TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

sábado, agosto 29, 2009

.rse: España- Oferta de Formación en Responsabilidad Social Corporativa (RSC)


España- Oferta de Formación en Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La ONGD  "Economistas sin Fronteras" ofrece cuatro cursos de formación en "Responsabilidad Social Corporativa y Cooperación al Desarrollo" en Madrid (septiembre 2009), Valencia (octubre 2009), Barcelona y Bilbao (noviembre 2009).

Dichos cursos van dirigidos especialmente a integrantes  de organizaciones de cooperación al desarrollo y estudiantes de postgrado.

El temario es el siguiente:

  1. Responsabilidad social de las empresas: definición y panorama.

  2. El papel de las organizaciones sociales de desarrollo en la RSC.

  3. La gestión de la RSC: maximización del impacto en la cooperación al desarrollo.

  4. Herramientas de gestión para la relación con empresas.

"Economistas sin Fronteras", (EsF), es una Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD) fundada en 1997 por un grupo de profesores y catedráticos universitarios activamente comprometidos y preocupados por la desigualdad y la pobreza.

Para más información pulsar aquí.

Posted in General.

Tagged with , , .

Fuente:
Difunde , comenta  libremente  este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile

.rse: España- Oferta de Formación en Responsabilidad Social Corporativa (RSC)


España- Oferta de Formación en Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La ONGD  "Economistas sin Fronteras" ofrece cuatro cursos de formación en "Responsabilidad Social Corporativa y Cooperación al Desarrollo" en Madrid (septiembre 2009), Valencia (octubre 2009), Barcelona y Bilbao (noviembre 2009).

Dichos cursos van dirigidos especialmente a integrantes  de organizaciones de cooperación al desarrollo y estudiantes de postgrado.

El temario es el siguiente:

  1. Responsabilidad social de las empresas: definición y panorama.

  2. El papel de las organizaciones sociales de desarrollo en la RSC.

  3. La gestión de la RSC: maximización del impacto en la cooperación al desarrollo.

  4. Herramientas de gestión para la relación con empresas.

"Economistas sin Fronteras", (EsF), es una Organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD) fundada en 1997 por un grupo de profesores y catedráticos universitarios activamente comprometidos y preocupados por la desigualdad y la pobreza.

Para más información pulsar aquí.

Posted in General.

Tagged with , , .

Fuente:
Difunde , comenta  libremente  este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile

Los niños sufren más que las niñas cuando sus padres se divorcian

Los niños sufren más que las niñas cuando sus padres se divorcian


San Sebastián, 19 ago (EFE).- Los niños llevan peor que las niñas que sus padres se divorcien, si bien la mayoría de los problemas de los hijos ya existen antes de que sus padres decidan romper definitivamente su matrimonio y no aumentan por esta circunstancia.

Así lo afirma la profesora de la Universidade do Minho de Braga (Portugal) Barbara Figueiredo, quien hoy ha participado en el curso de verano de la Universidad del País Vasco "¿Qué podemos hacer ante el divorcio y la separación?".

La experta portuguesa señala en una nota de prensa que la edad más conflictiva para afrontar un divorcio es la comprendida entre los 3 y los 5 años, y asegura que "es normal" que en una primera fase el niño esté triste y añore a su familia.

Uno de los principales problemas se manifiesta con las mudanzas y los cambios de vida porque el niño "no sabe qué le espera" y se enfrenta a una situación que puede acarrearle dificultades en la asimilación de ciertas competencias.

Para evitar que el menor viva "en dos mundos diferentes", Figueiredo subraya que la mejor solución es la custodia compartida y que las reglas sean las mismas o lo más parecidas posibles en las casas del padre y de la madre.

El problema suele surgir, a su juicio, cuando los pequeños forman parte del conflicto y los padres no se hablan, puesto que no debería haber ninguna anomalía si la ruptura se pacta.

Figueiredo se refiere a diversos estudios que afirman que la satisfacción de los divorciados va aumentando después de tomar la decisión y superar la negatividad que arrastraban.

Tras apuntar que el 40 por ciento de los divorcios se firman durante la primera década del matrimonio, la experta portuguesa asegura que la mitad de los divorciados se vuelven a casar.

Principalmente los hombres, que lo hacen antes, ya que su nivel de estrés suele ser menor antes y después de formalizar la ruptura, mientras que la tensión entre sexos se equipara en el momento del divorcio.

La profesora de la Facultad de Psicología de la UPV y directora del curso, Sagrario Yárnoz, ha reconocido que es difícil dar "recetas" para afrontar un divorcio, si bien ha aconsejado que no se tome como "una ofensa personal".

Yárnoz, quien ha insistido en que un divorcio no es sino "situación transitoria", ha lamentado que haya personas cuyo fin sea "fastidiar" a su ex pareja, incluso valiéndose de sus hijos.

Para la directora del curso, un divorcio debe limitarse a un "mal trago" y entenderse como una "puerta abierta" y una oportunidad de renovarse. EFE

Fuente:
Difunde , comenta  libremente  este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile

Vivir juntos ¿es la mejor protección de una pareja contra el divorcio?

Vivir juntos ¿es la mejor protección de una pareja contra el divorcio?

 

en inglés

ANN ARBOR, Michigan.— Los adultos jóvenes consideran que la cohabitación es la mejor manera de proteger su pareja contra el divorcio, y no la ven como una alternativa al matrimonio, según una investigadora de la Universidad de Michigan.

"Por mucho tiempo se ha visto la cohabitación como una amenaza a la institución del matrimonio", dice la socióloga de la UM, Pamela Smock. "Pero los adultos jóvenes que entrevistamos tienden a ver la cohabitación como una buena manera de protegerse contra el divorcio".

Smoc, científica del Instituto de Investigación Social (ISR) de la UM, es coautora de un artículo que se publica en la edición actual del boletín del Consejo Nacional de Relaciones Familiares. En el artículo Smock y la socióloga Wendy Manning, de la Universidad estatal Smock and Bowling Green, analizan las conclusiones de un reciente estudio cualitativo de más de 350 adultos jóvenes en el Medio Oeste.

"Nuestros participantes provienen de diferentes clases sociales y diferentes  grupos étnicos", dijo Smock. "Hay latinos, blancos y afroamericanos. Hay asistentes sociales, meseros, camioneros, electricistas, maestras, enfermeras de servicio a domicilio, guardias de prisión, estudiantes de tiempo parcial, empleados de ventas y paralegales. Y hay desempleados".

En su mayoría los participantes en el estudio vivían con alguien cuando se hicieron las entrevistas, o habían estado viviendo con alguien en el pasado reciente. Cuando se les preguntó acerca de su relación de pareja, muchos de ellos sacaron a luz el asunto del divorcio.

"Todos tenían alguna historia de divorcio", dijo Smock. "Ya sea sus padres, sus familiares, sus amistados, o todos ellos, habían tenido divorcios". Aproximadamente la mitad de los participantes en el estudio no había crecido junto con su padre y su madre biológicos.

"Sobre la base de esas experiencias los adultos jóvenes tienen muy claro que el matrimonio puede ser frágil y quieren hacer todo lo posible para evitar un fracaso matrimonial", añadió Smock. "Para muchos esto significa la cohabitación con la otra persona antes de que consideren casarse".

De acuerdo con Smock y Manning, tres temas emergieron cuando los adultos jóvenes explicaron por qué la cohabitación es una buena senda hacia un matrimonio "a prueba de divorcio":   Calcetines y pasta dental – El vivir juntos es la mejor forma de descubrir a la "persona real" y decidir si son compatibles a largo plazo.

  • La prueba del conductor – Vivir juntos es una forma inteligente de obtener información y decidir si se quiere el casamiento.
  • Un antídoto seguro del divorcio – No casarse es la única garantía que hay de que no se terminará con un divorcio.

      Según Smock y Manning la cohabitación sirve para descartar los matrimonios que tendrían menos probabilidades de éxito. El valor de estos "divorcios prematrimoniales", señalan lo identificaron por primera vez los sociólogos Larry Bumbass y Jim Sweet de la Universidad de Wisconsin, en Madison.

      "La idea perdió atractivo por un tiempo cuando el debate acerca de la cohabitación se centró en si ésta erosionaba la institución del matrimonio", indicó Smock. "Pero es una idea que surge firme y clara en las voces de los adultos jóvenes que entrevistamos, muchos de los cuales están convencidos de que vivir juntos es la mejor forma de mantener a raya el divorcio".

      Contacto (español):
      Vivianne Schnitzer, vsh@umich.edu
      Teléfono: (734) 276-9027

      Contacto (inglés):
      Diana Swanbrow, swanbrow@med.umich.edu,
      Teléfono: (734) 647-906

      Bookmark and Share
    • Fuente:
      Difunde , comenta  libremente  este artículo
      .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
       
      www.consultajuridica.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      www.respsoem.blogspot.com
      Teléfono: CEL: 93934521
      e-mail: rogofe47@gmail.com
      CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
      Santiago- Chile

      Publicidad

      sábado 29 de agosto de 2009

      Angol será sede regional del Campeonato de Cueca del Adulto Mayor

       

        Directora regional del Senama acogió petición del alcalde Enrique Neira.

       

        El alcalde de Angol, Enrique Neira, anunció que esta ciudad será la sede oficial del Campeonato Regional de Cueca del Adulto Mayor (Senama), desde donde se elegirá a la pareja que representará a La Araucanía en el nacional que se desarrollará en Tomé.

        La versión provincial de este mismo certamen será en Purén y, de acuerdo a lo informado por Neira, hace pocos días sostuvo un diálogo con la directora regional del Servicio del Adulto Mayor, Rayén Inglés, a quien se le solicitó que Angol fuera la plaza de este campeonato regional.

        "Por un acuerdo de las directivas del año pasado, este campeonato se hacía en Galvarino, pero como estaba la solicitud formal de Angol, nos llamaron para comunicarnos que el Campeonato Regional de Cueca del Adulto Mayor será la segunda semana de septiembre en Angol", subrayó el jefe comunal, quien dijo sentirse muy contento porque por primera vez se realiza este evento en la capital de Malleco, esto luego del provincial que se llevará a cabo en Purén, este 28 de agosto.

        Por último, Neira anunció que este campeonato regional se realizará en el Gimnasio Cubierto.

       
      Fuente:
      Difunde , comenta  libremente  este artículo
      .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
       
      www.consultajuridica.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      www.respsoem.blogspot.com
      Teléfono: CEL: 93934521
      e-mail: rogofe47@gmail.com
      CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
      Santiago- Chile

      franquicias: Bobby Kotick: "El público está feliz con nuestras franquicias"

      Bobby Kotick: "El público está feliz con nuestras franquicias"

      El CEO de Activision opina que las críticas vertidas sobre la explotación de sus franquicias viene de un grupo reducido de jugadores.

      En unas recientes declaraciones al rotativo The Economist, Bobby Kotick, CEO de Activision, no está de acuerdo sobre las críticas vertidas a su compañía referentes a la continua explotación de sus franquicias más conocidas, Guitar Hero o Call of Duty.

      De hecho cree que la mayoría de los jugadores "están felices" con las franquicias de la compañía y que las críticas sólo vienen de un grupo reducido de jugadores: "[Las críticas] es lo que exponen un pequeño segmento de jugadores con voz y que siempre dicen querer cosas nuevas cada año".

      Kotick se muestra seguro afirmando que "hoy en día el público está feliz con las franquicias existentes, lo que nos permite innovar con ello".

      Según Kotick el "truco" radica en "encontrar un equilibrio entre la familiaridad de una marca de confianza y las innovadoras e inspiradas nuevas características".
      Fuente:
      Difunde , comenta  libremente  este artículo
      .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
       
      www.consultajuridica.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      www.respsoem.blogspot.com
      Teléfono: CEL: 93934521
      e-mail: rogofe47@gmail.com
      CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
      Santiago- Chile

      RSE LAS EMPRESAS DEBEN CUIDAR LOS VALORES ETICOS

      LA SABIDURIA MÁS PROFUNDA....ES LA ETICA

      "Existen aspectos prioritarios en la RSE en Chile y América Latina Tenemos que mirar la RSE  como un indicador de modernidad y progreso. Es parte fundamental de la solución a los problemas que estamos viviendo
      En nuestro país y América Latina  hay una resistencia feroz a innovar.

      Lo que falta  es : Concertación social, más distribución de la riqueza

      En definitiva :  Es la educación del empresariado

      Al mismo tiempo se debe abrir la Gran discusión sobre la ética y la economía, pensando en el mediano y largo plazo

      Entonces está la necesidad de recuperar la sabiduría más profunda del género humano, la ética Luego , hay atrasos éticos en el área de la RSE

      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
       
      www.consultajuridica.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      www.respsoem.blogspot.com
      Teléfono: CEL: 93934521
      e-mail: rogofe47@gmail.com
      CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
      Santiago- Chile

      PRESIDENTA BACHELET DEBERIA INTERVENIR EL MINISTERIO DE SALUD

      QUIEN  DEBE REUNCIAR, ADEMÁS ,  ES EL MINISTRO DE SALUD Y LA SUBSECRRETARIA

      Teniendo una presidenta de la República que es Médico es una verguenza que pasen las cosas que pasan en el Ministerio de Salud. Desde "hospitales de la Muerte"(Los hay varios a lo largo de Chile )  , Hospitales tramoya( Curepto) , y ahora la Central de Abastecimiento… el vaso llegó a su tope.

      Que más necesita el Gobierno para intervenir este Ministerio que recibe cada año más millones de dólares y vemos una paupérrima  gestión. Pero lo más grave , son las pérdidas  de vidas humanas. Personas que llegan a buscar asistencia como un parto y salen muertas. Allí se atenta a los derechos humanos.  Allí debería venir una comisión de la ONU.

      Es de esperar que en el próximo Gobierno se arregle este caos. Piñera será quien tenga que recibir esta crisis hospitalaria y de salud  en quiebra.

      www.el-observatorio-politico.blogspot.com

      Fuente:
      Difunde , comenta  libremente  este artículo
      .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
       
      www.consultajuridica.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      www.respsoem.blogspot.com
      Teléfono: CEL: 93934521
      e-mail: rogofe47@gmail.com
      CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
      Santiago- Chile

      La cuestión indígena se va complicando y lo será más grave aún cuando el 15 de Septiembre entre en vigor el acuerdo 169 con la OIT .

      ACUERDO 169 OIT

      ¿estan  preparados  el gobierno y los empresarios?

       

      La cuestión indígena se va complicando y lo será más grave aún cuando el 15 de Septiembre entre en vigor el acuerdo 169 con la OIT .

      Entonces, a partir de allí los Indígenas reclamarán derechos al Estado y podrán hacer cumplir la ley.

      Por otro lado no esta claro  el destino del Código de conducta responsable que elaboró el gobierno. ¿Que destino tendrá? ¿Esta preparado el Gobierno?¿Esta preparados los ciudadanos? ¿Están preparados los empresarios?

       

      www.indigena-chile.blogspot.com

      Fuente:
      Difunde , comenta  libremente  este artículo
      .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
       
      www.consultajuridica.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      www.respsoem.blogspot.com
      Teléfono: CEL: 93934521
      e-mail: rogofe47@gmail.com
      CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
      Santiago- Chile

      asociacion de bancos necesita un departamento de lobby profesional

      LOBBY PARA LA ASOCIACION DE BANCOS

      La idea de que la banca chilena esta coludida, es algo que la Misma Banca , debe aclarar y debe hacerlo ya. Los aspectos comunicacionales de la Asociación que los agrupa están fallando. Eso significa que el las acciones de Hernán Somerville están bajando.

      En consecuencia , la Asociación deberá crear un departamento de Lobby profesional para abordar los temas que corresponda en la defensa de sus legítimos intereses en forma permanente y proactiva.

      www.consultajuridica.blogspot.com

      Fuente:
      Difunde , comenta  libremente  este artículo
      .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
       
      www.consultajuridica.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      www.respsoem.blogspot.com
      Teléfono: CEL: 93934521
      e-mail: rogofe47@gmail.com
      CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
      Santiago- Chile

      Reunión de Unasur en Bariloche sobre uso de bases militares colombianas por Estados Unidos:

      Reunión de Unasur en Bariloche sobre uso de bases militares colombianas por Estados Unidos:
      Cumbre de líderes suramericanos termina con varios Presidentes molestos y pobres resultados

      Lula criticó la transmisión por televisión: "Cada uno hablando para su público no da buenos resultados". Durante las siete horas que se prolongó el debate primaron las recriminaciones y las acusaciones cruzadas. La declaración final se limita a condenar que las fuerzas extranjeras amenacen la soberanías de los países.  

       

      La clásica "foto de familia" que los mandatarios se toman en cada cumbre ayer no estuvo tan llena de sonrisas y abrazos en Bariloche, en la cita de la Unasur convocada para tratar el acuerdo que permite a EE.UU. usar bases militares en Colombia.

      En un reflejo de la tensión que se acumuló durante las agotadoras siete horas de debate -llenas de reproches y acusaciones cruzadas-, Álvaro Uribe se había resistido en un principio a participar en el testimonio gráfico junto a sus pares. Hasta que la anfitriona, Cristina Fernández, fue a buscarlo y lo "arrastró" del brazo. El Presidente colombiano, blanco de la mayoría de las críticas del día, fue el único que no saludó agitando las manos.

      La de ayer fue mitad cumbre, mitad show televisivo. La petición de Uribe para que la cita se transmitiera en vivo por TV permitió ver la desprolija discusión entre los mandatarios, que fueron enfocados en momentos de alto voltaje.

      El brasileño Lula da Silva fue el más enojado por el caos, y se quejó ante el ecuatoriano Rafael Correa, presidente protémpore de Unasur, por permitir un debate tan prolongado. "Cada uno hablando a su público no tiene buen resultado. Lo que le interesa al público es un resultado final y no la retórica", afirmó Lula, agregando que el peruano Alan García y el uruguayo Tabaré Vázquez ya habían abandonado la reunión.

      Empero, aunque no pudo frenar las divisiones internas que sacuden a la región, el brasileño logró salvar el modelo de integración, señaló EFE. Lula se reunió temprano con Hugo Chávez para convencerlo de que moderara sus críticas y, efectivamente, el venezolano se contuvo de sus usuales ataques personales.

      Magro resultado

      Adelantando el pobre resultado de la cumbre, Lula aseguró: "Me preocupa lo que va a salir en la prensa mañana (hoy) sobre esta reunión de Unasur". Molesto, Correa replicó: "Lo que menos me interesa es lo que diga la prensa, sino lograr consensos".

      El punto es que el consenso que se logró fue de mínimos, con un texto lo suficientemente general y amplio para lograr el consenso entre las encontradas posiciones de Uribe y los mandatarios "bolivarianos".

      La cumbre terminó con un forzado documento en que la Unasur instruye al Consejo de Defensa para diseñar medidas de fomento de la confianza y la seguridad en la región, en una reunión en septiembre. Sin embargo -y esto es considerado por la prensa colombiana como un "éxito" de Uribe- en la declaración no hay ninguna mención a Colombia ni a EE.UU.

      "Se fijó doctrina. En este acuerdo no se menciona a Colombia ni a las tropas de EE.UU., sino que se aplica para cualquier país de la Unasur", explicó Cristina Fernández, citada por AFP.

      El texto reafirma que "la presencia de fuerzas militares extranjeras no puede, con sus medios y recursos vinculados a objetivos propios, amenazar la soberanía e integridad de cualquier nación suramericana y en consecuencia la paz y seguridad en la región".

      Se dispuso además analizar un texto elaborado en EE.UU. denominado "Estrategia sudamericana, Libro Blanco, Comando de Movilidad Aérea", que menciona el uso de una base aérea colombiana como centro neurálgico para operaciones en América del Sur (recuadro).

      Ese documento lo puso en el tapete el venezolano Hugo Chávez, quien debió soportar algunas bromas como la de Alan García. El peruano ironizó con las quejas venezolanas por la presencia de militares de EE.UU. "¿Para qué van a dominar el petróleo si usted se lo vende todo a EE.UU?", le dijo el Presidente peruano, provocando risas. "Es broma", aclaró García.

      Uribe dedicó parte de su intervención a criticar a Chávez, a quien recriminó sus "permanentes amenazas verbales" y su "intervencionismo político".

      Uribe se manifestó contrario a que se convoque al Presidente Barack Obama para que explique los alcances del acuerdo, una idea que lanzó Lula y que fue apoyada por varios mandatarios. Además, recalcó que el pacto, aunque no está firmado, no tiene marcha atrás. .

      "Queremos que Colombia dé una eficaz batalla a sus problemas internos, y que Colombia entienda que sus vecinos también tienen derechos a reclamar garantías de seguridad"

      Cristina Fernández

      Presidenta de Argentina

       

      Espiado por orden directa de Richard Nixon

      "Lo que hay que hacer es vigilarlo", dijo el ex Presidente Richard Nixon a uno de sus asesores antes de las elecciones de 1972, para las que el senador Edward Kennedy era precandidato demócrata. El Mandatario -quien luego renunció por un escándalo de espionaje en las oficinas demócratas del hotel Watergate- estaba inquieto por la popularidad de Kennedy. Nixon ya había perdido las elecciones del 60 contra el hermano del senador, John F. Kennedy, y no quería repetir la historia.

      Según la transcripción de las conversaciones que el propio Nixon grabó en secreto en la Oficina Oval, el Presidente quería destapar un escándalo que acabara con la reputación del menor de los Kennedy. Era abril de 1971, y Ted ya era una figura política en problemas. En julio de 1969, al salir de una fiesta en Chappaquiddick, el auto en el que viajaba junto a una mujer que no era su esposa volcó en un puente y cayó al agua. Ted escapó ileso, pero la joven murió ahogada. El senador dijo que trató de salvarla, pero esperó 10 horas para informar a la policía. Aunque Nixon quería dar el golpe de gracia, fue ese incidente el que frenó las ambiciones de Kennedy.

      El Presidente contaba con que Ted -si llegaba a ser candidato- sería custodiado por el Servicio Secreto. Tras la elección, los guardaespaldas-espías serían retirados. "Si le disparan, bueno, será una lástima", apuntó.

      Kennedy no fue candidato pero igual fue seguido hasta unas vacaciones en Hawai y en Martha's Vineyard.

      Pero los espías no encontraron nada. Mortificados, lo único que pudieron decir a Nixon es que supieron que Joan, la primera mujer de Kennedy, quería usar hot pants para una fiesta en la Casa Blanca, pero que Ted la convenció de que no era apropiado. La conducta del senador fue intachable.



      Cancilleres de Chile y Perú pactan bajar la tensión bilateral

      Eran las 10.15 de ayer y los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, entraban lentamente a un salón del resort Llao Llao. La Presidenta Bachelet y su par de Perú, Alan García, quedaron en puestos contiguos, separados sólo por el canciller chileno, Mariano Fernández.

      Fue en ese momento que Fernández y su par limeño, José García Belaunde, se encontraron e iniciaron un inmediato diálogo. Como primer punto, el ministro limeño le ratificó que no pedirían durante la cumbre que Chile y Bolivia revelaran su negociación marítima. Y que pensaba que ya no debían haber más críticas públicas.

      "Sí, ya está bueno", le respondió Mariano Fernández, quien concordó en que la tensión debía terminar. Esto, pese a que en Santiago señalan que hay una fuerte molestia con García, quien el fin de semana acusó un "pacto bajo la mesa" para solucionar el tema marítimo entre Chile y Bolivia, y luego había amenazado que pediría revelar la negociación en Bariloche.

      El breve diálogo, dicen en la delegación chilena, explica el tono menos duro que asumió García al momento de abordar el tema del "armamentismo" durante la crisis de Unasur.

      Si bien Lima ha lanzado varias veces críticas explicíticas a Chile por sus compras militares, esta vez el Mandatario optó por criticar el monto de gastos "de la región". Y aunque pidió que el consejo de defensa de Unasur fijara una metodología para verificar las compras y sus costos, evitó mencionar a Santiago.

      Con todo, la alusión fue captada por la delegación chilena. En ese contexto, tras la intervención de García, la Presidenta Bachelet puso como "ejemplo" de acuerdos en el ámbito de Defensa la relación entre Santiago y Buenos Aires, explicando que con Argentina no sólo hay una fuerza de paz conjunta, sino también un sistema para homologar la medición del gasto militar, que -agregó- "se lo propusimos a Perú". "Fue una respuesta dirigida a neutralizar las alusiones peruanas", reconocieron en la delegación chilena.

      Más tarde, tras la cita de Unasur, Bachelet señaló que la idea de homologar la medición en el gasto militar había sido propuesta a Lima "cuando yo era ministra de Defensa", pero que no había avanzado "debido a varias razones". Esto, dicen en el gobierno, aludiendo a la tensión que provocó la demanda limítrofe presentada por Perú en enero de 2008.



      EN INTERNET

      Para escuchar las grabaciones
      http://www.nixontapes.org/emk.htm

      Fuente:
      Difunde , comenta  libremente  este artículo
      .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
       
      www.consultajuridica.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      www.respsoem.blogspot.com
      Teléfono: CEL: 93934521
      e-mail: rogofe47@gmail.com
      CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
      Santiago- Chile

      Vicario Pastoral Indígena llama a Viera-Gallo a "disculparse" tras tensión vivida con estudiantes en TemucoEl sacerdote Fernando Díaz cofesó no entender la actitud del secretario general de la Presidencia, quien llegó a forcejear con los jóvenes mapuches t

      Vicario Pastoral Indígena llama a Viera-Gallo a "disculparse" tras tensión vivida con estudiantes en Temuco
       
      El sacerdote Fernando Díaz cofesó no entender la actitud del secretario general de la Presidencia, quien llegó a forcejear con los jóvenes mapuches tras un acto ocurrido ayer. "Ellos estaban en la mejor disposición", aseguró.
       
      El Mercurio Online

      TEMUCO.-El Vicario Pastoral Indígena, Fernando Díaz, señaló que el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, debe "disculparse" tras protagonizar ayer viernes un tenso encuentro con representantes mapuches de hogares estudiantiles en Temuco.


      Viera-Gallo vivió se retiro del lugar luego que se le exigiera cumplir con los acuerdos hechos previamente hechos entre los jóvenes y el Ministerio de Planificación, así como con el ex comisionado indígena, Rodrigo Egaña.


      "Lo mínimo que el tiene que hacer es pedir disculpas, así como el Gobierno debe pedir disculpas por la muerte de un joven mapuche más a través de la criminalización y la política", señaló el sacerdote a radio Cooperativa.


      "Lamentablemente se dio muy mal la cosa, realmente yo no sé lo que le pasó al señor Viera-Gallo porque asumió un tono muy extraño y terminó parándose de la mesa, cortando la reunión, atropellando al salir. Los jóvenes quedaron muy molestos, muy defraudados", dijo el vicario.


      Además, Díaz confesó no entender lo sucedido ya que en su opinión "los jóvenes estaban en la mejor disposición, no hubo ninguna falta de respeto, al contrario", sostuvo.

      Fuente:EMOL
      Difunde , comenta  libremente  este artículo
      .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
       
      www.consultajuridica.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      www.respsoem.blogspot.com
      Teléfono: CEL: 93934521
      e-mail: rogofe47@gmail.com
      CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
      Santiago- Chile

      V Congreso Mundial de las Familias

       V Congreso Mundial de las Familias

       

      Querido/a amigo/a:

      Como sabes, del 10 al 12 de agosto, un grupo de 17 voluntarios de HazteOir.org viajamos a Ámsterdam para participar en el V Congreso Mundial de las Familias (World Congress of Families). Te envío esta crónica para que te hagas una idea del evento, que reunió a los principales líderes provida de todo el mundo.

      ¡Desde que llegamos a Ámsterdam el domingo todo fue un no parar!

      Lo primero una reunión en el hotel con la gente del equipo para conocernos y repartir horarios, luego la aventura de cenar en una ciudad que nadie conocía y finalmente a la cama a prepararse para la que se nos venía encima el lunes.

      Madrugón el lunes, que teníamos que preprarar el stand antes de que empezase a llegar la gente. Llegamos al RAI (el centro de convenciones) y nos encontramos una mesa con un panel para carteles que ponía HazteOir.org, en cinco minutos la alegría y el color de HO y DAV ya se hacían notar, dos roll-up, globos rojos y naranjas, chapas, abanicos, pegatinas, bolis, pulseras...¡no cabía nada más en el stand! 

      La gente empezó a llegar y a acercarse al stand a por regalitos de HO (tendríamos que haber llevado más abanicos, se acabaron en un momento).

      Las ponencias, todas muy interesantes, nos ayudaron a conocer la situación de la familia en otros lugares del mundo. ¡En cada descanso la avalancha de gente a nuestro stand era brutal...

      Todo esto se repetia una y otra vez cada día, desde las nueve de la mañana hasta las once de la noche que acabamos, después de una película o documental sobre la familia, luego a dormir, que volvía a tocar madrugar para que todo estuviera perfecto.

      Los dos primeros dias sufrimos las "protestas" de los grupos ultrafeministas y de Gays que habían atacado la sede de los organizadores del congreso... todo el apoyo que consiguieron fueron once personas con banderas del arcoíris en la puerta del RAI el primero y UNA sí, sí, UNA feminista el segundo. Pintaron los alrededores del RAI con consignas como "Christians go home and die" pero la policía holandesa (y aquí hay que felicitarlos) los tapó al cuarto de hora.

      Gracias a toda la gente que se acercó a nuestro stand, ya fuese a por abanicos o para ver quienes eran esos que tenian tantos globos... ¡conseguimos salir en la portada de la Razón y dos entrevistas en la COPE!

      Toda esta gente quería ayudarnos de algún modo, sabían que en España tenemos muchísimo trabajo que hacer por la vida y por la familia, por eso gente de todos los continentes nos dijo que harían manifestaciones en las embajadas de España en sus países. ¡El 17-O va a ser algo Mundial!

      Este viaje a Amsterdam nos ha servido para conocer mucha gente buena de muchos países distintos que luchan por lo mismo que nosotros, que buscan lo mismo que nosotros y que nos quieren ayudar. 

      No puedo acabar sin agradecer a todos los que vinieron con nosotros el tiempo de sus vacaciones que han dedicado a la vida y a la familia, a que se conozca la situación de España en el mundo.

      Si quieres ver las fotos de este V Congreso Mundial de las Familias no dejes de visitar el Flickr de HO:

      http://www.flickr.com/photos/hazteoir/sets/72157622036594798/show/

      La experiencia de Ámsterdam, sin duda, servirá para hacer más eficaz nuestra lucha a favor de la familia y de la vida. La siguiente cita, ya lo sabes, el 17 de octubre en Madrid.

      Un saludo,

      Luis Tejedor López y todo el equipo de HO

      HO Jóvenes

      -----

      Fuente:
      Difunde , comenta  libremente  este artículo
      .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
       
      www.consultajuridica.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      www.respsoem.blogspot.com
      Teléfono: CEL: 93934521
      e-mail: rogofe47@gmail.com
      CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
      Santiago- Chile

      Blu-ray se estanca en los PC

      Blu-ray se estanca en los PC

      Posted: 26 Aug 2009 01:28 AM PDT

      Poco a poco el Blu-ray va haciéndose un hueco en nuestras vidas, con la clara intención de sustituir al DVD. Tras imponerse al HD-DVD cada día es más fácil encontrar películas en este formato, así como reproductores cada vez más económicos.

      No solo la reducción de precio sino también el aumento de funcionalidades hacen crecer su atractivo, al menos en el salón. Pero hay un sitio donde los Blu-ray todavía no han conseguido asentarse: en los ordenadores. Y, según los analistas, tampoco lo harán en fechas cercanas.

      DISFRUTA XATAKA, LAS ULTIMAS TECNOLOGIAS

      Xataka

      Link to Xataka

      Marco digital de Sony con cristales de Swarovski

      Posted: 29 Aug 2009 01:23 AM PDT

      Sony DPF-D72N/BQ

      Aunque el marco que lanza Sony en edición limitada se hace notar sobre todo por la presencia de cristales de Swarovski en su diseño, lo cierto es que sus prestaciones no se quedan por detrás de las de otros modelos de la competencia.

      El Sony DPF-D72N/BQ dispone de una pantalla de 7 pulgadas, con formato 16:10, y una resolución de 800 × 480 píxeles, acompañada por una memoria interna de 1 GB donde podremos almacenar sin problemas muchas de nuestras fotos. Si se nos queda corta, el soporte de tarjetas de memoria es bastante amplio.

      Marco digital de Sony con cristales de Swarovski

      Marco digital de Sony con cristales de Swarovski

      Posted: 29 Aug 2009 01:23 AM PDT

      Sony DPF-D72N/BQ

      Aunque el marco que lanza Sony en edición limitada se hace notar sobre todo por la presencia de cristales de Swarovski en su diseño, lo cierto es que sus prestaciones no se quedan por detrás de las de otros modelos de la competencia.

      El Sony DPF-D72N/BQ dispone de una pantalla de 7 pulgadas, con formato 16:10, y una resolución de 800 × 480 píxeles, acompañada por una memoria interna de 1 GB donde podremos almacenar sin problemas muchas de nuestras fotos. Si se nos queda corta, el soporte de tarjetas de memoria es bastante amplio.

      Renueva tu botella de agua con frecuencia

      Renueva tu botella de agua con frecuencia

      Posted: 27 Aug 2009 10:34 PM PDT

      agua.jpg

      La botella de agua es un clásico del gimnasio, todos solemos llevar una a cuestas incluso la mantenemos durante meses. Una botella normal de PVC, con el tiempo puede degradarse y disolverse en el agua que tomamos, produciendo toxinas perjudiciales para la salud.

      De ahí este consejo, cambiar la botella de agua con frecuencia, sobre todo si le da mucho el sol. Si en el gimnasio hay una fuente no hay problema, pero muchos prefieren su propia botella. Los bidones de ciclismo son otra opción, ya que suelen estar hechos de un mejor plástico que las botellas y no tienen ese problema.

      En Vitónica | Cuidado con esas botellas
      Imagen | SXC

      Fuente:
      Difunde , comenta  libremente  este artículo
      .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
       
      www.consultajuridica.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      www.respsoem.blogspot.com
      Teléfono: CEL: 93934521
      e-mail: rogofe47@gmail.com
      CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
      Santiago- Chile

      Alimentar el cerebro adecuadamente para rendir en los exámenes

      Alimentar el cerebro adecuadamente para rendir en los exámenes

      Posted: 28 Aug 2009 06:40 AM PDT

      estudiar.jpg

      Septiembre es un mes en el que muchos estudiantes tienen que afanarse por recuperar las asignaturas que les han quedado del curso anterior. Aparentemente el estudio es una actividad sedentaria, pero no nos dejemos engañar, ya que el cerebro está en constante actividad y por lo tanto el desgaste glucémico es alto. Por este motivo es necesario que lo dotemos de la energía que necesita para poder funcionar, y por ello es necesario que sepamos como recargar las pilas y dotar al cerebro de alimento.

      Es cierto que la actividad física es una de las principales maneras que tenemos de consumir calorías. Pero no es la única. El estudio es una actividad en la que el cerebro entra en acción y consume mucha más cantidad de energía que habitualmente, por ello, aunque no lo parezca, el desgaste de las reservas de glucógeno es alto.

      Marihuana vs. masturbación

       Marihuana vs. masturbación

      CORTE SUPREMA DE LA NACIÓN ARGENTINA

      Acotaciones sobre el fallo del Alto Tribunal que despenalizó la consumisión de la marihuana para uso personal, siempre que se haga en privado y se trate de persona mayor de edad

                Cuando los constituyentes de 1853 incluyeron en la Carta Magna la cláusula:  "Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios y exentas de la autoridad de los magistrados" tenían en mente, sin duda alguna, a la masturbación y no a la marihuana. Quien se masturba, pensaban, solo debería dar cuenta a Dios de ese acto.  

                Con gran sabiduría consideraron que la masturbación no pone en riesgo la vida, ni la salud, ni tampoco la de los demás. E incluso la pueden practicar los niños.

                Desde ya que si alguien se masturba en la calle, especialmente si ésta es muy concurrida, es obvio que estará ofendiendo al orden y a la moral pública, y entonces su conducta será punible.  

                También si alguien, por ejemplo, está conduciendo un automóvil y se masturba, por supuesto que ese desaprensivo comportamiento constituirá un riesgo para terceros.

                Pero si la masturbación se hace en privado es tan inocua como un vaso de agua. E incluso lo mismo de saludable.

                ¿Por qué hacemos tanto hincapié en la masturbación? Lo hacemos simplemente porque es un ejemplo claro de que la decisión de la Corte es  aplicable a la masturbación pero nunca a la marihuana.

                Cuando la masturbación se hace en privado, con posterioidad no representa ningún riesgo para nadie, pero en cambio la marihuana sí, y lo constituye en forma permanente porque mientras la masturbación despeja la mente, el fumador de marihuana queda reducido en su capacidad mental, y si conduce puede atropellar a alguien y si cruza la calle puede ser atropellado.  

                En conclusión, el artículo constitucional que dice que "las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios y exentas de la autoridad de los magistrados", es claramente aplicable a la masturbación, pero nunca a la marihuana, porque los efectos nocivos de esta droga perduran después del hecho. 

                Mientras la práctica contínua de la masturbación no provoca ningún daño e incluso beneficia, la consumición habitual de marihuana lleva paulatinamente al deterioro cerebral.

                ¿Y quién en su sano juicio sería capaz de proclamar que quien tiene deteriorado el cerebro no constituye ningún riesgo para terceros?

                                                    Horacio Velmont

      *********** 

      TERRIBLES EFECTOS DE LA MARIHUANA

      Fuente:
      Difunde , comenta  libremente  este artículo
      .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
       
      www.consultajuridica.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      www.respsoem.blogspot.com
      Teléfono: CEL: 93934521
      e-mail: rogofe47@gmail.com
      CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
      Santiago- Chile

      MUJER CHILE: La fiesta de lanzamiento del remake de Melrose Place

      IDEAS PARA LAS ELEGANTES CHILENAS

      La fiesta de lanzamiento del remake de Melrose Place

      Posted: 26 Aug 2009 01:31 AM PDT

      Fiesta de lanzamiento de Melrose Place

      Hace tiempo, ya les habíamos comentado que Melrose Place, al igual que 90210, tendría su remake. Y que, Ashlee Simpson sería una de las nuevas figuras que vivirían el drama de los treintañeros de Los Ángeles. Sin embargo, creo que con el nuevo casting le han bajado la edad a los veinteañeros y sus vidas en Melrose.

      Así que, como siempre que hay estos eventos, la cadena CW dio una fiesta de lanzamiento a la que asistieron las cuatro chicas Melrose: Ashlee, Katie Cassidy, Jessica Lucas y Stephanie Jacobsen. Una conocida y tres que no me suenan de nada, aunque creo que poco a poco se irán haciendo familiares si la nueva versión triunfa. A pesar de que veo que la secuela de 90210 no ha tenido el tirón que se esperaba y mucho menos el que tuvo la original en su momento.

      Ashlee, como les comentaba en un post anterior sobre ella, ha refinado su estilo. Para la fiesta donde sabía que los ojos estarían sobre ella escogió un minivestido a rayas de cebra rojas y blancas de Elise Øverland, parte de la colección Crucero 2010 de la diseñadora. Como complementos la pelirroja escogió peep-toe's y un bolso de mano tipo sobre de D&G.

      PARA LAS MUJERES CHILENAS ELEGANMTES, LAS DE DERECHOS, EJECUTIVAS, EMPRESARIAS;

      PARA LAS MUJERES CHILENAS ELEGANMTES, LAS DE DERECHOS, EJECUTIVAS, EMPRESARIAS;

      Colección Carolina Herrera Otoño-Invierno 2009/2010

      Posted: 26 Aug 2009 01:17 PM PDT

      71.jpg

      Según veáis esta fotografía, ya sabéis de quien estoy hablando. Y es que el sello inconfundible de Carolina Herrera son las faldas largas combinadas con camisas blancas.

      Ultrafemenina, activa y sofisticada, así es la colección de la diseñadora venezolana Otoño-Invierno 2009/2010, concebida para materializarse en prendas rotundas que se presentan en morado, rojo, esmeralda o negro, intercambiando protagonismo según la hora del día con el gris marengo, marino y los tonos marrones.

      Colores y formas que se inspiran en la costura más purista y en las grandes divas de Hollywood, pero con la clara intención de llevarlas a un uso cotidiano que no descuida el mimo en los detalles. Una colección maravillosa, elegante y con looks para cualquier hora del día que vamos a ver ahora detalladamente.

      Anna Wintour en el show de David Letterman

      Anna Wintour en el show de David Letterman

      Posted: 27 Aug 2009 02:26 AM PDT

      Anna Wintour en el show de David Letterman

      Si creían que solo guapas actrices y famosas cantantes salían en el programa de David Letterman estaban muy equivocados. Sobre todo porque normalmente a lo que van estas divinas es a promocionar sus últimos trabajos, ya sea en el mundo de la música o en sus cintas. Y en este sentido la presencia de Anna Wintour no es la diferencia.

      La editora de Vogue acudió al famoso show a promocionar su nuevo trabajo cinematrográfico: The September Issue, en el cual Anna es la protagonista. Pues la cinta es un documental sobre como se prepara la edición de septiembre de la revista, la de 2008 para este caso. Algo que espero ver en cuanto llegue a los cines.

      MUJER CHILE; Annie Hall en una fantástica editorial de Vogue Paris

      PARA LAS MUJERES DE DERECHO EN CHILE, LA ELEGANCIA SIEMPRE

      Annie Hall en una fantástica editorial de Vogue Paris

      Posted: 27 Aug 2009 06:36 AM PDT

      annie hall vogue paris

      Vogue Paris suele sorprendernos con editoriales de gran calidad. No solamente persigue el escándalo, y desde luego, sabe hacer más cosas aparte de amagos de pornografía.

      Para el número de septiembre de 2009, Vogue Paris ha puesto la vista en uno de los iconos cinematográficos más recurrentes: Annie Hall y su estilo masculino apto para una mujer independiente y fuerte pero que sigue fiel a su feminidad.

      La modelo Anna Maria Jagodzinska recupera esos aires de intelectual del personaje interpretado por Diane Keaton, que viste ropa masculina de manera realmente muy chic.

      Steve Madden Otoño-Invierno 2009/10

      CALZADO DE MUJER ELEGANTE: GAMUZAS Y COLORES VARIOS PARA CHILE

      Steve Madden Otoño-Invierno 2009/10

      Posted: 27 Aug 2009 01:34 PM PDT

      Steve Madden Otoño-Invierno 2009/10

      Ya no tengo que decirlo, pues si me siguen de cerca sabrán que tengo una debilidad por los zapatos, parezco Imelda Marcos o Carrie Bradshaw en el mejor de los casos, eso sí, a falta de poder comprarme todos los Manolo's, Dior y Louboutin que yo quisiera he encontrado una firma de la que también ya sabrán que soy fan decidida, Steve Madden.

      La calidad es muy buena y se equivoca quien crea que son plástico y piel barata. Tienen muy buenos terminados, vienen en piel auténtica y son lo más cómodo del mundo aún cuando la firma siempre apuesta por tacones de vértigo, con 10 ó 15 cm de alto.

      Para la próxima temporada Otoño-Invierno 2009/10, la colección que nos presenta el diseñador estadounidense no es la excepción. Steve Madden nos propone varias piezas para calzar tus pies de las cuales seguro que terminarás enamorada. Todo es muy práctico y femenino a un tiempo. Pues tenemos una gran variedad de donde escoger para toda ocasión.

      MUJER CHILE: Blake Lively lleva Kate Moss para Topshop Verano 2009

      Blake Lively lleva Kate Moss para Topshop Verano 2009

      Posted: 28 Aug 2009 01:39 AM PDT

      Blake Lively de KM para Topshop Verano 2009

      Ayer Chloe ya nos contaba de la fiesta celebrada por Tiffany y la revista InStyle en honor de la tenista Maria Sharapova, quien es imagen de la famosa casa joyera. En el mismo evento vimos a Blake Lively con un atuendo que me llamó mucho la atención.

      Esto se debe a que como cualquier hija de vecino, la rubia de Gossip Girl escogió un vestido de la colección de Verano 2009 de Kate Moss para Topshop. Un precioso diseño que no vi cuando revisé la colección, pero que ahora en rebajas voló de las perchas de la tienda inglesa sin que pudiera siquiera echarle el ojo por más de 5 segundos.

      El vestido en color marfil con bordados en todo el frente y una espalda baja con detalles en negro le quedaba perfecto a la curvilínea figura de Blake, mientras que las sandalias de Jimmy Choo fueron un toque sexy para darle cuerpo y elegancia al vestido. Desafortunadamente en todo este look fantástico la Lively volvió a olvidarse de peinarse y, aunque intentó recogerse el pelo, no logró un efecto que me guste. Creo que tendré que lanzar una campaña para pedirle a Blake que se compre un cepillo.¿Alguien me secunda?

      Foto | Red Carpet Fashion Awards
      En Trendencias | Negro y blanco, la combinación que no falla por Blake Lively, En Gossip Girl se viste de Topshop: los looks de Blake Lively

      Fuente:
      Difunde , comenta  libremente  este artículo
      .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
       
      www.consultajuridica.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      www.respsoem.blogspot.com
      Teléfono: CEL: 93934521
      e-mail: rogofe47@gmail.com
      CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
      Santiago- Chile

      mujer chile; Karen Elson, las pelirrojas también triunfan

      para las mujeres pelirrojas en chile

      Karen Elson, las pelirrojas también triunfan

      Posted: 28 Aug 2009 07:28 AM PDT

      2391188916_54e110b597.jpg

      Hablar de Karen Elson es hablar de una modelo distinta. No sólo por lo que se ve a simple vista, una preciosa piel blanquísima y un color de pelo pelirrojo que la hacen distinguible de inmediato, sino por su trayectoria tanto dentro como fuera de las pasarelas.

      Además puede presumir de ser una de las modelos más activas una vez alcanzada la treintena, buena prueba de ello son sus últimas campañas para Cavalli, Celine o Max Azria entre otras.

      Nacida en Manchester en 1979 y con otra hermana gemela también modelo (Kate Elson), aterrizó en el mundo de la moda con tan sólo 15 años, en 1996. Sus primeros trabajos como modelo los desarrollaría en Londres pero pronto se dió cuenta que si quería progresar debería emigrar.

      Chile, Camara de diputados, noticias

      Edición Nº 962 AÑO 2009
      VALPARAISO,  Viernes 28 de Agosto de 2009
      Moción exige que candidatos a parlamentarios posean domicilio por al menos dos años en la región a la cual postulan
      Esto por considerar que en el último tiempo en nuestro país se ha producido el fenómeno de que muchos de los representantes electos no viven efectivamente en las comunas, distritos o circunscripciones que representan, lo cual no es adecuado para el cumplimiento cabal de sus funciones. [Ver Más]
      Piden que juez de Familia pueda acceder a la información tributaria de las partes en los juicios de divorcio
      Esto debido que en la actualidad, en este tipo de juicios, las partes no revelan su verdadero capital, quedando la decisión de compensación al cónyuge más desposeído radicada en el Juez, el cual debido a una prohibición de la ley no puede acceder a los verdaderos datos económicos del Servicio de Impuestos Internos, lo que sí puede hacerse en los juicios de pensión de alimentos. [Ver Más]
      Buscan instaurar feriado en la Región de O´Higgins con motivo de la celebración de Santa Rosa de Pelequén
      Dicha celebración reúne todos los años a una gran cantidad de personas de la VI región, por lo que la iniciativa contempla decretar el 30 de agosto como feriado regional, con la finalidad de reconocer el derecho de la libertad de culto y las manifestaciones religiosas que se dan en torno a Santa Rosa de Pelequén. [Ver Más]
      Moción deroga libertad condicional en caso de presidio perpetuo calificado
      El proyecto indica que dado que han mejorado las expectativas de vida, que en 2020 se situarán cerca de los 85 años, es probable que los 40 años de presidio perpetuo calificado no sean suficientes para evita que un condenado haya disminuido su peligrosidad y vuelva a delinquir. [Ver Más]
      Piden conceder nacionalidad chilena por gracia al Presbítero francés José Sirvin Pascal
      Los autores del proyecto buscan reconocer la labor social que ha realizado el religioso en la comunidad antofagastina, ayudando a los enfermos, luchando por los derechos humanos y apoyando a los pobladores que trabajan en las distintas labores mineras. [Ver Más]
      Proyecto establece el reconocimiento de la etnia afrodescendiente en Chile
      La iniciativa señala que el Estado de Chile reconoce la existencia de la etnia afrodescendiente que habita su territorio y el derecho de sus comunidades e integrantes a conservar, desarrollar y fortalecer su identidad, instituciones y tradiciones sociales y culturales. [Ver Más]
      Aclaran definición de "acciones proselitistas" en Ley de Junta de Vecinos
      El objetivo del proyecto es precisar que cuando la normativa prohíbe las acciones este tipo, es en el sentido que estas organizaciones no pueden abanderizarse con ningún color político, ideología o credo, pero deben garantizar el acceso plural e igualitario para todo tipo de encuentros y manifestaciones. [Ver Más]
      Proponen impedir acceder a libertad condicional a condenados por violación con resultado de muerte
      La moción de un grupo de diputados UDI, se justifica en que existen delitos que por su gravedad y dolorosos efectos, deben ser sancionados con una cadena perpetua real, que no signifique la excarcelación del condenado de por vida. [Ver Más]
      Otros Titulares
      Búsqueda Temática
      Noticias disponibles desde 28/05/2001
      Fuente:
      Difunde , comenta  libremente  este artículo
      .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
       
      www.consultajuridica.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      www.respsoem.blogspot.com
      Teléfono: CEL: 93934521
      e-mail: rogofe47@gmail.com
      CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
      Santiago- Chile