TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

martes, septiembre 30, 2008

¿Porque bajan los precios de los productos agrícolas?

¿Porque bajan los precios de los productos agrícolas?

La crisis obliga a los fondos especulativos a abandonar el mercado de los commodites agrícolas. 

29/09/2008 (Noticia leida 685 veces)

Agroinformación- Ahora no enteramos de que la causa de la subida de los precios de los productos agrícolas no fueron los biocarburantes, ni la falta de producción, ni el aumento de la demanda de los países asiáticos, ni los millones de bocas hambrientas en distintos lugares del mundo, sino que, la causa, fue la presencia de los fondos especulativos en el mercado de los commodites agrícolas. 

Las medidas adoptadas desde el mes de Julio pasado, para retirar y regular la acción de los fondos de inversión en commodities agrícolas, se ha traducido en una constante bajada de precios, de tal forma que, hoy, los analistas del mercado no creen que se vuelvan a repetir a corto plazo. 

Según el último informe de Aacrea, "en aproximadamente dos meses, los fondos especulativos pasaron de tener un saldo comprador de alrededor de 12 millones de toneladas (de soja), a tener un saldo de 3,2 millones de toneladas". En el período, el precio pasó de superar los 600 dólares a cerca de 450 dólares, a mediados de septiembre. 

La intensificación de la crisis de las últimas semanas "ha hecho que muchos fondos especulativos busquen refugio en otros mercados", indica el informe. Así, la soja cerro la semana pasada a 430 dólares la tonelada. 

La salida de los fondos especulativos del mercado de grano significa, para algunos analistas, una vuelta a los precios reales. Para el ex-jefe de economistas de la Bolsa de Cereales, Jorge Ingaramo "es notorio que las 'burbujas' de precios han sido virtualmente eliminadas y, en lo sucesivo, los mercados se manejarán en base a factores más reales".


Esto indica que la oferta y demanda de granos, oleaginosas y sus derivados formarán los precios, influenciadas por las existencias previas, es decir, los stocks iniciales.

 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Nicolás Monckeberg critica a Harboe por su actitud en investigación de supuesto pago a brigadistas de campaña de Bachelet

intervencion electoral de los  gobiernos de la concertacion los hace ilegitimos

Nicolás Monckeberg critica a Harboe por su actitud en investigación de supuesto pago a brigadistas de campaña de Bachelet

"A nosotros nos parece un hecho de extremada gravedad que un subsecretario, ejerciendo como ministro del Interior subrogante, se queje por una diligencia que realiza un fiscal por orden de un juez" dijo el diputado de RN.

Orbe


29/09/2008 - 18:01

    Una fuerte crítica a la actitud con que el subsecretario del Interior,Felipe Harboe, ha enfrentado la investigación que el Ministerio Público realiza al interior de la Subsecretaría de la Presidencia por el supuesto pago con recursos fiscales a miembros del comando de Michelle Bachelet, hizo el diputado de Renovación Nacional, Nicolás Monckeberg.

    "A nosotros nos parece un hecho de extremada gravedad que un subsecretario, ejerciendo como ministro del Interior subrogante, se queje por una diligencia que realiza un fiscal por orden de un juez, y que tiene por objeto hacer una pericia en un computador donde eventualmente pudieron producirse irregularidades e incluso delitos", señaló Monckeberg.

    Junto con señalar que "este es un hecho sin precedentes, que pretende intimidar la acción independiente de un fiscal", Monckeberg dijo que "emplazamos a Felipe Harboe a que explique públicamente las razones por las cuales presentó esta queja y lo emplazamos a que publique esa queja que por escrito envió al Fiscal Nacional, porque el mismo señor Harboe se ha contradicho respecto de las razones de su molestia".

    Tras ésto, el diputado detalló las contradicciones en las que ha caído Harboe al intentar explicar su molestia con la fiscalía. "Primero, señaló que su molestia era porque no le habían avisado 48 horas antes que el fiscal iba a hacer una pericia en el computador de la Presidencia de la República. Yo le pregunto al señor Harboe ¿Qué pretende? ¿Que los fiscales, cada vez que tengan que hacer una pericia se le avise 48 horas antes para que eventualmente la evidencia se borre o desaparezca?".

    Según Monckeberg, "esta actitud del subsecretario Harboe es preocupante respecto del futuro. Puede haber muchas otras investigaciones en materia de corrupción e irregularidades a este Gobierno o a cualquier otra institución pública y no es la actitud del Gobierno la de quejarse por la diligencias que imparten los fiscales".

    "Yo le pregunto al señor Harboe ¿qué se habría sabido del escándalo de ferrocarriles o de Chiledeportes si se le hubiese avisado dos días antes que se iban a revisar los computadores? No se habría sabido nada. Si él quiere colaborar con la investigación, que deje actuar a los fiscales", finalizó Monckeberg.

     


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Lily Pérez reemplazará a fallecido diputado de RN en la Cámara

    Lily Pérez reemplazará a fallecido diputado de RN en la Cámara

    La decisión fue tomada por la directiva del partido, luego que se desechara el nombre de la viuda de Pedro Alvarez-Salamanca.

    La Tercera.com


    29/09/2008 - 15:08

    Lily Pérez

    Lily Pérez

      Finalmente la directiva de Renovación Nacional, por unanimidad, determinó que la actual secretaria general de la colectividad, Lily Pérez, asumirá el cupo que dejó vacante en la Cámara de Diputados el fallecido parlamentario Pedro Alvarez-Salamanca.

      Según lo determinó la mesa que encabeza el timonel, Carlos Larraín, Pérez continuará además en el cupo de secretaria general.

      La opción de Pérez surgió la semana pasada como una carta de "consenso" al interior del partido, tras el amplio rechazo que generaba el nombre de la viuda del legislador, Luz María Ramírez, la carta inicial de los parlamentarios para asumir el cupo.

      El jefe de bancada de RN, diputado Osvaldo Palma, señaló que "es una buena decisión política, que responde a las peticiones de la región y en acuerdo de Luz María y donde se puede hacer una gran campaña por un cupo en el Senado".

      Esto porque la decisión se tomó en acuerdo con Ramírez, quien bajó su candidatura en favor de Pérez, para eventualmente levantar el próximo año durante las parlamentarias una campaña conjunta, que tendría a la viuda de Alvarez-Salamanca como candidata a diputada y a la secretaria general del partido como senadora.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      UDI denuncia que camión municipal de Peñalolén retira propaganda de Zalaquett en Santiago

      LA INTERVENCION ELECTORAL DE ORREGO

      UDI denuncia que camión municipal de Peñalolén retira propaganda de Zalaquett en Santiago

      El secretario general del gremialismo, Víctor Pérez, ya presentó los antecedentes en Contraloría.

      La Tercera.com


      29/09/2008 - 19:56

      Identificado estaría el camión de propiedad de la Intendencia de la Región Metropolitana que actualmente presta servicios a la Municipalidad de Peñalolén, que fue denunciado en la Contraloría por retirar "ilegalmente" propaganda del candidato a alcalde por la comuna de Santiago, Pablo Zalaquett (UDI).

      Según informó el secretario general del gremialismo, Víctor Pérez, el camión patente BHXW-86, ha sido sorprendido en reiteradas ocasiones retirando el material de campaña del candidato de La UDI.

      "Nos parece grave y abusivo que un camión municipal esté dedicado a realizar laborales electorales en una comuna distinta, transgrediendo las normas legales y administrativas que se refieren al uso de vehículos fiscales", señaló Pérez.

      Asimismo dijo que "este hecho prueba de qué manera los municipios, que están en manos de la Concertación y las reparticiones de gobierno, usan los recursos públicos para fines electorales, haciendo trampa y torciéndole la mano a la democracia".

      Según informó el senador de la UDI los antecedentes y material de prueba para investigación ya fueron entregados a la Contraloría General de la República y se analizará, en la semana, la presentación de una querella contra quienes resulten responsables.    


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      Cortázar expone en comisión de Transporte y Alianza advierte sobre extenso debate

      PLAN CORTAZAR MÁS DE LO MISMO YA FENECIDO

      Cortázar expone en comisión de Transporte y Alianza advierte sobre extenso debate

      El ministro explicó a los senadores los cambios que introducirá al Transantiago.

      Francisco Aguila A. y Juan Patricio Peña A.


      29/09/2008 - 15:03

      Por más de dos horas se extendió la presencia del ministro René Cortázar en la comisión ampliada de Transportes, donde profundizó en los detalles de los cambios anunciados ayer al Transantiago.

      Estos tienen que ver con la extensión de los recorridos, lo que permitirá disminuir en un tercio los transbordos; implementar el pago por pasajero transportado, de manera de reducir a cero la cancelación garantizada (antes era un 65%) que los operadores ostentan, además de la caducidad de los contratos a los operadores que detenten un alto índice de incumplimiento.

      La reunión, en la que también estuvo presente el ministro de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, busca lograr el financiamiento que el plan de transporte capitalino requiere para operar con normalidad el próximo año, pues a fines de 2008 el sistema funcionará gracias a los recursos obtenidos con el 2% constitucional.

      "Valoramos positivamente el espíritu que existe en esta comisión en el sentido de poder trabajar en la búsqueda de un acuerdo lo más amplio posible en favor del transporte público en general y en particular en regiones", dijo Cortázar.

      Cortázar planteó un "nuevo trato" a los senadores de la Alianza y buscar un consenso que permita avanzar en un proyecto de financiamiento. Así lo anunció en La Moneda minutos antes de trasladarse a la comisión.

      "Nosotros vamos a buscar los mayores acuerdos posibles, entendemos que esta es una primera sesión de un conjunto de sesiones que va a tener esta comisión, pero lo que buscamos en esta nueva etapa que iniciamos, es un amplio acuerdo político respecto de este tema, que sería una buena noticia para los chilenos", dijo el titular de Transporte.

      Al término de la cita, el secretario de Estado además afirmó que ya se iniciaron los contactos con los operadores para incorporar en sus contratos "las reglas del juego" que permitirán capitalizar los anuncios formulados ayer. "Esperamos que sea en un plazo breve. No estamos pensando en algo para el próximo año, sino para éste", explicó.

      Mientras, el presidente de la comisión, el independiente Carlos Cantero, valoró el ánimo de la instancia para analizar dichos anuncios.

      "En la comisión se han analizado todos los problemas del transporte, hay un excelente ánimo expresado unánimemente por todos los actores políticos; se ha entendido que se va a discutir una  política de transporte público a nivel nacional. Esta no es la discusión del Transantiago, aquí se va a discutir con ideas respecto del 'Transpaís'", expresó el senador, quien hizo hincapié en que el plan capitalino tendrá prioridad.

      La senadora UDI Evelyn Matthei dijo que este acuerdo político "no va a ser algo fácil ni rápido, porque como oposición vamos a tomar decisiones muy difíciles: poner nuestra firma, poner nuestra cabeza".

      La parlamentaria advirtió que estas conversaciones van a durar "un par de meses".

      La comisión ampliada de Transportes seguirá analizando el llamado "Plan Cortázar" durante esta tarde  en la sede de la Cámara Alta en Santiago.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      Europa apuesta por la revolución de la Web 3.0

      WEB 3.0"Internet de los objetos",

      Europa apuesta por la revolución de la Web 3.0

      La Comisión Europea cree que la tercera generación de Internet cambiará radicalmente la sociedad, por lo que destacan la importancia de ponerse al frente de esa revolución.

      Orbe


      29/09/2008 - 23:11

        Los nuevos usos de Internet, en la llamada Web 3.0, son ya una realidad, todavía incipiente, a la que la Comisión Europea quiere que se sume con fuerza la Unión para aprovechar sus grandes posibilidades para la economía y el desarrollo tecnológico.

        El principio del que se parte es que la red del futuro cambiará radicalmente la sociedad, y Europa debería ponerse el frente de esa revolución social.

        Un informe de la comisión Europea señala que la cuarta parte de los europeos utilizaba en 2007 los sitios de la Web 2.0, aquellos en los que el internauta es protagonista.

        A finales del año pasado, la mitad de los europeos tenía acceso a banda ancha de dos megabytes por segundo o más (el doble que hace un año), una capacidad que permite ver televisión en la pantalla del ordenador. Además, el 79 por ciento de las zonas rurales tenía acceso a banda ancha, frente al 93 por ciento de las áreas urbanas.

        La Comisión mantiene que las nuevas aplicaciones tecnológicas convertirán a la red en un "Internet de los objetos", con constante interacción de máquinas, vehículos, aparatos, sensores y muchos otros dispositivos. Gracias a ella, los billetes electrónicos son ya una realidad, y los dispositivos móviles intercambian datos para realizar pagos u obtener información. Se calcula que más de mil millones de teléfonos irán equipados con esa tecnología de aquí a 2015.

        "La Web 3.0 significa la posibilidad de hacer negocios, crear redes sociales en cualquier momento o en cualquier lugar, sin discontinuidad, mediante redes rápidas fiables y seguras. (...) Debemos asegurarnos que la Web 3.0 se haga y utilice en Europa", manifestó en un comunicado la comisaria de Sociedad de la Información, Viviane Reding, en declaraciones que fueron difundidas por el diario El País.

        Lo que propone Reding es que se impulse el acceso a la banda ancha de la próxima generación, mientras insiste en que debe seguir abierta a la competencia, deben evitarse las restricciones a la capacidad de elección de los consumidores y se debe financiar la investigación en la Internet del futuro.


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        Bolsas asiáticas registran fuertes bajas en sus aperturas

        EL MUNDO EXIGE ASUMIR  RESPONSABILIDAD A EEUU

        Bolsas asiáticas registran fuertes bajas en sus aperturas

        Tanto el índice japonés Nikkei, como el Hang Seng de Hong Kong registraron caídas de 4,64 y 5,49%, respectivamente. La bolsa china, en tanto, cerrará una semana por feriado nacional.

        Agencias


        30/09/2008 - 00:00

        Dos de las bolsas de valores más importantes de Asia registraron grandes pérdidas en su apertura debido al rechazo del plan de salvataje financiero norteamericano.

        El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cedió casi el 5% tras la fuerte caída previa de Wall Street. A media jornada, sufrió una caída de 544,54 puntos o 4,64% a 11.199,07 unidades. El más amplio índice Topix perdía 51,30 puntos o 4,55% hasta las 1.076,57 unidades.

        Tras el fracaso del plan de rescate del sector financiero en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el lunes el índice Dow Jones experimentó su mayor caída de un día con 777 puntos, un 7%.

        A raíz de la dramática situación en los mercados financieros, el Banco Central de Japón puso este martes nuevamente a disposición del sistema bancario liquidez adicional.

        La entidad inyectó hoy por tercera semana consecutiva otros US$18.000 millones en el mercado, para garantizar estabilidad a raíz de la crisis en Estados Unidos. La razón es que actualmente los bancos nipones dudan en prestarse mutuamente dinero.

        Debido al fracaso del plan de rescate, el dólar sufrió una fuerte presión. A las 00:00 GMT, en Tokio se cotizaba a 104,15-20 yenes, tras los 106,14-15 del día anterior. El euro se cotizó en 1,4370-73 dólares tras los 1,4351-52 dólares del lunes. En cuanto al yen, el euro se cotizó en 149,68-73 yenes tras los 152,33-37 yenes del lunes.

        En tanto, el índice Hang Seng de la Bolsa de Valores de Hong Kong comenzó con una apertura de sesión de -982,35 puntos, equivalentes al -5,49%, tras lo cual se situó en 16.898,33 puntos. Pero en el mediodía, las pérdidas eran sólo de  433,02 puntos, es decir, 2,42% quedando en 17.447,66 puntos en mitad de la jornada.

        Además, la Bolsa de Shanghai no abrirá hoy al ser día festivo, con motivo de la fiesta de una semana por el Día Nacional de China (1 de octubre).

        La actividad en la bolsa china se reanudará el próximo lunes, 6 de octubre.


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile