TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, agosto 18, 2011

¿La tecnología afecta a los niños?

12187-la-tecnologia-afecta-a-los-ninos
Los niños de 8 a 18 años de edad pasan cerca 7.5 horas al día en los medios digitales.

¿La tecnología afecta a los niños?

Experto señalan que aunque la tecnología mal consumida puede provocar problemas de desarrollo psicosocial en los pequeños por lo que es importante mantener una vigilancia constante.

Escrito por: Martha Elena Violante

Hace años, la pregunta era qué tan expuesto debía estar un pequeño a la televisión; hoy en día, radica en cuánto acceso a internet debe tener. La penetración de la world wide web y de la tecnología en la vida diaria han hecho que los niños tengan contacto con los dispositivos digitales cada vez a más temprana edad, algo que podría no ser del todo benéfico según una experta.

"El uso de la tecnología desde una edad muy temprana, como el caso de las tabletas para bebés, no sólo afecta el desarrollo físico de los infantes por cuestiones de luminosidad y de percepción espacial, también afecta la socialización, algo fundamental para los pequeños", aseveró Aída Cortés, profesora de la Escuela de Psicología de la Universidad Iberoamericana.

La constante presencia de tecnología ha provocado el nacimiento de lo que el psicólogo y educador Larry Rosen define como la "iGeneration", aquel sector de la población que ya nace con la tecnología y no necesita adaptarse a ella.

Rosen destaca que aunque las redes sociales ayudan al preadolescente a desarrollar su personalidad,  la exposición continua sin control podría generar un problema en cuanto al desarrollo de sus habilidades comunicativas de un niño más pequeño.

"Los seres humanos somos criaturas sociales y lo cierto es que una pantalla no sustituye el amor y cuidados que un cuidador puede tener con un niño. La tecnología no debe sustituir la compañía de los padres", alertó la experta de la Universidad Iberoamericana.

Según un estudio realizado por la agencia Kaiser, los niños de 8 a 18 años de edad pasan cerca 7.5 horas al día en los medios digitales, pese a que la Academia Americana de Pediatría recomienda no pasar más de dos horas diarias frente a una pantalla.

El sitio de social media publicó una lista de consejos para padres que buscan limitar la exposición de sus pequeños a la tecnología:

1. Evita que tengan el televisor y computadoras en sus cuartos: de acuerdo con Kaiser, 30% de los niños entre 0 y tres años y 71% entre 8 y 18 años tiene un televisor en su habitación. Al sacarlos, los padres pueden monitorear el contenido al que están expuestos sus hijos.

2. Comparte: practica la "co-visión", es decir, habla de los medios de comunicación a tus pequeños y consume algunos contenidos junto a ellos.

3. Evalúa las tecnologías apropiadas a la edad: Rosen asevera que los niños responden mejor a la tecnología que fomente su aprendizaje y les ayude a mejorar la coordinación entre el ojo y la mano. Ten en cuenta que en realidad no es necesario que un niño menor de diez años tenga presencia en las redes sociales.

4. Establece tiempos con y sin dispositivos tecnológicos: define muy bien los lugares y momentos en los que invariablemente estará prohibido el uso de dispositivos, como smartphones, por ejemplo, la comida y la escuela.

5. Fomenta la "sana" tecnología: evita la exposición de tus hijos a aquella tecnología que limite la interacción social, es decir, no es lo mismo estar encerrado viendo televisión, que hacer la tarea en línea con sus compañeros.

6. Confía en tus hijos: esto no quiere decir dar rienda suelta a la presencia social en los nuevos medios, pero déjalos usar la tecnología mientras tú permaneces atento. Una buena idea es revisar el perfil de los tus hijos en Facebook; pero evita violar la intimidad de los jóvenes.

"Creo que lo más importante qué debemos preguntarnos es si queremos que los niños respondan más a la frialdad de una pantalla que a la calidez de un rostro humano, de ahí la importancia de vigilar el consumo de la tecnología", finalizó la experta.


Fuente:altonivel
 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Senado aprueba por unanimidad y despacha a ley proyecto que elimina cotización de salud de 7% a los adultos mayores del país18 de agosto de 2011

Senado aprueba por unanimidad y despacha a ley proyecto que elimina cotización de salud de 7% a los adultos mayores del país

18 de agosto de 2011

Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó que "este es uno de los proyectos más importantes de la Agenda Social del Presidente Piñera que ha sido aprobado".

Beneficio comenzará a regir el 1 de noviembre de este año.

El Senado aprobó esta noche por unanimidad —34 votos a favor— el proyecto de ley del Gobierno que encabeza el Presidente Sebastián Piñera que elimina y/o reduce la cotización de salud de 7% que actualmente pagan los pensionados de los sectores más vulnerables y de clase media de nuestro país.

De esta forma, esta emblemática iniciativa de la Agenda Social del Gobierno del Presidente Piñera quedó en condiciones de ser remitida al Ejecutivo para su próxima promulgación como Ley de la República.

Previamente, el proyecto había sido aprobado también por unanimidad por las comisiones de Salud y Hacienda de la Cámara Alta.

En lo medular, se eliminará total y automáticamente el descuento de 7% de cotización de salud a todos los jubilados que reciban una pensión inferior a $ 255.000, acogidos al Pilar Solidario de la última Reforma Previsional, es decir el 60% de la población de menores recursos del país.

Este beneficio regirá 90 días después (tres meses) de aprobada esta iniciativa, esto es a partir del 1 de noviembre de este año. Sólo este año se favorecerá a cerca de 700.000 adultos mayores.

Adicionalmente, a partir de noviembre de 2012, se rebajará de 7% a 5% la cotización de salud de los pensionados pertenecientes al cuarto quintil de la población. Esto beneficiará a más de 300.000 jubilados que se encuentran en esta situación.

De esta forma, esta iniciativa favorecerá, en su conjunto, al 80% de los pensionados de los sectores más vulnerables y de clase media del país, totalizando más de 1 millón de personas.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó que "este es uno de los proyectos más importantes de la Agenda Social del Presidente Piñera que ha sido aprobado".

"Estamos muy contentos porque el 7% no pasó agosto. Esta es una gran noticia para más de 1 millón de adultos mayores de los sectores más vulnerables del país y también de amplios sectores de la gran clase media chilena", afirmó el secretario de Estado en declaraciones a periodistas esta noche en la sede del Congreso Nacional, en Valparaíso.

El jefe de las Finanzas Públicas subrayó, además, que "hoy se está cumpliendo otro de los compromisos centrales de Gobierno del Presidente Piñera", junto con el Bono Bodas de Oro y el Ingreso Ético Familiar, que ya están en implementación, y el proyecto que extiende a seis meses el post natal, que se encuentra en trámite parlamentario.

"Quiero agradecer el enorme apoyo que ha tenido este proyecto en forma transversal de los parlamentarios, tanto de la Coalición por el Cambio como de la oposición, que han aprobado en forma unánime, sin ningún voto en contra, esta iniciativa que lleva justicia a nuestros adultos mayores y que constituye una promesa del Gobierno del Presidente Piñera", sentenció el titular de Hacienda.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Jefe de Estado recibió Informe de la Comisión Valech18 de agosto de 2011

Entregan a Piñera nuevo informe de Comisión Valech que acredita otros 9.800 torturados

Jefe de Estado recibió Informe de la Comisión Valech

18 de agosto de 2011

alt

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Justicia, Teodoro Ribera, recibió esta tarde el informe de la Comisión Valech, a cargo de la calificación de detenidos desaparecidos, ejecutados políticos y víctimas de prisión política y tortura.

La instancia, que concluyó ayer su trabajo, hizo entrega al Mandatario de la nómina mencionada y el informe final que da cuenta del trabajo desarrollado para elaborarla.

 

El documento fue entregado al Mandatario en La Moneda.

por:  AP/UPI
jueves, 18 de agosto de 2011

El informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura incrementó hoy las víctimas de la dictadura militar, al establecer que otras 9.800 personas fueron torturadas o apresadas por razones políticas.

"Calificaron cerca de 9.800 víctimas de prisión política y tortura y 30 casos de desaparición forzada y ejecución política", dijo María Luisa Sepúlveda, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Valech.

El informe fue recibido por el presidente Sebastián Piñera. La comisión fue creada por su antecesora Michelle Bachelet (2006-2010) en febrero de 2010.

El grupo escuchó testimonios de unas 32.000 personas pero llegó a la conclusión de que sólo 9.800 de ellas cumplían los requisitos para ser reconocidas como víctimas de prisión o tortura.

Los 9.800 ex detenidos se añaden a los 27.153 contabilizados por una comisión similar en 2004 y a los 3.065 opositores asesinados o desaparecidos cuantificados en 1991.

La primera comisión que contabilizó los presos y torturados fue creada por el presidente Ricardo Lagos (2000-2006) tras las presiones de las víctimas que reclamaban su reconocimiento como tal por parte del Estado.

La comisión recogió entonces información de más de 35.000 personas durante seis meses y en el informe que entregó a Lagos en 2004 concluyó que 27.153 debían ser reconocidas como víctimas del régimen militar.

El documento fue entregado a Piñera por la asistente social María Luisa Sepúlveda, quien dijo que el mandatario "nos ha agradecido el informe, él nos ha dicho que éste es un nuevo aporte a cómo la sociedad chilena ha ido abordando el tema de las violaciones de Derechos Humanos, que va a darse el tiempo prudente para poder leerlo y después comunicarlo al país".

Sepúlveda agregó que "no nos cabe duda que este es un paso en el abordaje en las políticas públicas que ha tenido el Estado de Chile en relación con las violaciones de Derechos Humanos en el tiempo de la dictadura".

Al respecto se refirió también el ministro de Justicia, Teodoro Ribera, quien señaló que el Presidente Piñera "agradece y valora el trabajo que ha realizado la comisión que ayer a las 24 horas ha concluido su mandato legal" y agregó que "esperamos que este informe contribuya a la paz y a la reconciliación".


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Piñera: El camino de la violencia ya lo conocimos y nos llevó al quiebre de la democracia


Piñera: El camino de la violencia ya lo conocimos y nos llevó al quiebre de la democracia

El Mandatario se refirió a la marcha estudiantil y llamó a privilegiar "los acuerdos por sobre el enfrentamiento".

por:  La Segunda Online/UPI
jueves, 18 de agosto de 2011

El Presidente Sebastián Piñera se refirió esta mañana a la marcha estudiantil y advirtió que la violencia no es el camino para hacer de Chile un país más justo y que esa actitud lleva "al quiebre de la democracia".

"Estoy absolutamente convencido que el camino para hacer de Chile un país más libre, más justo, más próspero, más solidario, no es el camino de las piedras, de la violencia ni de las bombas molotov. Eso no conduce a ninguna parte, ese camino ya lo conocimos en el pasado y nos llevó al quiebre de la democracia, a la pérdida de la sana convivencia", afirmó el Mandatario.

El jefe de Estado añadió que "nunca me voy a cansar como Presidente de Chile y especialmente en estos tiempos difíciles que está viviendo el mundo entero, de llamar a todos mis compatriotas a sacar lo mejor de nosotros mismos, a privilegiar la unidad por sobre la división, el diálogo por sobre la intransigencia y los acuerdos por sobre el enfrentamiento".

Piñera realizó estas declaraciones durante su discurso en la celebración del Día de la Solidaridad, realizada en el Santuario del Padre Hurtado en Estación Central.

Fuente
:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Chadwick: "No vamos a hacer un Transantiago en materia educacional"

Chadwick: "No vamos a hacer un Transantiago en materia educacional"

El vocero de Gobierno señaló que las reformas a la educación se harán en la medida de lo que se pueda realizar.

por:  Upi/La Segunda Online
jueves, 18 de agosto de 2011

Santiago.- El ministro secretario general de Gobierno, Andrés Chadwick, señaló que el Ejecutivo realizará las reformas a la educación de manera responsable y no se lanzará con un segundo Transantiago.

"No vamos a hacer un segundo Transantiago en materia de educación", señaló el vocero.

Al mismo tiempo, explicó que hay un 53% de alumnos que asisten a colegios particulares y por lo tanto, los padres deben tener la posibilidad de optar por la educación que quieren para sus hijos.

Por otro lado, Chadwick destacó la tranquilidad en que se desarrolló la marcha de los estudiantes de hoy y la coordinación que se logró entre los organizadores de la manifestación y la Intendencia Metropolitana.

El vocero señaló que "como Gobierno lo vemos en forma muy satisfactoria, creo que indica un camino, que cuando es posible ponerse de acuerdo, como ha ocurrido en esta oportunidad entre los organizadores de la marcha y la intendencia en función de un recorrido y cuando es posible tener la colaboración de todos".

El secretario de Estado, en cuanto a la propuesta dada a conocer por el Ejecutivo, señaló que "queremos demostrar a través de esa propuesta, que el Gobierno está comprometido a mil en la solución de los problemas y de la posibilidad de poder ir mejorando el acceso y la calidad de nuestro sistema educacional".

El ministro Chadwick indicó que "hemos ido a los temas de fondo, y muy especialmente con una proposición que es única, en términos de permitir realmente una ayuda asegurada por el Estado a través de una beca al 40% de las familias más vulnerables, cuyos hijos están en la educación superior, y hacerlo extensivo por primera vez a sectores de la clase media a través de una combinación de becas y de créditos".


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Diputados DC proponen a Ministro Larraín batería de proyectos contra el abuso hacia los consumidores

Diputados DC proponen a Ministro Larraín batería de proyectos contra el abuso hacia los consumidores

Publicado el 18 de agosto del 2011

Junto al presidente de la DC, Ignacio Walker, los diputados Fuad Chahín, Patricio Vallespín y Jorge Burgos, pidieron hoy al Ministro de Hacienda que el Gobierno apoye y de urgencia a un conjunto de iniciativas que buscan fortalecer la defensa de los consumidores.

    Un conjunto de quince iniciativas, la mayoría de ellas ya ingresadas al Congreso por la Democracia Cristiana, forma parte de la propuesta que la DC entregó hoy al Ministro de Hacienda y que apunta a corregir una serie de deficiencias y debilidades del actual sistema para fortalecer los derechos de los consumidores. Para lo anterior, pidieron urgencia a los respectivos proyectos, especialmente aquellos que apuntan a la regulación de la Banca y el retail.

    Los diputados Fuad Chahín, Patricio Vallespín y Jorge Burgos, junto al senador y presidente del partido, Ignacio Walker, agregaron que "junto con pedir que se apoye la iniciativa que rebaja la tasa máxima convencional, como un tema prioritario, enfatizaron la necesidad de otorgar al SERNAC facultades sancionatorias, ampliar las facultades de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras para que pueda fiscalizar al retail; y, aumentar las penas para los delitos de cuello y corbata, terminando con la impunidad que existe actualmente".

    Sobre la tasa máxima convencional, señalaron que "el Gobierno anuncia un proyecto que consolida en una base la deuda de las personas, obviamente disminuyendo el riesgo de los bancos; pues bien, como moneda de cambio para apoyarlo y como única forma de que los consumidores también se vean favorecidos, estamos pidiendo que se rebaje la tasa máxima convencional y de esta forma se alivien los pagos abusivos que realizan millones de chilenos".

    Entre las propuestas, figuran:

    · Rebaja de la tasa máxima convencional

    · Fortalecimiento institucional del SERNAC

    · Fortalecimiento de la normativa para que los consumidores presenten demandas colectivas. Dado que existe un proyecto de ley en el Congreso desde 2009, piden que su contenido se traslade al del SERNAC Financiero.

    · Fortalecimiento de la protección al consumidor. Proponen crear mecanismos preventivos y programas masivos de educación financiera a los consumidores, así como entregar herramientas que permitan generar cláusulas más equilibradas en los contratos de adhesión.

    · Fortalecimiento de la figura del Defensor del Consumidor.

    · Modernizar la estructura de las Superintendencias.

    · Separar las funciones regulatorias de las sancionatorias de las Superintendencias.

    · Generar un tratamiento más simétrico de los créditos. Es decir, que no existan instituciones a las que se les apliquen normativas menos exigentes que otras.

    · Mejorar la fiscalización. Señalan que ésta debiera se realizada por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.

    · Consolidar el sistema de información de deudores.

    · Evaluar la suficiencia de la legislación en materia de gobierno corporativo de las Sociedades Anónimas.

    · Revisar la legislación que se aplica actualmente a los auditores externos. En particular, analizar si son suficientes las exigencias que deben cumplir para estar en el registro de la SVS.

    · Revisar la legislación que se aplica actualmente a las clasificadoras de riesgo.

    · Establecer requisitos especiales a las sociedades que entregan créditos utilizando instrumentos de oferta pública.

    · Aumentar las penas de los delitos económicos. Especialmente los de uso de información privilegiada de Ley de Valores.



    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    « Zona de Azar México – México: Codere se queda con Todo!Zona de Azar Estados Unidos – Encuesta a 130 directivos de empresas de medios y entretenimiento. »Zona de Azar Chile – Latin Gaming toma el 100% del Casino del Pacífico de San Antonio.

  • « Zona de Azar México – México: Codere se queda con Todo!
  • Zona de Azar Estados Unidos – Encuesta a 130 directivos de empresas de medios y entretenimiento. »
  • Zona de Azar Chile – Latin Gaming toma el 100% del Casino del Pacífico de San Antonio.

    Chile.- www.zonadeazar.com La operación fue autorizada por la Superintendencia de Casinos de Juego e involucró un monto total de US$10,5 millones.

    La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) autorizó el cambio societario de Casino de Juegos del Pacífico S.A. (IVISA-Argentina) para que Latin Gaming (Panamá)  ingrese como nuevo socio final, con una participación total de 100%, a la propiedad del casino de juego ubicado en la comuna de San Antonio.

    La operación de compra-venta del casino de juego de propiedad del grupo argentino IVISA a Latin Gaming, implica un monto total de US$10,5 millones, lo que será financiado a través de un préstamo otorgado por una entidad bancaria nacional.

    La Superintendencia precalificó Latin Gaming, luego de determinar la idoneidad del nuevo socio, identificar el origen lícito de los capitales y evaluar la suficiencia y disponibilidad de los fondos del grupo panameño, el que además tiene el 50% de la propiedad en otros dos casinos autorizados al amparo de la Ley N° 19.995, ubicados en Calama y Osorno.

    Edito: La Tercera

    Editó: www.zonadeazar.com @_fonta


    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    ASI NOS VEN AFUERA: abc Unos 100.000 estudiantes echan un pulso a Piñera en las calles de Chile

    Unos 100.000 estudiantes echan un pulso a Piñera en las calles de Chile
    Noticias relacionadas

    El presidente chileno insistió en que el diálogo es la única manera de superar el conflicto y avanzar en los cambios del sector de la educación

    Día 18/08/2011 - 18.42h

    Varios miles de personas se han manifestado en Santiago de Chile dentro de las demandas estudiantiles por una mejor educación, al tiempo que el presidente del país, Sebastián Piñera, apeló al diálogo como único camino para alcanzar una solución.

    Unas 4.000 personas, según Carabineros, que de acuerdo a los medios aumentaron a más del doble en minutos y a 100.000 pasadas las 11:30, según la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Camila Vallejo, marcharon por una de las avenidas principales de la capital, la alameda Bernardo O'Higgins, y siguieron un trayecto que termina frente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile.

    La lluvia torrencial que se abatió sobre Santiago y otras regiones de Chile, que en varios sectores de la capital fue acompañada por una nevada, llevó a los organizadores a denominar a la manifestación «la marcha de los paraguas».

    Al tiempo, el presidente Sebastián Piñera insistió en que el diálogo es la única manera de superar el conflicto y avanzar en los cambios del sector de la educación. «El camino no es el de las piedras, la violencia y las bombas molotov», subrayó Piñera en el santuario del padre Alberto Hurtado, al que acudió con motivo de la celebración hoy en Chile del Día de la Solidaridad, en el aniversario de la muerte del sacerdote jesuita, canonizado en 2005.

    Aunque a primera hora grupos de encapuchados levantaron barricadas y se enfrentaron con la policía, en sus primeras etapas la manifestación se desarrolló sin incidentes. La marcha se concretó después de que estudiantes y profesores rechazaron un nuevo paquete de medidas presentado por el Gobierno para tratar de terminar el conflicto.

    Las propuestas, presentadas por el ministro de Educación, Felipe Bulnes, consisten en un sistema combinado de becas y créditos, para que los alumnos con menos recursos tengan ayuda directa del Estado, con menores tasas de interés.


    Fuente:
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    mujer chile: Cómo explotar tu sensualidad para un sexo diez

    Cómo explotar tu sensualidad para un sexo diez

    Por: Redacción MujerdeElite » 18/08/2011
    Gtres

    La sensualidad emana a través de los sentidos. Te contamos cómo sacar todo el potencial que escondes en tu interior.

    Sentirte bien en tu piel para entregarte al cien por cien a tu pareja, sin prejuicios ni inhibiciones, te hace sentir bien física y emocionalmente. Y es que, quien se entrega al placer de sentir, vive una sexualidad plena, descubre todo su potencial y se regala una inyección de autoestima y sensualidad.

    Nuestro lado más sensual emana a través de los sentidos, así que te damos algunas ideas para potenciar la sensualidad y sorprender a tu pareja, revitalizando el deseo.

    Vista

    Sin duda, es uno de los sentidos que más utilizamos. Los ojos expresan todas las emociones y, la mirada, es una de las principales armas de seducción. Si miras de forma intermitente conquistarás. Por el contrario, evita la mirada sostenida.

    Olfato

    Es uno de los sentidos más desarrollados en las mujeres. El olor a limpio es uno de los más atractivos, junto con un perfume con el que te sientas identificada, siempre en pequeñas dosis. En los momentos más íntimos, utiliza velas, incienso y aceites perfumados.

    Gusto

    La lengua y los labios son órganos eróticos por excelencia, jugando un papel fundamental en el sexo. Así, besar fríamente supone una barrera, pero un beso apasionado, largo, saboreado, intenso… es un verdadero terremoto de sensaciones para ambos. Intensifica el placer con alimentos que aumentan el deseo sexual, como las fresas o el chocolate.

    Oído

    La forma de hablar, el tono y, el volumen que utilizamos nos define. Así, cuando susurras al oído detalles seductores o picantes multiplicarás el efecto. En los momentos más íntimos con tu pareja, recuerda poner música sugerente de fondo.

    Tacto

    Todo nuestro cuerpo, a través de la piel, es una superficie erógena a estimular, por lo que un roce en un momento adecuado puede despertar el interés de tu pareja y seducirla. No escatimes en tiempo para acariciar su cuerpo, sentirlo y entregaros el uno al otro.

    Permite que fluya toda tu energía femenina y esa sensualidad que se encuentra en tu interior. No esperes más para entregarte al placer y a un mundo entero de sensaciones por descubrir...Final de artículo

    Fuente:mujerdeelite
     

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Gerard Piqué, Cesc Fábregas y Carles Pujol: ¡de fiesta en el vestuario!


    Gerard Piqué, Cesc Fábregas y Carles Pujol: ¡de fiesta en el vestuario!

     
    Los tres jugadores publicaron en Twitter cómo celebraron su victoria.
    Gerard Piqué, Cesc Fábregas y Carles Pujol, de fiesta
    Twitter
    Felices. Así estaban Gerard Piqué, Cesc Fábregas y Carles Puyol, los jugadores del F.C. Barcelona, tras vencer a su eterno rival, el Real Madrid en la final de la Supercopa de España. Por ello, emocionados, no dudaron en compartir con sus seguidores las fotografías que muestran cómo celebraron su victoria... ¿en el vestuario?

    En la foto aparecen Cesc y Carles junto a Piqué, sin camiseta, con un gesto en el que dejan patente que están pletóricos, mientras Puyol sujeta la Supercopa, el ansiado trofeo. Tanto Cesc como Carles han aprovechado esa instantánea para inmortalizar, a la misma hora, y a través de Twitter la alegría que sentían.

    Mientras el capitán del Barça añadió un escueto "Ooooohhhhhh moc moc!!!!" a su imagen, Fábregas no dudó en escribir una frase emocionada de agradecimiento, en catalán: "Campeones! Champions! Campions! El equipo moc moc! Gracias a todos por hacerme tan feliz! Buenas noches!".

    Gerard Piqué, a diferencia de sus amigos, eligió para publicar en su red social una fotografía en la que aparece él solo, sin camiseta y sujetando la Supercopa de España. Además, también quiso compartir con sus seguidores cómo se sentía por lo que tuiteó: "Campions!! We are the champions!! Tan y tan feliz!! We deserve it! (Nos lo merecemos!)". ¿Le habrá felicitado su novia, Shakira?Los mejores descuentos de tu ciudad en OferGrup
    Fuente
    :

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Conferencia USEC-El Mercurio:

    Conferencia USEC-El Mercurio:
    Chile querido: ¿Qué te pasa?

    El caso La Polar, los masivos movimientos estudiantiles, las marchas en contra de Hidroaysén, las protestas de los pobladores de Dichato por la falta de subsidios, son claras muestras del creciente descontento social de nuestra sociedad. La temperatura social va en aumento.

    Se protesta por las brechas de desigualdad, por la falta de oportunidades en nuestro país, por una cultura del tener por sobre el ser, por una sociedad demasiado desigual. Se crítica también al lucro desmedido y a la falta de ética empresarial. Es una protesta contra el sistema, que a pesar de las recientes cifras de crecimiento, inversión y disminución de tasas de desempleo, no ha logrado que sus beneficios lleguen a todos, dejando a muchos sectores de nuestra sociedad marginados. No es el sistema el malo, sino lo que hemos hecho de él.

    En ese contexto, la Unión Social de Empresarios Cristianos, USEC, en conjunto con El Mercurio, ha organizado la conferencia "Chile querido: ¿Qué te pasa?", que contará con las exposiciones del sociólogo Eugenio Tironi; el ex ministro de Mideplan, Felipe Kast; y el P. Fernando Montes, rector U. Alberto Hurtado.

    Esta actividad se efectuará el miércoles 31 de agosto, de 08:15 a 10:00 hrs., en Hotel W.

    Entrada liberada. Cupos limitados previa inscripción.


    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Platos especiales y vinos chilenos para apoyar al adulto mayor

    Platos especiales y vinos chilenos para apoyar al adulto mayor

    La fundación apoya a unos 500 adultos mayores a diario en sus centros de atención

    Última actualización: 18 DE AGOSTO DE 2011 19:02 | por Carmen Rodríguez

    La Fundación Salvadoreña de la Tercera Edad (FUSATE) junto a seis chef de reconocidos prestigio prepararán sus mejores recetas para la cena "La Magia de los Chefs" que organizan para recaudar fondos que serán destinados al programa de alimentación de la organización.

    Eduardo Hart, Roberto Cuadra, Vincent Boutinaud, Andrés Noubleau, Nhut Minh Nguyen y Olga Miranda serán los encargados de preparar una receta especial la cual será acompañada de una variedad de vino Maipo o Canepa importado especialmente de Chile para este evento.

    Las recetas se enviarán a Chile para determinar qué vino, calidad Premium, será el más conveniente.

    Las cepas provendrán de tres viñedos de los mejores valles áridos chilenos y que son distribuidos en El Salvador por DIPRISA.

    Además, la escuela de cocina del Instituto Tecnológico Centro Americano (ITCA) colaborará con 80 estudiantes quienes estarán a cargo del servicio del banquete y del apoyo en la cocina.

    "La Magia de los Chefs" se realizará el 31 de agosto a partir de las 7:30 pm. en la Hacienda de los Miranda y el costo de la tarjeta es de 75 dólares.

    Los fondos recaudados en el evento serán destinados a los ocho centros integrales de día que tiene FUSATE, en lo que atiende a los ancianos con el programa de alimentación, salud, rehabilitación, terapia ocupacional, educación y recreación.

    Además, los centros de día son dormitorios públicos por las noches y le dan albergue a indigentes de la tercera edad

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile