TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, diciembre 30, 2010

.Termina el año y es un momento oportuno para revisar lo mejor del 2010 en materia de nuevos desarrollos de energía renovable. Aquí os traemos una selección realizada por la gente de EcoFriend.org de aquellos diseños que prometen grandes cosas a futu

Termina el año y es un momento oportuno para revisar lo mejor del 2010 en materia de nuevos desarrollos de energía renovable. Aquí os traemos una selección realizada por la gente de EcoFriend.org de aquellos diseños que prometen grandes cosas a futuro. image 1) La célula solar de IBM. Creada con materiales accesibles y muy económicos: cobre, estaño, zinc, azufre y selenio. Además posee un buen nivel de eficiencia del 9,6%. 2) El Embudo Solar del MIT. Es un muy pequeño dispositivo que posee antenas conformadas por millones de nanotubos de carbono. Según las primeras pruebas se estima que puede recoger energía solar 100 veces más concentrada que en las tradicionales células fotovoltaicas y en un espacio mucho menor. 3) La aplicación de cerdas de fibra óptica en células solares orgánicas -llevada adelante por la Universidad de Wake Forest- ha doblado la performance de estas células en las pruebas de laboratorio. Esto se debe a que se reduce la cantidad de luz solar que se pierde en el reflejo. 4) El llamado CNF-PZT Cantilever, es un desarrollo de la Universidad Tecnológica de Louisiana. Básicamente es un dispositivo capaz de recolectar la energía térmica desperdiciada por aparatos eléctricos y utilizarla para reabastecerlos. El CNF-PZT Cantilever es tan pequeño que podrían incluirse miles de ellos en diferentes aparatos eléctricos para que recolecten la energía residual y la reutilicen. new energy technologies to unveil see through glass solarwindow5) Ventana Solar Transparente de vidrio. Es el primer prototipo del mundo de una ventana de vidrio capaz de generar electricidad. En las ventanas se utilizaron las células solares más pequeñas que existen y tienen la ventaja de captar la energía tanto natural como la artificial superando diez veces a las células solares actualmente en el mercado. 6) Desde la universidad de Purdue han desarrollado un sistema que recolecta el calor desperdiciado en los caños de escape de los coches, convirtiéndolo en electricidad que va directamente a la batería, reduciendo el consumo de combustible. new piezoelectric railways harvest energy from passing trains 7) Un generador piezoeléctrico utilizado como plataforma de riel ferroviario que han dado en llamar Innowattech's Piezoelectric IPEG PAD. Cuando el tren pasa por sobre el riel se genera energía renovable que puede ser usada para las vías o derivada a la red energética. flower power dssc 8 ) Las ventanas generadoras de energía basadas en DSSCs (células solares sensibilizadas por colorante) de Sony con diseños muy vistosos son una forma de generar energía en el hogar manteniendo una decoración armoniosa. 9) Una máquina que imita los procesos de las plantas para obtener combustibles utilizando energía solar, desarrollada por científicos suizos y estadounidenses. 10) La torre de energía solar térmica desarrollada por la agencia de ciencia de Australia (CSIRO) que genera electricidad utilizando únicamente luz solar y aire, un sistema especialmente conveniente para regiones con escasez de agua. fuente: Ecofriend.org Imágenes: 1 – fibra óptica aplicada a células solares en Ecofriend.org 2- ventana solar transparente en Ecofriend.org 3- Generador piezoeléctrico en rieles en Ecofriend.org 4- Ventanas generadoras de energía de Sony en Ecofriend.org

 
 
 

 
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Clásicos que siempre están de moda

Clásicos que siempre están de moda

by zapatosorg on December 30, 2010

Hay zapatos que están considerados unos clásicos y nunca pasan de moda.  Es el caso de las "pisamierdas" unos zapatos para hombre y mujer que se caracterizan por su comodidad y porque combinan con todo.

La firma Gant es una experta en crear las típicas pisamierdas adaptadas a las últimas tendencias de la moda. Por eso, las podemos comprar con pelos por dentro o de diferentes colores.

pisamierdas hombreNo es ninguna novedad que el pelo está de moda. No solo lo vemos en la ropa y en los zapatos de firma, sino que también podemos tener unas pisamierdas con pelo incluido. Aunque yo me declaro una incondicional de este tipo de zapatos, lo cierto es que con pelos no me llega a convencer. Eso sí, seguro que si me los quiero poner en invierno, no duraría en ponermelos.

pisamierdas gant zapatos coloresPara los que les encante los zapatos de colores, estamos de suerte. Gant nos ofrece todo un abanico de pisamierdas de todos los colores y tallas. Los zapatos más clásicos para todos los gustos.

botas hombreAquí vemos las Gant clásicas con cordones marrones y el pelo que forra el calzado por el interior.El modelo "colorado" garantiza la calidad de estos modelos.

calzado hombreAdemás de las pisamierdas, Gant también nos ofrece otro tipo de botas que siguen una línea informal pero de calidad. Estas son una de las botas que nos trae para esta temporada de invierno. Unas botas con punta cuadrada y suela de goma

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

COACHING : El coaching y el entusiasmo de trabajo

El coaching y el entusiasmo de trabajo

Tradicionalmente el eslabón competencial más débil del directivo, siempre ha sido la gestión del rendimiento y motivación de sus colaboradores. La buena preparación técnica contrasta con la falta de competencias relacionales. Esto ha propiciado la continuidad de modelos autocráticos u otros estilos prácticamente incompatibles con el desarrollo del capital intelectual en la empresa.
Sin duda que el rendimiento está ligado a la motivación, una buena motivación conduce a acciones continuas, pero lo más importante son los resultados, entonces existen otros factores que están por encima de las acciones continuas y es el sistema de creencias en la mente subconsciente de las personas, algunas personas se están esforzando constantemente y sin duda que esto dará buenos resultados con el tiempo, pero si se logra cambiar ciertas creencias limitantes entonces se pueden obtener resultados fabulosos.
En el libro Yo Soy Feliz, Yo Soy Rico de Andrew Corentt se nos enseña cómo se crea la realidad, independientemente de lo que se desea, ya puede ser duplicar las ventas en una organización, diversificar la producción, conseguir pareja, etc. Todo esto obedece a un conjunto mental, al leer este libro usted encontrará los principios para lograr que las ideas funcionen, porque sabrá la forma adecuada para interiorizar un deseo y hacer que ese deseo tome una fuerza extraordinaria, entonces la materialización ocurrirá.
El coaching, mediante una metodología estructurada, lleva a cabo aproximaciones que nos permiten trabajar en la mejora del rendimiento y en el desarrollo del potencial de las personas. Esta herramienta funcionará siempre y cuando la información pueda elevarse a un plano más profundo que el material, es decir es necesario entrar al plano mental y espiritual, ahí será necesario buscar la armonía de las metas que nos hemos propuesto, sin duda que esto nos abrirá un mundo de extraordinarias oportunidades.
Las organizaciones que apuestan decididamente por el desarrollo del capital intelectual, encuentran en el coaching un modelo de inestimable valor, para "llegar" hasta la persona. Sin duda que es una herramienta poderosa.
Pero… ¿Qué es realmente el coaching? ¿Cuál es la esencia del modelo? ¿Qué aporta a las personas y organizaciones? Son algunas de las preguntas que imagino, puede hacerse cualquier persona que no lo conozca y que intentaré responder en este artículo.
¿Qué es el coaching?
El coaching es un modelo que tiene la finalidad de desarrollar el potencial de las personas, de forma metódica estructurada y eficaz, la cual es una condición eminentemente personal, el coaching se basa en las fuerzas internas de cada individuo, Los principios en los que se apoya son:

• El coaching se centra en las posibilidades del futuro, no en los errores del pasado ni en el rendimiento actual.
• Para obtener lo mejor de las personas, el coach debe creer en su potencial. Nuestras creencias sobre las capacidades de los otros tienen un impacto directo sobre su actuación.
• El coaching funciona en base a una relación de confianza y confidencialidad mantenida entre el entrenador y el entrenado.
• El entrenado no aprende del coach, sino de si mismo estimulado por el coach. Aunque a veces no es fácil, el coach debe evitar transferir su experiencia al entrenado, ya que si lo hiciera, estaría incumpliendo uno de los principios básicos del coaching.
Como dijo Goethe:
"Lo mejor que puedes hacer por los demás no es enseñarles tus riquezas sino hacerles ver la suya propia"
Las modalidades de coaching con las que se suele intervenir en las organizaciones son:
• Coaching personalizado (sesiones de desarrollo directivo)
• Coaching grupal (dinamización de equipos)
• Formación en Coaching (desarrollo de competencias de coach)
Las sesiones de coaching personalizado o desarrollo directivo abordan situaciones de ayuda o desarrollo del potencial de directivos. Las razones de intervención más habituales suelen ser: toma de decisiones, conflictos, estrés, búsqueda de recursos, desarrollo de competencias, apoyo a promociones, etc.
Las sesiones de coaching grupal tienen por objetivo dinamizar a un grupo de personas o directivos. Las intervenciones más habituales pueden ser: solución de problemas, sesiones de creatividad, conflictos, etc.
Finalmente las acciones de formación en coaching permiten desarrollar en los participantes (mandos y directivos) las competencias de coach para que sepan impulsar el potencial de sus colaboradores y mejorar su rendimiento.

Las intervenciones pueden ser estructuradas y formales cuando se establece un marco específico, informales cuando el coach aprovecha las oportunidades del día a día para utilizar el modelo. Y también podemos utilizar la metodología para nuestro propio autodesarrollo (autocoaching).
¿Cuál es la esencia del modelo?
Nuestros resultados son consecuencia de nuestras acciones o conductas, y estas a su vez, son el reflejo de nuestros pensamientos. La mejora del rendimiento se produce, cuando enriquecemos nuestros modelos mentales y podemos generar nuevas respuestas.
La esencia del coaching pasa por enriquecer el modelo mental del entrenado, incrementando su nivel de consciencia y facilitándole el paso a la acción. Todo ello a base de preguntas y feedback descriptivo o no evaluativo. La secuencia podría ser:
1. Descripción de la situación deseada (objetivo)
2. Descripción de la situación actual (área de mejora o dificultad)
3. Mapa de opciones y recursos (generación y selección)
4. Plan acción (plan específico de actuación)
5. Resultados (control y seguimiento)
En las fases primera y segunda, el objetivo del coach es incrementar el nivel de consciencia (sensorial y emocional) del entrenado. Esta fase es fundamental, ya que solo podemos controlar aquello de lo que somos conscientes, ser consciente nos da poder para actuar. Entonces aquí podemos profundizar en las creencias internas de las personas y conocer cuáles son las probables razones que hacen que las personas condicionen sus vidas en determinada dirección, en el libro Yo Soy Feliz, Yo Soy Rico se nos muestra este proceso.
En la fase tercera el objetivo es implicarlo en la generación de alternativas y en la creación de un plan de acción (su plan). Finalmente solo queda establecer cómo y cuándo vamos a evaluar los resultados.
www.masterconsul.com

Articulo enviado por: Mario Salinas

Extraordinarias metodologías para lograr el éxito se muestran en los libros Modificando Nuestro Sistema de Creencias para lograr el Éxito de Steve Alpizar, EL Secreto del Poder de las Metas, Yo Soy Feliz, Yo Soy Rico y El Poder Para Transformar Nuestras Vidas de Andrew Corentt, así como excelentes videos subliminales para programar en nuestra mente el hecho de ganar $5000 diarios, visite:
http://www.masterconsul.com


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Kate Moss en la nueva campaña de gafas de Vogue Primavera-Verano 2011

DESDE EUROPA PARA LA MUJER CHILENA

Kate Moss en la nueva campaña de gafas de Vogue Primavera-Verano 2011

9avatar Montag 29 de diciembre de 2010

Kate Moss

Siguen apareciendo los primeros avances de las campañas Primavera-Verano 2011 y entre ellas vemos lo nuevo de Kate Moss para la línea de gafas de Vogue. La modelo británica no se deja ver tanto como antes en los eventos o en los looks diarios, o quizá haya perdido algo de interés mediático, pero en la publicidad sigue en plena forma.

Tras el objetivo se encuentra Mario Testino, quien conoce de sobra a la modelo de todos sus años como profesional y a quien ha retratado en numerosas ocasiones, entre ellas la campaña Otoño-Invierno 2007/2008 de Versace.

En esta nueva entrega para la línea de gafas de Vogue vemos a una Kate Moss más sofisticada y como es normal en formato busto ya que lo que de verdad importan son las gafas, tanto de ver como de sol. Las primeras siguen apostando por los modelos de pasta.

Kate Moss Vogue

Mientras que las gafas de sol nos confirman que la tendencia de las maxi gafas estilo retro estará vigente una temporada más.

Fotos | The Fashion Spot

Todo sobre kate-moss Kate Moss

Fuente:TRENDENCIAS
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

INDIGENA CHILE: Senador Espina anuncia acelerada agenda gubernamental en política indígena 2011



"El tema más complicado se viene en la política de tierras. Cuenta que primero se hará un catastro para determinar cuántos títulos de merced falta hacer efectivos. Según su estimación, esto implica unas 35 mil hectáreas pendientes.
Acota que una vez resuelto, el Gobierno tendrá que determinar cuánto terreno entregará, cómo y en qué plazo."

2011 llegará con énfasis en política indígena

El senador Alberto Espina menciona que las modificaciones en las políticas indígenas no pueden esperar. Comenta que en los próximos días debería haber novedades respecto a la reforma constitucional sobre pueblos originarios, ya que la iniciativa fue aprobada por el Congreso.


No obstante, donde aún no hay fechas es en las modificaciones a la Conadi. Esta institución se dividirá en dos: un consejo de ministros, que definirá las políticas y una agencia de desarrollo indígena, que estará a cargo de ejecutarlas. Según Espina, esto debería resolverse este 2011.

Adelantó que en casi todas las comunas de La Araucanía se abrirá una oficina de asuntos indígenas. "Para que las comunidades sean bien atendidas", dice.

Añade que el tema más complicado se viene en la política de tierras. Cuenta que primero se hará un catastro para determinar cuántos títulos de merced falta hacer efectivos. Según su estimación, esto implica unas 35 mil hectáreas pendientes.
Acota que una vez resuelto, el Gobierno tendrá que determinar cuánto terreno entregará, cómo y en qué plazo.

 

FUENTE

Diario Austral 29-12-2010


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Olivia Palermo lanzará su propia colección de ropa

DESDE EUROPA PARA LA MUJER CHILENA

Olivia Palermo lanzará su propia colección de ropa

9 comentarios

 olivia-palermo

Numerosos medios internacionales se han hecho eco de la noticia que adelantaba Olivia Palermo en la edición española de Vogue: el comienzo de un nuevo reality show que seguirá  sus andanzas allá por donde vaya y que plasmará su nuevo proyecto, el lanzamiento de su propia colección de ropa

Olivia Palermo cierra así un circulo cuasi perfecto en el que ha protagonizado la serie más fashion, se ha convertido en icono del estilo, ha sido elegida como protagonista de campañas y su look preppy ha inspirado e inspira colecciones internacionales como la colección primavera-verano 2011 de Mango que os presentamos hace unos días.

lauren-conrad

La idea no es que sea del todo novedosa, Lauren Conrad también se encuentra en plenos preparativos de un nuevo reality show que plasmará la creación y evolución de su línea Paper Crown, pero no puede haber un mejor modo de dar a conocer unos diseños que mostrándolos al mundo a través de la pantalla grande, en vivo y directo.   

Fotos | Click flash

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

UN POSTRE VINCULADO AL VINO

Un postre exquisito vinculado al vino

 

POSTRE Y VINO.jpg
 
El siempre añorado tocino de cielo data del pasado siglo. Elaborado con yema de huevo y azúcar caramelizada, su origen está vinculado al vino de Jerez. Fueron las monjas del convento del Espíritu Santo quienes lo idearon para utilizar las yemas de huevo que les regalaban los capataces de las bodegas donde se empleaban las claras en el proceso de clarificación de los vinos. Bocado de cardenal
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

DEFENSOR DEL PUEBLO Y SU ACCIONAR EN EL MUNDO. VEAMOS

EN CHILE NO TENEMOS LA FIGURA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO.
 
VEAMOS QUE HACEN LOS DEFENSORES DEL PUEBLO EN EL MUNDO
 
SOS Racismo solicitará al Defensor del Pueblo de Navarra que ...
20 minutos
SOS Racismo Navarra solicitará al Defensor del Pueblo de la Comunidad
foral que investigue las "denuncias presentadas por abusos, maltrato y
agresiones de ...
<http://www.20minutos.es/noticia/916938/0/>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.es/news/story?ncl=http://www.20minutos.es/noticia/916938/0/&hl=es>

Aumentan las quejas al Defensor del Pueblo
Intereconomía
Según el balance del Defensor del Pueblo, las reclamaciones han aumentado
un 25% en 2010 respecto al año anterior y se han iniciado más de 34.000
...
<http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/aumentan-las-quejas-al-defensor-del-pueblo>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.es/news/story?ncl=http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/aumentan-las-quejas-al-defensor-del-pueblo&hl=es>

Denfesorías piden indemnizaciones
Página 12
El defensor del Pueblo Adjunto de la Ciudad le exigió al gobierno porteño
que inicie acciones de oficio contra las empresas distribuidoras por los
daños ...
<http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/subnotas/20-51182-2010-12-29.html>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.es/news/story?ncl=http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/subnotas/20-51182-2010-12-29.html&hl=es>

El Defensor del Pueblo andaluz dice que la Junta es quien debe ...
Ideal Digital
En aquel entonces, el Defensor del Pueblo andaluz, José Chamizo, se vio
obligado a intervenir, debido a que era patente el "incumplimiento" de la
ley en los ...
<http://www.ideal.es/granada/v/20101230/granada/defensor-pueblo-andaluz-dice-20101230.html>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.es/news/story?ncl=http://www.ideal.es/granada/v/20101230/granada/defensor-pueblo-andaluz-dice-20101230.html&hl=es>

Adicae llevará la sentencia del Supremo ante el CGPJ y el Defensor ...
ADN.es
... Fórum y Afinsa y anunció que denunciará a la Audiencia Nacional y al
propio Supremo ante el Consejo General del Poder Judicial y el Defensor del
Pueblo. ...
<http://www.adn.es/lavida/20101229/NWS-1027-CGPJ-Defensor-Supremo-Adicae-Pueblo.html>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.es/news/story?ncl=http://www.adn.es/lavida/20101229/NWS-1027-CGPJ-Defensor-Supremo-Adicae-Pueblo.html&hl=es>

José Estevao habló sobre las tomas
Diario El Sol de Quilmes
El Defensor del Pueblo José Estevao manifestó su intención de seguir
adelante con el proceso de desalojo en el predio de Laprida entre Blas
Parera y Velez ...
<http://www.elsolquilmes.com.ar/noticias.php?n_id=42077&edicion=988>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.es/news/story?ncl=http://www.elsolquilmes.com.ar/noticias.php%3Fn_id%3D42077%26edicion%3D988&hl=es>

el defensor de la provincia se reunio con el secretario de ...
El Liberal Digital
Auspiciada por la Defensoría del Pueblo de Tucumán, el defensor
santiagueño, Martín Díaz Achával, se reunió con el secretario de Medio
Ambiente tucumano, ...
<http://www.elliberal.com.ar/secciones.php?nombre=home&file=ver&id_noticia=101230HTQ>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.es/news/story?ncl=http://www.elliberal.com.ar/secciones.php%3Fnombre%3Dhome%26file%3Dver%26id_noticia%3D101230HTQ&hl=es>

Incomodan a gobernantes los buenos ombudsman: Alvaro Gil-Robles
Noroeste
El ex defensor del pueblo de España entre 1988 y 1993 criticó también a
las organizaciones de la sociedad civil que no son tan transparentes de
frente a la ...
<http://www.noroeste.com.mx/adelantos.php?id=27672>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.es/news/story?ncl=http://www.noroeste.com.mx/adelantos.php%3Fid%3D27672&hl=es>

Después del calor, los reclamos
Página 12
El defensor del Pueblo Adjunto de la Ciudad, Andrés Elisseche, le exigió
al gobierno porteño que "inicie las acciones de oficio que correspondan
contra las ...
<http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-159526-2010-12-29.html>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.es/news/story?ncl=http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-159526-2010-12-29.html&hl=es>

=== Alerta de Blogs de Google para: DEFENSOR DEL PUEBLO ===

QUEJA AL DEFENSOR DEL PUEBLO - Foros de energía solar
según GERMAR
TODAS las personas físicas (particulares) y jurídicas (asociaciones y
empresas) pueden presentar quejas al Defensor del Pueblo. Además no soy
jurista.
<http://www.solarweb.net/forosolar/aspectos-economicos-legales-administrativos/22670-queja-al-defensor-del-pueblo.html>
Foros de energía solar
<http://www.solarweb.net/forosolar/>

Así Somos: La Defensoría del Pueblo exhorta a evaluar y prevenir ...
según Lider en Noticias
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Ante las reiteradas ediciones del Rally
Dakar Argentina-Chile, el Defensor del Pueblo de la Nación resolvió
recomendar a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la
Nación, ...
<http://liderennoticas.blogspot.com/2010/12/la-defensoria-del-pueblo-exhorta.html>
Así Somos
<http://liderennoticas.blogspot.com/>

ADEUCO exige recuperar la defensoría del pueblo
según POpular de San Luis
Jorge Olguín (ADEUCO) junto a Marina Ziliotto (INADI) y Elías Adre
(defensoría del Pueblo de la Nación) ofrecieron una conferencia de prensa
donde plantearon la posibilidad de recuperar la Defensoría del Pueblo
provincial. ...
<http://populardesanluis.blogspot.com/2010/12/adeuco-exige-recuperar-la-defensoria.html>
Diario El Popular de San Luis....
<http://populardesanluis.blogspot.com/>

A NINGÚN SERVIDOR PÚBLICO LE SIMPATIZAN LOS OMBUDSMAN
según LINO CALDERON
El ex Defensor del Pueblo de España criticó también a aquellas
Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que no son tan transparentes de
frente a la ciudadanía con los recursos que reciben. Además, lamentó el
nulo entusiasmo de los ...
<http://anahuac-texcoco.blogspot.com/2010/12/ningun-servidor-publico-le-simpatizan.html>
ANAHUAC-TEXCOCO
<http://anahuac-texcoco.blogspot.com/>

INADI Denunciado por Racismo y Discriminacial Racial Institucional
según Nengumbi
Buenos Aires, 29 de diciembre de 2010. Sr. Defensor del Pueblo de la
Nación Suipacha 365. C1008AAG - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina
Dr. Anselmo Sella S______________________/ ...
<http://nengumbicelestin.blogspot.com/2010/12/inadi-denunciado-por-racismo-y.html>
Nengumbi Celestin
<http://nengumbicelestin.blogspot.com/>

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Preocupación por decisión de Pekín de restringir exportaciones de minerales raros

Preocupación por decisión de Pekín de restringir exportaciones de minerales raros
29 de diciembre de 2010 18:00
La decisión de China de reducir en alrededor de un 35% su cuota de exportación de minerales raros para la primera mitad del año próximo ha generado alarma en las principales capitales del mundo y Washington ya amenazó con llevar el tema a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Los minerales raros son un conjunto de 17 elementos químicos que son vitales para la fabricación de una serie de productos de alta tecnología, que incluyen teléfonos móviles, computadoras, así como tecnologías verdes como los carros híbridos o las turbinas de viento.

La oficina del Representante para Asuntos Comerciales de Estados Unidos emitió un comunicado resaltando "gran preocupación" por la decisión china, y la semana pasada el gobierno de Washington advirtió que podría iniciar una disputa en la OMC.

Mientras tanto en Japón, la compañía de electrodomésticos Sony destacó que la medida es un obstáculo al libre comercio. "Por el momento no hay un impacto directo en nuestras operaciones, pero nuevas restricciones pueden llevar a una escasez de estos minerales en el mercado".

Las acciones de varias empresas que han iniciado la exploración de fuentes alternativas de esos minerales subieron este miércoles tras el anuncio chino, en tanto que los precios de esos productos se dispararon en los mercados.

China, que produce alrededor del 97% de los minerales raros, señaló que la medida se debe a que necesita mantener "amplias reservas".

Búsqueda de nuevas fuentes

En octubre pasado, la decisión de Pekín de bloquear las exportaciones de minerales raros a Japón causó alarma en todo el mundo.

Esos minerales existen fuera de China, pero la mayoría de las minas de otros países cerraron en los últimos 25 años cuando el gigante asiático comenzó a producir a un costo mucho más bajo.

"Aunque se les llama minerales raros, son bastante comunes, particularmente en Rusia, Australia y EE.UU.", le dijo a BBC Mundo Caroline Bain, experta en materias primas de la unidad de inteligencia de la revista The Economist.

A raíz de que China comenzó a restringir sus exportaciones de esos productos, se ha iniciado una carrera por la búsqueda de nuevas fuentes de producción en otros países.

Caroline Bain señaló que "desde el año pasado varias compañías iniciaron la exploración a fin de diversificar el abasto de esos minerales, dado que China tiene tanto control del mercado".

Las acciones de compañías que han indicado su intención de explotar minerales raros subieron este miércoles en un 10%, particularmente en Australia, donde la empresa Lynas Corporation controla uno de los depósitos más abundantes fuera de China.

Las razones de China

Los analistas señalan que el objetivo de Pekín es forzar a las empresas a manufacturar sus productos en China y no sólo a usar al país como fuente de esas materias primas.

"Se piensa que Pekín lo que busca es que las compañías produzcan sus artículos en China mismo porque lo que han dicho es que van a exportar menos minerales raros, no que van a producir menos", dijo Caroline Bain a BBC Mundo.

La experta destaca que es poco probable que esto derive en una guerra comercial, aún cuando EE.UU. lleve el caso ante la OMC.

"China no tiene interés alguno en que esto desemboque en una guerra comercial y no creo que estén buscando cortar el abasto de estos minerales al resto del mundo", expresó.

Caroline Bain indicó que si hubiera una seria escasez es posible que surjan materiales alternativos.

Un portavoz de Sony dijo este miércoles que estudia medidas para reducir su dependencia de China, incluyendo el desarrollo de materiales alternativos que sustituyan a esos minerales.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

EL PUÑETAZO DE LA CREATIVIDAD

EL PUÑETAZO DE LA CREATIVIDAD


Image::MS PEGGY ANN PHOTOGRAPHER © NYC::



Dentro de un día termina un año, y una década entera. Probablemente, todos, sin excepción, lo único que desean es que pase ya un año maldito, y una época, directamente, insalubre. El 2010, grueso año. Se recordará por siempre: los Estados que vivieron durante años pensando que eran ricos, quedaron en bancarrota. Los mafiosos que estaban en su eterno trono, intocables, se dieron de bruces contra el pavimento, se rompieron la cara. La iglesia, omnipresente, fue directamente puesta entre la espada y la pared por sus propios clérigos. El imperio del lujo y las apariencias, se fue en picada y transformado en el hazmerreír de occidente. Los medios de comunicación oficiales, con la imagen de simple papel más falso que el beso de Judas ante cientos de millones de lectores. Los 2.0 reventaron absolutamente todo, se aburrieron, y pusieron el mundo al revés. Aplausos internacionales. Mandaron todo, literalmente, al soberano carajo. Por todos Ustedes, mañana, se descorcharán botellas en todo el globo.



¿Las áreas creativas? Un año más, ladies & gentlemen, again, intocables. Saltaron por sobre todo, de punta a punta en todo el globo, y a carcajadas. ¿En España? Aplausos dobles. Sus diseñadores hicieron de todo, siguieron vivos, y con rango de celebridades. Sus estilistas y fotógrafos estuvieron detrás de los mejores artistas y las mejores revistas. ¿Querían politizar el arte y a los artistas visuales para justificar su estupidez? Pues tuvieron que guardarse su premio, y con escándalo mediático internacional. Cómansela. ¿Querían usar la propiedad intelectual de los 2.0 y los que no para distraer problemas nacionales vitales? Pues los 2.0 les tumbaron sus webs. Sus cantautores populares de veneración global, ellos mismos, dejaron su discos a disposición del globo para descargas totales. Cómansela. El único latinoamericano de las letras que le dijo al mundo entero sus verdades en la cara durante décadas, con una mano se frotaba los nudillos en el hombro y con la otra sostenía el Nobel… Cómansela. Es decir, que la política o las instituciones, en todo el mundo, no entienden [dada su paralizante ignorancia, claro está, demostrado con tantos cables, noticias y desatinos, igual a estupidez] que con la gente de las ramas creativas, directamente, no se pueden meter. Son gentes muy pasionales, se dedican a eso por vocación, no por dinero ni poder, y con esa gente, es que no te puedes liar, porque te van a dar vuelta antes de que ni siquiera te des cuenta... ni te vas a enterar... por suerte o error... depende para quien.



¿Pensaban honestamente que a la cabeza de un banco, un gobierno o una cabecera mediática ibais a poder poneros por encima de los artistas, de esa gente? No hace falta responder. Se los comieron vivos, los dejaron como cretinos, y encima, lo hicieron público. Es decir estimado lector, que en este punto del texto, Usted está en todo su derecho, ahora mismo, de explotar a carcajadas, de la buena, porque la situación y la movida que hicieron, fue simplemente, de enciclopedia. Arriba esa gente. Fue notable, dueños totales de respeto y admiración. Más allá de todo esto, que tampoco hace falta profundizar mucho más [en realidad porque ya estaba advertido desde hace un año atrás], salta el mismo tema de la creatividad, y como puede influir a esa magnitud en las cosas, primero a nivel global, luego a nivel local, y luego a nivel personal. En esto aparece a fin de año, y no al azar, un nombre, el de un inglés llamado Ken, MR Ken Robinson. Este tipo caballeros es el autor del famoso "Informe Robinson", según "The Times", considerado vital para enfrentar los desafíos del nuevo siglo, y lo que dice, francamente, lo sabe cualquiera que se dedique a las ramas creativas. Para el resto de la gente, claro, un misterio.



Es evidente que ni Ustedes, ni quien les escribe, ni nadie, tiene la más remota idea de lo que el futuro nos deparará. Eso contrae a todo el mundo. Los niños que han empezado este año en la escuela se jubilarán en el año 2068. Es curioso, porque si ninguno sabemos cómo será el mundo en cinco años más, se supone que sus padres y las instituciones académicas están educándoles para ese momento, es decir, a palo ciego. Ponle la cola al burro con los ojos vendados. Ante la crisis que estamos viviendo, ha quedado al descubierto que mientras el mundo está cambiando mucho más rápido que nunca, ¿supongo que lo veis, no? Las organizaciones, tan prestigiosas instituciones, escuelas y la propia cabeza, están ancladas en los hábitos del pasado. No hay que ser muy brillante para darse cuenta que el resultado, es un masivo e intolerable desperdicio del talento humano. De idiota. Para dejar de serlo, lo más sabio sería encontrar nuevas formas de hacer las cosas, un modelo completamente nuevo para aprovechar las habilidades y talentos de los ciudadanos. La diversidad de la inteligencia señores, el poder de la imaginación y la importancia de comprometerse uno mismo con las propias capacidades, es el nuevo paradigma del siglo XXI, pero es triste, muy triste, y decepcionante, que nada de eso se proteja, defienda, se busque o se descubra en las escuelas de hoy, en medio de una realidad dantesca. Es hoy, casi una urgencia, cambiar de dirección y entender de una vez , que para hacer las cosas mejor, la herramienta indispensable es pensar de forma diferente sobre las capacidades creativas y crear un nuevo paradigma en la educación. Si para eso, ante una siniestra negativa por miedo al cambio, hay que violentarlos, entonces prepárense...



Pregúntese solamente, en silencio, ojalá cuando esté sentado, tranquilo, a solas, por qué no somos capaces de obtener lo mejor de la gente en estos tiempos de crisis… Humildemente, sólo una educación para la creatividad logrará que cada uno de los ciudadanos descubra el tesoro escondido que tiene cada uno, sea en la ciencia, en las humanidades, en las artes y oficios o en el deporte, y si la escuela o un gobierno no quiere tomarse esa molestia, la obligación es de cada uno. Salven a sus hijos… Los niños tienen una extraordinaria capacidad para la innovación, pero nosotros la derrochamos despiadadamente. Educamos a la gente alejándoles de sus capacidades creativas, y eso, no tiene perdón. Educamos fuera de la creatividad. ¿A Usted no le pasó?... Los niños se arriesgan y aunque no saben, lo intentan… y quien no esté preparado para equivocarse, nunca llegará a nada original, porque se acojonará y eso lo inmovilizará… y así pasa, y cuando esos niños llegan a ser adultos, han perdido ya toda esa capacidad, convertido en personas temerosas de equivocarse, simples, tristes y mediocres cobardes... lamentablemente. Son miles los músicos, pintores, editores, diseñadores, científicos, bailarines, historiadores, empresarios, cocineros o ingenieros que nunca llegaron a serlo porque su propia creatividad ha sido infravalorada, ignorada o castigada en la cultura occidental y especialmente por nuestros propios sistemas educativos. ¿Por qué? Porque todos los sistemas educativos alrededor del mundo tienen la misma jerarquía: arriba están las matemáticas y el lenguaje, y abajo las humanidades. Este modelo de educación pública [y también privada] nació en tiempos de la revolución industrial, porque lo que quedaba arriba era útil para encontrar trabajo. Los colegios municipalizados, y sobre todo los tan endiosados y elitistas privados, ambos, se han transformado en una simple y eterna antesala de preparación para la universidad, pero hoy, más que nunca, un título universitario no es ningún sinónimo de encontrar trabajo, ni mucho menos. La visión de inteligencia que manejamos, no son sólo aptitudes académicas, porque la inteligencia humana es diversa y dinámica. Ni Matt Groening, ni Paul Samuelson ni Bart Conner encajaban en el típico modelo académico, pero los tipos descubrieron su pasión y ésta, acompañada de sus talentos naturales, les cambió la vida. La suma de capacidad y vocación, y ya.



El actual sistema de educación occidental anula la individualidad, tomando en cuenta sólo las aptitudes académicas como inteligencia, y eso, por lo que ahora mismo estamos pasando, again, es de ser un idiota. Pasen del sistema industrial a uno de agricultura, pensando en que los seres humanos pueden hacer florecer sus capacidades, transformarlos en árboles enormes y hacer país, en todas sus ramas, en todas sus industrias. No es caro, y es posible hacerlo en todos los países, en los desarrollados y en los que no. Firmado ante el notario que quieran.



Se los dice él, Ken, quien ha trabajado con gobiernos en Europa, Asia y América, agencias internacionales, empresas incluidas en la lista Fortune 500 y con algunas de las organizaciones culturales más importantes del mundo, hombre clave en el desarrollo económico y creativo durante el proceso de paz en Irlanda del Norte, uno de los cuatro asesores internacionales del Gobierno de Singapur en su estrategia para convertirse en el centro creativo e innovador del Sureste de Asia y desde hace un año, embajador europeo para la creatividad e innovación. La creatividad es el proceso de tener ideas originales que tienen valor. La mayoría de las veces no se logra sino por medio de la interacción de diferentes formas disciplinarias de ver las cosas. Nuestra única esperanza para el futuro consiste en adoptar una nueva concepción de la ecología humana, aquella que empiece con reconstruir nuestra concepción de la riqueza de la misma capacidad humana caballeros. Los mejores artistas del mundo, este año, hicieron lo suyo, se los demostraron. Ahora les toca a Ustedes, porque ellos, créanme, ante nada ni nadie, van dar el brazo a torcer. Será un año increíble, de verdad, ya lo verán. Para todos esos que dieron ese puñetazo, que les rompió la cara, mis más sinceros aplausos, nada más. Larga vida.


Fuente:http://fashioncoolhunting.blogspot.com/2010/12/el-punetazo-de-la-creatividad.html
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

miércoles, diciembre 29, 2010

Apostando por las Personas. Coaching para cambios profundos y perdurables

Apostando por las Personas. Coaching para cambios profundos y perdurables

 
i
 
Rate This

Quantcast

A menudo creo que la gente no toma en serio las palabras ESTRATEGIAS, LIDERES Y COMPROMISO en las empresas. Puede que de fuera se estandarice la idea de lo que es una empresa, a veces se idealizan, pero el día a día de la empresas, es un mundo. Y un mundo SOCIAL; donde lo que hay en juego es un conjunto de relaciones interpersonales, como sucede en cualquier sociedad, familia, grupo de amigos, equipo, etc.

Parece ser que el hecho de ser miembro de una empresa = un trabajador a menudo borre la impronta de persona; y yo me reafirmo en que los trabajadores son personas, y las personas en situaciones como las actuales, necesitamos lideres. Lideres que prediquen con el ejemplo, que sean lideres comprometidos, no de boquilla; y ese compromiso entiendo debe surgir y acompañar una apuesta de futuro; una estrategia a largo plazo.

Y para ello, estoy convencido de que debemos ESCUCHAR Y PENSAR más, lejos de ser una pérdida de tiempo, en las empresas se debería valorar más el PENSAMIENTO INDIVIDUAL Y GRUPAL; me viene a la memoria una frase de Henrry Ford "…Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá esa sea la razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen…"

En alguna de las ultimas preguntas que me hacéis me preguntáis que considero importante para salir de la crisis, os lo repito no soy un oráculo, ni siento cátedra, pero creo que PENSAR Y UNA ACTITUD POSITIVA, han de ser pilares básicos desde los que empezar a construir.

Creo que la situación actual ha llevado a muchas personas, trabajadores, directivos, empresarios a situarse en un permanente desánimo, de desilusión y en algunos casos de desesperanza.

¡ANIMO!
Hemos de tratar de ver las cosas con perspectiva. Además debemos hacer un verdadero esfuerzo, por motivarnos a nosotros mismos, y servir de apoyo, de ejemplo para motivar a otros; así trabaja un líder, con el ejemplo.

Una de las razones que yo creo (y puedo estar equivocado) es que desde hace años, demasiadas empresas, apostaron y jugaron al corto plazo. Con unas estrategias corto-placistas. Soy de la firme creencia que quienes han apostado todo a la inmediatez, al corto plazo, han llevado a sus empresas al desastre y con ellas a sus empleados.

Ha fracasado el compromiso el ejercicio de un liderazgo fuerte y continuado, y eso en muchas empresas se debe a que el dueño, o gerente, o director, debe de asumir tantos roles y funciones, que deja de lado la más importante la de GESTIONAR PERSONAS, LA DE GESTIONAR TALENTO, EL EJERCICIO DE UN LIDERAZGO. Se ha de poder desligar la figura del creador de una empresa, del dueño del jefe de una empresa con esta.

Me explico; en muchas pymes y pequeñas y medianas empresas, su fundador ha de poder desligarse de la misma y que esta no solo sobreviva sin él, sino que crezca. Este tipo de personas, a menudo son las que mas saben de su negocio, de su mercado, pero no han tenido la posibilidad de desarrollar sus habilidades Gerenciales, Competencias, aplicar distintos estilos de mando…y creo que el Coaching…no lo creo, afirmo que el COACHING es una herramienta de gestión muy poderosa y práctica para lograr Lideres comprometidos con su visión a largo plazo.

Para conseguir que las empresas sean entidades que tengan garantizada su vida, su continuidad, su solvencia y rentabilidad sin la presencia de su creador, de su fundador, pero para ello hay que saber gestionar, y saber aunar nuestra visión con la de la empresa, unificar criterios y valores, para poder construir estrategias a largo plazo lideradas por trabajadores comprometidos, y valientes.

Milagros y resultados inmediatos…creo que no hay…pero cambios progresivos, profundos a mejor, a largo plazo y con continuidad en el tiempo, ¡SI! Se logran apostando por las personas, dándoles tiempo, y sacando lo mejor de ellas, y ello con procesos de coaching se logra, si, se logra.

Asi lo creemos en Larretacoach asi trabajamos con y para nuestros clientes, y asi logran sus objetivos,[empresariales y personales] optimos, excelentes, cambios profundos y mantenibles en el tiempo.

Su logro es nuestra mayor recompensa.

Fuente www.larretacoach.eu


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

DIABETES : Adiós a 3 antidiabéticos

Adiós a 3 antidiabéticos

29/12/10 11:50
Bookmark and Share   PDF Imprimir E-mail

Adiós a 3 antidiabéticos

29/12/10 11:50
Bookmark and Share   PDF Imprimir E-mail

La AEMPS ha informado de la suspensión de comercialización de Avandia, Avaglimy Avandamet a partir del 29 de diciembre de 2010 de manera definitiva.

 

Un mal año ha sido 2010 para GSK, que ha visto cómo tres de sus medicamentos para la diabetes han desaparecido del mercado. El caso más controvertido hay sido el del fármaco para la diabetes Avandia, que desde que la FDA decidiese retirar el producto en Julio de este año, la medida se ha propagado hasta el territorio Europeo. Aquí, hace dos meses se decidió llevar a cabo de igual modo la retirada del medicamento, al considerar que eran mayores los riesgos que beneficios.

 

Esta semana, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado  de la suspensión de comercialización de Avandia, y otros dos antidiabéticos más, Avandamet y Avaglim que contienen el antidiabético rosiglitazona. Para el 29 de diciembre estos fármacos ya no podrán ser dispensados en las farmacias españolas.

 

El motivo de esta suspensión de comercialización es la revisión de los datos de seguridad y de eficacia disponibles para estos medicamentos llevadas a cabo en Europa, en particular sobre el riesgo cardiovascular, que finalizó en septiembre de 2010. Al parecer, los datos presentados por GSK del estudio RECORD no fueron favorables, y las autoridades sanitarias se marcaron el plazo de dios meses para proceder a su retirada.

 

Así mismo, desde la AEMPS se ha informado a los pacientes que actualmente se encuentren en tratamiento con Avandia, Avandamet o Avaglim que deben ponerse en contacto inmediatamente con su médico para que este pueda prescribirle el tratamiento alternativo más adecuado en cada caso concreto, y que no deben suspender el tratamiento sin supervisión médica puesto que podrían empeorar su control de la diabetes.

La AEMPS ha informado de la suspensión de comercialización de Avandia, Avaglimy Avandamet a partir del 29 de diciembre de 2010 de manera definitiva.

 

Un mal año ha sido 2010 para GSK, que ha visto cómo tres de sus medicamentos para la diabetes han desaparecido del mercado. El caso más controvertido hay sido el del fármaco para la diabetes Avandia, que desde que la FDA decidiese retirar el producto en Julio de este año, la medida se ha propagado hasta el territorio Europeo. Aquí, hace dos meses se decidió llevar a cabo de igual modo la retirada del medicamento, al considerar que eran mayores los riesgos que beneficios.

 

Esta semana, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado  de la suspensión de comercialización de Avandia, y otros dos antidiabéticos más, Avandamet y Avaglim que contienen el antidiabético rosiglitazona. Para el 29 de diciembre estos fármacos ya no podrán ser dispensados en las farmacias españolas.

 

El motivo de esta suspensión de comercialización es la revisión de los datos de seguridad y de eficacia disponibles para estos medicamentos llevadas a cabo en Europa, en particular sobre el riesgo cardiovascular, que finalizó en septiembre de 2010. Al parecer, los datos presentados por GSK del estudio RECORD no fueron favorables, y las autoridades sanitarias se marcaron el plazo de dios meses para proceder a su retirada.

 

Así mismo, desde la AEMPS se ha informado a los pacientes que actualmente se encuentren en tratamiento con Avandia, Avandamet o Avaglim que deben ponerse en contacto inmediatamente con su médico para que este pueda prescribirle el tratamiento alternativo más adecuado en cada caso concreto, y que no deben suspender el tratamiento sin supervisión médica puesto que podrían empeorar su control de la diabetes.

Adiós a 3 antidiabéticos

29/12/10 11:50

 

 

La AEMPS ha informado de la suspensión de comercialización de Avandia, Avaglimy Avandamet a partir del 29 de diciembre de 2010 de manera definitiva.

 

Un mal año ha sido 2010 para GSK, que ha visto cómo tres de sus medicamentos para la diabetes han desaparecido del mercado. El caso más controvertido hay sido el del fármaco para la diabetes Avandia, que desde que la FDA decidiese retirar el producto en Julio de este año, la medida se ha propagado hasta el territorio Europeo. Aquí, hace dos meses se decidió llevar a cabo de igual modo la retirada del medicamento, al considerar que eran mayores los riesgos que beneficios.

 

Esta semana, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado  de la suspensión de comercialización de Avandia, y otros dos antidiabéticos más, Avandamet y Avaglim que contienen el antidiabético rosiglitazona. Para el 29 de diciembre estos fármacos ya no podrán ser dispensados en las farmacias españolas.

 

El motivo de esta suspensión de comercialización es la revisión de los datos de seguridad y de eficacia disponibles para estos medicamentos llevadas a cabo en Europa, en particular sobre el riesgo cardiovascular, que finalizó en septiembre de 2010. Al parecer, los datos presentados por GSK del estudio RECORD no fueron favorables, y las autoridades sanitarias se marcaron el plazo de dios meses para proceder a su retirada.

 

Así mismo, desde la AEMPS se ha informado a los pacientes que actualmente se encuentren en tratamiento con Avandia, Avandamet o Avaglim que deben ponerse en contacto inmediatamente con su médico para que este pueda prescribirle el tratamiento alternativo más adecuado en cada caso concreto, y que no deben suspender el tratamiento sin supervisión médica puesto que podrían empeorar su control de la diabetes.

 



Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile