TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, marzo 09, 2012

TOELRANCIA CERO A CHOFERES CON ALCOHOL


Hinzpeter promulga ley que pone tolerancia cero al alcohol: "No queremos asesinos conduciendo"
Viernes 9 marzo 2012 | 11:27
Publicado por Gerson Guzmán | La Información es de Néstor Aburto · 624 visitas

El Vicepresidente de la República, Rodrigo Hinzpeter, fue el encargado de promulgar la modificación a La ley de transportes bajo el rótulo de "tolerancia cero al alcohol", iniciativa que comenzará a regir a partir del lunes.

"Vamos a ser mucho más drásticos en la cancelación de las licencias, ya que hay cosas que nos parecen inadmisibles, como las personas que cometieron crímines bajo la influencia del alcohol" señaló el Ministro en el inicio de la ceremonia, enfatizando en que como gobierno no quieren asesinos al volante.

La nueva normativa implica que quien maneje y tenga 0,3 milígramos de alcohol en la sangre, lo hará bajo la influencia del alcohol, y a quien se le detecte desde 0,8 milígramos hacia arriba, será calificado en estado de ebriedad.

Por el lado de las sanciones, estar bajo la influencia del alcohol implica penas desde tres meses hasta cinco años de suspensión de licencia. En tanto, quienes sean sorprendidos conduciendo en estado de ebriedad, arriesgan desde dos años hasta la cancelación de por vida del documento.

Si bien las autoridades indicaron que existen las herramientas necesarias para fiscalizar y realizar los exámenes correspondientes, hay dudas respecto a cómo funcionará el sistema público de transporte, ya que las personas deben dejar los autos en sus casas para beber alcohol.

Frente a esto, Hinzpeter aseguró que están listos para el aumento de personas que dejarán de usar el automóvil, lo que fue confirmado por el ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, quien indicó que el Transantiago también está preparado para enfrentar un mayor flujo de personas durante la noche.

Recordemos que las modificaciones a la ley fueron promulgadas por el Ministro del Interior, por ahora vicepresidente, debido a que el mandatario Sebastián Piñera se encuentra en Surinam participando en la 23ª Reunión Intersesional de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), un encuentro que lo mantendrá en actividades durante todo el día, hasta su regreso a Chile a eso de las 21:00 horas.

Fuente
:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MAS SOBRE ABUSOS SEXUALES EN LA IGLESIA CATOLICA

OBISPO EZZATI NADA DICE AUN

Ex seminarista que acusó abusos en la Iglesia chilena: Otros miembros podrían sumar nuevas denuncias
Jueves 8 marzo 2012 | 9:29
Publicado por Gabriela Ulloa | La Información es de Nibaldo Mosciatti · 839 visitas

El ex seminarista católico Mauricio Pulgar, quien a fines de enero denunció a través de Bío-Bío haber sido víctima de abuso sexual por parte de un sacerdote, dijo este jueves que, hasta el momento, la Iglesia Católica no ha establecido ningún contacto con él.

Esto a pesar de que el 4 de febrero, a través de un comunicado, el Obispado de Valparaíso dijo que "nos interesa que se sepa la verdad, y que tanto el acusador como los acusados puedan expresarse responsablemente y ser escuchados con respeto".

Recordemos que Pulgar, hoy obispo protestante, denunció que fue abusado en Los Andes en una ocasión por el sacerdote Humberto Henríquez.

Pero además acusó que en el Pontificio Seminario Mayor San Rafael de Lo Vásquez fue víctima de acosos sexuales y vio permanentes tocaciones, manoseos y besos de sacerdotes hacia los seminaristas. Esto ocurrió en la década de 1990.

En una declaración ante notario, que entregó a la Iglesia Católica y a la Nunciatura, dijo que en el Seminario, con esas conductas, se generaba un ambiente de ambigüedad afectiva y sexual propicio para producir situaciones de abuso.

Pulgar dijo que está convencido que si no insiste en sus denuncias, la Iglesia Católica no va a hacer nada. Agregó que es sintomático que nadie de esa iglesia se haya contactado con él.

En esa declaración notarial, Pulgar denunció a otros sacerdotes como Mauro Ojeda, Jaime Da Fonseca, el ya fallecido José Donoso Cheliuw y José Olguín, como acosadores de seminaristas, a los que permanentemente intentaban besar y toquetear.

Además Mauricio Pulgar dijo que, asesorado por un abogado, presentará una demanda ante los tribunales y agregó que hay otras personas que están dispuestas a ratificar sus denuncias si la Iglesia da las garantías mínimas.

Asimismo, Pulgar opinó que la reacción del obispo de Valparaíso, Gonzalo Duarte, quien dijo que la Iglesia no descarta emprender acciones legales contra él, está relacionada con la gravedad de sus acusaciones.

Pulgar sostuvo en su declaración notarial que vio al mismo obispo Duarte besar en la boca a un seminarista, que actualmente es sacerdote.

También dijo en ese documento que el sacerdote que abusó de él, Humberto Henríquez, le habló abiertamente de la homosexualidad activa de varios sacerdotes y también de obispos, entre los que mencionó a Cristián Caro, Francisco Javier Errázuriz, Javier Prado, Juan Barros y el mismo Gonzalo Duarte.

Escucha a continuación la entrevista de Radio Bío-Bío de Santiago al ex seminarista Mauricio Pulgar.

Url Corta: http://rbb.cl/2dhg

























































































































Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

AYSEN: Horvath sobre negociaciones en Aysén: “Si realmente le dan poder al ministro esto se resuelve en un día”

En medio de incertidumbre y posibilidad que vuelvan los bloqueos

Horvath sobre negociaciones en Aysén: "Si realmente le dan poder al ministro esto se resuelve en un día"

"Si lo tienen con un pie y la otra mano amarrada, claro que no va a ser un desempeño tan claro y efectivo en la mesa de negociaciones", dijo el senador de RN sobre el diálogo que mantiene el titular de Energía con los dirigentes aiseninos, algunos de los cuales están perdiendo la paciencia al no recibir las respuestas que esperaban, sobre todo en materia de combustibles.

El senador por la Undécima Región Antonio Horvath (RN) afirmó que las negociaciones que encabeza el ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, con los dirigentes del Movimiento Social por Aysén podrían avanzar con celeridad y llegar pronto a un acuerdo si el secretario de Estado tuviera las facultades para tomar decisiones respecto de las necesidades y demandas en la zona.

En una entrevista con la radio Agricultura, el legislador afirmó que: "si realmente le dan el poder al ministro para moverse con toda la soltura que el caso requiere, esto en un día se resuelve al 100%. Sabemos que las soluciones existen, el presupuesto es razonable, las medidas son graduales, y tenemos una región parada de igual a igual, con sus características, con el resto de las regiones de Chile".

Destacó también los atributos y fortalezas que tiene Álvarez para hacerse cargo del asunto. "El ministro Álvarez tiene todas las características como para llegar a la negociación: fue subsecretario de Hacienda así que sabe muy bien de números, magallánico, fue presidente de la Cámara de Diputados, o sea el hombre se sabe manejar. Pero si lo tienen con un pie y la otra mano amarrada, claro que no va a ser un desempeño tan claro y efectivo en la mesa de negociaciones", dijo.

Antonio Horvath también hizo hincapié en la necesidad que Aysén reciba un tratamiento similar al que tienen otras zonas del país considerando su situación de aislamiento y difíciles condiciones de vida. "Somos 110 mil habitantes y estamos desconectados de Chile, esto merece y necesita un tratamiento especial como Isla de Pascua o Magallanes que tienen leyes especiales, y que se está invirtiendo en ellos por sus sentidos geopolíticos o estratégicos".

POSIBLES NUEVOS BLOQUEOS

Las palabras de Horvath esta mañana resumían el ambiente que se vivía este viernes entre los dirigentes aiseninos que estaban perdiendo la paciencia con la falta de claridad del Ejecutivo frente a las principales demandas que hicieron estallar hace 25 días el conflicto, una de ellas el subsidio a los combustibles.

Sobre este punto, en declaraciones recogidas por Emol, el dirigente Misael Ruiz dijo que, de no llegarse a un acuerdo, lo más probable es que los habitantes de la región vuelvan a tomarse las rutas y caminos.

"Yo creo que si no hay acuerdo hoy en ese punto, la población se va a volver a levantar", dijo, enfatizando que "la gente está a la orillas de las carreteras esperando el grito de sus dirigentes para volver a tomar Aysén. Si no hay acuerdo esta paz social dura hasta hoy en la región".

Asimismo, recalcó que la rebaja de los combustibles es una de los puntos clave de sus demandas, considerando que una medida de esa naturaleza tiene un efecto inediato porque "baja la canasta básica de toda la región". Y se quejó que las autoridades hasta el momento sólo les han dado "calmantes y dipironas", pero sin resolver el tema de fondo.

Por su parte el principal vocero del movimoento, Iván Fuentes, en un tono más conciliador antes de iniciar una nueva reunión con Álvarez en la gobernación provincial de Puerto Aysén, expresó que "de nuestra parte ha habido un llamado a la calma" y afirmó que la regiñon "ha puesto todo de su parte. Hemos cumplido con las exigencias del gobierno y con esa misma responsabilidad pedimos que se concreten los temas nuestros. Si no se llega a un acuerdo, Chile es testigo de la paciencia de la Patagonia y sabrá evaluar".

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

busca tu franquicia

Being an entrepreneur in business

There are several entrepreneurial skills

Being an entrepreneur is an essential condition in business. An entrepreneur has the self-confidence and knows how to detect a business opportunity.



Franchise and business opportunities [in English]

In a different context, we often use the entrepreneur term as synonymous with adventurous. But that is not the case at all in the business world. The single coincidence between the two terms is the total conviction the person faces when performing discouraging actions for many others...Read full article

Oportunidades de negocios y franquicias [en español]

Saludos,
Buscatufranquicia.com / Franchise4Hispanics.com

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Audi. Coches alimentados con ‘metano’ para 2013

Audi. Coches alimentados con 'metano' para 2013

Audi explicó que, en su estrategia hacia la movilidad sin emisiones de dióxido de carbono (CO2)

ENVIADO POR: ECOTICIAS.COM / RED / AGENCIAS, 09/03/2012, 10:35 H | (45) VECES LEÍDA

La firma automovilística alemana Audi ha puesto en marcha el nuevo proyecto e-gas para la producción limpia de energía eléctrica mediante plantas eólicas, así como la obtención de hidrógeno y la fabricación de metano, informó la compañía, que iniciará en 2013 la producción de coches que funcionan con gas, denominados TCGN.

   Audi explicó que, en su estrategia hacia la movilidad sin emisiones de dióxido de carbono (CO2), está apostando por las energías renovables y resaltó que el proyecto Audi e-gas comprende la producción de energía limpia mediante plantas eólicas, de las que la marca empleará en el futuro una parte de la electricidad generada para fabricar vehículos e-tron.

   La intención de la compañía de los cuatro aros es que los automóviles eléctricos de Audi se muevan principalmente con la electricidad que se genera a partir de recursos sostenibles. Además, este proyecto contempla la utilización de la energía 'verde' sobrante para producir hidrógeno de forma respetuosa con el medio ambiente.

   El hidrógeno se podrá utilizar a medio plazo en vehículos de pila de combustible y también para producir metano, que puede impulsar motores de combustión diseñados para su uso con gas natural, que se empezarán a fabricar en 2013.

ECOticias.com – ep



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Alto Las Condes Rebajó Costo de Estacionamientos Ante Reclamos

Alto Las Condes Rebajó Costo de Estacionamientos Ante Reclamos

Al parecer la presión de los clientes ayudó a que el centro Comercial Alto Las Condes, rebajara el costo de sus estacionamientos, el que desde hoy será de $500 las dos primeras horas y $300 cada media hora posterior.

La cifra es más baja que los $500 cada media hora que cobraría inicialmente, bajo el argumento que esto evitaría el robo de los vehículos.

Se mantendrá un descuento del 50% a los que usen tarjeta Parking Prepago y no se cobrará entre las 21 horas y las 7 de la mañana.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Alemania retira la ayuda por desempleo a los europeos recién llegados

Alemania retira la ayuda por desempleo a los europeos recién llegados


Berlín quiere evitar que los ciudadanos de 14 países, entre ellos España, accedan a los subsidios sin trabajar antes allí

1 votos

El Ministerio alemán de Trabajo ha confirmado hoy, tras una filtración periodística, que ha eliminado las prestaciones sociales para todos los ciudadanos de la Unión Europea (UE)desempleados que se mudan a Alemania. Jens Flosdorff, portavoz del Ministerio de Trabajo, ha defendido la medida alegando que no se trata de enviar «una señal» sino de una ajustar la normativa alemana a la legislación comunitaria.

Alemania ha aclarado que no se trata de una medida preventiva ante una potencial corriente humana procedente de los países en crisis

«No es una medida preventiva ante una potencial corriente humana (procedente de los países europeos en crisis), sino de una armonización de derecho», ha asegurado Flosdorff. Además, en respuesta a un periodista, ha aclarado que la reciente publicación de un artículo en la prensa alemana en el que se destacaba la llegada masiva de jóvenes desempleados españoles «no ha tenido nada que ver» con la decisión.

El portavoz ha indicado que, en base a una decisión judicial del 2010, el Ministerio de Trabajo ha decidido eliminar la prestaciónHartz IV, que asciende a 364 euros, y que hasta ahora, debido a una convención europea suscrita por 17 países, podían cobrar los ciudadanos de estas naciones residentes en Alemania y sin ingresos. Fue a finales del 2000 cuando la Convención Europea sobre Asistencia Social y Médica fue suscrita por Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suiza, Turquía y Reino Unido.

Flosdorff ha agregado, además, que esta ayuda financiera creaba «dos tratamientos distintos» para los ciudadanos europeos, ya que los ciudadanos comunitarios de los diez países que no suscribieron esa convención no podían beneficiarse del Hartz IV.

El portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, ha agregado que sería «falso entender que se ha querido mandar un mensaje político» con esta medida, y que se trata tan solo de una «armonización» y una «necesidad legal». Ha explicado que el Gobierno de la canciller Angela Merkel está plenamente a favor de la libertad de movimiento de los ciudadanos comunitarios, pero ha señalado que para que esto siga siendo posible, hay que evitar malas prácticas y abusos.

El periódico alemán Berliner Zeitung ha publicado hoy, haciéndose eco de un documento interno del Ministerio de Trabajo, que la llegada masiva de parados de Grecia, España y Portugal a la mayor economía europea habíaprecipitado la medida.

La oposición, por su parte, ha criticado fuertemente el cambio y señalado que supone volver a la situación previa a 1953, cuando se suscribió la Convención Europea sobre Asistencia Social y Médica. «El número de los inmigrantes que nada más llegar a Alemania solicitan el Hartz IV es casi cero», ha afirmado la parlamentaria socialdemócrata Elke Ferner alBerliner Zeitung.

El mercado de trabajo alemán vive su mejor momento desde la reunificación del país y en febrero la tasa de desempleo se situó en el 7,4 %, lo que supone una caída del 0,5 % en términos interanuales. Además, el Ejecutivo alemán ha señalado en repetidas ocasiones que precisa mano de obra cualificada para que su economía crezca, y ha hecho especial hincapié en los miles de ingenieros e informáticos con conocimientos de alemán que precisa su sector productivo. Estos dos factores han animado a miles de ciudadanos de la UE procedentes de economías gravadas por la crisis a emigrar a Alemania en busca de oportunidades laborales.




















































































































Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile