TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

martes, febrero 08, 2011

Ministro Galilea presenta a nuevos agregados agrícolas para Europa, Asia y América07 de febrero de 2011

AGRICULTURABLOGGER

Ministro Galilea presenta a nuevos agregados agrícolas para Europa, Asia y América

07 de febrero de 2011

Nuevos agregados agrícolas

Los siete nuevos representantes del Ministerio, de los cuales uno fue designado para un nuevo período, fueron elegidos tras un inédito concurso público y entre ellos hay agrónomos, abogados y una ingeniera civil industrial.

El Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, presentó esta tarde a los nuevos agregados agrícolas, que a partir de marzo tendrán como misión facilitar el comercio de productos agrícolas hacia el exterior. Todos fueron elegidos en un inédito concurso público y entre ellos hay abogados, agrónomos y una ingeniera civil industrial.

Se trata de María José Campos, quien ejercerá funciones en Brasilia;  Cristián Jara, en Bruselas; Pablo Barahona, en Moscú; Rodrigo Gallardo, en Nueva Delhi; Alvaro Aspeé, en Beijing, y Fernando Thauby, en Seúl. Todos ellos reemplazarán a los actuales agregados, cuyos contratos vencen el 28 de febrero.

En tanto, fue designado para un nuevo período el agregado agrícola en México, Héctor Echeverría, tras someterse al mismo concurso público. El abogado, quien ha sido representante adjunto ante el Consejo Agropecuario del Sur, secretario técnico del Comité Conjunto Unión Europea e integrante de los equipos de negociación del TLC Chile-Unión Europea, Chile-EUA, ACE Chile-Bolivia, entre otros, se ha desempeñado como agregado agrícola en México desde marzo de 2008.

Durante la presentación, el Ministro Galilea destacó la importancia de la función de los agregados "para acrecentar las posibilidades de Chile de aumentar sus volúmenes de exportación y diversificar los productos que exporta nuestro país a los lugares en que los agregados están destinados".

Añadió que "en el Minagri estamos muy orgulloso del proceso de selección de todos los agregados" y destacó que "los países en que hay representantes del Ministerio son aquellos en que el comercio de productos agrícolas es fluido, permanente y de gran volumen, y sobre todo son lugares en los que queda mercado por abrir, por lo que parte de su tarea es ayudarnos a abrir esos mercados para distintos productos y, adicionalmente, vincularse con el sector privado y entre ellos mismos si están en lugares cuyas economías funcionan de manera similar".

Misión de los agregados

En general, la misión de los agregados agrícolas es construir una posición que permita que Chile logre un comercio e inversiones que garanticen precios competitivos, calidades irreprochables, productos sanos y limpios y suministros estables, que favorezcan a los consumidores de los países que se benefician con este comercio.

El proceso de selección incluyó un llamado a concurso público a cargo de los ministerios de Relaciones Exteriores y Agricultura, al que se presentaron más de 260 postulantes. El proceso incluyó un filtro curricular y entrevistas  sicológicas, gerenciales y de habilidades técnicas. Esta última fue hecha por una comisión integrada por personal de Direcon, ProChile, Subsecretaría de Agricultura y ODEPA.

Al término del proceso y sobre la base de puntajes objetivos, se le presentó al Ministro de Agricultura ternas de postulantes para cada destinación, y la autoridad de Agro eligió basado en competencias y conocimientos técnicos.

Los agregados agrícolas de India y Moscú permanecerán en sus cargos hasta el término del actual período de gobierno y tendrán la posibilidad de ser renovados, mientras que los demás tienen contratos renovables por un año, hasta un máximo de cinco años. Eventualmente podrán volver a concursar.

Perfil de los nuevos agregados

Ante la Unión Europea, en Bruselas, fue designado el abogado y magister en Derecho de la Universidad de Chile, Cristián Jara Taito. Hasta el momento de su nombramiento se desempeñaba como Gerente General de la Administradora de Fondos de Inversión Privado Gm& E Asset Management S.A.  ycumplía funciones como profesor de Magister en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad de Chile y director de Pesquera Mar de Chile, Invertec S.A.

A Rusia lo hará Pablo Barahona Guzmán, Ingeniero Agrícola con mención en cultivos, frutales, vides y ganadería del Inacap.Hasta el momento de su nombramiento se desempeñaba como Gerente de Ventas de Tekmain Agro y anteriormente fue Gerente Comercial de la exportadora de frutas Austral Ltda.

A Asia irá Rodrigo Gallardo Flores, quien ejercerá sus funciones en India. De profesión ingeniero agrónomo con mención en administración de empresas de Universidad Católica, hasta el momento de su nombramiento se desempeñaba como Gerente General del Consorcio de Viveros de Chile S.A.

En China estará el también ingeniero agrónomo y economista agrario Alvaro Aspee Roa, quien hasta el momento de su nombramiento se desempeñaba como representante de Rabobank en Chile y Perú.

En Corea del Sur ejercerá sus funciones el abogado y master en Derecho Fernando Thauby Krebs, quien se desempeñó antes de su nombramiento  en el Departamento Legal, Seguros y Reclamos de LauritzenCoolLogistics.

En Brasil, en tanto, estará María Jose Campos Herrera, quien es ingeniero civil industrial y MBA en Finanzas de la Universidad de Chile, cuenta con 10 años de experiencia en la administración financiera de empresas multinacionales en Chile y Latinoamérica.

A estos siete representantes del Ministerio de Agricultura en el exterior se suman el agregado agrícola en Washington, Joaquín Tagle, y el de Japón, Vicente Pinto, quienes fueron designados en diciembre del año pasado por el Ministro Galilea.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Jefe de Estado anunció querella criminal para esclarecer la muerte del ex Presidente Frei Montalva08 de febrero de 2011

Jefe de Estado anunció querella criminal para esclarecer la muerte del ex Presidente Frei Montalva

08 de febrero de 2011


Explicó que el Gobierno decidió hacerse parte en el proceso judicial, a través del Ministerio del Interior, "como una forma de colaborar a que la muerte de un ex Presidente no siga en las sombras y que las circunstancias, causas y responsables sean claramente establecidos".
Añadió que la muerte del ex Mandatario "importa e interesa a la familia Frei, pero también a todo el país".

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció esta mañana que el Gobierno se hará parte del proceso judicial por la muerte del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, a fin de colaborar en su esclarecimiento definitivo.

"Nuestro Gobierno, como una forma de colaborar a que la muerte de un ex Presidente no siga en las sombras, y que las circunstancias, las causas y los responsables sean en forma claramente establecidas, ha decidido colaborar en el proceso judicial, haciéndose parte del mismo, a través de la presentación, por parte del Ministerio del Interior, de una querella criminal", informó el Mandatario desde el Palacio de La Moneda.

Recordó que "durante nuestra campaña, y en múltiples ocasiones posteriores, nuestro Gobierno y este Presidente como persona, asumió el compromiso ante la familia Frei y ante el país entero, de hacer todo lo que fuese posible para lograr esclarecer las circunstancias, las causas y los responsables de su muerte, que se produjo el año 1982, y recién el año 2009 el juez Madrid sometió a proceso a presuntos responsables".

Añadió que para el Gobierno es prioritario que "aquellos que tengan responsabilidad asuman las consecuencias", precisando que "el esclarecimiento de la muerte del Presidente Eduardo Frei Montalva sin duda que importa e interesa a la familia Frei, pero también importa e interesa a todo el país, que quiere que la muerte de un Presidente no siga más estando entre las sombras de la duda y la incertidumbre".


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

AGRICULTURABLOGGER: Ministro Galilea destaca tecnificación del riego como una herramienta para combatir la escasez hídrica08 de febrero de 2011

Ministro Galilea destaca tecnificación del riego como una herramienta para combatir la escasez hídrica

08 de febrero de 2011


En el entorno de la Laguna Carén, el secretario de Estado entregó bonos por un total de $221 millones a sociedades agrícolas y particulares de la Región Metropolitana que postularon a concursos para tecnificar su riego. Para este año, el presupuesto para este tipo de concursos es de más de $36 mil millones.

El Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, encabezó hoy la ceremonia de la Comisión Nacional de Riego (CNR), dependiente de su cartera, donde se entregaron bonos correspondientes al concurso 10-2010 de la Ley 18.450 de Fomento al Riego y Drenaje y se dio a conocer el calendario de concursos para 2011.

En el acto, realizado a orillas de la laguna Carén, el secretario de Estado destacó las medidas aplicadas por su cartera para ir en ayuda de las zonas declaradas en Emergencia Agrícola, como la Región de Coquimbo, donde se han invertido un total de $1.615,3 millones y se está beneficiando  cerca de 3 mil agricultores.

Incluso dijo que hay zonas en las que no se ha declarado emergencia agrícola,  pero aun así el Ministerio está entregando recursos. Es el caso de la Región de Valparaíso, donde en programas de Riego Asociativo, Indap ha invertido unos $190 millones en seis proyectos en Petorca y San Felipe, precisamente las más afectadas por el déficit de agua.

Es en esta línea que valoró especialmente el fomento a nuevos proyectos de riego, ya que "más allá de la contingencia, una solución permanente es asegurar el riego mediante la tecnificación, el revestimiento de canales y, en una solución de más largo plazo, la construcción de embalses", aseguró.

Alianza público-privada

El concurso 10-2010 de la Ley 18.450 otorgó más de mil 400 millones a nivel nacional, 221 de los cuales fueron entregados hoy por el ministro Galilea a agricultores de Paine, San Pedro de Melipilla y TilTil, cuyos cultivos abarcan uva vinífera, nogales, peras y olivos, con una superficie beneficiada corresponde a 240 hectáreas en esas comunas. Las cuatro sociedades agrícolas y el particular beneficiado, en tanto, aportaron unos $213 millones.

Respecto a la inversión de la CNR para el año 2011, Galilea explicó que "la Comisión Nacional de Riego, que junto con los agricultores beneficiados son los protagonistas del acto de hoy, cuenta para este año con un presupuesto superior a los 36 mil millones de pesos para llamados a concurso por la Ley de Fomento al Riego y Drenaje. Con esos recursos, durante el 2011, vamos a poner bajo riego 8 mil nuevas hectáreas y tecnificar otras 20 mil, incrementando así la superficie cultivada y la eficiencia hídrica".

Junto a lo anterior, Galilea valoró los cambios en el reglamento aplicado a los concursos, que "permitirán generar procesos transparentes y eficientes, apoyados en la especialización, la integración de tecnologías y la implantación de buenas prácticas. Con estas modificaciones mantendremos la transparencia de los concursos, se dará más agilidad a la revisión de los proyectos, se incorporarán más visitas a terreno si es necesario, se acortarán los tiempos de resolución y con todo esto, elevaremos la tecnificación en los procesos de aplicación de la Ley de Riego", explicó.

Al finalizar la ceremonia de entrega de bonos, la autoridad entregó el calendario de concursos 2011, que se compone de 18 eventos entre el 24 de febrero y el 17 de noviembre, por un total de $36.150 millones. Estos contemplan reparación de obras civiles, tecnificación para grandes y pequeños empresarios y para obras de acumulación a nivel nacional, entre otros concursos.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Ministra Matthei tras accidente en fábrica de hormigón: “A fines de marzo presentaremos cambios a leyes laborales”08 de febrero de 2011

Ministra Matthei tras accidente en fábrica de hormigón: "A fines de marzo presentaremos cambios a leyes laborales"

08 de febrero de 2011

"La normativa existente es dispersa. Hay cosas que están totalmente obsoletas y que ya no tienen sentido, y existen algunas que se contraponen con otras normas", sostuvo la secretaria de Estado.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, se refirió al accidente que sufrieron siete trabajadores de una empresa de hormigón en San Bernardo —luego que inhalaran gases tóxicos— y señaló que "gracias a Dios seis de ellos ya están de vuelta en sus casas, que es lo que más nos importa".

Agregó que "tenemos claro que en Chile existe una mala política de higiene y seguridad en el trabajo, y justamente por eso el Presidente Piñera llamó a la Comisión de Seguridad, que presidió la ex ministra Camila Merino, y que hizo una serie de lineamientos y sugerencias".

La secretaria de Estado confirmó que "a fines de marzo presentaremos los borradores de cambios a las leyes laborales y también las modificaciones al Código Sanitario, para que sean aplicados en los puestos de trabajo".

De estas modificaciones, la ministra Matthei destacó que ya se formaron siete mesas de trabajo en la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), y estamos revisando toda la normativa existente.

Sobre este punto, la ministra del Trabajo recalcó que "la normativa existente es dispersa. Hay cosas que están totalmente obsoletas y que ya no tienen sentido, y existen algunas que se contraponen con otras normas".

Mesas sectoriales

Como una manera de acelerar la aplicación de los cambios, la ministra Matthei señaló que "hemos llamado a una comisión de expertos en seis áreas distintas para poder hacer un compendio de cuáles son las normas modernas que debiéramos estar aplicando en estos distintos sectores. Las comisiones sectoriales estarán trabajando entre marzo y agosto".

La ministra del Trabajo afirmó que "esta es una labora, fuerte, grande, donde tenemos que modificar cuerpos legales que son importantes, que llevan más de 50 años en la ley de accidente del trabajo, y estamos trabajando aceleradamente porque estamos súper conscientes que las normas no están en los estándares que nos gustaría que estuviesen".


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

"Responsabilidad Social por un compromiso global"

Pilar Lucio inaugurará este miércoles las jornadas "Responsabilidad Social por un compromiso global" en Alcántara
Compártela : Comparte esta noticia en Blinklist Comparte esta noticia en Delicious Comparte esta noticia en Facebook Comparte esta noticia en Fresqui Comparte esta noticia en Bookmarks Comparte esta noticia en Meneame Comparte esta noticia en Technorati Comparte esta noticia en Twitter Comparte esta noticia en My Yahoo

El objetivo de estas jornadas, organizadas por Extremadura Business Scholl y patrocinadas por la Junta de Extremadura, es dar a conocer la Ley de Responsabilidad Social Empresarial, que entró en vigor el pasado mes de enero.

08/02/2011    

La consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, inaugurará este miércoles, 9 de febrero, a las 10:00 horas, en el Conventual San Benito, en Alcántara, las Jornadas "Responsabilidad social. Por un compromiso global", según ha informado la Junta de Extremadura en un comunicado de prensa.

El objetivo de estas jornadas, organizadas por Extremadura Business Scholl y patrocinadas por la Junta de Extremadura, es dar a conocer la Ley de Responsabilidad Social Empresarial, que entró en vigor el pasado mes de enero.

En este encuentro, dirigido a empresarios, responsables organizativos, directivos de entidades sociales y de la administración, se analizarán también los modelos de responsabilidad social existentes en Europa y ejemplos de buenas prácticas en empresas extremeñas.

La ley de Responsabilidad Social Empresarial de la región es innovadora y pionera en España, pues es la primera que regula esta materia en el país y en el ámbito autonómico.

Incorpora dos aspectos importantes: la regulación de la responsabilidad social de los poderes públicos, no sólo de las empresas; y la adaptación de esta normativa al tejido empresarial extremeño, formado en su mayoría por pequeñas empresas. Se establecen además una serie de beneficios y ayudas para las empresas que obtengan dicha calificación.

Participación del GIJ.

El Gabinete de Iniciativa Joven participará en este encuentro, que se celebrará hasta el jueves, día 10, aportando una muestra de su trabajo y experiencia en esta materia, durante una de las mesas de debate. Su cometido será exponer y comentar con los participantes su trabajo como organización con un alto grado de responsabilidad social corporativa.

Y es que la Responsabilidad Social Corporativa forma parte importante de la estrategia seguida por el GIJ a la hora de poner en marcha una nueva iniciativa, pues además de buscar hacer bien las cosas, "es consciente de que sus acciones tienen consecuencias en el entorno, el cercano y el lejano". En este sentido se trabaja para ir más lejos y ayudar a construir un mundo mejor, apunta en su web.

Pilar Lucio inaugurará este miércoles las jornadas "Responsabilidad Social por un compromiso global" en Alcántara
Compártela : Comparte esta noticia en Blinklist Comparte esta noticia en Delicious Comparte esta noticia en Facebook Comparte esta noticia en Fresqui Comparte esta noticia en Bookmarks Comparte esta noticia en Meneame Comparte esta noticia en Technorati Comparte esta noticia en Twitter Comparte esta noticia en My Yahoo

El objetivo de estas jornadas, organizadas por Extremadura Business Scholl y patrocinadas por la Junta de Extremadura, es dar a conocer la Ley de Responsabilidad Social Empresarial, que entró en vigor el pasado mes de enero.

08/02/2011    

La consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, inaugurará este miércoles, 9 de febrero, a las 10:00 horas, en el Conventual San Benito, en Alcántara, las Jornadas "Responsabilidad social. Por un compromiso global", según ha informado la Junta de Extremadura en un comunicado de prensa.

El objetivo de estas jornadas, organizadas por Extremadura Business Scholl y patrocinadas por la Junta de Extremadura, es dar a conocer la Ley de Responsabilidad Social Empresarial, que entró en vigor el pasado mes de enero.

En este encuentro, dirigido a empresarios, responsables organizativos, directivos de entidades sociales y de la administración, se analizarán también los modelos de responsabilidad social existentes en Europa y ejemplos de buenas prácticas en empresas extremeñas.

La ley de Responsabilidad Social Empresarial de la región es innovadora y pionera en España, pues es la primera que regula esta materia en el país y en el ámbito autonómico.

Incorpora dos aspectos importantes: la regulación de la responsabilidad social de los poderes públicos, no sólo de las empresas; y la adaptación de esta normativa al tejido empresarial extremeño, formado en su mayoría por pequeñas empresas. Se establecen además una serie de beneficios y ayudas para las empresas que obtengan dicha calificación.

Participación del GIJ.

El Gabinete de Iniciativa Joven participará en este encuentro, que se celebrará hasta el jueves, día 10, aportando una muestra de su trabajo y experiencia en esta materia, durante una de las mesas de debate. Su cometido será exponer y comentar con los participantes su trabajo como organización con un alto grado de responsabilidad social corporativa.

Y es que la Responsabilidad Social Corporativa forma parte importante de la estrategia seguida por el GIJ a la hora de poner en marcha una nueva iniciativa, pues además de buscar hacer bien las cosas, "es consciente de que sus acciones tienen consecuencias en el entorno, el cercano y el lejano". En este sentido se trabaja para ir más lejos y ayudar a construir un mundo mejor, apunta en su web.

responsabilidad social un importante referente para las empresaas chilenas

 

Pilar Lucio inaugurará este miércoles las jornadas "Responsabilidad Social por un compromiso global" en Alcántara

Compártela :


El objetivo de estas jornadas, organizadas por Extremadura Business Scholl y patrocinadas por la Junta de Extremadura, es dar a conocer la Ley de Responsabilidad Social Empresarial, que entró en vigor el pasado mes de enero.

08/02/2011    

La consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, inaugurará este miércoles, 9 de febrero, a las 10:00 horas, en el Conventual San Benito, en Alcántara, las Jornadas "Responsabilidad social. Por un compromiso global", según ha informado la Junta de Extremadura en un comunicado de prensa.

El objetivo de estas jornadas, organizadas por Extremadura Business Scholl y patrocinadas por la Junta de Extremadura, es dar a conocer la Ley de Responsabilidad Social Empresarial, que entró en vigor el pasado mes de enero.

En este encuentro, dirigido a empresarios, responsables organizativos, directivos de entidades sociales y de la administración, se analizarán también los modelos de responsabilidad social existentes en Europa y ejemplos de buenas prácticas en empresas extremeñas.

La ley de Responsabilidad Social Empresarial de la región es innovadora y pionera en España, pues es la primera que regula esta materia en el país y en el ámbito autonómico.

Incorpora dos aspectos importantes: la regulación de la responsabilidad social de los poderes públicos, no sólo de las empresas; y la adaptación de esta normativa al tejido empresarial extremeño, formado en su mayoría por pequeñas empresas. Se establecen además una serie de beneficios y ayudas para las empresas que obtengan dicha calificación.

Participación del GIJ.

El Gabinete de Iniciativa Joven participará en este encuentro, que se celebrará hasta el jueves, día 10, aportando una muestra de su trabajo y experiencia en esta materia, durante una de las mesas de debate. Su cometido será exponer y comentar con los participantes su trabajo como organización con un alto grado de responsabilidad social corporativa.

Y es que la Responsabilidad Social Corporativa forma parte importante de la estrategia seguida por el GIJ a la hora de poner en marcha una nueva iniciativa, pues además de buscar hacer bien las cosas, "es consciente de que sus acciones tienen consecuencias en el entorno, el cercano y el lejano". En este sentido se trabaja para ir más lejos y ayudar a construir un mundo mejor, apunta en su web.

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

¿Serán los Record Managers la nueva profesión de futuro?

¿Serán los Record Managers la nueva profesión de futuro?

Lun 07, feb. 2011 - Alba Arnau - Noticia: Formación

Un nuevo perfil profesional irrumpe en Estados Unidos y amenaza con desbancar a los Community Managers. Se trata de una nueva tendencia muy demandada en Norteamérica pero todavía desconocida en España: son los Record Managers.

Este nuevo perfil profesional responde a una persona con competencias similares al licenciado en documentación pero con habilidades adaptadas a la búsqueda de información a través de la web y las redes sociales. A un Record Manager se le pide que sea capaz de gestionar grandes cantidades de información: que sepa crear datos y documentos, archivarlos, recuperarlos o eliminarlos.

También es su responsabilidad que el acceso a esta información esté bajo control y asegurar la legalidad, autenticidad e integridad de todos los documentos bajo su poder.

De la misma forma que los perfiles que acaban de aparecer un Record Manager con poca experiencia puede llegar a cobrar entre 30.000 y 40.000 euros anuales. Con la experiencia y el aumento de responsabilidades esa cifra puede alcanzar los 60.000 o 80.000 euros.

Los nuevos trabajos que surgen a raíz de las redes sociales y las nuevas tecnologías registran también un aumento de cursos de formación para preparar a especialistas en Web 2.0 y en manejo de comunidades virtuales. A medida que la sociedad digital avance es probable que también sigan apareciendo nuevos perfiles para responder a la nuevas necesidades

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Nominan a WikiLeaks para Nobel de la Paz 2011

Nominan a WikiLeaks para Nobel de la Paz 2011

WikiLeaks es uno de los principales contribuyentes a favor de la libertad de expresión y de la transparencia de este siglo. Por eso es una alegría nominarla , señaló el diputado socialista noruego Snorre Valen, del Partido de la Izquierda Socialista, en su propuesta
COPENHAGUE | Miércoles 02 de febrero de 2011 EFE | El Universal03:09

El diputado socialista noruego Snorre Valen anunció hoy que ha presentado la candidatura del portal de internet WikiLeaks para el premio Nobel de la Paz 2011 por su labor por la libertad de expresión.

"WikiLeaks es uno de los principales contribuyentes a favor de la libertad de expresión y de la transparencia de este siglo. Por eso es una alegría nominarla" , señaló Valen, del Partido de la Izquierda Socialista, en su propuesta.

Desde su creación en 2006, el portal ha publicado millones de documentos que autoridades y organizaciones han tratado de ocultar a la opinión pública, señaló Valen, que menciona las revelaciones de WikiLeaks sobre la economía de la familia del presidente tunecino como una contribución a la caída de la dictadura en este país.

"WikiLeaks ha publicado y ayudado a revelar casos de corrupción, ilegalidades cometidos por gobiernos y empresas y revelaciones muy importantes sobre vigilancia ilegal, crímenes de guerra y tortura cometidos por una serie de estados" , citó el diputado en su motivación.

Las contribuciones del portal, famoso sobre todo por sus revelaciones de documentos confidenciales de la inteligencia de EEUU, han ayudado a un mejor entendimiento de las estructuras sociales y al debate sobre las fronteras de la libertad de expresión, el conocimiento y la democracia, según Valen.

"Eso ha hecho por sí mismo que tengamos un mundo con mayor grado de apertura y democratización" , consta en la explicación del diputado de este partido que forma coalición de Gobierno en Noruega con laboristas y centristas.

De acuerdo con el testamento del magnate sueco Alfred Nobel, creador de los premios, sólo pueden nominar candidatos al galardón de la Paz catedráticos de Universidad en Derecho o Ciencias Políticas, parlamentarios o antiguos laureados.

Sólo si los nominadores lo hacen público se puede conocer la identidad de los candidatos, ya que el Comité Nobel noruego -el de la Paz es el único premio que se falla fuera de Suecia- no confirma nombres, sólo cifras del total de aspirantes.

ogsr

 



Fuente:el universal
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

RSE: El Magnate Ted Turner dice que el futuro está en la energía eólica

ENERGIAS RENOVABLES

El Magnate Ted Turner dice que el futuro está en la energía eólica

Por PROhumana | 8 Febrero, 2011 | Categoría: Energía, Medio Ambiente

El Magnate Ted Turner dice que el futuro está en la energía eólica

El famoso multimillonario estadounidense contó en una entrevista a un medio argentino su opinión sobre el tema energético, entérate de los detalles en esta nota de Terra.

El magnate estadounidense de medios de comunicación y fundador de CNN, Ted Turner, opinó que "el futuro está en la Patagonia" gracias al viento, al que definió como "uno de los recursos más grandes del mundo", capaz de generar energía eólica.

"Cuando pasemos de plantas de quema de carbón a generadores de energía eólica va a ser muy próspero. (…) Es una excelente oportunidad pero hay que trabajar en ella. No se está haciendo mucho actualmente", evaluó Turner en una entrevista publicada por el periódico bonaerense Perfil.

El empresario, propietario de estancias en la Patagonia argentina, consideró que debe haber una transición hacia el uso del viento, el sol y la energía geotérmica como recursos.

Turner, de 72 años, se mostró a favor de instituir una política internacional que promueva entre las familias la concepción de un solo hijo para resolver problemas ambientales.

Si la población global fuese de dos mil millones de habitantes, en vez de los siete mil millones actuales, "todos tendrían una calidad de vida como la de los Estados Unidos y Europa", afirmó Turner en la entrevista realizada en una de sus estancias en Argentina.

VIA/TERRA

VN:F [1.9.1_1087]

Fuente:http://www.rseprohumanablog.cl/2011/02/el-magnate-ted-turner-dice-que-el-futuro-esta-en-la-energia-eolica/
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Carmen Frei dice que querella anunciada por Piñera podría tratarse de un aprovechamiento político

Carmen Frei dice que querella anunciada por Piñera podría tratarse de un aprovechamiento político

La hija del ex presidente Eduardo Frei Montalva dijo que espera "hechos y no palabras".

08/02/2011 - 15:40

La ex senadora Carmen Frei se refirió hoy a la querella anunciada por el Presidente Sebastián Piñera para el esclarecimiento de la muerte de su padre, Eduardo Frei Montalva, a propósito de un nuevo cable Wikileaks publicado ayer, en el que se revela que Estados Unidos cree que su fallecimiento nunca será aclarado.

Al respecto, la hija del ex presidente dijo que espera "hechos y no palabras" de parte del gobierno, y recordó además, que ya existe una querella en tribunales, por lo que "no se requiere una nueva acción judicial".

En la misma línea, la ex parlamentaria dijo a radio Cooperativa que la querella podría tratarse de un "aprovechamiento político" de parte del gobierno.

"C
ómo puedo creer en la voluntad del gobierno, si el año pasado se ha descabezado la oficina de DD.HH del Ministerio del Interior y la de la Policía de Investigaciones. (Estas) han sido fundamentales en el esclarecimiento, no sólo del asesinato de mi padre, sino que de otros asesinatos que todavía pesan en la conciencia de Chile", dijo la ex senadora.

Finalmente, pidió a Sebastián Piñera que "se entregue al juez toda la información que la DINA ha acumulado en el tiempo y que posee en sus archivos", además de exigirle que todas las personas que están en el actual gobierno y que formaron parte del régimen militar, entreguen también la verdad sobre la muerte de su padre.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Piñera recibirá este miércoles informe técnico para determinar medidas por estrechez energética

CHILE-RENOVABLES

Piñera recibirá este miércoles informe técnico para determinar medidas por estrechez energética

El biministro de Minería y Energía, Laurence Golborne, recalcó que espera informar al Mandatario "de ciertas condiciones, para que él tome las medidas adecuadas en los próximos días".

Valor Futuro
Martes 8 de Febrero de 2011 17:25

OVALLE.- Un día clave es el que se vivirá mañana en materia energética, por cuanto el biministro de Minería y Energía, Laurence Golborne, tiene previsto concurrir hasta el Palacio de La Moneda a fin de entregarle al Presidente Sebastián Piñera todos los antecedentes sobre el episodio de estrechez hídrica que vive el país.


"Para determinar cualquier materia en términos de racionamiento eléctrico, o decretos preventivos, se requieren los informes técnicos de la Comisión Nacional de Energía (CNE). En este momento estamos trabajando en esos análisis y mañana vamos a conversar con el Presidente para determinar las decisiones que él estime conveniente para el desarrollo energético del país", dijo.


El secretario de Estado recalcó que espera informar al Mandatario "de ciertas condiciones, para que él tome las medidas adecuadas en los próximos días si lo estima conveniente".


Golborne aseguró que "no hay que alarmarse", sino que analizar el actual escenario para prevenir situaciones de racionamiento.


Por otra parte, la autoridad explicó que en el corto plazo los precios dela energía estarán afectados por la condición hidrológica "muy mala que hemos tenido".


No obstante, la proyección de precios en el largo plazo "debiese ser con hidrologías normales, con una tendencia más hacia la baja y, por lo tanto, el nivel de precios que el país debiese tener es de entre USD 90 MWh que se compara favorablemente con los USD 150 o más a los que podría llegar en el corto plazo".


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Pincelada del Momento Político Chileno por Viviana Matus

politica chilena

Una Pincelada del Momento Político Chileno

de Viviana Matus Rodriguez, el Martes, 08 de febrero de 2011 a las 15:37

 

La economía chilena consolidó su recuperación durante 2010, en un año marcado por el terremoto y el impacto de la crisis financiera internacional. El dinamismo de la actividad no se quedará atrás, el crecimiento llegara a un 7,1%, la cifra más alta desde 2004  cuando llegó a un 6%. Para el primer trimestre de 2011 se espera que logre un 9,1%, con marzo liderando con un 14,5%.  El comercio y la industria aumentaron los salarios: en un 4,7%, con un alza de 1% en remuneraciones por el reajuste del sector público. La inflación subiría en 4% el 2011.

En materia social se avanzo con  la creación de el  Ministerio de Desarrollo Social , 7 reformas en Seguridad Ciudadana, Pobreza, Modernización del Estado, Medio Ambiente, Institucionalidad Democrática, Salud, Educación e ingreso familiar ético...En  Educacion, las medidas adoptadas avanzaron pero es  indispensable estudiar nuevas iniciativas que puedan ayudar a una educación de mayor excelencia y menor desigualdad en resultados. Las cifras muestran que la educación municipal perdió 20 mil alumnos en 2010, y se ha reducido en 380 mil desde 2001 hasta ahora. Las razones de ello están bien identificadas, huelgas reiteradas, percepción de mayor calidad y mejores resultados en las escuelas subvencionadas.

En lo político ya se da carácter  representativo lo que se comenta en twitter y facebook, ya hay ejemplos de su real influencia en las decisiones, como en el episodio Barrancones, lo ocurrido en la dirección de la Junji., en Magallanes , con el ex Ministro de Defensa y con la Intendenta del Bíobío  Al mismo tiempo, y dado que la información fluye a bajo costo para las personas, se ha mostrado el gran poder y la facilidad con que los medios actuales permiten la organización y coordinación ante intereses comunes

 Este uno de los puntos de por qué la Concertación perdió el rumbo y no ha sabido encontrarlo. El  ejercicio del poder es más directo y  requiere de un mayor grado de flexibilidad para saber comprender y adaptarse al conocimiento popular. Se quedó en que la forma de solucionar y entender los problemas son los comités y los asesores estrellas. La democracia entrará realmente en crisis si quienes debían buscar el bien común, renuncien a la opción de buscar la verdad,

Finalmente, Chile se merece un nuevo modelo de desarrollo que centre en las regiones y en los municipios su motor de crecimiento e igualdad y que las medidas económicas venideras tiendan a una baja en la alta carga impositiva dando así un respiro a los pequeños emprendedores y a la clase media.

 

Viviana Matus Rodríguez

Magíster en Ciencias y Educación Multilingüe/Multicultural

Doctoral Studies Bilingual Education

Directora CEOC

www.vivimatus.blogspot.com



Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile