TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, febrero 25, 2010

MUJER CHILE Pamela Anderson con muy poca tela en la Semana de la Moda de Nueva York

Pamela Anderson con muy poca tela en la Semana de la Moda de Nueva York

Posted: 23 Feb 2010 11:24 PM PST

Pamela Anderson en el Muse for Fashion Show

Pamela Anderson no deja de sorprendernos. A más bien creo que lo que hace es marcar un estilo propio y hortera, pero propio al final. La conocimos con un minibañador rojo en Baywatch y a lo largo del tiempo sigue y sigue usando muy poca ropa.

Su última aparición fue en la Semana de la Moda de Nueva York, no para Vivienne Westwood, sino para su amigo Richie Rich en el Muse Fashion Show de Heatherette. Lo hizo con un micro traje de baño, mejor conocido como trikini por la insignificante tela que une la parte de abajo con la de arriba.

El trikini era de tela plateada chispeante y como accesorios Pam llevó un brazalete de tiras de plata y peep-toe's blancos. No fue la mejor elección en calzado, pero creo que nadie se estaría fijando en ello al ver a la Anderson mostrar mucha mucha piel. Aunqeu a estas alturas yo creo que ya está muy vista.

Foto| Zimbio
En Trendencias | Campaña de Vivienne Westwood Primavera-Verano 2010: provocación con Pamela Anderson

FUENTE: TRENDENCIAS
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

MUJER CHILE Christopher Kane Otoño-Invierno 2010/2011 en la Semana de la Moda de Londres

Christopher Kane Otoño-Invierno 2010/2011 en la Semana de la Moda de Londres

Posted: 24 Feb 2010 08:54 AM PST

Christopher Kane FW10

Los diseños de Christopher Kane se aman o se odian, no hay término medio. Aunque l oque normalmente pasa es que uno los ve y no sabe bien a bien que decidir. Yo normalmente necesito una segunda mirada para saber que es lo que adoro de cada una de sus prendas. Pero finalmente, logra conquistarme. No pude hacerme con uno de sus diseños para Topshop. Supongo que con estas cosas o peleas a muerte por ellas o simplemente encuentras lo que nadie más quiso.

Así que, ahora me conformo con ver los grandiosos vestidos que creó para su colección de Otoño-Invierno 2010/2011. En ellos se ve una clara evolución del escocés que comenzó con minivestidos y vestidos de cocktail ajustados en tonos neón a una experimentación con sus raíces escocesas que vimos en la misma temporada de este año y a cosas más sutiles después.

El regalo viene de una inspiración directamente oriental en cuellos y flores. Tal vez tomada del Kaiser y su colección París-Shangai o de Anna Sui y sus innolvidables estampados floreados. Pero el punt oes que los diseños de Kane en esta colección también tienen un aire rocker, de niña mla portada que pone su cara más inocente. Una Lolita entre china y entre londinense. Y el resultado es perfecto.

MUJER CHILE: La fiesta de Mulberry reune a las it girls británicas... y a Olivia Palermo

La fiesta de Mulberry reune a las it girls británicas... y a Olivia Palermo

Posted: 24 Feb 2010 09:22 AM PST

alexa chung mulberry

Mientras se celebraba Cibeles en Madrid, en Londres tenía lugar su Semana de la Moda, que suele ser la más arriesgada y transgresora de todas. Desfiles y fiestas se han sucedido una tras otra sin tiempo a tomar un respiro. Una de las fiestas que más famosas por metro cuadrado ha convocado ha sido la de Mulberry.

Alexa Chung, que da nombre a uno de sus bolsos lucía un conjunto compuesto de camiseta de Phillip Lim de la colección crucero, chaqueta y falda de vuelo. Muy en su estilo.

Otra chica it de las islas británicas que no se pierde ni una es Pixie Geldof, que lucía un vestido de licra rosa con grafismo étnico.

MUJER CHILE: Looks de noche y vestidos de fiesta en el Love Ball celebrado en Londres

Looks de noche y vestidos de fiesta en el Love Ball celebrado en Londres

Posted: 24 Feb 2010 11:11 AM PST

loveballlondoninsidearrivalsairnabntfh1l.jpg

Tras los BAFTA, los premios Elle, y la fiesta de Mulberry, seguimos metidos de lleno en las celebraciones que rodean la Semana de la Moda de Londres y nos trasladamos a un baile benéfico celebrado el lunes: el Love Ball. Un evento que ponía en marcha Natalia Vodianova con el objetivo de recaudar fondos a favor de la fundación que lleva su nombre. Aparte de la flamante anfitriona, a la que vemos en un momento, destacó por encima de todas la icónica Kate Moss. Estupenda donde las haya con un look de 10.

¿Qué os parece? Totalmente Carrie Bradshaw, ¿sí o no?

De los asesinos de un hombre libre

el mundo debe reaccionar ante los asesinatos en cuba
2
Noticias de Cuba

De los asesinos de un hombre libre

Víctor Llano

&quote&quotePara sus asesinos, mejor si era negro y pobre. También eran negros los últimos que fusilaron por intentar escapar de ellos. También eran pobres. También estaban desesperados.

La tienda de LD

Los hermanos Castro pueden sentirse satisfechos. Ya pueden poner a su servicio el asesinato de Orlando Zapata y, desde su penúltimo crimen conocido, tratar de asustar a otras víctimas que pudieran valorar que tal vez llegó la hora de sumarse a la rebeldía de un hombre libre. Para sus asesinos, mejor si era negro y pobre. También eran negros los últimos que fusilaron por intentar escapar de ellos. También eran pobres. También estaban desesperados.

A la satisfacción de los Castro se sumará la de sus cómplices, la de sus chivatos, la de los altos cargos militares gerentes de lo que queda de lo que robaron a los que huyeron, la de sus carceleros, la de los policías torturadores, la de los que simulan ser jueces y periodistas en isla cárcel y la de todos los desalmados que financian la barbarie que asesinó a Orlando Zapata.

¿Qué nos dirán ahora –que podamos creer– los que trabajan para los Castro en Europa? ¿Sentirán su muerte sin avergonzarse antes quienes simulan creer que se puede dialogar con asesinos en serie? ¿Los que culpan a Estados Unidos del sufrimiento de los cubanos? ¿Les pesará a los que vuelan a Cuba sólo para acostarse con adolescentes que por hambre y desesperación se ofrecen por menos de nada al mejor postor? ¿La sentirán los que fingen confiar en que los Castro podrían cambiar si se les ofrece diálogo durante otro medio siglo? ¿Los que viajan a Varadero y vuelven contando que los cubanos no sufren? ¿Los cobardes que jamás denuncian los crímenes de la tiranía por miedo a que sus servicios secretos conserven algún vídeo que pueda comprometerles? ¿Les pesará su muerte a los jueces españoles que dicen que pueden juzgar a tiranos siempre que no sean los Castro?

No lo sé. Lo que sí les consta a las víctimas de la tiranía es que desprecian su sufrimiento y que no querrían para ellos la mala vida y la horrible muerte que sufren los activistas de los derechos humanos en Cuba. Ahora nos dirán todo y más. Y nadie les creerá. Su pésame llega tarde. Y es falso. Le consta a la madre de Orlando Zapata. Asesinaron a su hijo. Fue un hombre libre. Dios le bendiga.

 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

La represión se recrudece tras la muerte de Zapata: 50 personas detenidas

PARA EVITAR QUE ASISTAN A SU FUNERAL

La represión se recrudece tras la muerte de Zapata: 50 personas detenidas

La disidencia cubana ha denunciado una nueva oleada de represión tras la muerte del preso político Orlando Zapata: al menos 25 detenidos y otros tantos retenidos en forma ilegal en sus casas. El dictador Raúl Castro ha culpado de su muerte ha EEUU y niega que existan "torturados".

LD/Agencias

El portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) , Elizardo Sánchez, dijo a Efe que han confirmado al menos 25 "detenciones arbitrarias" en las provincias orientales de Cuba, "sobre todo para evitar que los disidentes asistan a los funerales de Zapata Tamayo".

Además, indicó que la Comisión ha confirmado "otras tantas retenciones extrajudiciales" en todo el país de personas a quienes la policía política les ha prohibido salir de sus casas "bajo amenaza de ser encarcelados". "Les han colocado vigilancia policial frente a las casas", añadió Sánchez.

Según precisó, la mayoría de las detenciones han sido en la provincia oriental de Holguín, la tierra natal de Zapata Tamayo, donde debe ser enterrado este miércoles, en la localidad de Banes.

No obstante, Sánchez resaltó que existe "casi absoluta incertidumbre sobre si el cadáver llegó a Banes y a qué hora tendrá lugar el entierro". "Las autoridades están manipulando cada detalle bajo el signo del ocultamiento", señaló.

Raúl Castro culpa a EEUU de la muerte de Zapata

El dictador de Cuba, Raúl Castro, ha culpado a EEUU de la muerte del disidente político Orlando Zapata Tamayo, y ha afirmando que en la isla "no existen torturados", informó este miércoles la agencia brasileña Estadao.

"No existen torturados, no hubo torturados, no hubo ejecución. Eso sucede en la base de Guantánamo", afirmó Castro al ser consultado por la prensa sobre las denuncias por violaciones a los Derechos Humanos durante un acto celebrado en el Puerto de Mariel, que contó con la participación de su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de visita en la isla.

Sobre la muerte del disidente cubano, Lula evitó hacer cualquier comentario en el momento y aseguró que posteriormente podría comentar este hecho con la prensa.

Los 53 disidentes de los 75 encarcelados en la denominada Primavera Negra en 2003 que todavía permanecen detenidos –ocho de los cuáles están fuera de prisión por motivos de salud– instaron el domingo en una misiva dirigida al presidente brasileño a que interceda ante Castro para lograr su liberación y llamaron especialmente la atención sobre la situación de Zapata Tamayo, que fue detenido durante esa ola represiva pero no formaba parte propiamente dicha del llamado Grupo de los 75.

Se espera que Castro y Lula regresen a La Habana en la tarde de este miércoles (noche en España). El mandatario brasileño podría sostener un encuentro con Fidel Castro, aunque esta información no ha sido aún confirmada ni por las autoridades de la isla ni de Brasil.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

¿Qué es el PPP (purchasing power parity)?

¿Qué es el PPP (purchasing power parity)?

monedas

Hoy en Conceptos de Economía le toca el turno al PPP (Purchasing power parity o Paridad de poder adquisitivo), que como veremos a continuación permite comparar los distintos niveles de vida de diferentes países.

Cuando queremos comparar la riqueza entre varios países lo primero que se nos puede ocurrir es comparar sus productos interiores brutos. A mayor PIB, más riqueza en un país. Sin embargo comparar simplemente el PIB realmente no dice mucho sobre la economía de un país, ya que no es lo mismo tener un país de cien mil habitantes que uno de mil millones. Así que normalmente se suele dividir el PIB entre el número de habitantes y comparar el PIB pér cápita, que nos da una mejor idea del nivel de vida de un país.

Estudio sobre el futuro del suministro del petróleo y gas

Estudio sobre el futuro del suministro del petróleo y gas

 

cera-global-energy-2010.JPG

La consultora del sector energético, Cambridge Energy Research Associates (CERA) nos da su Estudio de cómo se desarrollará el sector energético tradicional durante los próximos 20 años, es decir, el petróleo y gas.

Al contrario a lo que se dice mucho y aunque será cada vez más caro encontrar nuevos recursos de petróleo y gas y, especialmente de llevar a estos a producción comercial, dicen que estos temas no serán los que más impactarán el suministro y el precio del petróleo y gas en las próximas dos décadas. Como se ha hablado en estas páginas, queda petróleo para 140 años, según el entonces presidente de la petrolera estatal saudí, Arabian Oil, Abdallah S. Jum'ah, en una reunión de la OPEP hace un par de años.

El Estudio de CERA resalta que los retos más importantes para el sector de petróleo y gas son los que se verán por encima de la tierra. Resalta los siguientes aspectos que serán más decisivos para el mantenimiento del crecimiento del suministro del sector:

Será Carrefour el primer banco "marca blanca"?

Será Carrefour el primer banco "marca blanca"?

Posted: 24 Feb 2010 03:59 AM PST

carrefour.jpg
Carrefour tiene intención de agrupar todas las operaciones de financiación que realiza actualmente, integrar la división de seguros y comenzar a captar depósitos. Lo que el resto de normales pueden entender como la creación de un nuevo banco a nivel europeo.

Según han confirmado desde Francia, se está tramitando la licencia para operar como banco y llevar a cabo un establecimiento en los mercados de Francia, España, Italia y Bélgica. Ahora la pregunta del millón es la estrategia que va a seguir Carrefour para entrar en un segmento donde muchos los están pasando regular. Para comenzar con buen pie, Carrefour debería "inventar el concepto de banca blanca". ¿Qué podría cubrir esta banca?

Canciller peruano espera tener "relación vecinal impecable" con Chile en gobierno de Piñera

Canciller peruano espera tener "relación vecinal impecable" con Chile en gobierno de Piñera

  • José García Belaunde, dijo que se abre una "oportunidad" y criticó nuevo bloque tras Cumbre de Cancún.

por Agencias - 24/02/2010 - 14:05

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, José García Belaunde, se refirió a las relaciones bilaterales de su país. En ese marco y tras representar a su país en la Cumbre del Grupo de Río en Cancún, señaló que con la llegada al poder de Sebastián Piñera, espera tener una "relación vecinal impecable" con Chile.

"Quiero dejar la relación vecinal impecable, ojalá que lo pueda hacer. Creo que la tengo con Ecuador, Colombia y Brasil, y espero que se abra una oportunidad con Bolivia y con Chile, que inaugura un gobierno", señaló.

Además, dijo que "no hay ninguna relación causa efecto entre la presentación de la memoria (por el diferento marítimo) y la transmisión del mando, con la asistencia del Presidente, porque nosotros sabíamos que era en esos días", aseguró sobre la inasistencia de Alan García al cambio de mando en Chile.

CRITICAS A NUEVO BLOQUE

García además criticó la creación de un nuevo bloque regional latinoamericano y caribeño. Según manifestó en entrevista con Radio RPP de Perú, es una demostración más de que el subcontinente se pone vallas demasiado altas cuando aún no supera otras más bajas.

"El panorama afuera está muy confuso porque tenemos visiones muy diferentes y no hemos podido resolver nuestros problemas internos. No sabemos finalmente qué es lo queremos", dijo García.

En otro tema, el canciller peruano tildó de "diálogo histórico" al intercambio de palabras entre los Presidentes Álvaro Uribe y Hugo Chávez. "No nos sentimos satisfechos con ese espectáculo", sentenció.

García Belaunde resumió que todo lo ocurrido le dio la razón al Presidente de Perú, Alan García, quien se abstuvo de viajar a Cancún en medio de ese panorama "confuso".

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

miércoles, febrero 24, 2010

Leonardo Farkas anunció que este 25 de febrero lanzará su postergado libro "El fenómeno Farkas

Leonardo Farkas lanza libro para jóvenes emprendedores

 

Leonardo Farkas anunció que este 25 de febrero lanzará su postergado libro "El fenómeno Farkas" en Reñaca. Obviamente es gratis (noticia actualizada el 17 de febrero, 2010)

Leonardo FarkasEste 25 de febrero en Reñaca, el empresario minero Leonardo Farkas lanzará el libro "El fenómeno Farkas", el que se podrá descargar gratuitamente desde internet para todos los que quieran conocer los 101 consejos para tener éxito que rescató de la filosofía de vida de Farkas, el co-autor del libro, Andrés Momberg.

Esta publicación digital busca transformarse en el primer libro gratuito con mayor descarga en Chile. Entre los diversos temas abarcados, Farkas entregará sus "7 secretos del éxito" y sus consejos para líderes empresariales, sociales y emprendedores.

En conversación exclusiva en agosto del 2009 con el director de diariopyme.com, Leonardo Meyer, el empresario minero ya había entregado detalles del libro y diversos consejos para los jóvenes chilenos emprendedores. A continuación un extracto de la entrevista que se publicó integra en la Revista Pyme de agosto 2009:

¿Cómo nace la inquietud por realizar este libro?

Reconocidos escritores me ofrecieron hacer un libro de mi vida, lo que aún no he aceptado. Pero un día se acercaron las personas que crearon un grupo en Facebook llamado "Leonardo Farkas, el candidato 2.0 para una nueva política en Chile", que pasó de 2 mil adherentes el primer día a 5 mil la primera semana y en un mes alcanzó los 100 mil. Ahora tiene más de 300 mil, transformándose en uno de los grupos en Facebook con más adherentes en el mundo. Ellos me propusieron escribir sobre el fenómeno que provoqué en Internet y acepté.

Entonces no es una biografía

Algo de eso tiene, pero se centra en mi visión del emprendimiento mezclado con el uso de la tecnología. Muestra que los jóvenes son el futuro de Chile y que esta nueva generación es la que puede cambiar las cosas en este país. Ojalá el proceso fuese más rápido, pero al menos ya comenzó y para ellos este libro puede ser muy útil.

Será un éxito en ventas…

Una de las condiciones que puse para participar de este proyecto fue que el libro se entregue gratis. Inicialmente se hará digital para poder masificar su lectura. Se descargará de los sitios más serios e importantes de internet en Chile ligados al mundo del emprendimiento. Luego a través de www.lider2.com, el cual se irá actualizando y generando una comunidad en torno a este tema.

¿Donarás dinero para el emprendimiento en Chile?

Cuando uno dona dinero, éste pasa por diversas etapas que lo hacen disminuir considerablemente antes de llegar al destino original y muchas veces con poca transparencia. Por eso yo casi no doy la plata, prefiero comprar las cosas y me aseguro que mi donación llega íntegra a la gente.

Hay que tener harto dinero como para estar dándolo…

Yo no tengo tanta plata como muchos creen. Lo que doné para la Teletón, por ejemplo, era una parte importante de mi patrimonio. El tema acá es el acto de dar sin importar cuánto y en ese sentido estoy convencido de que la filantropía es para todos, no sólo para los que tienen.

La Revista Pyme se entrega gratuitamente a los domicilios de los emprendedores y empresarios chilenos. Para suscribirse sólo debes ir a www.diariopyme.com/revista y ésta llegará sin costo a tu domicilio.

Leonardo Farkas y Leonardo Meyer, director de DiarioPyme

Leonardo Farkas y Leonardo Meyer, director de DiarioPyme

 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

"Ya asesinaron a Orlando Zapata"

"Ya asesinaron a Orlando Zapata"

24 de Febrero de 2010 - 12:49:21 - Mario Noya

"Para quienes mueren durante una tiranía, el tirano es eterno" (Adolfo Bioy Casares)

 

"Hay que gritar. El silencio es un auténtico delito contra el género humano" (Nadezhda Mandelstam)

 
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

EE.UU. pretende ampliar las exportaciones para impulsar su economía

esto hay que aprovecharlo en chile como portal de los servicios
 
EE.UU. pretende ampliar las exportaciones para impulsar su economía

() (1163)

Por Merle David Kellerhals Jr.
Redactor

Washington - Una de las lecciones críticas aprendidas de la reciente recesión económica es que Estados Unidos necesita un nuevo modelo de crecimiento, uno que se base en las exportaciones y las inversiones y que no dependa en su mayor parte del consumo, y se ha lanzado una nueva iniciativa de exportación con ese fin, según dijo el Representante Comercial de Estados Unidos Ron Kirk.

"El crecimiento impulsado por la exportación puede ser una plataforma para la recuperación económica a corto plazo y la prosperidad económica a largo plazo", dijo Kirk durante un discurso pronunciado en fechas recientes en el Club Económico de Detroit, Michigan, estado al que la recesión económica más fuerte desde la Gran Depresión de 1930 ha golpeado con dureza.

En su reciente discurso del Estado de la Unión, el presidente Obama propuso duplicar las exportaciones estadounidenses de aquí a cinco años. Para apoyar este objetivo, creó la Iniciativa Nacional de la Exportación, un programa que abarca a todo el gobierno y que pretende darle un giro a la economía estadounidense desde su impulso principal en el consumo hacia algo que no ha tenido en más de medio siglo: el impulso aportado por la exportación, agregó Kirk.

"Los negocios exportadores crecen más rápidamente, aumentan los puestos de trabajo más rápidamente y pagan salarios más altos, un 17 por ciento más altos, en promedio, en el sector manufacturero, que otras empresas", dijo Kirk en Detroit. "Nuestro papel en la Iniciativa Nacional de la Exportación se refleja en nuestro papel como organismo: reducir las barreras al comercio y crear nuevas oportunidades para las empresas estadounidenses de crecer y crear empleo por medio de las exportaciones".

El mayor énfasis en las exportaciones y no en las importaciones coincide con una conclusión más amplia del Grupo de las 20 economías más avanzadas y las economías industrializadas emergentes tras una recesión mundial generalizada que ha afectado a casi todos los países. Una de las conclusiones del G20, que celebró cumbres en Londres en el mes de abril y en Pittsburgh en septiembre, es que los países impulsados por la exportación tienen que suavizar ese motor y permitir mayor consumo, mientras que los países impulsados mayormente por el consumo, como Estados Unidos, tienen que impulsar más las exportaciones comerciales.

El objetivo es crear un marco dirigido a reducir los superávit en países exportadores como China e impulsar el ahorro en países abrumados por la deuda, entre estos Estados Unidos, para que se desarrolle una economía mundial equilibrada. Otra conclusión es que a menos que se logre una economía mundial equilibrada, o lo más que se pueda a nivel práctico, continuará habiendo crecimiento y recesiones que desaten disturbios económicos importantes como la recesión más reciente.

CONTINÚA EL DÉFICIT COMERCIAL

Según un informe comercial emitido en fechas recientes por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, el déficit comercial estadounidense en 2009 alcanzó un total de 380.660 millones de dólares, el desequilibrio comercial más pequeño en ocho años. Esto ocurrió debido a que una recesión que comenzó en diciembre de 2008 recortó agudamente las importaciones, reduciendo así la demanda de consumo, ya que los consumidores gastaron menos en artículos no esenciales. Sin embargo, los economistas del gobierno creen que esto cambiará en el 2010, cuando la demanda de las importaciones exceda las ventas de exportaciones estadounidenses y la economía de Estados Unidos comience la fase de recuperación económica, según informó el Departamento de Comercio.

El déficit comercial con China, el mayor que existe con ningún país, fue de 226.830 millones de dólares en 2009, una reducción de un 15,4 por ciento comparado con la cifra récord de 2008 de 268.040 millones de dólares, según indica el informe. Sin embargo, los economistas dicen que esto cambiará a medida que la economía estadounidense se recupere y la demanda de los consumidores por artículos de bajo costo aumente este año.

El informe comercial también indica que uno de los factores que respaldaron las exportaciones estadounidenses el año pasado fue el declive del dólar frente al euro y otras monedas extranjeras, lo que hizo que los productos estadounidenses fueran más competitivos para los consumidores en el extranjero.

Sin embargo, parte de la preocupación entre las empresas estadounidenses es que Estados Unidos continúa compitiendo en un mercado mundial que no está equilibrado. Kirk dijo que entiende esa preocupación, así como el presidente lo entiende también.

"No es suficiente sólo abrir nuevos mercados. El Representante de Comercio de Estados Unidos también tiene la responsabilidad de mantener los mercados abiertos, asegurarse de que el campo de juego y los derechos que hemos negociado en nuestros acuerdos comerciales mundiales no sean sólo palabras en un documento, sino verdaderos motores del crecimiento económico mundial y de la creación de empleo a nivel interno", indicó Kirk.

Kirk dijo que Estados Unidos está intentando resolver asuntos relacionados con los acuerdos de libre comercio con Colombia, Corea y Panamá, que llevan pendientes ante el Congreso durante años. En particular, Kirk reconoció que a la industria automotriz estadounidense, que tiene su mayor parte de empresas en Detroit, le preocupa el acuerdo comercial con Corea.

"Dada la historia del proteccionismo coreano en el sector automotriz, se plantean interrogantes respecto a si los acuerdos de libre comercio nivelarán el terreno de juego para los fabricantes de automóviles y trabajadores del sector estadounidenses", dijo a su audiencia. "La administración desearía que el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y Corea llegara a un punto en que el Congreso lo pudiera aprobar puesto que ve beneficios económicos y estratégicos importantes que podría aportarnos".

El secretario de Hacienda Timothy Geithner dijo en una comparecencia reciente ante el Congreso que Estados Unidos no puede ser competitivo en los mercados extranjeros sin los beneficios de acuerdos comerciales vigorosos. Los tres acuerdos comerciales pendientes fueron propuestos y firmados por el entonces presidente George W. Bush, pero se han rezagado en el Congreso debido a preocupaciones de que otros países no están haciendo lo suficiente para permitir un comercio más libre.

El presidente dijo ante una sesión conjunta del Congreso que si el comercio mejora y se impulsa por la exportación, podría ayudar a crear dos millones de puestos de trabajo más en cinco años, conforme a la iniciativa comercial que el mismo ha propuesto.

Para el sector agrícola, la ampliación de las exportaciones a nivel mundial es crítica. En 2009 las exportaciones agrícolas alcanzaron un total de 100.000 millones en productos agrícolas y ello contribuyó al apoyo de un superávit creciente de comercio agrícola, según dijo Kirk en un discurso reciente en el Foro Económico Agrícola Outlook 2010. Aunque la recesión mundial afectó a las exportaciones agrícolas como a la mayoría de los otros sectores del comercio, con la recuperación surge un aumento en todo tipo de comercio, según dijo Kirk.

Reducir barreras por medio de la Organización Mundial del Comercio continuará siendo una parte importante para lograr el equilibrio en el terreno de juego, según dijo Kirk, y agregó que Estados Unidos ha comenzado a tomar medidas hacia una nueva Alianza Transpacífica para ampliar el comercio estadounidense en el Pacífico.

(El Servicio Noticioso desde Washington es un producto de la Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sitio en la Web: http://www.america.gov/esp )
      ************************************************************
        La Oficina de Programas de Información Internacional del
       Departamento de Estados Unidos distribuye USINFO-NOTICIAS.
                Puede encontrar información adicional en
                       http://www.america.gov/esp/
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Diez atributos de un buen líder

Diez atributos de un buen líder

 

Boss meeting team 372.248.jpg

En momentos difíciles, es aún más importante que nuestros jefes den la talla y no continuan en el camino egoísta, prepotente y autoritario. Una cosa es ser jefe y otra muy distinta es ser líder.

El liderazgo es muy necesario en tiempos difíciles y especialmente necesario en una empresa que acaba de pasar por un periodo de reducción de empleo. Los trabajadores que quedan necesitan mucho esfuerzo, mucho entendimiento y mucho liderazgo.

Se debe entender que los éxitos provienen de un buen equipo bien organizado y compensado y, para eso, el jefe debe ser menos jefe y más líder. Si es verdad que a los jefes se les copia, mejor que sean buenos.

Los atributos que nos ofrecen para describir un buen líder, más elaborados en el artículo de referencia, son los siguientes:

Aumenta el robo de información confidencial en las empresas

Aumenta el robo de información confidencial en las empresas

DespidoEn estos tiempos de dificultad, se ven muchas cosas que no se deben dentro de las empresas; malas prácticas, falta de ética, falta de profesionalidad e, incluso, más illegalidad.

Algo que se está experimentando más en tiempos difíciles es que las empresas están viendo a gente apropiarse de información y datos de la empresa que no se deberían. Esta información confidencial puede ser una herramienta competitiva muy importante y muy necesario de ser protegida.

Además, con la nueva Ley de Protección de Datos, empresas tienen la obligación legal de guardar su información confidencial, especialmente la información sobre sus clientes. Por eso, la posibilidad de sufrir una pérdida de información se hace especialmente peligrosa y, con las posibles multas, potencialmente muy caro.

Es interesante ver que cerca del 80% de este tipo de fraudes es cometido por personal interno con acceso autorizado a los datos. Los que más participan en estos robos son los siguientes:

Las reglas del juego del trabajo en equipo

Las reglas del juego del trabajo en equipo

 

Trabajo de equipo 399.345.jpg

Dicen que un buen equipo debe incorporar personas muy distintas, no sólo en experiencias, pero en formas de ser y pensar e, incluso, en formas de trabajar.

Como dije en un artículo anterior:

...si este (el trabajo en equipo) está bien organizado y equilibrado, puede ser mucho más eficiente y productivo que todas las personas trabajando a su aire.

No obstante, aunque estas distintas formas de ser y de pensar pueden ser buenas para la productividad del equipo y de las personas, las diferencias, incluso, con distintos intereses y objetivos personales entre los miembros del equipo, también tienen los ingredientes para un ambiente nocivo y perjudicial para su funcionamiento y para la consecución de los resultados deseados.

Dutilh Abogados nombra a Marisol Gálvez directora de Comunicación ...

esto es algo que falta en Chile
 

Inmodiario
... de su proceso de expansión y crecimiento una Dirección de Comunicación y Marketing. ... Su filosofía de trabajo es el asesoramiento jurídico de calidad, ...
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Hijo de empresario Eduardo Mitjans desapareció en Santo Domingo Agencias | 02/24/2010

Hijo de empresario Eduardo Mitjans desapareció en Santo Domingo Agencias | 02/24/2010
 
Votación:
Resultado:0 votos

Servicios
Opinar sobre esta nota Enviar por Correo Formato de Impresion Reducir la Letra Aumentar la Letra
Buscar temas relacionados
Compartir
Facebook Delicious MySpace Yahoo Meneame
El hijo del conocido empresario Eduardo Mitjans, Juan Pablo, de 19 años, se encuentra desaparecido desde la madrugada del martes, cuando fue visto por última vez cerca de las 3.15 horas en la dicoteca "Ice" en el balneario de Santo Domingo.

La familia del joven, que estaba de vacaciones en el exclusivo condominio "Las Brisas de Santo Domingo", interpuso una denuncia por presunta desgracia ayer día a las 17 horas, luego de que Juan Pablo salió con un grupo de amigos al mencionado recinto y no regresó a su caso.

Testigos señalaron que Juan Pablo Mitjans se habría quedado solo al interior de la "Ice", ya que sus amigos abandonaron el lugar un rato antes y se bien algunos lo vieron salir, después se perdió su rastro.

El jefe de la Prefectura de Carabineros de San Antonio, coronel Guillermo Bezzenberger, dijo que la búsqueda del joven implicará la utilización de todos los recursos y medios disponibles en la institución.

"Ayer se rastreó hasta las 1:30 de la madrugada, siguiendo cualquier pista que se pudiera obtener respecto a la desaparición de este joven. Estamos investigando todo y siguiendo todos los rastreos, pero no se descarta nada", dijo Bezzenberger a Emol.

Respecto a la discoteca, el policía precisó que el lugar cuenta con todos sus papeles al día y que la noche en que desapareció el joven, de acuerdo a los primeros antecedentes, se habría desarrollado de manera normal, sin peleas o incidentes.

El joven es hijo del empresario Eduardo Mitjans, ligado a la conocida empresa dedicada a la producción y venta de licores.
FUENTE: http://url4.eu/1TGBm
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )