TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

lunes, marzo 22, 2010

Nuevo status de las mujeres en el trabajo

Nuevo status de las mujeres en el trabajo



Un estudio de Adecco reveló que una de cuatro mujeres en México ocupan cargos gerenciales o directivos. ¿Eres una de ellas? Averígualo.


Cuando se habla de liderazgo en las empresas, la primera idea que viene a la mente de las personas es un hombre que toma las riendas de su propia organización, dirigiendo al resto y motivándolos.

Sin embargo, el panorama actual de la sociedad es diferente. Las mujeres llegaron para tomar el mando en las organizaciones. Una prueba de ello es el reciente estudio que realizó Grupo Adecco.

La investigación denominada "Future Work" comprobó que uno de los factores preponderantes en el surgimiento de las nuevas megatendencias es la movilidad del género femenino.

Por ello que ahora el mercado laboral debe sufrir un cambio radical, para renovar sus políticas de contratos y sueldos desiguales entre hombres y mujeres.

Es que resulta fundamental adaptarse a un contexto donde las protagonistas del contexto político actual son damas, como la secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton o Angela Merkel, primera ministro de Alemania.

Justamente estas mujeres tomó como ejemplo el estudio Future Work,  ya que ellas representan un modelo a seguir cuando se tratar de tenacidad, perseverancia e iniciativa.

En los países desarollados
El rol de la mujer en naciones con buen desarrollo económico y social constituye una meta para otros países que aún no alcanzan estos niveles de estabilidad.

Por ejemplo, en Inglaterra, Alemania, Austria, Suiza e Italia el porcentaje de trabajo femenino está representado por entre un 40% y 47% hoy en día, según una encuesta incluida en el estudio que ya mencionamos.

Estos datos reflejan un alto índice de participación femenina en el ámbito laboral, casi equivalente al de los hombres.

En México 
En el 2009, Adecco lanzó un estudio en el que reveló que una de cuatro mujeres ocupa posiciones directivas de alto nivel en el sector privado.

Se trata de una realidad no tan injusta, considerando otros países que apenas comienzan a integrar a las mujeres a la fuerza laboral.

De esta manera se pueden entender cuan relevante es el rol y el status que pueden llegar a conseguir las féminas en el mercado laboral, tomando en cuenta que son ellas las que tienen más actividades y preocupaciones diarias.

 

www.altonivel.com.mx


Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Ministro Lavín: "En las próximas semanas se construirán 56 colegios modulares"

Ministro Lavín: "En las próximas semanas se construirán 56 colegios modulares"

Titular de Educación inauguró la primera de estas escuelas en Iloca con capacidad para 150 alumnos.

por latercera.com - 22/03/2010 - 09:53

El ministro de Educación, Joaquín Lavín, anunció que en las próximas semanas se construirán 56 escuelas modulares en las zonas devastadas por el terremoto y tsunami, tal como lo hizo hoy en la localidad de Iloca al inaugurar la primera estructura antisísmica, térmica y equipada para 150 alumnos.

La escuela cuenta con seis salas de clases, y otras destinadas para Internet y computación. Además, cuenta con una biblioteca y dependencias habilitadas para los profesores. Las 56 escuelas modulares recibirán a 25 mil niños.

"Esta escuela que está aquí es un símbolo de todas las escuelas que vamos a tener que levantar en los próximos días. Los niños de Iloca como Víctor, Susana, van a tener una escuela mucho mejor que la que tenían y la calidad de la educación va a mejorar ", dijo Lavín frente a la comunidad.

Precisó que hay 840 mil niños que todavía no entran a clases. Tras la escuela de Iloca se construirá de inmediato la de Constitución para 800 niños y la de Cauquenes para 1.500 niños.

A las 10:50 el pequeño Víctor Díaz ingresó a una sala de su nueva escuela acompañado por el ministro Lavín. Ambos lo hicieron por un pasillo rodeado de niños y niñas, y rodeados por autoridades y vecinos.

El menor se mostró "muy contento" con su reingreso a clases y encontró "todo muy bonito". La nueva escuela de Iloca fue financiada por "Desafío Levantemos Chile".

Cristián Goldberg, gerente general de Tecno Fast, empresa encargada de la construcción de la escuela manifestó que "Tenemos 700 millones de pesos en aportes de privados y esperamos que otras personas nos ayuden. Esto es una oportunidad, es viable". 

La escuela será una solución definitiva para los niños de Licantén, porque es una estructura segura y desmontable. Al respecto, Felipe Cubillos, encargado de "Desafío Levantemos Chile" agrego que "Este colegio modular es permanente y de muy buena calidad, es de mejor estándar que el que existía antes", en el cuál los alumnos de diferentes cursos debían compartir las salas de clase.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Rivera Letelier y su novela ganadora: "Es lo mejor que he hecho"

Rivera Letelier y su novela ganadora: "Es lo mejor que he hecho"

El escritor chileno fue reconocido con el premio Alfaguara de Novela por su obra El arte de la resurrección.

por EFE - 22/03/2010 - 14:33
31Compartir

El escritor chileno Hernán Rivera Letelier, que ganó hoy el Premio Alfaguara de Novela por su obra El arte de la resurrección, dijo estar "contentísimo" por haber recibido el importante premio, uno de los de mayor prestigio del ámbito hispánico.

"Tenía harta fe en el libro y lo envié por eso, sentía que podía ser, que podía obtener un premio así de importante y pienso que es lo mejor que he hecho hasta entonces", confesó Rivera Letelier a CNN.

El escritor contó que participaron más de 580 postulantes y que su novela será editada en 150.000 copias para toda Latinoamérica.

El arte de la resurrección narra la historia del llamado "Cristo del Elqui", un personaje real que apareció en 1931 en el país. "Era un tipo con barba larga, túnica y sandalias, que decía que era la reencarnación de Cristo", explicó el escritor a CNN, "un tipo que era semianalfabeto pero que embobaba a las multitudes", cuenta.

Rivera Letelier dijo estar "contentísimo, porque en este tiempo la gente de este país se merece esta clase de estímulos, por todo lo que hemos sufrido".

El premio está dotado con 175.000 dólares y el fallo del premio lo hizo público el presidente del jurado, el novelista y articulista español Manuel Vicent, en un encuentro con escritores y periodistas que tuvo lugar en la sede central del grupo editorial Santillana, en Madrid. 

El jurado ha valorado el "aliento y la fuerza narrativa" que contiene la novela, así como "la creación de una geografía personal a través del humor, el surrealismo y la tragedia". 

Poeta, cuentista y, sobre todo, novelista, Rivera Letelier (Talca, 1950) es uno de los escritores de mayor éxito de su país. Ha publicado, entre otras novelas, La reina Isabel cantaba rancheras, Himno del ángel parado en una pata, Fatamorgana de amor con banda de música, El fantasista, Mi nombre es Malarrosa y La contadora de películas. 

Galardonado en dos ocasiones con el Premio del Consejo Nacional del Libro, Rivera Letelier fue minero en las salitreras del desierto chileno de Atacama, "el más cabrón del mundo", como él suele decir, y en ese escenario ha situado varias de sus novelas. 

De joven, era el único minero que utilizaba la biblioteca de su pueblo. Comenzó a escribir a los 21 años, literalmente "por hambre", según él ha contado en más de una ocasión. A esa edad salió por primera vez del desierto y comenzó a recorrer su país. 

Tendido en una playa, y con las tripas vacías, escuchó en una radio robada por un amigo que convocaban un concurso de poesía cuyo primer premio era una cena en un hotel de lujo. Le bajaron las musas de golpe y escribió un poema de amor de cuatro páginas, con el que ganó el certamen. 

A la XIII edición del Premio Alfaguara se han presentado 539 originales. El mayor número de ellos, 194, procede de España, seguida de México (102), Argentina (100), Colombia (34), Estados Unidos (25), Ecuador (23), Perú (17) y Chile (14), entre otros países.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Sé asertivo: obtén resultados

Sé asertivo: obtén resultados



Hacer valer nuestros derechos respetando a todo el equipo es la base de un comportamiento asertivo. Llévalo a cabo como parte de tu estrategia.


Asertividad. Un concepto muy utilizado en psicología y sociología para hacer referencia a una forma de expresión consciente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar a otros.

Con esto, queda claro que la asertividad puede y debe ser aplicada en todos los ámbitos de la vida: personal y, por supuesto, laboral.

Justamente es ahí donde los líderes y miembros de las organizaciones deben hacer hincapié. Asertividad, en el trabajo, plantea una forma de relacionarse justa, que tiene en cuenta los derechos propios y ajenos por igual.

Pero, ¿qué tipo de comportamientos podemos adoptar? Y ¿qué resultados podemos obtener con esto?

A continuación algunos buenos ejemplos de conductas asertivas para adoptar dentro de la organización:

· Corregir situaciones cuando vemos que los derechos de alguien han sido violados y defender siempre los derechos propios.

· Empatía. Vale decir entender y respetar los sentimientos de otro respecto a una situación o circunstancia en particular. Es lo que para muchos se llama una relación "saludable".

·  Adoptar una actitud madura con aquellos miembros de la empresa que nos parecen chocantes, agresivos u ofensivos.

· Cuando surge un problema, desacuerdo o cuestiones personales,  enfréntalos de manera directa. Sin buscar manipular a otros o tomando una postura defensiva.

· Adopta un comportamiento comprometido, aún a riesgo de ser malentendido, priorizando por el pensamiento de "me merezco ponerme firme por mis derechos".

· Buscar y encontrar una solución ganar-ganar para resolver un conflicto entre dos individuos.

· Siguiendo el punto anterior; no olvides que una solución donde uno gana y otro pierde es una solución pasiva donde un individuo renuncia a sus derechos por otro.

· Busca entonces la solución yo gano, tú ganas.

Recuerda que la asertividad dentro de la empresa implica mayor confianza para con los otros miembros, aumenta la iniciativa en las personas y permiten que los empleados tengan mayor control sobre sus labores y actitudes.

 

FUENTE: www.altonivel.com.mx
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

RSE: Las 6 claves de la RSE 2.0

Seis claves de la RSE 2.0Este miércoles 24 CapacitaRSE estará presente en la ExpoRSE que organiza Perú 2021 en la ciudad de Arequipa, Perú, gracias a la gentil invitación de esta asociación promotora de la Responsabilidad Social y el apoyo de Telefónica Perú.
Lo interesante es que será la 1er Conferencia sobre RSE 2.0 en Iberoamérica. El tema es ciertamente muy nuevo. Desde 2008 se han venido realizando aportes y dos años después no sólo los principales actores de la RSE han desembarcado en las Redes Sociales sino que hay formada una vasta comunidad de influyentes 2.0 que nutren una conversación cada día más creciente sobre la RSE.
Por eso en Perú, estaremos compartiendo esta conferencia: "RSE 2.0: cómo crear valor compartido a través de los medios sociales" (aquí se puede consultar el programa de la Expo) .
Entre los puntos que abarcaremos me pareció importante adelantar estas seis claves que considero son características de lo que llamamos RSE 2.0.
Las he dividido en las 3C y las 3D. Las 3 C son:

  • Conversación
  • Colaboratividad
  • Calidad

Y las 3 D:

  • Diferenciación
  • Diversificación
  • Durabilidad

La explicación será este miércoles, pero la próxima semana, prometemos compartirla a través de nuestro blog junto con los slides utilizados.
Si has leído este post y estarás en Arequipa o Lima, en estos días, no dejes de ponerte en contacto.

 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Piñera recibe a senadores DC y juntos condenan casos de derechos humanos en Cuba

Piñera recibe a senadores DC y juntos condenan casos de derechos humanos en Cuba

El Presidente, acompañado de Patricio Walker, Andrés Zaldívar y Ximena Rincón, dijo que el gobierno "va a hacer lo que esté a su alcance para contribuir a que en Cuba se produzca un proceso de recuperación pacífica de la democracia y un pleno restablecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades individuales".

por latercera.com - 22/03/2010 - 12:33
Foto: Felipe González
Foto: Felipe González

Tras un encuentro con los senadores DC Andrés Zaldívar, Ximena Rincón y Patricio Walker, que se extendió por cerca de una hora, el Presidente Sebastián Piñera -en conjunto con los parlamentarios- condenó enérgicamente la violación a los derechos humanos en Cuba y pidió la liberación de los presos de conciencia.

"La posición del gobierno de Chile es que la defensa de la democracia, de los derechos humanos y de las libertades individuales en siglo XXI son no solamente un derecho en un país como Chile, sino que también una obligación. Por eso quiero reiterar nuestra más enérgica condena a las circunstancias en que murió un preso de conciencia en Cuba, como fue el caso que ocurrió hace unos días atrás, y también expresar nuestra profunda preocupación por la situación que afecta a otro disidente, como es el caso de Guillermo Fariña", dijo.

En ese sentido, sostuvo que "Chile va a hacer lo que esté a su alcance para contribuir a que en Cuba se produzca un proceso de recuperación pacífica de la democracia y un pleno restablecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades individuales".

Tras las palabras del jefe de Estado, el senador Zaldívar dijo que "cuando en la DC fuimos oposición a la dictadura del general Pinochet, nosotros, desde la disidencia, reclamamos siempre la solidaridad internacional ante los atropellos a los derechos humanos que habían en Chile".

Asimimso, Walker sostuvo que "para la DC no hay dictaduras buenas o malas, todas las dictaduras de derecha o de izquierda son malas y por eso merecen condena".

"Quiero valorar el hecho de que el Presidente de la República se haya decidido a tomar un rol activo y proactivo en Naciones Unidas y la OEA para lograr la libertad de los presos de conciencia y el respeto a los derechos humanos", dijo.

FUENTE: la tercera.com
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

diario pyme

Si no puedes ver este correo, por favor haz click aquí
Diariopyme.com
   N° 439 | Lunes 22 de marzo de 2010
Barra
REPORTAJE
Tecnología desde Chile hacia el mundo
Tecnología desde Chile hacia el mundo Los jóvenes y las nuevas tecnologías se están tomando el emprendimiento y lo mejor, es que las incubadoras y universidades han invertido en ellos, dándoles la oportunidad de internacionalizarse.
 
NOTICIA
Aprueban bono marzo y Gobierno trabaja por entregarlo a fin de mes

La iniciativa quedó lista para ser promulgada Ley de la República. El ministro de Mideplán, Felipe Kast informó que este lunes se comienza a trabajar para que pueda ser entregado a fines de marzo.
NOTICIA
Gremios hacen evaluación de Pyme afectadas por el terremoto

El presidente de Conapyme estima que las pérdidas del sector se acercan a los US$5 mil millones, mientras que la Confedech calcula que son unos 30 mil pequeños comerciantes los afectados a lo largo del país.
NOTICIA
Anuncian ayuda para pescadores artesanales

Ayudas por $5.500 millones y un fast track para el levantamiento de la pesca artesanal anunció Juan Andrés Fontaine, Ministro de Economía, en visita realizada a Isla Racuana, Talcahuano.
NOTICIA
Vocera de Gobierno: "No habrá alza de impuestos a las Pyme"

Enfática al respecto se mostró la vocera de gobierno, Ena Von Baer, quien salió a desmentir al Ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
NOTICIA
Indap entrega bonos de emergencia para reparar daños en la agricultura

Los beneficios están disponibles para los habitantes de Valparaíso, Región Metropolitana, O'Higgins, Maule y Biobío, que vieron afectadas sus producciones, obras de riego y drenaje.
NOTICIA
Empresas ayudan con sus servicios

Un sitio para buscar u ofrecer profesionales para la reconstrucción y ayuda psicológica son algunos de los servicio gratuitos que buscan aportar en la misión de levantar Chile.
Seminarios
Pack-GEstion
CAtálogo Pyme
Revistas
OPINIÓN
Benigno Arriagada, experto en financiamiento, miembro Consejo Editorial diariopyme.com Financiamiento tras terremoto
Benigno Arriagada, experto en financiamiento, miembro Consejo Editorial diariopyme.com
Andrés Pumarino, Director DuocUC, miembro Consejo Editorial diariopyme.com Reemprender después de la crisis
Andrés Pumarino, Director DuocUC, miembro Consejo Editorial diariopyme.com
EDITORIAL
Leonardo Meyer Z., Director diariopyme.com Etapa de gestación
Leonardo Meyer Z., Director diariopyme.com
PYME DESTACADA
Netlinux: la empresa de un Rocky emprendedor Netlinux: la empresa de un Rocky emprendedor
 
AUSPICIADORES
ChileProveedores Mutual de Seguridad Duoc UC Publimetro Mentalidad Web
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

UPI - Chile, actualizado: 22-03-2010

UPI - Chile, actualizado: 22-03-2010

Detienen a modelo María Laura Donoso por hurto en tienda Ripley de Las Condes

Carabineros detuvo en las últimas horas a la conocida modelo María Laura Donoso imputada de perpetrar un hurto en la tienda Ripley del centro comercial Alto Las Condes, en el sector oriente de la capital.

SANTIAGO, Chile, mar. 22 (UPI) -- Carabineros detuvo en las últimas horas a la conocida modelo María Laura Donoso imputada de perpetrar un hurto en la tienda Ripley del centro comercial Alto Las Condes, en el sector oriente de la capital.

De acuerdo a las primeras informaciones, ella fue retenida por guardias del recinto cuando llevaba una bolsa con mercaderías, las que no había cancelado. Se estima que portaba especies avaluada entre 15 y 18 mil pesos.

Seguidamente, los vigilantes procedieron a su retención y luego la entregaron a la policía uniformada. Por orden de la Fiscalía Metropolitana Oriente, ella quedó detenida.

Durante la mañana será llevada a la audiencia de control de detención en el Centro de Justicia de Santiago, donde se resolverá su situación judicial.

upi/js

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

RSE.- La reputación es "un escudo" frente a las crisis según Juan Cardona, director del Foro de Reputación Corporativa

RSE.- La reputación es "un escudo" frente a las crisis según Juan Cardona, director del Foro de Reputación Corporativa
18 de Marzo de 2010 - 10:41:46 por Servimedia

La reputación de las empresas es "un escudo" muy fuerte con el que cuentan las empresas en momentos de crisis según ha puesto de manifiesto Juan Cardona, director del Foro de Reputación Corporativa en un encuentro informativo organizado por la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) y Servimedia.

Para Cardona, las compañías que tienen una credibilidad construida sobre hechos y expectativas a lo largo de muchos años han podido salir y decir que tienen un plan de manera que confían en ellas.

Sin embargo, Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio de RSC, afirmó que el ciudadano todavía no cuenta con la información suficiente para discernir y poder formarse criterios de actuación y compra acordes con el comportamiento de las empresas.

Por su parte, David Robillard, director general de Kroll, destacó que algunas empresas no han podido trasladar las prácticas de responsabilidad social desde las matrices a sus filiales en los países en vías en desarrollo donde operan.

Esta situación, indicó Robillard, puede suponerles una pérdida de reputación en los países donde radican sus sedes por sucesos acaecidos a miles de kilómetros de distancia.

Además, Cardona afirmó que la mejora de la confianza y, por lo tanto, de la reputación de las compañías puede incrementar las ventas de las empresas hasta un 15%, según un estudio realizado por el Foro de Reputación Corporativa. 

En este sentido, también señaló que hay un impacto de la reputación de las empresas en la cotización bursátil de las mismas, registrando un mejor comportamiento las acciones de aquellas empresas que tienen mejor reputación que las que no.

El encuentro, que tuvo lugar en la sede social de Servimedia, contó con la moderación de Jose Manuel González Huesa, director general de la agencia de noticias, y de Carlos Sánchez Olea, vicepresidente de Dircom.

FUENTE:
Escríbannos, consulten, opinen
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
 
Llamar a Celular: 93934521 o nos envías un e-mail.
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO  EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE LA ONU
Soliciten nuestros cursos, charlas , y Asesorías en :Responsabilidad Social empresarial; en Gestión del Conocimiento, Energías renovables, Liderazgo, Marketing Jurídico, LOBBY CORPORATIVO .. Disponibles para OTEC , empresas y Gremios
SANTIAGO CHILE

rse: CiU propone la creación de un "Consejo de sabios" sobre la RSE de las empresas españolas en los paises beneficiarios de Ayuda Oficial al Desarrollo

CiU propone la creación de un "Consejo de sabios" sobre la RSE de las empresas españolas en los paises beneficiarios de Ayuda Oficial al Desarrollo
21 de Marzo de 2010 - 21:00:00 por jordi jaumà bru

El Grupo Parlamentario Catalán (Convergencia i Unió) ha presentado una enmienda al Proyecto de Ley del fondo para la promoción del desarrollo (FONPRODE) en la que solicita al Gobierno la creación, en el plazo de un año, de un "Consejo de sabios" que analice la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) españolas en los países beneficiarios de la Ayuda Oficial al Desarrollo.

Para Carles Campuzano, redactor de la enmienda, el objetivo final es "incorporar claramemente la perspectiva de la responsabilidad social de las empresas en la política de desarrollo y promover un mayor compromiso de las empresas en la consecución de los Objectivos de Desarrollo del Milenio."


Dicho Consejo tendría, entre otras funciones, la misión de elaborar un informe anual sobre los impactos reales y potenciales de las actividades empresariales españolas en el desarrollo económico, social y cultural en los paises beneficiarios de la Ayuda Oficial al Desarrollo, y sobre el grado de implementación de la responsabilidad Social empresarial en los mismos



Preguntado por la composición y las características de este Consejo, el Diputado ha señalado adiarioresponsable.com que "la decisión va a depender del Gobierno, si se aprobase la enmienda, pero en todo caso apostamos por un Consejo de una reputacion e independencia fuera de toda duda que sea capaz de convertirse en una referencia en materia de RSE y desarrollo que permita corregir politicas y poner en marcha nuevas iniciativas."


Asi mismo, considera que el informe deberíá basarse, entre otros instrumentos de carácter internacional, en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y las Lineas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales. Dicho Informe sería presentado ante la Comisión de Cooperación Internacional del Congreso de los Diputados.

FUENTE:
Escríbannos, consulten, opinen
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
 
Llamar a Celular: 93934521 o nos envías un e-mail.
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO  EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE LA ONU
Soliciten nuestros cursos, charlas , y Asesorías en :Responsabilidad Social empresarial; en Gestión del Conocimiento, Energías renovables, Liderazgo, Marketing Jurídico, LOBBY CORPORATIVO .. Disponibles para OTEC , empresas y Gremios
SANTIAGO CHILE