TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

sábado, julio 23, 2011

BOLSOS DE HOMBRE LA ELEGANCIA MISMA

BOLSOS DE HOMBRE : EUROPA MARCA LA MODA
Podemos darnos cuenta de que la moda en el hombre, se ha vuelto algo cada vez más necesario y obligatorio, sobre todo para los hombres que están al día en la moda, no solo en cuanto a prendas de vestir sino también en cuanto a accesorios como estos preciosos bolsos que te presentaremos en esta edición de tu blog favorito de hombres y estilos. Los accesorios como bien sabemos, son una pieza clave en el look masculino, los bolsos por ejemplo además de ser un complemento que agrega mucho estilo, son necesarios e imprescindibles, ya que sirve para llevar consigo muchos objetos necesarios cuando tengas que ir a algún lugar.

Hoy por hoy, las firmas o los diseñadores apuntan más que nunca a estos accesorios u complementos masculinos como son los bolsos, es por ello que han creado una gran cantidad de diseños, modelos y colores, ya que hoy en día ya no es considerado un accesorio solo para mujeres.

*Bolsos hombre de Paul Smith, Burberry, Prorsum y Gucci:

Son bolsos u accesorios para hombres, donde los mejores diseñadores como los que mencionaremos en esta edición, han incluido lo mejor de su colección para este verano 2011, bolsos de gran tamaño y con gran capacidad para poder llevar todo lo que tú quieras, cuando tengas que salir a algún lugar donde se requiera llevar muchas cosas.

hombres

*Jean Paul Gaultier, Bottega Veneta y Louis Vuitton:

Tenemos los exclusivos bolsos en diferentes tamaños, colores y diseños, accesorios que se adapten a tu look y a tus necesidades.

hombres

*Burberry Prorsum, Bottega Veneta y Lanvin:

Tenemos los prácticos bolsos de correa larga, dejando un poco de lado los bolsos de mano, accesorios prácticos y cómodos, que agregan mucho estilo a tu look, perfectos para aquellos hombres que no gustan de los bolsos de hombro o de mano, fabulosoooos.

hombres

*Louis Vuitton, Bottega Veneta y Paul Smith:

Bolsos que resultan ser muy prácticos para algún viaje corto que quieras realizar, pudiendo ser de uno o dos días, los hay en diferentes estilos, modelos y colores, son de hombro y mano.

hombres

*Louis Vuitton, Gucci y Paul Smith:

Los accesorios como las mochilas, también son otro de los complementos muy necesarios y obligatorios para el uso común de los hombres, uno de los diseños más populares en cuanto a bolsos concierne, hoy por hoy, ya no es tan solo para el uso exclusivo de los alumnos, sino más bien es un accesorio para personas mayores o jóvenes entre hombres y mujeres, con diseños que abarcan para los gustos más exigentes, perfectos para quienes gustamos de tener las manos siempre libres. Ya en las imágenes podrás ver y con detenimiento y descubrir lo nuevo y lo bueno que estas prestigiosas firmas traen para ti, hombre de hoy que gustas de lucir estos fabulosos bolsos masculinos.

hombres

(click en las imágenes para ampliar)
Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MODA HOMBRE HUGO BOSS BLACK

EL HOMBRE ELEGANTE CON HUGO BOSS

EL TRAJE DE LOS POLITICOS ELEGANTES EUROPEOS

 

hombres

Aun tenemos al maravilloso verano con nosotros, sin embargo, diversas firmas dedicadas al mundo de la moda tanto para hombres como para mujeres ya preparan sus campañas de lo que será el próximo otoño 2011, en este caso tenemos a la marca Hugo Boss, un adelanto de una nueva campaña de moda masculina que viene del todo completa y esta vez para su línea "Black".

hombres

hombres

Una nueva campaña masculina donde uno de los modelos más cotizados de los años 90s es la nueva imagen de la firma, estamos hablando del famoso Mark Vanderloo, quien ha posado para las cámaras del también famoso Mario Sorrenti y ha sido ya modelo de Hugo Boss hace unos meses atrás.

hombres

hombres

En esta nueva y deliciosa campaña masculina otoñal 2011 de Hugo Boss, los trajes de corte recto al parecer son los grandes protagonistas de la campaña, prendas con colores muy acertados, para que los hombres luzcan como quieren en este próximo otoño 2011. Ya en las imágenes podrás disfrutar más de esta encantadora nueva Campaña para hombres de Hugo Boss.

hombres

hombres

El gran modelo e imagen de la firma no solo luce los trajes perfectos, donde no solo podemos apreciarlo como todo un James Bond en la película, sino que también luce modelos un tanto informales pero sin dejar de ser elegantes, lo acompaña también un complemento como un maxi bolso y unas preciosas gafas para hombre, cuenta tambien con unos preciosos abrigos ideales para el hombre de hoy y obviamente propicios para la temporada. Vea las exquisitas imágenes de la firma Hugo Boss para su línea "Blak".

hombres

hombres

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MODA HOMBRE : UNA CAZADORA DE PIEL

LAS CAZADORAS DE PIEL PARA HOMBRES
 
Ann Demeulemeester es el nombre de una firma dedicada al mundo de la moda, un nombre que por primera vez en el tiempo que llevo informando sobre moda escucho, así como es raro el nombre, también nos ha lanzado una cazadora algo raro para esta temporada otoño-invierno 2011-12.

hombres

Una cazadora de piel un tanto peculiar en verdad, a simple vista parece ser de mujer, pero como ven es una cazadora masculina, que por el color y el modelo me parece una creación genial de la firma. Me encantan.

hombres

Las cazadoras vienen en dos preciosos colores, rojo y negro, colores muy favorecedores de hecho, pero en cuanto al precio estoy tan sorprendida como lo estarás tú cuando te lo diga, supera los 3.000 euros. ¿Y tú qué opinas? De precioso, tiene y mucho, pero no es para tanto. Vea las imágenes.
Fuente:
 

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Movimiento Schoensttat muestra foto de sus sacerdotes junto a un cura pedófilo

Movimiento Schoensttat muestra foto de sus sacerdotes junto a un cura pedófilo


Francisco José Cox es el cuarto de izquierda a derecha

Santiago de Chile, 22 de julio de 2011. (Radio del Mar)– AL celebrar 50 años de sacerdocio de una de las primeras promociones de sacerdores en torno al Santuario Cenáculo de Bellavista, esta semana el Movimiento Schoensttat divulgó una fotografía de varios curas que aun permanecen vivos. Y dentro de estos estaba Francisco José Cox, ex obispo de la Serena y un reconocido abusador de niños.

La fotografía que ya no está en el sitio web de Schoensttat fue publicada también por la página web reflexionyliberacion.cl cuyo artículo afirma que "muchos Laicos y no pocos sacerdotes y religiosas se preguntan: ¿Cómo es posible que Francisco José Cox de triste memoria y paso por La Serena, aparezca feliz de la vida junto a sus hermanos de Orden Religiosa –incluido el cardenal Errázuriz- si según una disposición de la Santa Sede debe permanecer en "silencio y oración" recluido en un Convento suizo o alemán?".

Efectivamente en octubre de 2002 y luego de denuncias periodísticas sobre abusos sexuales a niños y jóvenes que se extendieron por más de 10 años, Francisco José Cox tuvo que renunciar a toda actividad pastoral. En ese momento, según Wikipedia "el arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, como acción de protección al sacerdote Cox, anunció el 31 de octubre del 2002 la salida del religioso por "conductas impropias" y su reclusión en un monasterio en Alemania.2 El 5 de noviembre de 2002 el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile pidió perdón a todos las personas dañadas".

Quienes aparecen en la foto son los padres Patricio González, Ignacio Cruz, Jaime Fernández, Rafael Fernández, Marcial Parada, Francisco José Cox, Pedro Gutiérrez, Germán Pumpin, Manuel Camilo Vial, Francisco Javier Errázuriz y Joaquín Alliende, recibieron la ordenación sacerdotal de manos de Mons.

 

Fuente:


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Ayer presidente PiñeraVisita comuna de Curarrehue, región de la Araucanía

Visita comuna de Curarrehue, región de la Araucanía

Curarrehue
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, visitó esta tarde la comuna de Curarrehue, en la región de la Araucanía, una de las más afectadas por las nevazones registradas en la zona en los últimos días.

Allí constató en terreno las medidas adoptadas y la entrega de ayuda, ocasión en la que destacó, además, que "cuando nos unimos, las autoridades con los parlamentarios, con la gente, y en lugar de dedicarnos a pelearnos los unos con los otros como si fuéramos el perro y el gato, nos unimos para trabajar juntos, para mejorar la calidad de vida de esta comunidad Flor del Valle, éste es el ejemplo que desde este maravilloso paraje y desde este maravilloso día de sol quisiéramos que llegara a todo Chile. Unidos, somos más fuertes; unidos avanzamos más lejos. Cuando nos dividimos, lo único que hacemos es dejar pasar las oportunidades", sentenció.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

EN CHILE SE HABLA YA DE BUSCR OTRO TIPO DE DEMOCRACIA

SE PODRÍA APRENDER ALGO DE LOS SUIZOS, VEAMOS

SUIZA NOS DA LECCIONES DE DEMOCRACIA DIRECTA


Nota

Lo he encontrado en el blog de Josep Pamies y merece la pena leerlo.
---



Cuando hace dos años me encontré en Bilbao con un compañero de Slow Food Suiza, en aquellos momentos presidente de este movimiento en su País, me aseguró que si Suiza no formaba parte aún de Europa , no era por no renunciar al secreto bancario , era por algo mas importante.

La condición que imponian a Suiza para incorporarse a la Unión Europea era que previamente tenían que renunciar a las Consultas Populares Vinculantes.

En este enlace podeis ver como Suiza es el Estado del mundo donde mas participa su pueblo:

http://www.ife.org.mx/documentos/DECEYEC/consulta_popular_y_democracia_di.htm

A la mafia política europea no le importa el fraude fiscal, porque esta mafia pervive especulando y teniendo fortunas no solo en Suiza, sino también en estos otros paraísos fiscales europeos: Luxemburgo, Liechtenstein, Mónaco, Vaticano, Malta, Chipre, Gibraltar, Andorra, Isla de Man, Jersey, Guernesey, Sark, Aldemey.

Lo único que le preocupa a nuestra querida Europa, es que los ciudadanos no tengan aceso a la democracia directa.

Y Suiza seguramente no cederá a estas presiones , porque el pueblo suizo tiene muy arraigada esta profunda tradición democrática.

Suiza tiene 7 millones de habitantes , mas o menos como Catalunya y con solo la firma de 100.000 ciudadanos, ellos mismos tienen derecho a convocar un Referéndum cuyo resultado será vinculante para Gobierno y demás istituciones .

Así lo han hecho en mas de 300 ocasiones, cuando los políticos profesionales legislan o gobiernan de espaldas al pueblo suizo.

Una de las últimas fue cuando el Parlamento no prohibió el cultivo de transgénicos en su País. El pueblo indignado planteó una Consulta Popular, ganandola por un resultado inverso al que habían perdido en discusión parlamentaria.

Recordareis lo que hizo el Parlamento Catalán con la Iniciativa Legislativa Popular en contra de los transgénicos , que con 106.000 firmas de apoyo , tuvieron la osadía de aliarse PSC-PSOE , PP y CiU para evitar el debate parlamentario en un tema de tanto interés para la sociedad catalana.

Unas semanas mas tarde , en cambio, autorizaron el debate de la Iniciativa Legislativa Popular contra las corridas de toros, porque era un tema folclórico , donde no se discutía ni la salud de las personas ni la dependencia vil de nuestras Instituciones , de las multinacionales farmacéuticas propietarias de las semillas transgénicas

En Suiza, España y el resto de Europa la mayoría de la clase política esta para servir a los grandes intereses económicos , pero al menos en Suiza tienen un mecanismo de participación que corrige los excesos de esta mayoría corrupta.

Me anime a hacer este articulo, cuando leí las declaraciones de Felipe González (Ex Presidente del Gobierno), desprestigiando la democracia directa que propone el movimiento 15M , como si el ejemplo californiano fuera el que inspira al movimiento de los Indignados.

En este enlace pueden ver como un político evoluciona en su ideología, a partir del momento que toca poder y en cambio otros se mantienen fieles a sus principios.

http://joseppamies.wordpress.com/2011/06/26/la-democracia-directa-de-felipe-gonzalez/

Creo que de ahora en adelante uno de los objetivo de la ciudadanía, tendría que ser el de conseguir el derecho a convocar desde el pueblo, Referéndums Vinculantes al estilo Suizo , para corregir los desmanes de tanto político corrupto y votar solo a partidos o plataformas que defiendan esta opción.

El movimiento de los indignados no puede exponerse a perderse en decenas de nobles propuestas. Todas ellas se conseguirán mucho mas fácilmente si el pueblo puede legislar directamente desde las Consultas Populares Vinculantes. Centrar los esfuerzos en este tema, creo que es vital.

Pulsa AQUÍ para acceder al artículo original.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MUJER CHILE La juventud es cuestión de actitud

La juventud es cuestión de actitud
20 de julio de 2011 07:11 PM actualizado el 22 de julio de 2011 a las 08:55 PM
Comentarios
1
Renueva tu mente y quítate unos años de encima Foto: Stockbyte / Thinkstock

Renueva tu mente y quítate unos años de encima
Foto: Stockbyte / Thinkstock

Llegas a un lugar de moda y no conoces las nuevas tendencias de música y vestuario, en tu linda cabellera empiezan a aparecer las primeras canas, cuando hace frío te duelen las rodillas y te han comenzado a gustar los hombres más jóvenes. Cuando descubres que sufres de estos síntomas la angustia por sentirte viejo no se hace esperar, pero ¡alto y no te alteres! que lo mejor está por venir.

Descubrir que ya no haces parte de la población joven del mundo te puede llevar a un ataque de nervios, no es fácil ir a una tienda de ropa interior y ver que ya no venden tus clásicos calzones sino diminutas tangas que antes sólo encontrabas en el sex-shop.

Además últimamente has descubierto que en los lugares donde más te sientes a gusto no es en los sitios de moda sino en el bar clásico, y lo peor cada vez que hace frío te duelo todo.

Pero no te angusties porque el cambio generacional es normal y todos pasaran por ahí, incluso lo jovencitos que ves tan lejos de ti.

Lo importante es que no asumas la actitud de anciana, que todo el tiempo se está repitiendo lo vieja que es, disfruta de los años y la experiencia que tienes, descubre nuevas formas de divertirte.

Pero ante todo enfrenta la nueva etapa por la que estás pasando, no pienses que la única forma de ser feliz es viviendo de forma despreocupada y sin responsabilidad.

Si no te sientes bien en lugar pues pásala bien en otro donde pongan la música que te gusta, pero si debes estar en un bar de chiquillos hazte al ambiente y no temas reconocer que ignoras las nuevas modas juveniles pues no tienes por qué saberlo.

Por otro lado, recuerda que la mejor forma de sentirte joven es verte linda. Lleva una juiciosa rutina de ejercicios que además de ayudarte con la figura te hará sentir más saludable. Hazte tratamientos de belleza que te ayuden a limpiar y mantener una piel firme.

Recuerda que aunque las tendencias de moda cambian constantemente hay modelos para todos los gustos ya sean: clásicos, modernos o arriesgados. Encuentra el que más le conviene a tu figura.

Siéntete segura y orgullosa de tu talento en el trabajo, no te vuelvas paranoica pensando que una más joven te va a quitar el puesto. Utiliza tu experiencia, mantente alerta y no desaproveches los nuevos talentos.

No le temas a los años pues las ventajas son innumerables entre ellas la independencia, confianza de lo que eres y lo quieres ser, la belleza madura y el sexo que según dicen mejora con los años. ¡Anímate y empieza a disfrutar de la vida!


Fuente:TERRA

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Mujeres bonitas, en desventaja laboral

Mujeres bonitas, en desventaja laboral
0
Así lo señalan algunos estudios Foto: Hemera / Thinkstock

Así lo señalan algunos estudios
Foto: Hemera / Thinkstock

Reducir Normal Aumentar Imprimir La belleza femenina puede jugar en contra a la hora de conseguir un empleo, afirma un estudio universitario estadounidense que demuestra que una mujer bonita no sería elegida para realizar un trabajo considerado "masculino".

Sin embargo, según este estudio de la Universidad de Colorado publicado en el diario Journal of Social Psychology, un hombre seductor es preferido para realizar cualquier empleo, sea este considerado "masculino" o "femenino".

Dos estudios invitaron a más de 60 estudiantes de psicología, mitad hombres y mitad mujeres, a elegir candidatos para determinados empleos, primero con solo mirar sus fotografías, y luego sus fotografías acompañadas de los currículos. Había 204 candidatos.

La lista de los 26 empleos incluía desde un puesto como vendedor de ropa, o guardia de cárcel hasta director financiero.

Resultó que las mujeres atractivas eran severamente discriminadas cuando se trataba de elegirlas para realizar un trabajo considerado "masculino", donde la apariencia tenía poca importancia.

Además, según el estudio, generalmente se discrimina a una mujer bonita que quiera acceder a un puesto como directora de investigación y desarrollo o ingeniera, por ejemplo.

"En estos empleos, ser seductora es realmente una discapacidad para una mujer", indicó a AFP Stephanie Johnson, profesora asistente en la UC Denver Business School, una de las autoras del estudio.

Durante el segundo estudio, las fotos de los candidatos estaban acompañadas de un currículum vitae pero eso no provocó un cambio en la percepción de los encargados de hacer la selección.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

LAS BLANCAS PALOMAS DE LA POLAR

Ex directores revelaron detalles inéditos del caso La Polar a la SVS

¿Quien les va a creer semejante apuesta ante interrogatorios de la SVS?

Más de 1.000 páginas tiene el expediente de la SVS, que tursó cargos contra 19 personas y PwC, el 13 de julio.

por V. Cofré

Fernando Tisné: "Estoy completamente impactado y consternado con todo lo que ha pasado"

Fernando Tisné Maritano fue electo director el 29 de abril y tuvo su primera reunión el 25 de mayo. Entre ambas fechas, cuenta, fue al Club de la Unión, a un "almuerzo social para conocerse" con el resto del directorio. Tisné llegó apoyado por gestores de fondos y aseguradoras. "Fondos administrados por Moneda tienen como el 5% de La Polar. De hecho, Moneda hizo una inversión grande este año en La Polar, donde compramos alrededor de 30 mil millones (de pesos)", contó a dos funcionarios de la SVS, el 30 de junio.

El director relata que tras conocer la demanda colectiva del Sernac, por reprogramaciones unilaterales consultó al abogado Pedro Pablo Gutiérrez sobre el tema. Este último le aconsejó pedir una reunión extraordinaria de directorio, la que se realizó el lunes 6 de junio. Ese día, contó Tisné a la SVS, supo sobre el sistema de "normalización" de créditos aplicado por La Polar. "Julián Moreno dijo que esto venía de hace mucho tiempo, sin definir desde cuándo, aun cuando dijo que esto se empezó a hacer por sistemas a partir de 2008", dijo Tisné a sus interrogadores. En esa reunión, relató Tisné en un escrito fechado el 22 de junio, "los directores manifestamos nuestra indignación y sorpresa al enterarnos de estas prácticas absolutamente desconocidas".

La rutina del socio de Moneda cambió. "Del 6 de junio en adelante le he dedicado el 100% del tiempo, 12 horas al día, de lunes a domingo, a La Polar", dijo a la SVS. Al cierre de su declaración ante la SVS, Tisné agregó por iniciativa propia: "Estoy completamente impactado y consternado con todo lo que ha pasado y lo que hemos ido descubriendo (...). Jamás pensé que algo como lo que hemos conocido pueda ser cierto".

Fernando Franke: El director que explicó en detalle por qué vendió acciones de La Polar durante 2010

Director de La Polar durante casi siete años, Fernando Franke declaró ante la SVS el 28 y el 30 de junio. En los interrogatorios, el inversionista utilizó parte importante de su declaración en explicar la venta de acciones de La Polar que realizó en 2010. El 18 de octubre de 2010 vendió 552 mil acciones de La Polar y conservó otras 570 mil, que mantenía hasta la fecha en que declaró a la SVS.

"Soy un inversionista a largo plazo, por lo que tiendo a quedarme con posiciones y cuando veo que el precio de mercado es muy atractivo, procedo a vender la mitad de las acciones (...). En octubre de 2010 decido vender la mitad del paquete accionario, por considerar el precio bastante atractivo y conjuntamente bajar mi posición en La Polar. Esta inquietud de bajar mi posición en la empresa por el aumento de precio que había experimentado después de la crisis financiera la tenía a principios del 2010, manifestando esta intención en el directorio de mayo de 2010, por deferencia a los demás directores", dijo Franke. Y agregó: "Consideré, entre otros, la alta relación precio utilidad junto con que La Polar no estaba teniendo un crecimiento importante en las utilidades comparado con el resto del retail en los últimos años".

Franke acompañó una declaración, donde dice que "mirado desde una perspectiva desde la actualidad, conociendo el gran fraude que fue La Polar, podría pensarse que actué motivado" por una presentación que hizo Julián Moreno en septiembre de 2010, lo que él niega. "Si una persona hubiera actuado de mala fe, aprovechando información, hubiera vendido la totalidad del paquete accionario en lugar de la mitad", dijo. Al mantenerse en la firma, agregó, ha perdido más de $ 1.000 millones. La SVS no ha reprochado a Franke la operación de venta de acciones.

Raúl Sotomayor: El plan que financió Southern Cross para retener ejecutivos tras vender su participación en 2006

Southern Cross (SC) tuvo el control de La Polar entre 1999 y 2005. En 2006 vendió su participación. En esa fecha, sin embargo, el grupo gestor de fondos financió un plan para retener a la plana ejecutiva en la empresa. Así lo detalló Raúl Sotomayor, socio de SC, director hasta 2009, a la SVS. Días después envió un documento al organismo detallando esa operación.

Inversiones Alpha era en 2006 una firma creada por Pablo Alcalde y María Isabel Farah. El 12 de octubre de 2006 se aprueba un aumento de capital por $ 9.248 millones, lo que es suscrito por New World Store Corporation (NW), filial de un fondo de Southern Cross. El aumento de capital tenía por objeto financiar parte de las acciones de La Polar que Southern Cross vendió en esas fechas. Alpha compró 5,9 millones de acciones, los que se financiaron con el aporte de NW y recursos de los accionistas. Además de Alcalde y Farah, entraron a Alpha Nicolás Ramírez, Daniel Meszaros, Pablo Fuenzalida, Julián Moreno y Santiago Grage. El precio de las acciones debía pagarse en un plazo de tres años, en UF más un interés de 5% anual. En enero de 2007, NW cedió a Penta INF los créditos que mantenía con las sociedades accionistas de Alpha. Con esta firma tuvieron el 2,7% de La Polar.

"La motivación que tuvo SC para llevar adelante esta transacción fue facilitar que ejecutivos de La Polar, en especial dada la ausencia de controlador, participaran de la propiedad de la compañía y con ello, generar las condiciones para que mantuvieran su motivación por permanecer en sus cargos al interior de la empresa", escribió Sotomayor. Recordó que los ejecutivos recibieron otras ofertas de trabajo y que el equipo era bien evaluado por el mercado.

Heriberto Urzúa: "Julián Moreno informó que las repactaciones unilaterales venían haciéndose desde hace tres años"

Las renegociaciones con clientes, dijo Heriberto Urzúa a la SVS, debían ser consensuadas personalmente, a los 180 días se provisionaba el 99,5% del total y a los 360 días se castigaba. "En teoría, una renegociación solamente se permitía y debiese requerir de un pago", dijo a sus interrogadores.

El directorio de La Polar informó al mercado el 9 de junio sobre malas prácticas descubiertas en la compañía. Urzúa detalló que éstas consistían en que "había un monto muy importante de repactaciones masivas sin autorización".

"El viernes 3 de junio, en el comité (de directores) me enteré oficialmente y tuve noticias de esto por el programa de TV el día jueves 2. El comité de directores se entera de las repactaciones unilaterales que Julián Moreno informó venían haciéndose hace tres años. Nosotros no teníamos conocimiento de su magnitud", contó al regulador.

Luego, Urzúa afirmó que, "según la mejor información que tengo, esto se venía realizando desde hace seis años".

Los interrogadores de la SVS preguntaron a todos los directores qué significaba la estrategia interna definida como "acompañar al cliente". Urzúa respondió lo siguiente: "Esto fue el año 2008 cuando Pablo Alcalde le explicó al directorio. Esto, según él, era una estrategia comercial que no implicaba ser laxo en créditos ni en el otorgamiento del mismo", aseguró.

Sobre su propio rol, el también director de Forus declaró al final de su declaración a la SVS: "He ejercido con la diligencia establecida en la ley mi cargo de director, con la información proporcionada y requerida a la administración de La Polar y a los órganos correspondientes".

Heriberto Urzúa declaró en la SVS el 23 de junio.

René Cortázar: Pidió opinión a Majluf sobre su rol

"Mi período como director fue muy breve y me enfoqué en los temas que me parecían prioritarios para el funcionamiento de la empresa", contó René Cortázar a la SVS, el 24 de junio. "No podía haber renegociaciones unilaterales (...). La información que nos llegaba en el informe mensual mostraba que el porcentaje de la cartera renegociada bajaba progresivamente", señaló.

Cortázar entregó a la SVS un informe que encargó al director de empresas Nicolás Majluf. Este concluyó, según los abogados de Cortázar, que el timonel de Canal 13 actuó con diligencia y mostró "especial celo en la indagación de la situación crediticia" de la firma.

Francisco Gana: "Esto no fue una mala práctica, fue un engaño"

"Los auditores nunca observaron nada", declaró Francisco Gana a la SVS, el 23 de junio. "Esto no fue una mala práctica, fue un engaño que consistía en mantener a los directores informados con información que no era veraz", aseguró. Gana se enteró por las noticias sobre la demanda colectiva del Sernac contra la empresa.

Gana también comentó por qué el aumento de capital que el directorio propuso en mayo fue de US$ 400 millones. "El señor Alcalde señaló que alguien de Colombia le había ofrecido vender su cadena y dijo, además, que una persona de un banco de inversión le recomendó que el aumento debía ser por un monto mayor para tener mayor flexibilidad", comentó a la SVS.

Baltazar Sánchez: "Nunca supimos de repactaciones unilaterales"

Compró 30 mil acciones de La Polar en 2004 y obtuvo dividendos cuando Inversiones Siglo XXI, ex controladora de La Polar, vendió acciones a la Bolsa, "porque era socio", dijo a la SVS. Sánchez dice que cuando era director fue informado que el 80% de la cartera era no renegociada. Sobre las reprogramaciones con los clientes, el ejecutivo afirmó que "sabíamos que sí se exigía el pago efectivo, fui informado que era un 7,5% como pago mínimo. Como generalidad, era una renegociación y después nos enteramos que eran dos o más, pero menores, y nunca supimos en el directorio que había repactaciones unilaterales". Sánchez declaró en la SVS el 22 de junio.

Andrés Ibáñez: "Alcalde nunca dio indicios de saber algo"

Interrogado el 20 de junio, Andrés Ibáñez, el ex director de La Polar desde hace siete años, afirmó que Pablo Alcalde "nunca dio indicios de que pudiera saber algo". Durante 2010, dice Ibáñez, Alcalde iba semanalmente a la empresa y desde la renuncia de Nicolás Ramírez, en enero pasado, "aumenta la frecuencia a diaria, transformándose en una especie de presidente ejecutivo", dijo a la SVS.

Junto a Franke, se reunieron con Alejandro Joignant, socio de PwC. Los directores preguntaron si el modelo de análisis usado por PwC consideraba las renegociaciones múltiples. "Indicaron que desconocían la existencia de dichas negociaciones", relató el también ex presidente de La Polar.

Martín Costabal: "Se explicó que había una cartera con problemas"

Martín Costabal fue hasta las oficinas de la SVS el 29 de junio. A la fecha del escándalo, Costabal había participado de una sola reunión de directorio. Sobre el aumento de capital resuelto en la sesión del 25 mayo, Costabal dice que la "base eran 250 (millones de dólares) y luego se aprobó el aumento a 400 (millones), para efectos de actuar con mayor holgura, en la eventualidad que surgieran oportunidades de adquisiciones".

"Se explicó que había una cartera con problemas desde el año pasado y que había un programa especial de cobranzas en curso para esa cartera (...). No se dijo nunca que esta cartera era repactada unilateralmente", dijo a la SVS.

Luis Hernán Paul: "Llegué cuando el problema estaba maduro"

"Vi una actuación muy diligente en los restantes directores, exceptuando a Pablo Alcalde", dijo Luis Hernán Paul, el 5 de julio, a los funcionarios de la SVS. "Siento haber actuado con la mayor diligencia en el período que fui director de La Polar y que llegué desgraciadamente cuando el problema estaba muy maduro".

Paul, en todo caso, afirma que al entrar a La Polar estudió las cifras de la empresa y le llamaron la atención las diferencias con su competencia. "Por ejemplo, era una compañía más endeudada que el resto y tenía una cartera de créditos relativamente más grande que lo normal dado su tamaño y un nivel de crédito medio por deudor bastante mayor que los otros retailers".

María Isabel Farah: "No tenía motivación de ningún tipo para no registrar la situación de la cartera"

Desconocimiento total sobre las renegociaciones automáticas declaró la ex ejecutiva de La Polar María Isabel Farah, ante la SVS. "La provisión de la cartera era realizada por mí, nunca me lo cuestioné, creo que era por rutina y porque Julián (Moreno) era un poco errático y desordenado y tal vez lo internalicé como algo mío". Farah dijo que a la gerencia de Moreno se le imponían metas por provisiones y recuperaciones. "Yo me encargaba de que se cumplieran , pero no podía presumir que Julián hiciera algo oculto y que esa situación era ocasionada por el cumplimiento de las metas impuestas, tampoco tenía yo ninguna motivación de ningún tipo para no registrar la situación de la cartera si la hubiese conocido y comprendido".

Farah dijo que se enteró de las renegociaciones unilaterales pocos días antes del 6 de junio.

Moreno dijo haber enviado en 2008 un mail informando sobre renegociaciones unilaterales. "Julián era una persona que mandaba muchos mails y a veces no se les entendía", dijo Farah.

Nicolás Ramírez: "Jamás me hablaron de renegociaciones unilaterales"

Por la prensa dice Nicolás Ramírez que se enteró de las reprogramaciones unilaterales en La Polar. Esto por el caso que surgió en mayo de 2010 en Copiapó. "Eran alrededor de 20 casos en los cuales se llegó a un acuerdo con los clientes. Este es el único conocimiento que tengo respecto a renegociaciones", dijo a la SVS. Agregó que Alcalde jamás le mencionó el tema de las renegociaciones unilaterales y que era María Isabel Farah quien se encargaba del modelo de cálculo de las provisiones. Dijo también que instruyó a Moreno para mejorar el proceso de cobranza y decidió contratar a un profesional externo, Gustavo Camelio.

Dijo también que nunca tuvo certeza sobre cuántos clientes tenían morosidad mayor a 120 días, ya que la información que "presentaba Julián Moreno no era precisa". Ramírez, quien dejó la empresa en enero, aquejado por problemas cardíacos, aseguró que "jamás me hablaron de renegociaciones unilaterales. Sí me explicaron alguna vez el tema de las carteras conforme a colores", indicó.

Pablo Fuenzalida: "En cuanto al inicio exacto de estas prácticas, lo desconozco"

Pablo Fuenzalida recuerda haber escuchado y comentado que las provisiones de la firma estaban altas, "pero nunca fui a preguntar ni a cuestionar qué había detrás de ello". Como gerente de informática, recibió en mayo de 2009 el encargo de crear un software para hacer renegociaciones, pero él asegura que "este programa no hace automáticamente renegociaciones, lo que hace es recibir información generada por el área de productos financieros consistente en el RUT del cliente y las condiciones de renegociación". Agregó que "el concepto de unilaterales se acuña cuando abro el tema (...). En cuanto al inicio exacto de estas prácticas, lo desconozco", dijo. Esto, aludiendo a un informe que le solicitó a fines de abril el comité formado por Andrés Ibáñez, Fernando Franke y Francisco Gana para analizar la cartera, separando "la normal de la especial". Antes de entregar sus conclusiones se las informó a Alcalde, porque "las cifras no eran consistentes con la información que sabía que Pablo Alcalde manejaba".


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

UTILIZARÁN PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE YUCATÁN BIODIGESTORES

UTILIZARÁN PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE YUCATÁN BIODIGESTORES

Su uso permitirá disminuir la contaminación del manto acuático

MÉRIDA, Yuc. 21 julio 2011.- Como nuevas alternativas para la solución de los residuos generados, así como la emisión de gases de efecto invernadero generadas por las pequeñas y medianas granjas porcícolas, los productores del ramo empezarán a usar Biodigestores, los cuales también ayudarán a disminuir la contaminación del manto acuífero, como aportación realizada por la empresa Sparta.

El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro señaló que esta alternativa se suma a la planteada anteriormente al Banco Mundial para México y Colombia, la cual trataba del uso de sargazo para contrarrestar los efectos provocados por los desechos de las granjas.

Para que los porcicultores tengan este elemento en su granja, la Compañía Spartan, Carlos Manuel Lara Domínguez, empresa especialista en plantas de tratamiento de aguas residuales donó los Biodigestor.

Spartan, resaltó, opera desde hace 25 años en México con proyectos similares en los estados de Morelos, Veracruz, Distrito Federal, Chiapas y Guanajuato, subrayó.

Para la alternativa de biodigestores, dijo, se instalará y probara por dos meses este método de concentración de desechos sólidos y líquidos en granjas porcícolas medianas, para posteriormente hacer la función de decantador para sedimentar los sólidos.

Posteriormente, se pasará a un filtro de flujo ascendente, que realizará la función biológica mediante un medio de contacto, para como paso final ir a un depósito de agua y ser usado posteriormente como riego, anotó.

Batllori Sampedro afirmó que esta alternativa surge debido al inadecuado manejo y disposición final de los residuos porcícolas que se presentan actualmente en el Estado, los cuales agravan el problema de la progresiva contaminación del medio ambiente con posibles efectos a la salud de la población, ya que las aguas residuales y malos olores están siendo generados sin control y sin tratamiento previo.

"Los porcicultores pueden conocer en qué consiste esta alternativa, cómo funcionan y beneficios del uso de los biodigestores, ya que se va empezar a trabajar en estudios muy específicos en cada una de las granjas, como aspectos sociales, económicos, ambientales e infraestructura que puedan tener", añadió.

Y aseguró que con este censo y con los recursos del BID que ya están pactados en materia del cambio climático, se va a poder empezar a trabajar en el otorgamiento de créditos o subsidios en su momento, según se vaya requiriendo, pues ahora están trabajando en 150 granjas entre pequeñas y medianas fundamentalmente, de las 450 que se tienen ubicadas en el área del anillo de cenotes.

Sin embargo, ahora se están acercando a otras áreas como Kimbilá, Tizimín y Ticul los cuales están interesados en participar, puntualizó

Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

fallece Amy Winehouse A los 27 años de edad

A los 27 años de edad

Encuentran muerta a Amy Winehouse en su casa de Londres

Foto: GETTY
Foto: GETTY Ampliar foto

LONDRES, 23 Jul. (EUROPA PRESS) -


La cantante británica Amy Winehouse, de 27 años de edad, ha sido encontrada muerta en su casa de Camdem (norte de Londres), según informó la cadena británica Sky News citando fuentes no identificadas.

Un comunicado emitido por la Policía recogido por el portal TMZ, en el que no se identifica el nombre de la cantante, señala que "el servicio de ambulancias de Londres llamó a la Policía para que se dirigiese a Camden antes de las 16.05 horas --hora local--, del sábado 23 de julio, tras recibir la información de que una mujer había sido encontrada muerta".

Según ellos, las circunstancias que rodean a la muerte de la mujer todavía no pueden ser explicadas. Por su parte, el portavoz de la cantante no ha confirmado el fallecimiento.

Cantante y compositora inglesa, conocida por su adicción al alcohol y las drogas, así como por sus constantes problemas legales, debutó en 2003 con el álbum Frank, con el que logró críticas muy positivas. Con su segundo álbum, Back to Black, publicado en 2006, logró 6 nominaciones a los Grammy, obteniendo finalmente cinco de las seis estatuillas.

Winehouse había cancelado recientemente su gira europea tras ser abucheada en Belgrado por su por su vergonzosa actuación, en la que se presentó una hora tarde, entró tarde a cada una de sus canciones, desapareció del escenario varias veces, se tambaleó, se descalzó e interrumpió el concierto para hablar con la banda, desconcertada por su comportamiento. Los fans, que habían pagado 50 euros por verla, no se lo perdonaron.

El 12 de junio se presentó en un pequeño club de Londres para ofrecer una actuación que desató comentarios muy optimistas sobre su estado de salud y sobre su último paso por rehabilitación. Se suponía que aquel concierto, el primero desde el fiasco de su minigira por Latinoamérica, era solo el calentamiento de su gira europea, que empezó en Belgrado, donde se confirmó que Winehouse estaba bastante lejos de estar rehabilitada

Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

HELICÓPTERO PERMANECERÁ EN RALCO, MIENTRAS SE NECESITE, CONFIRMÓ ALCALDE FELIX VITA


HELICÓPTERO PERMANECERÁ EN RALCO, MIENTRAS SE NECESITE, CONFIRMÓ ALCALDE FELIX VITA
 
  • concurre Ricardo Ariztia director de INDAP

 

  • Puente aéreo hacia las comunidades
 
Reuniones de coordinación se realizaron ayer junto a Indap y Onemi. Hoy se integra personal del Ejército. Se mantienen miles de pehuenches aislados como también miles de cabezas de ganado sin alimento, entre caprinos, ovinos, caballares y ovinos.
 182 lecturas.   |    0 envíos
Sábado, 23 de Julio del 2011
Slide Show Image
Slide Show Image
 
 
 
Un día bastante provechoso fue ayer para las autoridades municipales de la comuna de Alto Bío Bío, ya que no sólo se pudo lograr la tan anhelada coordinación con lo servicios de emergencia y del agro, también las condiciones climáticas fueron benignas, permitiendo que un radiante sol se dejara caer durante el día, posibilitando que el trabajo de la maquinaria pesada, pudiera operar intensamente, con buenos resultados, ya que se logró abrir la conectividad hasta la zona de Trapa Trapa por el cajón del Queuco y Ralco Lepoy, por la ribera del Bío Bío.
Esta apertura de caminos se verá reforzada en el día de hoy con la llegada de un helicóptero, que sobrevolará la zona alta de la cordillera, para llegar con ayuda a los lugares más aislados y que permanecerá en Ralco mientras sea necesario, según confirmó el alcalde Félix Vita.
En este sentido, el edil, más otros funcionarios de la municipalidad se reunieron con el director nacional de Indap, Ricardo Ariztía, en una larga jornada que se prolongó por bastantes horas, y donde se acordó que una primera partida de forraje, se entregará hoy a las familias pehuenches, estimándose en unos 10 a 12 mil kilos de pellets.
Este sería entregado en camiones del ejército, los cuales, partirán a las 10 de la mañana desde Ralco hacia el interior de los cajones cordilleranos, Mientras tanto, el ganado se desplazaba ayer buscando comida, entre el manto blanco de la nieve, que en su momento más álgido llegó al metro y medio en lugares como Trapa Trapa y otros sectores más al interior.
La lluvia y el sol de ayer habían barrido parte de la nieve, disminuyendo a unos 70 centímetros la altura, en esa zona cordillerana, sin embargo, las agudas condiciones del frío invierno, ha afectado bastante la salud de los niños del sector y de los ancianos, con agudos cuadro bronquiales, algunos de los cuales han podido ser atendidos, a pesar del aislamiento en las Postas de Trapa Trapa y Butalelbún, según confirmó Carabineros de la avanzada de Trapa Trapa, que mantenía habilitada su conexión telefónica y electricidad, con equipos electrógenos.
Les preocupa además a Carabineros, la gran cantidad de animales afectados por la falta de forraje, que bajan desde al alta frontera hacia el camino en busca de alimento.
foto- mesa de trabajo
Prolongadas reuniones sostuvo ayer el alcalde Félix Vita y funcionarios de los servicios públicos, coordinando la tan necesaria ayuda para encarar la emergencia presentada por las fuertes nevazones en la cordillera de Alto Bío Bío.
 
CENTRO DE ACOPIO 
Luego de las prolongadas reuniones de coordinación, se acordó que el centro de acopio, será el Liceo de Ralco, donde se priorizará la entrega de forraje, operativo al cual se sumó la Fundación Pehuén.
Ricardo Ariztía, director nacional de Indap, dijo que se dispondrán todos los recursos que sean necesarios para acudir en ayuda de la masa ganadera, subrayando que se deberá educar a los pehuenches para que aprendan a guardar alimentos de reserva a lo menos por 60 días.
Fuente
:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile