TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, junio 15, 2012

¿Desplazará el Marketing 3.0 al Marketing 2.0?

Leyendo:

¿Desplazará el Marketing 3.0 al Marketing 2.0?

15/06/12 Columnistas, Hans Hatch Dorantes, Hoy en mercadotecnia Escribe tu comentario

Por Evelyn Castillejos con 295 views

hans

Por: Hans Hatch Dorantes
Twitter: @hanshatch

En la semana tuve una reunión interna con el equipo de cuentas de PW Agency donde nos presentarían el brief de un nuevo proyecto a desarrollar. En la parte de acciones del documento estaba estipulado que teníamos que trabajar una estrategia de Marketing 2.0, lo cual, se me hizo interesante y es de donde surge el tema de la columna de este viernes.

En esta ocasión les hablaré sobre la evolución del marketing y en dónde nos encontramos en este momento.

Para entender el nuevo concepto sobre Marketing 3.0 tenemos que irnos al pasado y entender los conceptos anteriores:

  • Marketing 1.0. Año 1900: la Revolución Industrial donde el marketing estaba centrado en el producto.
  • Marketing 2.0. Año 1990: era de la tecnología de la información, era del marketing centrado en el consumidor.

Entonces… ¿Qué es Marketing 3.0?
El Marketing 3.0 surge a partir de 2010 y es aquel centrado en el ser humano y sus valores. Es donde las empresas y los profesionales necesitan ir más allá de ofrecer un producto o servicio y deben tratar al consumidor como ser humano pleno con mente, corazón y espíritu. Es aquel donde el consumidor también está en los medios de comunicación humana y social. Es aquel que entiende que el consumidor es mucho más que sólo datos.

Las nuevas tecnologías, redes sociales y la globalización han tenido un gran impacto en cómo los consumidores y las empresas interactúan. Hoy, el consumidor está mucho más informado y conectado. Por lo tanto, el proceso de creación de marketing debe ser más abierto y de colaboración horizontal.

Es necesario que utilicemos ambos lados del cerebro con el fin de unir a la razón con la creatividad para la planificación de una estrategia de marketing. El marketing mantiene la misión de estudiar y planificar las acciones en el mercado, escuchar a los clientes, satisfacer sus necesidades y deseos; pero con un nuevo enfoque en la sustentabilidad social y en las nuevas relaciones que surgen en los medios sociales.

El Marketing 3.0 nace en una época de grandes acontecimientos económicos, socio-culturales y ambientales. Las empresas interactúan directamente con el consumidor y también fijan la misión de promover soluciones a los problemas del mundo.

Una de las cosas que busca el Marketing 3.0 es generar una relación profunda con el cliente e implementar acciones en una relación de logros emocionales, porque cuando un cliente ama a su marca, él hace publicidad para su marca.

¿Con la llegada del Marketing 3.0 está en peligro de extinción el 2.0?
Lo esencial está en la forma que son usadas las herramientas. A pesar de la evolución de la comunicación y la tecnología, estos modelos van a coexistir hasta que uno entre en desuso. Se puede decir que el 3.0 es un plus, ya que viene con una estrategia corporativa con apoyo del consumidor. El 3.0 estará vinculado a las estrategias del 2.0 para llegar a otro nivel de madurez.

Los 10 credos del Marketing 3.0 es una compilación de Philip Kotler para la nueva era del marketing. Se trata de la relación entre el cliente, el posicionamiento de la empresa y la visión para sobresalir en cualquier segmento del mercado.

1. Amor a sus clientes y respeto a la competencia.
2. Estar listos para los cambios y transformarse.
3. Proteger la marca.
4. Los clientes buscan beneficios.
5. Ofrecer paquetes a precios justos.
6. Estar siempre disponible.
7. Conseguir y mantener los clientes.
8. Sea cual sea el negocio, tener espíritu de servicio.
9. Siempre acotar el proceso de negocio en términos de calidad, costo y entrega.
10. Reunir la información y tomar la decisión final con sabiduría.

"La nueva generación de consumidores es más sensible a los problemas de la sociedad y las organizaciones deben preocuparse y ocuparse de este problema, con mente, espíritu, cuerpo, corazón y alma". Philip Kotler

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ESTADÍSTICAS DE CASINOS EN CHILE

 

 

ESTADÍSTICAS DE CASINOS EN CHILE
Más que resultados. ESTADÍSTICAS DE CASINOS EN CHILE. SCJ INFORMA RESULTADOS OPERACIONALES DE LOS 16 CASINOS DE JUEGO. EN ABRIL ...
www.scj.cl/.../11120120604111924Boletin_SCJ_32.pdf

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Corredor de resistencia inspiradora lucha de una lesión

Corredor de resistencia inspiradora lucha de una lesión

Meg Wade, ganador de la FEI Against All Odds Premio de 2011.

Meg Wade, ganador de la FEI Against All Odds Premio de 2011. © Lee Narraway

"El camino hacia la recuperación de una lesión cerebral adquirida es una vida llena de pequeños pasos. Yo soy más afortunado que la mayoría ya que tengo un caballo para mí llevar a cabo este viaje. "

Así escribió Meg Wade en su discurso de aceptación de la FEI Against All Odds Premio de 2011, que era incapaz de aceptar en persona debido a la cancelación de un vuelo de última hora.

Hasta su caída en una carrera de resistencia a principios de 2009, Meg Wade fue uno de los principales corredores internacionales de Australia en la disciplina.

Su accidente la dejó con una lesión cerebral traumática. Estaba en coma durante seis semanas y pasó nueve meses en el hospital.

"Fue cuando me montaba un caballo por primera vez en noviembre de 2010, una grasa llamada Appaloosa Chippie, con Equitación para Personas con Discapacidad en Melbourne, que me sentí realmente en el camino hacia la recuperación", dijo Wade.

Unas semanas después de que el nuevo primer momento en la silla, Wade montó en su ámbito de origen. En enero de 2011, su licencia de conducir fue reinstalado, por lo que podría conducir a los acontecimientos en un coche automático y montar un quad en los cursos para controlar a los caballos que ha seguido para entrenar y entrar en competiciones con otros pilotos. Para una mujer que había sido ferozmente independiente e incluso hicieron vuelos de helicópteros en solitario a través de Australia, al ser capaz de conducir una vez más fue el empoderamiento.

La FEI recibió varias nominaciones para Wade, uno de los cuales terminó con las palabras: "Meg es el mayor ejemplo de coraje, determinación, esperanza y fe que he visto nunca. Ella es una mujer extraordinaria, ya pesar de sus limitaciones y las luchas diarias, ella vive su vida al máximo. "

Wade resumió sus circunstancias con humor citando el actor Tom Hanks en la película de 1994 de América Forrest Gump : ". La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar"

El australiano admitió que se sintió profundamente conmovido cuando se enteró que había ganado la FEI Against All Odds Premio.Ella comentó recientemente: "Ha sido un gran honor haber ganado la FEI Against All Odds Premio para el año 2011. La vida para todos nosotros, se trata de alcanzar nuestras metas. Para mí, tener este reconocimiento de la FEI ha sido humillante. Espero que pueda inspirar a otros a seguir luchando, nunca darse por vencido. Animo a la gente para designar a los miembros de nuestra familia de inspiración ecuestre que pueden ser elegibles para los premios anuales de la FEI ".

En diciembre de 2011, Wade viajó a los Campeonatos del Mundo de Resistencia para niños y Jóvenes Jinetes en Abu Dhabi - su primer viaje al extranjero desde su accidente. Ella fue capaz de ver a su caballo Castlebar luz de la luna, montado por Allix Jones, plata victoria individual, a sólo 12 segundos por detrás de Uruguay, Martín Stirling que Wade dijo que "realmente merecía la medalla de oro".

Propio montar a caballo de Wade poco a poco va progresando. En abril de 2012 cubría a seis kilómetros al día y fue capaz de trotar por primera vez. En mayo, le dijo a la FEI que sus trotes estaban recibiendo "más largo y más rápido" y que su próximo objetivo era comenzar subiendo al trote y luego al galope.

 

»Las nominaciones para las cinco categorías de la FEI Awards 2012 (Against All Odds, Desarrollo, HSBC Rising Star, Reem Acra Mejor Deportista, Mejor Novio) se pueden hacer en www.feiawards.org .

Más información sobre la seguridad del jinete


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Michel Bachelet y Federico Mayor, premios UNESCO Valldigna 2012

Michel Bachelet y Federico Mayor, premios UNESCO Valldigna 2012

Michel Bachelet y Federico Mayor, premios UNESCO Valldigna 2012

14/06/2012 La expresidenta de Chile y directora de la nueva agencia internacional ONU Mujeres, Michelle Bachelet, y el exdirector general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, han sido galardonados con el premio UNESCO Valldigna 2012.

La concesión de estos premios será anunciada por el presidente de UNESCO España, Luis Ramallo, en un solemne acto en el marco del octavo encuentro "Multaqa de las Tres Culturas", que se celebra en el monasterio de Santa María de la Valldigna, en la localidad de valenciana de Simat de la Valldigna, desde mañana hasta el domingo.

La organización ha destacado en un comunicado que Mayor Zaragoza es referente en la Biología, ha contribuido a la transición española y recibe este premio cuando se cumplen 25 años de su nombramiento como director general de la UNESCO.

También han resaltado que Bachelet, torturada durante el régimen de Augusto Pinochet, se reincorporó a la vida pública de Chile tras restablecerse la democracia en 1990, trabajó para la Organización Mundial de la Salud y llegó a ser ministra del ramo en el gobierno de Ricardo Lagos y presidenta de la República entre 2006 y 2010.

La entrega de los premios tendrá lugar en octubre en Valencia a cargo de la directora general de la UNESCO, Irina Georgieva, quien realizará personalmente la entrega y expresará un mensaje a "las mujeres, la paz y el Mediterráneo", lema de la presente edición de la Multaqa -encuentro amistoso en árabe-.

La organización ha explicado que la UNESCO y Naciones Unidas, "en un momento crítico para el Mediterráneo", concentran su esfuerzo "por la participación de la mujer en el proceso de recuperación democrática y de conquista de la paz".

La Multaqa dedicará la jornada de mañana a la Yamuaa del Islam y contará con el anuncio de la oración del Shabbat y con el III Encuentro de la Ciencia Joven, en el que 300 escolares de diferentes culturas compartan juegos y talleres, según los organizadores.

Además, se inaugurarán las exposiciones de pintura "La mujer de ayer y hoy", "La vestimenta de la mujer a lo largo del Islam" y la "Muestra de laborales tradicionales de la mujer valenciana" y la exhibición de arte bizantino "Women of Byzantion".

El sábado, día hebreo, se organiza un encuentro de mujeres que mostrarán el arte de los bolillos y las labores tradicionales valencianas, así como una muestra de vestimenta en la historia del Islam y otras tradiciones que incurran en el patrimonio inmaterial que le interesa proteger a la UNESCO.

El encuentro se cerrará el domingo, con el mensaje de la Premio Nobel de la Paz 2011 Tawakkol Karman y está previsto que las religiones del islam, judaísmo y cristianismo leerán textos sobre las situaciones que viven en cada una de sus culturas.

La proclamación de los premios a Michelle Bachelet y Federico Mayor y la actuación combinada de los coros "Lex et Gadium" del colegio de abogados y del coro juvenil "Padre Mariano Ramo", cerrará las tres jornadas de la Multaqa 2012.

Agencia EFE
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Precios de ganado, carne y alimentos pecuarios actualizados a mayo

Precios de ganado, carne y alimentos pecuarios actualizados a mayo
15/06/2012


Información de al imagen Foto agregado bruselas


En www.odepa.gob.cl están publicados los precios de ganado, carne y alimentos pecuarios, correspondientes a mayo de 2012.

Más información en: Precios
Fuente:odepa

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Canciller Moreno: "Sigue en manos de Bolivia definir el camino por el cual quiere transitar"

Canciller Moreno: "Sigue en manos de Bolivia definir el camino por el cual quiere transitar"

Noticias Agricultura

Publicado el Viernes 15 de Junio del 2012 a las 08:29

Ante los últimos dichos de Evo Morales, el ministro de Relaciones Exteriores  afirmó a La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura que mientras en el país vecino cambian de discurso, "nuestra posición es invariable: el único camino es respetar lo que acordamos".


El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, reiteró este viernes el rechazo de Chile a los últimos dichos de Evo Morales insistiendo en que el tratado de 1904 "está muerto" y debe revisarse, afirmando que para avanzar en el reclamo marítimo es Bolivia la que debe definir una postura, y no seguir cambiando de posición constantemente.

El canciller dijo a La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura que pese a que desde la pasada cumbre de la OEA en Cochabamba la demanda marítima se intensificó, "la pista no se ha puesto pesada" para nuestro país, que siempre ha mantenido una sola postura: "Respetar el derecho internacional, respetar los acuerdos que tenemos entre Chile y Bolivia".

El secretario de Estado sostuvo que hubo un punto clave en la relación que intentó mantener el Presidente Sebastián Piñera con el gobierno de Evo Morales, y que fue cuando el mandatario boliviano dijo que llevaría la demanda ante la Corte Internacional de La Haya porque desconocía los trabajos bilaterales.

"El gran cambio se produjo el día 23 de marzo del año 2011, que llevábamos un proceso que estaba avanzando bien. Yo estuve en La Paz, entiendo después de muchas décadas en que no había ido un canciller chileno", relató Moreno, agregando que Morales incluso dio una entrevista a un diario nacional en que destacaba el diálogo. 

"Pero posteriormente ese mismo día, día del mar en Bolivia, hizo un discurso y dijo que no creía en el diálogo, que no avanzaba", indicó, agregando que ahí hizo el anuncio de recurrir a La Haya.

Sin embargo, el canciller cuestionó que de ahí en más ha pasado más de un año "y todavía no puede precisar qué es lo que Chile ha incumplido o qué es lo del tratado de 1904 que lo hace inválido", planteando luego que fundamentar el caso no era fácil y que apuntarían a que la Asamblea General de la OEA llevara el reclamo a un nivel multilateral.

Ante estos cambios de postura y discurso, el ministro de Relaciones Exteriores fue claro: "Sigue en manos del gobierno de Bolivia definir cuál es el camino por el cual quiere transitar. Nuestra posición es invariable, el único camino fructífero es respetar lo que acordamos hace más de 100 años, en 1904".

Alfredo Moreno reiteró su llamado a no seguir hablando a través de la prensa, y evitó buscar una explicación a los objetivos que busca Evo Morales con sus distintas posturas e insistiendo últimamente que el tratado de 1904 no es válido. 

"No me corresponde hacer elucubraciones de cuáles son las verdaderas intenciones de un gobierno o de un país vecino. Como dice el Evangelio: por sus hechos los conoceréis, y de los hechos se podrá deducir", sentenció.


Audio de la Noticia


Fuente:

Saludos
 
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

HABLANDO DE RSE CON AGRICULTORES Y PRODUCTORES DE FRUTA

HABLANDO DE RSE  CON AGRICULTORES  Y PRODUCTORES DE FRUTA
 

#rse Hay que fomentar la RSE en el sector comercio y la agricultura como elemento competitivo y de diferenciación.

#rse En la Agricultura empresas tienen q  avanzar en la implementación y gestión de la RSE, especialmente en la fruticultura de exportación.

#rse Falta mucho conocimiento de la RSE en el sector agrícola hay que avanzar en el conocimiento de la misma.

#rse La RSE puede ayudar en forma importante en la competitividad del sector frutícola.

#rse  Los productores de fruta deben apostar  por la sostenibilidad  como estrategia inmediata.

#rse  El agricultor es agente transformador de la sociedad, capaz de generar bienestar en el entorno para así brindar mejor calidad de vida.


 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

SNA recalcó que en La Araucanía "hay un desborde que podría perfectamente calificarse como guerrilla"

SNA recalcó que en La Araucanía "hay un desborde que podría perfectamente calificarse como guerrilla"

Noticias Agricultura

Publicado el Viernes 15 de Junio del 2012 a las 09:53

El presidente del organismo, Patricio Crespo, rechazó las palabras del Fiscal Nacional, afirmando a La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura que "lo importante es que entienda el señor Chahuán y el sector judicial que su colaboración es fundamental para traer tranquilidad".


El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Patricio Crespo, admitió que una de las preocupaciones que el sector le planteó al Presidente Sebastián Piñera en la reunión del jueves fue la situación de violencia que se vive en una zona de La Araucanía, lo que a su juicio es una "guerrilla rural" por más que el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, lo niegue.

En entrevista con La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura, el directivo cuestionó que el Fiscal Nacional esté tratando de "escudarse" al no aceptar un hecho que a su juicio es evidente.

"Cuando esto se está reiterando por tantos años y son los mismos, calificar de una manera u otra y que corporativamente algunas instancias del Estado traten de escudarse, para mí tiene poca importancia. Lo importante es que entienda el señor Chahuán y en general el sector judicial que su colaboración es fundamental para traer tranquilidad a la población", manifestó.

"Yo calificaría como actos de guerrilla rural lo que ahí uno puede apreciar. Sin tener todos los antecedentes, pero la reiteración, planificación que uno ve, los ataques a mansalva que se hacen, más allá de los eufemismos para mí hay un desborde que podría perfectamente calificarse como guerrilla", enfatizó.

El presidente de la SNA hizo un llamado también a la clase política a asumir su responsabilidad en estos hechos, afirmando que se hace necesario revisar la actual legislación en materia de seguridad que a su juicio está siendo sobrepasada por gente que hace "un abuso de las facultades y de las libertades que el Estado entrega".

"Yo diría que también el Parlamento tiene que revisar críticamente las leyes que rigen estos aspectos de la vida social, porque creo que hay déficit legislativos que están alentando y permitiendo este tipo de expresiones extremas", afirmó.

"Chile, en una ley del péndulo después del gobierno militar, se dictaron una serie de leyes para modificar el rigor de las leyes que contenían temas de seguridad, y creo yo que es el momento de comenzar a revisar esas legislaciones, porque siempre hay sectores que al amparo de esas debilidades comienzan a abusar", recalcó.

Patricio Crespo llamó a generar un "debate nacional" en que todas las instituciones involucradas vean cómo terminar con los atentados y ataques en la zona de Ercilla, con el objetivo de buscar "cómo vamos adecuando nuestra legislación en los escenarios sobrevinientes de tal modo de poder traer tranquilidad a la ciudadanía".

"Estos son problemas ciudadanos. Pienso que un problema de orden público como en La Araucanía debiera merecer un gran debate nacional en que nos hagamos cargo todos, y en este caso muy importantemente también el Parlamento y el sector judicial, para buscar caminos que permitan ir terminando con esta situación que tanto daño le hace a la convivencia nacional y a la gente de la región", expresó.

Finalmente, instó a las distintas instituciones a dejar de culpar al Gobierno por lo que pasa en La Araucanía y asumir sus responsabilidades.

"Yo creo que la información la tienen, pero cada quien trata de lavarse las manos. Tenemos la mala costumbre en Chile que siempre los problemas tratamos de endosárselos a otros. El camino siempre es atacar al Gobierno, en circunstancias que creo yo que en estas materias la responsabilidad es del Estado de Chile, que es el que está siendo superado", sentenció.


Audio de la Noticia

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile