TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, octubre 09, 2008

Diputados aprobaron feriado del 31 de octubre, quedó en condiciones de ser promulgado

Diputados aprobaron feriado del 31 de octubre, quedó en condiciones de ser promulgado
Jueves 9 de Octubre de 2008
Fuente :La Segunda Internet
La Cámara aprobó, con 54 votos, el último trámite legislativo de este proyecto de ley, originado en mociones de diputados, que declaran feriado nacional el 31 de octubre en homenaje a las iglesias evangélicas y protestantes.
La Cámara de Diputados aprobó esta mañana el feriado del 31 de octubre como Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. 

El proyecto quedó en condiciones de ser promulgado por la Presidenta Bachelet, pero aún no se sabe si regirá desde este año o el próximo, pues depende de los plazos en que el Ejecutivo la promulgue.

Sin embargo, el vocero Francisco Vidal señaló que el Gobierno hará todo lo posible para que el nuevo festivo alcance a ser aplicado este año.

"Cuando hay voluntad de todas las partes, más allá de los procedimientos y sin violar una coma, se puede. O sea, si a la toma de razón se le da prioridad, si en el Diario Oficial se le da prioridad, se puede, la voluntad del Gobierno es que sea este año", dijo el ministro, según consigna radio ADN.

Vidal enfatizó que "esto tiene un procedimiento, todo lo que se pueda hacer es la voluntad del Gobierno para que esta celebración sea este año, lo vamos a hacer todo".

Ayer por la unanimidad de los 29 senadores presentes en la Sala, el Senado, aprobó también en segundo trámite constitucional el proyecto. 

Esta mañana, la sala aprobó las modificaciones del Senado a esta iniciativa.

Uno de los cambios introducidos incorpora dentro de este reconocimiento a las Iglesias Protestantes. En segundo lugar, el Senado incorporó un nuevo artículo segundo, que establece que se trasladará este feriado al día viernes de la misma semana en caso que el 31 de octubre corresponda a un día miércoles, y se trasladará al viernes de la semana inmediatamente anterior si dicha fecha corresponde a un día martes.

El proyecto

El proyecto de ley se originó en dos mociones parlamentarias. La primera fue presentada por los diputados Enrique Accorsi, Marcos Espinosa, Carlos Abel Jarpa, Fernando Meza, Alberto Robles, Alejandro Sule y Samuel Venegas. 

La segunda perteneció a los diputados Pedro Araya, Eduardo Díaz, Jaime Mulet, Sergio Ojeda, Carlos Olivares, Jorge Sabag, Roberto Sepúlveda, Mario Venegas, Carolina Goic y Alejandra Sepúlveda. 

Ambas iniciativas destacan que la Constitución garantiza la libertad de cultos, lo que debe permitirse en forma armónica entre las distintas confesiones religiosas. 

También recuerdan que subsisten elementos discriminatorios contra los evangélicos en el sistema escolar, en materia de feriados, en el uso de espacios públicos y en reparticiones uniformadas, lo que contraviene la Ley 19.638, que normó la constitución jurídica de las organizaciones religiosas.

Para remediar esta inequidad, la iniciativa legal, que quedó en condiciones de ser promulgada como ley por el Gobierno, establece como feriado evangélico el día 31 de octubre, fecha que recuerda la rebelión de Martín Lutero contra la Iglesia Católica.

Según el censo de 2002, el 15,1% de la población mayor de 14 años pertenece a la religión evangélica.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

[Posible SPAM] CEP: LAS ESCUELAS QUE TENEMOS

LAS ESCUELAS QUE TENEMOS
BÁRBARA EYZAGUIRRE Y LORETO FONTAINE C. (AUTORES)
Puntos de Referencia Nº 299, octubre 2008.

Contenido
Baje documento aquí
  • El libro Las Escuelas que Tenemos es un estudio comparativo entre establecimientos de alto, medio y bajo Simce realizado en trece escuelas urbanas con alumnos de similar nivel socioeconómico (medio y medio bajo). Con un foco en el aprendizaje inicial de la lectura se busca identificar los factores propios de la escuela que contribuyen a explicar estas diferencias de rendimiento independientemente de los factores socioeconómicos de los alumnos.
  • Las diferencias en el Simce reflejan importantes diferencias en las oportunidades de aprendizaje que unas y otras escuelas brindan a los alumnos. Las escuelas de Simce alto se organizan mejor y desde la partida entregan a sus alumnos una ventaja, ya que les dan un comienzo seguro en lectura, mayores oportunidades de recuperarse a aquéllos con retraso, un ambiente más propicio al aprendizaje, mejor aprovechamiento del tiempo lectivo y un desarrollo de actitudes que ayudan a la movilidad social.
  • En las escuelas de Simce alto los alumnos aprenden a leer antes y mejor que sus pares en escuelas de Simce bajo. En las escuelas de alto Simce todos los alumnos aprenden a leer en primer año y 47% logra una fluidez superior a lo esperado para su edad. En las escuelas de bajo Simce un 25% no aprende a leer en primero y sólo un 7% logra un desempeño superior. Al finalizar segundo básico la distancia entre los establecimientos de alto y bajo Simce equivale al avance de un niño promedio en un año y medio de escolaridad.
  • Esta brecha se atribuye a diferencias en las clases. En las escuelas de alto Simce los niños trabajan más y el tiempo se aprovecha mejor. En promedio en una clase de primero de Simce alto los niños se contactan con veinte veces más palabras impresas que en una de Simce bajo. Las clases se realizan en un ambiente más propicio al aprendizaje, con mejor convivencia, menor desnivel entre los alumnos, más orden y organización de los implementos y menos interrupciones desde el exterior que en las escuelas de bajo Simce.
  • Los profesores en las escuelas de Simce alto han sido específicamente capacitados en algún método de lectura inicial dentro de la misma escuela. La selección del método ha sido tomada desde la dirección, mantenida por un período largo y los alumnos cuentan con el texto correspondiente.
  • Las diferencias en las clases se relacionan con diferencias en la gestión. En las escuelas de Simce alto se evidencian prácticas de gestión del personal y gestión pedagógica que están ausentes en las de Simce bajo.
  • Las escuelas de alto Simce tienen sistemas formales y establecidos de selección, capacitación, asignación de cursos y especialización de los docentes, así como evaluación de los profesores e incentivos por desempeño. Los directivos en estas escuelas tienen mayores atribuciones y responsabilidades que en las de bajo Simce ya que toman parte activa y son responsables de todos estos procesos.
  • Estos directivos se responsabilizan también de que se cubra el currículum estipulado en forma completa. Para ello establecen plazos para el logro de los objetivos, supervisan las planificaciones de clases, verifican el aprendizaje de los alumnos mediante exámenes y observan clases. Estas prácticas no fueron observadas en las escuelas de Simce bajo.
VER OTROS ARTÍCULOS DE
Bárbara Eyzaguirre 

Loreto Fontaine C. 


ARCHIVO FORMATO TAMAÑO IDIOMA
pder299_eyzaguirre_fontaine.pdf
Texto completo en español
ADOBE PDF 345 KB  BAJAR ARCHIVO

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Congreso Mundial de Ciencia Política en Chile

hay que inscribirse ya....

 

Congreso Mundial de Ciencia Política en Chile

Enviado por Carla Firmani el lun 06/10/2008 a las 11:23
Carla Firmani

encuentroChile será el país anfitrión del próximo Congreso Mundial de Ciencia Política realizado por la Asociación Internacional de Ciencia Política, que se llevará a cabo entre el 12 y el 16 de julio de 2009.

El tema del Congreso es  "Malestar Global: Dilemas de Cambio" y el último plazo para inscribir ponencias se cumple este 1 de noviembre. 

Las sesiones de la Asociación Chilena de Ciencia Política son coordinadas por el Comité Organizador Local y se realizarán en español, inglés, francés o portugués para mostrar el estado actual de la Ciencia Política chilena y latinoamericana. 
Algunos de los temas que se abordarán son:

(Leer más)

 
más información, pincha aquí
 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Canon Digital PABLO MATAMOROS

Canon Digital

canonAyer por medio del blog de Pedro Huichalaf, me enteré del "acuerdo secreto" entre el gobierno y la Sociedad del Derecho de Autor – SCD -, que siguiente el ejemplo del gobierno socialista español, tiende a generar un acuerdo que establezca un gravamen a los nuevos medios digitales de difusión de la información.

Este tema no es nuevo, la ONG Derechos Digitales, lleva varios años advirtiendo sobre este problema. A mi juicio, el problema de hoy, es que el gobierno establece un acuerdo a espaldas de la ciudadanía, considerando el intereses de unos pocos, por sobre el del colectivo.

Obviamente es necesario preservar el derecho de los autores sobre sus obras, pero sin perjudicar el uso que le da la gente. La legislación sobre el derecho de autor en nuestro país es anticuada, pero con estos acuerdos avanza hacia un modelo mucho más conservador y rígido.

¡El conocimiento nos pertenece a todos!

Pueden ver más información sobre lo que pasó en España en:

Todos Contra el Canon
¿Cómo nos afecta el nuevo canon digital?
Canon por Copia Privada (España)

MÁS INFORMACION, PINCHA AQUÍ

http://pmatamoros.rn.cl/2008/10/09/canon-digital-2/

 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Cambio climático podría impulsar enfermedades de "docena mortal"

Cambio climático podría impulsar enfermedades de "docena mortal"

martes 7 de octubre de 2008 17:51 GYT

BARCELONA (Reuters) - Es probable que las enfermedades del informe "docena mortal" que van desde la gripe aviar hasta la fiebre amarilla se propaguen más debido al cambio climático, dijo el martes la Wildlife Conservation Society.

La sociedad, con base en el Zoológico del Bronx en Estados Unidos y que trabaja en 60 naciones, instó a un mejor monitoreo de la salud de la flora y fauna para ayudar a tener una temprana advertencia de cómo agentes patógenos podrían propagarse con el calentamiento global.

La "docena mortal" está compuesta por gripe aviaria, babebiosis transmitida por garrapatas, cólera, ébola, parásitos, peste, enfermedad de Lyme, mareas rojas por proliferación de algas, fiebre del Valle del Rift, enfermedad del sueño, tuberculosis y fiebre amarilla.

"Incluso alteraciones menores pueden tener consecuencias de gran alcance respecto a qué enfermedades (los animales salvajes) podrían encontrar y transmitir mientras el clima cambia", explicó Steven Sanderson, jefe de la sociedad.

"El término 'cambio climático' conjura imágenes de capas de hielo derritiéndose y niveles del mar en ascenso que amenazan a ciudades y naciones costeras, pero igual de importante es cómo las cada vez mayores temperaturas y los cambiantes niveles de las precipitaciones cambiarán la distribución de peligrosos patógenos", agregó.

"Monitorear la salud de la flora y fauna nos ayudará a predecir dónde ocurrirán esas zonas de conflicto y a planificar cómo prepararnos", dijo en un comunicado.

El Panel del Clima de las Naciones Unidas dice que las emisiones de gas efecto invernadero, principalmente por el uso de combustibles fósiles, están aumentando las temperaturas, alterarán patrones de precipitaciones y tendrán impactos que irán desde olas de calor hasta el derretimiento de glaciares.

"Por miles de años la gente ha sabido de una relación entre la salud y el clima", dijo William Karesh, miembro de la sociedad, a una conferencia de prensa en Barcelona para lanzar un reporte en un congreso de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Añadió que el reporte no era una lista exhaustiva sino una ilustración del rango de enfermedades infecciosas que podrían amenazar a humanos y animales.

(Editado en español por Juana Casas)


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en CALENTAMIENTO GLOBAL- LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Le Clézio, Nobel de Literatura

Le Clézio, Nobel de Literatura
Redacción BBC Mundo

Jean-Marie Gustave Le Clézio
Le Clezio tiene grandes vínculos con A. Latina, donde vive parte del año.
La Academia Sueca de Estocolmo concedió el Premio Nobel de Literatura 2008 al escritor francés Jean-Marie Gustave Le Clézio.

Doctor en letras por la Universidad de Niza, el autor es un ávido viajero con obras ambientadas lo mismo en México que París, Londres o el desierto del Sahara.

Le Clézio viajó en la década de los años '60 a México -donde en la actualidad vive parte del año- y Panamá y vivió durante varios meses con los aborígenes de la etnia embera.

Esa fue "una experiencia que cambió mi vida, mis ideas sobre la vida, el arte, la manera de estar con los demás, de caminar, comer, dormir, amar, incluso soñar", dijo.

Entre sus títulos vinculados con América Latina figuran "Diego et Frida" (sobre los pintores mexicanos Frida Kalho y Diego Rivera) , "Les Prophéties du Chilam Balam" (Las profecías de Chilam Balam) y "Le Rêve mexicain ou la pensée interrompue" (El sueño mexicano o el pensamiento interrumpido).

Desde Oslo, el corresponsal de la BBC Lars Bevanger indicó que desde hace mucho se decía que Le Clezio -considerado por muchos de sus compatriotas como el mejor escritor francés vivo- era uno de los favoritos a ganarse el Nobel.

Al conocer del premio, Le Clezio dijo que "como con cualquier premio literario, este representa tiempo. Te da tiempo. Es algo que te revive, que te renueva el deseo de seguir escribiendo".

"Nuevos rumbos"

La Academia Sueca lo describió como "autor de nuevos rumbos, de la aventura poética y del éxtasis sensual, explorador de la humanidad, dentro y fuera de la civilización dominante".

 Es un autor de nuevos rumbos, de la aventura poética y del éxtasis sensual, explorador de la humanidad, dentro y fuera de la civilización dominante 
Academia Sueca
En palabras de la Academia, Le Clézio ha sido capaz de "rescatar las palabras del estado degenerado del lenguaje cotidiano y devolverles la fuerza para invocar una realidad existencial".

Su trabajo más reciente es Ballaciner, publicado en 2007, y del cual la Academia Sueca dijo que es "un ensayo profundamente personal acerca de la historia del arte del cine".

Nacido en Niza, en 1940, el autor se convierte en el 14º escritor de nacionalidad francesa galardonado con el Nobel.

En 2007 el más alto galardón de la letras lo ganó la escritora británica Doris Lessing.

El último latinoamericano en ganarlo fue Octavio Paz, en 1990. El último español, Camilo José Cela, en 1989.



CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Banco Mundial: Crisis financiera es "un punto de inflexión que redibuja la economía" del planeta

Banco Mundial: Crisis financiera es "un punto de inflexión que redibuja la economía" del planeta

El jefe para América Latina dijo que la crisis actual es "un fenómeno fabricado por errores de política con epicentro en Estados Unidos".

AP


08/10/2008 - 19:50

·         IMPRIMIR

 

·         ENVIAR

http://static.latercera.cl/200810/160251_244.jpg

·         video relacionado Bolsas del mundo siguen en baja

·         articulo relacionado Bolsas mundiales cierran a la baja y Chile completa quinta caída pese a recorte de tasas en principales economías

·         articulo relacionado Cronología de la Crisis Subprime

La actual crisis es un "punto de inflexión" para el surgimiento de una nueva estructura financiera global, en la cual ya no habrá bancos de inversión y se habrá disipado el protagonismo de Estados Unidos, según expresó Augusto de la Torre, alto funcionario del Banco Mundial.

Los bancos de inversión, que tienen una historia de más de 50 años y cuya caída en Wall Street generó el efecto de cascada de la crisis en el mundo, "de hecho, prácticamente ya han desaparecido", afirmó de la Torre, economista jefe para América Latina de la entidad. Agregó que al disiparse la crisis, países como China, India, Brasil, Chile y México pasarán a tener "un protagonismo más visible" en las finanzas internacionales.

El gobierno estadounidense ha dedicado hasta ahora más de 2 billones (trillones en el sistema inglés) para restaurar la confianza en el sistema financiero, y gran parte de esos fondos han ido a bancos de inversión que no han podido ser salvados.

"Estamos viviendo un punto de inflexión importante que va a redibujar algunas características notables de la economía mundial", dijo de la Torre en la sede de la institución, que esta semana celebra junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) su asamblea anual de gobernadores.

Indicó que el jueves tendrá una reunión con gobernadores de América Latina para ver qué tipo de posición puede desarrollar la región con miras al debate internacional en áreas como las normas bancarias de Basilea, estructura financiera y regulación institucional.

"Si alguien ha aprendido de crisis financiera somos nosotros", dijo el funcionario. "Nuestros sistemas han sufrido mucho a través de las crisis, por eso los sistemas financieros tenemos una solidez bastante buena, comparable incluso a la de otras regiones emergentes". De La Torre hizo notar que, pese a ello, la región debe prepararse a enfrentar una "situación inesperada, que viene con un deterioro muy significativo del entorno externo".

"Esto no deja de ser fuente de frustración", comentó. "La región está viniendo de un periodo bastante bueno, de varios años de estabilidad macroeconómica, de crecimiento y reducción del desempleo".

Según el FMI, la región tendrá un crecimiento del 3,9% en el 2008 y 3% en el 2009.

Sin embargo, de la Torre dijo que el Banco Mundial calcula que en el 2008 estaría entre el 2,5 y 3,5, y que por el momento es difícil dar más precisiones porque "hay demasiada incertidumbre".

Dijo que la crisis actual es "un fenómeno fabricado por errores de política", no de la región, sino de países aliados tradicionalmente al desarrollo regional, como Estados Unidos. "Se trata de una crisis que tiene su epicentro en Estados Unidos y se esparce por Europa y Asia con consecuencias muy serias para el mundo, de la cual América Latina no puede sustraerse", agregó.

 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

crisis financiera mundial: Gordon Brown cree que los banqueros irresponsables deben ser "castigados"


 

la irresponsabilidad de banqueros debe castigarse

 

http://static.latercera.cl/200809/140535_244.jpg

Gordon Brown cree que los banqueros irresponsables deben ser "castigados"

"Estoy furioso por el comportamiento irresponsable. Nuestra economía está construida en torno a gente que trabaja duro, que hace un esfuerzo, que toma decisiones responsables", señaló.

 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Gordon Brown cree que los banqueros irresponsables deben ser "castigados"

Gordon Brown cree que los banqueros irresponsables deben ser "castigados"

"Estoy furioso por el comportamiento irresponsable. Nuestra economía está construida en torno a gente que trabaja duro, que hace un esfuerzo, que toma decisiones responsables", señaló.

EFE


09/10/2008 - 06:42

El primer ministro británico, Gordon Brown, afirmó hoy que los banqueros que asumen riesgos irresponsables deberían ser "castigados" y aseguró que las enormes primas que éstos recibían están "acabadas".

"Estoy furioso por el comportamiento irresponsable. Nuestra economía está construida en torno a gente que trabaja duro, que hace un esfuerzo, que toma decisiones responsables", afirmó el jefe del Gobierno en unas declaraciones a la cadena Gmtv.

"Si hay riesgos excesivos e irresponsables, esto tiene que ser castigado", insistió Brown.

En referencia al plan de rescate ofrecido el miércoles por el Gobierno británico a los bancos, Brown dijo que las instituciones que se sumen al programa deberán aceptar que no podrán pagar enormes primas a los altos ejecutivos.

"Los días de las grandes primas están acabados. Una de las condiciones para ayudar a los bancos es que tendremos que llegar a un acuerdo sobre la remuneración de los ejecutivos", afirmó.

El primer ministro criticó la forma de operar de algunas instituciones bancarias, puesto que quedaron en dificultades tras el colapso del mercado de las hipotecas de alto riesgo en EEUU.

Brown dijo que confía en que el contribuyente pueda salir ganando con el plan de rescate lanzado ayer, consistente en recapitalizar instituciones financieras en problemas.

"El interés del contribuyente es central en lo que estoy haciendo. No hay nada por nada. Si hacemos algo, vamos a obtener algo a cambio para el contribuyente británico", agregó.

Además del plan de ayuda, el Banco de Inglaterra, en una medida coordinada con otros bancos centrales del mundo, recortó medio punto los tipos de interés hasta situarlos en el 4,5 por ciento.

En ese sentido, el ministro británico de Economía, Alistair Darling, viaja hoy a Washington para analizar con las autoridades financieras internacionales este recorte del precio del dinero.

Darling tiene previsto participar mañana en una reunión de los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete (G7, los siete países más ricos del mundo) y el sábado en una del Fondo Monetario Internacional (FMI).



CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Crisis financiera mundial Francia y Alemania acuerdan ir de la mano frente a las turbulencias

Crisis financiera mundial

Francia y Alemania acuerdan ir de la mano frente a las turbulencias


Sarkozy y Merkel se reúnen en Berlín

Ampliar

Sarkozy y Merkel se reúnen en Berlín- REUTERS

 

 

Sarkozy y Merkel pactan tomar decisiones "totalmente coordinadas". -Brown reclama "castigar" a los ejecutivos irresponsables

EUROPA PRESS - París/Berlín - 09/10/2008

Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 7 votos
Imprimir   Enviar

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, han acordado que las acciones de Francia y Alemania para hacer frente a la crisis financiera internacional estén "totalmente coordinadas", según han afirmado en una declaración conjunta emitida anoche tras haber mantenido una conversación sobre las recientes evoluciones de la crisis.

Ambos jefes de Estado "aprueban plenamente las decisiones adoptadas por el Banco Central Europeo tanto en lo que concierne a la bajada de tipos directores decidida en concertación con los bancos centrales de Inglaterra, Canadá y Estados Unidos, como en lo que concierne a la mejora considerable aportada al acceso de los bancos de la zona euro a su financiación", según reza el comunicado emitido hoy por el Elíseo.

Nicolas Sarkozy pidió ayer nuevamente una respuesta coordinada a la vista de que ningún país está al abrigo de las repercusiones de la crisis financiera aunque algunos "resistan mejor que otros".

"Sólo la acción coordinada de los bancos centrales y de los Gobiernos permitirá frenar el riesgo sistémico y garantizar la financiación de las economías. No puede haber respuestas aisladas a desafíos globales", dijo el presidente francés durante su interveción en la Conferencia de Política Mundial que se celebra en la localidad francesa de Evian.

Brown aboga por "castigar" a los ejecutivos irresponsables

Otro de los líderes que están en la primera línea europea contra la crisis, el primer ministro británico, Gordon Brown, ha afirmado hoy que los banqueros que asumen riesgos irresponsables deberían ser "castigados" y ha asegurado que las enormes primas que éstos recibían están "acabadas".

"Estoy furioso por el comportamiento irresponsable. Nuestra economía está construida en torno a gente que trabaja duro, que hace un esfuerzo, que toma decisiones responsables", ha afirmado el jefe del Gobierno. "Si hay riesgos excesivos e irresponsables, esto tiene que ser castigado", ha insistido Brown.

Así, ha recordado en referencia al plan de rescate de Downing Street que las instituciones que se sumen al programa deberán aceptar que no podrán pagar enormes primas a los altos ejecutivos. "Los días de las grandes primas están acabados. Una de las condiciones para ayudar a los bancos es que tendremos que llegar a un acuerdo sobre la remuneración de los ejecutivos", ha sentenciado.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile