TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, julio 20, 2012

Mandatario presenta diseño de nuevo Estadio Sausalito en Viña del Mar para 25 mil espectadores

Mandatario presenta diseño de nuevo Estadio Sausalito en Viña del Mar para 25 mil espectadores

Recomendar

Mandatario presenta diseño de nuevo Estadio Sausalito en Viña del Mar

Recordó que el recinto deportivo que "fue inaugurado el año 1929 y remodelado para el Mundial de Fútbol del año '62, fue muy golpeado por el terremoto del año 2010 y quedó reducido a 7 mil personas".

Adelantó que el nuevo complejo tendrá estándares FIFA, con iluminación de última generación para transmitir en televisión digital de alta definición, un edificio con todas las comodidades y requerimientos para jugadores y público general, además de un museo, casino y "un gimnasio que va a estar abierto a la comunidad y, por tanto, al servicio de los habitantes de Viña del Mar y de todos los hinchas y simpatizantes de Everton".

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó esta tarde el nuevo proyecto de remodelación y ampliación para el Estadio Sausalito de Viña de Mar, cuyas obras se iniciarán en octubre próximo, aumentando su capacidad a 25 mil espectadores, con una inversión que bordeará los 9.500 millones de pesos.

Acompañado por el ministro Secretario General de Gobierno, Andrés Chadwick, y el subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, el Mandatario recordó que "este estadio fue inaugurado el año 1929, remodelado para el Mundial de Fútbol del año '62, fue muy golpeado por el terremoto del año 2010 y quedó reducido a 7 mil personas".

En ese sentido, destacó que el nuevo recinto deportivo viñamarino "va a ser con capacidad para 25 mil personas, con estándares FIFA, con iluminación de última generación, que va a permitir la transmisión de la televisión digital de alta definición, y que, adicionalmente a eso, va a tener un edificio con todas las comodidades y requerimientos para los jugadores, pero también para el público en general, porque va a tener museo, un casino y un gimnasio que va a estar abierto a la comunidad y, por tanto, es algo que va a estar al servicio de los habitantes de Viña del Mar y, por supuesto, de todos los hinchas y simpatizantes de Everton".

El Jefe de Estado adelantó que el nuevo Estadio Sausalito estará terminado el próximo año y se inserta en el Programa Chilestadios, un Legado Bicentenario que contempla la remodelación de trece recintos deportivos profesionales y la construcción de 150 mini estadios amateurs en todo el país, cuyo objetivo es "hacer de Chile un país de deportistas".

Al respecto, manifestó su preocupación por los niveles sedentarismo y obesidad. Dijo que "somos un país sedentario, porque desgraciadamente no practicamos deporte como debiéramos", precisando que "el 80% de los chilenos no practica deporte, hay muchos problemas de obesidad, y junto con la obesidad, todos los males y las enfermedades que de ella se derivan".

Finalmente, el Presidente Piñera expresó que "no basta con la infraestructura para hacer de Chile un país de deportistas. Tenemos que tener alma de deportistas y por eso es necesario que tomemos conciencia de la importancia que tiene el deporte y la vida sana".

Nuevo Estadio Municipal Sausalito

El recinto se encuentra muy deteriorado y fue afectado de manera importante por el terremoto de 2010. Por tanto, se consideró realizar un reperfilamiento total y aumentar el aforo a 25.000 espectadores, todos con visión óptima del espectáculo. Para ello, la cancha se hundirá 2,5 metros, para que la primera fila quede al borde de la cancha, utilizando el antiguo velódromo. Asimismo, se instalará una nueva carpeta de pasto natural, con un sistema de iluminación que permitirá transmitir los partidos de fútbol en alta definición, así como instalación de pantalla LED.

El edificio principal del estadio se construirá nuevamente quedando con 4 pisos, ascensor, zona mixta, sala de conferencia, museo, salas deportivas, camarines, tiendas y casetas de prensa, entre otros.

El diseño incorpora el concepto propio de Viña del Mar ("Ciudad Bella" y "Ciudad Jardín"), por lo que contará con una fachada verde, envolvente, para potenciar la imagen y los usos de un elemento deportivo colectivo, transformándolo en un espacio social y de uso cotidiano, respetando su entorno y el medio ambiente.

Las obras se iniciarán en octubre próximo y tendrán una duración de 12 meses

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Cinco Claves Para La Retención de Clientes

Cinco Claves Para La Retención de Clientes

| Errol Allen | 17. Julio.2012 |

El objetivo de tener un negocio es que este crezca con el tiempo. No se me ocurre de ningún caso en el que el objetivo sea permanecer igual en el tiempo. La forma más efectiva de hacer crecer tu negocio es conseguirretener a tus clientes actuales.

La retención de clientes es un factor importante para el éxito a largo plazo de la empresa ¿por qué? Pues porque el costo de adquirir un nuevo cliente suele ser entre 5 a 10 veces el costo de retener un cliente actual.

De acuerdo con los estudios realizados por el Technical Research Assistance Program (TARP), el 68% de la pérdida de clientes se debe a que no se sienten bien tratados.

La declaración siguiente es impactante: sólo el 4% de los clientes que desertan se molesta en decirle al propietario de la empresa por qué eligieron hacer negocios con otros; el otro 96% de los clientes desertores simplemente desapareció en silencio.

Los esfuerzos de retención debe ser una prioridad por las siguientes razones:

  • 1. La retención de los clientes es un factor clave para el crecimiento a largo plazo de la empresa.
  • 2. Los esfuerzos puestos en la retención crean clientes leales.
  • 3. Los clientes leales ayudan a establecer la marca en el Mercado.
  • 4. La lealtad origina nuevos referidos. De acuerdo con el estudio de la  TARP antes mencionado, al entrevistar a los responsables de marketing de 200 empresas, todos declararon que al menos 25% (en algunos casos llega hasta el 75%) de los nuevos clientes provenían de referidos dados por los clientes actuales.

A continuación veremos 5 claves para la retención de clientes que convertirá a tus clientes actuales en un departamento de marketing de bajo costo.

5 Claves para Retener Clientes

claves para retener clientes

1. Determina qué es importante para tus clientes.

Esto se hace durante el contacto inicial con el cliente.

Evalúa lo que el cliente necesita / quiere y llega a un acuerdo sobre lo que el cliente espera recibir.

Esto establece el tono de la relación.

2. Cumple o supera las expectativas de tus clientes.

Entrega lo que te comprometiste a entregar y lo que tu cliente espera que entregues. Debes ser coherente si tienes la esperanza de retener a los clientes. Hazlo correctamente! Tu reputación está en juego.

¿Cuánto te costaría solucionar cualquier problema con el fin de satisfacer las expectativas de tus clientes? Vamos a hacer los cálculos: si el servicio tiene un valor de $ 75.00 por hora y te cuesta 2 horas para corregir un problema dado, son $ 150.00. Ahora, recuerda, tú pudiste haber utilizado esas 2 horas para dar servicio a otro cliente, por lo que es un adicional de $ 150.00.

La incapacidad para cumplir con las expectativas del cliente puede resultar en un cliente perdido. ¿Cuánto es el valor del cliente? ¡Vamos a la calculadora de nuevo! Si el cliente gasta un promedio de $ 150.00 por mes, son $ 1,800.00 al año. No es gran cosa, pero ¿qué pasa si los clientes perdidos son 10? ¡Ahora las pérdidas se elevan a $ 18,000.00 debido a los clientes perdidos! Recuerda, los clientes hablan con otros acerca de tu negocio, más aún cuando su experiencia es negativa. Si otras 10 personas se enteran de esa experiencia no tan agradable, son otros posibles $ 18,000.00 en pérdida de ingresos.los clientes comentan sus experiencias negativas

 3. Comunícate regularmente con tus clientes.

Proporciona actualizaciones oportunas e informes de progreso del trabajo. Solicita retroalimentación sobre el desempeño a través de encuestas de servicio al cliente o llamadas telefónicas. Tu cliente se siente valorado cuando buscas conocer su opinión. Asesórala/o sobre nuevas ofertas, actualizaciones o mejoras de producto / servicio que crean una mejor experiencia para el cliente. Encuentra maneras de decir "Gracias" de forma regular.

Una buena forma de comunicarse regularmente es comenzar a publicar una Newsletter.

4. Empondera a tus empleados.

Proporcionales "herramientas" propias para dar un mejor servicio a los clientes. Las "herramientas" a las que me refiero incluyen: formación sobre los producto / servicio de y en las  habilidades requeridas para dar servicio al cliente.

Proporciona a tus empleados opciones para resolver los problemas de los clientes. Las "herramientas" adecuados crean empleados confiados que a su vez crean clientes fieles.

5. Valora las quejas de los clientes.

El cliente que se queja es tu mejor amigo. Ya me imagino que estarás diciendo: Pero ¿cómo va a ser un amigo un cliente que se queja? Que bueno que hayas preguntado.

Un cliente que se queja da una idea de las áreas de oportunidades dentro de tu negocio antes de que se desarrolle un patrón negativo, resultando posiblemente en una deserción de clientes. Al manifestar su insatisfacción, el cliente que se queja te está proporcionando la oportunidad de corregir el problema en vez de desaparecer en silencio y contarle a otros (entre 10 y 20 personas) acerca de su experiencia negativa contigo.

Un cliente cuya queja es atendida se sinte valorado/a. Crea una base de datos para vigilar las quejas por tipo y frecuencia. Desarrolla las acciones correctivas necesarias para asegurar que estás constantemente ofreciendo una buena experiencia de servicio al cliente.

Conclusiones

Un cliente que se queja es una bendición, pues te permite ajustar el negocio y retener más clientes. Recuerda que desarrollar un nuevo cliente cuesta hasta 10 veces más que retener uno.

Tómate tu tiempo para enfocarte en tácticas y estrategias de retención de clientes que podrías aplicar a tu negocio. El éxito de tu negocio a largo plazo radica en tu habilidad para conseguir que tus clientes actuales se conviertan en embajadores de tu marca y atraigan nuevos clientes.

 

Por favor comparte tus ideas debajo.

Si te gustó este artículo compártelo:


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

SAG LLAMA A LOS GANADEROS/AS DE LA REGIÓN DE MAGALLANES A REALIZAR LA DECLARACIÓN DE EXISTENCIA ANIMAL 19 de Julio de 2012Recomendar Hasta el 30 de julio hay plazo para que los ganaderos realicen su Declaración de Existencia Animal (DEA) correspondie

SAG LLAMA A LOS GANADEROS/AS DE LA REGIÓN DE MAGALLANES A REALIZAR LA DECLARACIÓN DE EXISTENCIA ANIMAL

19 de Julio de 2012
Recomendar

Hasta el 30 de julio hay plazo para que los ganaderos realicen su Declaración de Existencia Animal (DEA) correspondiente al año 2012, la que se extiende a todos los predios que poseen RUP de nuestra región.

Así lo señaló el Director (s) Regional del Servicio Agrícola y Ganadero, Jorge Cvitanic, quien relevó la importancia de efectuar esta diligencia "Es fundamental que nuestros ganaderos realicen este trámite, ya que es un componente relevante del Programa Oficial de Trazabilidad Animal, el cual se ha transformado en una herramienta crucial para apoyar a los programas oficiales del servicio, en ámbitos de inocuidad de productos pecuarios, sanidad animal y certificación de exportaciones", afirmó.

Por su parte, el Médico Veterinario, Marcos Figueroa, responsable del programa Oficial de Trazabilidad en la región, indicó que "existen dos modalidades para completar el formulario de Declaración de Existencias: por un lado tenemos el formulario en papel que puede ser retirado en cualquiera de nuestras oficinas, y por otra parte, está la opción de realizar dicha declaración vía web para todos los usuarios y usuarias que ya poseen acceso a SIPECWEB".

En nuestra región existen 433 predios inscritos en el Programa Oficial de Trazabilidad Animal, cuyos propietarios deben efectuar esta declaración que es un trámite de carácter obligatorio, confidencial y gratuito, "que busca conocer el número de animales que posee cada predio, constituyendo una importante herramienta para tomar decisiones y definir estrategias", aseguró Figueroa. "La información consignada corresponderá a la dotación de animales, según especie y categoría, presentes en el predio al 30 de junio del año 2012. En el fondo esta declaración es una fotografía que refleja la cantidad de animales presentes en cada establecimiento, independientemente de la propiedad de ellos", finalizó.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

jueves, julio 19, 2012

APRENDAMOS CON ENRIQUE DANS: Entrevista en Gestión sobre la web social como entorno empresarial

Entrevista en Gestión sobre la web social como entorno empresarial

Escrito a las 5:19 am

María Claudia de la Barra, del diario económico peruano Gestión, me entrevistó el pasado martes acerca de los conceptos que definen el entorno en el que se desarrolla cada día más la actividad empresarial, y lo publicó ayer bajo el título "Las empresas han pasado a un entorno radicalmente bidireccional". Una frase que resumen en gran medida muchas de las ideas que comentamos:

"El marketing es relacional y experiencial. Es por ello que las empresa tiene que pensar cómo ser más transparente, comunicativa y capaz de crear mas contenido para que el entorno que la rodea se sienta en relación de confianza. La inspiración esta en las relaciones humanas."

Además, han publicado un vídeo editado de cuatro minutos y medio resumiendo algunos aspectos de la conversación. La entrevista es parte de la cobertura de la charla que doy mañana en la Universidad del Pacífico. El aforo está completo desde hace días, pero si te interesa, puedes seguirla por streaming a través de este enlace.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

SERGIO ROMERO P EMBAJADOR DE CHILE EN ESPAÑA

El embajador de Chile participará HOY  en el Foro de Embajadores de la Cámara de Salamanca

 
 

AMANCA, 18 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La Cámara de Comercio e Industria de Salamanca acogerá HOY  19 de julio, a partir de las 12.30 horas, la III Ronda del Foro de Embajadores en la que participará el embajador de Chile en España, Sergio Romero Pizarro.

   El diplomático chileno expondrá junto al delegado del Comité de Inversiones Extranjeras de Chile en España, Tomás Pablo, las principales características de la economía chilena, las especificaciones legales y administrativas de este país y las oportunidades de negocio para las empresas salmantinas.

   El embajador firmará a continuación el Libro de Honor de la Cámara salmantina, tal y como han informado fuentes de la institución cameral que organiza la actividad.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ARGENTINA: El arte de resaltar

El arte de resaltar

Donde pone el pincel hace maravillas...Gucci Westman es la directora creativa de Revlon, unas de las marcas de make-up más populares del mundo. Estrellas de Hollywood, tendencias y las nuevas generaciones, en estaentrevista llena de color

Por Carolina Prioglio  | LA NACION

 
 

Como directora creativa de Revlon, Gucci Westman se la pasa jugando con gamas y tonalidades para crear, por temporada, colecciones de colores que iluminen la cara de mujeres de todo el mundo, día y noche, en toda ocasión. Con poco más de una década en el mundo de la belleza, hoy Gucci -nacida en California, criada en Suecia- es una de las maquilladoras mas importantes, tanto dentro de la moda como para Hollywood (maquilla regularmente a Gwyneth Paltrow, Drew Barrymore y Cameron Díaz), conocida por su afición al make-up bien natural. Desde 2008 está al frente de Revlon, confiesa que le encanta la Argentina (vino hace unos años con el fotógrafo Mario Testino para una producción) y para el otoño-invierno 2013 adelanta la línea Shanghai, en la que quiso mostrar "la creciente fusión que existe entre Occidente y Oriente, sobre todo, el ascendente protagonismo que tiene a nivel global la cultura china".

-¿Tu primer recuerdo relacionado con el maquillaje?

-A los 13 años, llegando a la escuela y yendo directo al baño para maquillarme, porque en mi casa lo tenía prohibido. Por eso me llenaba la cara de make-up, lo usaba las horas que pasaba ahí y me lo sacaba antes de volver. Siempre me gustaron los maquillajes.

-En la moda existe una evidente evolución, ¿qué sucede con el maquillaje?

-Definitivamente las modas en el maquillaje también evolucionan, aunque se dan en tiempos distintos a los de la indumentaria, porque las mujeres tardan más en aceptar y comenzar a usar nuevos estilos de maquillaje, nuevos colores. De alguna forma necesitan pruebas de que otras lo usan y que a ellas, como se trata de sus caras, les va a quedar bien: para una mujer, ponerse una falda verde no es lo mismo que aplicar sombra verde en un ojo. Con lo segundo sienten que están alterando algo en su personalidad.

-También sucede que muchas mujeres se identifican con un estilo de maquillaje y les cuesta cambiarlo.

-A mí me pasa. De hecho tengo el mismo set de colores de sombras desde hace muchos años. Es más, al trabajar como maquilladora no me resulta divertido innovar conmigo al maquillarme. Suelo usar sombras marrones en distintas gamas, máscara en las pestañas superiores, un poco de bronzer y un color berry en mis mejillas.

-¿Y cómo eligen maquillarse las nuevas generaciones?

-Hoy, a las mujeres no les gustan las reglas y tratan de evitarlas, sobre todo entre las más jóvenes. No distinguen entre maquillaje de día y de noche, se ponen lo que les gusta y les queda bien con la ropa que usan. Como en la indumentaria, hay más vía libre para mezclar y combinar.

-¿Cuál es el mayor avance que propone la cosmética hoy?

-La incorporación en los maquillajes de ingredientes que mejoran la piel superficial e internamente. Te ves bien y te cuidás al mismo tiempo.

-¿Qué pensás de la cosmética orgánica?

-Está creciendo mucho. Actualmente, en medicina existe una interesante fusión entre Oriente y Occidente. No todo se puede curar con tes y hierbas, a veces se necesitan antibióticos. Y sucede algo similar con las cremas y los maquillajes. Está bueno que haya una combinación entre cosmética tradicional y más tecnológica, y orgánica o natural. Creo que hay lugar y razones de ser para ambos.

-Uno de los consejos básicos al maquillar es acentuar una zona de la cara y no todas. ¿Qué opinás?

-Coincido, lo mejor es resaltar una parte de la cara. Si usás mucho maquillaje en los ojos podés dejar los labios naturales, o al revés. Y si querés acentuar ojos y boca podés suprimir base y polvo. Hoy, mantener el maquillaje puro es la opción más moderna.

-¿Tu rutina de belleza?

-Dormir una buena cantidad de horas es básico. En cuanto a cremas, uso la marca Eminence, de Hungría. El exfoliante es un producto esencial para mí. Lo uso en la ducha con agua caliente y lo retiro con agua fría. También, luego de lavarme la cara a la mañana, me pongo ácido láctico porque me ilumina y es algo que lleva pocos minutos. Creo, además, que los masajes faciales regulares estimulan los músculos de la cara y son muy buenos, sobre todo, para las caras más maduras..


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Vanity Fair Carta de la directora: Por encima de sus capacidades POR Lourdes Garzón

Carta de la directora: Por encima de sus capacidades

"Imagen del artículo
Lourdes Garzón © Vanity Fair

Ceno con el alcalde de una importante ciudad española con una economía boyante durante décadas gracias, sobre todo, al turismo internacional. En la mesa, tres concejales, uno de ellos de la oposición. Hablamos, cómo no, de la Eurocopa, la ola de calor y la prima de riesgo, que empieza a ser un tema tan recurrente entre extraños como el tiempo o los cinco millones de parados. Recorremos lugares comunes: nuestra valía colectiva, los zapatos de Merkel y la economía sumergida que, al parecer, nos resguarda del conflicto social. Todos aportan ejemplos de operarios que prefieren facturar sin IVA para ilustrar el argumento. Y, de repente, uno de los comensales sufre un ataque de sinceridad y expone una teoría. "Los políticos españoles, quizá por falta de experiencia —dice—, no hemos sabido manejar bien los fondos europeos. Llegaban y había que gastarlos. Lo importante era eso, gastarlos en plazo, no en qué invertirlos. Y ahora, que ya somos una sociedad madura y sabríamos hacerlo, llega la crisis y desaparecen las ayudas". "Así es", asienten los demás con nostalgia, hermanados más allá de las siglas en un convencimiento común: dios da pan a quien no tiene dientes. ¿Hemos vivido los españoles por encima de nuestras posibilidades, como dice la canción del verano? Puede ser, pero permítanme aportar otro estribillo: hemos vivido por encima de las capacidades de nuestros políticos.

Ahí estaban esos cuatro gestores comentando entre cucharada y cucharada de helado de turrón lo difícil que es gastar cuando no sabes en qué. ¿Sobran políticos en España? Sí, seguramente. Estos días los periodistas citamos mucho un dato: somos el país europeo con más políticos por habitante.No es la única estadística inquietante. Vayamos a los currículos. Según el Ministerio de Administraciones Públicas, "la gran mayoría" de los diputados ha estudiado una carrera universitaria. Concretamente, el 75 por ciento. Es decir, un 25 por ciento no tiene estudios superiores. ¿Cuántos han ampliado formación con algún curso de posgrado? Cifra estadísticamente irrelevante. Como las competencias están transferidas a las Comunidades Autónomas, y los datos también, no voy a saber decirles el número de alcaldes o, en general, administradores municipales y autonómicos, que tienen experiencia en gestión, formación en Administración pública o privada o algún tipo de conocimiento que les ayude a organizar presupuestos o a gestionar equipos. Vale, muy fácil la comparación con los 1,7 millones de jóvenes menores de 30 años en paro, pero por hablar de lo que conozco y tengo más cerca. Hace cuatro años formé el equipo de Vanity Fair. Para llegar a la entrevista personal se necesitaba una licenciatura, un curso de posgrado, al menos un idioma y, desde luego, experiencia en el puesto al que optaban. Me temo que sus señorías no habrían pasado el corte.

Les recomiendo un inquietante documental sobre la crisis del 29. Se titula 'La lección no aprendida'. Nos recuerda la desastrosa gestión social y política de Herbert Clark Hoover durante la Gran Depresión. "El pánico es irreversible", decía uno de los expertos intentando explicar el desplome de todo un sistema financiero y social. Me temo que la ignorancia, la desidia y la incompetencia, también. 


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

FRANCIA, Hollande reabre el debate de la eutanasia

EUTANACIA

 

Con motivo de su visita a una clínica cerca de París

Hollande reabre el debate de la eutanasia, aunque sigue evitando esa palabra18/07/2012

  • El jefe del estado se plantea la cuestión de "la ayuda médica para terminar la vida con dignidad".
  • El presidente de la República ha evitado nombrar la palabra eutanasia prefiriendo utilizar otras expresiones menos polémicas.
  • Hollande advierte a los griegos sobre una posible salida del euro

En sus primeras palabras referentes al fin de la vida, el presidente de la República ha evitado nombrar la palabra eutanasia prefiriendo utilizar otras expresiones menos polémicas. Pero Hollande ha reabierto el debate con motivo de su visita a una clínica situada en Rueil-Malmaison, cerca de París, un establecimiento especializado en cuidados paliativos y el cuidado de personas mayores dependientes.


En esta visita Hollande se ha comprometido a reformar la ley que regula la muerte digna en "los próximos meses". Así, el presidente ha anunciado que asignará esta misión a Didier Sicard, presidente de honor del Comité Consultivo Nacional de Ética (CCNE). El comité se encargará de elaborar las propuestas, aunque hasta diciembre no se hará público su informe.



En su programa Hollande evitó también utilizar la palabra eutanasia pero sí prometió una "ayuda médica para morir con dignidad a toda persona mayor en fase avanzada o terminal de una enfermedad incurable, que provocase un sufrimiento físico o psíquico insoportable".


El avance de medicina permite en la actualidad alargar la vida de enfermos sin cura que necesitan de atención con cuidados paliativos, según indica el diario, lo que en ocasiones prolonga su sufrimiento.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile