TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

lunes, octubre 05, 2009

Río 2016 es una prueba

Río 2016 es una prueba

Posted: 03 Oct 2009 01:13 AM PDT

Río 2016

Sólo los grandes países celebran juegos olímpicos, ese era el motivo por el que China estaba tan interesada en celebrar unos y los acabó consiguiendo. Ahora le ha tocado a otro BRIC celebrar sus juegos, Brasil. Que como ya comentamos es una potencia en camino.

Sólo hay que leer el blog de Ramón Trecet para entender lo bien que estaba preparada la candidatura de Río de Janeiro. Si en Madrid 2016 se pusieron a trabajar hace cuatro en Brasil llevaban pensando en este momento desde hace mucho más, en 2004 ya tenían CEO. Además estaba organizado todo desde arriba por Lula da Silva, con esa visión a largo plazo que está caracterizando a Brasil. Ya me gustaría ver esa visión de largo plazo en España.

Desempleo: nueva derrota de Obama consulta

Desempleo: nueva derrota de Obama

Posted: 03 Oct 2009 05:23 AM PDT

crisis
Al presidente de Estados Unidos ha comenzado a lloverle sobre mojado. A la pérdida de Chicago para la sede de las Olimpíadas 2016 (ganada por Brasil), se le suma la enorme pérdida de puestos de trabajo que alejan al mundo de la anhelada recuperación.

Si bien la crisis vive un proceso de desaceleración, lo cierto es que las cifras y los hechos tienden a ser tremendamente ingratos: el desempleo sigue aumentando y la pérdida neta de puestos de trabajo en Estados Unidos llegó a 263.000 en septiembre, dando cuenta de una tendencia alcista. La tasa de desempleo se mantiene en el 9,8%, pero será inevitable que el desempleo oficial llegue a los dos dígitos antes de fin de año y se mantenga ahí durante algún tiempo. El desempleo real está en el 17 por ciento, y puede alcanzar el 20 por ciento.

La Fórmula Uno, los negocios deciden piloto

La Fórmula Uno, los negocios deciden piloto

Posted: 01 Oct 2009 07:51 AM PDT

3519004195_94b6756042.jpg

Como comentan nuestros hermanos en Racingpasión, está decidido y anunciado. El secreto a voces de que el piloto español de Fórmula Uno, Fernando Alonso, se uniría a la escudería Ferrari, se ha anunciado oficialmente.

Después de que el banco español, Banco Santander, firmó con Ferrari un contrato de patrocinio multimillonario durante varios años, estaba cantado que el piloto español firmaría también.

Durante esta especulación, también se veía, paralelamente, el debate de cuál de los pilotos existentes de Ferrari, el brasileño y el finlandés, continuaría y cuál se marcharía.

Opinión: Chile transparente y don Jaime

Opinión

Malas noticias, don Jaime

La mayoría de ese directorio pertenece  al núcleo de gestores del modelo público privado de manera  profesionalmente activa. Si no todos, la gran mayoría representa o gestiona profesionalmente intereses empresariales o de negocios, incluidos los propios. Su regla es consociativa, es decir, los espacios de negocio común no deben ser llevados al campo valórico ni tampoco al debate político.

Por Santiago Escobar

Transparencia Internacional terminó siendo la primera víctima del debate presidencial de la semana pasada.  Su crisis, que la perseguirá como mácula durante muchos años, es el resultado de la ambigüedad de su Directorio, incapaz de atender medianamente sus obligaciones, y cuya composición reproduce la práctica menos transparente de la sociedad chilena: el equilibrio de poder a base del cuoteo.

El modelo de desarrollo chileno en lo económico es de libre mercado con asociación público-privada y activa inserción internacional. Ello implica un Estado facilitador de negocios, que acompaña, avala y articula actividades económicas, pero no interviene como productor. Es decir, solo controla y distribuye oportunidades.  El modelo político  es el de una democracia consociativa, en la cual el consenso entre gobierno y oposición es indispensable para producir decisiones en temas complejos. Incluso por imposición legal.  No hay juego de mayoría y la responsabilidad política sólo se exige en temas valóricos o delitos funcionarios menores. En lo demás hay mucha amistad y cooperación público privada.

Luego de veinte años de funcionamiento el modelo de marras ha generado un sólido matrimonio entre política y  negocios, más allá de los clivajes doctrinarios entre Concertación y derecha. Lo que pone cuesta arriba cada iniciativa de probidad, regulación y control que se intenta.  

Manejado por gestores reclutados en empresas consultoras o estudios de abogados, con buenos vínculos familiares, empresariales o políticos, y que entran y salen libremente como funcionarios y asesores del Estado, el modelo ha generado una franja de intercambio de favores operada por ellos, en la que se transan los más diversos intereses. Desde la calidad ambiental de proyectos de inversión, hasta la fiscalización y control de las tarifas en los monopolios naturales, pasando naturalmente por el campo de los permisos y concesiones.

Con esas características Chile es un caso digno de preocupación  para una entidad creada con una preocupación central según su fundador, el alemán Peter Eigen: evitar el abuso de poder en beneficio privado y generar Estados limpios y transparentes.

Pero Chile es un país de apariencias. A los miembros del Directorio parece importarles más la membresía, que pueden poner en forma destacada en su curriculum vitae, antes que el  trabajo mismo de la transparencia. No leen los informes ni montan procedimientos pese a que estos corresponden a una ética crítica del funcionamiento de la sociedad y son opiniones de autoridad. Y cuando se le exige explicaciones o responsabilidad, se excusan en la ignorancia administrativa.

En realidad, la mayoría de ese Directorio pertenece  al núcleo de gestores del modelo público privado de manera  profesionalmente activa. Si no todos, la gran mayoría representa o gestiona profesionalmente intereses empresariales o de negocios, incluidos los propios. Su regla es consociativa, es decir, los espacios de negocio común no deben ser llevados al campo valórico ni tampoco al debate político. Allí el juego es de suma cero y todos pierden. Negocios son negocios.

En los años sesenta, nuestro profesor de Historia en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, don Jaime Eyzaguirre, hablaba de la diferencia entre el gentleman y el hidalgo.  Y remarcaba que mientras el primero era un hombre de negocios, pragmático y materialista, que representa el espíritu del mundo anglosajón, el hidalgo trajo a la América Española un orden basado en valores y espiritualidad.

Pese a que algunos miembros del Directorio del Capítulo chileno de Transparencia Internacional fueron fervorosos seguidores de sus ideas, el funcionamiento de la institución en Chile demuestra que los papeles se han invertido. Hoy nos domina el espíritu del gentleman y los requerimientos de valores vienen de fuera. No sería raro entonces que la sede central de la ONG decidiera intervenir o disolver la entidad chilena, pues el ethos del cuoteo político y los negocios ha comprometido el capital más importante de la institución cual es su prestigio. Malas noticias, don Jaime.

Fuente el mostrador
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

Este lunes se conocen condenas en caso Huber

Este lunes se conocen condenas

Caso Huber llega a su fin tras 17 años de investigación

Caso Huber llega a su fin tras 17 años de investigación Uno de los datos relevantes de este caso, es que el jefe del Departamento de Logística del Ejército fue asesinado a larga distancia por un fusil que era utilizado por  francotiradores. Asimismo, establece que el coronel fue llevado al puente El Toyo engañado por su amigo y compadre, Julio Muñoz. Por su parte, el a bogado de la familia  está optimista en que el juez determinará penas altas para los involucrados en el crimen.

Por El Mostrador

El ministro en visita Claudio Pavéz citó para este lunes a los abogados de los ex altos uniformados que se encuentran procesados por el asesinato calificado y asociación ilícita en el crimen del coronel Gerardo Huber, hecho  ocurrido hace 17 años.

Radio Bío Bío señaló, citando a fuentes judiciales, que el magistrado comunicará sus decisiones a los juristas en la Corte de Apelaciones de San Miguel.

El expediente establece que esta muerte buscaba encubrir el contrabando de armas del ejército hacia Croacia, lo cual en ese momento estaba prohibido por un embargo decretado por la ONU debido a que existía una  guerra civil en curso.

Quien era jefe del Departamento de Logística del Ejército,  fue hallado muerto el 20 de febrero de 1992 cerca del río Maipo, en el sector La Obra.

El juez determinó que el 29 de enero, Huber mientras se encontraba escondido en San Alfonso, fue llevado bajo engaño al puente El Toyo y  asesinado por un tiro de larga distancia, presuntamente por un francotirador, según detalla el expediente. Radio Bío Bío precisa que el magistrado determinó el tipo de fusil, el cual existían en ese tiempo cuatro.

El juez mantiene procesados y acusado a los generales Eugenio Covarrubias, ex jefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército; Víctor Lizarraga Arias, ex director de la DINE; Carlos Krumm, ex jefe de la Dirección de Logística, y el brigadier Manuel Provis Carrasco, ex jefe del Batallón de Inteligencia.

Además, también se encuentra procesado como miembro de esta asociación ilícita y como encubridor del asesinato Julio Muñoz, amigo del coronel Huber.

En tanto, el abogado de la viuda e hijos de la víctima, Ciro Colombara, espera que el fallo que determiné el magistrado sea de altas penas para los inculpados.

"Nos parece que una investigación tan acuciosa, como la que ha llevado el ministro Claudio Pavez adelante, que ha permitido aclarar un caso que ha estado durante tantos años en las penumbras, necesariamente va a terminar en una sentencia condenatoria respecto de los responsables", afirmó.

"Confiamos en que esa sentencia va a establecer la culpabilidad de las personas, altos oficiales del Ejército, que han sido procesados", agregó.

Por su parte, los inculpados  se encuentran en libertad provisional y tendrán 15 días para apelar y recurrir al tribunal de alzada de San Miguel.

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

mujer chileElevar el tupé sigue de moda

Elevar el tupé sigue de moda

Posted: 04 Oct 2009 12:00 AM PDT

tupé
¿Qué os parece este tupé? ¿Demasiado elevado? A mi sí me lo parece, pero lo he visto ya en tantas chicas por la calle, que lo mismo soy yo que no me he enterado que el elevar el tupé a estas alturas sigue de moda.

Para este otoño invierno hemos hablado de muchas tendencias, pasando por los cardados en Prada hasta la clásica coleta. Pero este tipo de medio recogido suele sentar bien a casi todo el mundo.

Te permite lucir la melena si es larga sin que el pelo te estorbe; puedes hacer una trenza o jugar a desordenar el cabello y cambiar el aspecto; puedes finalizar el recogido en un minimoño, o en un coleta, o con unas horquillas y estará perfecto. Es un clásico entre los peinados sencillos.

Y si quieres darle un toque más sofisticado, crear el tupé. Un poco estoy de acuerdo, me gusta, y creo que llevar el pelo hueco favorece, pero tan alto no me convence. Vale, no es Amy Winehouse, pero sí se da un aire clásico de cine de los '50: ¡ha vuelto el rock & roll!

Imagen | Jeanne Beker
En Arrebatadora | Tendencias otoño invierno 2009/2010

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

unos ojos sin edad

Conseguir unos ojos sin edad

Posted: 04 Oct 2009 07:10 AM PDT

ojos.jpgLos ojos cuando no se cuidan delatan siempre nuestra edad ya que es una de las zonas más frágiles del rostro y donde antes hacen acto de aparición arrugas y signos de haber cumplido años. Conseguir unos ojos sin edad es posible, tan solo necesitas cuidarlo más y prestarles atención cuando notes ojeras o bolsas.

La crema hidratante de la cara es muy importante pero es para la cara, para los ojos es mejor utilizar productos específicos para el contorno tan delicado que tienen. Productos anti-edad, descongestionantes, antiarrugas y que te ayuden a activar la circulación por la zona son los más adecuados.

El uso de sombras debe ser el adecuado para cada ocasión, por el día poca cantidad para que no se te noten más las arrugas y de colores claros. Por la noche se puede abusar más ya que la oscuridad será tu aliada. Los trazos y rayas muy acentuadas endurecen muchísimo la mirada y en muchas ocasiones la envejecen.

Las cejas para que vayan acorde deber estar bien depiladas y ni muy anchas ni demasiado estrechas.

Imagen | WTL Photos
En Arrebatadora | Perfílate los ojos según los tengas, Prevenir arrugas en ojos y labios

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

aprendamos con enrique dans: The Washington Post y el neohumanismo

The Washington Post y el neohumanismo

Posted: 03 Oct 2009 11:54 PM PDT

washington-postOtra noticia que debía haber comentado hace ya bastantes días: un medio de la tradición de The Washington Post publica una serie de normas restrictivas que pretenden regular la participación de sus redactores en la red. Una medida que supone ir en contra de un principio básico: los trabajadores son personas, y las personas, cada día más, se expresan en la red.

Vivimos un avance del neohumanismo: la exaltación de la persona y de su expresión en la red frente al corporativismo y la pertenencia a la empresa. ¿Qué aparece de ti cuando buscas tu nombre en la web? ¿Aparece tu nombre, o simplemente no estás? Y si estás, ¿eres "Fulanito, de la Empresa Tal", o simplemente "Fulanito"? Con el avance de la movilidad profesional, las personas ya no son una extensión de una empresa y de un cargo: son personas, con una expresión individual mediante las herramientas de la web social, y que – adicionalmente – pueden estar trabajando en una compañía. Al día siguiente podrán seguir en la misma compañía o estar en otra, podrán sentirse enormemente fieles y comprometidos con una empresa, pero eso no cambia lo fundamental, la diferencia entre el ser y el estar: seguirán siendo personas, por mucho tiempo que lleven en una compañía. Para el trabajador, la cuestión tiene una lógica aplastante, porque bien planteada, puede influir notablemente en su valor de mercado. Y para las compañías que aprenden a remar a favor de la corriente, aprovechar la proyección de sus trabajadores como personas en lugar de dedicarse a inhibirla es un paso cada día más lógico y racional.

El nuevo escenario de la web social requiere nuevas habilidades de gestión. En una situación así, que surgiesen potenciales fricciones entre la expresión de lo profesional y lo personal era simplemente cuestión de tiempo. En las primeras empresas que empezaron a plantearse este tipo de cuestiones, el tema se solventó mediante dos posibilidades: una, la vía del sentido común, utilizada entre otros por Microsoft: usa la web para lo que buenamente quieras, cuanto más la uses, mejor, porque eso incrementará tu proyección como persona y, en un modo más o menos directo, la de la compañía. Simplemente hazlo con sentido común: nadie en la compañía va a dedicar su tiempo a leer por encima de tu hombro lo que escribes, pero si lo que haces perjudica a tu empresa, tendrás lógicamente problemas si aspiras a permanecer en ella. Pura exaltación del sentido común, que seguramente sea muy recomendable cuando se combina con esquemas y culturas muy poco restrictivos. La segunda posibilidad, la escogida por empresas como IBM o Sun, es la de intentar reglamentarlo todo, toda la casuística y posibilidades: qué se puede decir, cómo se puede decir, con quién contrastarlo en caso de dudas, etc. En ambos casos, estos desarrollos de reglamentación se produjeron consultando directamente a los implicados: fueron en uno y otro caso los que en aquel momento escribían blogs en ambas compañías a los que se solicitó su participaron en wikis para discutir y dar cuerpo a esas políticas corporativas,  que además no quedaron "escritas en piedra", sino dotadas de mecanismos que las abren a cambios posteriores.

El Washington Post podía, en función de su cultura corporativa, haber optado por una vía u otra: confiarlo todo al sentido común de sus redactores (si eres redactor de deportes o de política, no crees una página de exaltación de un equipo o de un partido determinado, porque eso perjudica la imagen de objetividad que se le supone a un redactor del Washington Post), o bien abrir consultas con los implicados para permitirles definir la política de participación. Pero optar por una política muy restrictiva impulsada desde la dirección supone cercenar las posibilidades de desarrollo personal de aquellos que trabajan para el Washington Post: no eres persona, eres trabajador, y cuando alguien te busque en Internet, solo deben aparecer las noticias que escribes para nosotros. La expresión "All Washington Post journalists relinquish some of the personal privileges of private citizens" es incompatible incluso con la primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. Es un "no compro tu tiempo ni tus obras, compro tu alma", un "evita desarrollar tu dimensión personal". Una actitud que debería resultar inaceptable, convertir al Washington Post en un lugar poco atractivo para el desarrollo de una carrera profesional. En los tiempos que corren, un error.

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

SEBASTIAN PIÑERA: En 3 palabras: ¡Así Queremos Chile!

En 3 palabras: ¡Así Queremos Chile!

Categoría: Centro de Prensa

 

http://pinera2010.cl/wp-content/uploads/2009/10/papeleta_tres.jpg

Hoy se sorteó el orden que tendrán los candidatos en la papeleta electoral de la primera vuelta, y nuestra opción sacó el número 3. Más allá de la ubicación, queremos que este sea un concepto creativo que esté presente en la campaña. Por eso, cuéntanos qué significa para ti este número y cómo lo ocuparías.

Cristobal Piñera fue el encargado del comando de asistir hoy al sorteo de ubicación de los candidatos presidenciales en la papeleta que se entregará el próximo 13 de diciembre.

Tras conocerse que Jorge Arrate ocupará la primera posición y Marco Enríquez la segunda, vino el sorteo del tercer cupo, que será ocupado por el candidato de la Coalición por el Cambio. En cuarto lugar quedó el candidato de la Concertación, Eduardo Frei.

A la salida de la ceremonia, Cristobal se mostró satisfecho con el sorteo, publicando en Twitter "Sacamos el numero 3 en la papeleta! En 3 palabras, ASI QUEREMOS CHILE!!!!!!".

"Así Queremos Chile", "Cambio, Futuro Esperanza" son frases de tres palabras que representan el 100% de nuestro proyecto. Por eso, queremos invitarlos a que nos envíen frases o conceptos donde el número tres esté presente.

Ya sea para radio, televisión o web, todos los aportes son bienvenidos. Lo importante es que todos los chilenos sepan encontrar en la papeleta su opción y que ese día todos sepan donde rayar por Sebastián Piñera.

¡Qué esperas! Deja tu comentario con tu aporte

  • Facebook
  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr

Puedes seguir esta noticia a través de RSS.
Puedes dejar un comentario o trackback desde tu sitio.

 

 

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

HAY QUE PRODUCIR NUESTRAS PROPIAS VARIEDADES DE FRUTA DE EXPORTACION

PRODUCIENDO GENETICA EN FRUTAS DE EXPORTACION

 

UVAS DE EXPORTACION

 

Hay que escuchar a ANPROS, han sido la base del negocio de la producción y certificación de Semillas. Yo trabajé  para el Convenio Anpros- Minagri en sus inicios.

Fue una idea genial de visionarios profesionales  y empresarios  de aquella época tan difícil de nuestra historia agrícola nacional.

Es obvio que Chile debe producir en casa  nuevas variedades en sus frutas de exportación. Existiendo  un INIA y otras estaciones experimentales, teniendo profesionales de excelencia,  es insólito que no exista una masiva producción de nuevas y mejoradas variedades de frutas . Los más interesados serían los productores y las exportadoras. Habría que aplicar el mismo principio que inspiró al convenio ANPROS -MINAGRI  y rápidamente se estarían exportando frutas   auténticamente Chilenas.

www.agriculturablogger.blogspot.com

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

MARISOL TURRES UNA GRAN DIPUTADA POR REGION DE LOS LAGOS

Marisol  Turres, una gran Diputada

 

 

Marcos Velasquez Macias ha enviado un mensaje a los miembros de Diputada MARISOL TURRES  TE REPRESENTA BIEN.

Asunto: Mujeres por Piñera Región de Los Lagos

"Las invitamos a unirse al grupo "Mujeres por Piñera Región de Los Lagos".
En los próximos días, Marisol las invitará a las primeras actividades"

Para responder haz clic en el siguiente enlace:
http://www.facebook.com/n/?inbox/readmessage.php&t=146418011241&mid=133526eG3cd0f8e6Ge2e0cdG0

___
Este mensaje estaba destinado a
rogofe47@mi.cl. ¿Quieres controlar qué mensajes de correo electrónico recibes de Facebook? Visita:
http://www.facebook.com/editaccount.php?notifications=1&mid=133526eG3cd0f8e6Ge2e0cdG0
Las oficinas de Facebook están en 1601 S. California Ave., Palo Alto, CA 94304.

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

paris hilton: ric Kripke: "No Prejuzguen a Paris Hilton"

ric Kripke: "No Prejuzguen a Paris Hilton"

http://www.musica.pro/noticias/wp-content/uploads/paris.jpg
Es lógico que una temporada de Supernatural que gira alrededor del Apocalipsis temdría a un invitado como Paris Hilton. Pero el creador de la serie, Eric Kripke, dice que el truco del casting -que sale el próximo jueves- no anuncia el fin del mundo como lo conocemos.


"No creo que estemos llenando la motocicleta de gasolina para volver a saltar al tiburón*", insiste Kripke con el episodio, que tiene a la heredera de hoteles como "un monstruo que toma la forma de Paris Hilton... es un episodio divertido, irreverente sobre celebridades modernas. Los fans no deberían prejuzgar hasta que lo vean.

Kripke insiste en que la idea del casting salió de la sala de escritores y no de los ejecutivos de The CW. "No hubo insistencia del estudio o de la cadena para hacer el casting", dice. "Teníamos nuestra lista de deseos de quién sería el más indicado para un monólogo satírico de una celebridad moderna y Paris Hilton estaba en lo más alto de la lista. Creiamos que ni en un millón de años ella lo haría, pero hablé con ella y entendió la broma inmediatamente y firmó rápido".

"Le doy mucho crédito a que sea una buena deportista", continúa. "El hecho de que quisiera hacer la parte habla mucho sobre su sentido del humor.

Publicado por Winchester en 10:47  

Etiquetas: Ausiello Files, Entrevista, Eric Kripke, Noticias

 

Fuente<http://supernaturalchile.blogspot.com/2009/10/eric-kripke-no-prejuzguen-paris-hilton.html>
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

paris hilton: lo ultimo de la bella mujer

Ten voz libre!

 

Estás leyendo el artículo "Paris Hilton emula a sus perritos con una nueva postura" en

 

LA VOZ LIBRE - Diario Digital Independiente

 

Paris Hilton en su Bentley rosa de 135.000 euros Paris Hilton luce su nuevo Bentley rosa valorado en 135.000 euros

2009-08-30 12:49:56

Se siente "como una Barbie"

Paris Hilton luce su nuevo Bentley rosa valorado en 135.000 euros

Por: LVL

La heredera más famosa, Paris Hilton, acaba de adquirir un flamante auto Bentley rosa, como recompensa a su "duro trabajo".

leer más

 

Viva la Vida

Paris Hilton coloca su cara en el WC de su novio Paris Hilton y su última excentricidad: mete su cara en el WC de su novio

2009-08-28 16:15:22

Debuta como diseñadora

Paris Hilton y su última excentricidad: mete su cara en el WC de su novio

Por: LVL

Paris tiene una máxima: cuanto más excéntrica, mejor. Ha forrado cada rincón de la casa de Doug Reinhardt. Incluido el WC.

leer más

 

Viva la Vida

Paris Hilton y su misteriosa visita a Guatemala Paris Hilton y su misteriosa visita a Guatemala

2009-08-21 23:34:56

Con 4 guardaespaldas

Paris Hilton y su misteriosa visita a Guatemala

Por: Efe

Paris Hilton ha llegado a Guatemala acompañada de otras chicas rubias y 4 guardaespaldas. Un misterio.

leer más

 

Viva la Vida

Paris Hilton, en ropa interior, pero con bolso Paris Hilton posa en ropa interior para su colección de bolsos Confidence

2009-08-18 18:24:30

"Sientes confianza con ellos"

Paris Hilton posa en ropa interior para su colección de bolsos 'Confidence'

Por: LVL

Paris Hilton ha lanzado una colección de bolsos llamada 'Confidence'. Y para su presentación ha posado en ropa interior.

leer más

 2 

Viva la Vida

Paris Hilton pasa de ángel a demonio en la serie Sobrenatural Paris Hilton pasa de ángel a demonio en la serie americana Sobrenatural

2009-08-13 15:25:19

Interpreta a una criatura monstruosa

Paris Hilton pasa de ángel a demonio en la serie americana 'Sobrenatural'

Por: LVL

Paris Hilton pasará de ángel a diablo en la seriee 'CW Sobrenatural', en la que interpreta a una criatura monstruosa.

leer más

 

Viva la Vida

Paris Hilton acepta un gato de dos admiradores que la insultaron el año pasado Paris Hilton acepta un gato de dos fans que la insultaron

2009-07-30 12:19:09

La llamaron "puta loca"

Paris Hilton acepta un gato de dos fans que la insultaron

Por: LVL

Paris Hilton acepta un gatito de dos fans que hace un año la persiguieron con el coche y la insultaron.

leer más

 1 

Viva la Vida

Paris Hilton, "atormentada" por el vídeo 'caliente' que la lanzó a la fama Paris Hilton, atormentada por el vídeo caliente que la lanzó a la fama

2009-07-29 20:16:43

En el documental 'Paris, no Francia'

Paris Hilton, "atormentada" por el vídeo 'caliente' que la lanzó a la fama

Por: EP

Por primera vez Paris Hilton habla sobre el vídeo 'caliente' que protagonizó junto a su 'ex', Rick Salomon, y que la lanzó al estrellato. 

leer más

 

 

 

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile