TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, marzo 14, 2012

Hipertensión, sobrepeso, estrés y tabaquismo, factores de riesgo cardiovascular

lo mejor, "evitar que aparezca"

Hipertensión, sobrepeso, estrés y tabaquismo, factores de riesgo cardiovascular

El experto en riesgo cardiovascular del Hospital USP San Camilo, José Antonio García Donaire, con motivo del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular que se celebra este miércoles, ha explicado que "la mejor forma de luchar contra la enfermedad cardiovascular es evitar que aparezca y la prevención se basa en una buena información.

EL IMPARCIAL

14-03-2012

imprima esta noticia ENVIAR O COMPARTIR ENLACE

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad y morbilidad en las sociedades desarrolladas. Los factores que las desencadenan son, fundamentalmente, la hipertensión arterial (HTA), las alteraciones metabólicas (glucosa y colesterol), el sobrepeso y el sedentarismo, el estrés, la contaminación y el tabaquismo.

En España más del 40% de la población padece HTA y más el 62% tiene exceso de peso. El doctor José Antonio García Donaire, experto en Riesgo Cardiovascular del Hospital USP San Camilo de Madrid, explica, con motivo del Día Europeo para la prevención del Riesgo Cardiovascular, que se celebra este miércoles, que la obesidad favorece de manera precoz la aparición de hipertensión, diabetes e hipercolesterolemia, que contribuyen a la aparición y progresión de la enfermedad cardiovascular. El tráfico rodado, el humo de industrias y del tabaco han contribuido al incremento de la incidencia de la enfermedad cardiovascular en tanto en cuanto generan partículas tóxicas que penetran en alveolos y arterias y provocan dolencias respiratorias y cardiovasculares.

"El principal grupo de riesgo lo componen directivos y altos ejecutivos sometidos a tasas de estrés elevadas; y más aún si llevan un estilo de vida sedentario, frecuentes comidas fuera de casa, tienen sobrepeso y consumen habitualmente tabaco y alcohol…", añade el experto, quien constata que el estrés provocado por la actual crisis económica -tanto de los empleados por mantener su puesto como de los desempleados- ha disparado la posibilidad de sufrir episodios cardiovasculares. "Varios estudios han demostrado de forma directa la relación entre una mayor estrés psicológico y el desarrollo de ictus", asegura.

Las claves en la prevención
"La mejor forma de luchar contra la enfermedad cardiovascular es evitar que aparezca y la prevención se basa en una buena información", declara el doctor García Donaire, que afirma que requiere de un cambio de mentalidad, comenzando por la educación de los menores en los hábitos cardiosaludables.

El doctor García Donaire apunta a hacer un esfuerzo en dos frentes: mejorar la detección precoz de factores de riesgo de pacientes asintomáticos, realizando chequeos especializados en salud cardiovascular y optimizar el tratamiento y control del paciente con patología asociada.

Para ello es necesario un control de niveles, es decir, conocer las cifras de tensión arterial, glucosa y colesterol. El doctor José Antonio García Donaire es el jefe de la recién estrenada consulta de Riesgo Cardiovascular del Hospital USP San Camilo de Madrid que "ofrece una solución global, altamente especializada, desde la genética hasta las más modernas innovaciones diagnósticas, en los problemas de salud que presenta este tipo de paciente y en un tiempo reducido".

"Prácticamente cualquiera de nuestros pacientes, en menos de dos horas, es sometido a pruebas médicas y físicas con el fin de obtener un mapa de situación que permita detectar alteraciones en su organismo y poder emitir un diagnóstico inmediato, dándole las indicaciones oportunas y personalizadas sobre los diferentes hábitos que es necesario introducir para evitar estos eventos en el futuro, todo ello con un seguimiento telefónico y/o a través de Internet", detalla.

Entre los hábitos cardiosaludables, enumera:
1.- Vigilar una correcta alimentación: una alimentación variada, en general con menos sal y un aporte de grasa inferior al 30 por ciento.

2.- Moderar el consumo de alcohol.

3.- Aumentar la actividad física: dedicar 30 minutos diarios a practicar ejercicio, ya sea algún deporte concreto o a caminar rápido o bailar.

4.- Abandonar el hábito del tabaco: el sistema más eficaz para dejar de fumar, según la experiencia de García Donaire en su consulta de Deshabituación Tabáquica, es combinar el tratamiento psicológico, el conductual y el farmacológico bajo control médico.

5.- Evitar el estrés y contar con un entorno feliz.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

“El talento y la actitud marcan el éxito de un emprendedor actual”

"El talento y la actitud marcan el éxito de un emprendedor actual"

Imprimir PDF

Los alumnos del Campus de Melilla recibieron ayer una charla sobre inteligencia emprendedora, en la que se destacaron las capacidades sociales y emocionales.

Los tiempos han cambiado y el perfil profesional necesario para emprender un negocio o trabajar en una empresa tampoco es el mismo que hace unos años. La crisis económica ha provocado que la realidad a la que se enfrentan los futuros empresarios sea muy diferente y que los mercados les exijan cualidades distintas. Medio centenar de alumnos del Campus de la Universidad de Granada en Melilla acudió ayer a un taller de inteligencia emprendedora, en el que Francisco Benítez, el ponente encargado de la charla, les dio algunas claves para jugar con las nuevas reglas comerciales.
Benítez, que lleva años dedicándose al márketing y a tareas de coaching (entrenamiento para el desarrollo de habilidades en el terreno empresarial), quiso transmitir ayer a los alumnos, durante las más de cuatro horas de ponencia, que en la realidad actual los conocimientos no son suficientes sino que es imprescindible el talento, la actitud y la ilusión del emprendedor.
El ponente explicó que hay que reorganizar las reglas del mercado y que los futuros emprendedores tienen que comenzar por conocerse a sí mismos y saber qué les genera desconfianza o miedo y cómo se enfrentan a situaciones negativas. Asimismo, también hizo hincapié en la inteligencia comercial, referida a las técnicas necesarias para aprender a vender, y en el aspecto financiero, en el que destacó la importancia de conocer cómo se mueve el dinero.
En este sentido, Benitez indicó que muchos de estos conocimientos no han sido transmitidos a los actuales emprendedores porque el mercado ha cambiado muy rápido y que ahora tienen que formarse para la era de la información.
La actitud del emprendedor, aseveró el ponente, es una de las claves que marcan el desarrollo de un proyecto empresarial. Así, señaló que para una persona negativa resultará mucho más complicado solventar una situación que para alguien que la afronte de forma positiva, ya que mientras el primero sólo se centrará en el problema, el segundo buscará las soluciones para salir de él.
La gestión del dinero, con conceptos como el activo y el pasivo, o la deuda buena y mala, también estuvieron entre los temas que se trataron durante el taller.
Benítez insistió además en que el talento, los resultados del trabajo, son ahora lo que marcan el éxito de un proyecto, y que el tiempo invertido ha perdido importancia. Así, indicó que en la actualidad los conocimientos han perdido relevancia porque se renuevan continuamente, y son las capacidades lo que marcan el camino a seguir para aquellos que quieran emprender un negocio, o cualquier otro tipo de proyecto vital.
En el taller, acompañó a Benítez, Isabel Maza, coordinadora del Programa de Agentes de Empleo y Desarrollo Local de la Consejería de Economía y Hacienda de la Ciudad Autónoma, órgano responsable de la organización de esta jornada formativa para universitarios

 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

La moda ¡más peligrosa!

La moda ¡más peligrosa!

 

La moda más Peligrosa

La moda más Peligrosa

La moda más Peligrosa

Thinkstock LLC/Picture Quest
La moda más Peligrosa

FOTO ¡Cuidado!, estas prendas dañan la salud

Ver fotos
Ropa aman hombres

FOTO Prendas que aman los hombres

Ver fotos
Moda que NUNCA queremos de vuelta

FOTO Moda que NUNCA queremos de vuelta

Ver fotos
Tendencias que odiamos y no queremos de vuelta

FOTO 14 Tendencias que odiamos

Ver fotos
Transparencias de las famosas

FOTO Las peores transparencias de las celebrities

Ver fotos

La moda se ha convertido en un asunto de cuidado

Lo crean o no, la moda se ha convertido en un asunto de especial cuidado, pues diversos estudios han encontrado que muchas de las prendas que usamos normalmente pueden causarnos problemas de salud que pueden volverse graves.

Pero ¿qué prendas son las más dañinas para nuestro cuerpo?, la revista "Glamour" publicó una lista de las prendas más peligrosas y te aseguramos que has usado la mayoría de ellas así que pon atención a lo siguiente:

1.- Ropa muy ajustada: La mayoría de estas prendas están fuertemente relacionadas con la aparición de hongos en las partes íntimas, pero no sólo pasa con las mujeres, es un hecho que los hombres también se ven afectados por usar ropa interior tan ajustada. Un estudio señaló que el usar ropa muy entallada puede generar en ambos géneros problemas de digestión, ya que el intestino se aprieta demasiado. Aunque los casos sean raros, el uso de este tipo de prendas también puede dañar el sistema cardiovascular y está relacionado con la formación de coágulos, las medias podrían ser un claro ejemplo.

2.- Fajas: Estas aprietan demasiado el diafragma promueviendo la falta de oxígeno en nuestro cuerpo. No olvidemos que en el siglo XVIII, las mujeres se sofocaban y desmayaban a causa de éstas, y eso no ha cambiado en la actualidad.

3.- Sostén: Un estudio sobre el cáncer de mama descubrió que la mayoría de las mujeres que presentan este grave problema, tienen como antecedentes principal el haber usado durante un largo período de su vida sostenes súper ajustados. ¿El problema? A larga generan la obstrucción y acumulación de líquidos y tejidos que con el tiempo se convierten en quistes.

4.- Tacones: Amamos estos zapatos ya que nos hacen ver mucho más arregladas y estilizadas, pero a la vez suelen ser súper incómodos. A la larga, el usar continuamente este tipo de calzado puede afectar nuestro sistema óseo y provocar esguinces, además de formar los terribles "juanetes", que son una malformación del hueso que si no se trata a tiempo, puede necesitar de cirugía. La recomendamos es que los uses de manera ocasional.

5.- Sandalias: Algunos expertos han denominado a este cómodo calzado como "la mina de oro para los podiatras", ya que este tipo de zapatos pueden provocar daño en los músculos y las articulaciones, además de calambres y torceduras, todo esto por que al usarlas es como si estuvieramos descalzas y toda la presión se va hacia la parte exterior del pie, ¿quén lo diría no?

6.- Bolsas Grandes: Por lo general las mujeres cargamos de todo y esto representa traer una bolsa muy pesada, lo cual es un muy mal hábito, pues cargar mucho peso de un solo lado es un grave atentado contra nuestra columna vertebral, y provoca daño y dolores musculares a nivel de brazo y hombro.

7.- Accesorios con níquel: El níquel es un metal que comúnmente encontramos en accesorios de fantasía y la bisutería, y se sabe que una de cada diez mujeres es alérgica a él, presentando problemas principalmente en personas con problemas de asma, rinitis y dermatitis. Los síntomas más comúnes son descarapelamiento, comezón, enrojecimiento, salpullido y en algunos casos, aparición de sangre en el área afectada.

8.- Corbatas: Hombres, más vale que pongan mucha atención a esto, pues un estudio reveló que el frecuente uso de corbatas muy ajustadas evita que entre la cantidad necesaria de oxígeno al cerebro. Según el British Journal of Ophthalmology, el traer corbatas demasiado ajustadas eleva la presión intraocular, lo cual puede producir glaucoma y en el peor de los casos desarrollar ceguera.

Todo esto no significa que por una vez que utilices este tipo de prendas vayas a tener estos problemas, pero es mucho mejor que optes por usarlas de manera ocasional para evitar cualquier problema serio.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Von Baer sobre aborto terapéutico: Una mujer no tiene derecho a abortar pues sólo presta su cuerpo a un bebé

Von Baer sobre aborto terapéutico: Una mujer no tiene derecho a abortar pues sólo presta su cuerpo a un bebé

En el día en que se retoma la discusión en el Congreso sobre el aborto terapéutico, la senadora UDI reiteró su rechazo a legislar en la materia

por:  soychile
miércoles, 14 de marzo de 2012
En el marco de la votación sobre la idea de legislar el proyecto de ley de aborto terapéutico que se realizará hoy en el senado, luego de ser pospuesta este martes, la senadora UDI Ena Von Baer expresó su enérgico rechazo a la propuesta.

En entrevista con Radio Cooperativa, la parlamentaria gremialista defendió su postura contraria a la iniciativa. "Desde el día en que quedé embarazada, que la vida que se gesta dentro de una mujer para mí es una vida completamente distinta. Es un ser humano distinto de la mujer", dijo.

Según la ex ministra, "la mujer, podría decirlo en fácil, le presta el hogar, por el tiempo del embarazo, a la vida que se está gestando ahí. Y esa vida tenemos que respetarla siempre, desde el momento que existe".

En la misma línea añadió que "no tiene derecho, desde mi punto de vista, una mujer que presta el cuerpo en el fondo, presta el hogar a esa vida que se va a desarrollar, a terminar con esa vida
 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Subsecretario de Previsión Social ratifica apoyo de Chile a Colombia para la OIT

Subsecretario de Previsión Social ratifica apoyo de Chile a Colombia para la OIT

14 de marzo de 2012

Así lo confirmó Augusto Iglesias durante una reunión con el actual Vicepresidente de Colombia, quién postula a director general del organismo internacional.

    El subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, ratificó la decisión del Presidente Sebastián Piñera de apoyar como país la candidatura de Colombia para ocupar la Dirección General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

    Iglesias se reunió con el Vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, quien postula al organismo internacional, a quien le expresó la decisión del Gobierno chileno de apoyar las aspiraciones de ese país. La cita se desarrolló en el marco del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social, que se desarrolló en Montevideo, Uruguay.

    "Con el vicepresidente Garzón conversamos de varios temas. Entre ellos, le ratifiqué el apoyo de nuestro país a su candidatura al máximo cargo de la OIT", afirmó el subsecretario, tras finalizar la bilateral que se llevó a cabo en la embajada de Colombia en Uruguay.

    "Estuvimos también analizando la forma de implementar plenamente el convenio vigente en seguridad social que tenemos ambos países. Además, acordamos avanzar en el estudio de un convenio que permita el traslado de fondos de pensiones para chilenos que se pensionen en Colombia y colombianos que se pensionen en Chile", detalló Augusto Iglesias, quien aseguró que los expertos de ambas naciones comenzarán a trabajar a la brevedad para concretar esta iniciativa.

    Es importante señalar que fue durante la última reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebró en Caracas en diciembre del 2011, cuando el Presidente Sebastián Piñera anunció que Chile apoyaría la opción colombiana para asumir el máximo cargo en la OIT.

    XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social

    La capital uruguaya fue el lugar escogido para celebrar la XV versión del Congreso Iberoamericano de Seguridad Social, instancia donde el Subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias expuso sobre la "Evolución del Sistema de Fondos de Pensiones" y la "Modernización del Sistema de Seguridad Laboral en Chile".

    La Subsecretaría de Previsión Social de Chile fue premiada en el Congreso en reconocimiento al compromiso mostrado por la institución en el impulso y desarrollo del convenio multilateral iberoamericano de seguridad social.

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Condiciones básicas para ser un buen profesional de la RSE

    LA REVISTA FORBES PUBLICA CINCO CONSEJOS PARA AQUELLOS QUE QUIERAN DEDICARSE A LA RSE

    Condiciones básicas para ser un buen profesional de la RSE


    14/03/2012 11:55:53 Según James Epstein-Reeves, colaborador de la revista Forbes, todo aquel que desee dedicar su carrera profesional a la Responsabilidad Social Empresarial en una gran empresa debe cumplir dos condiciones básicas: ser un buen comunicador y tener capacidad de liderazgo. La habilidad de comunicar bien las ideas propias es una buena herramienta para cualquier profesional, pero especialmente para aquellos que se dediquen a la RSE, ya que muchas empresas no comunican bien su actividad. Por otra parte, los departamentos de RSE no suelen ser muy grandes, así que es necesario entender la dinámica del poder y la organización para saber persuadir a las personas de otros departamentos que deban cambiar su comportamiento.

    Para lograr un empleo relacionado con la RSE, Epstein-Reeves desgrana cinco consejos:

    Domina lo básico
    En prácticamente todos los campos, las empresas reciben muchas demandas de empleo y buscan motivos para afinar la búsqueda lo más rápido posible. Por ello, además de poseer un título es fundamental saber escribir una buena carta de presentación, expresarse bien oralmente y saber cómo entrevistar (y ser entrevistado).

    Examínate en RSE
    Para encontrar un trabajo en Responsabilidad Social Empresarial debes saber lo que es. Este consejo tan claro y simple cobra sentido por la facilidad de confundir la RSE con la filantropía. Aunque la filantropía forme parte de los esfuerzos de las empresas por controlar el impacto de sus operaciones, la Responsabilidad Social Empresarial es un concepto mucho más amplio. Es importante saber cómo definir el concepto antes de sentarse en una entrevista laboral.

    Destaca en otros departamentos
    Debido al pequeño tamaño de los departamentos de RSE en las grandes empresas, la oferta laboral será menor que en otros departamentos. Sin embargo, una persona que comprenda la idea de la RSE, aunque trabaje en otro departamento, será una voz de gran utilidad para la compañía. Paradójicamente, es más probable tener éxito en una campaña que promocione el cambio de comportamiento empresarial si se está formalmente fuera del departamento de RSE. Lo más importante es el compromiso y la capacidad de persuasión. Por lo tanto, será útil expandir la búsqueda de empleo a aquellos trabajos que incluyan en sus títulos las palabras "responsabilidad social" o "sostenibilidad".

    Estudia el medio ambiente
    Cambio climático, emisiones de CO2, conservación de la biodiversidad, energías renovables… La preocupación por el medio ambiente es cada vez más importante, y destacar en su conocimiento académico o profesional será clave para encontrar un empleo relacionado con la RSE.

    Ten iniciativa
    Investigar y tener iniciativa puede ser de mucha ayuda para encontrar un trabajo de este tipo, puesto que hay muchas empresas que aún no tienen un departamento de RSE. Colaborar con organizaciones como Net Impact demostrará un verdadero interés por la RSE en una entrevista, además de generar contactos que pueden ser de utilidad. Además, muchas ciudades están comenzando a interesarse por la RSE y organizan diversas iniciativas en las que es posible participar como voluntario.



    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    EUROPA, BURBERRY PRIMAVERA

    BURBERRY


    A punto estamos de estrenar la primavera y en Modaellos queremos mostraros la que es nueva campaña de la firma Burberry en la que la popular firma de moda nos presenta sus nuevas propuestas llenas de color de cara a la temporada primavera-verano 2012.

    Burberry tiene desde hace años un estilo propio y de hecho podría incluso decirse que muchos de sus diseños se repiten temporada tras temporada adaptándolos a las principales tendencias .De cara a la primavera de este 2012, la firma apuesta por colores llamativos, trajes elegantes y como no, la presencia de sus ya famosas gabardinas.

    Moda Burberry primavera 2012:

    • Ya he mencionado las famosas gabardinas que suele lanzar Burberry para cada temporada y aunque en primavera quizás su uso sea menor, no podían faltar y de hecho la firma las actualiza muchísimo con un tono mostaza y naranja muy llamativo que además se combina con jerseys que lucen estampado de diversos colores. Destaca en la chaqueta el borde realizado en un tono rojo que le hace destacar más todavía.

    • Por otro lado la firma sigue siendo fíel a sus propuestas de traje estilo "gentleman" y con un look siempre "british". Para la primavera 2012, Burberry apuesta por diseños en colores azul que además son tendencia y con estampado de rayas. Un "look" que nunca falla para los que queráis estar siempre elegantes y que además podéis llevar en vuestro día a día o para ocasiones especiales.

    • Para el hombre ejecutivo, Burberry también tiene trajes que son espectaculares con un diseño o corte algo clásico y en tonos oscuros, como el negro o el azul marino. La firma apuesta además por los complementos, como de hecho hace cada temporada y es por ello que acompañando a este tipo de traje no le puede faltar su correspondiente gabardina, un portafolio (si bien es un estilo muy de oficina) e incluso un paragua. Destaca además el detalle de la corbata en tonos grisáceos y con estampado de cuadros.

    • Por otro lado tenemos que hablaros de otro complemento que de hecho resulta siempre esencial para todas y cada una de las campañas que suele lanzar Burberry como son las gafas de sol. Que además son imprescindibles en la temporada de primavera-verano. Tenemos que decir que la firma apuesta este año por aquellas monturas algo grandes, con diseños o formas muy modernas que se alejan quizás de la tendencia "aviator" que parecía haber invadido a todas las marcas y que proporciona el que de nuevo demuestre el porqué de su propio estilo.

    • Además podemos encontrarnos con otras piezas ideales para vestir en cierto modo algo más informal como son los trajes que se llevan sin corbata y que podemos combinar con camiseta o una camisa básica y que además apuestan por tonos que son tan acertados como el azul y que parece ser un color fetiche para Burberry esta primavera-verano.

    Os dejo video de la Moda Burberry primavera 2012:

    Otros artículos de interés en Modaellos:

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    14 de marzo, el día del número Pi

    numeropia14 de marzo, el día del número Pi
     
    Miles de personas festejan hoy el día del número Pi. Aunque la fecha coincide con el día de nacimiento deAlbert Einstein, la razón para escoger el 14 de marzo para la celebración se encuentra en su escritura anglosajona: 3/14, que es el valor de esta famosa constante matemática.


    A lo largo del día los seguidores del número Pi se reunirán para comentar anécdotas en torno a este número e intercambiarse postales y tartas conmemorativas. Se han desarrollado aplicaciones informáticas que calculan con exactitud la edad de una persona en años Pi y otras personas se reúnen para recitar todos los dígitos que se saben de memoria. Además, debido a que las primeras seis cifras de la constante son 3,14159, el momento álgido de la celebración se produce a la 1:59 horas.

    La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó en el año 2009 la celebración del día de Pi e instó a que colegios e institutos realicen actividades y animen a sus alumnos a estudiar matemáticas.


    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    El mal de los conejos locos

    El mal de los conejos locos

    conejoHasta ahora, los conejos eran considerados como uno de los pocos mamíferos que resisten a la infección por priones, el mismos agente infeccioso que desencadenó la epidemia de la enfermedad espongiforme transmisible (ETT) en Europa, conocida como el "mal de las vacas locas". Sin embargo, un estudio español publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences ha revelado que los conejos no están tan a salvo de la enfermedad como se pensaba.


    Los científicos, del Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (Bilbao), infectaron tejido cerebral de conejo con priones de diversos orígenes (bovino, ovino, cérvido) para obtener priones de conejo. Posteriormente, el equipo procedió a estudiar en los propios conejos la infectividad del producto generado in vitro. Al igual que en experimentos anteriores, se observó una importante resistencia ya que, casi 800 días después de la inoculación, un único conejo resultó infectado, mientras que después de cuatro años el resto de los animales permanecían completamente sanos.
    En un último ensayo, los investigadores inocularon un prión de conejo sobre dos modelos animales: conejos y ratones trasgénicos que en vez de producir la proteína con capacidad replicativa de ratón, producían una proteína de conejo. Hizo falta alrededor de un año de trabajo en el caso de los ratones transgénicos, y un año y medio en el caso de los conejos, para demostrar la eficiente capacidad del prión de conejo para transmitirse a través de la misma especie.


    Esto significa que, si bien no puede considerarse a los conejos como totalmente inmunes a los priones, se requieren tiempos de incubación tan largos que es poco probable que se desencadene una enfermedad como la de las vacas locas. Sin embargo, el estudio reabre el debate sobre si es adecuado alimentar al ganado con proteínas animales, incluso a aquellas especies como el conejo que durante décadas se ha considerado totalmente resistente.

    Fuente http://www.muyinteresante.es/el-mal-de-los-conejos-locos
    :

    Saludos
    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Está disponible una nueva entrevista de Odepa Agricultura Indígena Chilena


    Está disponible una nueva entrevista de Odepa
    14/03/2012
     

    Está disponible una nueva entrevista radial de Odepa para quien desee escucharla y/o reproducirla.

    En el capítulo 48 se entrevista a Alfredo Apey, profesional de Odepa y coordinador de la publicación realizada por Odepa y Conadi: "Agricultura Indígena Chilena: información social y productiva de la agricultura según etnia", quien nos comenta sobre la importancia de este estudio.

    Se autoriza reproducir esta entrevista en forma total o parcial. Solamente se solicita comunicar cuándo será transmitida al correo aaguilar@odepa.gob.cl 

    La entrevista está disponible en Radio Odepa
    Fuente
    :

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile