TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, agosto 12, 2011

Corte de Rancagua rechaza recurso de Francisco Javier Errázuriz por presencia de extranjeros

Corte de Rancagua rechaza recurso de Francisco Javier Errázuriz por presencia de extranjeros

Diario Financiero Online

La Corte de Apelaciones de Rancagua rechazó el recurso de protección interpuesto por Frutales y Viñedos Errázuriz Ovalle, de propiedad de Francisco Javier Errázuriz, en contra de la decisión de la Intendencia de la Región de O'Higgins de inponerle una multa por mantener a ocho ciudadanos extranjeros trabajando sin contrato.

El fallo unánime de la Primera Sala del tribunal mantiene la sanción de la autoridad regional contra la empresa frutícola, que asciende a más de $9.200.000. En el fallo, la corte estima que la Intendencia actuó en el marco de sus facultades y que no tomó una posición arbitraria en el asunto.

La resolución de la corte explica que "tanto el artículo 79 del D.L. 1094, como el artículo 159 del Reglamento de extranjería, señalan que ante la constatación de la infracción y con el mérito de los antecedentes que la justifiquen, la Intendencia tiene la atribución de sancionar tal hecho".

Más informaciones en www.df.cl


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Concertación visita La Moneda y propone seis medidas políticas

Concertación visita La Moneda y propone seis medidas políticas
12 de Agosto de 2011 12:29
Comentarios
3
La oposición pide solucionar a través de plebiscito el conflicto educacional. Foto: Agencia Uno

La oposición pide solucionar a través de plebiscito el conflicto educacional.
Foto: Agencia Uno

SANTIAGO.- Los presidentes del Partido Socialista, Por la Democracia y Radical se reunieron esta mañana con los ministros Rodrigo Hinzpeter (Interior), Andrés Chadwick (Segegob) y Cristián Larroulet (Segpres) en el Palacio de La Moneda para "expresarle al gobierno nuestra voluntad de emprender una agenda" de reformas, luego de que la DC tuviera una cita con el Mandatario el pasado martes.

A través de un comunicado, Osvaldo Andrade, Carolina Tohá y José Antonio Gómez manifestaron que la razón de su visita -luego de la polémica inasistencia a La Moneda en una cita pedida por ellos mismos hace unas semanas- no responde a "cumplir un ritual formal sino a expresarle al gobierno nuestra voluntad de emprender una agenda ambiciosa de reformas".

"Hemos traído propuestas y alternativas para acometer esta tarea pero, con la misma claridad, le hemos planteado al gobierno que no estamos disponibles para hacer reformas cosméticas. Hay que ser claros y transparentes y declarar con franqueza a qué estamos dispuestos", señalan.

En el documento adelantan su diagnóstico: "Hay una evidente crisis de representación y un reclamo por mayor participación de los ciudadanos en las decisiones. Así también, recorre nuestro país una demanda profunda y sentida por igualdad y protección ante los abusos que sufren las personas cotidianamente. El mundo político está interpelado y debemos responder con claridad sobre nuestra disposición a avanzar".

Según lo comunicado, los timoneles de los partidos de oposición le dieron al Presidenta una lista de las reformas "que Chile necesita": un "debate abierto y participativo para fijar las bases de una nueva Constitución para Chile, que nos represente a todos; instaurar el plebiscito como un mecanismo para resolver con la ciudadanía temas relevantes para el país cuando no se logran los acuerdos necesarios; reemplazar el sistema binominal por uno que sea representativo y genere mayor competencia; primarias ciudadanas, abiertas y vinculantes para definir candidatos a comicios electorales; regionalización del país; y aprobar de una vez la inscripción automática y el voto de los chilenas en el extranjero".

En relación al plebiscito, la propuesta de la Concertación "es que el debate educacional sea resuelto de esta manera, permitiendo que los chilenos y chilenas decidan si quieren conservar las características esenciales del actual sistema o quieren dar paso a un nuevo modelo educacional para Chile, que trate a la educación como un bien público, garantizado por el Estado, que sea accesible a todos los chilenos y chilenas en condiciones de calidad e igualdad".

La idea es que "con una democracia renovada y vitalizada" se "reestablezca la confianza de los chilenos en su sistema político y goce de altos niveles de participación ciudadana".

Los timoneles declararon tener "la esperanza de haber sido escuchados" por los ministros y que "ello se traduzca en una respuesta positiva en los próximos días".


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

SNA Solicita al Banco Central Aumentar Compra de Dólares

SNA Solicita al Banco Central Aumentar Compra de Dólares
Imprimir Correo electrónico
Martes 09 de Agosto de 2011

pymes Por más de una hora se extendió la reunión que la directiva de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) sostuvo con el presidente del Banco Central, José De Gregorio, en la que el gremio agrícola planteó sus inquietudes a raíz de la sostenida baja del precio del dólar, cuyo valor bordea los $460 pesos.

Al término del encuentro, el presidente del principal gremio agrícola del país, Luis Mayol, insistió en que la situación del sector agrícola nacional es compleja, puesto que el dólar es una de las principales herramientas para asegurar la competitividad en el rubro. Es por ello que la SNA solicitó aumentar la compra de divisas y prolongarla por más tiempo, con el fin de limitar la caída en el tipo de cambio. "Si (el dólar) aumentara un 20% o un 30% sería ideal, lo que no queremos es que uno de los principales sectores, que provee empleo a gran parte del país, como es el sector agrícola, se vea afectado por la baja del dólar y pierda las oportunidades mundiales", afirmó Mayol.

El presidente de Fedefruta y director de la entidad, Antonio Walker, explicó que "este es un partido que estamos perdiendo por secretaria. Somos un sector que ha abierto camino y se ha posicionado en el mundo, pero no tenemos el capital para reconvertirnos y aumentar la competitividad de un año para otro".

Además del presidente de la SNA, asistieron al encuentro Patricio Crespo, vicepresidente; Rafael Prohens, director; Antonio Walker, director y Juan Pablo Matte, secretario general del gremio.

Pyme Noticias.

SNA Solicita al Banco Central Aumentar Compra de Dólares

 

 

Por más de una hora se extendió la reunión que la directiva de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) sostuvo con el presidente del Banco Central, José De Gregorio, en la que el gremio agrícola planteó sus inquietudes a raíz de la sostenida baja del precio del dólar, cuyo valor bordea los $460 pesos.

Al término del encuentro, el presidente del principal gremio agrícola del país, Luis Mayol, insistió en que la situación del sector agrícola nacional es compleja, puesto que el dólar es una de las principales herramientas para asegurar la competitividad en el rubro. Es por ello que la SNA solicitó aumentar la compra de divisas y prolongarla por más tiempo, con el fin de limitar la caída en el tipo de cambio. "Si (el dólar) aumentara un 20% o un 30% sería ideal, lo que no queremos es que uno de los principales sectores, que provee empleo a gran parte del país, como es el sector agrícola, se vea afectado por la baja del dólar y pierda las oportunidades mundiales", afirmó Mayol.

El presidente de Fedefruta y director de la entidad, Antonio Walker, explicó que "este es un partido que estamos perdiendo por secretaria. Somos un sector que ha abierto camino y se ha posicionado en el mundo, pero no tenemos el capital para reconvertirnos y aumentar la competitividad de un año para otro".

Además del presidente de la SNA, asistieron al encuentro Patricio Crespo, vicepresidente; Rafael Prohens, director; Antonio Walker, director y Juan Pablo Matte, secretario general del gremio.

Pyme Noticias.

 


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Blake Lively e Irina Shayk lideran las listas de las mejor y las peor vestidas de la semana

Blake Lively e Irina Shayk lideran las listas de las mejor y las peor vestidas de la semana

(10 fotos)
Por: Redacción MujerdeElite » 12/08/2011¿Quieres saber qué celebrities han sorprendido estos últimos siete días por su elegancia y glamour y quiénes nos han dejado sin palabras con sus desacertados looks? ¡Te sorprenderás, seguro!
Las Mejor Vestidas de la Semana
Gtres
Como cada semana, las celebrities acuden a los eventos y fiestas más "chic" del momento. Todas ellas pierden horas y horas en decidir el vestuario indicado para cada ocasión, con la intención de acaparar todas las miradas.

Sin embargo, mientras unas llaman la atención con sus mejores galas, otras les restan protagonismo con los estilismos más imposibles y menos glamourosos de la noche. ¡Te desvelamos quiénes han sido las mejor y peor vestidas de esta semana!

Las mejor vestidas de la semana

Blake Lively

La estrella de "Gossip Girl" se convierte en una de las mejor vestidas de esta semana por el outfit que eligió para los "Tenn Choice Awards". ¿Por qué? Porque ella en sí misma es ideal, con esa melena rubia, ese cuerpo de infarto y esa sonrisa de cuento... ¡no podría ir mal aunque se esforzara!

Para la gala en la que los adolescentes eligen a sus ídolos, la actriz se decantó por un espectacular vestido de cuero en color naranja con un cinturón XS a la cintura. La prenda se ajustaba perfectamente a su cuerpo, definiendo su envidiable figura.

Remató su look con unos originales Louboutin de animal print. Para una ocasión desenfadada como esta, Blake apostó por un maquillaje de lo más natural con labios pink, un semirecogido y joyas plateadas. Simplemente ¡perfecta!

Eva Longoria

La "Mujer Desesperada" deslumbró en la noche marbellí. De hecho, la internacional actriz acaparó todos los flashes de la alfombra roja. En la segunda edición de la gala Starlite, la intérprete eligió el tan de moda color nude para su sensacional vestido largo de gasa y con escote asimétrico.

El traje, de corte helénico, le sentaba de maravilla. Un clutch dorado y pendientes negros y blancos, completaban su estilismo. Además, lució un elegante y acertadísimo recogido. Muy guapa y estilosa… ¡como siempre!

Taylor Swift

La cantante de country posó en el photocall de los "Teen Choice Awards" al más puro estilo Marylin. Con su little white dress con falda de vuelo y cinturón plateado fue una de las mejor vestidas de la noche. Unos peep toe con plataforma en plata envejecida remataban ese look romántico que tan bien le sienta.

Como peinado, Taylor apostó por una coleta a medio peinar y rematada por un bucle en el flequillo, se atrevió a mezclar el azul de su sombra de ojos con el coral de sus labios.

Paula Echevarría

La mujer de David Bustamante se ha convertido en un auténtico icono de estilo nacional. En su 34 cumpleaños la actriz lució una túnica-joya en rosa palo con pedrería en plata.

Un bolso caja de pailletes plateados y unas sandalias de ante en gris la convirtieron en la reina de su día más especial. Con este look tan delicado, fresco y elegante… ¡nos cautivó!

Rachel Bilson

Como no podía ser de otra manera, la inolvidable Summer Roberts en "The O.C" fue una de las más elegantes y sofisticadas de los "Teen Choice Awards", convirtiéndose en una de las mejor vestidas de la semana.

La joven actriz dio una lección de estilo con un favorecedor y romántico little white dress. Sus botines nude con tachuelas rompían con el clasicismo, aportando un toque "chic" al look. ¡Muy guapa, Rachel!

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Lily Pérez refuerza apoyo a reforma contra el lucro en la educación

Lily Pérez refuerza apoyo a reforma contra el lucro en la educación

La senadora RN dijo que ha recibido varios apoyos desde el oficialismo, luego de que se manifestara a favor de la reforma impulsada por senadores de oposición. "En esto no estoy sola", dijo.

12/08/2011 - 10:31
La senadora de RN Lily Pérez.

La senadora de Renovación Nacional Lily Pérez defendió hoy su postura a favor de la reforma que apunta a terminar con los aportes estatales a las instituciones educacionales con fines de lucro, impulsada por senadores de oposición e independientes, y que se discute en la comisión de Educación del Senado.

Pérez afirmó esta mañana, en entrevista a radio Agricultura, que "tengo la absoluta convicción de que el Estado no debe financiar proyectos educacionales que tengan fines de lucro. En Chile hay muchísimas instituciones que proveen de educación, instituciones privadas, que no tienen ni persiguen fines de lucro, y que dan una excelente calidad de educación".

"Este proyecto lo que busca es frenar la entrega de recursos del Estado a aquellas instituciones que tienen fines de lucro, no a aquellas que no lo tienen. Por lo tanto, los que crean, o piensen o digan que esto es para terminar con la educación particular, están absolutamente equivocados (…) Creo en la educación particular, creo en la libertad de la gente para elegir el tipo de educación que quiere", explicó.

En ese sentido, la senadora dijo que "con el gesto de apoyar esta iniciativa como adherente -no soy ni autora ni coautora- lo que quiero es que se le dé luz verde a discutir algo que es bien grueso, y que tiene en vilo a la educación, que tiene que ver con el lucro en la educación pública".

La postura de la senadora ha generado varios cuestionamientos al interior de las filas del oficialismo, desde donde algunos personeros han manifestado su desacuerdo con la reforma impulsada por los parlamentarios opositores y la posición adoptara por Pérez. Ante esto, la senadora optó por bajar el perfil a las críticas.
 
"Es típico en política que hay gente que opina sin leer los proyectos, y yo quería darle luz verde para que le hinquemos el diente con respecto al lucro de aquellos proyectos educacionales que reciben fondos del Estado. Todos estos proyectos sufren un montón de modificaciones, pero lo importante es abrir el debate", dijo.

En ese sentido, Pérez explicó que varios personeros del oficialismo le han manifestado su apoyo: "En esto no estoy sola. Ayer el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, me llamó para decirme 'somos muchos los alcaldes que estamos de acuerdo con lo que usted como senadora está planteando' (…). La alcaldesa de Huechuraba, Carolina Plaza, me planteó entre otras cosas el apoyo de una gran cantidad de alcaldes a esta iniciativa", dijo.

Además, la senadora agregó que "al ministro (Andrés) Chadwick me llamó anteanoche, y me dijo que entendía absolutamente el sentido de darle luz verde a la discusión, y que incluso pensaba que ayudaba a destrabar el conflicto (…). Ayer hablé con el ministro del Interior (Rodrigo Hinzpeter), quedó absolutamente tranquilo y me dijo que le pareció que ayudaba a no polarizar las opciones o las posiciones".

"Lo que a mí no me gusta, y a muchos no les gusta, es que hay muchos que se han enriquecido duramente muchísimos años, y esto se desarrolló con mucha más fuerza en los últimos años de la Concertación, en términos de ver la educación como un negocio, y no como entrega de un proyecto de calidad educativa", finalizó.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Oposición espera respuesta del gobierno "en los próximos días" para avanzar en reformas políticas

Oposición espera respuesta del gobierno "en los próximos días" para avanzar en reformas políticas

Los presidentes del PS, PPD y PRSD se reunieron esta mañana con los ministros políticos en La Moneda, ocasión en la que propusieron, entre otras cosas, un plebiscito para intentar destrabar el conflicto educacional. Una vez finalizada la cita, el timonel socialista, Osvaldo Andrade, dijo que el Ejecutivo "manifestó su disposición, sin ningún veto y exclusión, a discutir todos los temas".

por La Tercera - 12/08/2011 - 10:45
© AgenciaUNO

A las 9.00 horas llegaron hoy los presidentes del PPD, Carolina Tohá, PRSD, José Antonio Gómez, y PS, Osvaldo Andrade, hasta el Palacio de La Moneda, para reunirse con los ministros políticos del gobierno.

En el encuentro -que se prolongó por casi dos horas-, los líderes opositores propusieron, entre otras cosas, la realización de un plebiscito para destrabar el conflicto estudiantil, que ya se prolonga por casi tres meses.

En todo caso, si bien el punto marcó parte importante de la reunión -realizada en el Salón O´Higgins-, también se abordaron eventuales cambios al sistema binominal, así como otras reformas políticas, tales como la inscripción automática y el voto voluntario.

A la salida del encuentro, Andrade dijo que "fue una buena reunión", junto con comentar las prioridades que deberían establecerse en el marco de las conversaciones.

Entre ellas, mencionó la realización de plebiscitos en diversos temas, como el conflicto educacional. Asimismo, enumeró, entre otras cosas, la necesidad de crear una nueva Constitución, reemplazar el sistema binominal, establecer primarias, concretar una reforma tributaria, y aprobar la inscripción automática y el voto de los chilenos en el extranjero.

"Tenemos la esperanza de haber sido escuchados por el gobierno, y que ello se traduzca en una respuesta positiva en los próximos días", sostuvo el parlamentario.

"El gobierno manifestó su disposición, sin ningún veto y exclusión, a discutir todos los temas", agregó.

En ese sentido, aseguró que en el mes de septiembre "podríamos tener un planteamiento más global" de la visión del gobierno en estos temas.

En el encuentro en la sede de Gobierno estuvieron presentes no sólo los ministros Rodrigo Hinzpeter (Interior), Cristián Larroulet (Segpres), Andrés Chadwick (Segegob) y los timoneles opositores, sino que también otros representantes de los partidos de la Concertación.

Por parte del PS, llegaron hasta La Moneda el diputado Marcelo Díaz y la senadora Isabel Allende. Por el PPD, los senadores Guido Girardi y Ricardo Lagos Weber. Y por los radicales, el diputado Fernando Meza.

La cita es el segundo encuentro de este tipo con la oposición, luego de que los secretarios de Estado recibieran el pasado lunes a la DC. En esa oportunidad -en la que no se habría discutido sobre educación, sino que sólo sobre reformas políticas-, el diputado Andrade había dicho que "siempre es mejor un planteamiento común a uno individual".

De hecho, a pesar de que en un principio se evaluaba la opción de continuar con las reuniones entre el gobierno y cada partido de la oposición por separado, la Concertación buscó dar una señal de unidad al concurrir hoy en conjunto al encuentro.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Diputada Marcela Sabat: “Es urgente el aumento en la dotación de los fiscales”

Diputada Marcela Sabat: "Es urgente el aumento en la dotación de los fiscales" Destacado por Prensa RN
Vota este articulo
(0 votos)
Diputada Marcela Sabat:

Un llamado urgente al Gobierno para que elabore un plan de fortalecimiento del Ministerio Público hizo la Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, Marcela Sabat (RN), para quien "es urgente el aumento en la dotación de fiscales, y preocuparnos de que tengan carrera funcionaria".

La parlamentaria explicó que "nuestro sistema de justicia está en un momento crítico, a raíz de una situación que se arrastra desde 2008, cuando la entonces presidenta Michelle Bachelet demoró este plan de fortalecimiento del sistema, a la espera de un informe del BID".

A juicio de la parlamentaria, "eso fue un error, porque esa espera y postergación generó esta situación de emergencia. Es urgente hacernos cargo de ese plan de fortalecimiento que considere el aumento en la dotación de fiscales, preocuparnos que tengan subrogación, que tengan carrera funcionaria u homologándolos a la carrera de los jueces".

"Tenemos que entender que este es un tema país –aseguró Sabat- y que si mejora el servicio de las fiscalías, mejora la atención a la ciudadanía y a las víctimas que sufren día a día delitos de diversa índole".

"Además –agregó-, esta situación incide directamente en la impunidad de muchos delincuentes. Es imperativo ocuparnos del fortalecimiento del Ministerio Público, y así seguir dando la batalla contra la delincuencia", afirmó.

"Estamos seguros que el Gobierno escuchará estas demandas, y en especial el Ministerio de Justicia, que sabemos tiene una clara preocupación por este tema", finalizó la diputada.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

George Garcelon dejará su cargo en el Monticello Grand Casino

yo he estado un par de veces en el Hotel del Casino es espectacular y la atención extraordinaria. Pero lo que se pasó es el Comedor: hay de todo y muy rico.
 
Tras cuatro años como Gerente General

George Garcelon dejará su cargo en el Monticello Grand Casino

Chile | 09/08/2011

(Chile).- Luego de cuatro años a la cabeza del Monticello Grand Casino, George Garcelon dejará su puesto como Gerente General el 30 de septiembre. Acaba de cumplir 60 años, una edad definida por Sun Internacional (socio mayoritario de la casa de juego) para que sus ejecutivos de primera línea abandonen el cargo.


Garcelon declaró que deja el puesto con la satisfacción de haber liderado un proyecto que hoy es el primero en el mercado de los casinos en Chile y que, según los resultados de la Superintendencia de Casinos de Juego, captó poco más del 28% de los ingresos brutos por este concepto en el primer trimestre del año con U$S 69.900.000.

Pero Garcelon no dejará de lado su inclinación a los emprendimientos sino que por el contrario seguirá apoyando el desarrollo de nuevos negocios o impulsará proyectos propios.

Yogonet.com / Df.cl


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

HUERTOS URBANOS La Poda De La Tomatera En El Huerto Urbano

La poda de la tomatera en el huerto urbano

29/07/2011 - 11:35 por urbanicultor
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Blog > El Huerto Urbano Sostenible: Reciclando La Poda


El huerto urbano sostenible: Reciclando la poda

08/08/2011 - 19:28 por urbanicultora

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Diputados UDI presentan reforma constitucional para establecer que el matrimonio es entre un hombre y una mujer

Diputados UDI presentan reforma constitucional para establecer que el matrimonio es entre un hombre y una mujer

Publicado el 11 de agosto del 2011

Gonzalo Arenas y Gustavo Hasbún respondieron con esta iniciativa al proyecto de AVP presentado por el Gobierno, el que -en opinión de los parlamentarios- "es un verdadero matrimonio encubierto".

    Junto a una veintena de representantes de la Iglesia Evangélica, esta mañana, los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Gonzalo Arenas y Gustavo Hasbún, presentaron una reforma constitucional para establecer en la Carta Fundamental que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, rescatando así la iniciativa que anteriormente había sido presentada por los ex senadores Andrés Chadwick y Pablo Longueira.

    "Hemos querido presentar un proyecto de reforma constitucional para establecer, en nuestra Constitución, que el matrimonio es una institución que se celebra entre un hombre y una mujer", dijo Gonzalo Arenas, precisando luego que "éste es un tema esencial para nuestra sociedad, nuestra Constitución y nuestras familias y lo hacemos ante el justo temor de que el proyecto que ha enviado el Gobierno de Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) es, en la práctica, un verdadero matrimonio entre personas del mismo sexo".

    El parlamentario gremialista explicó que la iniciativa anunciada por el Ejecutivo a comienzos de esta semana, "crea una institucionalidad paralela, lo que debilita la institucionalidad matrimonial y da una señal equívoca a la sociedad".

    A su turno, el diputado Gustavo Hasbún puntualizó que "comprendemos que Chile tiene una deuda pendiente con las parejas tanto hétero como homosexuales en relación a su patrimonio, pero no creemos que sea aceptable que, para saldar dicha deuda, se reconozca tácitamente el matrimonio homosexual, ya que el Gobierno con su proyecto está creando una institución paralela al matrimonio. Estamos ante un matrimonio homosexual encubierto", aseveró.

    En esta línea, Hasbún criticó que "el proyecto del Gobierno es la antesala no sólo para debilitar el matrimonio, sino también para debilitar la familia", lo que a juicio del legislador gremialista respondería "a la baja en las encuestas".

    "Por primera vez hacemos frente a un 26% de aprobación, lo que refleja una clara desafección con el Gobierno, radicada fundamentalmente en que no estamos siendo consecuentes con nuestros propios principios y valores", sostuvo.

    En tanto, el pastor de la Catedral Evangélica, Eduardo Durán, expresó que "como Iglesia evangélica expresamos nuestro más profundo rechazo al proyecto de ley presentado por el Presidente de la República, porque pensamos que esto debilita profundamente la institución de la familia y está abriendo una brecha para otros proyectos que pueden socavar la institución más fundamental de la sociedad, que es la familia".

    Los diputados UDI, además, invitaron "a que muchos otros parlamentarios se sumen a este proyecto, parlamentarios de Renovación Nacional, de la Democracia Cristiana y de todos los sectores, para dar rango constitucional a la institución matrimonial entre un hombre y una mujer".

    Los firmantes de la iniciativa legal son los diputados UDI, Gonzalo Arenas, Gustavo Hasbún, Mónica Zalaquett, Iván Norambuena, Enrique van Rysselberghe, Felipe Ward, Cristian Letelier, Patricio Melero, Romilio Gutiérrez y el DC, Jorge Sabag.


    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile