TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, marzo 22, 2012

Piñera evitó confirmar la reunión de Hinzpeter con dirigentes de Aysén en La Moneda

Noticias

Piñera evitó confirmar la reunión de Hinzpeter con dirigentes de Aysén en La Moneda

Noticias Agricultura

Publicado el Jueves 22 de Marzo del 2012 a las 07:52

El Mandatario no se refirió a la cita que el Vicepresidente sostendría esta tarde con los líderes del movimiento social, y sólo se limitó a recalcar que "no todas las peticiones, por legítimas que sean, se pueden cumplir en forma inmediata".


Durante su visita oficial a Vietnam, el Presidente Sebastián Piñera evitó referirse a la reunión que esta tarde sostendrá el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, -en su calidad de Vicepresidente- con los dirigentes del movimiento social por Aysén, fijada para las 16:00 horas en La Moneda.

El Mandatario reiteró su defensa a la labor del Gobierno de "mantener el orden público y defender el derecho de todos los habitantes de Chile, incluyendo los de Aysén, a poder desarrollar su vida con normalidad", subrayando que la disposición al diálogo se mantendrá mientras no existan bloqueos en Puerto Aysén y sus alrededores.

"Quiero reiterar lo que ha sido la posición del Gobierno: permanente disposición al diálogo, voluntad de resolver los problemas, pero también un firme compromiso con la mantención del orden público y la paz ciudadana. Y en la medida en que esos principios se respeten, por supuesto que queremos avanzar a resolver los problemas de Aysén y a resolver los problemas de las regiones extremas, que se arrastran desde hace décadas", expresó.

Piñera remarcó que tres ministros estuvieron en la zona austral para dar respuesta a los 11 puntos del petitorio regional, y que "adicionalmente el plan Aysén está en plena marcha".

"Pero quiero decir responsablemente: no todas las peticiones, por legítimas que sean, se pueden cumplir en forma inmediata. El Gobierno tiene que gobernar para todos los chilenos y preocuparse no solamente de los que protestan, sino que también de otros chilenos que también tiene problemas y merecen soluciones", afirmó, sin responder preguntas.

El vocero del movimiento social por Aysén, Iván Fuentes, confirmó que en su cita con Hinzpeter le pedirán que retire los requerimientos por Ley de Seguridad del Estado y la masiva presencia de fuerzas especiales de Carabineros en la región, subrayando que se trata de una conversación "sin condiciones".

La reunión no ha sido confirmada oficialmente desde La Moneda, pero fue el senador Antonio Horvath (RN) quien las ofició como mediador y ratificó que ambas partes se darán cita durante esta tarde.


Audio de la Noticia

 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Cuidado de los recursos hídricos

Cuidado de los recursos hídricos

por María Ignacia Benítez, ministra del Medio Ambiente

A LO LARGO de la historia, la supuesta abundancia del agua ha dado la errónea impresión de que es un bien inagotable. Paradójicamente, y debido a su acelerada disminución, hoy se considera como un recurso de valor significativo y, por lo tanto, debe ser administrado racionalmente, algo impensado hace 200 años. Además, la escasez del agua se ha venido considerando como un problema hidrológico, cuando en realidad es cada vez en mayor grado una dificultad económica y social, ya que se trata de un recurso que, al margen de otros usos, es demandado casi en un 90% para actividades comerciales, y lo más importante, es vital para la subsistencia.

El agua es y será un recurso natural único y escaso, esencial para la vida e indispensable para el hombre. Su calidad tiene directa relación con la salud de las personas. Por lo tanto, lo que hagamos o dejemos de hacer con este recurso no es algo que nos pueda dejar indiferentes. Por eso buscamos su uso racional, que permita establecer y concretar un desarrollo sustentable en el tiempo. 

A nivel local, las metas del país hasta hoy se han centrado en mejorar la calidad de nuestras aguas. Por ello, modestamente, podemos decir que tenemos un gran avance respecto de otras naciones de Latinoamérica, por ejemplo en el tratamiento de aguas servidas. 

Las normas que regulan las emisiones de contaminantes a aguas superficiales y subterráneas sin duda han sido un gran adelanto, y hoy se encuentran en proceso de revisión por el gobierno, con el propósito de adecuarlas a las nuevas realidades e incorporar exigencias acordes con el estado del arte en la materia.

Sin embargo, no podemos quedarnos sólo ahí. El país ha avanzado también en normar la calidad de sus aguas mirando este tema desde un enfoque ecosistémico. No se trata, por tanto, de preocuparse sólo de parámetros físicos o químicos de este componente del ambiente, sino de entender de qué manera su calidad afecta al medioambiente que lo rodea. En esa misma línea, junto a la Dirección General de Aguas del MOP nos encontramos trabajando en la propuesta del Reglamento para la Determinación del Caudal Ecológico Mínimo. El objetivo es que mediante este instrumento se pueda establecer a los nuevos derechos de aprovechamiento de aguas un caudal ecológico que permita evitar que los efectos abióticos alteren significativamente las condiciones naturales del cauce, impidiendo o limitando el desarrollo de los componentes bióticos y abióticos del sistema, o alterando significativamente la dinámica y funciones del ecosistema. Ha sido un trabajo técnico conjunto que será presentado al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, y luego propuesto al Presidente Sebastián Piñera.

De esta forma, y pensando en las futuras generaciones,  continuamos dando cumplimiento a nuestra misión de colaborar con el Presidente de la República en la protección y conservación de los recursos hídricos, promoviendo el desarrollo sustentable de nuestro país, pues estamos convencidos de que protegiendo nuestro patrimonio natural, estamos cuidando la calidad de vida de todos los chil

Fuente:latercera

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

El top 10 de los vinos de Chile, según The Wine Advocate

El top 10 de los vinos de Chile, según The Wine Advocate

Mostos locales obtuvieron excelentes calificaciones de la influyente publicación especializada del crítico Robert Parker.

martes, 20 de marzo de 2012 Categoría: Vida diaria - Gastronomía
El top 10 de los vinos de Chile, según The Wine Advocate
Loading…

El Cabernet Sauvignon 2008 de Viñedo Chadwick y el Carménere 2007 de Carmín de Peumo encabezaron el listado de los mejores vinos de Chile, según el análisis de la influyente publicación especializada The Wine Advocate.

Provenientes de los valles del Maipo y Cachapoal, respectivamente, las variedades obtuvieron 96 puntos de un máximo de 100, es decir, la calidad de "extraordinarios", según el medio del crítico estadounidense Robert Parker.

Se trata de la tercera vez que Carmín de Peumo obtiene el puntaje más alto, considerando que a las cosechas de 2003 y 2005 se les otorgaron 97 unidades, el máximo puntaje obtenido a la fecha por la industria nacional, recordó la viña Concha y Toro.

La cata masiva realizada en Chile por el representante de The Wine Advocate Jay Miller arrojó excelentes resultados, pues 591 mostos recibieron 85 y más puntos; 200 igualaron o superaron los 90 y un centenar sobrepasó los 91.

"Entre ellos, también hubo una notoria e incipiente aparición de la cepa Carignan con puntajes sobre 90, variedad que Miller alcanzó a calificar como 'el gran secreto de Chile'", según publicó el sitio La Cav.

A continuación, los 10 mejores:

Viñedo Chadwick (Errázuriz)
Cabernet Sauvingon 2008 (96 puntos)

Carmín de Peumo (Concha y Toro)
Carménere 2007 (96 puntos)

Montes Folly (Montes)
Syrah 2007 (95 puntos)

Carmín de Peumo (Concha y Toro)
Carménere 2008 (95 puntos)

Viña Seña
Seña 2008 (95 puntos)

Concha y Toro
Don Melchor 2007 (94+ puntos)

Montes
Alpha M 2007 (94 puntos)

Viña Tabalí
Payén Syrah 2007 (94 puntos)

Von Siebenthal Toknar
Petit Verdot 2007 (94 puntos)

Undurraga
Altazor Red Blend 2007 (93+ puntos)

Imágenes: gentileza Juan Ernesto Jaeger / TurismoChile


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

HABLANDO DE ABORTO  EN LA RED
  • «despenalizar el aborto provocado en la mujer violada despersonaliza aún más al inocente que lleva en su vientre».
  • Legislación sobre aborto seria una ley  ilegítima por violar el primer principio ético que es el respeto a la vida.
  • Legislar sobre el aborto  terapéutico  es  discriminar  en cuanto vida y desarrollo
  • Con el aborto se l castiga al más inocente por una injusticia de otro con otra más grave que es la destrucción de la vida más vulnerable, inocente y dependiente
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile
 
 

La nueva vida de Ricky

La nueva vida de Ricky

- El cantante, de vuelta a Broadway con 'Evita', posa por primera vez con su familia

- No le gusta hablar de 'vientre de alquiler': "Me prestaron un vientre, no pagué por él"

- El reportaje completo, en el número 44 de Vanity Fair, a la venta el 22 de marzo

Por MARTA DEL RIEGO | 21-marzo-2012
"Imagen del artículo
Ricky Martin, Carlos y sus mellizos. © Pablo Alfaro

Después de tres años de silencio, y ahora que vuelve a los escenarios de Broadway con el musical 'Evita', entrevistamos y fotografíamos en exclusiva a Ricky Martin con sus mellizos Matteo y Valentino y con Carlos, su pareja desde hace cuatro años.

"Imagen del artículo
La portada del número 44

Desde que en 2010 reconociera públicamente su homosexualidad, la vida de Ricky Martin ha despertado el interés del mundo entero. En esta entrevista, el cantante reconoce que ha tenido relaciones con mujeres: "Me he acostado con mujeres y me enamoré de ellas y sentí cosas maravillosas". Y además, añade que ellas no se daban cuenta de que era gay: "Había amor, pasión. No me arrrepiento de nada, de ninguna de las relaciones que viví, me enseñaron mucho, tanto hombres como mujeres".

Es la primera vez que Ricky accede a dejarse fotografiar con sus hijos y con Carlos, el puertorriqueño que es su pareja desde hace cuatro años, como parte de su familia. De él cuenta que ha vivido cosas "tan lindas. De una complicidad, de un entendimiento y, a la vez, de una libertad..."

Ricky Martin habla del rol de su novio en su familia, de cómo se reparten los papeles: "Carlos dice: 'Yo buscaba un novio, no un padre'. Yo le digo: 'Te encontraste con un hombre hecho y derecho'".

Nos explica cómo elegió a la donante de óvulos para sus hijos, "vi la foto y me dije: ¿Quién es esta mujer tan angelical, tan transparente?" Y rechaza la expresión "vientre de alquiler": "Yo no alquilé un vientre. Esa expresión la utilizan los fundamentalistas conservadores. Me prestaron un vientre. No pagué por él". Ricky se sintió muy unido a ella: "Le daría la vida a la mujer que me ayudó a traer a mis hijos al mundo".

"Imagen del artículo
Ricky Martin con sus hijos Matteo y Valentino © Pablo Alfaro

El artista obtuvo la nacionalidad española en 2011, y como ciudadano de este país se muestra muy sensible a un posible cambio de la Ley del Matrimonio Homosexual: "Si tocan la ley del matrimonio gay, ahora, como ciudadano español que soy, me levantaría y me uniría a mi comunidad".

Además:

- ÁLBUM: Así se hizo la sesión de fotos de Ricky Martin y sus mellizos

- EN PRIMERA PERSONA: Los entresijos del reportaje, por Marta del Riego

- VÍDEO: El making of de la portada

* Otros contenidos del número 44 de Vanity Fair, a la venta el 22 de marzo



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Chile se ubica en tercer lugar de ranking anual de países según riesgos políticos para la inversión minera

 Chile se ubica en tercer lugar de ranking anual de países según riesgos políticos para la inversión minera
La firma Behre Dolbear calificó a 25 países mineros según su sistema económico y político; su grado de corrupción y conflictos sociales que afectan a la minería, retrasos en permisos; la estabilidad del tipo de cambio y la competitividad de la política tributaria de la nación.
22/03/12

(Diario Financiero) Chile encabezó este año junto a Australia y Canadá el ranking anual de países según los riesgos políticos para la inversión minera que elabora la consultora Behre Dolbear. En paralelo, nuestro país figuró en la posición 22 de otro ranking que evalúa a los mejores países para hacer negocios, que realizó Bloomberg sobre la base de datos propios y que lideran Hong Kong, Holanda y EEUU.

La firma Behre Dolbear calificó a 25 países mineros según su sistema económico y político; su grado de corrupción y conflictos sociales que afectan a la minería, retrasos en permisos; la estabilidad del tipo de cambio y la competitividad de la política tributaria de la nación.

Chile se mantuvo en la tercera posición, la misma que en 2011, cuando avanzó un peldaño con respecto a 2010. En tanto, Bolivia y Rusia se ubicaron en las últimas posiciones.

Hacer negocios
De manera simultánea al ranking minero, Bloomberg Rankings publicó su listado de los 50 mejores países para hacer negocios, que fue liderado por Hong Kong, Holanda y EEUU, en los tres primeros lugares respectivamente.

La agencia elogió a la potencia asiática, nombrándola un bastión de políticas de libre mercado y bajos impuestos a las empresas, destacando su condición de "puerta de entrada" a la nación más poblada del mundo, China. Para el encargado de investigación económica de Nomura Holdings en Asia, Tomo Kinoshita, estas características hacen que Hong Kong sea una de las opciones naturales para las compañías que buscan establecerse en Asia.

A nivel regional, Chile calificó en el mejor nivel de Latinoamérica, mientras los Emiratos Árabes fue el primero en el Medio Oriente y África. Polonia, asimismo, obtuvo la mayor puntuación en la Europea emergente.

Bloomberg Rankings midió 160 mercados en una escala de 0 a 100%, basándose en seis factores: los costos de establecer un negocio, contratar y movilizar bienes, el grado de integración económica, costos menos tangibles como inflación y corrupción y la preparación de la base del consumidor local (categoría que considera el tamaño de la clase media, el consumo de los hogares y el PIB per capita).

Fuente / Diario Financiero


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Irán insiste en que no abandonará la energía nuclear pacífica

 
 
Imagen facilitada por la web oficial del gobierno iraní que muestra al presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, durante una visita a la planta nuclear de Natanz, en el centro de Irán. EFE
Energía atómica

Irán insiste en que no abandonará la energía nuclear pacífica

AGENCIAS

El Gobierno de Teherán ha manifestado que continuará cooperando con la AIEA.

  • El Gobierno de Irán ha descartado este miércoles que vaya a salirse del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) pero ha insistido en que no abandonará su derecho a desarrollar tecnología nuclear con fines pacíficos, según ha dicho el embajador iraní ante la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Alí Asghar Soltanieh.

    En una entrevista concedida al canal de televisión France 24, Soltanieh ha subrayado que Irán se ha mantenido comprometido con sus obligaciones internacionales con el TNP "a pesar de las sanciones impuestas por parte de la comunidad internacional, las amenazas militares --en referencia a las vertidas por Israel-- e incluso el asesinato de sus científicos nucleares".

    Sin embargo, ha reiterado que el país no abandonará su derecho "inalienable" a desarrollar tecnología nuclear, aunque ha manifestado que continuará cooperando con la AIEA.

    Asimismo, Soltanieh ha desmentido que la presión diplomática y a través de sanciones económicas por parte de los países occidentales para que Teherán detenga sus actividades nucleares haya tenido sus frutos y ha indicado que "esto es un grave error y un serio error de cálculo". Por contra, ha indicado que la participación del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y las sanciones encabezadas por Estados Unidos han hecho que los iraníes persigan con más seriedad su programa nuclear y aceleren sus esfuerzos.


  • Fuente:agencias

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    188 candidaturas de cuarenta y ocho países optan a los Premios Príncipe de Asturias 2012

    188 candidaturas de cuarenta y ocho países optan a los Premios Príncipe de Asturias 2012

    E-mail Imprimir

    PremiosUn total de 188 candidaturas procedentes de 48 países han sido propuestas a los PremiosPríncipe de Asturias de este año, en su trigésimo segunda edición.

    Según ha informado la Fundación a través de su página web, el plazo de presentación de candidaturas finalizó el pasado jueves, 15 de marzo, excepto para los galardones de Deportes y Concordia, para los que finaliza el 19 de julio, al fallarse estos en el mes de septiembre. Los integrantes de los jurados podrán realizar sus propias propuestas con una antelación mínima de tres días con respecto a la fecha fijada para la constitución del correspondiente Jurado.

    Entre los remitentes de las candidaturas se encuentran prestigiosas universidades, instituciones académicas y centros de investigación internacionales, directores de los principales museos de todo el mundo, anteriores galardonados con los Premios Príncipe de Asturias y otras personalidades, embajadores de España y representantes del cuerpo diplomático acreditado en España.

    Más de 150 personalidades, expertas en cada una de las materias, integrarán los ocho jurados (uno por cada Premio), cuyas reuniones está previsto que comiencen a principios del mes de mayo en Oviedo.

    El acto de entrega de los Premios Príncipe de Asturias se celebrará, como es tradicional, en octubre en el Teatro Campoamor de esta ciudad, en una solemne ceremonia presidida por S.A.R. el Príncipe de Asturias.

    Los Premios Príncipe de Asturias son ocho –Comunicación y Humanidades, Artes, Letras, Ciencias Sociales, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Deportes y Concordia– y están destinados, según se recoge en su Reglamento, "a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional". Las candidaturas han de reunir los requisitos de "ser de la máxima ejemplaridad y la obra o aportación de los candidatos debe tener reconocida trascendencia internacional".

    Cada Premio Príncipe de Asturias está dotado con cincuenta mil euros, la escultura creada expresamente por Joan Miró para simbolizar estos galardones, un diploma y una insignia acreditativos.


    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile


    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Consejos para mejorar el aspecto del “derrière”

    Consejos para mejorar el aspecto del "derrière"


    / Provincia

    No todas las mujeres fueron dotadas con semejantes atributos y el sitio "nosotras.com" se encargó de realizar una lista con los peores traseros de la farándula; mientras que te presentamos opciones para solucionar el problema y logres lucir, no como López o Kardashian, pero sí algo decente. | Foto: Especial

    México, DF.- Un buen trasero siempre llama mucho la atención; es una de las partes de cuerpo que levantan pasiones y celebridades como Jennifer López o Kim Kardashian lo saben, por ello lucen su gran retaguardia a la menor provocación; verlas en vestimentas sugerentes es todo un deleite para la pupila.

    Sin embargo, no todas las mujeres fueron dotadas con semejantes atributos y el sitio "nosotras.com" se encargó de realizar una lista con los peores traseros de la farándula; mientras que te presentamos opciones para solucionar el problema y logres lucir, no como López o Kardashian, pero sí algo decente.

    • Victoria Beckham. Seguramente es uno de los casos más conocidos. La exintegrande de las Spice puede presumir de cuerpazo, pero cuando hablamos de retaguardia simplemente ésta no está.
    • Christina Ricci. La actriz tiene un busto maravilloso, sin embargo, su trasero brilla por su ausencia.
    • Penelope Cruz. La española tiene carisma, una cara muy linda y, por si fuera poco, está casada con uno de los mejores actores de la orbe; sin embargo, su trasero nunca ha destacado.
    • Angelina Jolie. Su extrema delgadez le ha pasado factura; hoy la esposa de Brad Pitt parece un cadáver viviente, simplemente, está en los huesos.
    • Paulina Rubio. La chica dorada no es la mujer con el mejor cuerpo del mundo y una prueba viviente es la ausencia de pompis.
    • Nicky Hilton. Tiene mucho dinero, es empresaria, y sin duda es la más agraciada de las Hilton; sin embargo, su trasero no figura entre sus atributos.
    • Odalys Ramires. La modelo y conductora tiene un pequeño detalle: su trasero es un tanto plano.
    • Britney Spears. Después de dos embarazos el cuerpo cambia y esto es algo que le pasó a la princesa del pop, quien ha batallado mucho por recuperar su figura.
    • Kate Hudson. Podríamos decir que esta actriz es totalmente plana; pero qué importa… Así se ve irresistible.
    • Keira Knightley. Es una de las mujeres más sensuales y preferidas por los hombres, y todo ello a pesar de no tener ni pecho, ni trasero.


    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    MINAGRI CONMEMORA DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA CON CHARLAS A ESTUDIANTES

    MINAGRI  CONMEMORA DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA CON CHARLAS A ESTUDIANTES  

     


    Autoridades y expertos presentarán los aspectos más relevantes del agua, recurso vital para la humanidad y producción de alimentos agrícolas.

     

    Generar un espacio de diálogo y crear conciencia de la importancia que tiene el agua para la humanidad y la producción de alimentos, es el objetivo de las charlas que expondrán autoridades y expertos a estudiantes del Instituto Agrario Adolfo Matthei, de Osorno, en el marco de la celebración del Día Internacional del Agua que este jueves se conmemorará a nivel mundial.
     
    El Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones, explicó que esta actividad que será conmemorada en todo el país, busca enseñar a los jóvenes acerca de las necesidades crecientes del agua, su calidad, contaminación y escasez.
     
    La autoridad del agro enfatizó que el agua es un recurso vital para la humanidad y cada vez más escaso. Según antecedentes de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura, FAO, del total del agua del planeta sólo el 3% es dulce, pero tan sólo el 1% está disponible. Por lo anterior, aclaró Mardones, "es necesario que como Gobierno comencemos a generar conciencia sobre todo en los jóvenes de la importancia del agua y así evitar la escases del vital elemento no solo en Chile sino que a nivel mundial".
     
    Para la directora del establecimiento, Andrea Mora, "es un honor que el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, haya seleccionado a nuestro Instituto para celebrar en conjunto y en nuestras dependencias, el Día Mundial del Agua. Todos quienes desarrollamos una misión educacional y en especial nosotros que formamos líderes de la tierra, entendemos que este elemento es vital en la producción y la preservación de la humanidad, por lo que estamos comprometidos como institución, con la misión de conservar y proteger el agua, a través de quienes trabajamos y estudian en este Complejo Educacional".
     
    El ciclo de charlas a realizarse este jueves comenzará con la presentación del Director Regional de Aguas, Miloslav Gardelcic. Posteriormente el Seremi de Agricultura presentará la importancia del agua en la agricultura, mientras que el cierre de la actividad la realizará el coordinador de la Comisión Nacional de Riego en Los Lagos, Pablo Barrientos, con la presentación "Chile y fomento al riego".

     

    Autor

    Nuñez Arancibia Mario Edgardo 

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    desalinización: Invierten en desarrollo de tecnología para la conservación del agua

     
    En el marco del Día Mundial del Agua

    Invierten en desarrollo de tecnología para la conservación del agua
    21/03/2012
    Imprimir Enviar a un amigo

    El agua es un recurso vital, que cubre el 71 % de la superficie terrestre, pero hoy sólo queda el 1 % de las reservas mundiales aptas para consumo. Un estimado de 884 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable y casi 1,5 millones de niños mueren cada año a causa de consumir aguas no potables y contaminadas. Estudios realizados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO sus siglas en ingles), estiman que 1 de cada 5 países en vías de desarrollo tendrá escasez de agua antes de 2030.

    El 20 por ciento del consumo mundial de agua es realizado por la industria, es por esto que General Electric (GE), realiza grandes inversiones para desarrollar soluciones con el objetivo de reducir el consumo y reutilizar el agua residual; a través de Equipos de purificación de agua, sistemas de tratamiento móvil y procesos de desalinización.

    La propuesta global de GE incluye como uno de sus principales objetivos la reducción del uso del agua dulce, en el ámbito industrial. Su meta, es lograr para el 2015, bajar un 25 por ciento de su consumo total del vital líquido, en todos sus procesos.

    Algunos ejemplos de estas modernas iniciativas son: la implementación de tecnología Sensing, con una inversión de 1800 millones de dólares en investigación y desarrollo de tecnologías limpias. Así como la incorporación del Sistema True Sense –ya presente en Venezuela-, que permite el ahorro efectivo del agua y está dirigido, fundamentalmente, a la empresa petrolera, petroquímica, siderúrgica y alimenticia.

    Los sistemas de desalinización de GE Water & Process Technologies pueden hacer abundante el agua dulce. El proceso de ósmosis inversa permite remover las sales y otras impurezas disueltas del agua de mar mediante el uso de una membrana semi-permeable para convertirla en apta para uso industrial y potable. Buscando así optimizar el uso de los recursos naturales y minimizar el impacto ambiental.

    Entre los beneficios de utilizar esta técnica de podemos mencionar: suministro confiable de agua dulce, costo accesible, alta eficiencia energética y de bajo impacto ambiental. A nivel mundial GE ejecuta diversos proyectos de desalinización, podemos mencionar la planta Hamma, situada en Argelia, África de 200.000 metros cúbicos que abastece de agua potable a más del 20% de la población. Otro proyecto Kompania Di Awa i Elektrisidat di Kòrsou, NV que es el proveedor municipal de agua potable y electricidad en Curazao, con una producción de 10.500 metros cúbicos por día

    Responsabilidad de todos

    Como parte de la celebración del Día Mundial del Agua, cuyo lema este año es: "Agua y Seguridad Alimentaria", el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y El Caribe (Cathalac), ofrece algunas recomendaciones que contribuyen a conservarla:

    No tire basura en los ríos, pues de ellos sale el agua que consumimos. Revise que sus grifos y plomería no tenga goteos: una gota por segundo representa 2,700 galones al año. No deje correr el agua mientras se baña, se cepilla los dientes o se afeita No barra ni "mangueree" el piso con agua potable Redirija el agua proveniente de los aires acondicionados para regar los jardines. Instale inodoros eficientes o adecue los existentes con mecanismos que conserven el agua. Aplique sistemas de riego por goteo donde sea posible. Recoja agua de lluvia y reutilícela


    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Causa polémica escultura de vagina gigante en Alaska

    Causa polémica escultura de vagina gigante en Alaska

    Causa-polémica-escultura-de-vagina-gigante-en-Alaska

    En el pueblo natal de Sarah Palin en Alaska, Wasilla, se ha visto envuelto en una polémica genital general luego de que una escultura que tiene cierto parecido a una vagina fue colocada enfrente de una escuela preparatoria.

    Al parecer los estudiantes de Wassila High School no pueden dejar de hacer bromas (pussy jokes) sobre la escultura llamada Warrior Within y que tiene un valor de 100 mil dólares.

    El director de la escuela, un tanto perturbado cree que tal vez si hubiera preparado a los estudiantes para la obra, explicando que se trata de un escudo de guerrero, ésta habría sido recibida de otra forma. "Es un gran concepto que reflexiona sobre lo que significa ser un guerrero". La obra realizada por artistas locales supuestamente evoca "el destello de la inspiración".

    La escultura no representa necesariamente es una vagina. Pero para las hormonas adolescentes es sin duda un estímulo ineludible.

    El escudo (con forma que recuerda a una vagina) ha sido cubierta, por culpa de los padres de familia que quieren imbuir sus represiones sexuales en sus hijos.

    Fuente: PijameSurf


     

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile