TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

domingo, diciembre 11, 2011

hechos políticos relevantes de la semana pasada

TRANSPARENCIA DE LOS MERCADOS ES UNA NECESIDAD

  • No se puede permitir que cunda la corrupción empresarial y menos la Irresponsabilidad social empresarial
  • Gobierno debe garantizarla transparencia de los mercados 

Cuando una organización parte teniendo como enemigos al Congreso y a la Institución de la Presidencia de la República,en una sociedad Democrática ,  de inmediato se pone prácticamente fuera del sistema a menos que busque cambiar el sistema .

Respecto de la denuncia de colusión en caso Pollos y otras que vendrán , hemos visto que en Chile ya se ha establecido la "corrupción empresarial" en un marco de "Irresponsabilidad social empresarial" que no puede seguir.Es más, ciertos grupos están empeñados e interesados de establecer nexos entre lo público y privado con el solo afán de desprestigiar al presidente de la República, a su gobierno y obviamente a "Todos" los empresarios.

En ese sentido el Gobierno del Presidente Piñera  debe promover la transparencia de todos  los mercados como por ejemplo el Mercado de fruta de exportación que presenta muchas características coincidentes con Los Pollos. Se trata de un mercado en que reina la colusión , la falta de transparencia y además tiene una Asociación Gremial como operadora al igual que los Polleros, y que la Comisión nombrada a los efectos, debería ya tener en la mira a menos que los intereses creados o relaciones con los mismos haga tomar otros rumbos como ha sido la tónica en las últimas décadas.





Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CHISTE PRESIDENCIAL CON CONSECUENCIAS POLITICAS

CUANDO UN MAL CHISTE TRAE CONSECUENCIAS POLITICAS

Malo e inoportuno el Chiste del presidente Piñera. HA SIDO COMENTADO EN LAS REDES SOCIALES Y HASTA EN COLUMNA POR EL MISMISIMO CARLOS PEÑA EN EMOL. Para contar chiste hay que tener el habilidad  y/o  facilidad para discriminar asuntos , temas conforme a la oportunidad , al público y audiencia en general. 
Pero este chiste malo y todo ha traído al menos dos  consecuencias políticas.La primera, es que afectará en las encuestas al presidente y la segunda,es que ya tenemos candidata presidencial.







Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

sábado, diciembre 10, 2011

Lucía Hiriart tras aniversario de muerte de Pinochet: "Deberían dejarlo en paz"

Lucía Hiriart tras aniversario de muerte de Pinochet: "Deberían dejarlo en paz"

Durante la ceremonía de conmemoración del fallecimiento de su esposo, Hiriart señaló que echaba de menos la presencia de algunas personas que trabajaron a su lado.

SANTIAGO.- La viuda de Augusto Pinochet, Lucía Hiriart hizo un llamado a "dejar en paz" a la figura del ex Comandante en Jefe del Ejército, durante la conmemoración del quinto aniversario de su muerte.


"Yo diría que no termina nunca, nunca Dios mío. Me moriré yo y seguirán", afirmó Hiriart momentos antes de participar de una misa en recuerdo del fallecido ex miembro de la Junta de Gobierno, en su fundo de Los Boldos, comuna de Santo Domingo.


"Deberían dejarlo en paz", sostuvo la viuda de Pinochet cuyas cenizas fueron esparcidas en su residencia veraniega del litoral central.


Lucía Hiriart sostuvo además que echaba de menos la presencia de algunas personas que trabajaron al lado de su esposo y fueron asiduos visitantes a su hogar. "Pero bueno, la vida es así", se lamentó.


Igualmente tuvo palabras hacia el Presidente Sebastián Piñera afirmando que "ha sido una persona muy valiosa", pero "no habría sido amigo nuestro".


Por su parte Marco Antonio Pinochet, hijo del fallecido militar, afirmó que "es un día para nosotros muy importante y además toca la coincidencia que es el cumpleaños de mi madre, así que es un día de bastantes recuerdos y congoja para la familia".


Asimismo indicó que "mi padre fue un hombre que hizo grandes cambios en este país. En su gobierno (...) fue importante en grandes transformaciones y hoy día se ven muchos frutos de ello".


La actividad de este sábado fue organizada por la "Fundación Presidente Pinochet" y a ella asistieron, además colaboradores del ex mandatario, militares en retiro y el diputado Iván Moreira (UDI), quien como ha sido habitual, fue el único parlamentario presente en la homilía.


Augusto Pinochet falleció a las 14:15 horas del domingo 10 de diciembre de 2006 en el Hospital Militar, cuando sufrió un infarto agudo al miocardio y un edema pulmonar.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOk


 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

VIDEO COMPLETO DE CHARLA ANUAL DE LEONARDO FARKAS: EMPRENDIMIENTO Y FILANTROPÍA.

¡ EXCLUSIVO ! VIDEO COMPLETO DE CHARLA ANUAL DE LEONARDO FARKAS: EMPRENDIMIENTO Y FILANTROPÍA.

 
 
 
 
 
 
 
1 Vote

Querida Comunidad:

Lo que prometimos, logramos filmar completamente la tradicional Charla Anual de Leonardo Farkas a los jóvenes de Chile:

Charla Anual 2011 Leonardo Farkas

Como cada año el Filántropo Chileno efectúa en una Universidad una Charla masiva ante miles de estudiantes para motivarlos a emprender y ser
solidarios.
Les cuenta sus orígenes y como logró convertirse en millonario y hombre de negocios con mucho esfuerzo y perseverencia.
En esta oportunidad la Universidad elegida fue la Universidad de Valparaíso que como el año pasado y anterior , fue la
Universidad Santa María y Universidad Católica.

Disfruten las palabras de este lider diferente que con ejemplos simples y directos demuestra que Chile si puede cambiar para mejor.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Alerta por fuerte aumento de los delitos económicos: van casi 40 mil este año Ilícitos incrementaron en un 19% este año. ¿La razones? Una mejor persecución de los delitos por parte de los entes fiscalizadores y las facilidades que ofrece la web para

Alerta por fuerte aumento de los delitos económicos: van casi 40 mil este año

Ilícitos incrementaron en un 19% este año. ¿La razones? Una mejor persecución de los delitos por parte de los entes fiscalizadores y las facilidades que ofrece la web para defraudar, entre otras.  

por:  Felipe Díaz P./La Segunda

En la Fiscalía Nacional ya se encendieron las alertas: además del bullado caso La Polar y la incipiente investigación por el denominado "cartel del pollo", este año 2011 ha mostrado un importante aumento de los delitos económicos.

Así, si entre enero y septiembre de 2010 se contaron 32.977 ilícitos de este tipo, en el mismo periodo del presente año ya van 39.341, lo que representa un incremento del 19%. La Fiscalía Nacional -que reveló estos datos en su último informe estadístico- explicó a "La Segunda" las razones de este lamentable auge, que van desde la masificación de internet hasta "copiones" que simplemente utilizaron el modus operandi del caso Publicam (confección de facturas falsas para evadir impuestos).

El jefe y el subjefe de la «Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos y Crimen Organizado» de la Fiscalía Nacional, Mauricio Fernández y Alejandro Moreira , relataron asimismo las causas del aumento de los "delitos de cuello y corbata" en nuestro país.

En primer lugar , Moreira asegura que los organismos encargados de fiscalizar y perseguir este tipo de delitos han redoblado sus esfuerzos en los últimos meses: "Hay una mayor actividad de los organismos que detentan el monopolio de la acción penal en materia de delitos económicos. Hay algunos delitos que la Fiscalía no puede investigar de oficio y tiene que esperar que un servicio público presente una denuncia o querella. Hemos constatado que existe una mayor actividad por parte de ellos por querellarse".

En segundo lugar , la posibilidad de delinquir a través de la web les ha facilitado el trabajo a algunos delincuentes. De hecho, los denominados "delitos informáticos" también evidencian un incremento. Moreira advierte, sin embargo, que "lo complicado (en este tipo de ilícitos) es que se trata de un tema internacional, con organizaciones que operan en Rusia o México". ¿Por qué no los detienen? Fernández responde que "el problema son los tiempos de cooperación internacional, versus la duración de las investigaciones en Chile". Eso no les permite profundizar en las indagaciones y deben conformarse con capturar al último eslabón de la cadena: el sujeto que, presencialmente, retira desde un banco los dineros ilegalmente transferidos.

Como última explicación para entender la mayor cantidad de delitos económicos este 2011, en la Fiscalía explican que la coordinación que poseen con el Servicio de Impuestos Internos también ha sacado a la luz nuevos casos: "Nos ha llamado la atención que, aprovechándose de la buena fe con que opera el sistema, haya gente que trafique facturas. La cantidad de información tributaria falsa es bastante, y ha ido en aumento desde el caso Publicam en adelante".

El 60% son estafas y apropiaciones indebidas

Al desglosar y tipificar los delitos de carácter económico, en la Fiscalía sostienen que el 60% corresponde a estafas (que incluyen engaño) y apropiaciones indebidas (abuso de confianza). "Y en la gran mayoría se conoce quién es el autor del delito", sostiene Moreira.

Las infracciones a la propiedad intelectual representan un 25% de los ilíctos, entre los que destacan la venta de libros y películas piratas, y el comercio de ropa "de marca" falsificada.

Moreira añade que el 7,5% de los ilícitos se trata de falsificaciones de cheques o adulteraciones de vale-vistas, pagarés y otros instrumentos de compraventa. El 7,5% restante son delitos relacionados "con el mercado de valores, casos de quiebras, tributarios y aduaneros".

La Polar... y los pollos

Respecto del caso La Polar y sus millonarias repactaciones unilaterales a cerca de 500 mil clientes, Fernández indica que "este caso nos sorprendió por su magnitud (...) Nos sorprende cómo el gobierno corporativo (de las empresas) permite o da espacios para que se puedan cometer estos delitos por tanto tiempo, y sin que sean detectados". Sobre el caso de la posible colusión de las empresas productoras de pollos, sin embargo, el jefe de la unidad especializada de la Fiscalía Nacional, prefiere no adelantar un juicio, aunque sí se atreve a indicar que "tenemos cierta experiencia adquirida en delitos que consideramos aplicables a este tipo de situaciones, como fue el de las farmacias, donde ya hay personas formalizadas". Los antecedentes de este caso ya fueron remitidos a la Fiscalía Oriente y, según ha trascendido, sería el fiscal Francisco Jacir quien se haría cargo de esta investigación.

 ¿...y quienes "pisan el palito"?

Desde la Fiscalía Nacional indican que la víctima de un delito económico "puede ser una empresa entera o cualquiera de nosotros, al recibir un e-mail diciéndonos que tenemos la oportunidad de tener trabajo de gerente de pagos o de hacer una inversión", explica el subdirector Alejandro Moreira.

Y agrega que "hay ocasiones en que los delincuentes se aprovechan de la poca educación y de las personas. Lo vimos en el caso de los quesitos mágicos, el de las Egis, o el de las inmobiliarias que se han armado para vender casas que no existen... Lo vimos también en el caso de las fundaciones falsas que se crearon para recaudar donaciones".

¿Qué los motiva a defraudar...?

En los fraudes, lo más común es que se trata de personas con un rol administrativo dentro de la empresa y se aprovechan de haberse ganado algún grado de confianza después de trabajar por mucho tiempo. "Defraudan motivados por situaciones puntuales de urgencias económicas o razones aspiracionales. Estos fraudes son de a poquito y al final revienta todo, entonces se ve el gran número de $600 millones, pero eso lo hizo durante 10 años", cuenta Moreira.

Otros casos son gerentes que "muchas veces no tienen conciencia de lo que están haciendo, piensan que es sólo una pillería. O piensan que es un problema de los fiscalizadores", dice Moreira.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521 
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile