TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

martes, noviembre 17, 2009

aborto:

1966 Indira Gandhi era de las primeras mujeres de estado en el planeta. 2009 India selecciona fetos y aborta a las femias.


Área Violencia Doméstica y Maltrato.
Equipo de Investigación, Información y Asistencia.

Formación: becas, subvención (empresas,parados)
0034 981 94 08 09 // 0034 627520033
www.campus-stellae.com
live@campus-stellae.com

En 2009 por cada 1000 niños en India, hay 450 niñas en muchas zonas.
Estamos ante una grave situación donde Estado y sociedad son complices de millones de abortos de niñas.

Las mujeres en la India no sólo se enfrentan a la violencia y la discriminación laboral, social y política, sino que son rechazadas antes de nacer, lo que hace que en este país haya 32 millones de féminas menos que de hombres.

En un Estado que dio al mundo hace 40 años a una de las primeras jefas de Gobierno de la historia, las mujeres continúan siendo ciudadanas de segundo orden y el "feticidio femenino" diezma el género femenino en el país.

Según las organizaciones defensoras de la mujer, el desarrollo económico no ha ido acompañado de una mejora significativa de la situación de la mujer ni ha logrado acabar con el aborto selectivo de fetos hembra, que afecta a unos 500.000 bebés al año pese a estar prohibida la determinación del sexo antes del nacimiento.

"El feticidio femenino está aumentando en el país porque se ha convertido en crimen organizado", dijo hoy Puneet Bedi, activista de los derechos de la mujer y ginecólogo.

En la India el número de niñas menores de seis años por cada mil niños es de 933, pero en algunos estados esa cifra es mucho menor, como en el pequeño territorio de Daman y Diu, donde sólo hay 710 niñas por cada millar de niños, lo que ha hecho que el Gobierno empiece a considerar el problema como "alarmante".

El caso de Delhi deja patente la tendencia negativa de este porcentaje, que en 1991 era de 915 niñas por cada 1.000 niños y descendió hasta las 865 en 2001 (cuando se elaboró el último censo oficial), lo que ha obligado a las autoridades a incrementar la vigilancia de las clínicas que practican abortos y hacen ecografías.

Se trata de un problema cultural que no registra ninguna mejora con el mayor desarrollo del país pues diversos estudios han indicado que, a mayor nivel educativo, más probabilidades hay de que una mujer aborte al saber que está embarazada de una niña.

El problema, según Bedi, es que las familias ven en los hijos un medio para aumentar su riqueza, mientras las hijas suponen un gasto adicional pues al casarse han de aportar una cuantiosa dote.

También influyen a la hora de preferir un hijo las leyes que favorecen la herencia por parte de los varones y el hecho de que éstos aporten más al trabajo en el campo, en un país donde cerca del 70 por ciento de la población vive de la agricultura.

Pero, además, hay una gran tolerancia social hacia el rechazo de las hijas.

"Abortar un feto hembra es una práctica aceptada por la sociedad", explica Bedi, que cita estudios que indican que, a mayor nivel económico y social, esta práctica aumenta.

Entre las zonas más afectadas del país se encuentran pueblos del estado occidental del Punjab, fronterizo con Pakistán, donde el número de niñas es la mitad que el de niños, como en Dhanduha, donde en el último año sólo han nacido tres niñas frente a doce niños.

En Nai Majara, otro pueblo del Punjab, un estudio llevado a cabo en febrero mostró que sólo había 437 niñas por mil niños menores de un año, mientras en la cercana Gobindpura únicamente había 416.

Brinda Karat, del Partido Comunista de la India (Marxista), afirma que "estamos viendo un completo fracaso por parte del gobierno para criminalizar el aborto femenino. Aunque existe una ley, no se hace cumplir".

Pero es muy difícil desmontar las estructuras sociales que están detrás de estas prácticas.

"Tengo dos hijas y mi suegra me amenaza con buscar otra mujer para su hijo si no le doy un niño", dijo a los periodistas Kulwinder Kaur, ama de casa, que el año pasado se sometió a un aborto para no dar a luz a otra niña.

"Ya tengo una niña y no puedo permitirme tener otra. Es muy difícil casarlas porque los hombres exigen dotes muy altas", declara Siram, profesora universitaria, que ha "pasado ya por cinco abortos porque todos eran hembra y ahora no se si podré volver a concebir".

Fuente: Ana Cárdenes

http://www.mujer.com/familia/el-feticidio-femenino-diezma-poblacion-mujeres-en-india.asp

FUENTE:http://violencia-iecs.blogspot.com/search/label/aborto

CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo

Violencia género. el riesgo de mortalidad disminuye un 10% si se informa de forma positiva

Violencia género. el riesgo de mortalidad disminuye un 10% si se informa de forma positiva

Instituto Europeo Campus Stellae
Área Violencia Doméstica y Maltrato
Formación-Becas-Asesoramiento
www.campus-stellae.com

Te ayudamos:
live@campus-stellae.com
+0034 981 94 08 09 // +0034 627 52 00 33


MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

La profesora de la Universidad de Alicante Carmen Vives afirmó hoy que cuando se publican noticias sobre violencia de género con un enfoque positivo la probabilidad de muertes por esta causa se reduce un 10%".

Esta es la principal conclusión del estudio Violencia de Género, Medios de comunicación y efecto de Imitación, que la investigadora presentó en la jornada sobre Medios de Comunicación y Violencia de Género desarrollada hoy por el grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados.

En su intervención, Vives apuntó que si las noticias sobre violencia doméstica se refieren básicamente a las muertes, el riesgo de mortalidad aumenta, aunque en un porcentaje muy moderado. En cambio cuando también se informa sobre medidas de protección, esta probabilidad disminuye un 10%", subrayó.

Por eso señaló que este estudio recomienda que las noticias de violencia doméstica incluyan más información sobre el contexto de cada caso y una mayor variedad de fuentes, como expertos o representantes de organizaciones femeninas.

En esta jornada participó también la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, quien declaró que los medios desempeñaron una labor fundamental para sacar el problema a la luz, pero deben tomar conciencia de la imagen discriminatoria de la mujer que aún transmiten y eliminar los mensajes sobre estereotipos sexistas, añadió.

CONTRADICCIONES Y RIESGOS.

La periodista de TVE Pepa Bueno denunció que a pesar de que el tratamiento ha mejorado mucho, los periódicos hacen negocio con la prostitución y el tráfico de personas y las televisiones siguen cosificando a las mujeres.

A su juicio hace falta intervenir en los programas de entretenimiento, que es donde ahora está la ideología.
Además abogó por incorporar a las jóvenes al lenguaje no sexista y por una mayor formación de los profesionales en el tratamiento de estas noticias.

Los periodistas de Cuatro y Canal Sur Iñaqui Gabilondo e Inmaculada Jabato, respectivamente, destacaron que además de castigar hay que concienciar a la población en igualdad, y llamaron la atención sobre la falta de mujeres en los puestos directivos de los medios.

Finalmente el jefe de Nacional de la Agencia Efe, Javier Tobar, advirtió sobre el riesgo de que la sociedad se acostumbre a la violencia de género, ya que en las encuestas del CISS figura en puestos muy inferiores.

 
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo

mujer chile: el otoño europeo para chile

Lo más in del otoño es el estilo romántico punk

Escrito por admin | September 15th, 2009 | Ubicado en: FAMOSOS Y FAMOSAS

61642_002_122_191lo.jpg

Eso es al menos lo que nos propone la edición británica de la revista Vogue en su número de otoño: un estilo romántico-punk con un toque campestre, perfectamente ejecutado por una Sienna Miller a la que no puede pegarle más.Y es que aunque parezca imposible que lo rural pueda ser transgresor, la menuda y rubia actriz hace que los looks más potentes del otoño se vuelvan bucólicos pero sin empalagar.

Y es que nadie como ella para posar ante el objetivo de Mario Testino en plan princesa del bosque pero en lugar de con zapatos de cristal, con botas militares.

61654_004_122_928lo.jpg

Y en lugar de con vestidos de tafeta, con camisetas rasgadas y mensajes subliminales.

61663_005_122_476lo.jpg

Así que ya sabes, lo de los total look bobalicones no es la clave de la temporada que entra. Lo que va a pegar desde ya son los vestidos de corte clásico con incrustaciones metálicas, pelo revuelto y complementos que rompan la estética de niña buena.

Sitio oficial | Vogue UK
En Trendencias | El glamour campestre de Emma Watson en Teen Vogue

FUENTE: http://www.gentevip.net/famosos-y-famosas/lo-mas-in-del-otono-es-el-estilo-romantico-punk.html
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo

Looks de entretiempo vistos en la calle Escrito por admincloseAuthor: admin Name:

Looks de entretiempo vistos en la calle

Escrito por admin | September 8th, 2009 | Ubicado en: MODA Y BELLEZA

Looks de entretiempo vistos en la calle

En vistas de que el anterior post, Looks de calle: vuelta a la universidad, suscitó el interés de muchas personas, la serie se extiende en busca de otros looks de calle, de otros estilos y momentos que recomendar, ¡qué no sólo las universitarias tienen que ir guapas!

Hoy hablamos del entretiempo, la época que nos va a tocar vivir ahora y que quizá, más quebraderos de cabeza levanta. ¿Qué nos ponemos? ¿Qué estilos elegimos? ¿Verano u otoño? ¿Calor o frío? ¿Seguimos con las tendencias de verano o las olvidamos y pasamos a las de invierno?

A todo esto las protagonistas de nuestra foto principal intentan responder con estilo, con recomendaciones de looks magníficos y con personalidad. Por suerte, su look se lo reservan para ellas mismas, el resto, es para todas.

Looks de entretiempo vistos en la calle blazer

El entretiempo tiene una característica principal, nunca sabes cómo va a hacer a ciencia cierta en según qué días. Así que el blazer es la prenda que se propone como todoterreno. No sólo da un estilo único sino que combina con todo.

Looks de entretiempo vistos en la calle blazer II

El anterior era en gris, con falda corta a juego en negro y sandalias de plataformas. Pero no es el único. La opción azul marina es magnífica. Para llevarlo bien, las mangas remangadas y si podemos optar por unos jeans desgastados con algún roto y vueltas en los bajos, damos el último toque.

Looks de entretiempo vistos en la calle blazer III

Que no nos convence ese coor y queremos ya abrazar el otoño, apostemos por los colores tierra. Blazer de manga larga y más entallado, con cardigan blanco y pitillos con botines que abrazan la tendencia de las Doc Martens.

Looks de entretiempo vistos en la calle cazadora

Vale, el blazer no es lo nuestro, nos gusta más el estilo rock, somos más rebeldes, pues entonces este Otoño-Invierno 2009/2010 tenemos las cazadoras de cuero como must have a tener en el armario. Y no una cualquiera sino la que recuerda a la de los Ramones. Corta y de manga larga.

Looks de entretiempo vistos en la calle cazadora II
Puede sustituir como pocas prendas al blazer e incluso lucir mejor. El negro es su color y por tanto, el resto del look irá en esos tonos. Los vestidos cortos con las de cuero van ideales para quienes puedan y quieran lucir pierna, sólo que habrá que añadir también unas sandalias como éstas.

Looks de entretiempo vistos en la calle vaquera

El tercer material que entra en disputa es el vaquero, parece que no va a haber monopolio de ninguna prenda, puesto que todas son igual de importantes. LA opción clásica que vemos con las mangas vueltas y combinada de forma simple se propone como un look del día a día.

Looks de entretiempo vistos en la calle cuadros

Vale, ya nos hemos puesto de acuerdo, opciones para el frío relativo del entretiempo tenemos. ¿Pero y si queremos en días de más calor ir con vestido? No hay problema, eso sí, no tiremos los vestidos cortos de temporadas pasadas porque el estampado de cuadros sigue dominando. Eso sí, en medidas más amplias, aunque si no somos muy picajosas, nos valen.

Looks de entretiempo vistos en la calle hippie

Que no queremos olvidarnos de la playa, del verano y el bueno tiempo… sigamos luciendo el panamá y el vestido hippie de estos días. Aún hay tiempo pero mejor hagámonos con unas botas de caña media en marrón claro que las podremos utilizar en los meses siguientes.

Looks de entretiempo vistos en la calle old navy
Lo mismo ocurre con el estilo Old navy. Cierto que agosto ha dicho adiós, que el buen tiempo se acaba pero un buen vestido corto de rayas muy finas azules marinas y blancas nunca pasa de moda. Ahora bien, si hay que comprar uno nuevo, las rayas gordas y otros colores, que es lo que impera este invierno.

Looks de entretiempo vistos en la calle rock

Y como ya sabéis, el estilo rocker a mí me pierde. No comulgo mucho, más bien por la calavera en gris, pero a la chica le queda genial con su corte y tinte. Lo combina con unos leggins de PVC, sandalias de tiras y tacón elevado y un mini bolso.

Looks de entretiempo vistos en la calle jeans

Y ya para terminar, que más opciones no podemos inventar. Faltan los pantalones, que habrá que cambiar de estilo cada día. Los jeans son la elección estrella, cuanto más gastados mejor.

Looks de entretiempo vistos en la calle jeans ii

O bien por las mil rajas diminutas hechas a ambas piernas. Modelo que se verá en muchísimas tiendas, entre las que destaca Diesel.

Looks de entretiempo vistos en la calle jeans iii

No nos olvidemos del detalle del bajo vuelto, importantísimo.

Looks de entretiempo vistos en la calle baggy pants

De los baggy pants para a quienes les gusten.

Looks de entretiempo vistos en la calle rock II

Y si buscamos el punto rebelde, una camiseta de Sonic Youth, shorts y medias negros y sandalias planas no fallarán.

FUENTE: http://www.gentevip.net/moda-y-belleza/looks-de-entretiempo-vistos-en-la-calle.html
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo

SNA PEDIRÁ AL BANCO CENTRAL QUE INTERVENGA EL MERCADO Y COMPRE DÓLARES

Presidente Luis Mayol

SNA PEDIRÁ AL BANCO CENTRAL QUE INTERVENGA EL MERCADO Y COMPRE DÓLARES
Poco antes de ingresar al encuentro empresarial Enade que se desarrolla en Casapiedra, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Luis Mayol, informó que pedirá al Banco Central que intervenga en el mercado, saliendo a comprar dólares.

Esto, ante el bajo precio de la divisa estadounidense, que bajo de los 500 pesos, y que mantiene muy preocupado al sector agrícola y exportador del país.

“Pediremos al presidente del Banco Central que intervenga en el mercado y salir a comprar dólares. Lo demás depende de Hacienda”, afirmó Mayol.

De igual forma, el representante de los agricultores, lamentó que el candidato presidencial de la Concertación, Eduardo Frei, haya decidido declinar su participación en este importante encuentro empresarial.

“Para la SNA es desilusionante porque ya en Enagro hizo lo mismo...nos dejó con los crespos hechos., como decimos en el campo”, expresó Mayol.

FUENTE:
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo

VELASCO INAUGURA ENADE Y LLAMA A LOS EMPRESARIOS A "PISAR EL ACELERADOR"

Ministro de Hacienda

VELASCO INAUGURA ENADE Y LLAMA A LOS EMPRESARIOS A "PISAR EL ACELERADOR"
El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, inauguró el Encuentro Enade 2009, en  Casapiedra, resaltando en su conferencia el llamado a los  empresarios a “pisar el acelerador” en distintas áreas del  crecimiento económico nacional, apelando a la necesidad de  incentivar materias como la innovación, la energía y en la  utilización de los estímulos entregados por el Estado.

En la ocasión, el secretario de Estado destacó la importancia  de la estabilidad económica, la competencia y transparencia  en el escenario económico y empresarial, innovación y a las  responsabilidades compartidas.

En la intervención, ante los principales líderes  empresariales del país, Velasco recordó que “muchos dijeron  que las políticas sociales estaban reñidas con el  crecimiento", agregando que en esa oportunidad se acusó al  Gobierno de “asistencialismo", lo que “después Chile demostró  que era falso".

El titular de Hacienda instó a los empresarios a apoyar el  emprendimiento y asumir responsabilidades compartidas, ya que  “todos somos responsables del crecimiento".

“Nadie duda que el carro debemos empujarlo todos y hay áreas en que hemos  empujados más y otras menos, y hay muchos de los que están  aquí podrían echar una manito", sostuvo.

Finalmente, Velasco resaltó la importancia de “lograr  consensos políticos", entre los distintos sectores para  continuar en camino al desarrollo.

FUENTE:
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo

Lo nuevo de John Wray, 'Lowboy': un adolescente problemático

Lo nuevo de John Wray, 'Lowboy': un adolescente problemático

John Wray

Desde el pasado cinco de Noviembre podemos encontrar en las estanterías de novedades de las librerías Lowboy, la nueva novela de John Wray, considerado uno de los mejores novelistas jóvenes americanos. No sabía de la existencia de este hombre, pero desde luego ha llamado mi atención (fácil de captar cuando tiene tapas y hojas de por medio). La publicación corre a cargo de Anagrama.

En esta novela vamos a seguir las andanzas de Lowboy, un chico de dieciséis años, pero no os preocupéis, no estamos ante la típica historia de un adolescente, Will Heller (que así se llama realmente), es bastante peculiar. Escondidas dentro de una apariencia completamente angelical, nos encontramos con las maneras turbulentas habituales de esa edad.

Faltas de ortografía que en realidad no lo son

Faltas de ortografía que en realidad no lo son

Los buenos lectores las detectan a la legua, como si fueran máculas en la nieve virgen. Los buenos escritores son incapaces de reproducirlas, como si fueran secuencias erróneas del genoma humano capaces de concebir monstruos deformes.

Pero lo cierto es que algunas faltas de ortografía son tan esquivas que hasta el más avezado lector y el más experimentado escritor puede interpretarlas como errores cuando en realidad sólo son lagunas de nuestro conocimiento.

Ahí va una pequeña lista de faltas ortográficas que no lo son en las que muchos de nosotros caeríamos sin remedio:

Bacante: a todos nos saltan las alarmas, ¿no se escribe con V? Depende. Si queremos expresar desocupado, sí, es vacante, pero se escribe con B cuando nos referimos a la mujer que celebraba las fiestas bacanales.

Diccionario literario: códice

Diccionario literario: códice

Miniatura de Jean le Tavernier que muestra a Jean Miéllot trabajando entre códices
Se denomina códice (del latín 'codex': bloque de madera) al documento con formato de libro moderno, es decir, el constituido por páginas separadas, cosidas y encuadernadas. En teoría, cualquier libro actual (salvando los electrónicos) es un códice, aunque este término se utiliza únicamente para libros manuscritos, realizados entre fines de la Antigüedad Clásica y comienzos de la Edad Media.

El códice fue inventado en el siglo IV por los romanos para sustituir al rollo ('rotulus'), que continuó usándose de forma aislada durante el Medievo. Su predecesor directo es el díptico romano, consistente en dos tablillas de madera unidas con bisagras. Sus caras interiores eran recubiertas de cera para, así, poder escribir sobre ellas con un estilo (punzón antiguo).

Las principales ventajas que trajo consigo la sustitución del rollo por el códice fueron, primero, la comodidad para buscar un pasaje concreto en el texto (y, en general, su manejabilidad), puesto que el rollo había que desenrollarlo por completo; segundo, una mejora en cuanto a la conservación de los códices, que ahora podían ser guardados de forma más apropiada y estable; además, el lomo se aprovechó para el 'incipit' (las primeras palabras de un texto), antecesor de lo que hoy conocemos como 'título', y tercero, la posibilidad de decorarlos con miniaturas que ya no se cuarteaban como en los rollos.

Una funda para libros con forma de taza de té, lo que siempre había soñado

Una funda para libros con forma de taza de té, lo que siempre había soñado

Posted: 16 Nov 2009 07:57 AM PST

Bookcup

Ha sido verlo y no poder evitarlo. Los compañeros de Compradicción nos traen un artículo que aúna mis dos obsesiones favoritas: los libros y el té. Y es que esta funda para libros con forma de taza de té me ha ganado el corazón, y por partida doble.

Somos muchos los que siempre llevamos un libro encima, en la mochila o en el bolso. Y estaréis conmigo en que si sueles llevar libros en formato pequeño (bolsillo), estos suelen acabar con las esquinas un pelín machacadas. Poniéndoles una funda resolveríamos este problema, y además nos hace ver el libro de una manera completamente diferente.

Consigue un look de celebrity con prendas low cost: Whitney Port

Consigue un look de celebrity con prendas low cost: Whitney Port

 

stephanieprattlobosworthenjoyopenin.jpg

A partir de hoy me propongo traer cada semana el look de una celebrity que podamos copiar con prendas low cost. Algunas como Olivia Palermo nos lo ponen muy fácil porque su gisto por las marcas de gran consumo,es un hecho más que probado. Pero el reto está en conseguir un look similar al de la famosa que más nos gusta con prendas parecidas, que no siempre exactas.

La sección queda inaugurada con Whitney Port, una californiana cualquiera cuyas series de televisión no llegan a España pero cuyo estilo suele ser bastante remarcable. Siguiendo la tendencia del mix & match, Port mezcla estampados sin miedo y el resultado de las rayas más los cuadros, me encanta.

mejor de la semana en Trendencias/Poprosa (S46)

 mejor de la semana en Trendencias/Poprosa (S46)

lo-mejor.jpg

Nuevo lunes, estrenamos la semana con lo mejor de Trendencias y Poprosa, lo mejor de estos últimos siete días marcados, sobre todo, por las entregas de premios.

Pues sí, es época de galardones, estatuillas y demás honores. Así, esta semana tenemos que hablar de los premios GQ a los Hombres del Año con una alfombra roja de lo más granada y con protagonistas claros como Andrés Velencoso. Pero es que no sólo eso porque la misma revista en su versión mexicana ha premiado como la mujer del año a Paulina Rubio, dedicándole además la portada de la publicación de diciembre.

Otra de las protagonistas de la semana ha sido Scarlett Johansson que ha estado en Madrid presentando lo nuevo de Mango y los famosos acudieron como moscas a la miel. Y aprovechando la ocasión le hemos dedicado un especial a Scarlett de los inicios de su carrera. Pero no sólo ella ha estado por España, también los actores de 'Crepúsculo' que siguen su periplo profesional por Europa (en París vimos a Robsten hacer manitas...), los Jonas Brothers y Claudia Schiffer.

Las adolescentes son las nuevas musas de revistas y diseñadores

Las adolescentes son las nuevas musas de revistas y diseñadores

Posted: 16 Nov 2009 08:00 AM PST

ppsl-06-dakota-fanning-cov.jpg

No me extraña que las actrices de cierta edad se quejen públicamente de que la industria, cinematográfica o publicitaria, las arrincona en cuanto cumplen los 40. Hoy en día ya no vale estar tan estupenda como Demi Moore para conseguir papeles protagonistas o ser imagen de marca más allá de vender cremas antiarrugas. Y es que las adolescentes entre quince y veinte años que juegan a ser mayores, son ahora las protagonistas.

Dakota Fanning, cuyo pequeño papel en la segunda parte de Crespúsculo no pasará a la historia, es una de esas jovencitas que en un abrir y cerra de ojos han pasado de ser niñas prodigio a protagonizar editoriales de moda. Sin ir más lejos, es portada del número doble dicembre 2009/enero 2010 de Teen Vogue. Y posa radiante en sus páginas interiores con tendencias para la próxima Primavera-Verano 2010.

MUJER CHILE: MODA DE EUROPA PARA CHILE

Prada triunfa en la gala de 30 aniversario del MOCA, más los looks no vistos de las celebrities

mocanew30thanniversarygalaredcarpetopp3p5gpptgl.jpg

Nadie para bordar un look Miu Miu improbable y retro en exceso como Chloë Sevigny. Porque todas muy monas, muy correctas, pero nadie como ella para bordar un estilismo ideada por una señora como Miuccia Prada. A la que lo convencionalmente bonito le suena a chino. Ella hace colecciones no aptas para celebrities con miedo a ser tachadas de raritas. Porque sus vestidos no son gowns vertiginosos.

Son piezas difíciles de llevar que a las celebrities no les cuesta nada modificar...

MUJER CHILE: MODA DE EUROPA PARA CHILE

Prada triunfa en la gala de 30 aniversario del MOCA, más los looks no vistos de las celebrities

mocanew30thanniversarygalaredcarpetopp3p5gpptgl.jpg

Nadie para bordar un look Miu Miu improbable y retro en exceso como Chloë Sevigny. Porque todas muy monas, muy correctas, pero nadie como ella para bordar un estilismo ideada por una señora como Miuccia Prada. A la que lo convencionalmente bonito le suena a chino. Ella hace colecciones no aptas para celebrities con miedo a ser tachadas de raritas. Porque sus vestidos no son gowns vertiginosos.

Son piezas difíciles de llevar que a las celebrities no les cuesta nada modificar...

MUJER CHILE Consejos de belleza de la semana

Consejos de belleza de la semana

 

consejos-semana-2

Por segunda semana consecutiva os ofrecemos una manera fresca de empezar la semana con un repaso a los mejores consejos de belleza que os hemos dado esta semana en el blog. Leyendo este post os pondréis al día no sólo de lo más interesante de Arrebatadora sino también de lo mejor de la blogosfera de belleza y cosmética.

En Arrebatadora nos jactamos de que nuestras lectoras son las mejor informadas de las novedades, no solo de las que están ya casi en las tiendas sino las que vendrán en un futuro. En este ámbito os hemos presentado la colección Most Wanted de Clinique y la Chrome Collection de Bobbi Brown.