TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

martes, octubre 06, 2009

Chadwick califica de "arrogantes y soberbias" declaraciones de Frei sobre Piñera

Chadwick califica de "arrogantes y soberbias" declaraciones de Frei sobre Piñera

Ayer el candidato oficialista dijo que si gana el presidenciable opositor habrán conflictos sociales en el país.

El senador UDI, Andrés Chadwick, calificó de "arrogantes y soberbias" las declaraciones de Eduardo Frei, quien ayer dijo que si gana la elección presidencial Sebastián Piñera, habrán conflictos sociales en el país.

"Habías visto una frase más arrogante y soberbia que decir si no gobierno yo se va a producir todo tipo de desastres o calamidades, para nuestros hijos o nietos", se preguntó el parlamentario.

El integrante del comité estratégico del comando de Sebastián Piñera agregó que "la frase de Frei es de una soberbia infinita, pues (la Concertación) no puede pensar que sólo ellos pueden gobernar, con sus amigos, parientes y compañeros de partido".

Sobre el rol protagónico que asumirá el ex Presidente Ricardo Lagos en la elección presidencial, el legislador dijo que "(en el comando) hemos recibido la noticia de buena manera (…) que vaya de una comuna a otra en el Transantiago, que haga puerta a puerta y converse con los vecinos y les explique porque diseño e implementó e inauguró el Transantiago de la forma que lo hizo", ironizó el parlamentario en Radio Agricultura.



--
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Matthei dice que críticas a Piñera por apoyo al 'No' son "infantilismo político"

Matthei dice que críticas a Piñera por apoyo al 'No' son "infantilismo político"

"Trabajé con Piñera en esa época. Piñera trabajó por el 'No' y el primer día de trabajo después del plebiscito celebró el triunfo", dijo la parlamentaria.

06/10/2009 - 09:05


La senadora UDI, Evelyn Matthei, calificó de "infantilismo político" las críticas oficialistas contra Sebastián Piñera por su apoyo al 'No' en el plebiscito de 1988.

"Trabajé con Piñera en esa época, él era mi jefe. Piñera trabajó por el 'No' y el primer día de trabajo después el plebiscito celebró el triunfo. Si siempre vamos a estar pensando en los que pasó hace 20 años, quiere decir que no podemos dirigir las energías hacia el futuro", dijo la parlamentaria, según Radio Cooperativa.

Personeros de la Concertación cuestionaron al candidato de la Coalición por el Cambio, luego que éste recordara el triunfo del 'No' en un video donde aparece festejando.

"El tener posiciones distintas a través del tiempo es legítimo. Me parece lamentable y es una muestra de infantilismo político las críticas", comentó Matthei.



--
Fuente:latercera
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

surgen demandas contra el Estado y empresa de geotermia por perjuicios en géiseres de El Tatio

Organizaciones de San Pedro de Atacama recurrirán este miércoles a la justicia:

Surgen demandas contra el Estado y empresa de geotermia por perjuicios en géiseres de El Tatio


Los operadores turísticos y visitantes comprobaron ayer que se controló la fuga de agua y vapor de 60 m de altura. 



MARIO ROJAS Y EDUARDO CAMPOS 

SAN PEDRO DE ATACAMA.- Setenta personas naturales y jurídicas, entre ellas la Cámara de Comercio, el Consejo de Pueblos Atacameños y las juntas de vecinos de San Pedro de Atacama, presentarán mañana miércoles ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta un recurso de protección y demandas por daños y perjuicios en la zona de El Tatio, a 4.321 metros de altitud. Allí, una fumarola "artificial" de 60 metros de altura, causada por una exploración geotérmica, permaneció por más de 27 días sin control, y recién ayer guías turísticos y visitantes confirmaron que había desaparecido.

La acción en tribunales está dirigida en contra de las autoridades ambientales -Corema y Conama-, el Ministerio de Minería y la Empresa Geotérmica del Norte. En forma paralela, la Municipalidad de Calama también presentará un recurso de protección, pero alcalde aún no define la fecha.

A ello se sumarán acciones internacionales, afirmó la abogada de los detractores de la exploración geotérmica en la zona, Marisol López, agrupados en Unidos por El Tatio. "En los próximos días viajaremos a Washington para solicitar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares en favor de los géiseres y habitantes del área. Para ello estamos buscando financiamiento", aseguró.

Ayer, los primeros guías y visitantes que llegaron a la zona de los géiseres de El Tatio comprobaron que la fuga desde el Pozo N° 10 de prospecciones fue controlada por la empresa, tal como ésta lo había comunicado el domingo último.

El prefecto de la PDI de la provincia de El Loa, Arturo Medina, dijo que efectivos de la Brigada de Delitos Medioambientales de Santiago realizaron una serie de peritajes en el lugar el domingo, a objeto de determinar las causas del incidente. "Estamos a la espera del informe final, pero en principio la causa de la contingencia sería el colapso de una tubería dañada por el paso del tiempo", señaló.

Eduardo Rodríguez, director regional de Conaf, informó que "el principal impacto en la flora y la fauna lo sufrieron pajonales y vicuñas, el paisaje, suelo y aguas, que lo determinará la auditoría encargada por el Gobierno".

En Antofagasta, el ministro de Energía, Marcelo Tokman, dijo que el incidente de El Tatio es una lección. "Este hecho no puede provocar que se olvide el desarrollo de la energía geotérmica en Chile. No debemos detener la búsqueda de energías renovables", sostuvo.

 Autocrítica: "No es ni siquiera un área protegida"

La ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, expresó ayer una autocrítica al indicar que la falta de una nueva institucionalidad ambiental ha permitido que el país hoy no tenga áreas protegidas como debería estar El Tatio en Antofagasta, categoría que define un desarrollo sustentable sin menoscabo del medio ambiente.

"Con lo que hicimos en un evento tan lamentable como en los géiseres de El Tatio, que no es ni siquiera un área protegida, todo el mundo toma conciencia por primera vez de que hemos permitido proyectos de inversión en áreas que nos interesan por el patrimonio que El Tatio requiere sin ser capaces de darle la destinación para evitar aquello", planteó.

Dijo que "las mesas cojas" del sistema se podrán corregir cuando se cree el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, tras un año dictada la ley del Ministerio del Medio Ambiente.



--
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Ricardo Lagos y plebiscito del '88: "Piñera fue un activo partícipe del No"

Ricardo Lagos y plebiscito del '88: "Piñera fue un activo partícipe del No"

El ex Jefe de Estado dijo no haber cuestionado la adhesión del abanderado opositor al cese del gobierno militar, no obstante, aclaró que "otra cosa es (hablar de) los que están alrededor de él".
El Mercurio Online
Martes 6 de Octubre de 2009 02:00
Facebook Delicious My Yahoo! Igoogle Imprimir Enviar Aumentar tamaño de letra Reducir tamaño de letra
SANTIAGO.- Respondiendo a versiones de prensa que indicaban que había puesto en duda la votación de Sebastián Piñera por el No, durante el plebiscito de 1988, el ex Presidente Ricardo Lagos negó cualquier supuesto frente al tema, ya que
"jamás pude haber dicho una cosa así".

En entrevista en Última Mirada, de Chilevisión, el ex Gobernante fue taxativo en aclarar que en ningún momento cuestionó la adhesión del abanderado de la Coalición por el Cambio a la opción de que el gobierno militar abandonara el poder. "Otra cosa es (hablar de) los que están alrededor de él", apuntó.

En ese sentido, Lagos fue enfático en subrayar que "Sebastián Piñera fue un activo partícipe del No".

Consultado sobre el valor de que los cuatro candidatos a la Presidencia de la República hayan sido partidarios de un nuevo Gobierno para los '90, el ex Jefe de Estado sostuvo que aquello "no es lo determinante".

"Lo importante es saber con quiénes están (los postulantes a La Moneda). Lo determinante hoy día no es si votaron Sí o No, es (saber) con quiénes están (...) Efectivamente la inmensa mayoría que voto Sí, está en la derecha que apoya a Sebastian Piñera", afirmó.

Éste último, al conmemorarse 21 años del plebiscito, reiteró en que apoyó al No en 1988, declarando que en dicha época "los chilenos tuvimos que tomar una opción y decidimos cambiar la historia y optamos por el camino más corto y más directo hacia nuestra democracia, que es la forma natural de vida del pueblo chileno. Y lo hicimos con grandeza, con generosidad, con sabiduría y todos aportamos a que nuestra transición de un gobierno militar a un gobierno democrático fuera una transición exitosa".

Complejo escenario

Respecto al duro escenario que enfrenta la Concertación en la carrera a La Moneda, el ex Presidente Lagos apuntó que el bloque incurrió en un error al no incluir al candidato independiente Marco Enríquez-Ominami en las primarias de abril junto al postulante de la Concertación, Eduardo Frei, y el senador radical José Antonio Gómez.

Lo anterior, para el ex Mandatario, redunda en las cifras expresadas por el ex PS en las encuestas, complicando el panorama actual del conglomerado, al tenerlo "compitiendo por fuera".

"(Enríquez-Ominami) quiso participar en un sistema de primarias dentro de la Concertación y creo que hubo un manejo político muy inadecuado, porque si hubiese participado en un proceso de primarias, la gente habría visto que 'bueno, participó en un proceso y si no tuvo éxito, pues bien, el candidato será el que decida la elección primaria'".

--
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

energias renovables y el tatio

¿el tatio, seguir o no seguir?

OBVIAMENTE QUE LA MEJOR OPCIÓN EN TOMAR MEDIDADAS  para corregir las anomalías , sancionar a los culpables que han provocado daño ambiental y seguir adelante  con el proyecto. Al parecer las cosas no se han hecho del todo bien en este proyecto.

A todos les sorprenderá que hacen allí empresas del Estado asociadas con una transnacional. Es un modelo de negocio ya recurrido en otras áreas.

Demás esta decir que habría que aclarar la génesis societaria que opera este negocio en particular.

La generación de energías renovables en el país es fundamental y se deben abordar todas alternativas  las posibles.

www.chile-renovables.blogspot.com



--
Fuente:rg
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ECONOTICIAS

LEA ECONOTICIAS
El uso de la bicicleta crece un 34,5% en un año
Crece el uso como medio de transporte habitual. Otra de las principales conclusiones del barómetro es que la mayoría utiliza la bicicleta para hacer deporte y pasear, aunque en los últimos años ha...ampliar

(0) Comentarios
(0) Veces leída
Únete a Triodos Bank, y haz que tu dinero sirva para cambiar cosas.
El cambio climático es ya una de las mayores preocupaciones de las grandes empresas mundiales, que han empezado a fijarse objetivos concretos de reducción de emisiones, según una de las conclusiones...ampliar

Dow Chemical venderá paneles solares en 2010
La gigante compañía química Dow Chemical Co dijo el lunes que empezaría a vender el próximo año paneles solares, expandiendo así su negocio hacia la energía alternativa. Dow estimó que el producto le...ampliar

(0) Comentarios
(1) Veces leída
Obama intenta reducir las emisiones de CO2 para el 2010
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó este lunes a las agencias federales a establecer durante los próximos 90 días un objetivo para reducir su emisión de gases de efecto invernadero...ampliar

(0) Comentarios
(4) Veces leída
Berdeak -Los Verdes apuesta por una auténtica regeneración de la playa en Mutriku
La Consejería de Transportes y Obras Públicas se encuentra próxima a decidir sobre la renovación de un presupuesto que ha explotado a mitad de recorrido para sufragar unas obras contenidas en el Plan...ampliar

(0) Comentarios
(7) Veces leída
Los hogares se han convertido en un foco de consumo de energía, con un 18% del gasto total
Los hogares se han convertido en un foco de consumo de energía, con un 18% del gasto total. El ritmo actual ha derivado en un despilfarro energético que no sólo perjudica al medio ambiente, sino que...ampliar

(0) Comentarios
(2) Veces leída
Gamesa se alía con Arteche en el negocio de componentes eléctricos
En la nueva compañía, que tendrá su sede en Zamudio (Vizcaya), Gamesa controlará el 60% del capital y Arteche el 40% restante a través de su filial norteamericana Arteche Power Quality. Los clientes...ampliar

(0) Comentarios
(0) Veces leída
Red Eléctrica pondrá en marcha subestaciones para evacuar 3.500 megavatios eólicos y solares
Uno de cada diez euros que invierta en los próximos años Red Eléctrica de España (REE) va a caer en Extremadura debido a la explosión de las energías renovables termosolares y eólicas, que necesitan...ampliar

(0) Comentarios
(4) Veces leída
En Añarbe se creara una reserva de más de novecientas hectáreas
El concejal de Medio Ambiente y Montes del Ayuntamiento de Errenteria, Joseba Echarte, presentó in situ el pasado mes de septiembre la propuesta municipal de designación de una Zona de Reserva en...ampliar

(0) Comentarios
(0) Veces leída
Asturias
Concede tres millones al clúster de energía del campus de excelencia
Parece que el proyecto de levantar un laboratorio en alta mar para trabajar con la energía eólica ha sido realmente del agrado del Ministerio de Ciencia e Innovación. No sólo le ha proporcionado a la...ampliar

(0) Comentarios
(0) Veces leída
A consecuencia de la crisis económica las emisiones de CO2 se reducirán un 3% en 2009
Las emisiones mundiales de CO2, el principal gas causante del calentamiento global, se reducirán un 3% en 2009 como consecuencia de la crisis económica. Ésta es la principal conclusión de un estudio...ampliar

(0) Comentarios
(4) Veces leída
El Toyota Prius es el coche híbrido más vendido
El Toyota Prius se convirtió en el coche más vendido de Japón en el período abril-septiembre y en el primer híbrido que copa ese ránking, según dijo hoy la Asociación de Vendedores de Automóviles de...ampliar

(0) Comentarios
(6) Veces leída
"Restauración Ecológica de ríos de la margen derecha del Ebro"
Los trabajos comenzarán en el municipio de Forcall, en Castellón y beneficiarán también a los municipios de Zorita del Maestrazgo (Castellón) y Alcañiz, Bordón y Castellote (Teruel). En estas...ampliar

(0) Comentarios
(30) Veces leída
Tres años después de haber sido desalojados del terreno donde habían creado una huerta comunitaria, los Granjeros del Sur Centro de Los Ángeles cultivan hoy 80 acres con productos orgánicos en...ampliar

Copenhague: agua limpia en la nueva capital del clima
El próximo mes de diciembre, Copenhague acogerá la cumbre sobre cambio climático de Naciones Unidas, la reunión internacional que ha de aprobar un nuevo protocolo para sustituir al de Kyoto. Se...ampliar

(0) Comentarios
(88) Veces leída
Tecnología 'Start-Stop' de Audi
La firma automovilística alemana Audi, propiedad del grupo Volkswagen, ha combinado por primera vez la tecnología de arranque y para del motor 'Start-Stop' con la caja de cambios automática S tronic....ampliar

Uruguay adelantó hoy la hora legal en 60 minutos para generar condiciones que permitan un ahorro de energía aprovechando la llegada de la primavera, según un decreto presidencial.

Coordinador de Energía de CEPAL descarta daño ambiental por perforación en El Tatio
Manlio Coviello sostuvo que la fumarola de 60 metros que provocó la exploración geotérmica es "absolutamente normal". El coordinador de la unidad de energía de la Cepal, Manlio Coviello, sostuvo que...ampliar

México
Instan expertos a reciclar el agua
Ponen de ejemplo los esfuerzos realizados en Israel, país que desaliniza el agua de mar. Reciclar el agua, limpiarla en grandes y pequeñas plantas domiciliarias para volverla a usar, debe ser una...ampliar

(0) Comentarios
(37) Veces leída
Michael S. Jørgensen Ingeniero químico, especialista en estrategias de transición a la sostenibilidad
Entrevista a Michael S. Jørgensen
Michael Søgaard Jørgensen es profesor asociado, desde 1989, en la Sección de Innovación y Sostenibilidad del Departamento de Ingeniería de Fabricación y Gestión de la Universidad Técnica de...ampliar

(0) Comentarios
(11) Veces leída
Lula participa en la III Cumbre Brasil-Unión Europea
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva participará el martes en Estocolmo de la III Cumbre Brasil-Unión Europea, donde firmará acuerdos para la ampliación de la cooperación económica y la...ampliar

(0) Comentarios
(5) Veces leída
La Unión Europea incluirá criterios ecológicos en el 50% de sus contrataciones públicas en 2010, según los objetivos comunitarios recogidos en el último informe de CSR Europe. El trabajo analiza los...ampliar

Si la salud humana es la respuesta ¿Está en la naturaleza la pregunta?
En un planeta inmerso en una grave crisis de civilización, el diálogo sobre algo con alguien es silenciado por discursos y soliloquios relacionados con pensamientos estándares, que erosionan la...ampliar

Audi desarrollará una gama más ecológica
Para la próxima gama de vehículos de 2010 el fabricante alemán tiene previsto seguir desarrollando planteamientos de mejoras en todos sus modelos basándose en la eficacia modular. La eficacia modular...ampliar

(0) Comentarios
(29) Veces leída
La empresa cántabra de energías renovables CEN Industrial & Home ha incorporado a su catalogo de productos los sistemas solares del fabricante alemán Schüco, tanto en energía solar térmica como...ampliar

A lo largo del primer trimestre del próximo año la cooperativa de riegos 'La Punta' de la Vall d'Uixó contará con un innovador sistema energético: una planta de energía solar que llegará a generar...ampliar

La especulación ha vuelto al sector de la energía solar fotovoltaica
Los sistemas de control de la potencia que entra en el sistema a través de los cupos, en marcha desde septiembre de 2008, han servido para dar valor a los permisos para instalar parques fotovoltaicos...ampliar

(0) Comentarios
(35) Veces leída
La potencia de todos los molinos equivaldrá a la de 25 nucleares
Stephen Remp ya ha vivido una situación como ésta. "Llegué a Escocia a principios de los 70 y viví el boom del petróleo y el gas en el mar del Norte. Lo que veo alrededor me recuerda a aquello, pero...ampliar

(0) Comentarios
(60) Veces leída
Los Verdes propone al Gobierno una reforma en profundidad del modelo impositivo hacia otro más social y ecológico
Los Verdes propone al Gobierno una reforma en profundidad del modelo impositivo hacia otro más social y ecológico. Ante la reciente polémica creada por la propuesta del Gobierno de subir los...ampliar

(0) Comentarios
(19) Veces leída
JOHN RICE Vicepresidente de General Electric
"No se pueden sustituir todos los reactores atómicos por plantas eólicas"
P. ¿Lo mismo pasa con el sector de las energías renovables?. R. Si hay una industria eólica en EE UU es por el desarrollo en Europa hace 20 años y la inversión que los gobiernos europeos hicieron...ampliar

(0) Comentarios
(39) Veces leída
Feria hispanolusa de productos ecológicos
La feria, que se celebrará del 10 al 12 de octubre en el recinto ferial Ifeza, se complementará con actividades paralelas, como conferencias, mesas redondas, talleres, degustaciones y catas...ampliar

(0) Comentarios
(8) Veces leída
Abandono de proyectos urbanísticos en las zonas costeras españolas
Crisis económica y problemas en el sector de la construcción. Los medios informan desde hace meses sobre estas dos realidades, entrelazándolas hasta el punto de que en nuestro país casi no se concibe...ampliar

(0) Comentarios
(0) Veces leída
Brasil
"Deforestación cero"
En un acto celebrado hoy en Sao Paulo, las cuatro principales empresas de la industria ganadera brasileña, JBS-Friboi, Bertin, Minerva y Marfrig (1), han anunciado su compromiso para erradicar de su...ampliar

(0) Comentarios
(4) Veces leída
Zapatero agota todos sus cartuchos para despejar cualquier atajo a la "revolución de las renovables" de Obama
e despeja la alfombra de la presidencia europea, trata de quitarle las manchas que Bruselas le ha echado a su mix energético y no renuncia a que su periplo por los pasillos de la Casa Blanca el 13 de...ampliar

(0) Comentarios
(9) Veces leída
Etanol brasileño aumenta su precio
El etanol brasileño alcanzó su mayor precio desde abril del 2007, debido a la expectativa de una reducción del suministro en los próximos meses, luego de que las lluvias perjudicaron la zafra de caña...ampliar

NASA
El DC-8 recabará datos sobre el estado actual del hielo marino en la región antártica
El próximo 12 de octubre está previsto que despegue de California el mayor avión de la flota científica de la NASA, el DC-8, que recabará datos sobre el estado actual del hielo marino en la región...ampliar

(0) Comentarios
(1) Veces leída
Descubren a una especie de gusano marino que se creía extinguido
Se trata de un nemertino, un gusano marino que posee una trompa con la que captura a sus presas y del que no se tenía noticia desde 1913, cuando científicos lo situaron en una playa irlandesa.

Plan Solar Mediterráneo
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha desgranado durante su comparecencia de hoy ante la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados las prioridades de actuación...ampliar

(0) Comentarios
(0) Veces leída
Presenta un modelo de casa alimentada sólo con energía solar
Si una viga se puede hacer con un palito de madera en vez de con una columna de cemento, se debe de utilizar el palo de madera. Así piensa el profesor de proyectos de la Escuela de Arquitectura de la...ampliar

(0) Comentarios
(1) Veces leída
Quo vadis, San Marcos?
El Sr. Ortega, presidente de la mancomunidad de San Marcos, nos sorprende en un artículo de opinión queriendo aparecer como el adalid en la defensa de la salud pública arremetiendo contra los...ampliar

Renault
Presentan los planes de la compañía que pasarían por dos vehículos no convencional y otro eléctrico
El presidente de Renault España, Jean Pierre Laurent, presentará este martes en Valladolid el plan industrial de la multinacional en España y que contempla la fabricación de dos vehículos –uno...ampliar

(0) Comentarios
(3) Veces leída
La agricultura ecológica exporta el 80% de su producción ante la reducida demanda en España
Representantes de todos los campos ligados a la producción ecológica estudian hasta mañana en Córdoba la situación de este sector, aunque con especial hincapié en asuntos como el análisis del poco...ampliar

(0) Comentarios
(0) Veces leída
Graeco ha organizado unas jornadas para analizar el futuro de la Vega granadina
La Aociación Granadina para la Defensa y Fomento de la Agricultura y Ganadería Ecológica "GRAECO", la Asociación "VEGA  SUR" y la Plataforma "SALVEMOS A LA VEGA",...ampliar

(0) Comentarios
(3) Veces leída
Latinoamérica es la única región del mundo que todavía tiene un "superávit ecológico" por lo que debe articular las políticas adecuadas para preservar sus recursos, se reveló hoy durante la...ampliar

Greenpeace pide a Rajoy que se preocupe más de los vecinos y menos de los intereses de las compañías eléctricas
Ante la visita del presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, a la central nuclear de Garoña (Burgos), la Asociación de Vecinos Afectados por la Central Atómica de Garoña (AVACA) y los colectivos...ampliar

(0) Comentarios
(7) Veces leída
¿Realmente puede funcionar la idea de una competición de motor a base de coches ecológicos?. Sí, de acuerdo con una investigación financiada por el Engineering and Physical Sciences Research Council...ampliar

El SICA y UICN se unen para contrarrestar el cambio climático
El Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) se preparan para incidir en las políticas gubernamentales de la región sobre el...ampliar

II Plan de formación ambiental
El Instituto Navarro de Administración Pública (INAP) ha acogido la apertura del proceso participativo de elaboración del II Plan de Formación Ambiental de la Administración 2010-2013, dirigido a...ampliar

(0) Comentarios
(15) Veces leída
Noruga
Oslo: la apuesta por el transporte público
Aunque Noruega no forma parte de la Unión Europea, el país cumple todas las normativas comunitarias en materia ambiental. Y, a menudo, incluso, va más allá. En la capital, Oslo, se han marcado como...ampliar

(0) Comentarios
(56) Veces leída
La UE y Brasil centrarán su tercera cumbre en el clima y la economía
La Unión Europea (UE) y Brasil celebrarán mañana, martes, en Estocolmo su tercera cumbre, en la que la recuperación económica mundial y la lucha contra el cambio climático serán los temas centrales,...ampliar

Universidad de Almería y Bures SA
Sistema de pared vegetal más sostenible
Un acuerdo de colaboración establecido entre investigadores de la Universidad de Almería, representados por el doctor Miguel Urrestarazu, y el departamento de I D I de la empresa Bures S.A, liderado...ampliar

(0) Comentarios
(21) Veces leída
Sistema de refrigeración más efectivo para motores híbridos y eléctricos
El desarrollo de un sistema de refrigeración miniaturizado por parte de ingenieros norteamericanos permitiría un mejor control de las temperaturas excesivas que suelen causar inconvenientes en...ampliar

Hamburgo
La sostenibilidad de una ciudad portuaria
Hamburgo, con cerca de dos millones de habitantes, es la segunda ciudad de Alemania -por detrás de Berlín-, y uno de los puertos más importantes del mundo. A pesar de la contaminación que se deriva...ampliar

(0) Comentarios
(34) Veces leída
Tudela tendrá el mayor tejado solar de Navarra
La Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT) contará con el mayor tejado solar fotovoltaico de la Comunidad foral de Navarra. Esta nueva instalación, cuyo montaje comenzará en breve, se ubicará sobre la...ampliar

(0) Comentarios
(31) Veces leída
Vietnam
El Delta del Mekong no se ha recuperado 30 años después de su destrucción
Hace más de 30 años, fue destruido en Vietnam el Delta del Mekong, uno de los mayores bosques de manglar del mundo. A pesar del tiempo transcurrido, todavía no ha concluido el proceso de recuperación...ampliar

(0) Comentarios
(31) Veces leída
Las energías renovables han tenido un espectacular desarrollo en España
En los últimos años, las energías renovables han tenido un espectacular desarrollo en España. El generoso sistema de primas del que han disfrutado ha contribuido significativamente a su despliegue....ampliar

(0) Comentarios
(36) Veces leída
'Curso de diseño y cálculo de instalaciones de Energía Solar Térmica'
Casi un centenar de ingenieros Técnicos Industriales han participado en el 'Curso de diseño y cálculo de instalaciones de Energía Solar Térmica', organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros...ampliar

(0) Comentarios
(26) Veces leída
El automóvil genera un 25 % del CO2
Un buen modo de reducir las emisiones de CO2 es aparcar el coche. El transporte por carretera suponía en 2007 un 25 % de las emisiones en España, casi el doble que en 1990, según Ecologistas en...ampliar

Xarxa ECO apoyará el autoempleo y el trabajo en proyectos sociales y medioambientales
El 27 de octubre está previsto comenzar a poner en circulación la moneda social a través de subvenciones a proyectos sociales y medioambientales. Aunque la iniciativa nace en Tarragona, personas de...ampliar

(0) Comentarios
(48) Veces leída
Burgos cuenta con dos tiendas que se dedican exclusivamente a la venta de productos ecológicos
Burgos cuenta con dos tiendas que se dedican exclusivamente a la venta de productos ecológicos. Una de ellas se trata de una asociación, por tanto no cabría denominarlo negocio. Se trata de La...ampliar

(0) Comentarios
(6) Veces leída
Las renovables teme perder las subvenciones
El Ministerio ha recibido de golpe tantas peticiones como en los últimos seis años. Las empresas quieren acogerse a las subvenciones actuales porque temen una nueva ley más restrictiva. El...ampliar

(0) Comentarios
(48) Veces leída
Boné apuesta por la simbiosis entre agricultura, ganadería y medio ambiente como estrategia para el repunte en el mundo rural
El sector agrícola y ganadero es el sector primario precisamente por su importancia en la sociedad y la necesidad de materias primas que tiene una población cada vez mayor en el mundo hace pensar en...ampliar

(0) Comentarios
(6) Veces leída
Biomasa / Andalucía
El olivar podría producir 803 ktep/año
la Comunidad lidera el sector de la biomasa eléctrica con 15 plantas que suman 164,2 megavatios (mW), el 30 por ciento del total nacional, lo que supone electricidad anual para más de 246.300...ampliar

(0) Comentarios
(39) Veces leída

--
Fuente:ECONOTICIAS
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile