TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

sábado, octubre 25, 2008

Comisión de Transportes constató que resultados del Transantiago "son deplorables"

CONCERTACION SIGUE VIOLANDO DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANOS

Comisión de Transportes constató que resultados del Transantiago "son deplorables"

Luego de un exhaustivo análisis donde los senadores de la instancia escucharon las opiniones de los representantes de los operadores, de expertos, académicos y del gobierno, el diagnóstico fue compartido respecto a los pésimos resultados del sistema de transportes capitalino.

Comisión de Transportes Ampliada

El senador Carlos Cantero, presidente de la Comisión de Transportes Ampliada, afirmó que "el diagnóstico compartido por todos los integrantes de la instancia tras concluir el periodo de análisis es que los resultados del Transantiago son deplorables. Lo hemos señalado con toda prudencia y sin tratar de exacerbar los ánimos en un momento complejo como el actual".

 

No obstante, precisó que "me alegro que al fin se estén tomando medidas y se reconozca una cruda realidad: el Transantiago es el peor proyecto que se ha implementado en el país y está bien que se comiencen a corregir cuanto antes".

 

Explicó que "ahora corresponde que el próximo 24 de noviembre, el ministro de la cartera, René Cortázar entregue la propuesta para mejorar el sistema de transporte público de la capital, que recoja todas las inquietudes y sugerencias de los senadores".

 

Asimismo, señaló que antes de diciembre también deberá entregar un informe sobre el transporte público en regiones. De este modo, antes del 15 de diciembre la Comisión votará ambas proposiciones, sin embargo, anunció que "no habrá proyecto para el Transantiago si no se solucionan los problemas y compensaciones para las regiones que enfrentan altas tarifas y graves problemas de congestión y contaminación".

 

El legislador aseguró que "el gran mérito de la Comisión Ampliada  es que el problema del Transantiago dejó de ser solo de la capital y se ha transformado en un análisis y reflexión sobre el sistema de transportes del país y, desde esa perspectiva, el gran salto es que no podrá haber  Transantiago si no hay aportes a las regiones".

 

Por otro lado, el senador Cantero valoró que el ministro Cortázar esté adoptando medidas como sancionar a los operadores que no cumplan con la frecuencia de los recorridos, aludiendo a que se están utilizando los recursos del 2% constitucional (US$800 millones) para financiar el sistema de transportes.

 

"El gobierno está haciendo lo que puede dentro de sus propias dificultades y estamos conscientes de que el Transantiago se ha transformado en un problema de difícil resolución y, precisamente estamos trabajando porque entendemos que hay que cerrar este plan y adoptar acuerdos políticos de largo plazo que permitan generar un nuevo plan, con nuevos tiempos, itinerarios y con tiempos realistas a fin de tener un sistema de transportes de la mejor calidad", dijo el legislador.

 

Agregó que "entretanto habrá que hacer todo lo necesario para ir corrigiendo el sistema y me alegro que el gobierno esté tomando iniciativas para mejorarlo".


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Exigen propuestas concretas para solucionar problemas que afectan al transporte rural

dificilmente se logrará algo con Cortázar, es la ineficiencia misma....

Exigen propuestas concretas para solucionar problemas que afectan al transporte rural

El integrante de la Comisión de Transportes, senador Jovino Novoa, hizo un llamado al ministro del ramo,

René Cortázar, a hacerse cargo del problema.

 

http://www.senado.cl/prontus_senado/site/artic/20081020/imag/FOTO_0520081020103337.JPGComisión de Transportes

Propuestas concretas que permitan solucionar los problemas del transporte rural y equiparar, de alguna manera los millonarios aportes que se han destinado al Transantiago, solicitó el integrante de la Comisión de Transportes, senador Jovino Novoa.

 

Junto con manifestar su molestia por la falta de medidas específicas, el parlamentario hizo un llamado al Ministro de Transportes, René Cortázar, a hacerse cargo del problema.

 

Esto, porque en su opinión no hay ninguna propuesta concreta por parte del Ministerio de Transportes, para hacerse cargo del problema del transporte rural, y mucho menos para hacer una propuesta que guarde algún grado de equivalencia entre los fondos invertidos en Santiago y lo que hay que hacer en regiones.

 

El parlamentario recordó que la Comisión de Transportes del Senado le pidió al Ministro Cortázar analizar la situación, sin que hasta el momento hayan recibido un planteamiento ni propuesta al respecto.

 

"Como miembro de la Comisión de Transportes del Senado, he recibido prácticamente a todas las organizaciones de transportistas del país, desde Arica y Chiloé, por eso sé que el transporte en regiones no da para más, es caro, y no puede ser que en Santiago se gasten 60 millones de dólares mensuales para mantener un Transantiago, y que a regiones no se le pueda dar una solución digna", señaló.

 

El senador Novoa advirtió que si no se implementa un programa especial de apoyo a los pequeños y medianos empresarios del transporte de regiones, "vamos a tener una situación parecida a la de la capital, donde miles de pequeños empresarios quedaron en la calle, sin fuente de trabajo, y la gente con un muy mal sistema de transporte".

 

Cabe señalar que los precios de los valores que deben cancelar algunos usuarios del transporte rural ascienden a los $1.200 en el caso de los adultos y hasta $300 en el caso de los estudiantes, lo que a juicio del senador provoca un fuerte impacto en las economías familiares.

 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Califican como un "fracaso de la democracia" que sólo el 20% de los jóvenes vote en las elecciones municipales

FRACASO DE LA DEMOCRACIA Y FRACASO DE LA CONCERTACION

Califican como un "fracaso de la democracia" que sólo el 20% de los jóvenes vote en las elecciones municipales

El senador Jaime Naranjo lamentó el escaso interés de las personas entre 18 y 35 años, por participar en los procesos electorales y manifestó su preocupación al respecto.

Su preocupación por el escaso interés de los jóvenes en participar en los procesos eleccionarios, manifestó el senador Jaime Naranjo, tras conocer una encuesta del Instituto Nacional de la Juventud que señala que sólo el 20% de los jóvenes entre 18 y 35 años votarán en las elecciones del próximo domingo 27 de octubre.

 

A juicio del parlamentario esta situación no sólo es preocupante sino que significa un "fracaso de nuestra democracia", que podría afectar su legitimidad y, lo que es más grave, estimular conductas rupturistas.

 

"Esto demuestra que todas las campañas desarrolladas para reencantar a los jóvenes con la política han fracasado, ya que alrededor del 80% de las personas del grupo etario comprendido entre los 18 y 35 años no se encuentra inscrito en los registros electorales", dijo el senador. 

 

Agregó que "debemos hacer un análisis serio y responsable de los motivos por los cuales la juventud que fue la fuerza principal de la lucha por restablecer la democracia, hoy se ha ido marginando de participar de ella".    

 

Según el senador Naranjo, "en esto deben participar todas las fuerzas políticas, de gobierno y de oposición, dejando de  lado los cálculos políticos.  Debe establecerse la inscripción automática".

 

Si bien reconoció que ello no bastará para revertir la situación, el senador Naranjo señaló que "lo importante y decisivo es que estos jóvenes tomen conciencia de que votar es un derecho, y que justamente en democracia, ejerciendo este derecho, se pueden cambiar las cosas".


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CHILE: SENADO AL DIA

Senado - Periódico Electrónico
Edición N° 199.- Semana entre el 20 y 26 de Octubre de 2008 [Boletines Anteriores]
RECUPERAR EL CENTRO POLÍTICO
Presidente del Senado, Adolfo Zaldívar

Queremos reponer una sociedad que sea ejemplo de democracia, desarrollo y justicia social

Las tendencias políticas que han prevalecido desde hace muchos años en nuestro país, han sido las de derecha y las de izquierda, todas precedidas por el término "centro", pero que a la hora de las decisiones y realizaciones, simplemente...

 
SENADO AL DÍA
Senador Sergio Romero, presidente de la Comisión de Defensa

Países de América Latina están interesados en conocer ley chilena sobre Misiones de Paz

Su interés por conocer los alcances de la Ley que regula la participación de tropas en Misiones de paz, han manifestado diversos países de la región,...

A partir de los 14 años pacientes serán informados en forma directa sobre el diagnóstico de su enfermedad

Siguiendo el criterio de que un menor de edad es considerado imputable penalmente a partir de los 14 años, la Comisión de Salud aprobó por mayoría...

Comisión de Salud
Vicepresidente del Senado, Baldo Prokurica

Categórico rechazo al uso de los fondos de royalty minero en becas de perfeccionamiento en el extranjero

La decisión del Ejecutivo de crear un sistema de becas para el perfeccionamiento de profesionales chilenos en el extranjero pero con fondos provenientes...

Dificultades de universitarios con crédito estatal serán analizadas por la Comisión de Educación

Los problemas de financiamiento que han experimentado los estudiantes universitarios que estudian con créditos con aval del Estado, no sólo preocupa a...

Senadores Carlos Cantero y Ricardo Núñez
Senador Jaime Naranjo, Región del Maule

Califican como un "fracaso de la democracia" que sólo el 20% de los jóvenes vote en las elecciones municipales

Su preocupación por el escaso interés de los jóvenes en participar en los procesos eleccionarios, manifestó el senador Jaime Naranjo, tras conocer una...

Exigen propuestas concretas para solucionar problemas que afectan al transporte rural

Propuestas concretas que permitan solucionar los problemas del transporte rural y equiparar, de alguna manera los millonarios aportes que se han destinado...

Senador Jovino Novoa, Región Metropolitana

Ofician al Ministerio de Justicia para que informe sobre los recursos que invierte en rehabilitación de reclusos

En Chile existen 279 presos por cada cien mil habitantes, lo que deja a nuestro país en el cuarto lugar en América del Sur con mayor número de reclusos....

Senador José Antonio Gómez, presidente de la Comisión de Constitución

Amplían el derecho a mantener la reserva de la fuente en las obras audiovisuales

Con el fin de promover y fomentar la creación audiovisual, la Comisión de Constitución que preside el senador, José Antonio Gómez y la de Educación que...

Más del 70% del presupuesto total de Obras Públicas 2009 se distribuirá en las regiones

Con un mayor énfasis en las obras que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las ciudades y sectores rurales el Presupuesto del Ministerio...

Lactancia más prolongada ayudaría a las mujeres chilenas a no postergar su maternidad

Una lactancia más prolongada sería una de las diversas medidas que se podrían implementar a objeto de fomentar la maternidad entre las mujeres chilenas....

Aportes para la Dirección Nacional de Fronteras y Límites aumentarán en un 253% para el año 2009

La realización de estudios especiales sobre temas limítrofes con incidencia en la aplicación de tratados internacionales y las relaciones vecinales, entre...

Senador Andrés Chadwick, integrante de la Comisión de Educación

Apoyan propuesta de buscar sistemas alternativos a la rendición de la PSU para ingresar a universidades

La importancia de avanzar en la discusión de fórmulas distintas para el ingreso a la educación superior, manifestó el senador e integrante de la Comisión...

SENADO AL DÍA
Senador Carlos Ominami, integrante de la Comisión de Presupuestos

Baja en proyecciones del crecimiento y del precio del cobre marcarán el debate de la Ley de Presupuesto

"Creo que la exposición de la Hacienda Pública, del 30 de septiembre pasado, quedó superada por los últimos acontecimientos porque estuvo orientada...

Creación de AFP estatal reactiva diferencias entre senadores respecto de su real utilidad

La decisión del gobierno de Argentina de estatizar las administradoras de pensiones, reactivó la idea de crear una AFP estatal en nuestro país y con ello,...

Senadores Ruiz Esquide y Allamand con el ministro Viera Gallo
Senador Pedro Muñoz, Región de Magallanes

Instan al Ejecutivo a agilizar tramitación de proyecto que fortalece el seguro de cesantía

Un llamado al Poder Ejecutivo para que le fije urgencia al proyecto que fortalece el seguro de cesantía, ampliando su universo de beneficiados, hizo el...

Llaman a empresas Endesa y Colbún a respetar a funcionarios que rechazaron estudio de impacto ambiental de Hidroaysen

Su molestia por las críticas a la autoridad ambiental que realizaron los gerentes generales de las empresas Endesa y Colbún por el rechazo al Estudio...

Senador Hosain Sabag, presidente de la quinta subcomisión de presupuesto

Recursos de SERNAGEOMIN aumentan en 46, 37% fondos para la nueva Red Nacional de Vigilancia Volcánica

Un fuerte énfasis en la implementación de programas de conocimiento geológico del país incluye el Presupuesto 2009 para el Ministerio de Minería, que...

Subsidio a la contratación de mano de obra permitiría enfrentar efectos de crisis financiera

Una serie de medidas pro empleo, entre las que se encuentra el envío de un proyecto de ley que subsidie la contratación de mano de obra, propuso la senadora...

Senadora Soledad Alvear y Ministro del Trabajo

Piden que se expulse del Poder Judicial a quienes aparezcan involucrados en actos de corrupción

Medidas drásticas y ejemplarizadoras para los funcionarios del Poder Judicial que aparezcan involucrados en actos de corrupción, solicitó el senador Jaime...

Hay que erradicar el maltrato animal o la sociedad se convertirá en una civilización cruel

La necesidad de erradicar las conductas de maltrato y sufrimiento innecesario contra los animales manifestaron los senadores Antonio Horvath y Guido Girardi...

Senadores Antonio Horvath y Guido Girardi
Senadores Jorge Arancibia y Adolfo Zaldívar

Colegios deberían tener actividad física al menos tres veces a la semana

Propuestas que van desde la prohibición total de venta de alimentos altos en grasas, azúcar y sodio en los diversos establecimientos educacionales, hasta...

Presentan indicaciones para prohibir matrimonio homosexual en proyecto contra la discriminación

Una disposición que impide la concreción de un vínculo matrimonial distinto al establecido en el Código Civil, forma parte de la veintena de indicaciones...

Senador Josè García, Región de la Araucanìa

Llaman a la cautela ante baja en el precio del cobre y advierten que hay que analizar sus efectos en Presupuesto 2009

Con cautela reaccionaron los senadores José García, integrante de la Comisión de Hacienda y Ricardo Núñez, presidente de la Comisión de Minería...

Comisión de Transportes constató que resultados del Transantiago "son deplorables"

El senador Carlos Cantero, presidente de la Comisión de Transportes Ampliada, afirmó que "el diagnóstico compartido por todos los integrantes de...

Comisión de Transportes Ampliada
 
TEMAS DE ACTUALIDAD

¿Cuál es el sueldo en Carabineros y cuántas horas semanales trabajan?

Por cierto, no nos equivocamos cuando decimos mano dura contra la delincuencia. Uno de los elementos principales en la preocupación de la ciudadanía no...

Alejandro Navarro, senador por la Región del Bíobío
Andrés Allamand, senador por las Regiones de Los Lagos y de Los Ríos

Celebración del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes fortalecerá la unidad naciional

El día 31 de octubre del año 1517, un monje alemán clavó en las puertas de la catedral de Wittenberg, 95 tesis, con una invitación a debatirlas...


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

caso corrupcion en codelco: RICARDO CASTILLO FUE LLEVADO AL HOSPITAL Y NADIE LO ESCUCHO!


octubre 24 a las 11:10pm
Les adjunto carta de su hija Carmen donde nos informa del traslado de Ricardo a un centro de salud: empeora su salud tras 24 días de huelga. 

Necesitamos de su apoyo más que nunca. Favor envíen al menos a 5 de sus contactos está nota y que se incorporen al grupo. POR FAVOR 5 AMIGOS ENVIEN ESTE MENSAJE: RICARDO VIVE UNA INSTANCIA CRUCIAL EN SU VIDA: AYUDANOS!!!

RICARDO CASTILLO FUE LLEVADO AL HOSPITAL Y NADIE LO ESCUCHO!
Hoy a las 4:27pm
Amigos y Amigas , yo, mi familia y ustedes vimos como un gran hombre durante 24 días mantuvo la esperanza de ser escuchado, hoy viernes 24 de octubre del 2008 este hombre esta siendo llevado al hospital Fusat, en compañía de mi Madre. 

Como hija tengo mucha pena, y tengo rabia porque siento que no solo mi padre esta siendo anulado en esta sociedad. Que siendo un hombre honesto, fue degradado y humillado por un grupo de personas que cuidan sus intereses y no les conviene que la verdad se sepa. 

Nuestra verdad es una sola, y durante 8 años hemos luchado porque esta verdad sea escuchada y dignificada. Ha sido larga, sin embargo, hoy nos hemos llenado de pena al ver que toda nuestra lucha ni siquiera fue escuchada durante 24 días de huelga de hambre de mi padre( 6 días de huelga seca), mas quiero aclarar amigos, que esta lucha desde hoy será mas fuerte y gritaremos desde el fondo de nuestros corazones para que nunca mas a una familia chilena se le humille por decir la verdad.

Estoy segura que existen muchos Ricardos Castillos en este país, y también hijas, esposas, familias, que han visto como por decir la verdad se les ha perseguido, amenazado y denigrado. 

Que injusta es la vida, pero desde hoy, con este ejemplo dependerá de nosotros que sea mucho mas justa, que la gente sepa que en este país hay corrupción y da lo mismo el color político. Se que desde este momento uniremos fuerzas y lucharemos no solo por la verdad de mi padre, sino por una realidad que no podemos seguir escondiendo. En este país se oculta información, se manejan mal los fondos publico, hay acoso laboral, no hay leyes que protejan a los funcionarios del Estado y lo peor LA JUSTICIA NO EXISTE EN ESTE PAIS. 

Como hija de un trabajador que fue honesto y se le humillo hasta que mas no se pudo, les digo amigos, que hoy mi lucha ha comenzado 10 veces MAS FUERTE, hoy no tengo ni odio ni malos pensamientos contra los culpables, solo les doy mi perdón por todo lo que nos hicieron, y espero que me perdonen cuando tengan que devolver peso por peso de lo que se han robado en este país. Amigos tengo fuerzas y ganas de seguir adelante, solo pena por haber visto a mi padre salir en una ambulancia .
Nadie nos escucho, ni un diario, ni la televisión, menos diputados ni senadores que solo le daban responsabilidad al diputado SR.GARCIA-HUIDOBRO, sin dar mas explicaciones. ESTOS SON NUESTROS DIPUTADOS Y SENADORES?

Solo les puedo decir, que cuando mi padre salía en la camilla, por las puertas de mi casa le grite " papa, fuerzas! Menos nos rendiremos!" y eso les digo a ustedes no se rindan!! espero que esto nos de fuerzas a todos. Para seguir luchando…Y CORRUPTOS DESDE HOY SE COMENZARA A SABER LA VERDAD


DESDE HOY A LOS CORRUPTOS SE LES PONE NOMBRE, Y LOS HONESTOS SERAN NUESTROS HEROES…

GRACIAS PAPITO POR ESTE EJEMPLO.

CARMEN CASTILLO 
LUCHADORA CONTRA LA CORRUPCION



1 comentarioDenunciar nota | Actualizado hace 34 minutos A.Beatriz Marambio (Chile) ha escrito:
a las 4:48pm
Estamos contigo mi niña...toda mi familia y yo.Admiro tu entereza al gritar la verdad.No han sido escuchado...no importa...algún día las cosas se van a revertir...nos guste o no...somos muy responsables al elegir a esas personas para que nos representen...no lo hacen.....hoy es un buen momento para
plantearnos respecto a las elecciones del domingo.
Te envío toda mi energía a ti y a tu familia...De pronto...uno piensa...vale la
pena castigar a nuestros cuerpos para ser escuchados por lo que no tienen
oidos??? ....a replantearse...ese es el punto...no pidamos justicia a los injustos ni gritemos a los sordos. Besitos y fuerza 
Denunciar 
 
más información, pincha aquí:
 

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Los cuatro candidatos que más usaron internet para su campaña

¿CUALES DE ESTOS CANDIDATOS SERAN GANADORES?

Los cuatro candidatos que más usaron internet para su campaña

  • 13:20

El sitio porquienvotoyo.com elaboró un ranking en donde destacan tres postulantes de la Concertación y uno de la Alianza. Conócelos acá.


Claudio Orrego (DC)

© LaTercera.com

El uso de las herramientas que ofrece la era digital fue uno de los condimentos extra que tuvo la campaña electoral que finalizó anoche. Los candidatos a alcalde y concejales tienen sitios web, adhesiones en Facebook y utilizaron las capacidades interactivas de internet para apoyar sus campañas. Los frutos de estas nuevas estrategias se verán el día domingo en la tarde, cuando el subsecretario del Interior, Felipe Harboe, comience a dar los cómputos de las elecciones municipales.

El sitio porquienvotoyo.com -elaborado por"Independientes en Red", Radio Armable y La Tercera- creó un ranking con los cuatro candidatos que más utilizaron internet, en donde aparecen tres representantes de la Concertación y uno de la Alianza.

Asimismo, estimaron que tres son los temas que más importan a la gente, donde en primer lugar aparece la delincuencia, luego la pavimentación de las calles y en tercer lugar el reciclaje de la basura.

LOS CANDIDATOS

Claudio Orrego (DC)
Actual alcalde de Peñalolén que se presenta a la reelección. Tiene 1.614 adherentes en Facebook.

Danae Mlynarz (PS)

Compite en Ñuñoa para lograr el sillón edilicio de la comuna. Interactuó contestando preguntas de votantes.

Jaime Ravinet (DC)

Ex ministro y ex alcalde de Santiago, hoy vuelve para recuperar el sillón municipal de la comuna. Tiene sitio en internet y Facebook.

Pablo Zalaquett (UDI)

El alcalde de La Florida luchará para que la alcaldía de Santiago quede en manos de la Alianza. En su Facebook tiene 965 adherentes.



CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile