TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, agosto 13, 2008

tormo: Reinventando su franquicia

Reinventando su franquicia

Ir a ComentariosComentarios ImprimirImprimir

Reinventando su franquicia
Las franquicias han sabido ampliar sus servicios para hacer frente a la recesión.
A medida que la economía se frena, las diferentes franquicias hacen frente a la recesión con la estrategia de la diversificación de sus productos. El sector de peluquerías se introduce en la estética o el textil en complementos. Destacan ideas originales como la venta de libros en cafeterías, de ropa en farmacias y de cursos de música en tiendas de electrónica. Pero el sector que más ha tenido que ofrecer diferentes productos es el de las agencias inmobiliarias, que ahora destacan en financiación o la gestión patrimonial.

En todo momento los negocios deben hacer frente a las diversidades que plantean los mercados con diferentes estrategias. Actualmente, la recesión económica ha obligado a que las empresas encaren el momento con sus acciones y una de ellas es la ampliación de sus servicios y la venta de más productos en sus establecimientos, diversificando sus conceptos de negocio.

Las franquicias se han venido haciendo cargo de esta situación desde hace un tiempo y están trabajando por ofrecer a sus clientes habituales otro tipo de servicios diferentes de los suyos tradicionales, de manera que también cuentan con la posibilidad de incrementar su cartera de cartera de consumidores.

Aunque no es sólo la desaceleración económica la que ha estimulado a los comerciantes a proponer diferentes líneas de negocio a las suyas tradicionales. La competencia o las opciones más limitadas de crecimiento son otras dos causas que influyen en este tipo de decisiones que implican el desarrollo de un nuevo concepto de venta para sacar más provecho a las ubicaciones actuales.

Además, los empresarios, sobre todo del sector de la hostelería y servicios, están intentando ofrecer más razones para pasar el rato en sus establecimientos, no sólo para comprar lo que necesitan, sino para incluir valores añadidos que hagan las compras más agradables y cómodas a los clientes, para que repitan.

En este sentido, encontramos cómo el sector de la peluquería ha conseguido introducirse en el mundo de la estética aportando otros valores. En el caso del Grupo Rizos Peluqueros, su oferta se diversifica a tratamientos de belleza o solárium. La inversión para el establecimiento de una de estas peluquerías es de 42.000 euros más un canon de entrada de 12.000 euros, si la peluquería está fuera de Madrid.

Por su parte, cadenas como Wash&Blow también aportan a su negocio la venta de productos capilares y de estética con las garantías de ser utilizados por profesionales. En este caso, una peluquería tiene una inversión inicial de unos 50.000 euros con un canon de 3.000.

En el caso de las parafarmacias en franquicia han realizado estrategias de diversificación que han llevado a cabo las enseñas del mercado nacional, incorporando productos y servicios que bien podrían caracterizar a una clínica dietética, a un establecimiento especializado en artículos especiales para la infancia o a al sector de la cosmética.

Por ejemplo, Farmarosa, con 104 puntos de venta operativos en el territorio nacional y 16 en el extranjero y más de 10 años en el negocio, cuenta con una oferta muy diversificada que incluye productos parafarmacéuticos, esto es, productos de alimentación infantil, especial, dietética y herbolario; productos de cosmética infantil y de adultos, así como productos del cuidado y atención de la salud, de los principales laboratorios farmacéuticos con los que se colabora estrechamente.

La diversificación obligatoria en las agencias inmobiliarias

Las cifras sobre los resultados económicos en el sector de las agencias inmobiliarias no dejan lugar a dudas: se han visto afectadas por la desaceleración en el precio de la vivienda y por la pérdida de confianza del consumidor. No obstante, a pesar de los datos negativos, algunas franquicias han sabido diversificar su negocio, abrirse a nuevos ámbitos y revalorizar así sus activos.

Resaltan entre las posibles vías del mercado la gestión patrimonial, la vivienda protegida, la rehabilitación de edificios singulares en zonas urbanas y productos no residenciales como hoteles y centros de ocio, aunque la principal línea de negocio sigue siendo la promoción de viviendas.

En el caso de Alfa Inmobiliaria se propone hacer del alquiler de inmuebles un negocio para el profesional inmobiliario, ya que las previsiones apuntan a que en el futuro este mercado experimentará un importante crecimiento. Por su parte, Emiliano Bermúdez, subdirector general deDon Piso, ve la clave en la reinvención, "hay que establecer una nueva serie de productos y satisfacción de necesidades directas e indirectas: nosotros nos dirigimos a otras soluciones, no sólo la compra de una vivienda, sino a soluciones de sistema financieros y de suministros de seguros".

Ver video de Emiliano Bermúdez

En el caso de las franquicias del sector financiero, Capital Credit , ha comenzado a desarrollar un Plan estratégico de diversificación de sus servicios y productos con el fin de mejorar las prestaciones de sus clientes. La estrategia de la cadena es diversificar su oferta de servicios y su posicionamiento en el mercado. El objetivo principal es crear un nuevo enfoque de la marca dirigido a la consultoría bancaria para empresas y particulares, así como llegar a un abanico más amplio de clientes en función de una variedad de servicios y productos que dispone la enseña.

Los grandes del textil también se introducen en otros campos 

Los gigantes del textil nacional, como Inditex y Cortefiel también apuestan por la diversificación de sus líneas de negocio para engordar su cifra de ventas y crecer en los cinco continentes. Aunque a través de fórmulas distintas, ambas multinacionales se han lanzado recientemente a la creación de futuras marcas y a la incorporación de nuevas líneas de productos. Conscientes de los frutos de esta estrategia, Inditex y Cortefiel han acometido una nueva diversificación de sus conceptos de negocio, el primero estudiando la creación de una enseña independiente del resto, Uterque, y el segundo presentando una nueva marca que, de momento, ya se comercializa en algunas de sus tiendas, la firma de moda femenina Gonella.

El caso de la red de franquicias Mango también es bastante habitual, esta cadena, cuya inversión por establecimiento es de 400.000 euros, trabaja en el campo de las zapaterías, los bolsos y los complementos.

Ejemplos en EEUU

En Estados Unidos, varias cadenas de franquicias también han puesto en marcha esta estrategia. Es el caso de la franquicia de venta de libros Barnes & Noble, que ha incluido dentro de sus establecimientos, espacios para tomar café. También la cadena de farmacias Walgreen Co. ha introducido una línea de ropa, llamada Casual Gear, en la mayoría de sus 6.000 tiendas. Este tipo de ropa está dirigida a la práctica de técnicas de relajación como el yoga o el pilates.

La última incorporación a esta tendencia en el país la ha protagonizado la franquicia de productos electrónicos Best Buy, que ha comenzado a vender instrumentos musicales complementando su oferta con clases de música en más de 75 de sus 965 tiendas.

Del mismo modo, la cadena de cafés Starbucks ha puesto mucha atención en ampliar hacia la venta de libros y CDs en sus establecimientos. Una acción que de momento, ha dejado de lado por el hecho de encontrase en medio de una crisis de reducción de personal y c


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

[Posible SPAM] Actualidad legislativa EN BCN

 
atrás Imprimir esta página Agranda letra Achica letra
Portada > Actualidad quincenal > Actualidad legislativa

Actualidad legislativa

Principales actividades del Parlamento y cómo le afectarán las leyes publicadas.

Diputados aprueban último trámite de proyecto sobre embalses y represas
Fue aprobado el informe de Comisión Mixta que ahora será votado en el Senado.
Senado aprueba legislar sobre proyecto que penaliza el comercio ilegal y la piratería intelectual 
El 1 de septiembre plazo máximo para presentar indicaciones al proyecto.
Diputados aprueban en general proyecto que limita los gastos electorales 
El proyecto también sanciona la intervención estatal en los comicios.
Ejecutivo ingresa proyecto que exime de algunos requisitos para el ascenso de los gendarmes
Iniciativa responde a compromisos asumidos con el gremio de gendarmería.
Diputados aprueban enmiendas a convención sobre materiales nucleares
Documento amplía la protección a las instalaciones destinadas al almacenamiento de estos productos.
Aprueban nacionalidad por gracia de sacerdote alemán
Diputados aprobaron nacionalidad del educador alemán Albert Becker Rauw
Diputados aprueban instituir el Día del Minero
Se celebrará el 10 de agosto, fecha que se conmemora a San Lorenzo
Diputados votarán en tercer trámite creación de tribunales tributarios y aduaneros
La nueva justicia será independiente de la que hasta ahora han ejercido los servicios estatales de Aduanas e Impuestos Internos.
Publicada Ley del Bosque Nativo
Ley Nº 20.283 busca proteger, recuperar y mejorar las especies nativas.
Diputados aprueban participación de Chile en operación militar en Bosnia y Herzegovina
Fue aprobado por la Cámara acuerdo entre Chile y la Unión Europea.
Congreso aprueba ley que crea planta de tropa profesional de las Fuerzas Armadas
Normativa crea un sistema de incorporación de soldados y marineros profesionales, en reemplazo de la actual conscripción.
Senadores discutirán sello de emisiones de CO2 en vehículos livianos
El proyecto de ley ya pasó su primer trámite en la Cámara de Diputados.
Diputados aprueban acuerdo que regula trabajo de familiares de diplomáticos de Chile y Bélgica
Documento permite a los parientes del personal diplomático y consular realizar actividades remuneradas en el otro Estado.
Congreso analiza Protocolo de Convención que prohíbe ciertas armas convencionales
El instrumento internacional busca reducir los riesgos de restos explosivos de guerra.

 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Escuche las leyes EN BCN

Escuche las leyes
Ahora no sólo se leen, sino que además se pueden escuchar. La Biblioteca del Congreso Nacional ha queridofacilitar el acceso de la ciudadanía a las leyes a través de un novedoso formato. En dos minutos y medio sedifunden los principales contenidos o los aspectos menos conocidos de una ley, a través de una historia. Se trata de la ley fácil en audio. 

Lo invitamos a escuchar en línea estos podcast o archivos de audio, que además son descargables. 

Esta semana presentamos: 
 
 

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

RSE: Rafael QuirogaNuevo gerente general en Acción RSE

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Nuevo gerente general en Acción RSE

Rafael Quiroga reemplazó a León Guzmán en el cargo de gerente general de Acción RSE. Tiene una amplia trayectoria empresarial en áreas tan diversas como retail, consumo masivo y deportes. Es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica y Magíster en Dirección y Gestión Escolar de Calidad es Rafael Quiroga.

Su gran capacidad de liderazgo, orientación al logro, profesionalismo y vasta experiencia en cargos de gerencia general y comercial, le valieron su elección para liderar la mayor organización en Chile dedicada a la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial.

Quiroga comenzó su carrera en el área de estudios de Cidef, para luego ingresar como ejecutivo de cuentas al Banco Nacional, donde llegó a ocupar la subgerencia general. Posteriormente accedió al cargo de gerente general de Contex Ltda., ligada a las marcas Wrangler, Lee y Jansport, para emigrar en 1998 hacia la gerencia comercial de Empresas El Mercurio S.A. Su última experiencia laboral la realizó como gerente general de Torre S.A. entre los años 2001 y 2006.

Actualmente, Quiroga es miembro del directorio del colegio Santo Domingo Country School, realiza asesorías a empresas en temas de planificación estratégica y control de gestión y mantiene emprendimientos ligados al mundo de la educación, el arte y el diseño personalizado de ropa a través de la web.


Agosto de 2008

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

[Posible SPAM] Presentan primer libro sobre fallecido periodista deportivo Julio Martinez

Presentan primer libro sobre fallecido periodista deportivo Julio Martinez

"Justicia Divina" presenta anécdotas, reportajes y entrevistas que relatan de forma entretenida y apasionante la vida del premio nacional de periodismo deportivo.

Orbe


13/08/2008 - 01:18

Julio Martinez

Julio Martinez

    En una emotiva ceremonia y con la participación de amigos, familiares, dirigentes y deportistas se realizó el lanzamiento oficial del libro"Justicia Divina: Testimonios inéditos de la vida de Julio Martinez, Jota Eme", del periodista Patricio Gutiérrez, en el auditorio de la Universidad Las Américas.

    Destacando las virtudes como persona y periodista, sus amigos y ex compañeros de trabajo, Edgardo Marín y Juan Facuse, presentaron la obra que revive el gran legado que dejo "Jota Eme", en más de 60 años en las comunicaciones. Anécdotas, reportajes y entrevistas se relatan de forma entretenida y apasionante.

    El autor del libro, Patricio Gutiérrez, periodista y docente señaló que "fue un orgullo y desafío hacer un libro sobre Julio Martínez y a la vez interesante no solamente conocer el lado profesional, sino que además la parte humana de este gran personaje de Chile. No fue fácil, porque busqué la parte más humana que está detrás del personaje".

    A la ceremonia asistieron el hijo del comentarista, Julio Martínez Colina; la ex deportista y medallista olímpica Marlene Ahrens; Pablo Zalaquett, alcalde de La Florida, además de ex compañeros de trabajo y amigos del difunto periodista.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Un año de crisis

    Un año de crisis

    Posted: 12 Aug 2008 09:06 AM CDT

    gruas

    Me recuerda Gurusblog que ya llevamos un año de crisis. Y es que, aunque algunos se puedan pensar que la crisis es cosa de hace unos meses, el estallido de la crisis mundial se dio el 9 de agosto de 2007, justo cuando BNP Paribas cerró tres fondos de inversión porque no era capaz de saber su valor por falta de liquidez. Esto provocó una crisis de liquidez enorme en los sistemas financieros mundiales, lo que provocó que unas inyecciones de emergencia de los bancos centrales.

    En España además se juntó con un sector inmobiliario en decadencia, en clara crisis. La falta de dinero a un sector que vivía de pedir créditos y de las hipotecas que piden sus clientes desencadenó serios problemas: concursos de acreedores, despidos y contagió a otros sectores relacionados con la construcción.

    Por otro lado todos estos problemas hicieron que las acciones de prácticamente todas las empresas cayeran, puesto que las previsiones eran negras. Ante una falta de rentabilidad en la bolsa el dinero buscó otro refugio: las materias primas. Los precios de los alimentos subieron, provocando problemas en los países sin desarrollar, y el petróleo subió con mucha fuerza, lo que ha provocado tensiones inflacionistas en todo el mundo (esto último es polémico, la subida del petróleo también puede estar provocada por un mayor consumo en países como China y la India).

    Y así nos encontramos. En España la crisis ha afectado mucho, no hay más que mirar los datos del paro y los que están por venir de crecimiento económico. El sector de la construcción está con concursos de acreedores constantes y va a dejar a un país lleno de edificios a medio construir, aunque la causa de esto no es estrictamente la crisis financiera, sino de un sector excesivamente hinchado. Y lo peor de todo esto es que no se ve el final. Llevamos un año pero no sabemos cuando va a acabar. ¿2010 quizá?

    Vía | Gurusblog
    Foto | popsique


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    González avanzó con contundencia a cuartos de final en Beijing


    González avanzó con contundencia a cuartos de final en Beijing

    El "Bombardero de La Reina" venció por un categórico 6-0 y 6-3 al belga Olivier Rochus, quedando a sólo una victoria de asegurar, a lo menos, el duelo por la disputa del bronce olímpico.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    martes, agosto 12, 2008

    [Posible SPAM] APRENDAMOS CON ENRIQUE DANS: The Pirate Bay frente a la estupidez italiana

    The Pirate Bay frente a la estupidez italiana

    Posted: 11 Aug 2008 07:32 AM CDT

    Cuando el presidente de un país resulta ser además el principal empresario audiovisual del mismo, y tiene además una historia detrás de haber sido persistentemente relacionado y hasta encausado en juicios por corrupción, lo mínimo que cabe esperar de él es que subvierta la voluntad del pueblo y pervierta los instrumentos del Estado para llevar a cabo actos en favor de sus intereses. Y si además se trata de un megalómano que se cree capaz de dominar el mundo, cabe esperar que lo que haga sean absolutas estupideces inútiles: porque pretender bloquear el acceso desde Italia a The Pirate Bay no es más que eso, una estupidez inútil.

    Tan solo unas cuantas horas después de haber anunciado la iniciativa, The Pirate Bay reacionaba con un agrio comunicado que califica a Italia de estado fascista gobernado por un dictador, cambiaba la dirección IP de su página web para desmontar el bloqueo de los ISP italianos, animaba a los usuarios italianos a instalarse OpenDNS para evitar este bloqueo del gobierno italiano y cualquier otro que pretendan ejercer, y proporcionaba una dirección alternativa, Labaia.org ("The Bay" en italiano), convirtiendo en inútiles los esfuerzos de Berlusconi por manipular las leyes para proteger sus negocios. Ojo a los dos primeros párrafos de la entrada en The Pirate Bay, porque no tienen desperdicio:

    We're quite used to fascist countries not allowing freedom of speech. A lot of smaller nations that have dictators decide to block our site since we can help spread information that could be harmful to the dictators.

    This time it's Italy. They suffer from a really bad background as one of the IFPIs was formed in Italy during the fascist years and now they have a fascist leader in the country, Silvio Berlusconi. Berlusconi is also the most powerful person in Italian media owning a lot of companies that compete with The Pirate Bay and he would like to stay that way - so one of his lackeys, Giancarlo Mancusi, ordered a shutdown of our domain name and IP in Italy to make it hard to not support Berlusconis empire.

    Veremos quien gana: si Berlusconi intentando proteger sus negocios, o The Pirate Bay desarrollando nuevos caminos y calificándole de fascista, dictador y corrupto.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Hasta la moneda llegó parte de la UDI, pese a quiebre en la relación con el gobierno

    Hasta la moneda llegó parte de la UDI, pese a quiebre en la relación con el gobierno

    Coloma y Larraín asisten a promulgación de Ley de Acceso a Información Pública

    Con la presencia de parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y de la Concertación, la Presidenta Michelle Bachelet promulgó ayer la Ley de Transparencia de la Función Pública y Acceso a la Información de los Órganos de la Administración del Estado.

    Llamó la atención la asistencia del timonel de la UDI, Juan Antonio Coloma, y del senador de la misma colectividad Hernán Larraín, esto porque hace un par de semanas el gremialismo separó aguas del Ejecutivo e, incluso, aseveraron que se habían roto las relaciones con La Moneda y el oficialismo.

    Cabe recordar que todo se gatilló tras el rechazo de la Concertación a la nominación de Alfredo Pfeiffer a la Corte Suprema, situación que trajo duras críticas de la Alianza.  El propio Hernán Larraín, muy molesto, acusó al gobierno y al bloque oficialista de "faltar a la palabra" y "romper las confianzas" de la política de los acuerdos.     

    Luego de estas fricciones -que han endurecido la postura de la oposición frente a las iniciativas del Ejecutivo-, la mandataria decidió dar una tregua a este intercambio de opiniones. Y, en el marco de la promulgación de la ley en el salón Montt Varas de La Moneda, Bachelet valoró el trabajo del Congreso para sacar adelante la iniciativa e hizo una especial mención a los senadores Larraín y Jaime Gazmuri (PS) por ser los autores originales de la iniciativa. 

    Al término del acto, Coloma aclaró que su presencia en la cita respondía a que Larraín había sido impulsor de la ley, por lo que descartó que se tratara de un acercamiento con el gobierno.

    El timonel gremialista dijo que su asistencia "no significa nada" y agregó que "siguen firmes las discrepancias con el gobierno en otras materias, como el Transantiago".

    El senador Larraín, en tanto, optó por destacar que esta nueva ley "constituye un hito notable para Chile", y agregó que esta normativa "va a prevenir la corrupción y vamos a tener una mejor democracia".



    La ausencia de RN

    En tanto, pese a ser invitados, RN decidió restarse de la actividad presidencial. El único que llegó fue el diputado Alberto Cardemil (pro RN) pero se retiró minutos antes que comenzara el acto argumentando que tenía otra actividad a esa misma hora, por lo que dio sus excusas al subsecretario de la Segpres, Edgardo Riveros.

     

    La nueva ley

    Un plazo de ocho meses para entrar en vigencia, luego de su publicación en el Diario Oficial, tendrá la Ley de Transparencia de la Función Pública y Acceso a la Información de los Órganos de la Administración del Estado. 

    Con la nueva legislación se  transparenta la información pública y se definen los contenidos que deben tener en sus sitios web los organismos estatales.

    Dichas instituciones deberán publicar información tan diversa como: las nóminas de sus contrataciones; servicios y bienes que compran; transferencias de fondos para planes y programas, además del presupuesto con el que cuentan. 

    También todos los ciudadanos podrán ejercer su derecho a solicitar y recibir cualquier información a los servicios públicos.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    tormo franquicias: Franquicias a domicilio para las malas notas

    Franquicias a domicilio para las malas notas

    Otros Sectores Otros Sectores Imprimir Imprimir
    La educación de nuestros hijos no podemos dejarla en manos de personas que no tienen ni los conocimientos ni las habilidades necesarias. Son muchos los que para solucionar los problemas escolares de sus hijos recurren a personas no capacitadas, como los hijos universitarios de amigos o personas sin titulación, pero en muchos casos estas personas pueden dar la respuesta educativa adecuada. Al contrario que las franquicias que operan en este sector, al que cada vez más alumnos acuden. Tan sólo el año pasado, las 17 franquicias existentes recaudaron más de 120 millones de euros.

    En las últimas décadas, los cambios experimentados en la sociedad y en el sistema educativo españoles han sido enormes. Esta situación ha contribuido a la evolución de diversos factores que llevan a la creciente demanda de clases particulares a domicilio: el aumento del fracaso escolar y las limitaciones del sistema educativo; la incorporación de la mujer al trabajo; la creciente necesidad de formación de las empresas por la globalización y las nuevas tecnologías, etc. El servicio de clases particulares a domicilio se ha ofrecido durante mucho tiempo por universitarios y profesores de forma independiente, produciendo un volumen importante de economía sumergida. Es en los últimos años cuando estamos comenzando algunas empresas a desarrollarlo de forma profesional en España.

    El mercado de las clases particulares a domicilio constituye una interesante propuesta de inversión, puesto que cada vez más vemos un gran aumento en el número de estudiantes que no obtienen los resultados deseados en sus estudios. Además, esto se debe también al auge producido en los últimos años ante los cambios experimentados en la sociedad y el sistema educativo españoles.

    Uno de cada ocho alumnos de Primaria y uno de cada cinco de Secundaria reciben clases particulares en España o acuden a una academia para reforzar sus conocimientos e intentar mejorar sus calificaciones en las asignaturas que han fallado. Esto supone un aporte económico a un sector cada vez más creciente, que factura cada año más de 300 millones de euros en nuestro país. Además, las clases a domicilio ya no están destinadas a los ciudadanos que poseen un alto poder adquisitivo. De hecho, en la actualidad, el 40% de los alumnos de entre 7 y 20 años recurren a este tipo de clases. Las asignaturas más solicitadas por los estudiantes en estas franquicias son las de ciencias, como matemáticas, química o física, aunque los idiomas y la lengua también son materias débiles para los jóvenes españoles.

    En el sector de la enseñanza convergen varias tendencias que afectan a los sistemas de aprendizaje que utilizan cada una de las enseñas del mercado. Estos métodos van desde el e-learning, la valorización de la educación no formal y las nuevas formas de socialización, hasta el desarrollo de nuevas competencias profesionales relacionadas con la aplicación de nuevas tecnologías.

    Desarrollo sostenible

    Los centros de formación que pertenecen a redes o están asociados a una central de franquicias, obtienen ventajas comparativas al tener un mayor y más fácil acceso a los nuevos recursos que les permiten resolver las necesidades formativas cambiantes de todos y cada uno de sus alumnos. De hecho, muchas de estas enseñas especializadas en el sector de la formación y las clases particulares, ofrecen numerosas ayudas a la hora de invertir en un nuevo centro con modelo de franquicia.

    De esta manera, se origina un escenario que, por un lado, favorece la concentración en el mismo mercado, hecho que se puede observar en la reducción en cuatro del número de enseñas operativas, teniendo17 actualmente, según la Guía de Franquicias de Tormo & Asociados 2008. Por otra parte, y de una manera contrapuesta, se fomenta la creación de modelos de negocio dirigidos a nichos de mercado específicos, que sin embargo, pueden apreciar una oferta de servicios formativos y de enseñanza diferenciados.

    Asimismo, la expansión de las principales franquicias especializadas en formación y clases particulares continúa basándose en la apertura de nuevos establecimientos franquiciados en España. Así, actualmente existen 884 empresas especializadas en este sector, 44 más que el año anterior. De este modo las empresas se acercan cada vez más a más estudiantes que necesitan el apoyo de este tipo de negocios para conseguir en sus estudios mejores resultados académicos, aumentando también los números de facturación de estos establecimientos.

    Según esta misma publicación, la facturación total del sector en 2007 fue de 120.170.916 euros y una inversión total de 53.585.440 euros. Si atendemos a los datos medios del sector por establecimiento, la inversión por local es de 60.617 euros y la facturación de 135.940 euros. El número de empleados por centro es de 4,66 y el tamaño del comercio de 170,29 metros cuadrados.

    Los mejores resultados para los estudiantes

    El sector de las academias que ofrecen clases a domicilio se encuentra en estos momentos en auge. En muy pocos años, las empresas dedicadas a la gestión e intermediación de clases a domicilio han aumentado en número, debido al problema que existe actualmente en nuestra sociedad en cuanto a la falta de tiempo, las dificultades de desplazamiento y la necesidad educativa de los alumnos por superar sus estudios satisfactoriamente y obtener la ayuda escolar necesaria. Estos negocios cuentan normalmente con un servicio que selecciona a los profesores, de los cuales requieren que sea personal cualificado, evalúan al estudiante y, en teoría, asignan a cada alumno el profesor más conveniente. La mayoría de estas empresas pretenden ofrecer los mejores servicios para abarcar a un número más amplio de estudiantes. Este factor, junto con el de ofrecer servicios dirigidos a cualquier nivel educativo, son dos agentes determinantes para rentabilizar la inversión. Además, a causa del mayor fracaso escolar, cada vez existe una mayor competencia entre las diferentes empresas de clases a domicilio.

    Para crear una franquicia en este mercado hay que tener en cuenta determinados factores. Lo más importante es la profesionalidad de los profesores que ofertan estas empresas. El que una franquicia te garantice que sus profesores poseen las cualidades y aptitudes necesarias para impartir clases particulares e, incluso, facilite el currículum o el título de profesor, tranquiliza mucho a los padres. De esta forma, conocerán de antemano quién va a impartirles las clases a sus hijos.

    Las técnicas de estudio que sepan ajustarse a los diferentes niveles de los estudiantes son otro factor clave a la hora de ofrecer clases a domicilio. No todos los alumnos estudian de la misma forma, y hay que mostrarles cuáles son las técnicas apropiadas a cada tipo de alumno, ayudándole a estudiar, a organizarse, a ser responsable y perseverante.

    Una de las ventajas a la hora de recibir clases particulares en lugar de clases en una academia, con más alumnos, es la atención personalizada. El profesor se centra en un alumno, y no se mezcla con otros estudiantes de diferentes cursos, edades y niveles, ya que cada alumno tiene un ritmo y unas necesidades diferentes que el resto de los jóvenes. De esta manera, el profesional, en lugar de dedicarle una media de seis minutos a cada alumno en una clase de 10, y de una hora de duración, la atención será exclusiva.

    El tiempo, a día de hoy, está muy valorado. Y si los alumnos pueden prescindir de perderlo, mejor que mejor. Por eso, las clases particulares son también una ventaja en este sentido, ya que el alumno no tiene la necesidad de desplazarse, y no malgasta el tiempo que dedica normalmente en trasladarse a la academia, además de estudiar en su entorno conocido, sin agentes externos que distraigan la atención del alumno.

    Otro factor fundamental es la flexibilidad de horarios. El que los alumnos tengan plena libertad a la hora de elegir los días de las clases, la hora, la duración, la frecuencia o las asignaturas de las mismas, es algo que tanto los padres como los propios alumnos ven con buenos ojos, ya que les posibilita elegir lo que más les conviene. El rigor, además, también tiene su importancia, tanto en la selección de los profesores, como en el seguimiento periódico de las clases que hace cada enseña con sus alumnos.

    La oferta educativa que ponen en bandeja las enseñas especializadas en clases a domicilio debe ser la más variada posible, con el fin de abarcar a un sector más amplio de los clientes. La mayoría de las empresas ofrecen clases particulares a domicilio para todos los niveles educativos, aunque también es necesario que lo hagan con las materias a impartir. Las asignaturas más solicitadas son matemáticas, inglés, física y química y lengua, pero hay estudiantes que necesitan apoyo en otras materias. Asimismo, los recursos tecnológicos con los que debe contar cada una de las academias de clases particulares deben ser lo más modernos posibles, para poder ofrecer a sus clientes la mejor formación posible.

    Por otro lado, hay que tener en cuenta las facilidades de pago a la hora de buscar academia, algo que deben tener en mente también las empresas de este mercado, como realizarlo a fin de mes según las clases recibidas o según el precio por hora establecido. Los padres necesitan que éstas sean las mejores posibles, ya que las clases a domicilio suponen un gran gasto para las familias, y éstas necesitan administrar los gastos, sobre todo en verano con la llegada de las vacaciones.

    Muchas empresas utilizan un elemento muy útil para no dejar de lado a los alumnos en los momentos en los que el profesor no se encuentre con él. Por ello, es muy positivo para el estudiante tener disponible una línea telefónica de atención para resolver las dudas en ausencia del profesional, así como tener un profesor sustituto en caso de que el titular no pueda acudir al domicilio del estudiante a impartir las clases.

    Todos estos factores deben tener un único fin: ofrecer una garantía de éxito con los mejores precios por los mejores servicios, garantizando resultados académicos no sólo a corto plazo, sino también el hábito y método de estudio en los estudiantes.

    Enseñas operativas

    El sector de las empresas de formación e impartición de clases particulares está desarrollándose actualmente en nuestro país, a causa del aumento del fracaso escolar. Cada vez más padres recurren a este tipo de negocios con el fin de que sus hijos consigan sacar mejores resultados en sus asignaturas, existiendo una gran competencia gracias al gran número de enseñas y establecimientos dentro de este sector.

    Es fundamental, para atraer las miradas de los padres que necesitan que sus hijos reciban clases particulares a domicilio –que al fin y al cabo son quienes se encargan de esta búsqueda- que estas empresas oferten servicios de profesorado cualificado, o una gran variedad de asignaturas en las que están especializados.

    Alcora es una franquicia que organiza clases particulares a domicilio dirigidas especialmente a alumnos de Primaria, E.S.O. y Bachillerato, pero también para universitarios, adultos y empresas. La apuesta de esta enseña se centra en la impartición de una enseñanza de alto nivel basada, fundamentalmente, en la profesionalidad de sus profesores, conseguida gracias a la selección que realizan, así como a la formación permanente. El objetivo principal de Alcora es, según Carlos Abollado, director general de Alcora, "extender nuestro servicio de clases particulares a domicilio por toda la geografía española, y de esta forma poder satisfacer de forma profesionalizada y rentable la demanda de clases particulares que tradicionalmente ha sido cubierta de forma no profesional". La inversión para una franquicia Alcora asciende a 27.000 euros, requiriendo para ello un local de 40 metros cuadrados como mínimo.

    La red de franquicias En clase es un sistema de clases particulares a domicilio eficaz, rentable y con una metodología exclusiva. El éxito de la enseña se basa en analizar cada caso, así como cubrir las necesidades del alumno, con un sistema único de selección y gestión de profesores y las últimas tecnologías adaptadas a la formación. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de la formación y apoyo extraescolar, alcanzando así los más altos niveles de calidad. La franquicia requiere una inversión total de 36.000 euros y un local de entre 40 y 60 metros cuadrados en zonas donde exista tránsito de público, aunque no necesariamente tiene que ser una zona comercial. A día de hoy, tiene abierto 9 establecimientos propios en España, teniendo previsto que vean la luz 4 nuevas tiendas en el 2008.

    Acadomia surgió en Francia en 1989 con el objetivo de profesionalizar el mercado de las clases particulares a domicilio. Todo ello gracias a un profesorado altamente cualificado que ofrece una atención en los días y a las horas que el alumno decida. La enseña asesora y forma al franquiciado desde el primer contacto hasta el inicio de la actividad, ofreciéndole una formación teórico-práctica. También se le informa continuamente de todas las novedades que se producen en la empresa. Para abrir un establecimiento de la enseña se requiere una inversión de aproximadamente 57.500 euros en la primera fase, y 34.700 en la segunda. Las dimensiones del local deben ser, como mínimo, de 50 metros cuadrados. La compañía cuenta además con 131 agencias repartidas por Europa, y desde que llegó la enseña a España en el año 2004 no ha dejado de crecer con 43 agencias hasta el momento (6 establecimientos propios y 37 franquiciados). Más de 30.000 profesores imparten clases particulares a domicilio a más de 70.000 alumnos, lo que ha convertido a Acadomia en uno de los líderes dentro del sector educativo. Próximamente iniciará su expansión a Portugal.

    + Estudio es otra de las enseñas especializadas en formación. Ofrece un servicio de tutoría tanto para niños y jóvenes como para adultos especializado en la enseñanza particular a domicilio, abarcando todos los ámbitos dependiendo siempre de la edad del alumno y sus necesidades. Cada uno de los centros se caracteriza por tener un amplio equipo de profesores con un excelente expediente académico. Para inaugurar una tienda de esta enseña es necesaria una inversión de 33.000 euros por metro cuadrado, más 15.000 euros en concepto de canon de entrada, y necesitando para ello un local de 30 metros cuadrados como mínimo. En la actualidad, tiene abiertos 5 establecimientos franquiciados y 18 propios, así como prevé para este año 2008 la apertura de 10 centros más.

    La cadena de franquicias Educábitat es una de las primeras marcas españolas en este mercado, con más de diez años de experiencia en el sector. Esta franquicia socio-educativa, especializada en clases particulares, quiere llenar el sector de oportunidades éticas y sinceras que ayuden sustancialmente a mejorar la situación de la educación en España. Para abrir una franquicia es necesario realizar una inversión de 38.000 euros, para locales con una superficie de cómo mínimo 50 metros cuadrados. Educábitat está presente en diferentes zonas de la geografía española, como Madrid, Cataluña, País Vasco, Aragón, Andalucía o Castilla y León


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile