TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

sábado, noviembre 12, 2011

Vive con estilo: la agenda semanal de Trendencias (IV)1 comentario

Vive con estilo: la agenda semanal de Trendencias (IV)

Japón

Sábado por la mañana, atrás el cansancio de la semana, delante: descanso. O al menos eso espero que podáis disfrutar. Es el momento de pensar en algunos planes para hacer en nuestra agenda semanal para vivir con estilo y desconectar de cualquier agobio. Para ello qué mejor que darse un baño en un onsen japonés. Un lugar único y aislado del bullicio de la ciudad.

Una vez que salgamos descansados del onsen japonés nos podemos tomar un buen té en el Hotel Savoy en Londres. Sí, ahora tenemos poderes para teletransportarnos gratis. Aprovechadlos antes de que desaparezcan porque no durarán siempre.

Crema

Para estos días de frío una recomendación: cosméticos ricos en antioxidantes. Que tanto viaje y paseo está muy bien pero hay que cuidarse.

Cocina

Al aprovechar el tiempo libre del fin de semana siempre hay opción para hacer esas reformas pensadas en la casa o al menos para ir planificando unas obras que más tarde odiaremos. La cocina es un sitio fetiche para muchos. ¿Habéis visto ya cómo quedan con el estilo nórdico? Y no hablo de IKEA.

Champagne

Si alguien logra ponerse el mono y hacer alguna obra así se merece un premio: un Laurent Perrier nada menos. Un gran champagne para Navidad denominado Cuvée Rosé. ¿Pero para qué esperar a tales fechas?

En el fin de semana siempre es buen momento para ponerse al día de todas las series de televisión pendientes. Para los seriófilos seguro que les encantará hablar de bandas sonoras y pensar cuáles son los compositores más relevantes.

REM

Yo no soy muy de BSO así que mejor me enchufo el disco recopilatorio de R.E.M. – Part, Lies, Part Heart, Part Truth, Part Garbage: 1982-2011 que aún fastidia pensar en su separación.

Melancolía

¿Una película para el fin de semana? 'Melancolía' de Lars Von Trier es el título del que todo el mundo habla.

Libro

¿Un libro? 'Daisy Sisters' de Henning Mankell

Pasta brócili

¿Una comida? Un plato riquísimo de pasta con brócoli, anchos y guindilla. Qué maravilla.

Copenhague

Dan ganas de irse de viaje o al menos de planificarlo. Copenhague es un gran destino a descubrir.

Y hasta podemos cerrar el día con el 'Give Me All Your Love' de Madonna si nos ponemos que sé que hay muchas fans de la supuesta reina del Pop por aquí.

Nokia

Si alguien tiene la suerte de escucharlo dentro de unos días (a partir del 24) en el nuevo Nokia Lumia 800 eso que lleva ganado. Quienes busquen una alternativa más barata aquí tienen otros teléfonos.

ASUS

Para todos aquellos amantes de las nuevas tecnologías un regalo: un ASUS Eee Pad de viaje. Si quieres que sea tuyo puedes conseguirlo en el Club ASUS Eee Pad en Diario del Viajero.

¡Buen fin de semana!

En Trendencias | Moda más allá del Birkin: sugerencias de la semana (III)
En Trendencias | Moda más allá del Birkin: sugerencias de la semana (II)

Fuente:trendencias
 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

RSE y Universidad.

RSE y Universidad.

Cada día se llevan a cabo más iniciativas de RSE en el seno de las universidades, razón por la que ha surgido el concepto RSU.

Cada día se llevan a cabo más iniciativas de RSE en el seno de las universidades, razón por la que ha surgido el concepto RSU.

El concepto RSE parece haberse asociado desde un principio sólo a cierto tipo de empresas y a su compromiso con la comunidad, con los proveedores y clientes, con sus trabajadores e incluso con su entorno pero ¿y la Universidad?.

Anteriormente hablamos de la vinculación de RSE con los medios de comunicación, pero es también la Universidad como "institución de enseñanza superior y que otorga distintos grados académicos" la que gestiona la RSE desde dos enfoques: uno, como encargada de ejercer la Responsabilidad Social a través de sus acciones y otro, desde la comunicación de estas actividades teniendo en cuenta su gran influencia en la comunidad desde su labor social y educativa.

La RSU (Responsabilidad Social Universitaria)

Cada día se están llevando a cabo más iniciativas de RSE en el seno de las universidades españolas, ésta es una de las razones por las que ha surgido el concepto RSU, Responsabilidad Social Universitaria. Según Senén Barro (antiguo rector de la Universidad de Santiago de Compostela) la RSU se define como "una política de compromiso ético en el desempeño de sus responsabilidades por parte de la comunidad universitaria (estudiantes, PAS y PDI) a través de la gestión responsable de los impactos educativos, cognitivos, laborales y ambientales que la Universidad genera, en un diálogo participativo con la sociedad para promover el Desarrollo Sostenible".

Pues es la universidad desde su papel como "dadora" de conocimientos la que debe aportar los métodos y herramientas para que sus estudiantes sean los hombres y mujeres que en un futuro puedan desarrollar las mejores condiciones sociales, medioambientales y laborales tanto en el ámbito social como empresarial.

Es fundamental que la Responsabilidad Social Universitaria se aplique desde una perspectiva ética, desde una perspectiva comunitativa y dialogante y por supuesto generando conversaciones con sus grupos de interés (alumnos, trabajadores, ONG´s, proveedores, administraciones públicas…).

RSU en Galicia

Las universidades gallegas están altamente implicadas con la RSU, siendo la Universidad de A Coruña  y la Universidad de Santiago de Compostela poseedoras de sendas Memorias de Responsabilidad Social Universitaria y, considerándose ésta última, una de las pioneras en crear una memoria de Responsabilidad Social y la primera de las universidades españolas en utilizar en su creación la metodología Global Reporting Initiative.

Las memorias de ambas universidades gallegas buscan trasladar las estrategias y actuaciones de éstas universidades a través de difusión de la misión, los valores, los grupos de interés así como la función socioecónomica (gestión académica, el modelo de financiación, las condiciones laborales…) de estos órganos públicos.

La Universidad de Vigo, sin embargo, todavía no posee una Memoria de RSE pero según Rocío Rodríguez, profesora de Organización de Empresas y Marketing  de la Universidad de Vigo: "todavía no tenemos memoria de RSE pero se practica una escucha intensa de grupos interés" y reconoce que la "RSE es transversal y es fundamental involucrarla como cultura en la transmisión del conocimiento, tanto en la universidad como en la empresa".

Podemos ver, por lo tanto, que la Responsabilidad Social Empresarial no es patrimonio exclusivo de un solo sector empresarial sino que engloba a muchos actores sociales como en este caso la Universidad y que ésta posee un papel fundamental a la hora de enseñar a los estudiantes cómo participar en la vída cívica y capacitarlos no solamente para su inserción laboral sino también para su compromiso social.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

rse: Benito Baranda en Purranque: “La reforma social se logra reformando las instituciones pero también las conciencias”

Benito Baranda en Purranque: "La reforma social se logra reformando las instituciones pero también las conciencias"

Director de América Solidaria indicó que "La reforma social, no se conseguirá con la sola reforma de las instituciones, si no va acompañada de una reforma de conciencias".

Imagen de Corresponsal El Vacanudo
232 Lecturas

Construir empatía, comunidad y emprendimiento fue parte del llamado que hizo el presidente de América Solidaria y vicepresidente de la Fundación para la Pobreza, Benito Baranda Ferrán, en el marco del Primer Seminario de Responsabilidad Social (RSE) realizado durante la jornada de ayer jueves en la comuna de Purranque.

Baranda, ex director del Hogar de Cristo y reconocido por su trabajo en pos de generar sociedades más justas y solidarias, fue uno de los expositores estelares del seminario de RSE "Herramienta de competitividad para las empresas y una oportunidad para aportar en la superación de la pobreza en la macro zona sur austral" que organizó la Municipalidad de Purranque en conjunto con la Fundación para la Pobreza y la Universidad de Los Lagos.

Durante su exposición, Baranda desmenuzó loa factores de la exclusión relacionados con la segregación residencial, laboral y la segmentación educativa, junto a las claves en la superación de la pobreza "ligadas a la re-vinculación de personas excluidas con personas con oportunidades". Para Baranda, con principios esenciales como la ética de la reciprocidad; la ética de la responsabilidad y la ética de la solidaridad es posible alcanzar la Responsabilidad Social Empresiarial.

Citando al padre Alberto Hurtado, Baranda llamó a combinar el método con la voluntad de generar cambios en cuanto a justicia social: "La reforma social, no se conseguirá con la sola reforma de las instituciones, si no va acompañada de una reforma de conciencias. Ni la una ni la otra separadamente serán suficientes. Ambas se complementan...", parafraseó.

PRIMERA EXPERIENCIA

El Primer Seminario de Responsabilidad Social Empresarial buscó durante toda la jornada del jueves y a través de 11 ponencias analizar y establecer nuevos mecanismos y acciones que fortalezcan el compromiso y la confianza del sector privado hacia sus territorios, trabajadores y sus familias; ello en pos de mejorar el capital social y la calidad de vida de los territorios, punto de partida de un desarrollo sustentable.

Satisfecho con la realización del seminario de RSE realizado en Purranque, el alcalde César Negrón agradeció la colaboración lograda por la Fundación para la Pobreza y la Universidad de Los Lagos, y dijo que esta experiencia se replicará en 2012 con la participación de todos los sectores productivos de la Región de Los Lagos. "Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de las personas, y la visión municipal de Purranque es contar con personas conscientes de sus capacidades y libertades. En ese sentido, la Responsabilidad Social Empresarial es una alternativa para este trabajo por el desarrollo territorial", dijo el alcalde. 

El seminario contó con la participación y ponencia de la secretaria regional ministerial del Trabajo, Andrea Rosmanich; la secretaria técnica del Fondo Mixto de Apoyo social del Ministerio de Desarrollo Social, María Angélica Zegers, junto a la presentación de una experiencia de responsabilidad empresarial a cargo del gerente de la empresa Agrícola el Parque de Purranque, Alvaro García.

También expusieron actores ligados al área de la cultura y la Ley de Donaciones Culturales, la Universidad de Los Lagos con el tema de competitividad empresarial y representantes de organismos de fomento del Estado como Sence, Sercotec, Corfo.

Cerró el seminario el coordinador de la red municipal de empleo de trabajando,com, Gino Morales

 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Senador Letelier intercede ante Indap para que apoye a campesinos de la Región

Senador Letelier intercede ante Indap para que apoye a campesinos de la Región

El legislador socialista intervino en la Comisión Mixta de Presupuesto para exigir al gobierno un compromiso firme con la agricultura familiar campesina.

El vicepresidente del Senado, Juan Pablo Letelier, conversó con el director nacional de Indap, para plantearle la crítica situación de la agricultura familiar campesina en la Región (Foto: pladecobulnes.bligoo.com).

El vicepresidente del Senado, Juan Pablo Letelier, intercedió ante el director de Indap, Ricardo Ariztía, para que apoye a los campesinos dela Regióndel Libertador, afectados por los bajos precios de las hortalizas.

El legislador socialista intervino enla ComisiónMixtade Presupuesto para exigir al gobierno un compromiso firme con la agricultura familiar campesina y se comunicó con el director de Indap para señalarle la grave crisis que afecta al sector en la Región.

En ese sentido, Letelier señaló que el presupuesto para Agricultura es menor comparado con el resto del erario nacional, en circunstancia que el sector representa el 30% de los empleos a nivel nacional.

Dijo además, que la ambigüedad de las políticas del Ministerio de Agricultura y el abandono de la política de granos ha producido la baja de los precios de las cebollas, papas y zapallos. "Hoy son muchas las familias afectadas por el endeudamiento y que se han quedado con sus cosechas almacenadas, las que se están descomponiendo", precisó el vicepresidente del Senado.

Juan Pablo Letelier agregó que producto de esta situación se dejaron de sembrar diez mil hectáreas de maíz porque el gobierno desincentivó ese cultivo y que ahora que los campesinos se quedaron con sus producciones por los bajos precios, el Ejecutivo ofrece apoyo por un máximo de 300 mil pesos, lo que calificó como "ridículo".

Cabe señalar que luego de un amplio debate sobre los recursos destinados a apoyar a los pequeños agricultores, la Comisión Especial Mixta de Presupuesto, aprobó la partida correspondiente al Ministerio de Agricultura. No obstante, los recursos variables del programa relativo al Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) se rechazaron por 11 votos contra 9.


 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Presidentes de Chile y Vietnam firman acuerdo de libre comercio entre ambos países

Presidentes de Chile y Vietnam firman acuerdo de libre comercio entre ambos países

La ceremonia se llevó a cabo en Honolulu, durante la Cumbre de la APEC. De esta manera, nuestro país se convierte en uno de los más interconectados del planeta en materia de comercio.

HONOLULU.- Los presidentes de Chile, Sebastián  Piñera, y Vietnam, Truong Tan Sang, firmaron este viernes en Hawai  el tratado de libre comercio que ambos países comenzaron a negociar en 2006.

El acuerdo es aplicable sobre más de 9.000 productos, con diferentes  cronogramas para la reducción de aranceles. También incluye una cláusula que permite, luego de tres años, avanzar en las áreas de servicios e inversiones en  condiciones preferenciales entre los dos socios.

"No solamente nos interesa el comercio de bienes, sino el intercambio  de servicios e inversiones en ambos países", señaló el Mandatario chileno, junto a su par vietnamita.

A partir de la implementación del acuerdo, el 73% de los productos que Chile vende a Vietnam ingresará libre de aranceles, de acuerdo a fuentes de la delegación nacional.

El convenio con Vietnam es el 60° pacto de asociación suscrito por nuestro país, lo que lo convierte en la nación con mayor número de mecanismos de  este tipo concretados en América Latina y uno de los más interconectados del  planeta en materia de comercio.

Piñera promete visita a Hanoi

El Presidente vietnamita manifestó su  deseo de desarrollar un comercio "amplio y sin barreras" con Chile. Piñera, por su parte, anunció una visita a Vietnam "tan pronto como sea  posible", tras una invitación de su colega.

Las negociaciones para el TLC comenzaron en 2006 en Vietnam, precisamente  durante otra cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) como la que se  celebra esta semana en Honolulu.

En 2010, Chile realizó exportaciones por valor de 231 millones de dólares al país asiático, mientras que Vietnam vendió productos por 107 millones de dólares a nuestro país. Ese mismo año, el intercambio bilateral creció 40%
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ENTREVISTAS DE RAQUEL CORREA A EMPRESARIO CARLOS CARDOEN

 
 
Carlos Cardoen C
 
ENTREVISTAS DE LA PERIODISTA RAQUEL CORREA A  EL EMPRESARIO CARLOS
CARDOEN.
 
Estas entrevistas permiten aclarar muchas cosas que se decir de este gran empresario. Veámosla
 
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Ministro de Agricultura moderará panel de innovación agroalimentaria

Noticias Odepa
Ministro de Agricultura moderará panel de innovación agroalimentaria
11/11/2011


En el marco del "Taller de Emprendimiento e Innovación", se presentará un excelente panel de innovación agroalimentaria, moderado por el ministro de Agricultura, José Antonio Galilea.

Este evento, que es gratuito, es el primer taller masivo para aprender a innovar en la empresa o emprender un nuevo negocio. Se realizará los días 14 y 15 de noviembre en en el Centro Gabriela Mistral, cuya dirección es Av. Libertador Bernardo O Higgins 227.

Más información en: Panel de Innovación Agroalimentaria
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en “Responsabilidad Social Empresarial” de la ONU
Diplomado en “Gestión del Conocimiento” de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Presidente Piñera pide al CDE que estudie alternativas por caso Anglo-Codelco

Piñera pide al CDE que estudie alternativas por caso Anglo-Codelco

El Presidente señaló ayer al llegar a Hawai, a la cita del Apec, que esperaba que el contrato fuera respetado por la minera británica.

por A. Astudillo / M.J. Pérez / P. Durán
Ampliar

El gobierno sigue con inquietud la disputa entre la británica Anglo American y la estatal Codelco, luego que la primera vendiera a la japonesa Mitsubishi el 24,5% de la ex Disputada Las Condes, lo que podría impedir a Codelco comprar el 49% de esa firma en enero de 2012.

El jueves, el Presidente Sebastián Piñera almorzó en La Moneda con la dirección del Consejo de Defensa del Estado (CDE) -encabezados por su titular Sergio Urrejola-, y según fuentes de Palacio, solicitó el estudio de las alternativas legales para hacer frente a la operación llevada adelante por la británica. En la cita con los 12 consejeros -señalan fuentes del CDE- agendada con anterioridad y para tratar otros temas, Piñera habría pedido un informe en derecho para ver la factibilidad de que el Estado, a través del gobierno, se haga parte en la demanda que podría presentar Codelco cuando decida ejercer su opción, en enero de 2012. El Presidente habría pedido analizar los caminos legales para acudir a la justicia.

Una autoridad añade, sin embargo, que la decisión del Ejecutivo es radicar las acciones legales en Codelco, cuyo gobierno corporativo es autónomo y debe operar con independencia. Al margen de esto, el gobierno también buscará una solución por vía política y diplomática e intentará agotar las gestiones en esas esferas.

"Vamos a defender los intereses de Chile, utilizando todos los elementos que el estado de derecho nos otorga, y espero que esta situación se resuelva por la vía del diálogo y el entendimiento. Espero que se respeten el contrato y los derechos de Codelco, de no ser así, Codelco, con el apoyo del gobierno de Chile, va a iniciar todas las acciones en todos los campos que fuese necesario para proteger y defender lo que nos pertenece a todos los chilenos", dijo Piñera a su llegada a Hawai.

Fuentes de la Cancillería dicen que desde antes de la polémica, el canciller Alfredo Moreno -quien está también en Apec- gestionaba una reunión con su par de Japón. Y que tras la venta de Anglo a Mitsubishi, la Cancillería retomó los contactos para concretar la cita.

El ex mandatario Ricardo Lagos dijo a TVN que este caso "amerita que el gobierno de Chile haga ver su molestia a Mitsubishi", y acotó que "el Presidente Piñera va a tener todo nuestro respaldo en esta tarea".

El 12 de octubre, Codelco anunció que ejercería en enero de 2012 su opción para quedarse con el 49% de Anglo American Sur (AAS), tras llegar a un acuerdo con la japonesa Mitsui, la que aportaría financiamiento por hasta US$ 6.570 millones para adquirir las acciones. El miércoles, sin embargo, Anglo American vendió a Mitsubishi el 24,5% de la empresa en US$ 5.390 millones.

Ofensiva parlamentaria

Un grupo de parlamentarios, encabezados por el presidente del Senado, Guido Girardi, entregó ayer su respaldo a las gestiones que realizará la estatal Codelco para salvaguardar su opción sobre el 49% de Anglo American Sur. "Es el interés de Chile el que está amenazando Anglo American. Nosotros vamos a respaldar a Codelco y, si hay que tomar acciones legislativas, las tomaremos", dijo Girardi. Los congresistas pidieron al gobierno revisar la ley de concesiones. "Es necesario que el Estado de Chile adopte una revisión profunda respecto de la actual legislación de concesiones mineras", dijo el PRSD Marcos Espinoza. A la cita asistieron también Juan Carlos Latorre (DC), Felipe Ward (UDI), Nicolás Monckeberg (RN), Tucapel Jiménez (PPD) y Luis Lemus (Ind).

Anglo no quiere llegar a tribunales

El presidente de la filial chilena de Anglo American, Miguel Angel Durán, sostuvo ayer que "lo último que quisiéramos es tener que llegar a instancias judiciales". Si bien reconoció que la opción existe, agregó que "nosotros creemos que es mejor que podamos sentarnos a conversar sobre los detalles del 24,5% restante de la propiedad", aunque reconoció que no es la opción desable para Codelco. En entrevista con radio Duna, Durán sostuvo que "someternos a los tribunales sin duda puede implicar algún grado de riesgo, que nosotros estimamos que es bajo, pero que efectivamente existe".


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

viernes, noviembre 11, 2011

DAVOR HARASIC:

Tras acción de Fiscalía, La Polar espera que haya pena aflictiva para responsables del escándalo

Davor Harasic manifestó su satisfacción por la decisión de la Fiscalía de solicitar audiencia para formalizar a los primeros cincos posibles responsables del escándalo financiero.

Camila Cárcamo, Diario Financiero Online

El abogado de La Polar, Davor Harasic, manifestó esta tarde su satisfacción por la decisión de la Fiscalía Centro Norte de solicitar audiencia para formalizar a los primeros cincos posibles responsables del escándalo financiero.

Los delitos que contempla la formalización de este primer grupo son infracción al mercado de valores y la ley de bancos, así como también lavado de activos.

"Estimamos que este es un paso extremadamente importante y hemos colaborado también importantemente, y esperamos seguir haciéndolo de igual manera", indicó el abogado penalista.

En ese contexto recordó que Empresas La Polar fue la primera en querellarse contra las personas por las que la fiscalía pidió audiencia de formalización "y prácticamente por los mismos delitos".

Cabe recordar que los primeros cinco imputados son el ex presidente y ex gerente general de la compañía Pablo Alcalde; la ex gerenta de Administración y Finanzas, María Isabel Farah; el ex gerente de Productos Financieros Julián Moreno; el ex gerente general Nicolás Ramírez, y el ex gerente corporativo de Finanzas Santiago Grage.

Sin embargo, el abogado dijo que se amplió la querella de parte de la empresa a otras cuatro personas vinculadas a la Polar y al escándalo.

Harasic señaló que en la firma creen que los delitos por cuales se imputa a los posibles responsables "son suficientemente graves para que haya condena con pena aflictiva".

Con todo, respecto al lavado de dineros, el abogado reconoció que no tienen antecedentes concretos sobre los hechos en los que se basa la fiscalía y descartó de plano que La Polar, como empresa, tenga relación con el lavado de activos.

"Existe un secreto respecto de los documentos y después respecto de los antecedentes que respaldan el lavado de activos. Tan pronto los conozcamos, vamos a hacernos cargo de ello y colaboraremos en la investigación como hemos colaborado en otros delitos. El lavado de activos es una imputación, en la petición de formalización del fiscal, que dice relación con las personas naturales. No hay ninguna imputación respecto de La Polar en relación con lavado de activos", sentenció.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

LAS BLANCAS PALOMAS DE LA POLAR

LOS QUE ESTABLECIERON EN CHILE LA IRRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL QUE AFECTÓ A TODO EL SISTEMA CREDITICIO NACIONAL
 
La Polar: ex gerentes acusan presión para ser formalizados por lavado

11 de Noviembre de 2011 • 12:33hs  •  actualizado 14:32hs
comentarios
 
Pablo Alcalde, ex presidente de La Polar

Pablo Alcalde, ex presidente de La Polar
Foto: Terra/Archivo

SANTIAGO.- Abogados de los ex ejecutivos de La Polar implicados en el escándalo de repactaciones ilegales, y que serán formalizados por la fiscalía por diversos delitos, entre ellos lavado de activos y entrega de información falsa al mercado, salieron hoy al paso de la acusaciones que afectan a sus reprensentados.

"No hemos sido notificados oficialmente de nada de la investigación realizada, tanto por la Superintendencia como de la fiscalía", dijo el abogado Miguel Chávez, representante del ex gerente de Servicios Financieros de La Polar, Julián Moreno.

En tanto el jurista Alex Caroca, representante de la ex gerenta de Administración y Finanzas, María Isabel Farah, dijo que los delitos imputados por la parte acusadora carecen de fundamento jurídico.

"Hay una inconsecuencia jurídica, puesto que si lo que se está señalando es que hubo beneficio a partir de las repactaciones unilaterales, que estos dineros habrían sido espurios, pero esos dineros fueron en beneficio de toda la sociedad", declaró el profesional a radio Cooperativa.

"La presión pública ejercida en el último tiempo hacía presumir que esto iba a suceder", afirmó por su parte Chávez respecto al bullado caso, en tanto que Caroca argumenta que "los que deben responder son las personas que administraban la sociedad, y no los gerentes corporativos".

En la otra vereda para Tomás Fabres, abogado de Chile Ciudadano, la fiscalía no consideró la gravedad de lo obrado con cerca de un millón de clientes de La Polar.

"La formalización no se pide por ninguno de los delitos de los que fueron víctimas el millón de clientes, nuevamente el ciudadano desprotegido, y gran pompa para los medios con delitos grandilocuentes", precisó.

La fiscalía solicitó una audiencia al Segundo Juzgado de Garantía de Santiago para formalizar a un total de cinco altos ejecutivos de La Polar. Por lavado de activos (el delito más grave con penas de hasta 15 años de cárcel), además de Moreno y Farah, será formalizado el ex presidente del directorio de la multitienda, Pablo Alcalde.

A ellos tres se sumaran el ex gerente general Nicolás Ramírez, y el ex gerente corporativo de Finanzas Santiago Grage, todos imputados por diversos delitos como infracción al artículo 160 de la Ley General de Bancos; uso de información privilegiada y entregar información falsa al mercado (infracciones reiteradas al artículo 59 letras a) y f) de la Ley 18.045 de Mercado de Valores), en todos los casos en calidad de reiterado.

Fuente:TERRA

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Exclusivo: El informe médico e imágenes de la tomografía de F. J. Errázuriz

QUE SE MEJORE PRONTO NUESTRO AMIGO DE MUCHHOS AÑOS

Exclusivo: El informe médico e imágenes de la tomografía de F. J. Errázuriz

El escáner realizado por su equipo médico muestra las zonas más afectadas dentro de su cerebro debido a una severa hemorragia. Las áreas lesionadas son aquellas asociadas con la función del lenguaje e intelecto: El nivel de compromiso que tengan determinará cómo podría desarrollarse la recuperación del conocido empresario. 

por:  La Segunda
viernes, 11 de noviembre de 2011
En estado grave desde comienzos de mes se encuentra el empresario Francisco Javier Errázuriz debido a un accidente vascular que le provocó una severa hemorragia en su cerebro. Así lo señala el informe de la tomografía cerebral y el reporte de salud completo desde que el ex parlamentario fue internado ingresó. Ambos antecedentes -a los cuales tuvo acceso exclusivo «La Segunda»- fueron realizados en la clínica UC San Carlos de Apoquindo.

Es la primera vez que es conocida esta información -las tomografías son del 1 y 2 de noviembre pasado- tras el accidente. La enfermedad de Errázuriz se produjo justo cuando debía presentarse en Pichilemu, para ser formalizado por eventual trata de personas. La familia del empresario lanzó sus dardos al gobierno, apuntando al ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, y a su par del Trabajo, Evelyn Matthei.

El primero denunció supuestos ductos descubiertos en la Pampa del Tamarugal, y la segunda criticó las condiciones laborales en que se mantenía a los paraguayos.

Matthei no retrocedió y planteó que era necesario tener más antecedentes para conocer el verdadero origen de la enfermedad de Errázuriz. La polémica sigue. De hecho este lunes, el empresario debería acudir a la audiencia de formalización que le reagendaron tras su primera ausencia. De no hacerlo, la fiscalía ya dijo que pedirá un chequeo médico externo para resolver los siguientes pasos.

Detalles del informe

La "tomografía de cerebro" o escáner del empresario realizado el 1 de noviembre pasado, firmado por el médico Eduardo Villanueva Andrade, muestra los denominados "hallazgos".

Detalla: "Se observa un hematoma subagudo intraparenquimatoso parieto-temporal izquierdo con signos de sangrado reciente, que mide 4,7 x 6,6 x 4,3 cm en sus ejes mayores asociado a edema perilesional. Esto determina comprensión del ventrículo lateral ipsilateral y desviación de la línea media hacia la derecha que a nivel del tercer ventrículo mide 5,5 mm y a nivel de la glándula pineal de 3 mm. Esto se asocia a signos de herniación uncal hipsilateral".

El documento añade que "se visualizan múltiples focos contusionales hemorrágicos bifrontales, en el lóbulo temporal derecho y en el lóbulo temporal izquierdo". Se añade que se visualiza una "hemorragia subaracnoídea en los surcos anteriores del lóbulo frontal izquierdo". Se añade que hay un "hematoma subdural en la convexidad izquierda, que alcanza un espesor de 4 mm".

Acto seguido se señala que existe un "pequeño hematoma subdural en la fosa temporal derecha, que alcanza un espesor de 3 mm". Se agrega "troncoencéfalo y cerebelo sin evidencia de lesiones focales" y "en el hueso parietal derecho se observa una fractura lineal no desplazada que se extiende a la porción escamosa del hueso temporal".

Se agrega que hay "fractura de la unión del tercio anterior del tercio medio del hueso zigomático derecho" y un "hematoma subgaleal fronto-temporal derecho". Se puntualiza que hay un "fractura líneal del aspecto anterolateral de la órbita derecha".

Mientras, el segundo informe médico sobre la segunda tomografía -del 2 de noviembre- firmado por la doctora Soledad Carrasco Letelier, señala que "se tiene para comparar examen de ayer a las 9:43 horas. Hay cambios de craneotomía fronto- pterional izquierda".

Añade que hay "cambios postquirúrgicos en situación temporal izquierda con menor volumen de hematoma temporo- insular que presenta nivel hematocrito en su espesor. Persiste moderado edema perilesional con pérdida definición de surcos adyacentes".

Agrega que "hay un drenaje a la convexidad frontotemporal izquierda que ingresa por trépano frontal ipsilateral" y "se observa una burbuja de gas residual en la convexidad y en el lecho quirúrgico".

Asimismo dice que "persisten focos hemorrágicos frontal basal bilateral" y señala que hay un "componente hemorrágico subaracnoideo temporo- parietal derecho, sin cambio". Agrega que "persiste hematoma subdural laminar parietooccipital derecho".

Acto seguido detalla "ventrículo lateral derecho sin cambios significativos" y "el ventrículo lateral izquierdo tiene pérdida de volumen, en menor cuantía que en examen previo".

El informe plantea un "componente hemático en cuernos occipitales, bilateral" y plantea que hay un "tercer ventrículo de aspecto laminar, desplazado en 2 mm a la derecha". Agrega que "persiste componente hamático subdural tentorial bilateral de predominio izquierdo".

Finaliza: "amigdalas cerebelosas en posición normal", "cisternas de la base con moderado aumento de amplitud" y "restos sin cambios significativos".

Según expertos en neurocirugía consultados por este medio, los daños generados por un "hematoma intracraneal" como el de las imágenes revelan un círculo (color blanco) que es la hemorragia en el sector izquierdo de su cabeza. Además, dos manchas que muestran el daño (también de color blanquecino) hacia la región frontal del paciente.

Hay varios sectores comprometidos del cerebro conocidos en biología como "lóbulos". En este caso se aprecian como afectados los lóbulos frontales derecho e izquierdo y los lóbulos temporal izquierdo y parietal izquierdo.

Hipótesis: Alza de presión

Otra de las imágenes captadas en el paciente muestra una figura de color negro (con la forma de una letra V) que corresponde a líquido cefalorraquídeo acumulado. Esto, según médicos consultados, se generó debido a que el hematoma que existe en el sector izquierdo de Errázuriz ejerció presión sobre el área derecha y desplazó el tejido. El riesgo de esto, comentan, es que se puede generar una hernia.

Según especialistas, las lesiones dentro del cerebro del empresario no habrían sido generadas por un golpe, pues cualquier traumatismo producido por un impacto sería mostrado en el escáner.

Una de las hipótesis de los especialistas al ver las imágenes es que podría haber sufrido una fuerte alza de presión que gatilló el problema.

Accidente fue en lugares clave del cerebro

La hemorragia que sufrió Errázuriz ocurrió en lugares clave del cerebro.

De acuerdo al escáner efectuado al ex candidato presidencial la hemorragia se centra en la zona del cerebro que tiene directa relación con el lenguaje. También está afectada la región frontal, donde está el sector que se asocia a la función intelectual.Ambas son claves para expresarse, comprender y memorizar.

El nivel de compromiso de estas zonas determinará cómo podría desarrollarse la recuperación del empresario.

Las revelaciones de la UC: El día que llegó... y el momento en que cayó en "un cuadro de sopor"

La delicada condición de salud de Errázuriz hizo crisis el 24 de octubre pasado, de acuerdo al informe médico emitido por la Clínica de la U. Católica y firmado por el director médico de esa entidad, Manuel José Irarrázaval Llona. El empresario ingresó ese día -el mismo en que tenía que presentarse en una audiencia para ser formalizado por trata de personas, en el caso conocido como el de los trabajadores paraguayos- y presentaba un dolor en el pecho y dificultad respiratoria.

Según el recinto, debido a que Errázuriz había sido operado hace 22 años de un bypass coronario múltiple, se le diagnosticó síndrome coronario agudo. Se lo dejó hospitalizado en la unidad coronaria para someterlo a exámenes y establecer cuál sería el tratamiento médico adecuado.

El escáner que reveló la hemorragia

De acuerdo al informe de la Clínica UC, cuando ya estaba en tratamiento y con un control cardiovascular, el 31 de octubre Errázuriz presentó un cuadro sincopal (pérdida de conciencia).

Fue monitoreado durante la noche, pero a la mañana siguiente (1 de noviembre) tuvo un cuadro de sopor, por lo que se le realizó un escáner al cerebro.

En este se advirtió la presencia de una "hemorragia intracerebral" en el lado izquierdo del cerebro.

El empresario fue evaluado en ese momento por un neurocirujano. Este decide intervenirlo quirúrgicamente en el área comprometida, para descomprimir el cerebro y drenar la hemorragia.

Esto es lo que su hermano Ladislao relató a «La Segunda» después de la operación, al hablar de que le habían hecho una trepanación en el cráneo.

De acuerdo al parte médico, el empresario permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, intubado, con ventilación mecánica y con una mejora desde el punto de vista neurológico.

Es calificado como un paciente en "estado grave y su pronóstico es reservado".


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile