TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, septiembre 30, 2011

coleccionvinos: EL VINO DE GUARDA MUY IMPORTANTE PARA EL COLECCIONISTA

Vino de guarda


Vino de guarda es aquel vino que reúne los requisitos adecuados para poder ser madurado lentamente en la botella. No todos los vinos son aptos para realizar la guarda, y son pocos los vinos blancos capaces de evolucionar en las botellas durante algunos años, esta es una condición que pertenece a los vinos tintos.

El vino de guarda es un vino más complejo, con un grado alcohólico adecuado y con una textura y aroma muy especiales, pero no todos los vinos tintos reúnen los requisitos para realizar prolongadas guardas, depende del tipo de vino y del tipo de botella. Dejar madurar un determinado vino durante muchos años puede provocar que termine apagándose o incluso se convierta en el denominado vino muerto.

Un error común es guardar cualquier vino creyendo que el paso del tiempo va a mejorar su condición, sólo debemos realizar el proceso de guarda en aquellos vinos que son duros, jóvenes pero con grandes cualidades. El paso del tiempo les permitirá adquirir los aromas terciarios que mejoran significativamente la calidad.

Con respecto a lo que indicábamos antes, la muerte del vino, hay que tener en cuenta que los vinos envejecen paulatinamente, van perdiendo aromas frutales y a su vez van desarrollando aromas más complejos, como los que hemos nombrado anteriormente, los terciarios. Este proceso tiene un principio y un fin, llega un momento en el que el vino termina perdiendo la acidez responsable de su estructura, es el momento en el que el vino ya no mejorará convirtiéndose en un vino muerto. No debemos llegar al límite, es preferible consumirlos antes, cuando todavía pueden hacernos disfrutar.

Para un vino de guarda es fundamental la estructura que posee y las variedades que lo componen, como norma general, las bodegas tienen en cuenta varios aspectos a la hora de clasificar los vinos en reserva, crianza o gran reserva, su graduación alcohólica, el grado de acidez, la carga tánica, etc.

Todos estos aspectos determinan la capacidad de envejecimiento de un vino, así, un crianza podría guardarse durante cuatro años a partir de la añada, ocho años si se trata de un reserva y hasta quince años en el caso de ser un vino clasificado como gran reserva.

Para realizar la guarda del vino correctamente deberemos tener en cuenta el tipo de vino que tenemos en nuestras manos, la temperatura de nuestra bodega particular, entre 10º y 12º C, ya que los cambios drásticos de temperatura pueden alterar la estructura del vino. No ocurriría lo mismo con los cambios paulatinos de temperatura que vienen dados por el cambio de estación, estos no perjudican ni afectan el proceso de guarda.

La luz es otro factor importante a tener en cuenta, dependiendo del tipo de vino, puede afectarle seriamente, como sería el caso de los vinos blancos o espumosos, por eso es necesario asegurarse de que la bodega se encuentre en penumbras o con el alumbrado oportuno que permiten las nuevas tecnologías y que están recomendados por los expertos.

La humedad es otro aspecto fundamental, debe situarse entre el 70% y el 80%, esta condición evita que el corcho pueda estropearse, una excesiva humedad puede pudrir el corcho y por el contrario, poca humedad lo resecaría. Junto a la humedad se debe tener en cuenta la ventilación de la bodega, gracias a ella evitaremos el olor a moho y ambiente cargado.

También es necesario recordar que la bodega es un espacio exclusivo para el vino y no debemos guardar otras cosas, una simple botella de lejía o un bote de pintura pueden afectar al vino traspasando las moléculas emanadas de estos productos el propio corcho.

Ya sólo queda la posición de las botellas, éstas deben estar tumbadas, la razón es sencilla, el vino debe estar en contacto con el corcho para garantizar su sellado y su elasticidad. El vino es un mundo fascinante y aunque es sencillo de comprender, el camino para conocerlo es verdaderamente extendido, cuanto más te adentras en él, más apasiona.
Fuente:PORTAL DEL VINO
 
 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

méxico: Energías renovables, alternativa para mitigar efectos del cambio climático

Energías renovables, alternativa para mitigar efectos del cambio climático

Publicado por @Shinji_Harper

Oaxaca,Méxicvo.- La utilización de energías provenientes de fuentes naturales es la alternativa para atenuar los efectos del cambio climático, coincidieron investigadores nacionales y extranjeros, académicos, legisladores, servidores públicos y estudiantes que participaron en el Primer Foro Internacional sobre Energías Renovables "Conocimiento Energético Aplicable y Sustentable en México",

Durante los trabajos, desarrollados en el Centro Cultural Santo Domingo de la capital oaxaqueña, los días 27 y 28 de septiembre, los diversos ponentes de este encuentro organizado por la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVC) y el Centro de Información Estadística y Documental Pública para el Desarrollo (CIEDD) del Gobierno del Estado, se pronunciaron porque se instrumenten acciones y políticas públicas para impulsar el desarrollo y uso de las energías limpias.

El rector de la Universidad de la Selva, de Ocosingo Chiapas, Roberto Vásquez Solís, sostuvo que el principal reto es lograr que las energías renovables contribuyan a elevar los índices de desarrollo humano, pues de que sirve poner en práctica grandes proyectos si estos no benefician a la población.

Señaló que sí se puede generar energía proveniente de la biomasa, del viento (eólica), la solar y la hidráulica para beneficiar a las comunidades que más lo necesitan, a la vez que se pronunció porque se consolide la carrera de Energías Renovables en las universidades tecnológicas.

En tanto, el investigador del Instituto Estatal de Ecología, David Sosa Munguía, manifestó que por instrucción del gobernador Gabino Cué Monteagudo se está implementando el Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático, el cual contempla la aplicación de medidas estratégicas para la mitigación de los efectos del mismo, como el uso y aprovechamiento de las energías renovables, ponderando el empleo de la eólica por el potencial que de ella se tiene en el Istmo de Tehuantepec.

Agregó que entre otras acciones también se estructura un Plan Estatal de Aprovechamiento Sustentable de Leña, para frenar la problemática que sobre su uso existe en las comunidades e impulsar el empleo adecuado de los recursos maderables.

De su lado, el director de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno, Javier Jiménez Herrera, se refirió al impulso que se ha venido dando al proyecto de energía eólica del Istmo de Tehuantepec, donde operan ya más de 10 empresas con capital nacional, internacional y mixto, pues para el Ejecutivo estatal es una prioridad consolidar este proyecto.

Dijo que a la par se realizan otras acciones, como la gestión que se hace ante la Secretaría de la Defensa Nacional a fin de que la base aérea de Ciudad Ixtepec pueda ser utilizada para vuelos comerciales, lo cual vendría a acercar las inversiones al Istmo, además de que se promueve la creación del Parque Tecnológico de Energía Eólica, para que algunas de las partes que requieren los aerogeneradores se empiecen a construir en Oaxaca.

Otro de los ponentes lo fue el diputado local Isaac Rodríguez Soto quien precisó que el cambio climático está propiciando el incremento de fenómenos naturales como ciclones y huracanes que dañan la infraestructura física, viviendas y cultivos, por lo que es necesario actuar de inmediato.

Indicó que está por presentarse la Ley de Fomento a los Servicios Ambientales y a las Energías Renovables, para que estas sean estimuladas económicamente no solo por el estado sino que también participe la iniciativa privada y las autoridades municipales en la generación de proyectos.

Mencionó que también se impulsa un impuesto ecológico, mediante un mecanismo que no lastime la economía de los oaxaqueños y que permita crear un fondo con el cual se estimularía la investigación e implementación de las energías renovables.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

PARIS HILTON: ¿Adictos al teléfono celular?

¿Adictos al teléfono celular?

Paris Hilton

Paris no podía faltar en esta galería, quien demuestra en esa imagen que es fan de la tecnología y que no puede vivir incomunicada.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Paris Hilton presenta su colección de bolsos en… Bollywood

PARIS HILTON UNA TREMENDA EMPRESARIA

Paris Hilton presenta su colección de bolsos en… Bollywood


image

La célebre heredera y millonaria Paris Hilton cerrará el que ha sido su primer viaje a la India para presentar su línea de bolsos en Bollywood

 

Hilton, una habitual de fiestas en todo el mundo, llegó a la meca de la industria india del cine para inaugurar una tienda exclusivamente dedicada a su marca de bolsos, PH, en un centro comercial de la ciudad occidental de Bombay.

Cientos de personas se congregaron para verla y la famosa heredera de la cadena hotelera Hilton las recibió, según la agencia local IANS, con un "'namaste' India" (Hola India) y vestida con una suerte de sari color melocotón.

"He querido venir a la India durante mucho tiempo, porque es un mercado increíble, pero no había habido lugar", dijo Hilton a los medios tras calificar el país de "lugar mágico y espiritual".

 

image

image

imageimage

La diseñadora, antes cantante, presentadora, empresaria y actriz, entre otras ocupaciones, se mostró muy contenta ante la expectación levantada y, quizás encandilada por las luces, dio las gracias a los "miles y miles de personas" que asistieron a su nueva tienda.

Bombay es el centro de la actividad económica del país y de su industria del espectáculo

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Un casino de Donald Trump sortea 25.000 dólares para cirugías estéticas

Un casino de Donald Trump sortea 25.000 dólares para cirugías estéticas
 

Nueva York, 29 sep (EFE).- Un casino propiedad del magnate estadounidense Donald Trump en Atlantic City (Nueva Jersey) sorteará un cheque-regalo por un valor de 25.000 dólares en operaciones de cirugía estética entre los jugadores que apuesten su dinero en el Trump Taj Mahal.

"Pon tu mejor cara. O elige transformar el aspecto de tu cuerpo", indica el anuncio de la promoción colgado hoy en la página web de ese casino, localizado en la meca del juego de Nueva Jersey y el equivalente a Las Vegas en la costa este de Estados Unidos.

El ganador o ganadora del concurso recibirá 25.000 dólares que podrá invertir en diferentes intervenciones de cirugía plástica que se pueden combinar hasta alcanzar ese precio, entre las que se puede elegir desde una liposucción, que ronda según ese anuncio los 10.000 dólares, hasta una inyección de botox, que cuesta unos 200 dólares.

Quien reciba ese premio también podrá optar entre otras variadas operaciones por un lifting facial, con un precio de entre 5.000 a 7.000 dólares; un aumento de pecho (entre 5.000 y 8.000), retoques de nariz (de 5.000 a 6.000 dólares), o la misma cantidad para eliminar la grasa del brazo bajo las axilas.

"Todo el mundo tiene algo que quiere cambiarse... un retoque por aquí, una corrección por allá, lo que sea, ¡el Trump Taj Mahal quiere poder convertirlo en realidad!", asegura en un comunicado la vicepresidenta de márketing de Trump Entertainment Resorts, Kathleen McSweeney.

Quienes deseen participar en la particular rifa deberán acumular puntos utilizando su tarjeta de socio del casino en las mesas de juego y máquinas tragaperras del Trump Taj Mahal entre el 2 y 29 de octubre, día en el que se celebrará el sorteo.

"Queríamos cambiar la cara de una típica promoción de casino y con ésta lo estamos haciendo literalmente", añadió la responsable de márketing del imperio de casinos Trump, quien sopesó durante meses presentar su candidatura para las próximas elecciones presidenciales de 2012 en Estados Unidos.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Proponen reforma constitucional para garantizar igualdad de sueldos entre hombres y mujeres

Proponen reforma constitucional para garantizar igualdad de sueldos entre hombres y mujeres
29/Septiembre/2011 - 18:20

Los diputados de Renovación Nacional (RN), Marcela Sabat y Gaspar Rivas, presentaron un proyecto de ley que propone garantizar constitucionalmente la igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres, cuando ambos prestan un mismo servicio.

Sobre la iniciativa el diputado Rivas explicó que este proyecto busca elevar desde un rango legal, a uno constitucional, el principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres que prestan un mismo servicio. De esta forma, esta nueva garantía constitucional, permitirá a quienes sientan que sus derechos sean vulnerados en esta materia en particular, puedan presentar un Recurso de Protección ante la Corte de Apelaciones.

Si bien desde el año 2009, con la publicación de la Ley 20.348, se incorporó al Código del Trabajo el principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres que prestan un mismo servicio, a juicio de los autores de esta moción, el hecho de que ello quede consagrado en nuestra carta fundamental, permitirá a los trabajadores contar con mayores herramientas legales a fin de defenderse ante este tipo de discriminaciones, precisó Rivas.

Por su parte, la diputada Marcela Sabat agregó que en nuestro país, si bien hemos ido avanzando hacia la elaboración de una legislación laboral más justa y humanizada, aún queda mucho por hacer y este proyecto apunta justamente en esa dirección. Es decir, resguardar los derechos de equidad y género en materia laboral, sentenció.

Estamos en pleno Siglo XXI. No podemos permitir que una persona atendida solamente a su sexo, sea hombre o mujer, reciba una remuneración inferior a un colega, de un sexo distinto, que presta la misma labor. Muy por el contrario, variables como las calificaciones, su capacitación, idoneidad, responsabilidad y productividad, deben ser lo que prime ante la remuneración a percibir, argumentó la parlamentaria.

El proyecto propone que: Toda persona tiene derecho a la libre contratación y a la libre elección del trabajo. La actividad laboral deberá ser retribuida con una justa remuneración, no pudiendo nunca ésta última, cuando se trate de la prestación de un mismo trabajo, ser objeto de discriminaciones o diferenciaciones arbitrarias que sólo se funden en cuestión al sexo del trabajador sin considerar elementos como su capacidad, calificación, idoneidad, responsabilidad o productividad.

La iniciativa contó además con el respaldo de la diputada del Partido por la Democracia, María Antonieta Saa.

upi/so

Proponen reforma constitucional para garantizar igualdad de sueldos entre hombres y mujeres


Los diputados de Renovación Nacional (RN), Marcela Sabat y Gaspar Rivas, presentaron un proyecto de ley que propone garantizar constitucionalmente la igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres, cuando ambos prestan un mismo servicio.

Sobre la iniciativa el diputado Rivas explicó que este proyecto busca elevar desde un rango legal, a uno constitucional, el principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres que prestan un mismo servicio. De esta forma, esta nueva garantía constitucional, permitirá a quienes sientan que sus derechos sean vulnerados en esta materia en particular, puedan presentar un Recurso de Protección ante la Corte de Apelaciones.

Si bien desde el año 2009, con la publicación de la Ley 20.348, se incorporó al Código del Trabajo el principio de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres que prestan un mismo servicio, a juicio de los autores de esta moción, el hecho de que ello quede consagrado en nuestra carta fundamental, permitirá a los trabajadores contar con mayores herramientas legales a fin de defenderse ante este tipo de discriminaciones, precisó Rivas.

Por su parte, la diputada Marcela Sabat agregó que en nuestro país, si bien hemos ido avanzando hacia la elaboración de una legislación laboral más justa y humanizada, aún queda mucho por hacer y este proyecto apunta justamente en esa dirección. Es decir, resguardar los derechos de equidad y género en materia laboral, sentenció.

Estamos en pleno Siglo XXI. No podemos permitir que una persona atendida solamente a su sexo, sea hombre o mujer, reciba una remuneración inferior a un colega, de un sexo distinto, que presta la misma labor. Muy por el contrario, variables como las calificaciones, su capacitación, idoneidad, responsabilidad y productividad, deben ser lo que prime ante la remuneración a percibir, argumentó la parlamentaria.

El proyecto propone que: Toda persona tiene derecho a la libre contratación y a la libre elección del trabajo. La actividad laboral deberá ser retribuida con una justa remuneración, no pudiendo nunca ésta última, cuando se trate de la prestación de un mismo trabajo, ser objeto de discriminaciones o diferenciaciones arbitrarias que sólo se funden en cuestión al sexo del trabajador sin considerar elementos como su capacidad, calificación, idoneidad, responsabilidad o productividad.

La iniciativa contó además con el respaldo de la diputada del Partido por la Democracia, María Antonieta Saa.

upi/so

 


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CRISIS FINANCIERA Grecia sigue prometiendo

Grecia sigue prometiendo y algunos seguimos esperando que cumplan

Grecia

Han sido un par de semanas muy buenas para Grecia (mejor dicho, para los políticos griegos) que continúa en su situación de dificultades financieras y su economía sigue sin levantar cabeza. Estos políticos dicen que han llegado al punto de recibir el segundo tramo de las ayudas multimillonarias que se habían acordado y que las quieren recibir ya.

Hoy mismo han recibido buenas noticias del parlamento alemán autorizando las ayudas que la canciller Merkel ha propuesto. Esta decisión sigue la recibida recientemente por la corte suprema de Alemania, que decidió que las ayudas alemanas a países europeos estaba permitido por la constitución alemana. También hace poco recibieron la decisión positiva del gobierno finlandés que estaban exigiendo más garantías de Grecia, antes de que voten en favor de la liberación de este segundo tramo de las ayudas.

Buenas noticias para los políticos griegos y, para conseguir todo esto, siguen pronunciando el fin del mundo económico, el derrumbe del Euro y el fin del proyecto europeo. También anuncian medidas económicas que hace que los pobres y los más necesitados en su país son los que más sufrirán de las medidas. Además, como los políticos europeos tienen dos objetivos principales que son, primero, acabar con esto lo antes posible y, segundo, asegurar el futuro de sus bancos, y no necesariamente en ese orden, las medidas que están exigiendo a Grecia tienen el único objetivo de solucionar los problemas económicos griegos en semanas. No se quieren enterar que los problemas han tardado décadas en crearse y, como dije hace poco:

Las condiciones que nos llevaron a donde estamos duraron décadas y las soluciones deben durar, por lo menos años, no con políticas de choque introducidas en semanas. Para eso, los países en dificultad deben sentarse de la mano del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de los bancos e inversores acreedores y llegar a un acuerdo de pagos de deudas que durarán años y necesitará que los financieros tragen reducciones.

Con todo lo que han anunciado y amenazado, tienen unas promesas encima de la mesa desde hace mucho tiempo de la privatización de varios activos y empresas en manos del país que suman €50.000 millones de ingresos para las arcas griegas, arcas muy necesitadas de este tipo y nivel de ingresos. No obstante, en todo este tiempo no hemos recibido ni un anuncio de que estas privatizaciones se han efectuado y que las arcas están ya recibiendo fondos provenientes de estas ventas. ¡Ni uno!

¿No se dan cuenta los políticos griegos cuánto beneficiaría su situación en los mercados financieros y con sus socios europeos si recibieran €50.000 millones de liquidez?

En El Blog Salmón | Grecia necesita más dinero y más medidas preventivas
Imagen | Alun Sal


Fuente:El Blog Salmón

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CRISIS FINANCIERA: Los legisladores de Chipre y estonia también dieron su visto bueno a la medida

 

Los legisladores de Chipre y estonia también dieron su visto bueno a la medida

Parlamento alemán aprueba con amplia mayoría fortalecimiento de fondo de rescate

BUNDESTAG ALEMAN

Italia, en tanto, tuvo que pagar los rendimientos más altos en la historia del euro para pedir prestado.

  
Europa nuevamente evitó un desastre. Tras los votos favorables entregados ayer por los legisladores de Chipre y Estonia, la canciller alemana Angela Merkel logró que su parlamento aprobara con amplia mayoría las nuevas garantías para que el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) de 440.000 millones de euros 
(US$ 542.000 millones) ayude a recapitalizar bancos y compre bonos de países en problemas en el mercado secundario.

"El resultado de la votación es una señal muy fuerte para Europa. La amplia mayoría del parlamento claramente muestra que Alemania está comprometida con el euro y con proteger nuestra moneda", dijo el secretario general del Partido Demócrata Cristiano, Hermann Groehe.

Los cambios al mecanismo de rescate para hacerlo más flexible fueron acordados el 21 de julio, pero deben ser aprobados por cada uno de los parlamentos de los países miembros del área monetaria.

El ministro griego de Finanzas, Evangelos Venizelos, celebró la votación de Alemania y expresó su certeza de que el resto de los países miembros harán lo mismo 
Venizelos también calificó como "productiva y positiva" su reunión ayer con los jefes de las misión de la "troika" (Unión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional), que reanudó su revisión de las cuentas helenas para verificar el cumplimiento de las metas acordadas. Al final de la inspección, los supervisores redactarán un informe del que dependerá que Grecia reciba en octubre 8.000 millones de euros, necesarios para evitar una suspensión de pagos.

Por otra parte, el gobierno griego ayer aprobó la unificación de los salarios públicos para que todos los funcionarios en puestos similares cobren lo mismo. Con esta medida se busca bajar el sueldo hasta en 25% a 17 de cada 100 empleados. Según explicó Venizelos, aproximadamente 78% de los 900.000 funcionarios griegos no notarán cambios en su salario e incluso un 7% verá aumentado su sueldo.

Redimientos récord en Italia


Pese a la aprobación en Alemania, las noticias que llegaban desde España e Italia seguían poniendo de relieve los desafíos que aún enfrenta la zona euro. El gobierno español de José Luis Rodríguez Zapatero canceló un plan para reforzar las arcas públicas con la venta de parte de la lotería estatal (US$ 12.000 millones), en medio de condiciones difíciles en los mercados, oposición política y preocupaciones sobre el financiamiento de los bancos.

Italia, en tanto, pagó sus rendimientos más altos en la historia del euro. Vendió 7.860 millones de euros por sus bonos a diez años, con una tasa de interés de 5,86%.

Además, Roma pagó el máximo en tres años en una subasta de bonos a corto plazo el martes, la primera venta de deuda hecha desde que la agencia calificadora Standard & Poor's le recortó la calificación en septiembre.


Fuente:DF

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Chile destaca como atractiva plaza para inversionistas institucionales

 
INVERTIR EN CHILE
 
encuesta de JP MORGAN lo sitúa en cuarto lugar en la región

Chile destaca como atractiva plaza para inversionistas institucionales

Según los resultados, las empresas locales son percibidas como transparentes y dispuestas a entregar información.
 

  
POR ERIC ROBLEDO



Con la cada vez más evidente desaceleración económica de los países desarrollados, la atención de los inversionistas vuelve a los mercados emergentes, particularmente, hacia Latinoamérica.

Una encuesta de JP Morgan hecha a 40 inversionistas institucionales de Europa y EEUU reveló que las oportunidades de inversión en la región para los próximos tres años son percibidas de manera "optimista". De acuerdo al grupo de los encuestados, que en conjunto administran activos en la región cercanos a US$ 57.300 millones, los países más prometedores son Brasil, Colombia, Chile y México, en ese orden.

Las razones principales del entusiasmo, de acuerdo a los resultados del estudio, obedecen al crecimiento económico esperado en la región, que promete impulsar la demanda por bienes y servicios.

Por otro lado, los encuestados manifestaron que una de las mayores cualidades que demuestran los países del continente es la mejora en las relaciones con el inversionista. Brasil lidera el ranking en esta categoría, debido al establecimiento del "Novo Mercado", un segmento que según los inversionistas institucionales, ha llevado a mejorar los estándares de gobierno corporativo e incrementado las comunicaciones con el inversionista, la accesibilidad y entrega de información.

El 78% de los encuestados cree que Brasil tiene los más altos estándares de relación con el inversionista. Un 25% de las respuestas también otorgaron la mayor calificación a Chile y México.


Ventajas de Chile


Los encuestados destacaron que las empresas chilenas han informado de buena forma a los inversionistas, quienes, a su vez, han tenido buenas relaciones con ejecutivos que pueden hablar a nombre de la administración. Otra virtud de las compañías locales es la voluntad de entregar información suficiente para los inversionistas.

Entre las sugerencias que hacen los encuestados para mejorar la relación entre las compañías de Latinoamérica en general y los inversionistas se encuentran mejorar la entrega de información y divulgar más presentaciones, proveer material en inglés, incrementar el acceso a la administración de las empresas, comunicarse proactivamente y mejorar el sitio web de la compañía.

Otro ángulo del estudio reveló que el 60% de los inversionistas institucionales piensa que las empresas latinoamericanas que cotizan en EEUU, por ejemplo a través de ADRs, son más atractivas para invertir, debido a la mayor liquidez que tienen.

En otro punto, los inversionistas remarcaron lo valioso de las reuniones cara a cara con el equipo ejecutivo de las compañías. De hecho, el 80% de los encuestados dijo preferir dos o más reuniones anuales con la compañía.


Fuente:DF

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

El reino de los hombres:

El reino de los hombres:

Arabia Saudita necesita a sus mujeres para crecer

El rey Abdullah entiende que para aumentar la competitividad de su economía tendrá que incorporar a las mujeres a la fuerza laboral.
 
 

  
Por renato García Jiménez
DF


El rey Abdullah de Arabia Saudita rompió con arraigados preceptos religiosos la semana pasada, cuando anunció que las mujeres podrán votar en las próximas elecciones y además postularse para cargos públicos.

La decisión, que le costó al regente un nuevo choque con los poderosos y estrictos clérigos islámicos, fue celebrada en occidente como un importante paso hacia la creación de una sociedad más igualitaria y justa.

La medida seguramente ayudará a mejorar la imagen de la nación, que según el último ranking mundial de la Economist Intelligence Unit es la menos democrática de Medio Oriente. Sin embargo, el monarca saudita no estaba pensando solamente en la opinión de su popularidad con las naciones desarrolladas cuando tomó su decisión.

Los gobiernos árabes saben que el auge petrolero que ha impulsado su riqueza no va a durar para siempre. Cada cierto tiempo surgen nuevas advertencias sobre el agotamiento del hidrocarburo y, aunque las estimaciones de las reservas están siempre siendo corregidas al alza, eventualmente la economía mundial tendrá que superar su dependencia del crudo.

Pero incluso en lo más inmediato, diversificar su economía ayudará a Arabia Saudita, el mayor productor mundial de crudo, a liberarse de los ciclos de volatilidad en los precios del commodity.



Vidas separadas


En esa misma línea, el rey Abdullah sabe que para mantener su crecimiento, Arabia Saudita no podrá sustentarse sobre una fuerza laboral casi exclusivamente masculina, y que tarde o temprano las mujeres tendrán que integrarse plenamente al mundo del trabajo.

"Nos negamos a marginar el rol de la mujer en la sociedad y en todos los campos del trabajo", proclamó el rey durante el discurso televisado donde anunció la reforma electoral.

La ley islámica ordena una estricta separación por género en todas las instancias de la vida pública, lo que mantiene a la mayoría de las mujeres lejos del mercado laboral. En la industria del retail, por ejemplo, las mujeres sólo pueden desempeñarse como vendedoras en ciertos centros comerciales y tiendas donde no se admiten hombres.

En junio, el rey ordenó por decreto que en los locales donde se vendan productos para mujeres no puedan trabajar hombres. Aunque la medida profundiza la segregación, es una manera de garantizar cupos a las mujeres en el mercado laboral.

La promesa de Abdullah de incorporar a la mujer al mundo del trabajo incluye también los cargos públicos. En 2009 el mandatario designó a Nora bint Abdullah Fayez como la primera vice ministra del reino. El rey también ha incorporado a doce mujeres a su equipo de asesores, el denominado consejo de la Shoura. Para participar con sus compañeros varones, las asesoras están obligadas a opinar a través de video conferencias. Y a partir de los próximos comicios de 2015, las mujeres podrán ocupar cargos de elección popular.



Mujeres al volante


Como tampoco están autorizadas para manejar, las posibilidades de las mujeres de conseguir un empleo también están restringidas por su escasa movilidad. De hecho, el rey Abdullah concedió ayer un perdón especial a una mujer que había sido condenada por los tribunales a recibir diez latigazos por conducir. Shaima Jastaniah había participado en una manifestación donde un grupo de mujeres salieron a las calles en sus vehículos para protestar contra la única ley del mundo que prohibe dar licencias de chofer a personas del sexo femenino.

El desempleo en Arabia saudita se encuentra actualmente en 10%, pero la cifra es engañosa, porque eso considera una fuerza laboral donde sólo 15% corresponde a mujeres.

Incorporar a más mujeres al mundo del trabajo elevaría la productividad de la economía con trabajadores capacitados, pues, aunque muy pocas llegan a ejercer, 60% de los estudiantes en las universidades sauditas son mujeres.


Fuente:DF

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile