TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, diciembre 22, 2011

Saludo navideño y de fin de año del ministro de Agricultura

Saludo navideño y de fin de año del ministro de Agricultura
 
 
21/12/2011


El ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, entregó una saludo navideño y de fin de año en formato radial.

Se autoriza reproducir este audio en forma total o parcial. Solamente se solicita comunicar cuándo será transmitida al correo aaguilar@odepa.gob.cl

El audio está disponible en Radio Odepa

Fuente:odepa

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

nuevas dudas sobre la efectividad y transparencia del negocio realizado entre Anglo American y Mitsubishi.


 

tercera sala de la CORTE DE APELACIONES RESOLVIÓ MANTENER ORDEN DE NO INNOVAR

Corte ratifica recurso que frena venta de Anglo Sur y Codelco gana terreno en batalla judicial

Para la defensa de la estatal la resolución del tribunal frustra las intenciones de la firma británica al impedir la venta de más acciones de Anglo American Sur.

Por Andrés Rojas Stiven



Un nuevo round ganó Codelco en los tribunales luego de que la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones rechazara por unanimidad la petición de Anglo American que buscaba el alzamiento de la orden de no innovar (ONI) acogida en noviembre a favor de la estatal.

La resolución, adoptada por los ministros Javier Aníbal Moya (presidente de la Sala), Amanda Valdovinos Jeria y María Soledad Melo, fue bien recibida por los abogados de Codelco quienes celebraron la decisión que impide a la británica vender más acciones de Anglo American Sur (AAS) tras enajenar el 24,5% a Mitsubishi.

"Habían pedido que se alzara la medida, la Corte ha rechazado resolver esto en forma anticipada al fallo del recurso (de protección) y significa, en consecuencia, que una vez más se frustran las intenciones de Anglo American de vender el otro 24,5% afectando el derecho de compra de Codelco", indicó el abogado de la estatal Pedro Pablo Gutiérrez. El jurista hizo hincapié en que la decisión del tribunal le da tranquilidad a Codelco "para poder continuar con la tramitación de estos recursos en términos normales".

Asimismo, advirtió que recién este miércoles conoció los informes en derecho presentados por la británica con el objeto de que dejar sin efecto "en forma urgente" la ONI.

"
La gente de Anglo American acompañó unas 11 opiniones, pero las copias para nosotros sólo las entregaron esta mañana (ayer). No nos había permitido hacer descargos y hacer nuestros argumentos habiendo leído esos informes y eso es una irregularidad", explicó Gutiérrez, quien añadió que Anglo, en su ilusión de apoderarse del derecho de compra de Codelco, va a hacer todo lo que esté a su alcance para no respetar ese contrato de opción de compra.



Mitsubishi sin representante


Recién la pasada jornada se dio a conocer una respuesta de la japonesa Mitsubishi a la acción judicial preparatoria de exhibición presentada por Codelco ante el 17 Juzgado Civil de Santiago para recabar antecedentes de la compra del 24,5% de AAS en US$ 5.390 millones.

El abogado Carlos Ducci González, del estudio Barros Errázuriz, presentó un escrito ante la justicia chilena en el cual asegura que la oficina donde trabaja fue contratada por la sociedad extranjera Mitsubishi Corporation, a través del estudio de abogados Clifford Chance, con el objeto de prestar a ella y a su filial MCRD asesoría legal, en relación con la compra y adquisición del 24,5% de las acciones de AAS.

Para ello, aseguró que la japonesa les habría otorgado un poder especial donde "me facultó sólo para realizar gestiones específicas asociadas a la compraventa antes mencionada". En este sentido, insistió en que "en el poder no se me confirió de manera alguna la representación judicial de MCRD para comparecer ante Tribunales, ni he sido facultado para ser notificado ni para comparecer en representación de dicha empresa ni en esta gestión, ni en ninguna otra acción, juicio, gestión o procedimiento judicial que se siga en su contra".

En la cuprera chilena calificaron esto como una información "insólita" que genera nuevas dudas sobre la efectividad y transparencia del negocio realizado entre Anglo American y Mitsubishi.



Fuente
:


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

¿Por qué a Jaime Guzmán?

Gonzalo Rojas
 
¿Por qué a Jaime Guzmán?


Gonzalo-Rojas2.jpg

En los incidentes del Campus Oriente hay claramente dos dimensiones. La primera, ciertamente, es moral. Ya el mismo día en que enterrábamos a Jaime, al pasar frente a la Universidad de la República, oímos ese grito: "¡Asesinos!", nos dijeron, a pesar de que acompañábamos a su última morada a un hombre pacífico como pocos.

En estos 20 años, múltiples reportajes, entrevistas, columnas, posteos y panfletos han reproducido esa actitud de duro rechazo a la persona de Jaime. Por eso mismo, su tumba ha sido maltratada; el memorial que custodia algunos de sus recuerdos, atacado por una bomba; sus amigos y discípulos, insultados en diversas circunstancias, muy particularmente, en esta última. Dilo primero de palabra, otros ya lo harán de obra.

Poco más de un año antes de caer abatido, el propio Guzmán, consultado por la posibilidad de ser un hombre odiado, respondió con dramática sinceridad: "Los sectores que se califican de izquierda me odian de una manera muy virulenta y especial; me atrevería a decir que estoy entre las personas más odiadas por los sectores marxistas de Chile".

¿Por qué? Es probable -qué difícil es asegurarlo, por lo insondable del alma humana- que el modo en que tratan a su persona y a su obra sea justamente una consecuencia de la manera en que el propio Guzmán reaccionaba frente a ese odio: enseñó siempre que a la violencia se responde con la prudencia y con el derecho; que no hay enemigos, sino sólo rivales o adversarios. Y es justamente esa noble enseñanza la que saca muchas ronchas; genera más y más animadversión en quienes no están dispuestos a dialogar ni a perdonar. Nada hace pensar que esa actitud cesará durante las próximas décadas y, por eso, habrá que aprender a convivir con ella, respondiendo siempre pacíficamente.

Pero, además, Jaime Guzmán fue un hombre de la Universidad Católica. Por eso mismo, es probable que su actual rector haya querido reaccionar con un estilo análogo al que el propio Jaime usaba: con la prudencia y con el derecho, que es lo característico de la vida universitaria, segunda dimensión implicada en los incidentes. Porque lo más fácil habría sido responder a la violencia con la fuerza, dejando a los de Guzmán y a la universidad como victimarios de unos jóvenes supuestamente idealistas.

Por el contrario, ahora se va a responder a la violencia con el derecho, después de haberse usado la prudencia. La universidad procederá del modo éticamente correcto, usando aquel método del que sus asesinos privaron a Jaime, aquel rito del que los alumnos vociferantes se sintieron dispensados: un diálogo racional.

Procede un sumario, para saber si los jóvenes justifican su comportamiento como una acción de arte o lo explican políticamente; procede un sumario, para conocer cuáles son los liderazgos violentos que superaron a quienes pretenden conducir gracias a la legitimidad del voto; procede un sumario que les permita después a las autoridades replantearse si una Universidad Católica está obligada a enseñar las artes y las humanidades de cualquier modo, o legítimamente puede pedirles a quienes las cohonestan como fórmulas revolucionarias que se busquen otro ámbito donde hacerlo, que de esos hay varios en Chile dispuestos a darles acogida.

Si todo se hace bien, si el respaldo unánime del Consejo Superior al rector para que se investigue a fondo y se encuentre y castigue a los responsables llega a concretarse, Jaime Guzmán habrá vuelto a enseñar, ya que sólo de ese modo, con la prudencia y el derecho -unidos a una imprescindible fortaleza-, se puede gobernar una institución y educar a la juventud.

Y se habrá hecho, de paso, un buen ensayo general para todo lo que nos espera el año próximo


Fuente:emol

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

miércoles, diciembre 21, 2011

mujerchile: Senadora Lily Pérez recibe reconocimiento de la militancia RN en la Región del Biobío.

Senadora Lily Pérez recibe reconocimiento de la militancia RN en la Región del Biobío.

Senadora por la Región Valparaíso Cordillera junto a la Diputada Karla Rubilar, realizaron diversas actividades en la zona.

El pasado viernes 16 de diciembre viajó a la ciudad de Concepción, invitada por los presidentes de los Distritos 43; José Luis Gallegos y 45; Octavio Parra, Lily Pérez, Senadora por la Región Valparaíso Cordillera, Jefa de Bancada de los Senadores de Renovación Nacional, primera y única Senadora de este partido.

El evento, que se llevó a cabo en el Hotel El Dorado de Concepción, tuvo como objeto reconocer y agradecer la constante labor y compromiso que la Senadora Lily Pérez ha tenido permanentemente con la Región. Ya como Secretaria General de Renovación Nacional, recorriendo las distintas localidades se abocó y ocupó de los problemas de la zona del Biobío y gracias a su apoyo en conjunto a Dirigentes RN, la Coalición por el Cambio creció aportando nuevos Alcaldes y Concejales en comunas como Coelemu, Coronel y Penco durante las municipales 2008.

Fue precisamente esta trayectoria la que la militancia de RN le reconoció entre manifestaciones de cariño y agradecimiento de los más de 200 participantes provenientes de Lota, Talcahuano, Coronel, Penco y Concepción, entre otras.

Durante toda la jornada, la Senadora estuvo acompañada de la Diputada Karla Rubilar, junto a la cual disfrutó de un almuerzo que compartió además con destacados militantes y Dirigentes RN y autoridades de Gobierno de la Región. Posteriormente, realizó una entrevista exclusiva para el programa local "Frente Regional" del canal 9.

Dentro de su agenda se destaca la visita a la "Expo Fosis 2011" invitada personalmente por el Director Regional Claudio Lapostol, donde tuvieron la oportunidad de recorrer más de 100 stands de microempresarias regionales las que orgullosas exhibieron sus productos. Emotivas demostraciones de afecto recibió la Senadora, no sólo por parte de las microempresarias, quienes le regalaron sus creaciones, sino además de las personas que se encontraban en los distintos lugares que durante esta jornada recorrió la líder RN.

 

Un importante reconocimiento recibió durante su visita a la Región del Biobío, la Senadora por la Región Valparaíso Cordillera y Jefa de Bancada de los Senadores de Renovación Nacional (RN), Lily Pérez, quien realizó un gran aporte a la Alianza siendo la primera y única Senadora de RN. Además, siendo Secretaria General, recorrió íntegramente la Región del Biobío y gracias al trabajo en conjunto y su constante apoyo, la Coalición por el Cambio creció en la zona, aportando nuevos alcaldes en comunas tales como Coelemu, Coronel y Peumo, respectivamente.

La Senadora Lily Pérez, viajó el pasado viernes 16 de diciembre a la ciudad de Concepción, donde fue invitada por los presidentes de los Distritos 43; José Luis Gallegos y 45; Octavio Parra, quienes prepararon una jornada con diversas actividades, donde destacó la distinción a su trabajo político.

Esta importante distinción, entregada por la militancia RN de la Región del Biobío, fue realizada en el hotel El Dorado de Concepción, donde participaron más de 200 personas de distintas comunas de la zona como Lota, Penco, Talcahuano, Concepción, entre otras, quienes manifestaron su cariño y agradecimiento a la constante labor de la Senadora Lily Pérez con las regiones del sur del país.

Durante toda la jornada, Lily Pérez estuvo acompañada de la Diputada Karla Rubilar, disfrutaron de un almuerzo junto a destacados militantes, dirigentes RN y autoridades de Gobierno de la Región. Posteriormente, realizó una entrevista en exclusiva para el programa "Frente Regional" del Canal 9.

Invitada personalmente por el Director Regional del Fosis, Claudio Lapostol, la Senadora visitó la Expo Fosis, donde compartió con más de 100 microempresarias de todas las comunas del Biobío. La Senadora recorrió los stands, compartiendo y conociendo los diversos productos que ofrecían las mujeres emprendedoras, quienes felices recibieron a la Senadora Lily Pérez, entregándole regalos y significativas muestras de cariño.

  
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Senador Cantero Busca Sancionar Con Multas El Delito De Falsa Alarma

Senador Cantero Busca Sancionar Con Multas El Delito De Falsa Alarma
21/Diciembre/2011 - 12:20

El senador independiente Carlos Cantero presentó, junto a sus pares de Renovación Nacional (RN), Lily Pérez y Antonio Horvath, un proyecto que busca añadir multas al delito de falsa alarma.

El legislador afirmó que con esto persigue evitar que se repitan actos como el ocurrido en febrero de este año, donde una mujer dio un falso aviso de bomba en el Aeropuerto Internacional de Santiago para evitar que su pareja no viajase.

Rememoremos lo sucedido en febrero, cuál fue el costo que tuvieron que asumir servicios públicos, privados y mucha gente que requería viajar, todo por el aviso falso de una bomba en el Aeropuerto Internacional de Santiago, afirmó Cantero.

El independiente precisó que hoy es fácil que la persona responsable de algún hecho de esa índole no sufra ningún tipo de sanción.

Sobre ese punto el legislador puntualizó que la penalidad establecida para este delito es muy baja, a lo cual al agregar las alternativas que el sistema procesal penal ofrece, puede significar que una persona sin antecedentes penales finalmente no cumplirá pena alguna y tampoco será obligado al pago de una multa, pese a los daños que provoque en todo ámbito.

Cantero destacó que en la actualidad la pena va desde los 61 a 540 días, reclusión menor en su grado mínimo y resulta que éste es un delito que se ubica dentro de los que van contra el orden y seguridad pública, pero donde no sólo se ve afectado aquello, sino que también la integridad psíquica de las personas que enfrentan una situación como ésta y que puede, incluso, conllevar a afectar su integridad física ante una reacción de tumulto o conmoción.

Además el senador independiente explicó que esta norma surgió para proteger la seguridad de los voluntarios de los cuerpos de Bomberos en actos de servicio, pero no hay que desatender las tremendas consecuencias que estas conductas generan en aquellas personas que se ven afectadas por estas irresponsables conductas, apuntando no sólo a los perjuicios económicos que puede generar una falsa alarma, en que sin duda hay costos económicos importantes por el despliegue de las fuerzas de orden y seguridad pública y Bomberos.

Cantero detalló que también hay una presión psicológica y emocional importante en las personas, una angustia que, volviendo al caso del aviso de bomba en el aeropuerto de Santiago, puede incluso llegar al terror y a la modificación de todo el accionar en esas dependencias.

En cuanto a las multas el senador Cantero especificó que al existir afectación económica, física, psíquica, emocional, entre otras, y que frente al actuar equívoco de una persona que no tiene antecedentes penales no sufrirá ninguna sanción hemos considerado apropiado imponer a este delito la pena accesoria y obligatoria de multa, pues de esta manera existirá una sanción efectiva a quienes incurran en este ilícito, pero asimismo queremos facultar al juez para conmutar la pena de multa por la de trabajos en beneficio de la comunidad, cuando se compruebe que dicha acción no estaba enmarcada en un afán alevoso de generar daños o desórdenes, ya que no es igualable a otros delitos que sí requieren de pena de cárcel.

Para finalizar el parlamentario fue enfático en decir que esta idea es para finalizar con hechos irresponsables y egoístas de algunas personas que no entienden o no respetan la paz ciudadana.

upi/so

Imagen y texto Agencia UPI. 



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

mujerchile Las portadas de las revistas del corazón de esta semana 21/12/11

Las portadas de las revistas del corazón de esta semana 21/12/11

Fotos 6 fotos
Por: Redacción MujerdeElite » 21/12/2011


Las complicadas navidades a las que se enfrenta la Familia Real y la nueva pareja de Elena Tablada, son algunos de los temas más candentes de las portadas de la prensa rosa.

Portadas revistas ¡HOLA!, Diez Minutos y Semana a 21/12/11
Portadas revistas ¡HOLA!, Diez Minutos y Semana a 21/12/11

¡HOLA!

Esta semana la publicación nos sorprende con la noticia de que Jessica Bueno y Kiko Rivera se casarán el próximo verano en Sevilla. Una gran imagen de la modelo vestida de novia (y a nuestro juicio, demasiado retocada con photoshop) y un titular son el mayor reclamo de la portada de ¡HOLA!:"Francisco Rivera y yo nos casamos este verano y en Sevilla".

La publicación también reserva una zona de portada para Julio Iglesias, que hace unos días recogió un premio de manos del tenista Rafa Nadal, así como Marina Danko, que asegura que su Navidad "será diferente pero no triste".

En el interior también podremos ver a una Elena Tablada de nuevo ilusionada, ya que ha disfrutado de un fin de semana romántico en Marrakech junto a un joven madrileño.

Además, los Príncipes de Asturias y sus hijas posan para la tradicional felicitación de Navidad.

DIEZ MINUTOS

"Diez Minutos" insiste en el tema estrella de portada en las últimas semanas: "La Familia Real y su Navidad más triste y tensa", donde aseguran que los nuevos y continuos "asuntos sucios" de Iñaki Urdangarín avivan el enfado del Rey, así como otros detalles de cómo pasará estas fiestas la Familia Real.

La publicación también se hace eco en portada del nuevo novio de Elena Tablada, Daniel, su primera relación tras separarse de David Bisbal.

Además, Caritina Goyanes nos desvela sus secretos culinarios para esta navidad.

SEMANA

La publicación también apuesta por una portada donde aparecen los Príncipes de Asturias y las infantas Leonor y Sofía en la tradicional felicitación navideña con el titular: "Difícil Navidad para la Familia Real"

La revista informa que la infanta Cristina pasará por primera vez la Nochebuena lejos de España.

Elena Tablada también se cuela en la portada de "Semana", en esta ocasión, debido al romance que mantiene con un joven empresario.
Portadas revistas Lecturas, InTouch y Cuore a 21/12/11
Portadas revistas Lecturas, InTouch y Cuore a 21/12/11

LECTURAS

Una vez más, la Familia Real es carne de portada en "Lecturas", presentando una imagen de las pequeñas infantas Leonor y Sofía, que serán las únicas niñas en la Nochebuena de La Zarzuela, mientras los Urdangarín se quedan en Washington.

El nuevo amor de Elena Tablada también obtiene su lugar en portada, así como Belén Esteban, querevela que estas navidades no sabe si las pasará con su maridoFran Álvarez.

INTOUCH

Esta semana en "In Touch" nos muestran a famosas como Demi MooreAngelina Jolie o Paz Vegamás delgadas que nunca en estas fechas. ¿Qué les ocurre? ¿Por qué siguen a dieta extrema? ¿No piensan comerse ni un polvorón en Nochebuena?

Paula Prendes y Javier Cárdenas han sido pillados de nuevo juntos, ¿se habrá dado la pareja otra oportunidad por Navidad?

Además, Ana Fernández y el portero del Getafe, el guapo Miguel Ángel Moya, podrían ser la nueva pareja del invierno. ¿Será este el definitivo para la actriz?

CUORE

¿Quieres descubrir a los famosos que todavía se frotan los ojos porque no se creen la pareja que han conseguido?

Además, la publicación nos sorprende con una noticia bomba: ¡Dani Martín se casa! Nos cuentan el sitio, la fecha y todo sobre la novia y los preparativos.

Y como estamos en Navidad, no podía faltar un especial regalos apto para épocas de crisis.
Fuente:mujerdeelite



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Codelco dice que japonesa Mitsubishi no tiene representante legal conocido en Chile

UNA MUY RARA FORMA DE OPERAR NEGOCIOS TAN GRANDES E IMPORTANTES

Codelco dice que japonesa Mitsubishi no tiene representante legal conocido en Chile

"Ante esta información, que es insólita y genera nuevas dudas sobre la efectividad y transparencia del negocio realizado entre Anglo American y Mitsubishi", la estatal precisó que está estudiando los pasos a seguir.

21/12/2011 - 16:01

Este miércoles, la estatal Coldelco informó que el abogado Carlos Ducci González, del estudio de abogados Barros Errázuriz, aclaró ayer ante la justicia chilena que no representa a Mitsubishi Corporation ni a su filial MC Resource Development Ltda. (MCRD) y que, por lo tanto, carece "de facultades para ser emplazado o comparecer en representación de MCRD en las acciones, juicios, gestiones o procedimientos judiciales o extrajudiciales que se puedan intentar en su contra".

Según un comunicado emitido por la cuprífera, el profesional explicó que la oficina donde trabaja fue contratada por "la sociedad extranjera Mitsubishi Corporation ("MC"), a través del estudio de abogados Clifford Chance, con el objeto de prestar a ella y a su filial MCRD asesoría legal, en relación con la compra y adquisición, por parte de MCRD, del 24,5% de las acciones de la sociedad chilena denominada Anglo American Sur S.A.".

Para ello, la empresa japonesa les confirió un poder especial donde "me facultó sólo para realizar gestiones específicas asociadas a la compraventa antes mencionada". En este sentido, insiste en que "en el poder no se me confirió de manera alguna la representación judicial de MCRD para comparecer ante Tribunales, ni he sido facultado para ser notificado ni para comparecer en representación de dicha empresa ni en esta gestión, ni en ninguna otra acción, juicio, gestión o procedimiento judicial que se siga en su contra".

Por lo tanto, en relación con la medida prejudicial preparatoria de exhibición de documentos, solicitada por Codelco para conocer los documentos a través de los cuales Mitsubishi realizó la supuesta compra de Anglo American Sur S.A., responde que "habiéndose enmarcado mi actuación en la asesoría legal antes referida, dichos documentos deben solicitarse a MCRD".

De esta forma, queda establecido que la mayor operación comercial realizada en la historia de Chile, por la cual la Mitsubishi compró el 24,5% de Anglo American Sur S.A., se efectuó a través de un contrato secreto, que aún no es conocido en nuestro país, y por una sociedad que carece de un representante definido en Chile, dijo Codelco.

Frente a esta información, que es insólita y genera nuevas dudas sobre la efectividad y transparencia del negocio realizado entre Anglo American y Mitsubishi, Codelco está estudiando los pasos a seguir, agregó.


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Decoraciones para cocteles

siempre es bueno decorar bien los tragos en fiestas , veamos

Decoraciones para cocteles

Decoraciones para cocteles.jpg

En ElGranCatador nos encantan los tragos, y para lograr una buena presentación nada mejor que decoraciones para cocteles. A la hora de decorar un coctel se puede optar por diferentes opciones, algunas son bien simples y constan de una rodaja de fruta, y otras combinan diferentes frutas y accesorios como por ejemplo sombrillitas.

Así que si ya tienes la lista de tragos con la que quieres deslumbrar a tus amigos, a continuación te propongo ver algunas alternativas para decorarlos y lograr una excelente presentación que seguramente será tan buena como el trago en sí mismo. Si, ya sabemos que lo de adentro es lo que importa; pero lo primero que vemos es el exterior, y si llama la atención positivamente, entonces mucho mejor.

Casi todos los cócteles están decorados de una forma u otra ya sea con fruta, palillos u otros accesorios. Veamos algunas de esas formas de decorar tragos.

Decoraciones para cocteles

Decoración con frutas:

Decoraciones para cocteles1.jpg Las frutas son una excelente opción para decorar los tragos frutales, una frutilla en el borde del vaso o copa, o una rodaja de durazno, piña o plátano pueden ser el complemento perfecto para un daiquiri o cualquier tipo de trago que se elabore con frutas. Se estila colocar la misma fruta con la que fue elaborado el trago.

Decoración con palillos:

Decoraciones para cocteles2.jpg Los palillos, de madera o plástico son ideales para decorar los tragos que se sirven en copas de Martini, pero también se pueden colocar en cualquier tipo de tragos. Las cerezas al marrasquino, frutas rojas, rebanadas de fruta, trozos de naranja, cáscara de limón o aceitunas con los ingredientes más utilizados para colocar en los palillos.

Decoración con azúcar o sal:

Decoraciones para cocteles3.jpg El frosting, o borde de azúcar, sal, cacao o cualquier otro tipo de ingrediente en polvo, es otro tipo de decoración utilizado especialmente en los Margartias. El borde del vaso se moja y se sumerge en el azúcar o sal.

En ElGranCatador hemos visto ingredientes, consejos para decorar tragos, tips, y algunas ideas que no pueden dejar de ver si quieren convertirse en un verdadero barman.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile