TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, enero 13, 2011

Los juegos de 2011

CUALES SERAN LOS HUEGOS DEL 2011
 
Con 2010 descartado, solo nos queda mirar hacia adelante a todos esos juegos que nos esperan en 2011. Mirando la lista que hemos preparado –con más de 60 títulos– se trata de muchas secuelas muy interesantes, muchas de las cuales componen el último episodio de la saga y también varios títulos originales. Es decir que si 2010 te pareció un buen año para los la industria de los juegos, este nuevo apunta a darle pelea. Acompáñanos mientras desglosamos 2011 juego a juego.
Los juegos exclusivos de 2011
Para finales de este mes, el año pasado, ya habíamos disfrutado de juegos como Mass Effect 2 y Bayonetta, dos títulos que entraron en nuestra lista de los mejores títulos de 2010. Esto parecería indicar que 2011 tuvo un comienzo menos auspicioso, pero todavía restan 353 días y aquí te vamos a contar cuáles son los mejores juegos que puedes esperar para esos días, tanto para consolas, como Xbox 360, PlayStation 3 y Nintendo Wii, como también para el querido ordenador, que luego de unos años difíciles, está volviendo a las primeras planas. Estamos hablando de una cantidad enorme de juegos, de modo que desarrollaremos los más relevantes y mencionaremos el resto, pero asegúrate el cinturón, porque será un largo viaje.
PC
Como bien dijimos, el ordenador está volviendo al éxito a fuerza de exclusivas y si el año pasado te pareció bueno, con títulos como Starcraft II y Civilization V, entonces este año será aún mejor.
Diablo III
Empezamos con un plato fuerte, que aún no sabemos si saldrá este año, pero sin dudas es nuestro deseo. Luego de 11 años de espera, Blizzard vuelve a traernos el clásico con la misma fórmula pero completamente actualizada. Veinte años luego del segundo título, una nueva generación de héroes deben erradicar las sombras del demonio con la ayuda de un viejo amigo, Deckard Cain. Y aunque muchas cosas permanecen igual, gran parte de la interfaz ha sido simplificada y ahora las físicas jugarán un papel mucho más importante. Disponible: Finales de 2011.
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011

Guild Wars 2
Si hay algo que los desarrolladores han estado diciendo desde su anuncio, es que no quieren que Guild Wars 2 se sienta como un MMORPG, a pesar de que lo es. Es por eso que han hecho el combate más dinámico y más dependiente de las físicas. Así también como aumentar la interacción con el medioambiente. A todo esto se le suman más razas y profesiones, quedando en total cinco razas y ocho profesiones, que también están divididas en más categorías. Y por supuesto, habrá una trama que envuelve todo y cambia el mundo dependiendo de las decisiones de los jugadores. Disponible: 2011.
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011

Total War: Shogun 2
El rey de las batallas masivas vuelve a las raíces con la secuela al primer juego de la serie Total War. Aunque en la base seguirá siendo muy similar, habrá menos unidades, pero mucho más detalle en cada una, como distintas personalidades para los generales. Además, toda la acción ocurre en Japón, dividido en clanes que pelean por el dominio de la nación. Y la inteligencia artificial estará modelada acorde a El Arte de la Guerra, inspirado por Sun Tzu. Disponible: Marzo de 2011.
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011

The Witcher 2: Assassins of Kings
Podemos esperar la secuela de uno de las mayores sorpresas de la década este año y, aunque compartirá muchas similitudes con el original, mejorarán todos los aspectos. Desde el combate, que será más dinámico, hasta las animaciones, los gráficos y la historia. Además, como en el primer juego, cada decisión tendrá consecuencias que podrán verse reflejadas en toda la tierra. Disponible: Mayo 2011.
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011

Star Wars: The Old Republic
¿Qué pasa si unes BioWare y Star Wars? No sabemos, pero nos morimos de ganas de averiguarlo en el nuevo MMORPG de la saga creada por George Lucas. The Old Republic promete muchas cosas, como quests muy diferentes e individuales para cada clase de personaje. Además, las decisiones de cada jugador cambiarán el mundo que comparten todos y, como si todo esto no fuese suficiente, todos los personajes en el juego tendrán una voz diferente. Disponible: Mitad de 2011.
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011

DOTA 2
Aunque originalmente DOTA fue desarrollado con un juego de Blizzard, Valve pensó rápido y se apropió de los derechos del juego. Ahora está trabajando en la secuela en el motor grafíco de Valve, el Source Engine. Aunque no hay muchos detalles disponibles, se sabe que será muy similar al original, con Steam como el sistema de comunidad. Disponible: Finales de 2011.
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011

The Sims Medieval
Intentando alejarse de lo que es The Sims, Medieval no tratará de una sola persona, sino de un reino entero. Podrás crear tu propia ciudad con un objetivo en mente y luego cumplir diferentes quests para alcanzar dicho objetivo. El reino también podrá tener un héroe, que podrá tener distintas especialidades. Disponible: Marzo de 2011.
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011

Darkspore
De la misma manera que Medieval, Darkspore busca alejarse de Spore ofreciendo un tipo de juego completamente diferente. Este es un RPG de acción, similar a Diablo, que utiliza el creador de Spore para evolucionar tus personajes a medida que juntas partes en las varias quests. Se podrán usar tres personajes en una misma misión, cada uno con poderes diferentes, para combinarlos en ataques especiales. Disponible: Marzo de 2011.
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011

Microsoft Flight
Microsoft vuelve a las andadas este año con un nuevo simulador del que sabemos muy poco. Pero sabemos que será completamente nuevo, tendrá unos gráficos impresionantes y actualmente se encuentran haciendo pruebas internas. Sin dudas un misterio interesante. Disponible: 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011

Entre otros títulos de ordenador, vale la pena rescatar Might & Magic: Heroes VI, Tropico 4, End of Nations, Black Mirror III, Xenonauts, A Game of Thrones: Genesis, Sword of the Stars, Stronghold 3, Rift, TERA, Phantasy Star Online 2, Heroes of Stalingrad.
Xbox 360
Probablemente no tenga el mejor año, pero definitivamente tiene uno de los títulos más esperados y uno de los juegos de carrera más relevantes.
Forza Motorsport 4
La secuela de Forza Motorsport 3 vuelve en 2011 para competir con Gran Turismo 5 y además de las inherentes mejoras de manejo, incluye la opción de visualizar todos los coches en detalle –con soporte para Kinect– y un mejorado sistema de diseño para personalizar coches y compartirlos con la gigante comunidad. Disponible: Finales 2011.
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011

Gears of War 3
Probablemente el último episodio de la serie, incluirá un modo cooperativo para cuatro personas y una buena cantidad de modos nuevos en el multijugador. También hay personajes femeninos, nuevas armas, la posibilidad de controlar un robot gigante y derrotar a los Locust de una vez por todas. Disponible: Finales de 2011.
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011

Gun Loco
Gun Loco ocurre en un distante planeta que solo funciona como prisión para las personas más dementes del sistema. Y allí lo único que hacen es matarse entre sí, hasta encontrar la manera de escapar. Aunque tendrá una campaña, el título apunta a ser muy competitivo en el modo multijugador, con personajes muy pecualiares y habilidades especiales, únicas para cada prisionero. Disponible: Febrero de 2011.
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011

PlayStation 3
Sin lugar a duda la consola con mejores exclusivas en 2011, la PlayStation 3 tiene muchas secuelas muy esperadas, pero también un título original del fantástico creador Fumito Ueda y el regreso a las raíces del diseñador, David Jaffe.
inFamous 2
Con una nueva ciudad y nuevos enemigos mutantes, inFamous 2 apunta a corregir los pocos problemas que surgieron en el buen debut de Cole MacGrath. Por ejemplo, harán que las decisiones que afectan a toda la ciudad tengan el valor que realmente representan y el combate mano a mano será rediseñado desde cero. Además, descubriremos que Cole puede manipular mucho más que la electricidad. Disponible: 2011.
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011

Killzone 3
Tal como inFamous 2, Killzone 3 busca corregir las pocas cosas mal que estuvieron con el juego exclusivo para PlayStation 3 y, entre ellas, se encuentra la historia. Dos personajes se debaten el poder del Imperio Helghast, mientras tú intentas derribarlo con tu unidad. Pequeños cambios en la jugabilidad y adiciones como un jetpack harán la campaña y el modo multijugador una verdadera joya. Disponible: Febrero 2011.
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011
Visto en Neoteo: Los juegos de 2011

The Last Guardian
Aunque no está confirmado, Fumito Ueda

...

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

BOLIVIA EXHORTACIÓN AL GOBIERNO El Defensor aboga por independencia de poderes

EXHORTACIÓN AL GOBIERNO

El Defensor aboga por independencia de poderes

Por Eliana Ballivian - Los Tiempos - 13/01/2011


Rolando Villena, Defensor del Pueblo. -   Agencias Agencia

Rolando Villena, Defensor del Pueblo. - Agencias Agencia

Artículo(s) relacionado(s)

El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, recomendó al Órgano Ejecutivo no soslayar el tema de las vulneraciones a las garantías constitucionales que se cometen en el país y asumir como reflexión y reto el evitar estas situaciones, garantizando la independencia de poderes, un tema que le toca directamente.

Villena respondió de esa manera a la reacción del Ejecutivo al informe de la gestión 2010 que la institución que dirige presentó el pasado lunes.

El Defensor aclaró que hablar de que no se está respetando la independencia de poderes no quiere decir que con eso se estén violando los derechos humanos, sino que se pone en entredicho el fortalecimiento de la democracia como tal.

"Sobre todo si tomamos en cuenta la democracia de estos tiempos, que tiene un carácter participativo, un carácter democrático, comunitario e intercultural, se están manejando muchas expresiones que en lo conceptual tienen que ayudar a dar un contenido fresco de la democracia para estos tiempos. Entonces esta independencia de poderes va a ayudar mucho para avanzar en este proceso", sostuvo Villena.

En el documento, el Defensor del Pueblo señala, entre algunas conclusiones, que en el país no se cumple adecuada e imparcialmente con el debido proceso, no se respeta la presunción de inocencia y mucho menos el derecho constitucional del acceso a un justo juicio. Cita como prueba de ello varios casos en los que intervino la Policía, denuncias de tortura en los cuarteles y el desacato por parte de las Fuerzas Armadas de varias órdenes judiciales para la desclasificación de sus archivos.

El vocero del Gobierno, Iván Canelas, salió al paso del informe el martes pasado y desligó toda responsabilidad del Gobierno, ya que –según dijo– las denuncias tienen que ver más con la administración de justicia en el país y el retraso en los procesos judiciales, "no con el Poder Ejecutivo".

"Si el Defensor tiene observaciones a los procesos judiciales, su crítica estará dirigida al Poder Judicial y no al Ejecutivo (...).

Hay una tendencia a mezclar las cosas: pasa algo en lo judicial y se culpa al Ejecutivo. Por lo menos así lo entendemos nosotros con esos procesos a exautoridades involucradas en supuestos hechos de corrupción", dijo Canelas.

Villena explicó que en el informe, respecto al acceso a la justicia, el Defensor hizo una lectura de lo que sucede en la justicia como sistema, "más allá del Gobierno porque (las falencias) vienen del pasado".

Con relación al informe, el comandante General de la Policía, Óscar Nina, lamentó que el Defensor del Pueblo no haga un seguimiento de los casos hasta su conclusión y se quede con la denuncia que hacen los involucrados para perjudicar a la Policía.

Por tanto, dijo que no es la primera vez que la Policía aparezca en esos informes como la campeona entre las entidades más denunciadas.

Seguimiento y monitoreo

Rolando Villena anunció que una vez presentado ese documento, el Defensor realizará un monitoreo del mismo y se hará una relación comparativa entre la gestión de Villena (que tiene ocho meses) con gestiones pasadas y respecto a las relaciones de la Defensoría con los otros poderes del Estado.


"También hay otras áreas donde se ha avanzado en términos de lograr la coordinación con los poderes empezando por el Legislativo, la coordinación con algunos ministerios donde el tema de los derechos humanos es recurrente, estamos hablando de los ministerios de Justicia, Gobierno, Educación y Salud básicamente", explicó.


 

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile


 

DOS ESCENARIOS PARA EL CONFLICTO( MAGALLANES)

LOS ESCENARIOS DEL CONFLICTO
 
Cuando estudié el Diplomado Internaciuonal en Avances de la Gerencia  en Administración Publica se debatía lo siguiente.

Se debía  considerar que los escenarios de conflicto, en cualquier sistema o institución oscilan entre dos extremos

y tres niveles:

·       El escenario indeseable pero altamente probable

·       El escenario deseable, poco probable, pero posible

Un escenario indeseable es lamentablemente muy probable que se realice porque se sustenta en la fuerza de la tendencia; de lo ya probado y en la conservación del statu quo ; se sustenta en un capital político que permite la

demanda, la exigencia y el emplazamiento del sistema. En  este escenario, se desarrollan los grupos y se eliminan los equipos de trabajo diferentes del que dirige al grupo conflictuante. En este escenario, el grupo o los grupos exigen; pero el equipo de trabajo negocia. Aquí el grupo no importa, importa el equipo. Y si el capital político se está gastando, es recomendable negociar con el equipo

interlocutor, un pacto de gobernabilidad con base en reglas del juego puestas por los equipos negociantes.

Un escenario deseable, es el opuesto al indeseable; es el propósito de la negociación; pero la probabilidad se construye analizando las variables y los actores clave en el conflicto. Destacando que la negociación se sustenta en la

negación y en la concesión.

Este análisis es importante porque permite evaluar los costos y las concesiones, de orden político y económico; ambos factores envían señales de costo social que es importante considerar. Entonces, se evalúa quién pierde más; y qué se gana; aunque en una buena negociación todos pierden algo y todos ganan algo; de otra manera la negociación no tiene sentido. Esta negociación es el factor principal de la probabilidad; el del acercamiento al escenario deseable. Puede incluso decirse que estamos en presencia de un escenario de transición; el escenario probable. Así, el escenario deseable, que en un principio es poco probable, al pasar por la negociación y por el establecimiento de las reglas del juego político, se convierte en posible; aunque esta posibilidad conlleva una dosis de indeseabilidad.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Entre 2009 y 2011 el puntaje promedio de selección bajó de 613,27 a 610,44:

Entre 2009 y 2011 el puntaje promedio de selección bajó de 613,27 a 610,44:

Universidades tradicionales reciben 32 mil postulaciones menos que el año pasado

En los dos últimos procesos, la cantidad de interesados en cada vacante se redujo de 8,51 a 6,94. Universidades Católica y de Chile captan al 91% de los 100 mejores puntajes. En marzo próximo, el Consejo de Rectores enviará a las corporaciones privadas la invitación formal para participar en el proceso de admisión 2012. Si bien se mantuvo el promedio de corte en Pedagogía, los puntajes subieron en el 43,5% de las carreras del área.  
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Gobierno anuncia inicio de conversaciones en Magallanes con obispo Bastres como facilitadorEl subsecretario Ubilla dijo que mañana se reunirán con el prelado, quien además sostendrá citas similares con autoridades y dirigentes regionales.UPICompartir


Gobierno anuncia inicio de conversaciones en Magallanes con obispo Bastres como facilitador

El subsecretario Ubilla dijo que mañana se reunirán con el prelado, quien además sostendrá citas similares con autoridades y dirigentes regionales.

UPI
Miércoles 12 de Enero de 2011 21:06

PUNTA ARENAS.- El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, junto a la intendenta de Magallanes, Liliana Kusanovic, y la gobernadora Gloria Vilicic, anunciaron el inicio del diálogo con la comunidad de Magallanes para acercar posiciones y encontrar una salida a la situación que se vive en la región, con el obispo Bernardo Bastres como facilitador del mismo.


Ubilla indicó que mañana se reunirán con el obispo Bastres, tras recibir la convocatoria la autoridad eclesiástica, quien además sostendrá citas similares con los parlamentarios de la región y los dirigentes de la Asamblea Ciudadana.


"Este es un rayo de luz que se vislumbra y que nosotros queremos aprovechar, porque creemos que la región y la ciudad de Punta Arenas se lo merecen. Así, estamos esperanzados en poder avanzar a partir de lo que hemos dicho, que es una mesa de trabajo que permita acercar posiciones y poder levantar a la brevedad este paro que ha traído tanto sufrimiento a algunas familias de la región, principalmente de Punta Arenas, y tanta destrucción, principalmente en la noche", afirmó el subsecretario del Interior.


Rodrigo Ubilla explicó que la manera en que se desarrollará esta mesa de trabajo será definida por el padre, por lo que declinó adelantar detalles al respecto, como una forma de respetar la investidura de la autoridad eclesiástica.


Por su parte, la intendenta Liliana Kusanovic se refirió a la detención del presunto autor del atropello que terminó con la muerte de dos mujeres.


"Es un trabajo que tuvo mucha diligencia de la PDI y le agradecemos a esta institución por este trabajo tan rápido y por haber detenido a este sujeto que ya está confeso. Esperamos que sea una satisfacción para todos el saber que Carabineros y la Policía de Investigaciones está trabajando de forma muy eficiente por asegurar el orden público en la región", indicó.


Balance de Carabineros


En tanto, el general de Carabineros, Cristián Llévenes, realizó un balance de las manifestaciones ciudadanas que se han llevado a cabo hasta este minuto.


Según informó, durante esta mañana fueron pasadas al Juzgado de Garantía 34 personas que fueron sorprendidas cometiendo desórdenes, robos y daños durante la madrugada, 5 de las cuales eran menores de edad. Otras dos fueron dejadas en calidad de imputados, por el Juzgado de Garantía.


Llévenes señaló también que durante la mañana se efectuaron cortes de tránsito en los accesos de Punta Arenas, Puerto Natales y la ruta internacional de Porvenir, todas situaciones bastante calmas, según se informó. Además, se realizaron fogatas en sectores periféricos de la ciudad.


"Lo que ocurrió anoche nos lleva a que, como institución, debemos adoptar algunos cursos de acción distintos para hacer frente al lúmpen y para cuidar a la comunidad magallánica que se ha estado manifestando de forma pacífica", dijo.


"Pero lo de anoche nos señala un nuevo escenario, por la participación de esta gente que está dedicada a cometer algunos ilícitos y por lo cual se hace necesario reforzar los servicios policiales para velar por el orden, la tranquilidad y el resguardo de las personas de Punta Arenas", agregó.

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

OCTAVO JUZGADO CIVIL DETERMINA QUE CONCESIONARIA NO PUEDE ALZAR TARIFAS A SUS CLIENTES

OCTAVO JUZGADO CIVIL DETERMINA QUE CONCESIONARIA NO PUEDE ALZAR TARIFAS A SUS CLIENTES

 

El Octavo Juzgado Civil de Santiago prohibió a la Autopista Concesionaria Costanera Norte realizar el reajuste de sus tarifas en el horario punta, fuera de punta y horario de saturación, aumento que debía comenzar a regir a partir del 10 de enero pasado.

 

En resolución de la jueza suplente Sylvia Papa Belletti  se acogió una medida cautelar planteada por los abogados de Constanza Madrid Quinteros y otras 49 personas (rol 16140-2009), quien presentó una demanda de interés colectivo difuso en contra de la mencionada autopista basada en la Ley 19496 o Ley del Consumidor.

 

El dictámen determina que: "Se concede la medida precautoria solicitada sólo en cuanto se prohíbe efectuar por parte de la demandada Sociedad Concesionaria Costanera Norte S.A. reajuste por el periodo 2011 a las tarifas para horario fuera de punta, horario punta y horario de saturación".

 

La decisión ya fue notificada a la empresa demandada, el 7 de enero y al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) el 10 de enero.

El 5 de enero  la demandante (representada por el abogado Cristián Heerwagen Guzmán) solicitó al 8° Juzgado Civil de Santiago que decretara la prohibición de alza en las tarifas mencionadas y que entrarían en vigencia el 10 de enero.

 

En resolución del 6 de enero pasado la jueza Papa solicitó a la parte demandante rendir fianza de resultas, es decir dejar en el tribunal consignado un monto de dinero como resguardo ante una acción judicial temeraria.

 

Sin embargo  la parte demandante presentó un escrito de reposición solicitando que se eximiera del pago, basado en que el artículo 50, letra E de la Ley del Consumidor establece una serie de sanciones antes acciones judiciales injustificadas.

 

La jueza Papa acogió la reposición argumentando que: "La sanción que establece la Ley resulta una garantía suficiente para el afectado en caso que sea declarada temeraria la demanda solicitada, a fin de tenerla en consideración para conceder la medida precautoria solicitada, máxime si resulta facultativo exigirla o no. Que por estas consideraciones, se concede la reposición solo en cuanto a no requerir caución".

 

A reglón seguido la jueza Papa acogió la solicitud de los demandantes en los términos ya señalados.

 
Ver Mas Noticias...
 

OCTAVO JUZGADO CIVIL DETERMINA QUE CONCESIONARIA NO PUEDE ALZAR TARIFAS A SUS CLIENTES

 

El Octavo Juzgado Civil de Santiago prohibió a la Autopista Concesionaria Costanera Norte realizar el reajuste de sus tarifas en el horario punta, fuera de punta y horario de saturación, aumento que debía comenzar a regir a partir del 10 de enero pasado.

 

En resolución de la jueza suplente Sylvia Papa Belletti  se acogió una medida cautelar planteada por los abogados de Constanza Madrid Quinteros y otras 49 personas (rol 16140-2009), quien presentó una demanda de interés colectivo difuso en contra de la mencionada autopista basada en la Ley 19496 o Ley del Consumidor.

 

El dictámen determina que: "Se concede la medida precautoria solicitada sólo en cuanto se prohíbe efectuar por parte de la demandada Sociedad Concesionaria Costanera Norte S.A. reajuste por el periodo 2011 a las tarifas para horario fuera de punta, horario punta y horario de saturación".

 

La decisión ya fue notificada a la empresa demandada, el 7 de enero y al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) el 10 de enero.

El 5 de enero  la demandante (representada por el abogado Cristián Heerwagen Guzmán) solicitó al 8° Juzgado Civil de Santiago que decretara la prohibición de alza en las tarifas mencionadas y que entrarían en vigencia el 10 de enero.

 

En resolución del 6 de enero pasado la jueza Papa solicitó a la parte demandante rendir fianza de resultas, es decir dejar en el tribunal consignado un monto de dinero como resguardo ante una acción judicial temeraria.

 

Sin embargo  la parte demandante presentó un escrito de reposición solicitando que se eximiera del pago, basado en que el artículo 50, letra E de la Ley del Consumidor establece una serie de sanciones antes acciones judiciales injustificadas.

 

La jueza Papa acogió la reposición argumentando que: "La sanción que establece la Ley resulta una garantía suficiente para el afectado en caso que sea declarada temeraria la demanda solicitada, a fin de tenerla en consideración para conceder la medida precautoria solicitada, máxime si resulta facultativo exigirla o no. Que por estas consideraciones, se concede la reposición solo en cuanto a no requerir caución".

 

A reglón seguido la jueza Papa acogió la solicitud de los demandantes en los términos ya señalados.

 

Ver Mas Noticias...

 

 


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO CONDENA A MULTITIENDA POR VIOLAR LEY DEL CONSUMIDOR Y DETENCIÓN ILEGAL

 CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO CONDENA A MULTITIENDA POR VIOLAR LEY DEL CONSUMIDOR Y DETENCIÓN ILEGAL

 

La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó que una multitienda debe cancelar una multa en beneficio fiscal y pagar una indemnización a un consumidor al que se le acusó de hurto al interior de un local y se le detuvo ilegalmente en la vía pública en las cercanías de la tienda.

 

En fallo unánime (rol2808-2010) los ministros de la Octava Sala del tribunal de alzada Lamberto Cisternas, Gloria Ana Chevesich  y la abogada integrante Claudia Chaimovich determinaron que Falabella debe cancelar una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales, equivalentes a $ 1.882.150 (un millón ochocientos ochenta y dos mil ciento cincuenta pesos) y una indemnización de $ 2.016.240 (dos millones dieciséis mil doscientos cuarenta pesos) a Jaime Muñoz Muñoz.

 

La resolución confirma el fallo del Tercer Juzgado de Policía Local de Santiago que determinó que la demandada infringió los artículo 15 y 23 de la Ley del Consumidor;  estos sancionan  a los proveedores por las violaciones a la dignidad de las personas que cometan sus sistemas de seguridad (guardias) y por el actuar negligente que cause menoscabo al consumidor, respectivamente.

 

El 2 de diciembre de 2008 Jaime Muñoz Muñoz concurrió hasta el local de Falabella ubicado en Ahumada 366 y adquirió una figura A Mas ST$  por $19.999. Luego de la compra salió del local  y  a poco caminar  fue detenido por guardias del local, en el sector del  Portal Fernández Concha, acusándosele de hurto de especies.

 

Los vigilantes redujeron a Muñoz Muñoz en plena vía pública y además en los forcejeos le provocaron diversas lesiones en uno de sus antebrazos, la rodilla y tobillo izquierdo. Cuando los guardias tenían detenido ilegalmente al consumidor concurrieron al  lugar dos efectivos de  Carabineros de Chile, los que se acercaron al  local y comprobaron que el consumidor había efectuado el pago del juguete y que no había hurtado ninguna especie.

 

El fallo de primera instancia determina la arbitrariedad del actuar de los guardias de la empresa al realizar una detención ilegal  y dañar la honra del consumidor demandante.

 

"De la prueba rendida en la causa (...)  se desprende de manera clara que producto de la reducción y detención ilegal del actor por parte de la denunciada, y de la acusación del delito de robo que la última formuló respecto de la primera al momento de su detención, todo ello en una vía pública con alta afluencia de personas, como lo es el sector de Plaza de Armas de Santiago, en una fecha próxima a las fiestas de fin de año, el actor ha sufrido un claro menoscabo, ya que al verse enfrentado a los hechos ya señalados frente a un  número indeterminado de personas, la cuales según declaración de uno de los testigos, lo sindicaban como lanza o ladrón, en circunstancias que el actor no había robado objeto alguno, la denunciada con su actuar ha dañado de manera grave tanto la libertad e integridad personal del actor, como también su honra y dignidad, los que constituyen garantías fundamentales, encontrándose solo por debajo del derecho la vida en nuestra carta fundamental, hecho reconocido además por los dos funcionarios policiales que presenciaron directamente los hechos, cuyo testimonio rola de fojas 62 a 64, por lo que debe considerarse que el daño provocado a las condiciones normales de vida del consumidor fue en extremo grave, resultando por ello dicha circunstancia manifiestamente injusta, configurándose por ello un perjuicio de orden moral para su persona", dice el fallo del juez Héctor Jerez Miranda.

 

En primera instancia el fallo había determinado una indemnización total de      $ 21.286.240 (veintiún millones doscientos ochenta y seis mil doscientos cuarenta pesos), pero el tribunal de alzada determinó rebajar el pago retirando algunos aspectos del daño patrimonial  (perjuicio ocasionado por la serie de exámenes que debió realizarse el demandante)  y por una valoración distintas del daño moral.

 

"Que, en razón de lo anterior, no resulta procedente fundamentar una condena por concepto de daño moral en otros argumentos no esgrimidos por el que lo sufrió, como es el señalado por el a quo en el motivo XIX de la sentencia que se examina y que se ha  eliminado, porque, en el caso de autos, como ya se señaló, el afectado o la víctima expresó de manera clara y precisa cómo el suceso que experimentó perturbó sus condiciones normales de vida; alteración que, obviamente, depende del nivel de tolerancia de las personas ante los sucesos de la vida y que se deben soportar por el solo hecho de vivir en sociedad, como también de sus cualidades o calidades individuales, lo que hace indispensable que se rindan probanzas para que los juzgadores puedan aquilatar la magnitud del daño extrapatrimonial que se solicita resarcir y, en la mayoría de los casos, la existencia misma del menoscabo moral que se dice sufrido; así, en todo caso, lo ha señalado en forma reiterada la doctrina y la jurisprudencia. En esas condiciones, no puede considerarse, para los efectos indicados, la particular percepción que puede tener los sentenciadores de los hechos que se le presentan para juzgar o la impresión que les provoca en su fuero interno", asegura el fallo del tribunal de alzada en este aspecto.

 
Ver Mas Noticias...
 
 CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO CONDENA A MULTITIENDA POR VIOLAR LEY DEL CONSUMIDOR Y DETENCIÓN ILEGAL
corte suprema2.jpg
Palacio de Cortes

 

La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó que una multitienda debe cancelar una multa en beneficio fiscal y pagar una indemnización a un consumidor al que se le acusó de hurto al interior de un local y se le detuvo ilegalmente en la vía pública en las cercanías de la tienda.

 

En fallo unánime (rol2808-2010) los ministros de la Octava Sala del tribunal de alzada Lamberto Cisternas, Gloria Ana Chevesich  y la abogada integrante Claudia Chaimovich determinaron que Falabella debe cancelar una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales, equivalentes a $ 1.882.150 (un millón ochocientos ochenta y dos mil ciento cincuenta pesos) y una indemnización de $ 2.016.240 (dos millones dieciséis mil doscientos cuarenta pesos) a Jaime Muñoz Muñoz.

 

La resolución confirma el fallo del Tercer Juzgado de Policía Local de Santiago que determinó que la demandada infringió los artículo 15 y 23 de la Ley del Consumidor;  estos sancionan  a los proveedores por las violaciones a la dignidad de las personas que cometan sus sistemas de seguridad (guardias) y por el actuar negligente que cause menoscabo al consumidor, respectivamente.

 

El 2 de diciembre de 2008 Jaime Muñoz Muñoz concurrió hasta el local de Falabella ubicado en Ahumada 366 y adquirió una figura A Mas ST$  por $19.999. Luego de la compra salió del local  y  a poco caminar  fue detenido por guardias del local, en el sector del  Portal Fernández Concha, acusándosele de hurto de especies.

 

Los vigilantes redujeron a Muñoz Muñoz en plena vía pública y además en los forcejeos le provocaron diversas lesiones en uno de sus antebrazos, la rodilla y tobillo izquierdo. Cuando los guardias tenían detenido ilegalmente al consumidor concurrieron al  lugar dos efectivos de  Carabineros de Chile, los que se acercaron al  local y comprobaron que el consumidor había efectuado el pago del juguete y que no había hurtado ninguna especie.

 

El fallo de primera instancia determina la arbitrariedad del actuar de los guardias de la empresa al realizar una detención ilegal  y dañar la honra del consumidor demandante.

 

"De la prueba rendida en la causa (...)  se desprende de manera clara que producto de la reducción y detención ilegal del actor por parte de la denunciada, y de la acusación del delito de robo que la última formuló respecto de la primera al momento de su detención, todo ello en una vía pública con alta afluencia de personas, como lo es el sector de Plaza de Armas de Santiago, en una fecha próxima a las fiestas de fin de año, el actor ha sufrido un claro menoscabo, ya que al verse enfrentado a los hechos ya señalados frente a un  número indeterminado de personas, la cuales según declaración de uno de los testigos, lo sindicaban como lanza o ladrón, en circunstancias que el actor no había robado objeto alguno, la denunciada con su actuar ha dañado de manera grave tanto la libertad e integridad personal del actor, como también su honra y dignidad, los que constituyen garantías fundamentales, encontrándose solo por debajo del derecho la vida en nuestra carta fundamental, hecho reconocido además por los dos funcionarios policiales que presenciaron directamente los hechos, cuyo testimonio rola de fojas 62 a 64, por lo que debe considerarse que el daño provocado a las condiciones normales de vida del consumidor fue en extremo grave, resultando por ello dicha circunstancia manifiestamente injusta, configurándose por ello un perjuicio de orden moral para su persona", dice el fallo del juez Héctor Jerez Miranda.

 

En primera instancia el fallo había determinado una indemnización total de      $ 21.286.240 (veintiún millones doscientos ochenta y seis mil doscientos cuarenta pesos), pero el tribunal de alzada determinó rebajar el pago retirando algunos aspectos del daño patrimonial  (perjuicio ocasionado por la serie de exámenes que debió realizarse el demandante)  y por una valoración distintas del daño moral.

 

"Que, en razón de lo anterior, no resulta procedente fundamentar una condena por concepto de daño moral en otros argumentos no esgrimidos por el que lo sufrió, como es el señalado por el a quo en el motivo XIX de la sentencia que se examina y que se ha  eliminado, porque, en el caso de autos, como ya se señaló, el afectado o la víctima expresó de manera clara y precisa cómo el suceso que experimentó perturbó sus condiciones normales de vida; alteración que, obviamente, depende del nivel de tolerancia de las personas ante los sucesos de la vida y que se deben soportar por el solo hecho de vivir en sociedad, como también de sus cualidades o calidades individuales, lo que hace indispensable que se rindan probanzas para que los juzgadores puedan aquilatar la magnitud del daño extrapatrimonial que se solicita resarcir y, en la mayoría de los casos, la existencia misma del menoscabo moral que se dice sufrido; así, en todo caso, lo ha señalado en forma reiterada la doctrina y la jurisprudencia. En esas condiciones, no puede considerarse, para los efectos indicados, la particular percepción que puede tener los sentenciadores de los hechos que se le presentan para juzgar o la impresión que les provoca en su fuero interno", asegura el fallo del tribunal de alzada en este aspecto.

 

Ver Mas Noticias...

 

 



Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Corte ratifica fallo que anula tránsito por Autopista que une Vitacura con Chicureo

Corte ratifica fallo que anula tránsito por Autopista que une Vitacura con Chicureo

La alcaldesa de Huechuraba, Carolina Plaza, indicó que la intención siempre fue resguardar el Parque Metropolitano.

Emol
Jueves 13 de Enero de 2011 00:01

SANTIAGO.- Durante la jornada de este miércoles, la Corte de Apelaciones ratificó un fallo contrario a la aprobación de 14 de los 21 kilómetros de la Autopista, que conecta la comuna de Vitacura con Chicureo.


La medida se toma luego que la municipalidad de Huechuraba presentara una demanda contra la Corema, organismo que en 2005 autorizó variaciones en el trazado del proyecto.


Entre ellos, kilómetros que anteriormente eran subterráneos, iban por la superficie, eliminando túneles, y causando daño al Parque Metropolitano.


En ese sentido, la alcaldesa Carolina Plaza argumentó que la intención siempre fue resguardar el Parque Metropolitano, ya que existen cerca de 200 hectáreas que no se mitigaron.  


"Ver como se compensa el daño causado y como se soluciona este problema, porque nos interesa que el desarrollo de Santiago siga, no nos interesa dañar a los vecinos que utilizan esa concesionaria, pero queremos que se proteja nuestro medio ambiente y eso vamos a evaluar en los próximos días", señaló, según indica radio Cooperativa.  


"Esperamos que la concesionaria haga valer la ley y esta categórica resolución de la Corte de Apelaciones", agregó.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

miércoles, enero 12, 2011

Construir una sociedad para todos


Bernardo Kliksberg

Construir una sociedad para todos

Profesor Honorario de la UBA

 

 

Bernardo Kliksberg



 

Este Foro es un modelo de cómo articular, lo que no es sencillo en ninguna sociedad, pero tampoco particularmente en la Argentina, donde ello no ha sido fácil. El Foro nos muestra cómo articular todos aquellos sectores que están tan bien representados acá, cómo articular empresarios, sociedad civil, ONGs, el pluralismo religioso en todo su espectro, los medios masivos de comunicación y muchos otros actores.

Los proyectos del Foro Ecuménico Social son muy valiosos para todos, para el país y para el continente. Mis felicitaciones a los que llevan adelante esta labor. Uno de los expositores decía que la Responsabilidad Social Empresaria no es un tema de las empresas sino -más que todo- de los empresarios. Lo voy a simbolizar saludando a uno de los empresarios más distinguidos de la Argentina, que se ha ocupado siempre de este tema durante muchos años, de este modo, como persona, como ser humano, que es Julio Saguier, el presidente del diario La Nación, que nos está aquí acompañando, y yo soy testigo de su incansable entrega a los ideales que ustedes están propulsando.

En un país que siempre se debate en una autocrítica implacable, creo que hay muchos motivos para que ésta sea realmente una ocasión estimulante. Voy a dar tres motivos para sentirnos muy entusiastas con estas iniciativas, la de las pasantías que ha llevado adelante el Foro Ecuménico, la del Premio al Emprendedor Solidario y ahora la del Premio Latinoamericano a la Responsabilidad Social.

En primer lugar, porque los trabajos que hace el Foro tienen una agenda muy relevante. Es muy significativo que se llame Foro Ecuménico Social y en el centro de los trabajos esté lo social. Hay muchos foros muy significativos, absolutamente válidos todos ellos. Pero yo dudo que haya un foro más útil para todos nosotros que éste, porque está obligándonos permanentemente a saber que lo social está en el centro. Y cuando digo esto estoy pensando lo que decía el obispo Jorge Casaretto en estos días, cuando desde su nueva responsabilidad como director de la Pastoral Social de la Argentina señalaba a todo el país que hay 400 mil familias que están fuera de toda protección de la sociedad. Esto significa que más de 1.600.000 personas están fuera de protección de ninguna índole en una de las sociedades más ricas potencialmente de este continente. Esto es lo social. Y lo social es también que en este país, en este continente -la cifra desgraciadamente es la misma- uno de cada cuatro jóvenes directamente está fuera del mercado de trabajo y fuera del sistema educativo. Uno de cada cuatro de los jóvenes a los que se hizo referencia en este excelente proyecto del Foro (Prácticas Educativo Laborales) no tiene actualmente la posibilidad de tener una práctica de ninguna índole porque son lo que llamamos los jóvenes excluidos. Son el 25% de toda la población joven en el continente y en el país. Estas son mediciones absolutamente confiables y unánimes por otra parte.

Esos jóvenes están mucho más atrás de donde nosotros estamos llegando con los proyectos; no son siquiera "la base de la pirámide", como se la llama actualmente. Y la cuestión es cómo abrirles una puerta a la vida. Si no les abrimos esa puerta, desgraciadamente les estamos abriendo una puerta al infierno. Son vulnerables a las posibilidades delictivas, al sentir el nivel de injusticia que esta exclusión permanente significa en su vida, y al no tener respuesta.

Me preocupa profundamente, creo que a ustedes también, que cuando hay problemas sociales importantes en un país y en un continente, la víctima número uno, antes que los jóvenes, que los niños y que todos, es la familia, que es la base absoluta y total de lo que le va a pasar a los jóvenes y los niños, a cada uno de nosotros. Eso desgraciadamente no es una suposición, es estadísticamente, absolutamente, verificable. Las investigaciones recientes sobre la familia en la región dan resultados que llaman a reflexión. Se realizó una investigación sobre lo que piensan los jóvenes latinoamericanos sobre la familia en una cantidad de países.

Se midió la credibilidad de las instituciones sociales y la credibilidad de la familia. Las dos únicas instituciones que tienen credibilidad altísima son las iglesias de todas las expresiones y las familias.

Las familias tienen 95 % de credibilidad entre los jóvenes encuestados, en México, en Guatemala, Ecuador y Perú. Cuando se les pregunta ¿por qué? dicen que es el único lugar donde ellos pueden volcar sus confidencias, donde tienen una respuesta no condicionada por ningún interés creado, una respuesta afectiva pura, es el lugar donde se encuentra uno de los motores más importantes de lo humano, el amor materno. Freud lo describió magistralmente como "el único sentimiento no ambiguo que hay en el ser humano", porque siempre queremos y odiamos, admiramos y envidiamos, pero en el amor de una madre por su hijo no hay ninguna ambigüedad. Es la base de la familia. La familia es la base de todo. Hoy sabemos que es la base del desarrollo económico. No me voy a extender en este punto, pero mis trabajos al respecto están a disposición de ustedes.

La otra encuesta es contrastante. Dice que todos los días en América Latina hay familias que no se llegan a formar por la exclusión social severa que sufre el continente. El 75 % de los jóvenes excluidos y muchos más que están por debajo de la línea de pobreza (41 % de la población total está en la pobreza en todo el continente y 35 % en la Argentina), en muchos casos no toman la decisión de formar una familia por razones de incertidumbres económicas severas. No pueden tener un hábitat mínimo y no tienen garantizado el mínimo de ingresos.

Esas incertidumbres provocan la tasa de renuencia a formar familias, que está subiendo en muchas realidades de nuestro continente. Por otra parte muchas familias son destruidas. Las dificultades económicas graves pueden poner a prueba a cualquier familia de cualquier sector de la sociedad. En la Argentina tuvimos una experiencia desastrosa y una de las mayores víctimas en los años '90 fueron las familias de clase media destruidas.

Entonces poner lo social en el centro, como lo coloca el Foro Ecuménico Social, es propulsar lo que debiera ser la agenda central de nuestra sociedad, es hablarnos de los jóvenes excluidos, de las 400 mil familias que están fuera de cualquier programa de protección de ninguna índole, es hablarnos de lo que tiene que ver con los derechos más básicos de todo ser humano.

Me parece muy importante que el Foro Ecuménico Social nos recuerde, desde esa concertación espiritual y al mismo tiempo desde esta concertación de la sociedad civil, esa agenda.

En segundo lugar me parece absolutamente impresionante el mismo Foro. En esta reunión hacían señalamientos precisos, que implican la posibilidad de hacer cosas en conjunto. Este Foro es un modelo de cómo articular, lo que no es sencillo en ninguna sociedad, pero tampoco particularmente en la Argentina, donde ello no ha sido fácil. El Foro nos muestra cómo articular todos aquellos sectores que están tan bien representados acá, cómo articular empresarios, sociedad civil, ONGs, el pluralismo religioso en todo su espectro, los medios masivos de comunicación y muchos otros actores.

En el Foro se están articulando -más que organizaciones- seres humanos para una empresa muy noble, con una transparencia, con un cuidado, con una delicadeza, con un tratar de que esto conserve su pureza, que a mí me merece el mayor de los respetos.

Yo trabajo todos los días tratando de construir diálogos sociales en todo el continente y este Foro para mí es un modelo de referencia, y lo menciono con mucha frecuencia en mis trabajos en muchas ocasiones, en muchos lugares.

Este es un segundo motivo para festejar. Mi religión es la judía- y en ella deseamos hasta 120 años como 20; que el Foro siga con la misma frescura, juventud, hasta 120 años.

En tercer lugar, para pensar, para sentirse conmovido, es aquello que anima a un Foro Ecuménico. Finalmente el motor, el impulsor, se halla en el sentimiento espiritual que nos congrega a todos, que ha congregado a todas estas organizaciones. Ese sentimiento espiritual ha sido muchas veces desvalorizado por todo tipo de ideologías, de un extremo al otro del espectro ideológico, calificándolo de una especie de retorno a la prehistoria del género humano, de cuestión primitiva fincada estrictamente en el miedo. Lo real es que ha sobrevivido a los detractores de cuantas corrientes posibles como el sentimiento más potente que existe en el ser humano.

Nuevamente me remito a mis encuestas. Hago todo lo que hago desde la ética pero en base a datos; y el día que alguien tenga una diferencia que me traigan datos. Las encuestas dicen abrumadoramente en América Latina que las instituciones con más credibilidad, junto a las familias, son las iglesias, en todos lados, desde Argentina hasta México. Entonces uno pregunta ¿por qué es así? Frente a la pérdida de credibilidad fenomenal de muchos liderazgos tradicionales en nuestras sociedades, eso no está expresando que la espiritualidad no tiene lugar. Está expresando todo lo contrario: que la espiritualidad -se pase por las crisis que se pase- sigue siendo la búsqueda central del ser humano.

Si tuviera que dar mi pequeño granito de arena en este Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas y ONGs que comienza, de esto que ya se ha hecho tan bien, permítanme por un momento hacer un pasaje por varias de nuestras religiones para señalar la profunda solidaridad que va unida a la espiritualidad en cada religión, la musulmana, la judía, católica, evangélica, protestantes. En todas las creencias donde la espiritualidad y la solidaridad están hermanadas.

Suele decirse en las religiones orientales que "el que regala una rosa a otro se queda con el perfume en la mano". Ustedes deben estar bastante perfumados por vuestra acción solidaria y se quedarán con "la fragancia en la mano". Jesús de Nazareth nos enseñó a todos: "Ama a tu prójimo como a ti mismo" y al amar a tu prójimo en realidad estás amándote a ti mismo, estás imitando el modo de amar de Dios. En el Antiguo Testamento, en el Levítico, se dice, terminantemente, "no te desentiendas de la sangre de tu prójimo". Está prohibido totalmente ser indiferente frente al sufrimiento de tu prójimo.

La responsabilidad social tiene sus raíces ahí, es una teoría moderna y no es una cuestión de opción sino estructural, una obligación. En la civilización aymará, que tiene su epicentro en Bolivia, que cubre buena parte de Los Andes, se decía que hay que distinguir entre dos maneras de vivir. Una es el bienestar; tener bienestar no está condenado desde ya, y es disfrutar de un bienestar material, de las comodidades. Hay otra, que es diferente del bienestar, que es el bienvivir, que significa que uno está contento de cómo se ha comportado en la vida, está en paz consigo mismo y además se siente estimado por los demás, que consideran que uno es una buena persona. No basta el bienestar sino no se tiene el bienvivir, que es más importante que todo. El mismo tipo de sabiduría, aquí los amigos musulmanes lo podrán explicar mejor que yo, está en el Corán.

En todas las religiones espiritualidad y solidaridad, que es lo que ustedes hacen, es la base. Creo que este modesto acto de hoy es muy importante para la Argentina porque pone en el centro de la agenda lo social, los excluidos, y porque muestra que con una amplia concertación de esfuerzos se puede hacer muchas cosas de gran valor y aportar a las políticas públicas, importantes contribuciones de la sociedad civil, como la que ustedes hacen. Este Foro Ecuménico tiene todo el futuro por delante, porque está basado en la espiritualidad, que es lo único que finalmente nos puede inspirar, fortalecer y orientar para construir sociedades éticas que derroten la pobreza y la inequidad.

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

2011 AÑO DE LAS TABLETS

2011 AÑO DE LAS TABLETS
 
 
Portada de Revista de Altonivel
galaxy

Galaxy Tab, la apuesta de Samsung

Desde su lanzamiento la Galay Tab de Samsung ha vendido más de un millón de unidades.

lenovo_lepadu1

Lenovo presentó IdeaPad U1 en CES11

Lenovo presentó una de las tablets más esperadas en la CES11. Cuenta con sistema operativo Android, plataforma Windows 7 y pesa sólo 900 gramos.

xoom

Motorola lanza su tablet Xoom

la Motorola Moox cuenta con doble camara, una frontal VGA y una posterior de 5 megapixeles para grabar video.

viera_tablet

Panasonic presenta VIERA Tablet

Con el objetivo de explotar con éxito los servicios en la "Nube de Internet", Panasonic presentó en el CES11 su nueva tableta.

lg_tablet

LG presenta su tablet 4G Slate

En el marco del CES11, la empresa surcoreana LG presentó su tablet 4G con sistema operativo Android 3.0, la primera en su tipo.

asus

Asus presenta póker de tablets

Hasta el momento es la empresa tecnológica que ha presentado el mayor número de tablets en el CES, con cuatro en total.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile