrales. Era cuestión de insistencia. Así lo entendió Xavi, siempre tan aplicado. A la media hora enlazó con el ariete del Liverpool, al que propuso un esprint con las vigas alemanas. Torres les dejó a rebufo, incluido a Lahm, en apariencia con menos tronco que sus compañeros de trinchera. Ante la salida de Lehman, el "Niño" picó la pelota con tres dedos, de forma tan cariñosa que ésta parecía resistirse a llegar a la red. Con la caricia de Torres no hubo alemán que siquiera pudiera pellizcar el balón. No daban con la pócima ante el delantero español, ni por tierra ni por aire, pues minutos antes del gol ya había cabeceado al poste entre varias pértigas alemanas.

El tanto español encendió al conjunto germano, que comprendió que no tenía otra salida que atizar la hoguera. Al toque de corneta de su capitán, Ballack, que intentó sin éxito amedrentar a Cesc a estacazos, el partido se incendió, con trifulcas por todos los rincones. Una mala señal para España, que podía haber caído en la trampa, en un duelo que no le interesaba para nada. No fue así, y el equipo supo templarse, nada de desquicios. Xavi siguió al mando y con Cazorla y Güiza de nuevo como agitadores se lanzó de contra en contra para cerrar la final. Le faltó dinamita y, por momentos, mayor pegada y menos arabescos. Pero ese es el estilo que le ha conducido al nirvana y no tenía por qué renunciar. Por supuesto, Alemania, siempre Alemania, no claudicó hasta el último suspiro, ese en el que tantas veces ha alimentado sus vitrinas cuando los adversarios se sentían a un milímetro de la adoración. El equipo de Luis se ganó el jubileo. Y el entrenador, que ha pasado del calvario de 2006 a la épica de 2008, también, aunque ello le costara, a sus 69 años, ser manteado por el grupo. En la gloria todo vale. Cuarenta y cuatro años de espera fueron muchos.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Chile

Chile
UNILEVER LIDERÓ EN INVERSIÓN PUBLICITARIA EL AÑO PASADO EN CHILE
domingo, 29 de junio de 2008
informativos.net
Por segundo año consecutivo, la gigante del consumo masivo Unilever encabezó el ranking de inversión publicitaria a nivel tarifa por avisador elaborado por Achap y Megatime. De acuerdo a las cifras, la compañía invirtió un 4,0% de la torta que -según Megatime- alcanzó UF 68.947.788 en su totalidad. La siguieron Falabella (3,3%), Paris (2,4%), Procter and Gamble (2,1%) y Ripley (2,0%).
 
Al analizar las cifras con detención es posible determinar que el retail lidera la inversión con una participación de 9,6%. De hecho, seis de sus representantes figuran entre los 20 principales auspiciadores. La segunda categoría con mayor participación es telefonía (4,2%) y la tercera, colegios y universidades (3,5%). 

Por otra parte, las empresas que más aumentaron su inversión publicitaria durante el año pasado fueron Química Johnson (44,1%) y La Polar (12,9%) 

En cuanto a las agencias creativas, el liderazgo fue nuevamente para McCann Erickson, que se quedó con el 7,4% del mercado. El segundo y tercer puesto fueron para BBDO (6,8%) y Prolam Young & Rubicam (6,1%), respectivamente. 

En las agencias de medios, la que más destacó fue OMD, que acaparó el 16,7% de la tarta y creció 10,1%. 

La siguieron Iniative y Havas Media, con 12,3% y 11,3%, respectivamente.

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile