TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, julio 23, 2008

Los blogs transforman los textos periodísticos

Los blogs transforman los textos periodísticos

León Gross defiende que un artículo no puede estar bajo los dictados de una empresa

C. J. G. / RONDA | ACTUALIZADO 23.07.2008 - 01:00
El director del curso El articulismo literario: legado y futuro, Teodoro León Gross aseguró ayer en Vélez-Málaga que este género ya se ha incorporado a las nuevas tecnologías a través de la proliferación de blogs que existen en la red en las que se incorporan y "transforman" los textos periodísticos. Gross hizo durante su exposición un recorrido por el articulismo en España y comentó que "es uno de los que tiene mayor tradición, mucho más que en otros países, quizás por que éstos han disfrutado de mayores periodos de libertad".

Sobre sus orígenes, el ponente señaló que "los escritores en una posición muy difícil económicamente siempre han buscado el recurso crematístico de los periódicos, pero actualmente es un género que se asume, ha costado, pero se asume con toda normalidad como uno de los géneros más importantes de la literatura contemporánea española". El futuro pasa por las nuevas tecnologías, que están transformando el género y el periodismo en general, "los blogs empiezan a incorporar nuevas modalidades o modulaciones del periodismo literario tradicional" señaló el director del curso.

Para este columnista el articulismo "tiene un peso específico y un valor añadido dentro de las publicaciones periódicas, y el discurso de cada uno de los medios". No obstante, reconoció que también se enfrenta a cierto descrédito "demasiado sumiso a los intereses del periódico, sobre todo de algunos periódicos a veces demasiado alineados ideológicamente con lo partidos". La libertad es fundamental para la creación de un artículo literario, según León Gross, "no puede estar bajo los dictados de la empresa como un editorial o a otro tipo de intereses espurios más inconfesables". 

"El articulismo literario debe ser la ventana por la que entre el aire fresco que puede aportar alguien que no esté sometido a las estructuras informativas y de poder sobre lo que ocurre fuera", apostilló este columnista, que considera que el buen articulismo literario "se lleva mal con el de trincheras, dogmático y pontificador que sirve mercenariamente a los intereses de un partido".

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

temas publicos de Instituto libertad y desarrollo

POLÍTICA INDÍGENA: ¿ HACIA DÓNDE VAMOS?
Si el Ejecutivo, en vez de fortalecer la compra de tierras a través del mecanismo de subsidios, como está planteado en Re Conocer, sigue utilizando mayoritariamente la compra directa, y a esto le suma la compra de tierras a comunidades que optan por acciones violentas, literalmente va a incendiar el sur de nuestro país......Presione AQUI para ver el Documento

Al menos dos son las lecciones que se pueden obtener a partir de los resultados de la última encuesta CEP en relación a los municipios: La gente espera más de los municipios que las atribuciones y recursos con los que cuentan y la gente cree que es malo que se presidencialicen las elecciones de autoridades locales.......Presione AQUI para ver el Documento

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

martes, julio 22, 2008

Nueva tecnología "desviste" a los pasajeros

¿A DONDE QUEDAN LOS DERECHOS HUMANOS?

Nueva tecnología "desviste" a los pasajeros

The Miami Herald


Un agente de seguridad observa una imagen con el nuevo escáner.
BATTLE VAUGHAN / HERALD STAFF
Un agente de seguridad observa una imagen con el nuevo escáner.

Muy pronto los agentes de seguridad en los aeropuertos pudieran ver la imagen de los pasajeros hasta sus más íntimos detalles en una pantalla electrónica.

El Aeropuerto Internacional de Miami es uno de una docena a nivel nacional que han comenzado las pruebas piloto de los escáneres, que pueden detectar armas y explosivos escondidos bajos varias capas de ropa.

"Permite detectar objetos que no son metálicos y que por lo tanto no se pueden identificar con detectores de metales, y artículos que incluso no se detectan en los registros a mano'', dijo Mark Hatfield, director federal de seguridad de la Dirección Seguridad en el Transporte (TSA) en el Aeropuerto de Miami.

Cuando el pasajero entra en el cubículo de la máquina, extiende sus brazos y piernas durante varios segundos, mientras una tecnología de ondas milimétricas crea una imagen. A unos 25 pies de distancia, en un cubículo cerrado, un agente de seguridad en contacto con el pasajero por radio, observa la silueta electrónica --con la cara en muy baja resolución-- en una pantalla. Entonces el agente determina si el pasajero lleva algún arma oculta, como un cuchillo de cerámica o un detonador de explosivos, dijo Hatfield.

"La imagen en la pantalla es más humanoide que humana'', dijo. "Lo importante es que ofrezca una visión clara de objetos peligrosos. Y la persona que se somete al escáner nunca ve al operador'', agregó.

Hasta el momento la tecnología se ha usado durante cinco días en dos puntos de seguridad en el Aeropuerto de Miami, en los Pasillos G y J, en reemplazo de máquinas que emitían chorros de aire para detectar rastros de explosivos. Al menos dos escáneres corporales más se desplegarán en los próximos meses, dijo Hatfield. Cada máquina cuesta $170,000. Hasta la fecha no se han detectado explosivos, dijo.

Al menos por ahora, la TSA usa un sistema de "selección aleatoria'' para escoger a los pasajeros que se someten a la revisión, y es opcional. Los pasajeros que se nieguen son sometidos a un registro a mano. Todos los pasajeros tienen que pasar por detectores de metales.

"Esta máquina agrega un nuevo nivel de seguridad al aeropuerto'', dijo Marc Henderson, portavoz del Departamento de Aviación de Miami-Dade.

La tecnología de escáneres de cuerpo entero se desarrolla desde hace por lo menos cinco años, mientras el gobierno estudia temas de privacidad y libertades civiles asociados con ese tipo de visualización corporal, dijo Hatfield.

"Equivale a un registro corporal electrónico, y esa es nuestra preocupación'', dijo Howard Simon, director ejecutivo de la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos en la Florida. "La tecnología que infringe la privacidad no debe ser la primera línea de seguridad'', dijo.

Hatfield señaló que la TSA ha mitigado esas preocupaciones al ubicar al agente de seguridad en una cabina separada, desde no puede ver al pasajero. Lo que es más, el rostro del pasajero se muestra borroso en la pantalla y la imagen se borra permanentemente de manera inmediata y no puede almacenarse, imprimirse o trasmitirse, dijo Hatfield.

Pero todavía hay preocupaciones de seguridad.

"Es tonto pensar que el uso de esta tecnología se limitará a los aeropuertos'', afirmó Simon. ''El problema es que estamos deshaciéndonos de los últimos vestigios de privacidad en el país son pensarlo mucho''.

A diferencia de las máquinas neumáticas, los escáneres corporales usan ondas milimétricas. Cuando el pasajero entra a la cabina, las ondas que emanan dos antenas que rotan simultáneamente alrededor del cuerpo crean una imagen tridimensional.

La imagen se forma a partir de la energía que refleja el cuerpo al ser bombardeado con las ondas electromagnéticas. La energía que emite el aparato es 10,000 veces menos que la de un teléfono móvil, informó la TSA.

Miami es uno de 21 aeropuertos en todo el país que implantarán la nueva tecnología, que ya se usa en Los Angeles, el JFK de Nueva York, Baltimore-Washington, Denver, Albuquerque, Ronald Reagan en Washington, Detroit, Dallas-Fort Worth y Phoenix Sky-Harbor, Washington Dulles y Las Vegas.

Otros aeropuertos recibirán las nuevas máquinas en los próximos meses, entre ellos O'Hare en Chicago, Atlanta, Newark, Boston, Indianapolis, LaGuardia en Nueva York, Tampa, San Juan y San Francisco, informó la TSA. Por el momento no hay planes de desplegar las máquinas en el Aeropuerto de Fort Lauderdale-Hollywood.

icordle@MiamiHerald.com


¡Participe en la discusión!

El Nuevo Herald se complace en darle a sus lectores la oportunidad de compartir experiencias e intercambiar observaciones sobre lo que publicamos diariamente en nuestro periódico. Algunos de los comentarios que usted hace pueden ser reproducidos en el diario o en otras páginas de nuestro sitio. Queremos que participe en nuestros debates de manera abierta y franca, pero sin hacer comentarios hirientes o fuera de orden. Muchas gracias por compartir sus comentarios. Para hacer comentarios deberegistrarse en elNuevoHerald.com la primera vez. Lo que escriba estará debidamente identificado con su nombre de usuario. ¿Todavía no se ha registrado? Presione aquípara hacerlo ahora mismo.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

LA BATALLA CONTRA LAS MOSCAS EN Diario de Ciencias


 
DESDE USA
 
Se incorpora a 30 DIAS Diario de Ciencias, el Dr. William Gramatica, residente en Estados Unidos.
Reconocido Médico Veterinario, cimentó una destacada labor en la Argentina en un amplio espectro que va desde la especialidad equina hasta la porcicultura. Adquirió gran experiencia en bovinos, transitando los cuatro vértices de la especialidad: genética, alimentación, sanidad y manejo.
Luego de una intensa labor en la Argentina, se estableció en los Estados Unidos, donde trabajó en explotaciones lecheras del estado de New York. Tuvo proficua labor en emprendimientos en el estado de Florida. Actualmente está establecido en Dunnelon, en las cercanías de la ciudad de Tampa. Es fundador y CEO del Gramatica Angus Ranch. Estancia y Cabaña de producción de ejemplares de alta trazabilidad en Aberdeen Angus y Brangus.
Nos acerca una visiòn sobre problemas prácticos en la ganadería de USA y cómo son encarados.

Un problema que causa pérdidas por billones de dólares anualmente 

La batalla contra las moscas es constante, pero hay maneras de reducir el número de estas pestes sin pesticidas ni químicos tóxicos. Las tácticas de control de moscas cambiaron mucho en las pasadas décadas. Pero ahora sabemos que muchas plagas son resistentes a estos químicos, y además la humanidad es más conciente respecto del medio ambiente. Usar pesticidas puede ser nocivo para los insectos beneficioso tal como para los que se tratan de aniquilar.


Mosca de establo
Controlando moscas que se reproducen en abono
y en materia orgánica

En operaciones con ganado, uno de los mayores problemas es la suciedad de las moscas que se reproducen en materia orgánica en pudrición como viejos colchones de abono, deshechos de heno, etc. Bill Clymer, PhD (Entomólogo en Amarillo, Texas, y Senior Consultant para Spalding Laboratories que ha diseñado programas de control de moscas) dice que la mosca predominante en cualquier geografía es la mosca de casa, y la segunda más grande peste es la mosca de establo. Ésta última es del tamaño de la mosca de casa pero de picadura muy agresiva, y generalmente realizada en las piernas o partes bajas del cuerpo. El ganado que es atacado por una gran cantidad de moscas de establo está inquieto y se alimenta mal, y generalmente se agrupa para tratar de evitar estas moscas.

"Por mi parte, coloco grandes fardos en la pastura, pero en el corral pongo el fardo en comederos. En la primavera, una de las primeras cosas que hago cuando comienza a subir la temperatura es mover los comederos y esparcir los desperidicios de heno, así se secan, o los pongo en un gran montón para que se calienten y sea demasiado calor para las moscas. De otra manera este material se humedecería todo el verano y continuaría proveyendo de un buen colchón a las moscas de establo", dice Clymer.

El consejo favorito de Clymer es seguir tres reglas: sanidad, sanidad y sanidad. "Si hace una de esas tres cosas, no tendrá próximamente demasiadas moscas", bromea. Propone sencillos pasos en la sanidad para lograr un control de estas pestes. Serán publicados en el próximo newsletter.
---------------------------------------------------------  


MÁS INFORMACIÓN, PINCHA AQUÍ
 

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Las celebrities y sus obsesiones: Hilary Duff y su fairy bag de Prada

CADA CUAL SE VESTE CON LO QUE QUIERE Y PUEDE.

Las celebrities y sus obsesiones: Hilary Duff y su fairy bag de Prada

Posted: 21 Jul 2008 04:18 AM CDT

hilary_duff.jpg

Las celebrities no solamente repiten sino que muchas veces se encariñan y obsesionan con determinadas prendas, complementos u objetos (véase el café en mano y ya no insito más) y se dejan fotografiar con ellos hasta la saciedad.

No sé si será publicidad subliminal o que realmente se encaprichan como el resto de las mortales y se niegan a cambiar, al menos durante un tiempo, que si las demás podemos estar un año con el mismo vestido preferido, o con nuestros zapatos fetiche, a ellas les suele durar la cosa bastante menos.

A Hilary Duff, entre otras cosas, nos hemos cansado de verla con este, en mi opinión, precioso bolso de hadas y ninfas de Prada, me encanta, y pertenece a la colección de verano 2008 de la firma italiana; como todo lo que hace y toca Miuccia, es pura tendencia, fantasía y magia,

001956-mystyle-HilaryD2.jpg

Desde que saliera, la joven cantante y actriz no se lo ha quitado; se lo hemos visto con pantalón corto, con falda, con jeans, con estampados, con colores fuertes o con rayas, con todo; la inversión, si es que no se lo han regalado, que es lo más probable, ha sido muy buena,

prada-fairy-bag3.jpg

El bolso, realizado en piel y cuyos bucólicos y delicados dibujos (no le puede ocar el agua) son del ilustrador taiwanés James Jean, salió a principios de año y se agotó en tan sólo dos días; los motivos románticos son totalmente acordes con el resto de propuestas de la colección, cuyos diseños se basan en delicadas prendas de chifón tintado.

catherine-deneuve-prada-fairy-bag.jpg

A pesar de su elevado precio, alrededor de los 2400 euros, Duff no es la única en haber sucumbido a tan magnífica creación, también lo hemos visto en manos de famosas tan dispares como Catherine Deneuve,

1prad-2.jpg

o la ganadora de un Oscar por Michael Clayton, Tilda Swinton.

En trendencias | El look de Hilary Duff de compras


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

TRENDENCIAS: Rachel Bilson sencilla y genial de nuevo

EN INFORMAL TAMBIEN HAY QUE SER LIDER

 

Rachel Bilson sencilla y genial de nuevo

Posted: 21 Jul 2008 11:22 AM CDT

rachel-bilson-green-wayfarer

Tenía mono de ella, de volver a hablar de su estilo he de reconocerlo, incluso hasta busqué por si había aparecido por algún lado y se nos había escapado, pero es que hacía muchos días que no sabíamos de ella en público, y eso, en Trendencias, no puede pasar. Rachel Bilson es una de las indispensables.

Así que, en cuanto vi las nuevas fotos de su aparición en público, era la oportunidad de disfrutar de su estilo. La actriz estadounidense es otra de las que salieron de la generación O.C., al igual que Mischa Barton, quien ahora está con un lío de gramos en sus piernas, y al igual que otras famosas lo hacen a su modo. Pero nadie ha conseguido asentarse tan bien como ella, destaca por ser tan natural, algo aparentemente sencillo, pero casi imposible de ver.

Con una camiseta gris (el color de moda del verano, como ya he dicho en varias ocasiones), y unos vaqueros ceñidos, pero sin llegar a ser ajustados ni pitillos, Rachel Bilson se dejó ver rápidamente mientras que bajó del coche y a su casa. Complementaba el look con unas Ray-Ban Wayfarer en verde (de las que es una habitual), y unas sandalias de dedo.

Es un estilo 100% casual, sin ninguna pretensión, pero a la vez sin parecer descuidada. Otras llevarían este look e irían desentonado a más no poder, pero en cambio, Rachel Bilson lo sabe lucir, y sí, nosotros nos seguimos alegrando porque lo haga.

En Trendencias | Rachel Bilson imagen de Donna Karan: primera fotografía
Fotos | The Gossip Girls


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Leighton Meester, impresionante de Zac Posen pre-fall 2008

CUANDO LAS MUJERES SON POLITICAS, EJECUTIVAS, LIDERES, ABOGADAS ...A VESTIR BIEN

Leighton Meester, impresionante de Zac Posen pre-fall 2008

Posted: 21 Jul 2008 11:45 AM CDT

lmzp.jpg

Con este post estoy que me salgo porque se juntan dos de mis personajes peferidos: una, porque es de lo más suculento a nivel estilístico, y es Leighton Meester, y el otro, Zac Posen, porque gracias a él y personas como él (léase diseñadores con talento y una magnífica agenda de contactos) las celebrities puden presumir de ser lo que son: celebrities.

Leighton no es mujer de un solo hombre, y me explico, a Leighton lo mismo le da Hervé Léger, que Karl Lagerfeld para Chanel, que Jil Sander, que Marc Jacobs, que el gran Christian Dior; siempre suele estar espectacular, sea cuál sea el modisto que le toque,

esta vez le ha tocado a mi estimado Zac Posen vestir su curvas, y con un vestido de su colección pre-fall 2008 que a priori, no es fácil de llevar, ya que tiene una estructura muy armada por la parte de las mangas y el busto, y es estrechísimo de caderas, la chica más caprichosa del alto Manhattan hace un fantástico papel. Un diez para Meester.

Foto | thefashionspot


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

DF: economia no esta en crisis en chile, dice bachelet

¿en que esta la economia en chile? crisis o desaceleración

Presidenta Bachelet sentencia: "la economía no está en crisis"

"Quiero ser categórica: la economía no está en crisis". Así de clara se mostró ayer la presidenta de la República, Michelle Bachelet, al cuestionar las críticas emitidas por algunos economistas y políticos contra el gobierno por la falta de medidas que permitan enfrentar el complejo panorama económico internacional. Hecho, que ha llevado a que los precios de los comodities y de los alimentos alcancen niveles sin precedentes.

Ante este escenario internacional, sumado a las  críticas locales, la mandataria pidió a los chilenos que "no se dejen impresionar por las voces que hablan de crisis en la economía". "No desconozco que hay problemas mundiales que también tienen su repercusión a nivel nacional, pero lo estamos enfrentando", recalcó la Presidenta. 

Y para fortalecer sus argumentos, recordó -mientras participaba en el encuentro con clientes del programa microempresas de BancoEstado- que "la tasa de inversión este año es muy alta y sabemos, sin embargo, que la inflación nos complica las cosas, pero vamos a mantener el esfuerzo por contenerla sin dejar a la vez de alentar el crecimiento". 

Añadió que "me parece que éste no es el momento ni para actitudes pesimistas ni derrotistas, que en nada ayudan a vencer este momento adverso, ni mucho menos ayudan a salir adelante como país". 

De esta forma, la presidenta Bachelet, tal como  lo hicieron la semana pasada el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, y el timonel del Banco Central, José De Gregorio, intentó entregar nuevas certezas sobre el devenir económico en la línea de fortalecer los indicadores de confianza.

Bajo este escenario, la mandataria llamó también a todos los actores políticos y económicos "a no perder el sentido de las proporciones", explicando que "quienes exageran las dificultades le hacen un flaco servicio al país, porque lo que hacen es perjudicar las expectativas de la gente".

La jefa de Estado añadió que el progreso de Chile está vinculado directamente con el espíritu para enfrentar los problemas. 

Ello, dijo, "exige que todos pongamos por delante un espíritu constructivo, porque sería lamentable que por intereses políticos algunos sectores trataran de crear un estado de alarma que no se justifica francamente". 



Gasto fiscal

La presidenta aprovechó además de entrar indirectamente en el debate generado al interior de la Concertación por la pronta definición del gasto fiscal que incluirá el gobierno en el presupuesto de 2009, el cual debe ingresar al Congreso antes del 30 de septiembre próximo. 

"El gobierno, por su parte, va a cumplir con su deber de actuar responsablemente, pero también espera que todos los sectores hagan lo propio", recalcó.

Cabe consignar, que hasta este minuto prácticamente todos los partidos políticos de la Concertación (salvo el Partido Radical Social Demócrata que tiene un encuentro pendiente con el ministro de Hacienda, Andrés Velasco) se han mostrados dispuestos a aceptar que el gasto público crezca menos de lo ocurrido en años anteriores. Todo ello, siempre y cuando, el gasto social se mantenga intacto para cumplir con todos los compromisos asumidos por el gobierno en temas para ellos clave como  previsión y educación.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

diario financiero



CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Salman Rushdie bate el récord: 1000 firmas en 57' minutos

 

El oficio de escritor requiere de una preparación física que a menudo desdeñamos

Salman Rushdie bate el récord: 1000 firmas en 57' minutos

Posted: 21 Jul 2008 05:02 PM CDT

Salman

El oficio de escritor requiere de una preparación física que a menudo desdeñamos. Requisitos como un pulso firme, una muñeca resistente y una agilidad dactilar a punto son indispensables para el autor de éxito. No para la escritura, claro, que hoy en día se puede hacer hasta tecleando con dos dedos si se anda sobrado de tiempo, sino para resistir las esforzadas sesiones de firmas a las que impele la fama.

A este campo también se extienden las rivalidades entre escritores, y ahora Salman Rushdie puede presumir de ser el primero en algo más al batir el récord establecido por el escritor de vinos Malcolm Gluck en 1998. Gluck firmó 1.001 libros en 59 minutos con la ayuda de tres personas (uno para coger la copia, otro para abrirla y el último para retirarla). Rushdie, con un sistema similar, ha logrado firmar 1.000 ejemplares de su última novela, The Enchantress of Florence, en 57 minutos.

En un primer momento Gluck se mostró escéptico y acusó a Rushdie de haber firmado con sólo las iniciales, pero este presentó el testimonio del personal de la librería que le asistió para demostrar que firmó con el nombre completo. Así que Gluck ha optado por reconocer elegantemente su derrota y de paso distanciarse con autoironía de la competición.

Estoy encantado de enterarme del logro de Salman. Creo que en realidad es muy divertido, es como hombres fardando del tamaño de su equipamiento sexual, no tiene nada que ver con otros aspectos de su personalidad. Dudo que ninguna mujer vaya a por este récord, es una cosa masculina.

Ignorando espléndidamente las connotaciones freudianas vertidas por la pluma mustia de su rival derrotado, Rushdie disfruta de su título oficial de vaquero más rápido a este lado del escritorio y lo luce sin ambajes.

Entre los firmadores de libros más veloces de nuestra época estamos el ex presidente Jimmy Carter, la novelista Amy Tan, y yo mismo.

(¿Los firmadores de libros más veloces de nuestra época? ¿Es que realmente hay alguien grabando en piedra las hazañas de los héroes de la firma, para pasmo y maravilla de generaciones venideras?)

Vía | The Guardian
En Papel en Blanco | Follet, Zafón y el valor de una firma


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

aprendamos con enrique dans: Mi vida sin Microsoft

Mi vida sin Microsoft

Posted: 21 Jul 2008 06:55 AM CDT

Esta comparativa de Lifehacker entre Outlook y Gmail me recuerda que ya hace algo más de un año que me declaré 100% Microsoft-free, lo que da ya una cierta perspectiva como para hacer un buen balance. Antes de nada, dejar claro que esta entrada no pretende insultar a nadie, ni faltar al respeto a los productos de Microsoft, ni nada por el estilo, sino simplemente contar mi experiencia al respecto, la de una persona con una vida intensa en la red, con importantes requerimientos de movilidad, que trabaja en una empresa rodeado de gente que sí utiliza intensamente productos Microsoft y que no proporciona soporte a quien no los usa, y que, dentro de unos límites, sabe más o menos solucionarse sus propios problemas solo o con la ayuda de unos pocos amigos. No pretendía hacer para nada un movimiento "religioso", sino práctico y que me funcionase bien a mí. Y gracias al mismo, además, he aprendido un montón tanto de Mac OS X como de Ubuntu, un beneficio colateral sin duda interesante y gracias al cual me veo mejor preparado para el futuro (y el hecho de que tanto mi mujer como mi hija sean "trilingües" en las tres plataformas me gusta más aún).

Hace algo más de un año, coincidiendo con la compra de un Mac Book Pro, decidí abandonar completamente Microsoft. La decisión respondía ni más ni menos que al conjunto de malas experiencias tenidas a lo largo de muchos años de uso: inestabilidades sujetas tozudamente a la Ley de Murphy (documentos que se vuelven más inestables cuanto más crítico es su contenido o cuantas más horas de trabajo has invertido en ellos), limitaciones y, sobre todo, sensación de degradación permanente de los ordenadores que tenía bajo ese sistema, que insistían en necesitar ser reinstalados completamente cada poco tiempo. Coincidiendo ésto con el lanzamiento de Vista, y con mi cada vez mayor aprecio por los mundos Mac y Linux, decidí dar el salto definitivo: el sistema escogido es un mixto entre la llamada "cloud" o "nube", Apple y Ubuntu. Concretamente, la máquina que uso la mayor parte del tiempo es un Mac Book Pro, aunque en mi despacho tengo un PC con Ubuntu. En casa, además, hay otro PC con Ubuntu que usa mi mujer, y un Mac Mini en el salón.

La decisión consistió en empezar a utilizar iWorks tanto para mis documentos de texto, como para mis hojas de cálculo y, sobre todo, para mis presentaciones. En el ordenador del despacho redacto documentos cuando es necesario en OpenOffice y, sobre todo, manejo temas relacionados con la red (habitualmente es la segunda pantalla en la que manejo el correo, la intranet y parte de la navegación). El único recurso a presentaciones antiguas ha sido para el curso que mantengo desarrollado en dicho material, que manejo desde un arranque dual en el PC del despacho, únicamente a efectos de acceder a unas presentaciones que ya no me compensaba migrar.

¿Resultado? Impecable. Mis presentaciones, una parte muy importante de mi actividad, han mejorado notablemente, tanto en aspecto como en mi gestión de ellas (la famosa "pantalla del presentador" de Keynote). La importación de material antiguo que tenía en PowerPoint se ha realizado prácticamente de manera indolora: salvo por algunos tipos de letra y algunas transiciones con sonido embebido, cambiar una presentación larga (cien slides) de PowerPoint a Keynote me puede llevar escasamente veinte minutos. Las que recibo de compañeros de trabajo o colaboradores, suelen abrirse sin ningun problema, independientemente de su versión. Los textos, todavía mejor: no he detectado ningún problema grave de incompatibilidad, y Pages me parece mucho mejor que Word. En hoja de cálculo, Excel es un programa todavía mucho más afinado y pulido que Numbers, pero para el nivel de uso que yo hago habitualmente de él (hojas de cálculo con fórmulas estadísticas y financieras, así como condicionales a veces de cierta complejidad), resulta más que suficiente. De hecho, en ningún momento he llegado a activar la prueba de treinta días del Office for Mac que venía con mi máquina…

En todo lo demás, he ganado notablemente. Librarme de Outlook fue para mí un auténtico sueño: mi BlackBerry sincroniza con Gmail a las mil maravillas (y me da acceso desde cualquier sitio a mis últimos cuatro años de correo electrónico buscando con Google!!), mi secretaria y algunas personas más acceden a mi agenda en Google Calendar cuando lo necesitan y desde donde lo necesitan (además de yo mismo, por supuesto), mis documentos de trabajo con otras personas viven en Google Docs a las mil maravillas, y todo ello es accesible desde cualquier máquina y lugar. Realmente, vivir en "la nube" es algo que, para mí al menos, funciona a las mil maravillas.

A día de hoy, tengo una plataforma competamente adaptada a mi modo de vida y trabajo, y ésta es, además, 100% Microsoft-free. Mi calidad de vida ha mejorado notablemente, mi nivel de satisfacción también, y mis resultados finales, en muchos casos, han mejorado notablemente. La verdad, personalmente estoy más que satisfecho. Y repito: no pretendo "convencer" a nadie. Sólo contar mi experiencia.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

TELEFÓNICA INVIERTE CASI 1 MILLÓN DE EUROS EN LOBBY EN BRUSELAS

  • LOBBY

  • ¿cuanto invertira en chile?
  • TELEFÓNICA INVIERTE CASI 1 MILLÓN DE EUROS EN LOBBY EN BRUSELAS

  • El Registro de lobbistas en Bruselas ya está en funcionamiento

    El lunes 23 de junio fue un día de celebración para todos aquellos lobbistas que deseamos que nuestra profesión sea reconocida y valorada como tal tanto en Bruselas como en todos los Estados miembros. Ya está abierto el registro de lobbistas propuesto por la Comisión Europea y el primero en registrarse ha sido Telefónica.

    Telefónica invierte según los datos que ha registrado 950.000 euros (152 millones de pesetas) en sus acciones de lobby. Las grandes empresas son conscientes de que el lobby es una herramienta primordial para defender los intereses privados y este registro manifiesta su legalidad y legitimidad.

    El segundo grupo de interés registrado ha sido Foratom, la patronal de las empresas vinculadas a la energía nuclear y entre cuyos miembros se encuentran Iberdrola, Endesa, Areva o Eon. Esta patronal ha declarado haber destinado 1,6 millones de euros al lobby en Bruselas.


    ¡Felicidades, lobbistas!

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Formación sobre lobby en España

David Córdova, un destacado estudioso y lobbysta Español ha creado esta pa´gina, que se las recomiendo:
 

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile