TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, abril 26, 2012

Lo que importa ahora de Gary Hamel

Lo que importa ahora de Gary Hamel

  •  necesidad de recuperar la integridad en los negocios, nos llega este libro del reconocido autor y gurú Gary Hamel.
 

En un momento en el que las economías mundiales han mostrado su fragilidad y que más que nunca existe una necesidad de recuperar la integridad en los negocios, nos llega este libro del reconocido autor y gurú Gary Hamel. Con su característico estilo claro y sencillo, Hamel aborda los asuntos que para él son esenciales hoy en día para que las empresas sobrevivan a tiempos difíciles y de incertidumbre. Es un libro para que los líderes se adapten a los cambios con rapidez y de manera efectiva y exitosa para pasar de actitudes defensivas a ofensivas, derrotar la burocracia, sorprender a sus clientes, construir ambientes colaborativos y conducir a su empresa a partir de sólidos principios, entre otros aspectos.

Sobre el autor

Considerado como uno de los autores más célebres en temas de estrategia, Gary Hamel tiene un amplio reconocimiento en medios de comunicación y en ámbitos empresariales. Sus publicaciones siempre han sido éxitos, como por ejemplo El futuro de la Administración (, 2008). Consultor de empresas como Nokia, Nestlé, Time Warner o Shell, sus ideas sobre los negocios y las empresas siempre han marcado la pauta.


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

FISCAL NACIONAL Y SU CUENTA PUBLICA

Fiscal nacional destacó combate a delitos de cuello y corbata en 2011

FISCAL NACIONAL DESTACÓ COMBATE A DELITOS DE CUELLO Y CORBATA EN 2011

En su quinta cuenta pública, Sabas Chahuán resaltó las investigaciones en los casos de La Polar y en la colusión de farmacias, pesquisas que llevaron a una serie de ejecutivos ante la justicia.

Jueves 26 de abril de 2012| por Nacion.cl

El fiscal nacional Sabas Chahuán rindió este jueves la Cuenta Pública del año 2011, la quinta de su gestión cuando ya cumplió más de la mitad de su periodo constitucional.  

El balance relevó el trabajo investigativo desplegado respecto de los delitos de cuello y corbata que estuvieron marcados por el alto impacto de casos como La Polar, que involucró delitos contemplados en la ley de mercado de valores, de bancos y de lavado de dinero.

También incluyó el caso Farmacias, la primera investigación penal contra la libre competencia que puso ante un tribunal a un grupo de ejecutivos que se coludieron para subir los precios en productos de primera necesidad.

 "Lo hemos sostenido de manera clara y precisa: la Fiscalía de Chile va a perseguir con celo no sólo los delitos violentos, sino también los delitos de cuello y corbata, que en la población producen no solo un perjuicio económico, sino que además un alto nivel de frustración frente a su impunidad", indicó Sabas Chahuán.

En la misma línea, el fiscal nacional informó que en 2011 fueron formalizadas 11 investigaciones por el delito de lavado de dinero, lo que representa un incremento del 38% respecto del año anterior. Además, se lograron 17 sentencias condenatorias por el mismo ilícito, es decir, un 70% más de condenas que en el año 2010. 

Destacó que "una solución estructural para enfrentar eficazmente el lavado de activos, la corrupción y otras investigaciones complejas, pasa por la aprobación del plan de fortalecimiento del Ministerio Público, en cuanto éste contempla, no sólo el ajuste de la dotación, sino también la creación de una Fiscalía especializada para abordar las investigaciones de Alta Complejidad".  

COMBATE A LAS DROGAS

En su discurso, Chahuán valoró el trabajo realizado por fiscales y policías en el combate contra el tráfico de droga. Como muestra, informó que en el año 2011 fueron incautadas alrededor de 2 toneladas de clorhidrato de cocaína, 4.700 kilos de pasta base de cocaína, 10.500 kilos de marihuana y 13.300 kilos de plantas de marihuana.

"El tráfico ilícito de drogas siempre ha constituido uno de los ejes fundamentales de nuestra política de persecución penal. Pero necesitamos la cooperación de todos los actores de la sociedad civil para avanzar. Por ello, hemos diseñado  estrategias conjuntas con el Ministerio del Interior, ambas policías, mediante la suscripción de convenios focalizados para combatir tanto el microtráfico, como el narcotráfico", aseguró.

DELITOS SEXUALES

En el área de los delitos sexuales, la máxima autoridad de la Fiscalía de Chile destacó el esfuerzo institucional por aumentar la cantidad de imputados llevados a juicio oral, siendo el año 2011 un periodo exitoso al realizar más de 1.000 procedimientos de este tipo.

Y en materia de Violencia Intrafamiliar, destacó los 134.658 casos que ingresaron al sistema, los que representan casi el 10% del total de las causas recibidas y un incremento del 14,9% respecto del periodo anterior.

Dada la complejidad de estos delitos, Chahuán anunció que en 2012 se trabajará en aspectos para mejorar el contenido de las evaluaciones de riesgo, como también las diligencias mínimas de investigación no sólo en delitos de femicidio, sino que en el de lesiones, amenazas y maltrato habitual.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

atención productores y exportadores de fruta

Rusia: Importadores demandan manzanas, peras y cítricos de América Latina


En entrevista con FreshPlaza, Stanislav Poluektov, representante de la empresa rusa importadora de frutas y verudras EuroFruit-SPb confirma que en el momento los principales productos de América Latina que se están demandando en el mercado ruso son Manzanas, peras y cítricos. En cuanto a manzanas, las principales variedades son las Red Delicious, Royal Gana y Granny Smith principalmente de Chile y Argentina. Referente a las peras, el principal proveedor de América Latina es Argentina. Además, en Rusia esperan los cítricos de Argentina, en donde apenas inicia la temporada (De Limones, Mandarinas y Naranjas tardías).

Para ésta temporada de manzanas provenientes de Chile y Argentina, Poluektov resalta la calidad de las manzanas chilenas y según su percepción dice que "La calidad de las manzanas chilenas es mejor aunque el precio de la fruta chilena es más alto. De todas formas, el precio depende del proveedor". Como la temporada de manzanas apenas comenzó hace unas semanas, Stanislav asegura que todavía es muy difícil poder tener una idea generalizada de la calidad de la fruta de la presente temporada. Lo que sí le comenta a FreshPlaza el importador ruso es que esperan que el volumen de manzanas importadas a Rusia sea similar al del año pasado.

Cabe resaltar que además de los productos ya mencionados, el mercado ruso también demandó uvas de mesa provenientes principalmente de Chile y Perú. (De las variedades Red Globe y Thompson). 

En cuanto a la calidad de las uvas de mesa de América Latina, Stanislav afirma que "La calidad de las uvas Red Globes provenientes del Perú son mejores que las chilenas". En relación a la variedad de uvas Thompson, el importador ruso comenta que debido a que el Perú tiene poca disponibilidad de Uvas Thompson Chile se destaca como el primer proveedor de ésta variedad para el mercado ruso. El volumen de uvas Thompson de Chile es mucho más alto que el de Perú, pero como afirma Stas "El volumen de uvas del Perú está creciendo cada año". 

Entre los productos de interés para el importador ruso de frutas EuroFruit- SPb se encuentran los cítricos y las uvas de mesa del Perú y las manzanas y uvas de mesa del Brasil.

Para mayor información:

Stanislav Poluektov
Eurofruit-SPb
Saint-Petersburg
Russia
Tel: 0078 127185649      

Fecha de publicación: 26/04/2012
Editor: Carolina Alvarez
Derechos de reproducción: www.freshplaza.es


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Dinámica productiva y comercial de abril de 2012

Dinámica productiva y comercial de abril de 2012
 
 
26/04/2012





En esta edición:
  • Cereales
  • Maíz
  • Papas
  • Sector frutícola
  • Sector pecuario
  • Sector lácteo
  • Vinos
  • Agricultura orgánica

Fuente:odepa

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

coaching:De profesor a profesor-coach

Los profesionales de la educación, así como los padres, se enfrentan a un complicado escenario como es el de educar en la actualidad. Surgen nuevos retos que hacen que sea urgente un cambio en el paradigma y en las bases del proceso educativo

En los últimos años, el contexto de la educación ha cambiado mucho. Tanto los profesionales de la educación como los padres, se enfrentan a nuevos retos antes insospechados que plantean un cambio sustancial en la forma de educar. Tal y como destaca Marina Peña, Directora de la Certificación Internacional en Coaching Educativo de The International School of Coaching - TISOC, una de las principales voces mundiales en Educación y TDA (trastorno por déficit de atención), educar en el Siglo XXI no es sinónimo de educar con tecnología o involucrarse en una vida cibernética sino más bien se refiere a potenciar las competencias del ser humano, fortalecer los valores, fomentar las buenas relaciones interpersonales y desarrollar actitudes para la vida personal y profesional.

Dificultades actuales
En la actualidad, existe una gran dificultad por parte de los educadores para motivar al aprendizaje y responder a la diversidad. Por otro lado, los padres se encuentran con el reto de la formación de valores y hábitos en sus hijos y, del mismo modo, está la dificultad de ambos para mantener y desarrollar una convivencia adecuada en el entorno familiar y educativo. Asimismo, a todo esto se une "lo complicado que resulta para hijos y estudiantes establecer un vínculo con sus padres y sus educadores y la frustración de los alumnos por no encontrarle un sentido o significado al contenido curricular", tal y como afirma Marina Peña.

Profesor líder-coach
Todo esto, muestra cómo es necesario reflexionar sobre el sentido que tiene hoy en día el modelo de educación que se está desarrollando tanto en la familia como en la escuela. Los profesionales de la educación necesitan reorientar su estrategia y convertirse, como comenta Peña, "en un guía, un orientador, un "facilitador", que sea capaz de establecer una relación o un vínculo con sus pupilos, de manera que logre sacar de dentro lo mejor de cada uno, dirigiéndole hacia un objetivo con estrategias efectivas de enseñanza dentro de un ambiente motivador que favorezca el aprendizaje".

Con el fin de aportar los conocimientos necesarios en el ámbito de la "nueva" educación, The International School of Coaching presenta por primera vez la Certificación Internacional en Coaching Educativo que incluye Grado Certificación y Master-Coach. La Dirección del programa corre a cargo de Marina Peña, una de las principales voces mundiales en Educación y TDA, y una ponente imprescindible en los foros, congresos y medios de comunicación sobre la materia.

Marina es Psicóloga, Máster en Educación por la Universidad de Framighan State College, Fundadora y Directora del Centro para la Educación y la Familia - CEPEF en Costa Rica. Es conferencista internacional sobre temas de desarrollo personal, la familia y la educación, habiendo capacitado a más de 35,000 personas en Latinoamérica y Europa.

Más información sobre la certificación en:
http://www.tisoc21sl.com/coaching-educativo.php


Acerca de TISOC – www.tisoc21sl.com
The International School Of Coaching (TISOC) es la Escuela Europea Líder en Coaching en Español con la más alta reputación internacional. Estudiantes y Organizaciones de 23 países han atendido a sus cursos presenciales o a distancia o han intervenido en sus Proyectos Corporativos. The International School Of Coaching, ha desarrollado su propia producción de cursos y metodología y desarrollo de su propiedad intelectual, con una importante labor de investigación, mediante su Departamento de Desarrollo, pero además es el único centro de formación oficial autorizado para impartir las enseñanzas de Thomas Leonard, el padre del coaching moderno en lengua española para todo el mundo. TISOC es además un centro en España y Latinoamérica con Licencia IAC Masteries™ por The International Association of Coaching



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Enjoy Descarta Participar En Remate Del Casino Termas De Chillán

Enjoy Descarta Participar En Remate Del Casino Termas De Chillán

Como una lamentable noticia calificó el gerente general de la cadena de casinos Enjoy, la quiebra de Somontur, operador del casino Termas de Chillán, al tiempo que descartó participar en el eventual remate del recinto.

"No está dentro de nuestro plan de negocios. Sí me parece una lamentable noticia lo de Termas de Chillán. Creo que es un tremendo producto para el turismo en Chile, ojalá se resuelvan los temas y lo antes posible esté funcionando de la mejor manera", señaló Javier Martínez.

Respecto de la crisis que vive el casino, que en los últimos meses viene mostrando un persistente descenso en las visitas y en los ingresos, Martínez manifestó que "la afluencia de público es fundamental para el éxito de un casino y en Chillán, el fuerte es sólo en invierno. Los esquiadores no apuestan mucho, prefieren esquiar antes de estar
apostando", concluyó.

Por otra parte, la Superintendencia de Casinos de Juego entregó ayer los resultados de la industria durante marzo. Mientras en promedio se registró un aumento de 9,3% en los ingresos brutos, respecto de febrero, el casino Termas de Chillán exhibió una contracción del 62,5%, pasando de 80 mil a 30 mil dólares,

En tanto, las visitas al citado centro de juegos también cayeron, desde 1.418 en febrero, a 511 personas en marzo, lo que equivale a una reducción de 63,9%.

 


 

 

Fuente:web3.ladiscusion.cl

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Inhabilitado alcalde, concejales y empresario de Arica quedan presos por millonario fraude

Inhabilitado alcalde, concejales y empresario de Arica quedan presos por millonario fraude


Emol

En prisión preventiva quedó el inhabilitado alcalde de Arica, Waldo Sankán, junto a los cinco concejales del municipio que fueron formalizados por diversos delitos de corrupción pública en una investigación que lleva adelante la Fiscalía Regional de esa ciudad.

Tras una audiencia maratónica de 19 horas, según informa el portal SoyArica.cl, el inhabilitado jefe comunal junto a los ediles Javier Araya, Marcela Palza, María Teresa Becerra, Patricia Fernández, y Eloy Zapata deberán cumplir la medida cautelar más gravosa luego que la jueza Sara Pizarro considerara su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad.

El Ministerio Público de Arica y Parinacota indaga a estas autoridades por una serie de irregularidades en un fraude de más de $1.000 millones, además de imputarles ser una asociación ilícita, falsificar documentos y lavar el dinero proveniente de éstos ilícitos.

Junto con los integrantes del municipio también se dictó la prisión preventiva para los empresarios formalizados en esta indagatoria Rodrigo Ortíz, Oscar Orellana, Rodolfo Hernández, Nixon Hip, Fernando Vargas, Héctor Arancibia, Gerardo Guajardo, Eduardo Cadima, Jorge Frías y Arnaldo Salas.

Todos los imputados cumplirán la medica en el Centro Penitenciario de Acha y el tribunal fijó 6 meses para esta investigación.

Una suerte distinta corrieron la concejal Elena Díaz, y la ciudadana cubana Lilian Pérez contra quienes se impuso la cautelar de arresto domiciliario total.


Fuente:emol

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

mineria: Minería de asteroides cercanos a la Tierra: ¿nueva fiebre del oro o aventura para la humanidad?

Minería de asteroides cercanos a la Tierra: ¿nueva fiebre del oro o aventura para la humanidad?

  • La idea es de una empresa con millonarios del mundo tecnológico
  • Crearán la infraestructura para detectar y explorar asteroides
  • Podría ser un lucrativo negocio pero también un avance para la humanidad
Ampliar fotoEl desarrollo de la tecnología permitirá que los asteroides elegidos ¿principalmente con abundancia de agua¿sean mapeados y analizados en busca de materias primas interesantes.

El desarrollo de la tecnología permitirá que los asteroides elegidos ¿principalmente con abundancia de agua¿sean mapeados y analizados en busca de materias primas interesantes.Planetary Resources

ÁLVARO IBÁÑEZ 'ALVY' (Especial para RTVE.es)ÁLVARO IBÁÑEZ 'ALVY' (Especial para RTVE.es) 26.04.2012 - 13:17h

En películas de ciencia ficción como Moon (Duncan Jones, 2009) un pequeño equipo de técnicos gestiona maquinaria minera en nuestra Luna para excavar materias primas. En Atmósfera cero (Peter Hyams, 1981)los minerales se extraen del corazón de Ío, una de las lunas de Júpiter. Y en Alien (Ridley Scott, 1979) la megacorporación Weyland-Yutani hace viajar a sus esforzados –y sacrificados– trabajadores de planeta en planeta, en busca de nuevos recursos y materiales adecuados para la expansión de la humanidad por la galaxia.

Ahora, una nueva empresa planea algo parecido, y lo que sigue no es una historia de ciencia-ficción.

La empresa en cuestión se llama Planetary Resources(Recursos Planetarios) y es uno de esos fenómenos que surgen de vez en cuando y que no consiguen poner de acuerdo a los expertos.

Por un lado, el previsible desarrollo de la tecnología y de la exploración de la humanidad hará que hayan de existir empresas así en el futuro cercano. Por otro, muchos se preguntan si no es más que un sueño sin posibilidades, diseñado para sacar algo de dinero a excéntricos millonarios e inversores.

La misión comenzará con la minería en asteroides cercanos a la Tierra

La misión de la empresa puede resumirse en una frase:explorar nuevas formas de descubrir y explotar los recursos y materias primas del sistema solar. Pero es más fácil entender su primer proyecto, la minería de asteroides cercanos a la Tierra, en busca de materias primas en forma de minerales preciosos y rentables.

La primera fase pasa por la construcción y puesta en órbita de telescopios espaciales. Foto: Planetary Resources.

Entre los inversores, los directivos de Google o James Cameron

Entre quienes respaldan la idea con su presencia y fondos están los directivos de Google, Larry Page y Eric Schmidt; el cineasta James Cameron (para quien las similitudes de la situación con la taquillera Avatar son evidentes); Charles Simonyi, pionero de Microsoft; e incluso Ross Perot Jr., hijo del famoso multimillonario y eterno político independiente.

La plantilla de inversores no solo no está nada mal, sino que además se ha rodeado de expertos de diversas áreas de la física, la ingeniería aeroespacial y otros campos de la tecnología para sumar conocimientos en pro del objetivo común.

Actualmente todo son planes sobre el papel y algunas bonitas fotos y vídeos en 3-D. Pero la seriedad del planteamiento también ha llamado la atención de los expertos.

El astrónomo Phil Plait, tradicionalmente crítico con todo tipo de "ideas locas" está por ejemplo encantado con el proyecto tras haberlo analizado minuciosamente.

Habiendo hablado con varios de los ingenieros de la NASA, astronautas y científicos involucrados, afirma que "no están diciendo ninguna tontería: son gente seria".

El plan de Planetary Resources pasa por varias fases y, en cierto modo, recuerda al de las misiones Apolo de la NASA: avanzar poco a poco, a base de mucha planificación, ensayo-y-error si es necesario, hasta dominar cada una de las fases del proyecto con la seguridad de que es posible unir todas las piezas para llegar al objetivo.

Diferentes fases

Puede ser cuestión de décadas, pero tampoco parece que nadie tenga prisa. En una primera fase, se pondrían en órbita telescopios para realizar el seguimiento de los asteroides cercanos a la Tierra y detectar los mejores candidatos.

Según afirma la empresa, "se calcula que puede haber unos 9.000 asteroides de unos 50 metros de diámetro orbitando la tierra, alguno de los cuales tiene tanto platino como el que se extrae en todo nuestro planeta en un año."

En las fases siguientes, que comenzarían dentro de unos cinco años, se lanzarían sondas capaces de viajar hasta los asteroides e interceptarlos.

Las primeras sondas serán capaces de llegar hasta los asteroides para examinarlos en detalle. Foto: Planetary Resources.

Esto sería importante no solo para comprobar que se puede llegar hasta ellos sino también para obtener datos de alta resolución, mapas y estudiar su composición.

En estas misiones un aspecto importante sería encontrar asteroides ricos en agua: sus elementos (hidrógeno y oxígeno) pueden utilizarse como combustible e incluso en la propia extracción de los minerales.

La idea sería procesar los materiales directamente en los asteroides y luego encontrar una forma rentable de enviarlos a la Tierra.

¿Será rentable?

Entre los "minerales raros" que podrían hallarse en los asteroides puede haber una gran variedad y no está muy claro todavía que la operación sea rentable de por sí: podría suceder que no existan en cantidad suficiente, que sean demasiado complicados de extraer, o incluso que el hecho de "importarlos del espacio" en grandes cantidades derrumbara sus precios y la operación no tuviera sentido.

La fase más complicada será la extracción, procesamiento y envío a la Tierra de los minerales.  Foto: Planetary Resources.

Si todo esto suena un poco a película del espacio al estilo de Armageddon es porque en cierto modo lo es. Tal y como ha afirmado el astrofísico y divulgador Neil deGrasse Tyson en una entrevista a la CBS: "quizá es que todas las grandes ideas futuristas tienen un toque de ciencia ficción".

¿Verán nuestros ojos en marcha estas misiones? No al completo, al menos en varias décadas

¿Verán nuestros ojos en marcha estas misiones? No al completo, al menos en varias décadas, pero quizá podamos atisbar algunos de sus frutos en diez o veinte años.

Ahora bien, ¿qué sucede si tras todos los estudios se concluye que el plan no es rentable? Para Phil Plait esto no tiene por qué suponer un problema: quienes respaldan el plan no parecen estar haciéndolo únicamente por los beneficios del negocio, por aspirar a ser billonarios en vez de millonarios; más de una vez han demostrado que sus intereses van más allá.

En cierto modo son gente con sus objetivos y éxito en la vida ya cumplido; están lanzándose a una aventura en el más puro estilo de las empresas originales, sin saber muy bien si será un negocio o no.

Lo que está claro es que, de un modo u otro, supondrá un avance importante para la humanidad. También –y quizá esto es uno de los factores más relevantes para ellos– saben que al menos será divertido.



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

se cae acusación constitucional sobre Ministro Hinzpeter

COMISIÓN DE LA CAMARA RECHAZA ACUSACION CONTRA HINZPETER
    

Letelier (UDI) y rechazo a acusación contra Hinzpeter: "Esta decisión prestigia a la Cámara de Diputados"

Instancia que analizó libelo contra el titular de Interior debido a la actuación de Carabineros en manifestaciones de Aysén recibió a abogados constitucionalistas y representantes del movimiento social, entre otros.


Tras una maratónica sesión –que se inició a las 10 de la mañana de este miércoles y concluyó pasadas las 18.30 horas-, los diputados que integran la comisión que analizó la acusación constitucional presentada contra el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, decidieron rechazar la presentación.

Al respecto, el diputado UDI que integró la instancia, Cristián Letelier, subrayó que "esta votación prestigia a la Cámara de Diputados como órgano constitucional, y al mismo tiempo deja claro que esta fue una maquinación de baja estofa y poco sustento jurídico, que ha sido rechazada inclusive con dos votos de abstención de los diputados de la Concertación".

Esto, porque los parlamentarios Cristián Campos (PPD) y Eduardo Cerda (DC) desestimaron los argumentos esgrimidos para acusar a Hinzpeter, algo que para el diputado Letelier "es de toda lógica. Esta acusación no tenía ningún mérito".

En esta línea, el legislador gremialista añadió que "el testimonio del general director de Carabineros es clave para formarse una opinión adecuada, porque el general González nos dijo claramente que el ministro del Interior no dio ninguna instrucción respecto de las operaciones policiales que se efectuaron en Aysén, ni en ninguna manifestación que haya ocurrido en el país. La estrategia y las operaciones que Carabineros realiza corresponden a decisiones de la institución, no del Ministerio", afirmó.

Asimismo, Letelier destacó el testimonio dado por el vocero del movimiento social de Aysén, Iván Fuentes, quien sostuvo que no se puede establecer quién es el culpable del comportamiento de Fuerzas Especiales. "Lo que sí quiero dejar en claro es que en el cuerpo de Carabineros vimos gente decente, algunos que estaban tranquilos haciendo su trabajo, pero sí habían otros que pegaban patadas a la gente, codazos y esos venían a incitar y esa gente no puede echarle a perder el nombre a Carabineros de Chile", añadió Fuentes.

El diputado Letelier, además, se mostró conforme por los tres días que sesionó la instancia "donde pudimos recibir diversos testimonios", y dijo que la información recabada por la instancia "sea remitida a las comisiones de Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana a fin de que estudien los antecedentes que hemos conocido".

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile